Etiqueta: México

  • La 4T cumple su compromiso con las familias de Pasta de Conchos: Se identifica oficialmente al primer minero recuperado; el Gobierno de México brindará acompañamiento durante todo el proceso de reparación

    La 4T cumple su compromiso con las familias de Pasta de Conchos: Se identifica oficialmente al primer minero recuperado; el Gobierno de México brindará acompañamiento durante todo el proceso de reparación

    El Gobierno de México ha identificado oficialmente al primer trabajador minero recuperado en la mina de Pasta de Conchos, Coahuila, como resultado de los trabajos de rescate coordinados en torno al Plan de Justicia para Pasta de Conchos. La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó a los familiares directos de los mineros que los restos biológicos recuperados pertenecen a José Alfredo Ordóñez Martínez, uno de los 13 trabajadores que se encontraban laborando en la mina según las bitácoras entregadas por la empresa.

    Este logro fue posible una vez concluidas las acciones periciales legales correspondientes. La identificación se realizó con la colaboración del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), que procesó el material genético de los restos y comparó las muestras de ADN aportadas por las familias de las víctimas.

    Con esta identificación, la FGR dará inicio formal al proceso de entrega de los restos a la familia del minero identificado. El Gobierno de México ha asegurado que brindará total acompañamiento a la familia durante este proceso.

    En comunicado, el Gobierno de México reafirmó su compromiso de continuar las labores de rescate de todos los trabajadores mineros faltantes, cumpliendo así con el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de no parar hasta encontrarlos.

    Sigue leyendo…

  • Fiscal de Justicia de Querétaro, acusado de corrupción por diversos colectivos, renuncia después de la detención de tres altos mandos

    Fiscal de Justicia de Querétaro, acusado de corrupción por diversos colectivos, renuncia después de la detención de tres altos mandos

    Alejandro Echeverría Cornejo, Fiscal de Justicia de Querétaro, presentó su renuncia ante el Congreso local la noche del jueves, pocas horas después de la detención de tres altos mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana por delitos aún no revelados.

    Echeverría Cornejo tenía previsto concluir su mandato en mayo de 2025. La noticia de su renuncia fue anunciada por la diputada Ana Paola López Birlain, Presidenta de la Mesa Directiva de la 60 Legislatura de Querétaro, quien informó que se recibió una carta oficial del fiscal en la Oficialía de Partes del Congreso.

    La legisladora no proporcionó detalles sobre los motivos de la renuncia, pero explicó que la Legislatura del estado deberá seguir el procedimiento constitucional para designar un nuevo fiscal. Según el artículo 17, fracción V de la Constitución local, corresponde al Congreso del Estado aceptar las renuncias de los funcionarios designados por la Legislatura. Además, el eventual nombramiento de un nuevo titular de la Fiscalía General deberá sujetarse a las reglas del artículo 30 bis de la Constitución del Estado.

    Se espera que el vicefiscal de Investigación y Persecución del Delito, Humberto Pérez González, asuma las funciones del fiscal en calidad de encargado de despacho. De acuerdo con el artículo 30 de la Ley Orgánica de la Fiscalía, en caso de ausencia definitiva del fiscal, el titular del Poder Ejecutivo del Estado deberá presentar una terna de candidatos para su sustitución ante la Legislatura local.

    La renuncia de Echeverría Cornejo se produce en medio de controversias relacionadas con la detención del Subsecretario de Seguridad Ciudadana, Israel Zadoc Nieves Rojo; del titular de la Unidad de Análisis e Inteligencia, Israel Gálvez Rodríguez; y del director de operación policial, Ernesto Alonso Perrusquía. Hasta la noche del jueves, la Fiscalía no había informado los motivos de estas detenciones.

    Además, Echeverría Cornejo ha sido criticado en varias ocasiones por colectivos de madres buscadoras de desaparecidos, quienes lo acusan de no cooperar con sus esfuerzos. En particular, se le ha señalado por negar el acceso de las activistas a penales y al servicio médico forense para verificar la identidad de los cadáveres. Incluso, el año pasado, policías de investigación reprimieron a madres buscadoras que protestaban frente a las oficinas de la Fiscalía por la falta de colaboración.

    La renuncia de Alejandro Echeverría Cornejo marca un punto crítico en la administración de justicia de Querétaro y plantea incertidumbres sobre el futuro de la Fiscalía en la entidad.

    Sigue leyendo…

  • Ni cómo ayudar a los “críticos” de la democracia: Ahora que el TEPJF determinó que no hubo intervención por parte de AMLO en las elecciones, Ciro Gómez Leyva sale a renegar de la autoridad electoral

    Ni cómo ayudar a los “críticos” de la democracia: Ahora que el TEPJF determinó que no hubo intervención por parte de AMLO en las elecciones, Ciro Gómez Leyva sale a renegar de la autoridad electoral

    Ciro Gómez Leyva expresó su desacuerdo con la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de no sancionar al presidente Andrés Manuel López Obrador por presunta injerencia en las elecciones, lamentando que la única perjudicada fuera la panista Xóchitl Gálvez Ruiz.

    El jueves 25 de julio, el TEPJF determinó que el presidente no intervino de manera sistemática en el proceso electoral y declaró que no procedía la invalidez del resultado de las elecciones del 2 de junio, tras las impugnaciones presentadas por la oposición y la excandidata Xóchitl Gálvez. También se concluyó que AMLO no condicionó los programas sociales a cambio de votos a favor de Claudia Sheinbaum.

    Durante su programa “En las Mañanas”, Gómez Leyva criticó la decisión del TEPJF y defendió a Gálvez. Comentó que aunque el proyecto aún debe ser votado, el método de “determinancia” utilizado por los magistrados no castigaría las acciones de AMLO. “Esta es nuestra realidad, tenemos leyes extremadamente severas en términos de censura, opiniones y críticas”, dijo Gómez Leyva.

    El periodista también cuestionó la sanción impuesta a Gálvez por haber llamado “narcocandidata” a Sheinbaum, calificándola de absurda en comparación con las declaraciones que se hacen en las elecciones estadounidenses. “La pregunta es: ¿no habrá consecuencias para lo que hizo el presidente?”, se preguntó.

    Gómez Leyva afirmó que las acciones de AMLO y sus seguidores contra Gálvez fueron determinantes para afectarla políticamente. “No sé si Xóchitl Gálvez hubiera sido una candidata más fuerte sin esas acciones, pero indudablemente la dañaron desde el poder”, aseguró.

    Finalmente, tanto Gómez Leyva como su colaborador acusaron a AMLO de haber violado todas las leyes establecidas por el INE para el proceso electoral, señalando que su intervención fue mucho más grave que la de Vicente Fox en su momento.

    Sigue leyendo…

  • Joe Biden confirma la detención de “El Mayo” y uno de los “Chapitos”; se presume que Zambada se enfrenta más de 30 cargos en distintos estados del país norteamericano

    Joe Biden confirma la detención de “El Mayo” y uno de los “Chapitos”; se presume que Zambada se enfrenta más de 30 cargos en distintos estados del país norteamericano

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó que el Departamento de Justicia arrestó a Ismael “El Mayo” Zambada García y a Joaquín Guzmán López. Biden informó que ambos son acusados de liderar las redes de fabricación y tráfico de drogas del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más peligrosas del mundo. Además, felicitó a los agentes del orden que realizaron este arresto por su trabajo continuo para llevar a los líderes del Cártel de Sinaloa ante la justicia.

    En un comunicado oficial, Biden expresó: “Demasiados de nuestros ciudadanos han perdido la vida a causa de la plaga del fentanilo. Demasiadas familias han sido destruidas y están sufriendo por esta droga destructiva. Mi administración seguirá haciendo todo lo posible para llevar a los traficantes de drogas ante la justicia y salvar vidas estadounidenses.”

    La primera audiencia de Ismael “El Mayo” Zambada está programada en la Corte de Distrito Oeste en Texas, donde enfrenta hasta 12 cargos. Sin embargo, también tiene acusaciones en otros distritos, incluido Nueva York, donde enfrenta 21 cargos. Aunque no se ha marcado fecha ni hora para la audiencia, reportes indican que Zambada ya se declaró “no culpable”.

    El abogado Frank A. Perez ha sido designado como el representante legal de Zambada en este caso. Según el documento presentado ante la corte el 26 de julio de 2024, Perez asumirá la responsabilidad de representar a Zambada en todas las cuestiones relacionadas con este caso y en todos los procedimientos judiciales correspondientes, hasta que una orden judicial indique lo contrario.

    Este arresto representa un golpe significativo para las operaciones del Cártel de Sinaloa y subraya el compromiso de las autoridades estadounidenses de combatir el tráfico de drogas y llevar a los líderes criminales ante la justicia.

    Sigue leyendo…

  • Hay que verlo en la circunstancia de la campaña: AMLO responde a las afirmaciones de Donald Trump sobre cárteles mexicanos; reitera la buena relación que hay entre gobiernos

    Hay que verlo en la circunstancia de la campaña: AMLO responde a las afirmaciones de Donald Trump sobre cárteles mexicanos; reitera la buena relación que hay entre gobiernos

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las recientes declaraciones del expresidente Donald Trump, quien afirmó que los cárteles manejan y paralizan a México. Tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, López Obrador reiteró que ya le ha enviado una carta a Trump para hacerle ver amablemente que esa afirmación es un error.

    López Obrador destacó que en tiempos electorales, los temas se exacerban y hay demasiada pasión. Subrayó su amistad con Trump y explicó que las declaraciones del expresidente deben ser entendidas en el contexto de su campaña. “Lo que diga mi amigo Trump hay que verlo en la circunstancia de la campaña”, expresó el mandatario mexicano.

    El presidente también advirtió que cerrar la frontera entre México y Estados Unidos, como Trump ha sugerido en repetidas ocasiones, provocaría una rebelión en los estados fronterizos de California, Texas, Nuevo México y Arizona. “Si se cierra la frontera, se provoca una rebelión en California, en Nuevo México, en Texas, en California y en los seis estados fronterizos que, en su conjunto, significan la cuarta economía del mundo”, sentenció López Obrador.

    El presidente mexicano reveló que durante su visita a Washington para firmar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), planteó a Trump que no se discutiera en público ni en privado el tema del muro fronterizo, y Trump cumplió con este acuerdo. “En todo el tiempo que mantuvimos relaciones con el presidente Trump, ese tema [el muro fronterizo] no se trataba”, señaló López Obrador, destacando que fue un acuerdo de respeto para evitar confrontaciones y polémicas.

    Sigue leyendo…

  • En una democracia debe prevalecer la libertad de expresión: AMLO responde a la denuncia de Salinas Pliego en EE.UU. para obtener información confidencial y amedrentar a periodistas mexicanos

    En una democracia debe prevalecer la libertad de expresión: AMLO responde a la denuncia de Salinas Pliego en EE.UU. para obtener información confidencial y amedrentar a periodistas mexicanos

    Durante la conferencia matutina, en respuesta a la denuncia interpuesta por Ricardo Salinas Pliego en Estados Unidos para obtener información sobre los ingresos de periodistas mexicanos a través de plataformas digitales, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que “no pasa nada” y llamó a los periodistas a mantener una actitud ética en su profesión. “No olvidemos que somos libres y que siempre prevalece la libertad de expresión en una democracia”, enfatizó.

    Durante su conferencia matutina, López Obrador también se refirió a la solicitud de Salinas Pliego para obtener información sobre los domicilios particulares de algunos comunicadores, incluyendo a Hans Salazar. El presidente subrayó que México ha cambiado y expresó su esperanza de que todos los mexicanos comprendan esta transformación. “Hemos visto aquí cómo pierden credibilidad los medios”, añadió.

    Para subrayar su punto sobre la importancia de la libertad de expresión, López Obrador citó al filósofo francés Voltaire: “No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo”.

    El presidente reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y la necesidad de ética en el periodismo, destacando que en una democracia, la libre expresión es fundamental.

    Sigue leyendo…

  • ¡Por el bien de todos, primero los pobres y el campo mexicano!: El programa Sembrando Vida sigue beneficiando a los sectores más vulnerables, atendiendo a 698 municipios con altos índices de pobreza

    ¡Por el bien de todos, primero los pobres y el campo mexicano!: El programa Sembrando Vida sigue beneficiando a los sectores más vulnerables, atendiendo a 698 municipios con altos índices de pobreza

    Durante la conferencia matutina, Hugo Rangel Paulín Hernández, subsecretario de la Secretaría de Bienestar, presentó un informe detallado sobre el programa Sembrando Vida. Actualmente, Sembrando Vida cuenta con 442,685 beneficiarios y una inversión anual de 38,928 millones de pesos. Cada beneficiario recibe un pago mensual de 6,250 pesos, lo que equivale a 75,000 pesos anuales. Rangel destacó que esta inversión del gobierno se convierte en un patrimonio para los sembradores, permitiéndoles salir de la pobreza cuando las cosechas se consoliden.

    El programa está presente en 1,033 municipios de 24 entidades del país y tiene un impacto significativo en la población indígena y mexicana, que constituye el 43% de los beneficiarios, y en las mujeres, que representan el 33%. Además, Sembrando Vida atiende a 698 de los municipios catalogados con mayor pobreza de los 1,304 que hay en México.

    Rangel subrayó la contribución del programa a la autosuficiencia alimentaria del país. Hasta ahora, se han sembrado 819 toneladas anuales de maíz y 115 especies frutales, como limón, manzana, naranja y mango, con incrementos nacionales de 6.2%, 39.2%, 8.1% y 15.8% respectivamente. En cuanto a las especies agroindustriales, el café ha tenido un incremento del 10%, el cacao del 40%, el agave del 46.7% y el achiote del 100%.

    Los beneficiarios del programa se organizan en trabajo colectivo, formando 18,500 grupos organizados, 368 cooperativas y 1,400 proyectos productivos, además de realizar 48,000 acciones en beneficio de la comunidad.

    Estos avances y beneficios del programa Sembrando Vida reflejan el compromiso del gobierno con la mejora de las condiciones de vida de las personas más vulnerables del país, destacando su impacto en la autosuficiencia alimentaria y el desarrollo económico de las comunidades rurales.

    Sigue leyendo…

  • Con la 4T, el pueblo nunca estará solo: La SRE brinda asistencia y protección consular a mexicanos en Guatemala tras migrar desde Chiapas

    Con la 4T, el pueblo nunca estará solo: La SRE brinda asistencia y protección consular a mexicanos en Guatemala tras migrar desde Chiapas

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha anunciado que, a través de la Embajada de México en Guatemala y el consulado en Quetzaltenango, está proporcionando apoyo y asistencia a las personas mexicanas que se encuentran en el Departamento de Huehuetenango, Guatemala. Este comunicado se emite tras el desplazamiento de varias familias mexicanas debido a la violencia.

    La SRE ha enfatizado que se está brindando protección inmediata a mujeres, niños y personas adultas mayores. La embajada y el consulado están atentos a la situación de la comunidad mexicana que ha cruzado la frontera en busca de seguridad.

    El embajador de México en Guatemala, Romeo Ruiz Armento, ha mantenido comunicación constante con las autoridades guatemaltecas, agradeciendo su apoyo y monitoreando el desarrollo de la situación para atender las necesidades de los connacionales.

    Por su parte, el cónsul de México en Quetzaltenango, Víctor Manuel Jiménez Segovia, se ha trasladado a la región para establecer comunicación directa con los mexicanos y resolver sus peticiones de asistencia y protección consular. Estas solicitudes incluyen requerimientos de salud, vestimenta y, en algunos casos, el retorno a México.

    La Cancillería ha puesto a disposición varios teléfonos de emergencia para asistencia inmediata, operativos las 24 horas: Embajada de México en Guatemala (+502 5555 1266), Consulado de México en Quetzaltenango (+502 4141 3066), Consulado de México en Tecún Umán (+502 5544 8980) y Consulado de México en Petén (+502 3017 4451).

    En su comunicado, la SRE reafirmó su compromiso de brindar protección y salvaguardar la integridad de las personas mexicanas en el exterior y seguirá atenta al desarrollo de la situación en Guatemala.

    Sigue leyendo…

  • Delfina Gómez, la gobernadora mejor calificada en la historia del Estado de México: Con el 54.2% de aprobación, la servidora pública ha logrado una notable reducción en feminicidios

    Delfina Gómez, la gobernadora mejor calificada en la historia del Estado de México: Con el 54.2% de aprobación, la servidora pública ha logrado una notable reducción en feminicidios

    De acuerdo con el Ranking de Gobernadores de junio 2024 de Consulta Mitofsky, la gobernadora Delfina Gómez se ha consolidado como la gobernadora mejor calificada en la historia del Estado de México. Con una aprobación del 54.2 por ciento, Gómez Álvarez se ha posicionado entre los 10 primeros lugares de aprobación ciudadana a nivel nacional, ascendiendo desde el puesto número 20 al inicio de su mandato. Actualmente, es la cuarta mandataria estatal mejor evaluada del país, un logro sin precedentes para un gobernador del Estado de México.

    Este nivel de aprobación significa que más de la mitad de los 17 millones de habitantes del Estado de México respaldan el trabajo realizado por la gobernadora. Uno de los factores clave en su alta aprobación ha sido la significativa disminución en la incidencia de delitos del fuero común, que ha registrado una baja promedio del 40 por ciento en comparación con el mismo periodo en 2023. En particular, los delitos cometidos contra mujeres, como el feminicidio, han mostrado una notable reducción, pasando de 43 casos reportados entre enero y junio de 2023 a 28 casos en el mismo periodo de 2024.

    Además, la política de austeridad implementada en el estado ha generado un ahorro superior a los 154 millones de pesos, lo que ha contribuido a la percepción positiva de su gestión. Estos resultados reflejan el impacto de las políticas de Delfina Gómez y su compromiso con la mejora de la seguridad y la eficiencia en el uso de los recursos públicos en el Estado de México.

    Gómez Álvarez ha logrado una aprobación jamás alcanzada por ningún otro gobernador mexiquense, ubicándose entre los 10 primeros lugares de los 32 gobernadores y gobernadoras del país. Esta destacada evaluación subraya su efectiva administración y las mejoras tangibles en diversas áreas del gobierno estatal, consolidando su posición como una de las líderes más eficaces y apreciadas a nivel nacional.

    Sigue leyendo…

  • Cuenta usted con mi compromiso para honrar la institución más noble de nuestra Patria: Zoé Robledo agradece a Claudia Sheinbaum su ratificación como titular del IMSS

    Cuenta usted con mi compromiso para honrar la institución más noble de nuestra Patria: Zoé Robledo agradece a Claudia Sheinbaum su ratificación como titular del IMSS

    El 25 de julio de 2024, Zoé Robledo Aburto expresó su agradecimiento a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, por invitarlo a continuar al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Robledo recordó un mensaje publicado por Sheinbaum el 21 de agosto de 2023, cuando él decidió renunciar a sus aspiraciones políticas para dedicarse a la creación de un nuevo sistema público de salud. En ese mensaje, Sheinbaum destacó:

    “Mi reconocimiento a @zoerobledo por su decisión… es un ejemplo de cómo en la Transformación no se lucha por cargos, se lucha por principios y por ideales. La salud es un derecho, no un privilegio y esto será una realidad gracias al compromiso del Gobierno de López Obrador.”

    En su carta de agradecimiento, Robledo subrayó los avances en la construcción de un sistema público de salud, en el cual los derechohabientes del IMSS y los no derechohabientes del IMSS Bienestar reciben atención gratuita, oportuna y de calidad. “Es un ideal convertido en encargo, un encargo que se convirtió en desafío, un desafío que ya es una nueva institución: IMSS Bienestar, el IMSS para los que no tienen IMSS”, escribió.

    Zoé Robledo manifestó que continuar en su puesto será un honor y destacó la determinación de Claudia Sheinbaum en favor del derecho a la salud y las instituciones públicas.

    “Presidenta Sheinbaum, cuenta usted con mi compromiso, emoción y lealtad para consolidar este sistema de salud que merecen las familias de México y honrar con ello la institución más noble de nuestra Patria: El Instituto Mexicano del Seguro Social”, concluyó Robledo.

    Sigue leyendo…