Etiqueta: México

  • El día de la revolución de las conciencias: Claudia Sheinbaum propone el 1 de julio como fecha conmemorativa, pues, con la victoria de la 4T, el pueblo le puso un alto al régimen de mentiras

    El día de la revolución de las conciencias: Claudia Sheinbaum propone el 1 de julio como fecha conmemorativa, pues, con la victoria de la 4T, el pueblo le puso un alto al régimen de mentiras

    La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró este lunes que el 1 de julio es el día del triunfo del pueblo de México y de la revolución de las conciencias, subrayando que debe celebrarse luchando.

    En el marco del Sexto Aniversario del triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum instó a Morena a lanzar una encuesta para definir un nombre especial para el 2 de julio. “Hace seis años sabíamos que el pueblo de México había despertado, lo sentíamos en todo nuestro país. Teníamos la duda de si una vez más habría fraude, porque habíamos vivido el fraude del 88, el fraude del 2006, el fraude del 2012“, expresó Sheinbaum, ganadora de las elecciones presidenciales de 2024.

    Recordó que la noche del 1 de julio de 2018, la fuerza del movimiento y del pueblo obligó a reconocer el triunfo de López Obrador, describiéndolo como uno de los momentos más felices tanto para el movimiento como para el pueblo de México. “A este 1 de julio hay que ponerle un nombre, porque es una fecha histórica“, afirmó la científica de la UNAM, proponiendo varios nombres como el día de la revolución de las conciencias, el día del triunfo del pueblo y el día de la verdadera democracia. Sugirió realizar una consulta para determinar el nombre adecuado.

    En realidad, es el día del pueblo de México, el día de la revolución de las conciencias“, aseveró Sheinbaum, destacando que no fue solo el día del triunfo de López Obrador, sino un momento en el que el pueblo de México rechazó el viejo régimen neoliberal. “Basta al gobierno que se dedicaba a servir a unos cuantos, basta de privatizar los servicios públicos y los bienes de la nación,” añadió Sheinbaum, subrayando que el pueblo dijo basta y comenzó a construir una nueva historia con el mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    Dijo basta a la mentira y se comenzó a escribir una historia distinta“, puntualizó Sheinbaum, destacando la importancia del 1 de julio como un día de cambio y resistencia.

    Sigue leyendo…

  • Tras las elecciones donde la 4T volvió a triunfar, los mexicanos aprueban más que nunca la gestión de AMLO: Encuesta demuestra que el 66% del pueblo lo respalda

    Tras las elecciones donde la 4T volvió a triunfar, los mexicanos aprueban más que nunca la gestión de AMLO: Encuesta demuestra que el 66% del pueblo lo respalda

    Según el más reciente sondeo de El Financiero, la aprobación ciudadana hacia el presidente AMLO alcanzó un 66% en junio, marcando el nivel más alto desde noviembre y diciembre de 2021, cuando obtuvo entre un 66% y 67% de respaldo. El estudio revela que la percepción positiva hacia su gestión económica mejoró notablemente, aumentando del 43% al 50% entre mayo y junio, tras haber caído al 27% a principios de año. Además, la aprobación de los programas sociales también creció significativamente, subiendo 10 puntos porcentuales, de 60% a 70%.

    En cuanto a las expectativas sobre su futuro político, la opinión pública está dividida: un 45% cree que el presidente se retirará al concluir su mandato, mientras que un 52% piensa que seguirá activo en la política.

    La encuesta se llevó a cabo del 6 al 10 y del 20 al 24 de junio de 2024, utilizando un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas de México. Con un nivel de confianza del 95%, el margen de error estimado es de +/-3.1%.

    Sigue leyendo…

  • La Reforma Judicial podrá abrir la puerta a una limpieza profunda en ministerios públicos y Fiscalías: “Plan C” impulsa un cambio sostenible en el sistema judicial mexicano

    La Reforma Judicial podrá abrir la puerta a una limpieza profunda en ministerios públicos y Fiscalías: “Plan C” impulsa un cambio sostenible en el sistema judicial mexicano

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su confianza en que, una vez concretada la reforma al Poder Judicial, se podrán realizar cambios significativos en las estructuras de las fiscalías General de la República y estatales. Su objetivo es limpiar los vicios cometidos por los Ministerios Públicos y las policías ministeriales.

    El presidente afirmó que este proceso es crucial para lograr un cambio necesario en el Poder Judicial. Hizo hincapié en la importancia de comenzar este proceso, destacando que es fundamental para el futuro del país.

    López Obrador recordó casos recientes que considera polémicos, como la liberación de familiares de líderes importantes de cárteles como el Jalisco Nueva Generación y el de Santa Rosa de Lima en Guanajuato. Criticó las resoluciones de los jueces en estos casos, argumentando que a menudo se utilizan errores técnicos como excusa para liberar a los acusados, en lugar de rectificar y seguir el debido proceso.

    El presidente reconoció que los resultados de la reforma judicial serán visibles a largo plazo, pero enfatizó la importancia de comenzar ahora para sentar las bases de un sistema judicial más justo y efectivo para las futuras generaciones.

    “Un estadista no piensa solo en las próximas elecciones, sino en las próximas generaciones”, concluyó López Obrador al abordar la necesidad de un cambio profundo y sostenible en el sistema judicial mexicano.

    García Luna, un ejemplo del podrido sistema

    El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que Genaro García Luna, en su época como agente del CISEN, liberó al segundo tirador en el caso del homicidio de Luis Donaldo Colosio. Además, denunció que cuando se reinició la investigación, un juez negó a la Fiscalía General de la República (FGR) la orden de aprehensión contra este individuo, argumentando que “es el presidente quien quiere utilizar este caso con propósitos políticos”.

    López Obrador hizo estas declaraciones durante su conferencia matutina, subrayando la importancia de reformar todos los aparatos de justica en nuestro país. Criticó la decisión del juez y señaló que este tipo de obstáculos obstaculizan el avance de las investigaciones y la impartición de justicia en el país.

    Sigue leyendo…

  • El Tren Maya sigue creciendo: AMLO anuncia inauguración de un nuevo tramo; con el megaproyecto se ampliará la Reserva de la Biósfera de Calakmul

    El Tren Maya sigue creciendo: AMLO anuncia inauguración de un nuevo tramo; con el megaproyecto se ampliará la Reserva de la Biósfera de Calakmul

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en agosto próximo se inaugurará un nuevo tramo en la ruta del Tren Maya, desde Escárcega hasta Tulum. Además, señaló que entre el 7 y 8 de septiembre se concluirá todo el circuito de este ambicioso proyecto.

    Durante su conferencia matutina, López Obrador destacó que actualmente están operando 16 trenes en el Tren Maya, pero se contempla que al finalizar su sexenio sean 30 los trenes en operación.

    El mandatario hizo un recuento de su reciente gira por el sureste, acompañado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, enfocándose en el progreso del Tren Maya. Señaló que está proporcionando a Sheinbaum toda la información sobre las obras y proyectos en marcha para asegurar una transición fluida y bien informada.

    Destacó la importancia de las giras conjuntas para que Sheinbaum conozca de primera mano las obras en construcción y tenga detalles precisos sobre su ejecución. Además, adelantó que este fin de semana viajará a Baja California y Sonora junto con Sheinbaum

    En cuanto al Tren Maya, López Obrador mencionó que Alstom comenzará a entregar trenes diseñados para largos trayectos, equipados con restaurante y dormitorios. Prevén que en su apogeo, el Tren Maya opere con 40 trenes.

    El presidente enfatizó que este proyecto será crucial para impulsar el turismo en la región, ya que no solo conectarán playas, sino también zonas arqueológicas, reservas naturales y otros puntos de interés.

    Además, informó que gracias al Tren Maya, la Reserva de la Biósfera Calakmul se ampliará a 1 millón 500 mil hectáreas. También destacó la construcción de parques especiales, como el Parque del Jaguar en Tulum, así como hoteles diseñados para visitantes de las áreas por donde pasa el Tren Maya.

    Sigue leyendo…

  • Celebran el sexto aniversario de la victoria de la 4T entregando los primeros complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar

    Celebran el sexto aniversario de la victoria de la 4T entregando los primeros complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar

    En el marco del sexto aniversario de su victoria electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó hoy a trabajadores jubilados los primeros complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar. La ceremonia tuvo lugar durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

    El presidente otorgó el primer complemento a la señora Delfina Calderón, quien laboró tanto en el gobierno federal como en la iniciativa privada, con un salario mensual de 12 mil 880 pesos. Otro beneficiario, el señor Raymundo Vallejo, ex trabajador de la Ruta 100 y uno de los primeros conductores del Metrobús, tenía un salario de 13 mil 077 pesos mensuales. Sin la reforma, habría recibido una pensión de 5 mil 628 pesos, pero ahora recibirá un complemento de 7 mil 449 pesos.

    López Obrador recordó que durante el periodo neoliberal se realizaron reformas que perjudicaron a los trabajadores, reduciendo sus pensiones al 30% de su último salario. “Hicieron reformas cuando Zedillo y Calderón, para trabajadores del apartado A y B“, explicó. Añadió que su administración implementó reformas legales para que los trabajadores jubilados reciban el 100% de su salario.

    Entre los otros beneficiarios estuvieron Luis Leonardo Morales, Irma Moreno y José Manuel Ubaldo.

    Bertha Alcalde, titular del ISSSTE, informa

    Durante la ceremonia, Bertha Alcalde, titular del ISSSTE, presentó un video explicativo sobre el trámite para obtener el complemento de pensión a través del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

    Para recibir el complemento del Fondo del Bienestar no se requieren documentos adicionales. Para más información, los interesados pueden comunicarse al IMSS al 800 623 23 23 opción 3 pensionados, o al ISSSTE al 55 4000 1000. También se puede visitar el sitio web http://fondodepensionesparaelbienestar.gob.mx o usar la aplicación AforeMóvil.

    Sigue leyendo…

  • Huracán Beryl alcanza categoría 4: El gobierno estatal de Quintana Roo se encuentra listo para atender percances presentados por el huracán

    Huracán Beryl alcanza categoría 4: El gobierno estatal de Quintana Roo se encuentra listo para atender percances presentados por el huracán

    La gobernadora Mara Lezama ha emitido un comunicado importante sobre el Huracán Beryl, que ha alcanzado la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Actualmente, el estado de Quintana Roo se encuentra en Alerta Azul debido a la cercanía del huracán.

    Beryl se ha intensificado nuevamente a huracán de categoría 4. Su centro se localiza a 100 km al este de Granada y a 2,945 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo. Presenta vientos máximos sostenidos de 215 km/h, con rachas de hasta 260 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 31 km/h.

    Aunque en este momento Beryl no representa un peligro inminente para el Caribe Mexicano, la gobernadora enfatizó la importancia de mantenerse alerta e informados a través de medios oficiales.

    Sigue leyendo…

  • AMLO celebra a seis años del inicio de la transformación: La histórica victoria del movimeinto en las elecciones presidenciales del 2018 ha llevado a México a un desarrollo sin precedentes

    AMLO celebra a seis años del inicio de la transformación: La histórica victoria del movimeinto en las elecciones presidenciales del 2018 ha llevado a México a un desarrollo sin precedentes

    En su conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el sexto aniversario de la victoria del movimiento de la Cuarta Transformación (4T) en las elecciones presidenciales.

    “Hace seis años triunfó nuestro movimiento. El pueblo nos eligió para ocupar la presidencia de la República. Vamos a hablar sobre ese acontecimiento tan importante, pero sin dejar de atender la agenda de los lunes, con un complemento especial”, expresó el presidente.

    La agenda del lunes incluiría el informe de “Quién es Quién en los precios” y la presentación de datos significativos del Fondo de Pensiones. El complemento especial fue la conmemoración de su victoria electoral.

    La victoria de AMLO, después de una ardua lucha que se prolongó por más de 12 años, desde el proceso de desafuero en 2005, con más de 30 millones de votos es histórico. Su triunfo representó a muchas banderas históricas de la izquierda y coyunturales.

    Conmemora su Victoria en Yucatán

    El finde semana, durante su gira por Mérida, Yucatán, el presidente López Obrador celebró el aniversario de su triunfo en las elecciones presidenciales de 2018 y aseguró que México está “bastante bien” gracias a las políticas implementadas por su gobierno.

    El presidente fue abordado por los medios de comunicación mientras se desplazaba en una camioneta, acompañado de Claudia Sheinbaum. Desde Mérida, afirmó que hace seis años se logró “el triunfo del movimiento democrático y el inicio de la transformación”.

    “Yo creo que vamos bien, bastante bien”, comentó a los medios, indicando que el próximo lunes abordará más detalles sobre este tema en su conferencia matutina.

    López Obrador subrayó el apoyo recibido por parte del pueblo, afirmando que “sólo el pueblo puede salvar al pueblo” y elogió a Sheinbaum, considerándola como la mejor opción para la presidencia de México.

    Sigue leyendo…

  • Con la 4T se viven momentos históricos: AMLO calificó como “inédita” la transición con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tras concluir su gira por el sureste de México

    Con la 4T se viven momentos históricos: AMLO calificó como “inédita” la transición con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tras concluir su gira por el sureste de México

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó como “inédita” la transición con la presidente electa, Claudia Sheinbaum, luego de concluir su tercera gira con la lideresa morenista por el sureste de México.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano destacó que el proceso de transición, entre su administración y el próximo gobierno de Sheinbaum Pardo, se realiza de manera “ordenada y fraterna”.

    También informó que concluyó su tercer gira por el sureste mexicano, junto a la presidenta electa, en la que supervisó el proyecto integral del Tren Maya, que tiene como objetivo generar el desarrollo económico y bienestar de los habitantes de la región. 

    El mensaje lo acompañó con una fotografía con Claudia Sheinbaum, en el que se observa a ambos líderes de la Cuarta Transformación tomados de la mano con el puño.

    Cabe mencionar que, por la mañana de este domingo, la presidenta electa  compartió las diversas reuniones que sostuvieron este fin de semana y en el que destacó la obra del Tren Maya, señalando que es una “hazaña histórica”, no solo por su construcción en cinco años sino por la recuperación de sitios arqueológicos y el reconocimiento de la cultura Maya.  

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum y López Obrador realizan gira por el sureste de México en el que evalúan el proyecto integral Tren Maya para denotar el desarrollo y bienestar de la gente (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum y López Obrador realizan gira por el sureste de México en el que evalúan el proyecto integral Tren Maya para denotar el desarrollo y bienestar de la gente (VIDEO)

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezaron una tercera gira “histórica” en el tuvieron conocer los avances del proyecto integral del Tren Maya, con el que se fortalece el turismo de la región, así como el rescate arqueológico del sureste mexicano.

    Esta obra es una hazaña histórica. No solo son los más de 1500 kilómetros  construidos en 5 años y la belleza del viaje. Es el rescate de los sitios arqueológicos […] es también reconocernos en la grandeza de las cultura Maya de entonces y ahora.

    Indicó Sheinbaum Pardo en X. 

    En ese sentido, la mandataria electa destacó la gran labor de las empresas, ingenieros, militares y los trabajadores por haber logrado la construcción de tan importante proyecto desarrollo y justicia en el sureste de México. Advirtió que en el segundo piso de la 4T, en el que se plantea fortalecer el tren de pasajeros y su ampliación como tren de carga.

    Cabe mencionar que, ambos líderes de la Cuarta Transformación inauguraron el Mused, Museo de Sitio de Edzná, en el que se protegerán y exhibirán los vestigios arqueológicos rescatados, por especialista del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tras las obras de construcción del Tren Maya.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum, presidenta electa, expresó su satisfacción de la gira de trabajo por el sureste mexciano, junto al presidente López Obrador, tras conocer los logros alcanzados y las oportunidades del proyecto en el segundo piso de la Cuarta Transformación.

    Interesantísima, no solamente lo que ya se ha hecho, sino lo que vamos a seguir haciendo con el Tren Maya […] muy contenta, aprendiendo mucho, informándome mucho.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Te puede interesar:

  • Adelante la CDMX, una ciudad de derechos y diversidad: Miles de personas LGBTIQ+ conmemoran un año más de lucha, resistencia y conquistas

    Adelante la CDMX, una ciudad de derechos y diversidad: Miles de personas LGBTIQ+ conmemoran un año más de lucha, resistencia y conquistas

    Este sábado, miles de personas participaron en la Marcha del Orgullo LGBT+ en la Ciudad de México, recorriendo la emblemática avenida Paseo de la Reforma. La movilización comenzó en el Ángel de la Independencia y siguió por avenida Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, hasta llegar a la Plaza de la Constitución.

    El colorido contingente, ondeando banderas arcoíris y símbolos LGBT+, inundó las calles de la capital, visibilizando la diversidad sexual y sus derechos. La manifestación de este año exigió la erradicación de discursos y crímenes de odio basados en la orientación sexual, expresión o identidad de género, resaltando la lucha por la igualdad y el respeto.

    Un grupo de personas plasmó la bandera de Palestina en el Ángel de la Independencia, subrayando la solidaridad con otras luchas. El evento, bajo el lema ‘Ante un Estado opresor y la sociedad indiferente ¡Exigimos vivir dignamente!’, comenzó con un contingente de personas con discapacidad, destacando la inclusión y la diversidad.

    Desde temprano, se implementaron cortes viales para asegurar el inicio de la marcha, una de las más concurridas de la capital. El recorrido, iniciado a las 11:00 h desde el Ángel de la Independencia, se extendió hasta el Zócalo, pasando por las avenidas Reforma, Juárez y Lázaro Cárdenas.

    La marcha contó con 67 carros alegóricos y fue resguardada por un operativo de cerca de 2,400 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Ciudad de México. Los colectivos LGBT se reunieron desde temprano en el Ángel de la Independencia, mostrando los colores de la diversidad sexual en sombrillas, lentes, atuendos y sobre las fachadas de los negocios.

    Entre los participantes se encontraron organizaciones que dan seguimiento a casos de desaparición y asesinatos, sociedad civil, colectivos estudiantiles, representativos de cada estado mexicano, sindicales, empresariales, políticos, personas con discapacidad, población trans y no binaria, entre otros.

    El mar de gente llenó las avenidas principales hasta llegar al Zócalo, frente al Palacio Nacional, donde más de 150,000 personas se reunieron, según cifras del comité organizador del Pride. La jornada culminó con un concierto, destacando la participación de la reguetonera mexicana Bellakath.

    Sigue leyendo…