Etiqueta: México

  • El PRI ya organiza sus estrategias ilegales y sucias: Camila Martínez denuncia intento de compra de voto orquestado por la priista Monserrat Cedeño

    El PRI ya organiza sus estrategias ilegales y sucias: Camila Martínez denuncia intento de compra de voto orquestado por la priista Monserrat Cedeño

    En un claro desafío a las prácticas democráticas, Camila Martínez, la candidata de la Cuarta Transformación para la diputación local del Distrito 18 en la alcaldía Benito Juárez ha denunciado públicamente un intento de compra de votos. La candidata recibió mensajes de una operadora asociada a la priísta Monserrat Cedeño, instándola a promover el voto a favor del PRIAN en las próximas elecciones del 2 de junio.

    Martínez hizo saber que ya ha iniciado acciones legales contra los responsables de estos mensajes, que ella considera un ataque directo a la integridad del proceso electoral. “Iré hasta las últimas consecuencias con quienes resulten culpables,” afirmó.

    Además, la candidata informó haber contactado directamente a Monserrat Cedeño, así como a la persona que le envió los mensajes, advirtiéndoles que llevará este asunto hasta las últimas consecuencias para asegurar que se respeten los principios democráticos y se castigue a los culpables. “Este priismo no lo entendemos,” declaró, expresando su desconcierto y rechazo frente a tales prácticas.

    Este incidente pone de manifiesto la persistencia de prácticas antidemocráticas en algunas facciones del panorama político mexicano, socavando los esfuerzos por asegurar elecciones libres y justas. La determinación de la candidata de la 4T en llevar a cabo acciones legales refleja la urgencia de abordar y erradicar la corrupción electoral para fortalecer la democracia en México.

    Sigue leyendo…

  • El Tren Maya va mejor que nunca: AMLO supervisa la ruta Cancún-Valladolid y afianza lazos internacionales con el primer ministro de Belice

    El Tren Maya va mejor que nunca: AMLO supervisa la ruta Cancún-Valladolid y afianza lazos internacionales con el primer ministro de Belice

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, realizó un recorrido de supervisión por la ruta Cancún-Valladolid del proyecto Tren Maya, destacando los avances significativos en esta importante infraestructura ferroviaria.

    Durante el recorrido, que inició a las 14:45 horas desde Cancún, ambos funcionarios también atestiguaron la puesta en marcha del nuevo servicio de transporte “Va y Ven” en Valladolid, diseñado para conectar la estación del Tren Maya con la zona urbana de la ciudad, facilitando así el acceso y la movilidad de los ciudadanos.

    Además, supervisaron las obras en curso en Ek Balam, como parte del mismo proyecto ferroviario, evidenciando el compromiso continuo del gobierno federal y estatal en la culminación de este proyecto que busca transformar el transporte y la economía regional.

    El presidente López Obrador, tras llegar a Cancún, también sostuvo una reunión con los responsables de la construcción del Tren Maya y concluyó su visita con un encuentro bilateral con Juan Antonio Briceño, primer ministro de Belice, fortaleciendo así los lazos de cooperación entre ambos países vecinos.

    Este recorrido subraya la importancia del Tren Maya como un catalizador de desarrollo económico y social para la región sureste de México, prometiendo beneficios sustanciales en términos de conectividad, turismo y empleo una vez completado.

    Sigue leyendo…

  • Voto masivo al Plan C: Claudia Sheinbaum llama al pueblo de Texcoco y Chalco a votar cinco de cinco para que continúe la Transformación

    Voto masivo al Plan C: Claudia Sheinbaum llama al pueblo de Texcoco y Chalco a votar cinco de cinco para que continúe la Transformación

    A solo 21 días de las elecciones presidenciales, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, visitó los municipios de Chalco y Texcoco en el Estado de México, reiterando su compromiso de fortalecer los programas del Bienestar y proponiendo nuevas iniciativas para apoyar a diversos sectores de la población.

    En Chalco, Sheinbaum fue recibida por Abigail Sánchez Martínez, candidata a la presidencia municipal, así como por aspirantes a diputados locales, federales y senadores. Durante su visita, la candidata prometió continuar las políticas del actual Gobierno federal y expresó su admiración por Andrés Manuel López Obrador, a quien describió como “el mejor presidente que ha tenido nuestro país”. Además, reafirmó su compromiso con los principios de “Primero los pobres”, el combate a la corrupción y la austeridad republicana.

    Sheinbaum propuso la creación de un apoyo económico para mujeres de 60 a 64 años y una beca universal para estudiantes de nivel básico, siguiendo el modelo que implementó en la Ciudad de México. También planteó la homologación del salario mínimo de los profesores de educación básica al salario medio del IMSS, que asciende a 17 mil pesos.

    En Texcoco, fue recibida por Nazario Gutiérrez, candidato a presidente municipal, quien se comprometió a mantener la veda a nuevos asentamientos humanos de alto impacto si resulta electo. Sheinbaum se comprometió a implementar una estrategia metropolitana que garantice el suministro de agua potable, el servicio de transporte público y la seguridad pública en Texcoco y en toda la zona metropolitana del Valle de México.

    La candidata también abogó por una reforma para fortalecer al Instituto Nacional Electoral, sugiriendo que los consejeros sean elegidos directamente por la ciudadanía, en lugar de por la Cámara de Diputados, y propuso que los Ministros del Poder Judicial, actualmente seleccionados por el Senado, también sean electos por votación popular para combatir la corrupción.

    Sheinbaum concluyó su visita con un llamado a la participación electoral: “Lo que queremos es un voto masivo, que todos vayamos a votar, que todo el pueblo salga a votar y aquí en el Estado de México el plan ‘C’ es cinco de cinco”, haciendo referencia a las elecciones de presidente municipal, diputados locales y federales, senadores y la presidencia de la República. Este enfoque destaca la importancia de la participación ciudadana en la definición del futuro del país.

    Sigue leyendo…

  • Pepe Chedraui por la defensa del agua para los poblanos: El candidato anuncia que se sumará al Plan Hídrico de Claudia Sheinbaum para garantizar el acceso a este derecho fundamental

    Pepe Chedraui por la defensa del agua para los poblanos: El candidato anuncia que se sumará al Plan Hídrico de Claudia Sheinbaum para garantizar el acceso a este derecho fundamental

    José Chedraui Budib, candidato a la presidencia municipal de Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia, se comprometió a implementar el Plan Hídrico en la ciudad si resulta electo en las próximas elecciones del 2 de junio. Este plan, propuesto por la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, busca garantizar el acceso al agua potable en todos los rincones de la capital poblana.

    Durante sus actividades de campaña, Chedraui Budib destacó la importancia de este recurso vital, prometiendo que se adherirá al ambicioso proyecto de Sheinbaum para mejorar la infraestructura hídrica de la ciudad.

    “Sumarnos al plan hídrico que trae nuestra presidenta Claudia Sheinbaum porque tenemos que recuperar el agua pluvial, en la mayoría de las escuelas vamos a invertir en recolectores pluviales y poder repartir nuestra agua por medio de una inversión importante en infraestructura, que hoy en día no se tiene”, expuso.

    El aspirante a la alcaldía aseguró que, con el apoyo de Claudia Sheinbaum en la presidencia y de Alejandro Armenta Mier como gobernador, será posible realizar proyectos que no solo mejoren el suministro de agua, sino también otros servicios públicos, subrayando que el agua es un derecho humano que debe ser garantizado para todos los habitantes de la “Puebla del Futuro”.

    Además, Chedraui Budib reafirmó su compromiso con la seguridad pública, mencionando entre sus propuestas la modernización del alumbrado público para crear “senderos seguros” que permitan a los ciudadanos desplazarse de manera segura en todo momento.

    Sigue leyendo…

  • El PRIAN y la élite neoliberal quieren frenar a la Cuarta Tranformación: El investigador Carlos Augusto Jiménez expone la campaña artificia de desinformación en redes sociales contra Rocío Nahle

    El PRIAN y la élite neoliberal quieren frenar a la Cuarta Tranformación: El investigador Carlos Augusto Jiménez expone la campaña artificia de desinformación en redes sociales contra Rocío Nahle

    Un reciente hilo de Twitter publicado por el investigador Carlos Augusto Jiménez ha sacado a la luz una campaña coordinada de desinformación en contra de Rocío Nahle, la candidata de MORENA a la gubernatura de Veracruz, quien actualmente lidera todas las encuestas electorales. Según Jiménez, el PRIAN ha iniciado una operación mediática para afectar negativamente la imagen de Nahle mediante la difusión de noticias falsas y desinformación.

    Esta estrategia incluye la manipulación mediática a través de la amplificación artificial de publicaciones perjudiciales, que están siendo sistemáticamente compartidas por cuentas de redes sociales con bajo nivel de interacción y de creación reciente. La gráfica presentada por Jiménez muestra cómo estas publicaciones están estratégicamente coordinadas para maximizar su alcance y efecto.

    Dentro de las acusaciones más destacadas figura una serie de supuestas pruebas de corrupción, que fueron divulgadas inicialmente por la cuenta de Arturo Castagné y que la candidata ha desmentido repetidamente en diversas entrevistas. A pesar de los esfuerzos de Nahle por aclarar estas acusaciones, las publicaciones continúan ganando tracción a través de retuiteos masivos por parte de cuentas que aparentan ser anti-AMLO y anti-Cuarta Transformación.

    El sentimiento general de estas publicaciones es extremadamente negativo, lo que, según Jiménez, indica una clara estrategia coordinada para desacreditar a la candidata que encabeza las encuestas. Este método de guerra sucia es indicativo del temor que tiene la élite neoliberal mexicana y su ala política, el PRIAN, ante el posible avance de la Cuarta Transformación en las próximas elecciones.

    Este caso pone de relieve la importancia de la verificación de fuentes y el escepticismo crítico por parte de los votantes al consumir información en línea, especialmente en tiempos electorales donde la desinformación puede alterar significativamente la percepción pública.

    Sigue leyendo…

  • La 4T fortalece lazos internacionales para consolidar el sistema de salud de la Transformación: México y Cuba refuerzan cooperación en salud con incremento de médicos cubanos en IMSS-Bienestar

    La 4T fortalece lazos internacionales para consolidar el sistema de salud de la Transformación: México y Cuba refuerzan cooperación en salud con incremento de médicos cubanos en IMSS-Bienestar

    En un esfuerzo por fortalecer la cooperación sanitaria entre México y Cuba, Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sostuvo una reunión con Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, en La Habana. Este encuentro se llevó a cabo en el Palacio de la Revolución y contó con la presencia de funcionarios del Ministerio de Salud cubano y una delegación de IMSS-Bienestar.

    La reunión tiene lugar en un contexto de colaboración continua, siendo una continuación de las discusiones que empezaron en abril en la sede del Consejo Técnico del IMSS, donde se trató la integración de médicos cubanos en el sistema de salud de IMSS-Bienestar, que actualmente opera en 23 estados de México.

    Durante esta sesión, se destacó la meta de expandir el número de médicos cubanos en México de 768 a 1,200 para finales de año, con el propósito de reforzar las unidades médicas de IMSS-Bienestar en áreas remotas y de difícil acceso. Se espera la llegada de 123 nuevos médicos especializados en Medicina Familiar en los próximos días.

    El despliegue de médicos cubanos es una medida que complementa el trabajo de los profesionales de salud mexicanos, enfocándose en mejorar el Primer Nivel de Atención. Este esfuerzo conjunto busca optimizar los servicios de consultas y quirúrgicos, asegurando una cobertura más amplia y efectiva para las comunidades más necesitadas del país.

    Sigue leyendo…

  • Maragrita Saravia no dejará de trabajar por una sociedad libre de violencia y de odio: Reafirma compromisos con la comunidad LGBTTIQ+ y las mujeres de Morelos

    Maragrita Saravia no dejará de trabajar por una sociedad libre de violencia y de odio: Reafirma compromisos con la comunidad LGBTTIQ+ y las mujeres de Morelos

    Margarita González Saravia, candidata al gobierno del estado de Morelos por el partido Morena, continúa destacando la importancia de adoptar una agenda inclusiva que promueva la justicia y la no discriminación en todo el estado. La candidata enfatiza la necesidad de implementar políticas que beneficien a más de 112 mil miembros de la comunidad del Orgullo en Morelos, un sector significativo de la población.

    Recientemente, González Saravia utilizó sus redes sociales para compartir detalles de una reunión que sostuvo con varios integrantes de la comunidad LGBTTIQ+. Durante este encuentro, la candidata reafirmó su compromiso con la inclusión y delineó sus planes para fomentar un ambiente de igualdad y respeto en el estado.

    La propuesta de González Saravia de una agenda inclusiva busca no solo garantizar la igualdad ante la ley, sino también promover la integración social y económica de las comunidades LGBTTIQ+ en Morelos, asegurando que cada individuo tenga la oportunidad de contribuir plenamente al desarrollo del estado.

    Margarita González Saravia refuerza su compromiso con las mujeres de Morelos

    Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos haciendo historia”, ha firmado el Pacto Electoral y de Género, destacándose como una ferviente defensora de los derechos de las mujeres en el estado. La Asociación Civil “Mujer Nunca Permitas” ha reconocido a González Saravia por ser la única candidata que ha atendido y firmado dicho pacto, consolidando su posición como aliada de las mujeres morelenses.

    Durante un encuentro con “Mujer Nunca Permitas”, González Saravia se comprometió a promover la equidad y la igualdad de género a través de su administración, y a generar las condiciones necesarias para su efectividad.

    El pacto firmado establece varios compromisos clave, incluyendo la conformación de un gabinete paritario, con un 50% de mujeres y un 50% de hombres, garantizando así la representación igualitaria en el gobierno estatal. Además, la candidata se ha comprometido a trabajar en colaboración con autoridades municipales, estatales y federales para mejorar la seguridad y la paz, enfocándose en la creación de políticas públicas que permitan a mujeres, niñas y adolescentes vivir en un entorno libre de violencias.

    González Saravia también se ha comprometido a continuar colaborando con la sociedad civil organizada para prevenir la violencia contra la mujer y ha prometido asignar presupuestos con perspectiva de género, dedicados específicamente a la prevención y atención de la violencia de género, con el objetivo de alcanzar una verdadera igualdad.

    Mujer Nunca Permitas” es una organización no lucrativa que opera en Morelos con el propósito de ayudar a prevenir y atender a mujeres y niñas afectadas por cualquier tipo de violencia, ofreciendo servicios gratuitos que abarcan asistencia física, psicológica, sexual y laboral. Esta asociación es fundamental en el tejido social de Morelos para garantizar que las mujeres y niñas puedan recibir el apoyo necesario en tiempos de crisis.

    Con estas acciones, Margarita González Saravia se erige como una figura clave en la lucha por la igualdad de género en Morelos, prometiendo un gobierno que no solo respeta, sino que activamente promueve los derechos y el bienestar de las mujeres en el estado.

    Sigue leyendo…

  • El PRIAN no tiene límites: “Los candidatos del PRIAN, ellos me dispararon”, denuncia María Alejandra Vanegas, candidata de la 4T  en Senguio, Michoacán (VÍDEO)

    El PRIAN no tiene límites: “Los candidatos del PRIAN, ellos me dispararon”, denuncia María Alejandra Vanegas, candidata de la 4T en Senguio, Michoacán (VÍDEO)

    María Alejandra Vanegas Ríos, candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia Municipal de Senguio, Michoacán, ha denunciado haber sido blanco de un atentado. Según la política, escoltas armados vinculados a un candidato opositor del PRIAN fueron los responsables de la agresión.

    El incidente tuvo lugar en un tramo de la carretera de Michoacán, cuando faltan menos de un mes para la conclusión del proceso electoral de 2024. Vanegas Ríos compartió un video en redes sociales, capturado por el periodista Manuel López San Martín, donde se observa el vehículo dañado tras el supuesto ataque armado. En las imágenes, se puede ver a la candidata señalando los impactos de bala en su camioneta y explicando los eventos.

    “Fui agredida por los escoltas del candidato del PRIAN. A mi camioneta la balearon, aquí tiene balas, miren cómo me balearon; me acaban de tirar, me acaban de disparar. Los candidatos del PRIAN, ellos me dispararon”, afirmó Vanegas Ríos visiblemente conmocionada.

    Hasta el momento, las autoridades no han emitido comentarios oficiales ni proporcionado detalles adicionales sobre el incidente. Esta denuncia surge en un contexto de creciente tensión y violencia en algunas áreas de México, exacerbadas por las elecciones en curso. La situación refuerza las preocupaciones sobre la seguridad de los candidatos y la integridad del proceso electoral en el país.

    Sigue leyendo…

  • Estados Unidos quiere dañar la soberanía de México: Senadores estadounidenses advierten que utilizarán todos sus recursos disponibles si el presidente López Obrador expropia Calica

    Estados Unidos quiere dañar la soberanía de México: Senadores estadounidenses advierten que utilizarán todos sus recursos disponibles si el presidente López Obrador expropia Calica

    Senadores de Estados Unidos elevan el tono sobre el Caso Calica y advierten que si el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, decide expropiar los terrenos y la terminal marítima de Vulcan Materials, una propiedad de la empresa Sac-Tum, antes Calica, para que el Gobierno de México no se vea beneficiado de la realización de dicha acción.

    A través de una misiva, dirigida a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, los senadores Tommy Tuberville, Katie Boyd Britt, Bill Hagerty y Tim Kaine señalaron al gobierno mexicano de acosar y realizar amenazas persistentes en contra de Vulcan Materials.

    Esto, luego de que el gobierno de México, en especial el presidente López Orador se pronunciara a favor de declarar como Área Natural Protegida los terrenos Vulcan Materials, ante los graves daños ambientales que la empresa ha ocasionado en el estado de Quintana Roo.

    Si se confiscan la tierra y el puerto de Vulcan, nos veremos obligados a considerar todos los recursos disponibles a nuestra disposición para garantizar que ninguna entidad o individuo se beneficie del robo de esta propiedad.

    Advierten los senadores en la misiva.

    Además, señalaron que las acciones del gobierno que encabeza el mandatario mexicano han perjudicado el desarrollo de infraestructura en México y Estados Unidos, además de socavar la relación bilateral entre México y Estados Unidos..

    Han erosionado la confianza que esta delegación tiene en el liderazgo del presidente López Obrador para hacer cumplir nuestros acuerdos de libre comercio existentes y adherirse al Estado de derecho.

    Indica la carta.

    Asimismo, llamarón al presidente Andrés Manuel López Obrador a rectificar las medidas tomadas contra Vulcan y que trabaje para llegar a soluciones que beneficien a ambas partes. 

    Cabe mencionar que, el pasado seis de mayo de 2022, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), anunció la clausura de la extracción de piedra caliza en Playa de Carmen, por parte de la empresa Calica, al considerar que ha causado graves daños ambientales como la pérdida definitiva e irrecuperable del subsuelo.

    Te puede interesar:

  • Así el tráfico de influencias en el Poder Judicial: Juez ordena a Pemex restituir el pago de la pensión millonaria post-mortem a María Amparo Casar, caso en el que es señalada de alterar la causa de la muerte de su esposo

    Así el tráfico de influencias en el Poder Judicial: Juez ordena a Pemex restituir el pago de la pensión millonaria post-mortem a María Amparo Casar, caso en el que es señalada de alterar la causa de la muerte de su esposo

    Un juez de distrito ordenó que Petróleos Mexicanos (Pemex) debe restituir el pago de la pensión post-mortem a María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI), esto, luego de que la paraestatal mexicana suspendiera el pago de dicha pensión por considerar que se comentó corrupción en contra la empresa mexicana.

    De acuerdo con el periodista René Cruz, el impartidor de justicia concedió una “suspensión de plano” a Casar Perez, al considerar que la pensión es un derecho adquirido después de la muerte de Fernando Márquez Padilla y que no puede ser suspendida.

    En ese sentido, el juez determinó que restituya el pago de la pensión, ya que la académica conservadora no ha sido notificada de dicha acción, a menos de que haya un ordenamiento judicial que justifique la suspensión del pago.

    El pasado 7 de mayo, María Amparo Casar promovió un juicio de amparo con el objetivo de combatir la determinación del Pemex y señaló que el pago de la pensión se suspendió de manera unilateral y sin notificación previa.

    Cabe señalar que, Bernardo Bátiz confirmó que Márquez Padilla cayó de un piso muy alto y fue mortal, y que tras las revisiones por los peritos en la oficina del ex director de Pemex, se encontró que no había señales de pelea, mucho menos en su cuerpo, por lo que se trató de muerte voluntaria.

    Asimismo, el impartidor de justicia se declaró incompetente para seguir conociendo la demanda de garantías por lo que ordenó turnar el expediente a un juzgado en materia administrativa.

    Te puede interesar: