Etiqueta: México

  • “La Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío”: AMLO y Claudia Sheinbaum, presidenta electa, celebran la liberación del periodista y activista Julian Assange, tras permanecer más de cinco años en prisión

    “La Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío”: AMLO y Claudia Sheinbaum, presidenta electa, celebran la liberación del periodista y activista Julian Assange, tras permanecer más de cinco años en prisión

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, celebraron la libertad de Julian Assange, tras haber llegado a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos.

    Luego de que se conociera de la liberación del fundador de Wikileaks, a través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano expresó su beneplácito por la salida de prisión de Julian Assange, quien estuvo en una prisión de máxima seguridad en Londres por más de cinco años. 

    Además, el presidente López Obrador sostuvo que “cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío”,  ante la insistencia de Estados Unidos por extraditarlo para hacerlo pagar por la filtración de documentos clasificados que evidencian los atentados estadounidense en otras naciones.

    Por su parte, en sus rede sociales la mandataria electa celebró la libertad de Julian Assange, recordando que, el pasado 14 de septiembre de 2022, cuando aún era Jefa de Gobierno de la Ciudad de México entregó la llaves de la ciudad al periodista fundador de Wikileaks, por medio de su familia.

    Asimismo, la lideresa morenista compartió el mensaje y la fotografía de aquella fecha, en las que se observa al padre y hermanos de Julian Assange, con las llaves y el reconocimiento por parte del gobierno capitalino. Además, en 2022, Claudia Sheinbaum sostuvo que “Julian representa la verdad y la libertad de expresión”.

    Cabe mencionar que, en diversas ocasiones el presidente López Obrador expresó su solidaridad con el fundador de Wikileaks y por su libertad ante el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden

    Te puede interesar:

  • Con diálogo y buen entendimiento: México reactiva la exportación de aguacate y mango a Estados Unidos, tras llegar a acuerdo de seguridad para los inspectores fitosanitarios

    Con diálogo y buen entendimiento: México reactiva la exportación de aguacate y mango a Estados Unidos, tras llegar a acuerdo de seguridad para los inspectores fitosanitarios

    México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo de seguridad para activar por completo la exportación de los embarques de aguacate y mango, que se producen en el estado de Michoacán al vecino del norte.

    Esto, luego mantener suspendido el envío de los productos por un conflicto con los inspectores estadounidenses y los productores de Michoacán. Este lunes el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, sostuvo un encuentro con el embajador, Ken Salazar, para llegar a un acuerdo que permitiera reactivar la exportación de los productos michoacanos a Estados Unidos.

    Durante una conferencia de prensa conjunta, el mandatario estatal señaló que las autoridades mexicanas y estadounidense llegaron a un acuerdo sobre un modelo de seguridad para los inspectores del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS por su sigla en inglés).

    Agradezco esa apertura y diálogo permanente con la embajada que nos ha permitido llegar a este gran acuerdo para restablecer el trabajo de los inspectores y con ello reactivar la exportación de aguacate y de mango a los Estados Unidos de América.

    Indicó Ramírez Bedolla.

    Con dicho modelo se busca tener un contacto eficiente con los inspectores para saber en todo momento en la situación que se encuentran y actuar de manera preventiva en cualquier hecho de riesgo, con el objetivo de que se detenga la exportación de los productos a Estados Unidos.

    Asimismo, se acordó en impulsar que en el futuro los trabajadores de la agroindustria cuentan formalmente con seguridad social, así como que los inspectores en un futuro sean nacionales y así evitar que la exportación de aguacate y mango se detenga 

    Te puede interesar:

  • Antes de los eventos electorales oficiales, los ataques no faltan: Trump exige test de drogas para Biden en vísperas de un debate sin precedentes

    Antes de los eventos electorales oficiales, los ataques no faltan: Trump exige test de drogas para Biden en vísperas de un debate sin precedentes

    El expresidente y candidato republicano en las próximas elecciones de noviembre, Donald Trump, ha exigido que su rival demócrata, Joe Biden, se someta a un test de drogas antes de los dos debates presidenciales que ambos han acordado celebrar. Trump incluso se ofreció a someterse a la misma prueba.

    Trump justificó esta petición citando el discurso del Estado de la Unión de Biden en marzo pasado: “Estaba drogado como una cometa”. Durante una cena del Partido Republicano en St. Paul, Minnesota, Trump declaró: “Solo quiero debatir con este tipo, pero también voy a exigir una prueba de drogas, por cierto”.

    Esta no es la primera vez que Trump hace insinuaciones de este tipo. Hace dos meses, sugirió que Biden se “droga” cuando tiene grandes eventos como el discurso del Estado de la Unión. En una entrevista en el programa de radio de Hugh Hewitt, Trump afirmó: “Creo que lo que pasó fue que, ¿sabes, esa cosa blanca que encontraron y que resultó ser cocaína en la Casa Blanca? No lo sé, creo que algo está pasando ahí, porque vi su intervención en el Estado de la Unión y estaba muy entusiasmado al principio. Al final se estaba desvaneciendo rápidamente. Volaba más alto que una cometa”.

    Hasta ahora, solo hay confirmados dos debates entre los candidatos. El primero, organizado por CNN, se celebrará el 27 de junio en los estudios de este canal en Atlanta, Georgia. El segundo debate será organizado por ABC News el 10 de septiembre, aunque la ubicación y hora aún están por definir. Biden ha rechazado otras dos propuestas de debate: una de NBC News junto a Telemundo y otra de Fox News en conjunto con la Universidad Estatal de Virginia.

    AMLO recomienda a mexicanos ver debate…

    El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este lunes “no perderse” el debate que tendrá el jueves el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, con su rival, el exmandatario Donald Trump (2017-2021), en el que prevé propuestas que afecten a México, como la “militarización de la frontera”. López Obrador se refirió al debate que transmitirá CNN, destacando que no tiene precedentes porque ocurre antes de las convenciones de ambos partidos, que oficializan las nominaciones a la carrera presidencial, no estará organizado por la Comisión de Debates Presidenciales, y no tendrá público.

    Sigue leyendo…

  • ¡Noroña pone en su lugar a Maru Rojas!: Quiso aprovechar la cámara para continuar con la campaña de #Narcopresidente, pero el diputado la exhibió por estar de acuerdo con la guerra sucia y la corrupción

    ¡Noroña pone en su lugar a Maru Rojas!: Quiso aprovechar la cámara para continuar con la campaña de #Narcopresidente, pero el diputado la exhibió por estar de acuerdo con la guerra sucia y la corrupción

    El diputado federal del Partido del Trabajo, Fernández Noroña, criticó públicamente un comentario fuera de lugar de la reportera Maru Rojas de Radio Fórmula, quien sugirió que uno de los foros del parlamento abierto sobre la Reforma Judicial no debería realizarse en Badiraguato.

    Durante el noticiero conducido por el periodista Juan Becerra en Radio Fórmula, la reportera Maru Rojas cubría el inicio del parlamento abierto que se llevará a cabo a partir del próximo jueves en la Cámara de Diputados. Este parlamento abierto tiene como objetivo debatir, explicar y transparentar la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Sin embargo, antes de finalizar su participación, Rojas editorializó la información y expresó que, dado que el último foro se realizará en Sinaloa, esperaba que “no sea en Badiraguato”. Badiraguato es conocido por ser el lugar de nacimiento del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, y ha sido utilizado por la oposición para vincular al gobierno de AMLO con el crimen organizado.

    El periodista Juan Becerra mostró desaprobación ante el comentario, pero continuó con su programa. La siguiente entrevista fue con el diputado Fernández Noroña, quien calificó la opinión de la reportera como “lamentable”.

    “Lamentable el comentario de tu corresponsal diciendo ‘espero que no sea Badiraguato’. O sea que ella está de acuerdo con el Poder Judicial, está de acuerdo con la corrupción, que está de acuerdo con que sea integrado por las cuotas del PRI y del PAN. Que está de acuerdo que sea un poder que esté por encima del Poder Ejecutivo y Legislativo y del pueblo mismo que no ve justicia en este país”, expresó Noroña visiblemente molesto.

    La Reforma Judicial ha sido un tema central en el escenario político durante las últimas semanas. Aunque la propuesta busca crear un sistema de justicia más rápido y eficiente para todos, los medios de comunicación corporativos han criticado la reforma, argumentando que solo pretende asegurar la elección popular de los jueces para aumentar el poder del partido en el gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum celebra su cumpleaños número 62 en compañía y amor: Las mujeres transformadoras extienden felicitaciones a su compañera de lucha, que será la primera presidenta electa

    Claudia Sheinbaum celebra su cumpleaños número 62 en compañía y amor: Las mujeres transformadoras extienden felicitaciones a su compañera de lucha, que será la primera presidenta electa

    En el inicio de esta semana, Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa de México, está de manteles largos celebrando su cumpleaños número 62. La fecha ha sido motivo de celebración y felicitaciones por parte de varios políticos y personalidades en México, quienes le desean un buen día y un exitoso futuro al frente del país.

    A través de las redes sociales, muchas de sus compañeras de la Cuarta Transformación han aprovechado para enviarle palabras de aliento y cariño en este día tan especial. Este cumpleaños es particularmente significativo, ya que Sheinbaum es la primera mujer en la historia de México en asumir la presidencia.

    Diversas mujeres representantes de Morena y del Gobierno Federal han extendido sus mejores deseos para la exjefa de Gobierno, quien asumirá oficialmente el cargo el próximo primero de octubre, tras haber ganado en las elecciones del pasado 2 de junio.

    ¿Quiénes la felicitaron?

    La recién elegida jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó su aprecio por la doctora Sheinbaum, resaltando la amistad que las une: “¡Muchas felicidades por tu cumpleaños, querida Dra. Claudia Sheinbaum! Es un honor seguir haciendo historia junto a la que será nuestra primera presidenta de México”, escribió en la red social X.

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, también envió sus buenos deseos, confiando en que Sheinbaum llevará al país por buen rumbo: “¡Feliz Cumpleaños! Doctora Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos. Este día especial, reconocemos en usted el liderazgo con el que continuaremos construyendo la transformación de nuestro país. Que su ejemplo y trabajo nos guíen hacia un futuro con desarrollo y bienestar. Salud y grandes logros la acompañen en su camino”.

    La gobernadora electa de Morelos, Margarita Saravia, también se sumó a las felicitaciones: “¡Feliz cumpleaños Dra. @Claudiashein! Otro año más sirviendo a México con honestidad y amor al pueblo. Es un honor tener a una mujer como tú encabezando la Cuarta Transformación de la vida pública de México”.

    Finalmente, la incanzable gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, expresó su afecto: “A nuestra querida @Claudiashein, mujer que transforma con alegría y capacidad todo lo que toca, que le da esperanza a nuestro país y que se convertirá en la próxima y primera mujer presidenta de México, le deseamos un feliz cumpleaños y le enviamos un abrazo entrañable de parte de todas y todos los quintanarroenses. ¡Bendiciones, querida Claudia!”.

    Este día ha sido una muestra de apoyo y reconocimiento hacia Claudia Sheinbaum, quien se prepara para asumir la presidencia de México, marcando un hito en la historia del país.

    Sigue leyendo…

  • La moneda mexicana sigue demostrando su fortaleza ante la inflación global: Gracias la independencia financiera lograda por la 4T, el peso mexicano se aprecia frente al dólar 0.89%

    La moneda mexicana sigue demostrando su fortaleza ante la inflación global: Gracias la independencia financiera lograda por la 4T, el peso mexicano se aprecia frente al dólar 0.89%

    El peso mexicano inició la última semana de junio con ganancias frente al dólar, regresando al terreno de las 17 unidades. Este movimiento se produjo después de que la cifra de inflación en México superara significativamente las proyecciones del mercado en la primera quincena de junio.

    Según información de Bloomberg, el peso mexicano se apreció un 0.89 por ciento frente al dólar, llevando el tipo de cambio a 17.95 unidades, 16 centavos menos en comparación con el cierre del viernes 21 de junio.

    Esta semana, los analistas estarán atentos a la decisión de política monetaria del Banco de México. Se espera que el banco central mantenga sin cambios la tasa de interés, lo que podría influir en la estabilidad del peso en los próximos días.

    Para este lunes 24 de junio, analistas de CIBanco estiman que el tipo de cambio opere entre 18 y 18.16 unidades por dólar durante el resto de la sesión bursátil.

    Debilitamiento del dólar

    A la par de la apreciación del peso, el dólar norteamericano mostró un debilitamiento del 0.27 por ciento, según el índice ponderado dólar (dxy), que compara la moneda estadounidense frente a una cesta de seis divisas desarrolladas. Este índice se ubicó en 105.50 unidades. Asimismo, el índice dólar de Bloomberg descendió un 0.23 por ciento, situándose en 1,265.11 puntos.

    Otras monedas con mayores avances

    Además del peso mexicano, otras monedas que mostraron avances significativos frente al dólar este lunes incluyen:

    • Rublo ruso: +1.45%
    • Zloty polaco: +1.08%
    • Shekel israelí: +0.94%
    • Florín húngaro: +0.91%
    • Real brasileño: +0.63%

    En el mercado de bonos, el rendimiento del Mbono a 10 años en México se ubicó en una tasa del 10.33 por ciento. En contraste, el rendimiento del bono a 10 años en Estados Unidos alcanzó un nivel del 4.25 por ciento.

    Sigue leyendo…

  • Ya es de dominio público que es un periodista muy rico: AMLO desmiente “persecución” a Carlos Loret de Mola, Víctor Trujillo y Latinus

    Ya es de dominio público que es un periodista muy rico: AMLO desmiente “persecución” a Carlos Loret de Mola, Víctor Trujillo y Latinus

    El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que su gobierno, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, haya iniciado una investigación contra el periodista Carlos Loret de Mola. “Nosotros no perseguimos a nadie”, declaró durante su conferencia matutina de este lunes.

    López Obrador aclaró que la noticia sobre la supuesta persecución de Loret de Mola es falsa: “Eso que salió ayer o antier de que Carlos Loret de Mola estaba siendo perseguido es falso”.

    No obstante, el mandatario reconoció que la UIF tiene la función de monitorear movimientos financieros inusuales para prevenir el lavado de dinero: “Puede ser que esta institución que tiene ese trabajo, de ver movimientos extraños en las cuentas, es una oficina de investigación financiera para cuidar lo relacionado con el lavado de dinero”.

    En el contexto de sus declaraciones, el presidente compartió una anécdota de hace 20 años, cuando recibió un pago de 300 mil pesos, de los cuales 50 mil fueron en cheques. Al intentar cobrarlos, enfrentó dificultades por ser considerado una persona políticamente expuesta, lo que le tomó dos meses resolver.

    López Obrador afirmó que no tiene motivos para ordenar una investigación contra Loret de Mola, ya que es conocido públicamente que es un periodista con altos ingresos.

    “Yo no tengo necesidad. ¿Qué voy yo andar ordenando que se investigue a Loret de Mola si es de dominio público que es un periodista muy rico?”, comentó. Según el presidente, Loret de Mola podría ganar alrededor de tres millones de pesos al mes debido a su servicio a “intereses creados”.

    Para aclarar aún más la situación, López Obrador sugirió que el titular de la UIF, Pablo Gómez, acuda a una conferencia para explicar si se ha dado alguna instrucción para investigar a Loret de Mola.

    Sigue leyendo…

  • Jusicia sin impunidad para nadie: Entregará el presidente López Obrador un reporte personal a los padres de los 43 normalistas en el que se evidencia que no hay señalamientos al Ejército

    Jusicia sin impunidad para nadie: Entregará el presidente López Obrador un reporte personal a los padres de los 43 normalistas en el que se evidencia que no hay señalamientos al Ejército

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que está elaborando un “reporte personal” sobre el Caso Ayotzinapa, el cual será entregado a los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos. En su conferencia matutina del lunes 24 de junio, López Obrador informó que planea entregar el documento el próximo 3 de julio.

    “Estoy haciendo un reporte personal que le voy a entregar a los padres de los 43, a todos, creo que el 3 de julio porque quiero aclarar muchas cosas”, mencionó el presidente en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

    López Obrador destacó que los familiares de los estudiantes desaparecidos desconocen algunos hechos importantes ocurridos después de la desaparición. Según el mandatario, los abogados del Centro Prodh y Tlachinollan se reunieron con el expresidente Enrique Peña Nieto: “Quiero informarles de todo, y desde el principio, no hay en ninguno de los informes de ellos, señalamientos al Ejército”.

    El presidente afirmó que su informe puede probar que se dejaron libres a 80 participantes en la desaparición de los jóvenes, con una resolución promovida por el Centro Prodh y por los abogados, “defensores al mismo tiempo de los padres de los muchachos”.

    “No tengo ninguna prueba de que haya sido el Ejército. Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, no protegemos a nadie”, declaró el presidente, enfatizando que ha buscado información exhaustivamente sin encontrar evidencia contra el Ejército.

    El mandatario subrayó que una institución no debe ser juzgada por las acciones de algunos de sus miembros: “La instrucción es justicia sin impunidad para nadie”. Afirmó que si tuviera pruebas de que el Ejército intervino en la desaparición de los jóvenes, se actuaría en consecuencia.

    Sigue leyendo…

  • Sus inventos no afectan en nada: AMLO descarta cuestionamientos de Estados Unidos sobre la Reforma Judicial y afirma que nuestro país ya no es entreguista

    Sus inventos no afectan en nada: AMLO descarta cuestionamientos de Estados Unidos sobre la Reforma Judicial y afirma que nuestro país ya no es entreguista

    El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó los cuestionamientos de actores políticos de Estados Unidos sobre la reforma al Poder Judicial, calificándolos como “puros inventos”. En su conferencia matutina, López Obrador sostuvo que “no afecta en nada” y atribuyó las críticas a una “corriente muy intervencionista” en la política estadounidense.

    “Si conocemos la historia, vamos a entender cómo primero definieron que toda América iba a ser dominada por Estados Unidos. Hubo momentos de mucho intervencionismo, crearon países, deshicieron países, crearon protectorados, invadían países con tropas, ponían y quitaban presidentes a su antojo. En el caso de México, dos invasiones”, explicó el mandatario.

    López Obrador afirmó que México sigue enfrentando este tipo de intervencionismo, pero confía en que se desvanecerá “en la medida que el Gobierno de México no sea un gobierno entreguista y que haga valer que México es un país independiente”.

    El presidente también recordó que durante el gobierno de Felipe Calderón, “se fueron los marinos de México, una parte, a formarse militarmente en el Comando Norte y casi estaban subordinados a las agencias de EUA, en sus acciones, en su operación”. Criticó el acuerdo “Rápido y Furioso”, donde gobiernos se pusieron de acuerdo en secreto para introducir armas de contrabando sin informar a la población. “Nada más que apenas estaban llegando las armas y ya la delincuencia lo sabía, porque era un gobierno, el de Calderón, completamente infiltrado, tan es así que el secretario de Seguridad Pública, García Luna, estaba al servicio de una de las bandas del narcotráfico“.

    Sigue leyendo…

  • Cada vez que hay elecciones, se desbordan pasiones: López Obrador responde a las críticas de Mike Pompeo, quien afirmaría que las reformas promovidas por el mandatario mexicano serían un fracaso

    Cada vez que hay elecciones, se desbordan pasiones: López Obrador responde a las críticas de Mike Pompeo, quien afirmaría que las reformas promovidas por el mandatario mexicano serían un fracaso

    El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las críticas de Mike Pompeo, exsecretario de Estado de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. Pompeo había afirmado que las reformas propuestas por López Obrador, incluida la del Poder Judicial, serían un desastre para México y perjudicarían las relaciones con Estados Unidos.

    “Es natural que él opine eso”, comentó López Obrador en su conferencia mañanera del lunes 24 de junio en Palacio Nacional. “Respetamos su punto de vista, no lo compartimos. Entendemos la circunstancia de lo que se está viviendo en Estados Unidos. Para que todos los mexicanos tengan la información: van a haber elecciones en noviembre y está la campaña”.

    El presidente añadió que “están muy mal acostumbrados a meter las narices en todas partes” y aseguró que la reforma al Poder Judicial “no afecta en nada” cuando fue cuestionado sobre posibles beneficios para el narcotráfico.

    Cada vez que hay elecciones se desbordan las pasiones, lo acabamos de constatar”, añadió López Obrador, criticando también a los medios de comunicación mexicanos.

    López Obrador invitó a no perderse el próximo debate entre Donald Trump, aspirante a la presidencia de Estados Unidos, y el actual presidente Joe Biden. Aclaró que “no es un asunto personal”: “Pompeo estudió en una escuela donde la formación tiene que ver con buscar resolver todo con el uso de la fuerza, y yo estudié en una escuela donde me enseñaron que los seres humanos no somos malos por naturaleza, son las circunstancias las que llevan a algunos a tomar el camino de la delincuencia”.

    El presidente confió en mantener una relación respetuosa y de cooperación con Estados Unidos. Subrayó que las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional están colaborando en la lucha contra el narcotráfico y destacó que su gobierno no tiene relaciones con la delincuencia, lo cual ayuda a evitar el tráfico de drogas.

    Sigue leyendo…