Etiqueta: México

  • Morena alista la ruta de renovación de dirigencia: Mario Delgado informa que esta semana se definirán puntos fundamentales del proceso

    Morena alista la ruta de renovación de dirigencia: Mario Delgado informa que esta semana se definirán puntos fundamentales del proceso

    El Comité Ejecutivo Nacional de Morena se reunirá esta semana para empezar a definir la ruta para la renovación de su dirigencia, según informó Mario Delgado, presidente de dicho instituto político. La propuesta incluye la posibilidad de realizar una encuesta seguida de la ratificación del ganador en un Congreso Nacional.

    A su llegada a la casa de transición de la virtual presidenta Claudia Sheinbaum, Delgado puntualizó que se consultará con el Consejo Nacional. “Las decisiones se tomarán en conjunto para darle certeza a la militancia y garantizar un proceso democrático, transparente y donde la militancia y la gente sean quienes tomen las decisiones, como siempre en Morena”, declaró.

    Delgado, quien será el secretario de Educación Pública en el próximo gobierno, también abordó los pronunciamientos emitidos por algunos sectores del magisterio en contra de su nombramiento. Explicó que la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) le informó que no ha habido ninguna asamblea del organismo, por lo tanto, no se ha emitido pronunciamiento alguno sobre el tema.

    El próximo secretario de Educación manifestó su disposición al diálogo permanente con los profesores. “Tuvimos una gran experiencia para la reforma educativa del 2019”, comentó, refiriéndose a la modificación del artículo tercero constitucional sobre la educación pública.

    La reunión del Comité Ejecutivo Nacional de Morena y las consultas con el Consejo Nacional buscan asegurar un proceso claro y participativo en la elección de la nueva dirigencia del partido, fortaleciendo así los principios democráticos que rigen al movimiento.

    Sigue leyendo…

  • Trabajadores del PJ están doblemente obligados a respetar la Constitución: López Obrador responde a litigio contra la “sobrerrepresentación” de Morena en el Congreso

    Trabajadores del PJ están doblemente obligados a respetar la Constitución: López Obrador responde a litigio contra la “sobrerrepresentación” de Morena en el Congreso

    El presidente Andrés Manuel López Obrador abordó en su conferencia de prensa matutina el derecho de los integrantes del Poder Judicial a manifestarse, subrayando que están doblemente obligados a respetar la Constitución. López Obrador explicó que la Constitución de la República permite realizar reformas siempre y cuando se cuente con la mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso, la de Diputados y la de Senadores, y que cumplir con esta condición es respetar la Constitución.

    Durante la conferencia, el mandatario fue cuestionado sobre el proceso judicial iniciado por un juez para emprender un litigio contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso de la Unión, donde el partido cuenta con mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

    López Obrador afirmó que los jueces tienen el derecho de manifestarse, ya que son libres de hacerlo, pero advirtió que no pueden violentar la Constitución. Indicó que la Constitución permite realizar cambios a leyes, incluyendo la propuesta para que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular.

    “Si la aprobación de una reforma tiene que ver con la modificación para que en vez de que sean los senadores los que elijan a los magistrados y ministros de la Corte a propuesta del titular del Ejecutivo, pues es completamente constitucional. Es vivir en realidad de derecho y de hecho, de facto y de juré en un estado de derecho. Si se oponen a eso, están en contra de la Constitución”, señaló el presidente.

    El presidente también mencionó el caso de la sobrerrepresentación, enfatizando que la Constitución es clara al señalar que los plurinominales se distribuyen por partidos políticos y no por coaliciones. Reiteró que cualquier oposición a estos principios sería contraria a lo establecido por la Constitución.

    Sigue leyendo…

  • En política podemos ser adversarios a vencer, pero no enemigos a destruir: AMLO condena el intento fallido de magnicidio contra Donald Trump

    En política podemos ser adversarios a vencer, pero no enemigos a destruir: AMLO condena el intento fallido de magnicidio contra Donald Trump

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció este lunes durante su conferencia de prensa matutina sobre el reciente ataque armado contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ocurrido el pasado sábado 13 de julio en un mitin en Pensilvania.

    “Es algo reprobable, nada que signifique violencia se puede justificar. La violencia es irracional y no ayuda, no resuelve, no beneficia. Al contrario, la violencia enrarece el ambiente político y produce miedo, desconfianza. Además, es muy inhumana, porque en política podemos ser adversarios, pero no enemigos, y en las contiendas nos podemos dar trato de adversarios a vencer, no de enemigos a destruir. Por eso condenamos este hecho y fuimos posiblemente los primeros en manifestarnos en todo el mundo, me refiero a autoridades”, declaró López Obrador.

    El presidente explicó que, en el caso de México, no hubo polarización en las elecciones, haciendo un llamado a “que no haya odio” al referirse al ambiente político en Estados Unidos. “Polarización no es violencia”, sentenció.

    López Obrador subrayó que, de haberse cumplido el cometido del atacante, tanto México como el mundo se habrían visto afectados por la relevancia del hecho. En su intervención, reafirmó la postura del gobierno mexicano en contra de cualquier forma de violencia política, abogando por un ambiente de respeto y adversidad sana en las contiendas electorales.

    El mandatario también hizo un llamado a la comunidad internacional para condenar actos de violencia y trabajar juntos para asegurar que la política sea un campo de debate y no de confrontación destructiva. La declaración de López Obrador destaca la importancia de mantener la paz y la seguridad en el ámbito político global, especialmente en tiempos de alta polarización y tensión.

    Sigue leyendo…

  • El Tren Maya, una megaobra del pueblo, sigue haciendo a los mexicanos felices: En 205 días 246,929 pasajeros han sido testigos de la innovación de este proyecto

    El Tren Maya, una megaobra del pueblo, sigue haciendo a los mexicanos felices: En 205 días 246,929 pasajeros han sido testigos de la innovación de este proyecto

    El general Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, presentó durante la mañanera cifras y datos significativos sobre el proyecto desde su inauguración. Lozano Águila detalló que el Tren Maya está dividido en siete tramos que en conjunto recorren 1,554 kilómetros a través de 36 municipios en cinco estados: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    En un período de 205 días de operación, el Tren Maya ha movilizado a 246,929 pasajeros. En su recorrido, el tren conecta con seis hoteles, cuatro aeropuertos, tres parques y diez Centros de Atención a Visitantes en igual número de zonas arqueológicas.

    En el Tramo 1 del Tren Maya, que abarca 857 kilómetros de vía férrea, se realizan dos servicios de pasajeros al día, con rutas Cancún – Palenque y Palenque – Cancún. Desde el 1 de enero, se han transportado 43,065 personas en este tramo específico. Lozano Águila también presentó un video sobre la ruta del Tramo 1, destacando las estaciones de Palenque, Boca del Cerro, Tenosique, El Triunfo, Candelaria y Escárcega, así como las zonas arqueológicas de Palenque, Moral Reforma y El Triunfo.

    Joao Pedro Parreira, presidente y director ejecutivo de Mota-Engil Latinoamérica, proporcionó un resumen detallado de la construcción del Tramo 1, que abarca el recorrido Palenque – Escárcega. En este tramo, se han movido 18.3 millones de metros cúbicos de terracerías, 650 mil metros cúbicos de balastro, 29,600 toneladas de riel y 425,000 durmientes producidos en la fábrica de El Triunfo. Además, se han construido 4.9 kilómetros de viaductos en Renosique, Candelaria y Escárcega, y el puente “Boca del Cerro”, la obra estructural más importante del Tramo 1, con 2,046 toneladas de acero y 9,314 toneladas de concreto. Durante la construcción de este tramo, se generaron 38,533 empleos.

    El impacto comunitario del Tramo 1 ha sido significativo, con una inversión de 1,460 millones de pesos que ha beneficiado a 224 mil pobladores y 39 comunidades. Hasta el 11 de julio, se ha movilizado a 246,926 personas, lo que equivale a llenar 2.6 veces el Estadio Azteca.

    Finalmente, Alstom en México ha anunciado el inicio de la fabricación de trenes de larga distancia y otros modelos inspirados en el jaguar, que serán entregados en los próximos años para su implementación en los viajes del recorrido completo del Tren Maya.

    Sigue leyendo…

  • La 4T no es de escritorio, es de territorio: AMLO y Claudia Sheinbaum supervisan proyectos prioritarios y de infraestructura en Hidalgo

    La 4T no es de escritorio, es de territorio: AMLO y Claudia Sheinbaum supervisan proyectos prioritarios y de infraestructura en Hidalgo

    Este sábado 13 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, realizaron una gira de trabajo por Tula, Hidalgo, para supervisar varios proyectos de infraestructura clave para la región. A las 10:30 horas, López Obrador y Sheinbaum Pardo llegaron a la ribera del Río Tula, cerca del puente Metlac, donde se llevan a cabo obras de revestimiento y ampliación del embalse. Esta zona fue gravemente afectada por el desbordamiento del río en septiembre de 2021, causando importantes daños en Tula. Durante la visita, los líderes nacionales revisaron el progreso de las obras y evaluaron sus impactos sociales y ambientales.

    Más tarde, a las 18:00 horas, ambos encabezarán la Evaluación de Sembrando Vida en la explanada del Núcleo Agrario de San Salvador El Verde, situada en Benito Juárez No. 128, en la localidad de San Lucas El Grande, municipio de San Salvador El Verde, Puebla.

    Durante su campaña presidencial, Claudia Sheinbaum se comprometió a mejorar las condiciones de salud y educación en Tula y sus alrededores. Además, se enfocó en la necesidad de tratar el agua residual que llega al sur de Hidalgo desde el Valle de México. En esta visita, reafirmó su compromiso al anunciar un gran plan hídrico para toda la zona centro del país, destacando la colaboración con Clara Brugada, próxima jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México; y Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo.

    Anuncio del gran plan hídrico

    “Vamos a cumplir el compromiso que hice la última vez que estuve en Tula. Vamos a hacer, de la mano de la próxima jefa de Gobierno, Clara Brugada; de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez; y del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, un gran plan hídrico para toda la zona centro del país,” expresó Sheinbaum junto con López Obrador. “Y vamos a recuperar el río Tula, vamos a hacer un gran saneamiento del río Tula, junto también con lo que significa la viabilidad de agua potable que también es un derecho para toda la región centro del país,” agregó la exjefa de Gobierno de la CDMX.

    Una transformación de territorio

    Sheinbaum señaló que hace algunos meses estuvo en ese lugar en campaña y se comprometió a regresar como presidenta electa. “Nunca me imaginé que iba a regresar de la mano del mejor presidente de México, de la mano de Andrés Manuel López Obrador,” destacó. “Siempre será un honor estar con Obrador. Esta transición entre un gobierno y otro es histórica, por muchas razones, la primera porque nunca se había dado que el presidente que deja el gobierno le explicara a quien va entrando todos los proyectos que se van desarrollando”.

    “La cuarta transformación no es de escritorio, sino de territorio,” apuntó Sheinbaum, quien recibió una ovación de las personas que acudieron al acto de Evaluación de proyectos prioritarios y de infraestructura en la región Tula. “Llevamos mucho tiempo luchando juntos, esta transición es una continuidad,” añadió.

    Principios de la cuarta transformación

    Sheinbaum también recordó cuando López Obrador era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal y le encargó coordinar la construcción del segundo piso del Periférico. “Ahora, me toca construir el segundo piso de la cuarta transformación de la vida pública,” señaló. “Y eso significa seguir gobernando con los mismos principios, es decir, el principio del humanismo mexicano que dice ‘por el bien de todos, primero los pobres,’ ese va a seguir siendo el principio de nuestro gobierno”.

    Refiriéndose a los principios de la cuarta transformación, Sheinbaum concluyó: “El primer principio es por el bien de todos, primero los pobres; el segundo, no a la corrupción; y el tercero, con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

    Sigue leyendo…

  • Ya le tuvo miedo a la voluntad del pueblo: Norma Piña, presidenta de la SCJN, confirma su retiro tras la Reforma Judicial

    Ya le tuvo miedo a la voluntad del pueblo: Norma Piña, presidenta de la SCJN, confirma su retiro tras la Reforma Judicial

    La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, ha confirmado que dejará su cargo cuando entre en vigor la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

    En una entrevista con Adela Micha en su canal de YouTube, La Saga, Piña aseguró con un contundente “sí” que está lista para retirarse, citando su desacuerdo con la elección popular de jueces y ministros como una de las razones principales.

    “Te voy a decir, yo como presidenta, representante del Poder Judicial Federal estaré hasta el último momento, un poco el capitán no debía abandonar el barco, pero en el momento en que entre en vigor, que se establezca que los actuales ministros se tendrán que ir en cuanto los escojan o elijan a los nuevos, sí”, afirmó Piña.

    La presidenta de la SCJN señaló de maner irresponsable que esta reforma afectará las expectativas de quienes desean hacer una carrera judicial, ya que no podrán ser ministros o jueces a menos que sea por elección. “Se afecta en una expectativa de vida, un plan de vida, si tú entraste de actuario y querías después ser secretario de juzgado te ponías a estudiar y tu ilusión, tu ambición era ser juez y luego magistrado a través del estudio, de la carrera judicial, eso ya no lo vas a poder hacer, se acabó, va a ser por elección”, explicó.

    Admitiendo la inminente aprobación de la reforma, Piña declaró que los ministros no pueden hacer nada al respecto y que el asunto está en manos de los legisladores.

    Con 36 años de carrera judicial, Piña comentó sobre la tensa relación actual entre el Ejecutivo y la SCJN, una situación que nunca había visto antes. “Yo soy una demócrata convencida y no hay que pelearse con la realidad, hay que ir viendo cómo va funcionando nuestro país con el cambio que se va a dar a nivel Poder Judicial Federal”, dijo al ser cuestionada si la reforma significaba el fin de la República con sus tres poderes independientes.

    Sigue leyendo…

  • #Entrevista | Hay que darle continuidad a ese trabajo que ya empezó Clara: Aleida Alavez Ruíz, alcaldesa electa de Iztapalapa, subraya su compromiso con la transformación de la alcaldía

    #Entrevista | Hay que darle continuidad a ese trabajo que ya empezó Clara: Aleida Alavez Ruíz, alcaldesa electa de Iztapalapa, subraya su compromiso con la transformación de la alcaldía

    Iztapalapa, una de las demarcaciones más grandes y complejas de la Ciudad de México, ha sido testigo de una transformación significativa en los últimos años. Este cambio se debe en gran medida a las iniciativas implementadas bajo el gobierno de Clara Brugada y la administración actual, que han enfocado sus esfuerzos en proyectos comunitarios conocidos como Utopías, la mejora de la seguridad y el establecimiento de un sistema integral de cuidados.

    En una reciente entrevista, Amir Ibrahim, director de Los Reporteros MX., conversó con Aleida Alavez Ruíz, alcaldesa electa de Iztapalapa, sobre el enfoque de su administración en la demarcación. En la conversación se subrayó que uno de los aspectos más destacados de esta transformación ha sido la creación y mantenimiento de las Utopías, espacios públicos destinados a ofrecer servicios culturales, deportivos y recreativos a la comunidad. Estos espacios han sido fundamentales para mejorar la calidad de vida en Iztapalapa. “Hay que darle continuidad a ese trabajo que ya empezó Clara, la doctora Sheinbaum, con la intervención, con pilares, con utopías, con senderos seguros iluminados”, aseguró Aleida Alavez.

    El enfoque en la seguridad ha sido otro pilar esencial en la administración de Iztapalapa. Antes de 2018, la demarcación era conocida por su alta incidencia delictiva y calles oscuras, lo que representaba un riesgo significativo para los residentes. Sin embargo, gracias a las iniciativas de iluminación y senderos seguros, la situación ha mejorado considerablemente. Al respecto, la alcaldesa electa señaló: “Ahora nada que ver. Digo, tampoco es que estemos realmente en la pacificación total. Todavía tenemos delitos que hay que combatir”. La estrategia de seguridad, implementada por la 4T, ha sido efectiva y continuará siendo una prioridad con sesiones diarias para monitorear y abordar los problemas emergentes.

    Aleida Alavez señaló que su administración ha puesto un énfasis significativo en el contacto constante con la comunidad, asegurándose de que las voces de los residentes sean escuchadas y que sus necesidades sean atendidas. “El contacto con la gente ha sido permanente. Yo vivo en campaña permanente, si así se quiere ver, porque todo el tiempo estoy en el territorio“, mencionó. Este enfoque en la cercanía con la población permitirá una mejor implementación de proyectos y un gobierno más participativo.

    El sistema de cuidados, otra iniciativa clave, busca visibilizar y atender las necesidades de cuidado de los adultos mayores, personas con discapacidad y aquellos en situación de vulnerabilidad. Alavez señaló: “Vamos a establecer un sistema de cuidados que también ya arrancó Clara, pero que nosotros vamos a afianzar en el sentido de incrementar el número de casas de día para los adultos mayores, apoyo económico a quien cuida de manera total a un adulto mayor“. Este sistema integral no solo busca brindar apoyo económico, sino también liberar el tiempo de las mujeres para que puedan dedicarse a su formación y otras actividades.

    Esta entrevista subrayó la continuidad y el mantenimiento de las Utopías, el contacto cercano con la comunidad, la mejora en seguridad y el establecimiento de un sistema integral de cuidados son los pilares que sostienen el progreso y la transformación de Iztapalapa. Estas iniciativas no solo han mejorado la calidad de vida de los residentes, sino que también han demostrado ser un modelo efectivo de gobernanza local, marcando un camino hacia un futuro más seguro y equitativo para todos.

    Sigue leyendo…

  • Hay más bienestar y más oportunidades en México: Disminuye el número de migrantes mexicanos indocumentados en Estados Unidos, en comparación con los últimos 15 años, señala el Instituto de Política Migratoria

    Hay más bienestar y más oportunidades en México: Disminuye el número de migrantes mexicanos indocumentados en Estados Unidos, en comparación con los últimos 15 años, señala el Instituto de Política Migratoria

    El número de migrantes mexicanos indocumentados en Estados Unidos ha registrado una disminución en comparación los últimos 15 años, señala el reciente informe del Instituto de Política Migratoria.

    De acuerdo con los datos del instituto en 2022, el número de mexicanos indocumentados  fue de alrededor de 5.1 millones, lo que representa una disminución del 34 por ciento, en comparación con los 7.7 millones de mexicanos que se había alcanzado en la Gran Recesión de 2008.

    Además, se destaca que dicha tendencia continuó en 2022, aunque a un ritmo más lento que en comparación con años anteriores,es decir que la población mexicana indocumentada disminuyó en aproximadamente 75 mil personas desde el año 2021.

    Sin embargo, México permaneció como el principal país de origen de migrantes a Estados Unidos, con el 45 por ciento de mexicanos en 2022, aunque hay un drástico cambio en comparación el año de 2007 cuando el país azteca encabeza la lista con el 64 por ciento.

    Este datos se revelan, mientras que en los últimos años México ha registrado mejores políticas económicas, laborales y salariales, ya que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la tasa de desempleo en México se redujo  en 2.6 por ciento en mayo de 2024.

    Asimismo, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, México se ha convertido en el miembro de la OCDE que ha mostrado una mejoría en el salario con un crecimiento real del 5.4 por ciento.

    Te puede interesar:

  • La gobernadora Mara Lezama da inicio al Operativo de Seguridad Vacacional de Verano, Quintana Roo 2024

    La gobernadora Mara Lezama da inicio al Operativo de Seguridad Vacacional de Verano, Quintana Roo 2024

    Este viernes, la Gobernadora del Quintana Roo, Mara Lezama, dio el banderazo de salida al “Operativo de Seguridad Vacacional de Verano, Quintana Roo 2024”. Durante el anuncio, informó que 6,215 elementos de seguridad estarán desplegados en los 11 municipios del estado, incluyendo 107 agentes de la Policía Turística.

    Este operativo se lleva a cabo en coordinación con las Fuerzas Federales para reforzar la operación y la videovigilancia, con el objetivo de garantizar la paz y tranquilidad de ciudadanos y visitantes.

    La Gobernadora indicó que el operativo contempla una presencia activa en playas y puntos turísticos, además de un monitoreo constante mediante drones y cámaras en toda la entidad.

    “¡Bienvenid@s tod@s al #CaribeMexicano, el estado turístico más importante y que sigue rompiendo todos los récords de visitantes. ¡Que sus vacaciones en #QuintanaRoo sean inolvidables y seguras!”, precisó Mara Lezama en sus redes sociales.

    Sigue leyendo…

  • En un paso histórico, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local aprueba la despenalización del aborto

    En un paso histórico, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local aprueba la despenalización del aborto

    Con 5 votos a favor y 1 abstención, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local aprobó esta mañana la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación. El próximo lunes, la medida será votada en el Pleno del Congreso.

    La discusión de los artículos 339 y 340 del Código Penal, con la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, fue el primer paso hacia la despenalización.

    Este es un paso histórico para Puebla pues, entre 2002 y 2022, el estado registró 78 muertes de mujeres por abortos clandestinos, según el Cubo de muertes maternas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Actualmente, existe una iniciativa para despenalizar el aborto hasta las 14 semanas de gestación, la cual sigue en discusión en la LXI Legislatura del Congreso del estado. Esta reforma busca modificar los códigos penales estatales para que las mujeres puedan ejercer su derecho a decidir sobre su cuerpo.

    Detalles de lo discutido el día de ayer

    El día de ayer, la diputada Mónica Silva Ruiz del Partido del Trabajo (PT) detalló los avances hacia la despenalización del aborto en el estado. Se busca reformar el Código Penal para permitir que las mujeres interrumpan legalmente su embarazo hasta las 12 semanas de gestación. Aquellas que opten por hacerlo más tarde enfrentarán penas de cárcel de uno a doce meses.

    Silva Ruiz subrayó que esta reforma es un paso crucial para proteger los derechos de las mujeres en Puebla. Originalmente, se planeó abordar tres reformas legislativas, que incluían modificar la Ley de Salud para garantizar el acceso al servicio de interrupción del embarazo en todas las clínicas y hospitales, así como eliminar el concepto de vida desde la concepción en la Constitución estatal.

    “Estamos honrados de llevar este tema a la legislatura“, comentó Ocaña de la Madrid el día de ayer.

    Sigue leyendo…