Etiqueta: México

  • ¡La 4T siempre con el pueblo!: Margarita Saravia da a conocer su propuesta de “Economía para el Bienestar” como parte del Plan Morelos 2024-2030

    ¡La 4T siempre con el pueblo!: Margarita Saravia da a conocer su propuesta de “Economía para el Bienestar” como parte del Plan Morelos 2024-2030

    La gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, ha dado a conocer en sus redes sociales su propuesta de “Economía para el Bienestar” como parte del Plan Morelos 2024-2030. Este modelo económico, alineado con los principios de la Cuarta Transformación, se basa en la redistribución de la riqueza a través del gasto social, dirigido especialmente a los grupos históricamente desfavorecidos.

    Economía para el Bienestar

    La economía para el bienestar se fundamenta en la redistribución de la riqueza mediante el gasto social. Esta iniciativa busca contrarrestar las fallas del modelo económico liberal, que, en su opinión, no ha logrado llevar bienestar a todos los estratos de la sociedad.

    Por ello, Saravia subraya la necesidad de un enfoque basado en la justicia social que garantice que los beneficios del crecimiento económico lleguen a los más vulnerables.

    Acciones Propuestas

    El plan de González Saravia se centrará en dirigir el gasto social a los grupos más vulnerables, incluyendo personas adultas mayores, mujeres indígenas, personas con discapacidad y madres solteras. Con esta estrategia, se busca no solo incentivar la economía local, sino también proporcionar justicia social y mejorar la calidad de vida de estas comunidades.

    En su publicación en redes sociales, Margarita González Saravia enfatizó su compromiso con un enfoque económico que promueva la justicia social. A través de su propuesta, pretende llevar a Morelos hacia un futuro más equitativo y próspero, alineándose con los principios de la Cuarta Transformación impulsada a nivel nacional.

    La propuesta de “Economía para el Bienestar” promete ser una herramienta clave para abordar las desigualdades persistentes y fomentar un desarrollo inclusivo en Morelos, posicionando a Saravia como una líder comprometida con la justicia social y el bienestar de todos los morelenses.

    Sigue leyendo…

  • ¡Que siga la transformación de nuestro país!: Rogelio Ramírez de la O y Claudia Sheinbaum alistan Paquete Económico 2025

    ¡Que siga la transformación de nuestro país!: Rogelio Ramírez de la O y Claudia Sheinbaum alistan Paquete Económico 2025

    La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió la mañana de este martes 23 de julio con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para afinar los detalles del Paquete Económico 2025. La reunión se llevó a cabo en las oficinas de Ramírez de la O, en Palacio Nacional, el encuentro tuvo lugar entre las 09:00 y las 10:00 horas.

    Durante una gira de trabajo el pasado 7 de julio con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la comunidad Yaqui de Vicam, Sonora, Sheinbaum aseguró que ya se estaban trabajando en las líneas generales del Presupuesto 2025 como parte de la transición. Explicó que la prioridad en el gasto público de su administración se enfocará en los programas sociales y obras de infraestructura.

    Tras la reunión con Ramírez de la O, se prevé que Claudia Sheinbaum sostenga una reunión con la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, quien se perfila como su futura secretaria de Medio Ambiente cuando asuma la Presidencia el próximo 1 de octubre.

    Sigue leyendo…

  • Si se recupera el dinero, es para el pueblo: AMLO exhibe la omisión del PJ en el caso de grandes deudores fiscales, como Salinas Pliego

    Si se recupera el dinero, es para el pueblo: AMLO exhibe la omisión del PJ en el caso de grandes deudores fiscales, como Salinas Pliego

    Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador presentó nuevamente la lista de 13 grandes deudores al SAT, entre ellos también Salinas Pliego, subrayando esto como un ejemplo del mal funcionamiento del Poder Judicial. “Si se recupera el dinero, es para el pueblo”, declaró el presidente, instando a establecer un auténtico estado de derecho y no recurrir a la demagogia.

    Entre los deudores destacan:

    • Una empresa de transportación aérea con una deuda de 33,495 millones de pesos.
    • Una refresquera que debe 22,701 millones de pesos.
    • Una chatarrera con 19,869 millones de pesos.
    • Una cementera con 15,408 millones de pesos.
    • Una minera con 11,420 millones de pesos.
    • Un despacho contable que adeuda 7,645 millones de pesos.
    • Una acerera con 5,693 millones de pesos.
    • Una petrolera que debe 4,760 millones de pesos.
    • Una empresa alimenticia con una deuda de 1,973 millones de pesos.
    • Otro despacho contable con 1,780 millones de pesos.
    • Varias gasolineras que adeudan 1,391 millones de pesos.
    • Un equipo de fútbol con una deuda de 1,271 millones de pesos.
    • Tiendas departamentales con 1,088 millones de pesos.

    El presidente puntualizó que en el Poder Judicial, la mala ejecución de funciones no es culpa de los trabajadores, sino de la élite. Instó a revisar cuánto ganan los jueces, magistrados y ministros en comparación con otros trabajadores.

    López Obrador también mencionó el caso del ministro Luis María Aguilar, quien decidió atraer el expediente de Salinas Pliego sobre evasión de impuestos. Aunque el expediente fue devuelto al Tribunal, el proceso tardó alrededor de 9 o 10 meses. En el Tribunal, dos de los tres magistrados dieron la razón al SAT. Sin embargo, el caso volvió a la Suprema Corte, y aún se espera una resolución.

    El presidente cuestionó por qué la SCJN no actúa si ya se resolvió que no es inconstitucional. “Dos o tres días antes de irnos, vamos a decir ‘pues guardaron el expediente’. No estamos pidiendo que se retuerza la ley en beneficio del Gobierno, que al final es dinero del pueblo. Lo que estamos pidiendo es, ¡actúen de conformidad con la ley!“, enfatizó.

    Además, López Obrador insistió en que Norma Piña divulgue los acuerdos alcanzados con el presidente del PRI y otros dos magistrados, reiterando su llamado a la transparencia en el Poder Judicial.

    Sigue leyendo…

  • Tenemos mucha confianza y mucha fe en lo que van a hacer: AMLO con plena confianza en los deportistas que pondrán en alto a nuestro país en los Juegos Olímpicos de París 2024

    Tenemos mucha confianza y mucha fe en lo que van a hacer: AMLO con plena confianza en los deportistas que pondrán en alto a nuestro país en los Juegos Olímpicos de París 2024

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje de aliento a los deportistas mexicanos que participarán en los Juegos Olímpicos de París 2024, destacándolos como los mejores del país y ejemplares gracias a su esfuerzo y disciplina.

    “Quedamos de vernos cuando concluya la justa olímpica. Todos los mexicanos vamos a apoyarlos y a estar pendientes del esfuerzo que van a hacer para poner en alto el nombre de nuestro querido México”, expresó el mandatario.

    López Obrador también informó que ya se tienen listos los apoyos que se entregarán a los deportistas a su regreso. Estos recursos provienen de un dinero confiscado en Estados Unidos a un político de Coahuila, el cual fue devuelto a la Fiscalía General de la República y posteriormente al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).

    El presidente manifestó su confianza en que los deportistas obtendrán buenos resultados en París 2024 y subrayó la importancia de su esfuerzo para enaltecer el nombre de México.

    Sigue leyendo…

  • El México de la 4T es cada vez un lugar más seguro: Los impecables resultados en el aseguramiento de sustancias muestran que, desde 2018, se ha avanzado en el combate al mercado ilícito

    El México de la 4T es cada vez un lugar más seguro: Los impecables resultados en el aseguramiento de sustancias muestran que, desde 2018, se ha avanzado en el combate al mercado ilícito

    Durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, se presentó un informe de seguridad destacando diversas acciones y resultados obtenidos desde diciembre de 2018 hasta la fecha.

    En el reporte se mencionó el despliegue de 232,030 elementos en todo el territorio nacional y el aseguramiento de 52,717 armas. Además, se confiscaron 8.6 toneladas de metanfetaminas y se logró una afectación económica de 2 billones de pesos. Se aseguraron 69.5 millones de litros de combustibles del mercado ilícito, así como 746.7 millones de pesos y 154.1 millones de dólares.

    Entre el 9 y el 22 de junio de 2024, se aseguraron 3.9 kg de fentanilo, sumando un total de 8,304.6 kg en toda la administración; 2,899.3 kg de metanfetamina, totalizando 727,241.9 kg; 1,037 kg de cocaína, con un total de 225,683.8 kg; y 9,117 kg de marihuana, alcanzando 779,520 kg en total. Durante el mismo periodo, se aseguraron 5.6 kg de heroína y 3 kg de goma de opio, acumulando 1,614.7 kg y 1,297.3 kg respectivamente desde diciembre de 2018.

    En cuanto al aseguramiento de plantíos, se erradicaron 345 plantíos de marihuana, sumando 82,839 en total, y 467 plantíos de amapola, alcanzando un total de 462,383. En el mismo periodo, se aseguraron 15 laboratorios clandestinos de metanfetamina, incautando 0.65 toneladas de esta droga y 41.4 toneladas de sustancias químicas, lo que evitó la producción de 31.79 toneladas de metanfetamina. Esta acción representó una afectación económica para la delincuencia organizada de más de 10,395 millones de pesos.

    Estos datos reflejan los esfuerzos continuos y las acciones implementadas por el gobierno para combatir la delincuencia y el narcotráfico en el país.

    Sigue leyendo…

  • Que se respete la soberanía de México: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, respondió a Donald Trump y aseguró que no puede cerrar la frontera porque también afectaría a Estados Unidos 

    Que se respete la soberanía de México: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, respondió a Donald Trump y aseguró que no puede cerrar la frontera porque también afectaría a Estados Unidos 

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, salió en defensa del pueblo mexicano y respondió contundentemente al candidato ultraconservador, Donald Trump, quien amenazó que, en caso de ganar la presidencia de Estados Unidos, cerrará la frontera con México.

    En su habitual conferencia de prensa, la mandataria electa aseguró que el cierre de la frontera no solo afectará a México sino que también a Estados Unidos, y que los principales afectados serían los empresarios estadounidenses.

    No puede cerrar la frontera, tiene muchos costos para Estados Unidos […] Recuerden que cuando se cerró la frontera fueron los mismos empresarios texanos quienes pidieron la apertura.

    Señaló Sheinbaum Pardo.

    Además, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México reafirmó su compromiso de defender la soberanía nacional y que no permitirá que se pretenda desprestigiar a cualquier funcionario o funcionaria de su gobierno. Esto en relación a los comentarios vertidos por Donald Trump hacía el ex canciller Marcelo Ebrard.

    No permitiré que se utilice a México como parte de una campaña. Nos toca y nos va a tocar defender a México, nosotros somos un país libre y soberano. Hay amistad con Estados Unidos, pero somos un país libre, independiente y soberano.

    Sostuvo la presidenta electa.

    Asimismo, la doctora Claudia Sheinbaum aseguró que sin importar quien sea el ganador de la elección presidencial en Estados Unidos, su gobierno seguirá con la política de buena vecindad, abierto al diálogo y la cooperación para el desarrollo.

     Te puede interesar:

  • ¡Alejandro Armenta piensa en grande!: Anuncia reformas para la creación y fusión de secretarías de Puebla

    ¡Alejandro Armenta piensa en grande!: Anuncia reformas para la creación y fusión de secretarías de Puebla

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, ha anunciado un conjunto de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública, que incluirán la fusión de secretarías y la creación de nuevos consejos, los cuales serán implementados después de que asuma su cargo en diciembre próximo.

    En una rueda de prensa, Armenta detalló que su administración prevé cuatro modificaciones, seis nuevas creaciones y dos fusiones de dependencias. Destacó su enfoque municipalista, enfatizando que el desarrollo municipal implicará no solo apoyar a los gobiernos, sino también a la célula de organización sociopolítica que es el municipio.

    Una de las reformas propuestas es la transformación de la Secretaría de Turismo en la Secretaría de Promoción y Desarrollo Turístico. Además, se creará la Agencia Estatal de Turismo, cuya estructura será definida si funcionará como un Organismo Público Descentralizado (OPD) o como una dirección o coordinación dentro de la secretaría.

    Las Secretarías de Deporte y Juventud se fusionarán, formando la nueva Secretaría de Deporte y Juventud, que asumirá las funciones relacionadas con estas áreas previamente gestionadas por la Secretaría de Educación Pública. Armenta enfatizó que esta nueva secretaría abarcará todos los segmentos sociales, incluyendo niñez, juventud, adultos mayores, deporte de alto rendimiento y deporte educativo y masivo.

    Otra propuesta de Armenta es la fusión de las Secretarías de Finanzas y Administración para crear la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración de Puebla. En este contexto, se sugiere trasladar las atribuciones en materia de transparencia a la Secretaría de la Función Pública.

    El gobernador electo también anunció la creación de nuevas coordinaciones dentro de estas reformas. Se instalará la Secretaría de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación, alineada con la creación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología proyectada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. Además, se establecerá una Coordinación Estratégica para el Desarrollo Municipal dentro de la Secretaría de Planeación y Finanzas y una Coordinación de Estudios Municipales en la Secretaría de Gobernación.

    Armenta Mier señaló que se implementará el extensionismo universal para jóvenes, permitiéndoles obtener certificaciones profesionales y experiencia laboral en ámbitos públicos y privados, respaldados por el Estado. Finalmente, anunció la creación de Promotora Puebla, una entidad dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, cuyo objetivo será concentrar, promover y vincular “la grandeza del estado con instancias internacionales, nacionales y estatales.”

    Sigue leyendo…

  • ¡Secretarias de la 4T asisten a inauguración de la Guelaguetza 2024, el gran encuentro en el que las culturas se hermanan!

    ¡Secretarias de la 4T asisten a inauguración de la Guelaguetza 2024, el gran encuentro en el que las culturas se hermanan!

    Este lunes 22 de julio, comenzó la 92ª edición de la Guelaguetza en Oaxaca, un evento multicultural que contó con la presencia de destacadas secretarias de Estado, quienes acompañaron al gobernador Salomón Jara. Entre las asistentes estuvieron Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores; Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación; Alejandra Frausto, secretaria de Cultura; Leticia Ramírez, secretaria de Educación; y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad. Todas ellas portaron trajes típicos de la entidad, sumándose a la celebración.

    El auditorio del Cerro del Fortín, con una capacidad aproximada de 12 mil personas, se llenó de locales y turistas nacionales y extranjeros, dando inicio a la edición 2024 de la Guelaguetza. Este evento es la máxima fiesta de Oaxaca y es considerado el mayor encuentro entre naciones originarias de América Latina.

    La canciller Alicia Bárcena destacó la importancia del evento al señalar que “los pueblos originarios y afrodescendientes se reúnen nuevamente en este gran encuentro cultural que representa el legado, la hermandad y la unión de todos ellos“. Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSP, expresó su gratitud por la invitación del gobernador Salomón Jara: “Agradecemos la invitación al lunes de #Guelaguetza2024, donde las culturas originarias del estado muestran al mundo su legado ancestral“.

    Sigue leyendo…

  • La ministra vendepatrias va a llorar a EE.UU por la pérdida de sus lujos a costa del pueblo: Norma Piña pronuncia discurso alarmista y lleno de falsedades sobre la Reforma al PJ

    La ministra vendepatrias va a llorar a EE.UU por la pérdida de sus lujos a costa del pueblo: Norma Piña pronuncia discurso alarmista y lleno de falsedades sobre la Reforma al PJ

    La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, participó en una convención en Estados Unidos donde criticó abiertamente la Reforma al Poder Judicial propuesta por el Plan C. En su discurso, Piña afirmó que dicha reforma amenaza la soberanía y subordina los órganos impartidores de justicia a la voluntad del gobernante.

    “Señoras y señores, lamentablemente, la experiencia de la región en relación con la merma de la independencia judicial como una de las vías para debilitar la división de poderes… nos enciende focos rojos. La historia se repite… Enfrentamos el riesgo de perder todo lo ganado por la humanidad desde la Segunda Guerra Mundial”, declaró Piña. “El discurso de odio, los argumentos sin razón, las constantes críticas, la adjetivación y la descalificación del quehacer de los jueces y juezas nunca han sido buenos”.

    Sin embargo, en su discurso, Piña omitió mencionar los casos en los que jueces liberaron a criminales, se vendieron a intereses de las minorías y fallaron al pueblo. Tampoco hizo referencia al exorbitante presupuesto con el que trabajan y los resultados obtenidos.

    “Regreso a mi país fortalecida, sintiéndome acompañada”, expresó la ministra vendepatrias.

    Esta intervención de Norma Piña en un foro internacional es una acción intervencionista que deslegitima los esfuerzos del gobierno por reformar el sistema judicial. La ministra está utilizando foros internacionales para debilitar las reformas internas y proteger intereses que van en contra del bienestar del pueblo mexicano.

    Sigue leyendo…

  • La 4T prepara a jóvenes expertos para recuperar el tren como medio de transporte: AMLO presenta a la primera generación de ingenieros ferroviarios del IPN

    La 4T prepara a jóvenes expertos para recuperar el tren como medio de transporte: AMLO presenta a la primera generación de ingenieros ferroviarios del IPN

    En la conferencia de prensa mañanera de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó a la primera generación de ingenieros ferroviarios del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que emplearán sus conocimientos en el desarrollo del Tren Maya. De manera simbólica, el presidente entregó el título al primer graduado de esta especialidad, Luis Fernando Cruz, quien ha cumplido con todos los requisitos para ejercer como ingeniero ferroviario.

    Tanto el presidente López Obrador como Claudia Sheinbaum han destacado la importancia de impulsar el tren como medio de transporte, con el objetivo de recuperar los kilómetros de vías férreas que fueron privatizados. Sheinbaum ha anunciado la construcción de 3,000 kilómetros de líneas férreas para trenes de pasajeros, el doble de lo construido en el Tren Maya.

    Durante la presentación de un nuevo informe sobre los avances en la construcción del Tren Maya, se destacaron los logros de la primera generación de ingenieros ferroviarios del IPN. En total, 34 egresados del plantel de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas en la Ciudad de México, y 15 del nuevo plantel del IPN en Campeche, fueron reconocidos por su preparación y compromiso con este proyecto estratégico para el país.

    El evento subrayó el esfuerzo del gobierno federal por revitalizar y modernizar la infraestructura ferroviaria de México, promoviendo la formación de especialistas que contribuirán al desarrollo y operación de uno de los proyectos más emblemáticos de la administración actual.

    Sigue leyendo…