Etiqueta: México

  • ¡Con la 4T, los capitalinos se sienten más seguros que nunca!: La percepción de inseguridad alcanza su punto más bajo, según revela el INEGI, con un 51.5%

    ¡Con la 4T, los capitalinos se sienten más seguros que nunca!: La percepción de inseguridad alcanza su punto más bajo, según revela el INEGI, con un 51.5%

    Los resultados mostrados en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) evidencian que la percepción de inseguridad en la CDMX ha alcanzado su punto más bajo en lo que va del sexenio.

    Durante junio de 2024, el 51.5% de la población de 18 años y más en la Ciudad de México considera que, en términos de delincuencia, vivir en su ciudad es inseguro. Esta cifra refleja una significativa mejora en comparación con años anteriores, donde los porcentajes de percepción de inseguridad eran considerablemente más altos.

    En la gráfica proporcionada por el INEGI, se observa una tendencia a la baja en la percepción de inseguridad tanto a nivel nacional como en la Ciudad de México. En particular, la CDMX ha mostrado una disminución constante desde 2018, alcanzando el 51.5% en junio de 2024, la cifra más baja registrada en este periodo.

    Alejandro Encinas ha expresado su reconocimiento al equipo de la SSC CDMX y a Martí Batres, jefe de gobierno de gobierno de la CDMX, por su arduo trabajo y los resultados positivos. Además, aseguró que se dará continuidad y fortalecer esta exitosa estrategia de seguridad para mantener y mejorar la percepción de seguridad en la capital del país.

    Estos resultados reflejan el esfuerzo conjunto del gobierno y las fuerzas de seguridad para crear un ambiente más seguro para los ciudadanos, destacando la importancia de continuar con políticas efectivas y el compromiso de todas las partes involucradas para mantener esta tendencia positiva.

    Sigue leyendo…

  • Puebla avanza gracias a la visión de desarrollo y el gran trabajo de la 4T: El estado logra entrar en el Top 10 de la Economía Nacional por el impresionante crecimiento que ha tenido

    Puebla avanza gracias a la visión de desarrollo y el gran trabajo de la 4T: El estado logra entrar en el Top 10 de la Economía Nacional por el impresionante crecimiento que ha tenido

    El estado de Puebla ha ingresado al “top 10” de la economía nacional, según anunció el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina este miércoles. A través de sus redes sociales, el gobernador informó que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Puebla ha avanzado del lugar 11 al 10 en el ranking económico nacional. Actualmente, Puebla registra un Producto Interno Bruto (PIB) de 827 mil 328.4 millones de pesos, lo que representa el 3.4% del total nacional.

    “¡Excelentes noticias para Puebla! Gracias a la visión de desarrollo y al gran trabajo del gobernador Sergio Salomón Céspedes para atraer inversiones, Puebla se ha posicionado en el top 10 de la economía nacional. Este logro, fruto del esfuerzo conjunto y del amor por Puebla, beneficia a cada una de las familias del estado. Estos resultados reflejan el compromiso con la Cuarta Transformación y el desarrollo continuo de nuestra región.” expresó Alejandro Armenta, gobernador electo.
    “Además de los anuncios de inversión por más de 2 mil 600 millones de dólares en el primer semestre, la economía poblana mantiene un ritmo constante de crecimiento. Gracias al esfuerzo de todos los poblanos, Puebla sigue avanzando”, declaró el mandatario.

    El PIB de Puebla se distribuye en las siguientes actividades: primarias (3.6%), secundarias (34.3%) y terciarias (56.7%). “Destacamos en las actividades secundarias con un crecimiento del 5.7% respecto a 2021, alcanzando el lugar 10 a nivel nacional”, añadió Céspedes Peregrina.

    En el sector de actividades secundarias, Puebla destaca con un crecimiento del 9.4% en industrias manufactureras, situándose en el cuarto lugar nacional. En cuanto a las actividades terciarias, los servicios culturales y recreativos crecieron un 53.5%, y otros servicios un 5.0%, ambos también en el cuarto lugar nacional.

    Estos avances reflejan el dinamismo y la resiliencia de la economía poblana, así como el impacto positivo de las inversiones y políticas económicas implementadas en el estado.

    Sigue leyendo…

  • Falso que México esté “petrificado” ante los cárteles de la droga: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum desmintió a Trump y le aclara que nuestro país ha avanzado mucho en disminución de la inseguridad

    Falso que México esté “petrificado” ante los cárteles de la droga: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum desmintió a Trump y le aclara que nuestro país ha avanzado mucho en disminución de la inseguridad

    La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con las declaraciones realizadas por Donald Trump el pasado 21 de julio, en las que afirmó que los cárteles mexicanos podrían derrumbar al presidente en turno “en dos minutos”. Sheinbaum destacó los avances de México en materia de seguridad y aseguró que el país seguirá progresando en la reducción de la inseguridad.

    “México ha avanzado en disminución de la inseguridad y vamos a avanzar todavía más”, afirmó Sheinbaum, respondiendo a los comentarios del candidato presidencial republicano. Trump, en una entrevista con el comunicador Jesse Watters para el canal Fox News, había señalado que uno de los problemas principales de México es el dominio de los cárteles del narcotráfico, acusando que las organizaciones criminales han causado la muerte de 300 mil personas al año por el consumo de fentanilo.

    “El problema es que México está petrificado ante los cárteles, porque ellos podrían quitar al Presidente en dos minutos. Están petrificados ante los cárteles. Los cárteles controlan México”, declaró Trump a Fox News.

    Ante estas declaraciones, Sheinbaum se mostró en desacuerdo: “No estoy de acuerdo. Por eso también la gráfica que presento hoy, México ha avanzando en la disminución de inseguridad y vamos a avanzar todavía más. Y bueno, como ahora, vamos a tener una comunicación de alto nivel y donde se pueda trabajar conjuntamente, se trabajará”, expresó Sheinbaum.

    Las declaraciones del exmandatario estadounidense han generado controversia, especialmente en el contexto de su campaña presidencial. Sheinbaum, por su parte, subrayó la importancia de reconocer los esfuerzos y avances de México en la lucha contra la inseguridad y el crimen organizado, reafirmando su compromiso de continuar trabajando para mejorar la seguridad en el país.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, responde a la denuncia de Salinas Pliego y sus acciones legales en EE.UU para obtener información personal de comunicadores mexicanos

    Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, responde a la denuncia de Salinas Pliego y sus acciones legales en EE.UU para obtener información personal de comunicadores mexicanos

    Durante su conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, criticó las acciones legales emprendidas por Ricardo Salinas Pliego contra periodistas mexicanos en Estados Unidos. “Primero preguntar, ¿Por qué no lo hace en México? ¿Por qué lo hace en Estados Unidos? Sería una violación a la ley de datos personales, a la Libertad de Expresión”, expresó Sheinbaum.

    Estas declaraciones surgieron tras las acusaciones del periodista de investigación Álvaro Delgado, quien señaló que Salinas Pliego está promoviendo acciones legales en Estados Unidos para obligar a Google, X y Meta a revelar información personal de 20 periodistas mexicanos. Según Delgado, el objetivo de esta solicitud de datos es tomar acciones legales contra los comunicadores por presuntamente llevar a cabo una “campaña para dañar” a Banco Azteca, una de las empresas de Salinas Pliego.

    Delgado, conocido por su trabajo en periodismo de investigación, expresó su preocupación sobre las implicaciones de estas medidas para la libertad de expresión y el derecho a la información. En su cuenta de X, afirmó que toda la información que publica sobre Salinas Pliego está debidamente sustentada, incluyendo detalles sobre presuntas irregularidades fiscales y cómo Elektra, otra empresa del conglomerado, nació para evadir impuestos. Delgado subrayó que no se oculta detrás del anonimato y asume la responsabilidad de sus publicaciones.

    Claudia Sheinbaum insistió en que estas acciones legales en Estados Unidos podrían violar la ley de datos personales y la libertad de expresión, cuestionando por qué Salinas Pliego no lleva a cabo estas acciones en México. Su crítica refuerza la preocupación sobre el uso de acciones legales en el extranjero para influir en la prensa y restringir la información crítica sobre figuras poderosas.

    Sigue leyendo…

  • La CDMX, un territorio de paz y tranquilidad: Clara Brugada reafirma su compromiso con la seguridad de los capitalinos en el transporte público

    La CDMX, un territorio de paz y tranquilidad: Clara Brugada reafirma su compromiso con la seguridad de los capitalinos en el transporte público

    La jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada, reafirmó su compromiso con la seguridad de los ciudadanos, destacando una serie de propuestas diseñadas para transformar la capital en un territorio de paz y tranquilidad. En una reciente publicación en redes sociales, Brugada subrayó la importancia de implementar estrategias especiales para combatir el robo en el transporte público, a transeúntes y a negocios.

    Seguridad con innovaciones tecnológicas y mejora de recursos

    Durante su campaña, Brugada presentó un ambicioso plan de seguridad que incluye la construcción de un Hospital de la Policía y mil kilómetros de caminos seguros. Además, se comprometió a aumentar el patrullaje policial por cuadrante y a utilizar la tecnología al servicio de la seguridad. Entre las medidas tecnológicas destacan la dotación a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Policía de Investigación (PDI) con recursos avanzados como inteligencia artificial, drones y big data. También prometió ampliar la flota de drones y la vigilancia aérea, así como implementar un visor de seguridad 360, que contará con una plataforma tecnológica de análisis geoespacial de denuncias y llamadas al 911.

    Brugada anunció la instalación de más cámaras de videovigilancia en la capital, con el objetivo de llegar a 150 mil cámaras, y se trabajará para transformar la ciudad en la más iluminada del país. En cuanto a la lucha contra la extorsión y el robo, Brugada presentó una estrategia específica para enfrentar estos delitos, trabajando de manera coordinada con la Guardia Nacional y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) para identificar y detener a los extorsionadores.

    Sigue leyendo…

  • La transformación continuará y los adversarios comienzan a huir poco a poco: AMLO exige que Claudio X. González rinda cuentas de su guerra sucia antes de que “corra” a Estados Unidos

    La transformación continuará y los adversarios comienzan a huir poco a poco: AMLO exige que Claudio X. González rinda cuentas de su guerra sucia antes de que “corra” a Estados Unidos

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó la importancia de la transparencia en la democracia y cuestionó el destino del dinero recibido por el empresario Claudio X. González. En sus declaraciones, López Obrador mencionó que “hasta un panista sacó un tuit culpando a Claudio X. González, burlándose que iba a ir a Estados Unidos de asesor.

    López Obrador demandó claridad sobre los fondos utilizados por González y su fundación, enfatizando que “la democracia tiene que ver con la transparencia. ¿Quiénes aportaron tanto dinero? ¿En qué usaron todo ese dinero?” El presidente instó a González a informar y rendir cuentas sobre los recursos recibidos, cuestionando el origen y el uso de dichos fondos.

    El presidente también acusó que estos recursos se utilizan para manipular las redes sociales mediante bots y cuentas automatizadas. “Todavía manejan los bots y las cuentas automatizadas para la guerra sucia, personajes que no existen, que están en las redes sociales, que son seudónimos o anónimos y se dedican únicamente a estar atacándonos.”

    López Obrador aseguró que, aunque faltan dos meses para el final de su gobierno, habrá continuidad y transformación con cambio. “También los adversarios ya se van yendo poco a poco”, expresó el presidente.

    En respuesta a los rumores de que Claudio X. González se trasladará a Estados Unidos para trabajar como asesor, López Obrador insistió en que el empresario debe informar sobre el origen de los fondos que financian su fundación, especialmente si provienen del extranjero. “Con mayor razón, debería informar de dónde sacó tanto dinero,” concluyó el presidente.

    Sigue leyendo…

  • Lo más eficaz y humano es comprender las causas de la migración: AMLO muestra el contenido de la carta enviada al candidato presidencial, Donald Trump, en la que trató temas importantes como la migración y el cierre de fronteras

    Lo más eficaz y humano es comprender las causas de la migración: AMLO muestra el contenido de la carta enviada al candidato presidencial, Donald Trump, en la que trató temas importantes como la migración y el cierre de fronteras

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló detalles de la carta enviada al expresidente estadounidense y candidato presidencial del Partido Republicano, Donald Trump.

    En la misiva, López Obrador expresó su solidaridad por el reciente atentado en su contra, recordándole que México fue el primer gobierno en condenar la agresión. Además, abordó diversos temas mencionados por Trump durante la convención del Partido Republicano.

    En la carta, el mandatario mexicano advirtió sobre las consecuencias de cerrar la frontera entre México y Estados Unidos, sugiriendo que tal acción podría desencadenar una rebelión en ambos lados por los perjuicios a las poblaciones, la industria y el comercio. López Obrador enfatizó la importancia de entender las causas de la migración y promover el empleo y mejores condiciones de vida en los países de origen de los migrantes, en lugar de adoptar medidas unilaterales perjudiciales.

    El presidente mexicano también criticó la idea de producir todos los automóviles y artefactos en Estados Unidos debido a los altos costos de producción, destacando las ventajas de las plantas establecidas en México. Resaltó la contribución de los mexicanos en EE.UU., que en 2023 sumaron 325 mil millones de dólares a la economía estadounidense.

    López Obrador defendió la importancia del TMEC como herramienta esencial para competir con el crecimiento económico de China y propuso la integración económica y comercial de todo el continente americano. Finalmente, recordó que Trump había sido un partidario del TMEC y siempre respetó la soberanía mexicana, manteniendo la amistad entre ambos países.

    Sigue leyendo…

  • México también le pertenece a las juventudes: Marath Bolaños informa que, con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, se han beneficiado 2,973,454 usuarios

    México también le pertenece a las juventudes: Marath Bolaños informa que, con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, se han beneficiado 2,973,454 usuarios

    Durante la conferencia matutina, Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a 2,973,454 jóvenes desde su inicio. Este programa proporciona a los participantes un apoyo económico equivalente a un salario mínimo y seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Desde 2019 hasta 2024, se han invertido $128,842,009,460 pesos en el programa. En 2024, el presupuesto aprobado fue de $24,204 millones de pesos, beneficiando a 510,280 jóvenes. Bolaños destacó que seis de cada diez beneficiarios han encontrado empleo o una ocupación productiva después de participar en el programa. El próximo pago de apoyo está programado para el 26 de julio de 2024.

    Además, Bolaños mencionó que se busca reformar el artículo 123 constitucional para asegurar el derecho de los jóvenes y establecer que el programa se mantenga en el futuro. Claudia Sheinbaum, presidenta electa, también aseguró que el programa continuará.

    Este esfuerzo representa un compromiso significativo del gobierno para apoyar a los jóvenes en su desarrollo profesional y garantizar su inclusión en el mercado laboral.

    Sigue leyendo…

  • ¡El bienestar de los estudiantes sí es una prioridad!: Mara Lezama inaugura arco techo en la escuela preescolar “Hermenegildo Galeana”

    ¡El bienestar de los estudiantes sí es una prioridad!: Mara Lezama inaugura arco techo en la escuela preescolar “Hermenegildo Galeana”

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, inauguró un arco techo en la escuela preescolar “Hermenegildo Galeana” del fraccionamiento Paraíso Maya, beneficiando a 87 niñas y niños, así como a sus maestros y personal de apoyo educativo.

    Durante su visita, la gobernadora explicó a los pequeños que el nuevo arco techo les protegerá de las inclemencias del tiempo, permitiéndoles jugar con mayor comodidad. La inversión para esta infraestructura fue de 833 mil 089.75 pesos del presupuesto 2023, destinada a la construcción del arco techo y un techo para el comedor.

    La escuela “Hermenegildo Galeana” cuenta con el distintivo del IAPQROO de Escuela Transparente, Obra Nueva Verificada, que permite a los padres de familia consultar todos los detalles de la construcción a través de un código QR.

    El director general del IFEQROO, José Rafael Lara Díaz, informó que este año se destinarán 1 millón 646 mil 588 pesos para la construcción y equipamiento de un aula didáctica y obras exteriores, lo que incrementará la matrícula escolar a 117 niñas y niños.

    Acompañada del alumnado, la gobernadora cortó el listón para entregar oficialmente las nuevas instalaciones. En el evento, también estuvieron presentes la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; el secretario de Educación, Carlos Manuel Gorocica Moreno; la Comisionada Presidenta del Pleno del IDAIPQROO, Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman; y los alumnos Itzayana Asenet Guillén Alfaro y Aarón Eduardo López Santiago, así como los directores Luis Enrique Ek Hermenegildo y Jorge Luis Hernández Torres.

    Sigue leyendo…

  • ¡La seguridad la construyen los capitalinos!: Clara Brugada refrenda el compromiso con la participación ciudadana y anuncia la creación de observatorios y contralorías

    ¡La seguridad la construyen los capitalinos!: Clara Brugada refrenda el compromiso con la participación ciudadana y anuncia la creación de observatorios y contralorías

    Este martes, Clara Brugada reafirmó su compromiso de mantener segura a la Ciudad de México mediante una publicación en sus redes sociales con la creación de observatorios y contralorías ciudadanas. Como parte de su estrategia de seguridad, Brugada busca incluir activamente la participación de la ciudadanía con evaluaciones mensuales a la policía por colonia y la creación de observatorios ciudadanos.

    La estrategia de Brugada contempla la continuidad del gabinete de seguridad que se realiza todas las mañanas en la Ciudad de México. Además, propone aumentar las 70 coordinaciones territoriales actuales para incluir representantes ciudadanos. Entre sus planes también destaca la construcción de mil kilómetros de caminos seguros, la modernización de los sistemas de control y seguimiento de los vehículos policiales y el fortalecimiento de la estrategia de la policía de proximidad.

    Fomentaremos la participación ciudadana en tareas de seguimiento, observación y evaluación de las acciones de gobierno para el avance en la solución de problemas de mayor impacto social”, publicó Brugada en sus redes sociales. Esta inclusión de la ciudadanía en las tareas de seguridad y evaluación busca mejorar la eficiencia de las acciones gubernamentales y reforzar la confianza entre los habitantes de la CDMX y las autoridades.

    Con estas medidas, Clara Brugada no solo apunta a mejorar la seguridad en la capital, sino también a construir una comunidad más unida y participativa en la vigilancia y mejora de su entorno.

    Sigue leyendo…