Etiqueta: México

  • Aunque sus adversarios quieran verlos peleados, AMLO y la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum son compañeros y defenderán la transformación

    Aunque sus adversarios quieran verlos peleados, AMLO y la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum son compañeros y defenderán la transformación

    Hoy, durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador indicó que sus adversarios, “que son muy elementales, muy obvios”, quisieran que él y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    “La raya está pintada desde el momento en que ella fue electa por el pueblo y entra en funciones a partir del 1 de octubre. Ella se convierte en titular del Ejecutivo y yo en un ciudadano más“, manifestó López Obrador. “Ni yo soy cacique, ni ella es pelele. Somos compañeros y coincidimos porque defendemos la transformación iniciada por millones de mexicanos”, añadió.

    Además, López Obrador anunció su retirada de la vida pública: “Ya no participaré en la vida pública, me retiraré, ya no replicaré, cancelaré mis redes sociales, no volveré a participar en ninguna actividad público-política, me dedicaré a escribir, me jubilaré y pediré licencia en MORENA. Tengo millones de amigos y pocos adversarios, no enemigos.”

    El presidente también compartió sus planes personales: “He pedido a mi familia que si me visitan no hablemos de política, sino de la Liga Mexicana de Béisbol, la Serie Mundial y otros temas.

    Respecto a la futura presidenta, López Obrador expresó: “Mi presidenta la voy a respetar siempre. La estimo mucho, la admiro. Es inteligente, preparada, con mucha experiencia, de buenos sentimientos y honesta. Si algún día quiere verme, claro que la vería, pero no va a hacer falta, porque tiene capacidad para afrontar cualquier adversidad.”

    Finalmente, el presidente destacó el momento de México en el mundo: “México está en un momento de esplendor.”

    Sigue leyendo…

  • “Quién es Quién en las Mentiras”: Elizabeth García Vilchis desenmascara a la oposición y su campaña de desinformación contra el AIFA

    “Quién es Quién en las Mentiras”: Elizabeth García Vilchis desenmascara a la oposición y su campaña de desinformación contra el AIFA

    Elizabeth Vilchis, durante la conferencia matutina, en su sección “Quién es Quién en las Mentiras”, destacó que la oposición no supera la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y ha divulgado un video en el que supuestamente el aeropuerto se había inundado, lo cual es falso.

    El video que circula en redes sociales no fue grabado en el AIFA, sino en el Aeropuerto de Frankfurt, Alemania. La cuenta que promovió este video falso es la misma que promovió la etiqueta #NarcoPresidenteAMLO. Además, se indicó que los ataques en contra del presidente López Obrador no han cesado y son promovidos por las mismas cuentas y personas.

    En otro punto, Vilchis desmintió el rumor de que la empresa de pastas “La Moderna” cerrará en México porque está a punto de “quebrar”.

    La empresa informó que se encuentra “fuerte y sólida” y continuará abasteciendo a sus clientes a nivel nacional e internacional. Sin embargo, Facebook nunca eliminó la publicación falsa.

    Finalmente, Vilchis aclaró que es falso que el magistrado Juan Pablo Gómez Fierro sufrió un atentado y falleció. El Consejo de la Judicatura Federal y el propio magistrado desmintieron la información sobre el supuesto atentado.

    Sigue leyendo…

  • Protección Civil se prepara para la llegada del huracán Beryl a Quintana Roo con despliegue de fuerzas armadas e instalación de refugios temporales

    Protección Civil se prepara para la llegada del huracán Beryl a Quintana Roo con despliegue de fuerzas armadas e instalación de refugios temporales

    Laura Velázquez, titular de Protección Civil, reportó que se prevé que el huracán Beryl llegue a tierras mexicanas, primeramente en Quintana Roo, el próximo domingo 7 o madrugada del lunes 8 de julio. Además, se informó que podría tener un segundo ingreso afectando la zona limítrofe entre Veracruz y Tamaulipas.

    En la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil de Quintana Roo, realizada el martes 2 de julio, se acordó instalar un puesto de comando en el Establecimiento Naval Playa Linda en Cancún. Durante la sesión, se tomaron varias decisiones importantes:

    • Se suspenderán las clases en todos los niveles desde el jueves 4 de julio.
    • Se instalaron 112 refugios para su ocupación inmediata, capaces de albergar a 20,965 personas.
    • 8,535 elementos y 727 vehículos de las Fuerzas Armadas apoyarán en la zona.

    Se detalló la Fuerza de Tarea e Información a la Población desplegada en Quintana Roo para enfrentar el huracán Beryl. La SEDENA ha desplegado 2,134 elementos, la Marina 1,128, la Guardia Nacional 1,676, la Conagua ha proporcionado 7 equipos de bombeo y 3 generadores eléctricos, la CFE ha desplegado 2,209 elementos y la Seguridad Pública del Estado cuenta con 1,288 elementos.

    Se llevarán a cabo recorridos conjuntos en las zonas de riesgo para determinar alertamientos tempranos y establecer rutas de evacuación. Después de ingresar a territorio nacional por Quintana Roo y desplazarse sobre la península de Yucatán, se espera que el huracán Beryl continúe su desplazamiento sobre el Golfo de México y tenga un segundo ingreso al territorio nacional por los estados de Tamaulipas y Veracruz en la noche del domingo 7 de julio o la madrugada del lunes 8 de julio.

    Sigue leyendo…

  • Quintana Roo en alerta verde por estado meteorológico: Continúa la gobernadora Mara Leza pendiente de las condiciones en las que llegará el huracán Beryl al estado

    Quintana Roo en alerta verde por estado meteorológico: Continúa la gobernadora Mara Leza pendiente de las condiciones en las que llegará el huracán Beryl al estado

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, publicó en su cuenta de X una actualización sobre el huracán Beryl, que ha alcanzado la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Según la publicación, el centro del huracán Beryl se encuentra a 300 km al este-sureste de Kingston, Jamaica, y a 1,400 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo. Actualmente, el huracán presenta vientos máximos sostenidos de 230 km/h, rachas de 280 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 31 km/h.

    Aunque no afecta las costas nacionales por el momento, se mantiene una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Cabo Catoche hasta Chetumal, Quintana Roo. Se prevé que a partir del jueves, las bandas nubosas de Beryl ocasionen lluvias intensas a torrenciales, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en la Península de Yucatán.

    La gobernadora invitó a la población a tomar precauciones y mantenerse informados a través de los medios oficiales de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil de Quintana Roo.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta anuncia el aplazo de los primeros nombramientos de su gabinete y anuncia la creación de tres nuevas comisiones para el proceso de entrega-recepción

    Alejandro Armenta anuncia el aplazo de los primeros nombramientos de su gabinete y anuncia la creación de tres nuevas comisiones para el proceso de entrega-recepción

    Pese al anuncio formal realizado la semana pasada, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, decidió aplazar este lunes los primeros nombramientos de su gabinete. En su lugar, dio a conocer la creación de tres nuevas comisiones para el proceso de entrega-recepción, que comenzará formalmente en septiembre.

    Armenta Mier explicó que la prioridad actual es terminar de conformar las Comisiones de Transición, con el objetivo de garantizar un procedimiento eficiente. En una rueda de prensa realizada en un conocido hotel del centro de la ciudad, a la que asistió en muletas debido a una reciente cirugía de tobillo, el morenista aseguró que esto no ha impedido la continuidad de sus actividades.

    El gobernador electo detalló que, una vez que todas las comisiones estén conformadas, procederá a realizar el primer bloque de nombramientos para su gabinete. No obstante, adelantó que la próxima semana se llevarán a cabo los últimos nombramientos para su equipo de transición.

    “Después de ello, vamos a empezar la definición de algunos perfiles para el gabinete, pero eso será una vez que hayan avanzado las comisiones; todo va en orden, estamos a tiempo y hasta estamos trabajando en el presupuesto y proyectos especiales”, declaró.

    Tres nuevas comisiones

    Armenta Mier no descartó la posibilidad de que algunos secretarios del actual gobierno estatal, encabezado por Salomón Céspedes Peregrina, permanezcan en la administración, aunque en diferentes cargos. También informó que este miércoles se reunirá con el equipo de Seguridad Pública de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, donde podría definirse el nombramiento del secretario de Seguridad Pública en Puebla.

    Durante su participación, Armenta Mier destacó la incorporación de varios perfiles a su equipo, incluyendo a Mario Montero Rosano, David Rivera Vivanco, Leobardo Soto Enríquez, Mauricio García, Raúl Garzón, Luis Antonio Godina y José Francisco González Bonilla.

    Rodrigo Abdala D’Artigues, responsable del equipo de transición del gobierno electo, anunció la creación de tres nuevas comisiones: Educación y Trabajo; Economía e Infraestructura; y Bienestar y Salud. En total, serán diez comisiones, incluyendo un área técnica de Comisión y Difusión, que trabajarán en el proceso de entrega-recepción de 80 áreas de la administración estatal.

    Abdala D’Artigues también destacó el reciente nombramiento de Olga Lucía Romero Garci-Crespo como coordinadora de la Comisión de Finanzas, Administración y Función Pública. Otros nombramientos incluyen a Samuel Aguilar Pala en Gobernabilidad y Seguridad Pública; Víctor Gabriel Chedraui en Economía, Trabajo, Desarrollo Rural y Turismo; Marisol Amieva en Salud, Educación y Bienestar; Rebeca Bañuelos en Transporte e Infraestructura; y José Luis García Parra en la Oficina del Ejecutivo.

    El morenista agregó a otros secretarios técnicos, como Gonzalo Amador Uribe Juárez en la Comisión de Salud; Israel Pacheco y Marco Antonio Fosado en la Comisión de Transporte e Infraestructura; y Aurelio Leonor y Mónica Salgado en la Comisión de Cultura e Igualdad.

    Sigue leyendo…

  • Conmemora AMLO el Quinto Aniversario de la Guardia Nacional, un cuerpo clave en la limpieza de corrupción heredada por la extina Policía Federal

    Conmemora AMLO el Quinto Aniversario de la Guardia Nacional, un cuerpo clave en la limpieza de corrupción heredada por la extina Policía Federal

    Este martes por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró el Quinto Aniversario de la Guardia Nacional (GN) en Campo Marte. Este cuerpo, que actualmente cuenta con más de 120 mil elementos desplegados, está integrado por personal del Ejército, la Marina y nuevos reclutas.

    Durante la ceremonia, el presidente López Obrador destacó que la creación de la Guardia Nacional fue un “acierto” al ser un cuerpo de seguridad y pacificación que ha venido a remediar los problemas heredados por la extinta Policía Federal. En sus palabras, la Guardia Nacional es una institución preparada para labores de seguridad pública, pero con formación policial y un firme respeto a los derechos humanos.

    El presidente informó que se proyecta que la Guardia Nacional llegará a contar con 150 mil elementos el próximo año. Además, actualmente se dispone de 401 cuarteles construidos por ingenieros militares, lo que asegura su presencia en todo el territorio nacional.

    La conmemoración de este martes también se da en el contexto del anuncio realizado por Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, quien ha indicado que en septiembre, con un Congreso con mayoría de Morena, se impulsará la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa. De esta manera, tanto su mando como su administración pasarían a ser militares, y no civiles como fue concebido inicialmente.

    Es importante recordar que el evento estaba originalmente programado para el 1 de julio, pero tuvo que suspenderse debido a condiciones climatológicas adversas. “Está lloviendo y dicen los expertos que mañana no va a llover, que sólo estará nublado”, explicó el presidente López Obrador el lunes.

    Sigue leyendo…

  • “La 4T es con las y los jóvenes o no será”: Claudia Sheinbaum agradece respaldo de la juventud revolucionara que respaldó el proyecto de la transformación del país

    “La 4T es con las y los jóvenes o no será”: Claudia Sheinbaum agradece respaldo de la juventud revolucionara que respaldó el proyecto de la transformación del país

    En un ambiente cargado de entusiasmo y compromiso juvenil, Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual presidenta electa, participó como invitada especial en el evento “Jóvenes, el corazón de la transformación” celebrado este martes 1 de julio en el Poliforum Syqueiros de la Ciudad de México (CDMX). El encuentro, organizado para reunir a jóvenes militantes de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), comenzó con la vibrante actuación de la Arrolladora Banda El Limón.

    Abraham Caro, destacado dirigente estudiantil, resaltó el respaldo decidido de las juventudes mexicanas hacia Sheinbaum Pardo, proclamándola como la primera mujer presidenta del país gracias a su voto y confianza.

    Sheinbaum Pardo, en su intervención, evocó las palabras de Salvador Allende en 1972 durante su visita a la Universidad de Guadalajara: “Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica”. Enfatizó que la Cuarta Transformación debe ser una revolución de conciencias, alejada de la violencia, destinada a transformar a México desde sus cimientos corruptos y privilegiados hacia un futuro más justo y equitativo.

    “En el 2018 y en el 2024 se ganó no sólo por esta revolución de las conciencias, sino principalmente por las y los jóvenes de nuestro país, que dijeron en el 2018 basta, y construyeron un futuro nuevo. No hubiéramos ganado en el 2024 si no hubiera sido por las y los jóvenes de México (…) que decidieron que nunca más quieren que se les llame ninis ni se les llame rechazados”, expresó en el Polyforum Siqueiros.

    Uno de los puntos centrales de su discurso fue la promesa de implementar la Beca Universal para estudiantes, asegurando que cada joven tenga acceso a la educación universitaria gratuita y de calidad. Además, anunció planes ambiciosos para construir un millón de viviendas en los próximos seis años, subrayando su compromiso con el bienestar y el desarrollo de la juventud mexicana.

    “Las y los jóvenes de México que decidieron lo más importante, tomar en sus manos el destino de la nación y el destino del pueblo de México. (…) Y con todo respeto, yo a mis 62 años sigo siendo joven porque no se cansa uno de luchar, pero, por supuesto, mi compromiso que vamos a gobernar con ustedes, por ustedes y para ustedes. De muchas maneras”, declaró.

    Agradeció el apoyo masivo recibido durante la campaña electoral, especialmente de los jóvenes de todo el país que, según afirmó, fueron fundamentales para su victoria en las elecciones del 2 de junio. Destacó que su administración gobernará de manera inclusiva y participativa, priorizando los derechos y aspiraciones de las nuevas generaciones.

    El evento concluyó con un firme respaldo de los jóvenes a las 20 reformas constitucionales que Sheinbaum Pardo propone como prioritarias para el siguiente Congreso, enfatizando su compromiso con la justicia, la paz y la reforma integral del Poder Judicial.

    Sigue leyendo…

  • ¡A trabajar todos por Quintana Roo!: Mara Lezama, gobernadora del estado, sostiene reunión con autoridades federales para tomar acciones preventivas ante la llegada del Huracán Beryl

    ¡A trabajar todos por Quintana Roo!: Mara Lezama, gobernadora del estado, sostiene reunión con autoridades federales para tomar acciones preventivas ante la llegada del Huracán Beryl

    En Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó una reunión con todo su Gabinete Estatal y representantes de Fuerzas Federales para revisar las acciones preventivas ante el fenómeno meteorológico, especialmente el huracán “Beryl”.

    Durante el encuentro, se enfatizó en fortalecer la coordinación y anticipar medidas ante los posibles impactos del huracán, con la participación activa de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. Lezama destacó la colaboración estrecha entre los gobiernos federal, estatal y municipal, así como con las fuerzas armadas, para mantener informada a la población sobre las medidas preventivas y la evolución del fenómeno.

    Velázquez Alzúa señaló que se espera tener información precisa sobre el impacto potencial de “Beryl” en Quintana Roo el próximo miércoles, la cual será comunicada a través de los canales oficiales. “El gobierno está unido y trabajando en beneficio de la ciudadanía”, aseguró.

    Además, Mara Lezama informó sobre reuniones previas con el sector salud, incluyendo hospitales públicos y privados, para preparar acciones destinadas a proteger la vida y bienestar de los quintanarroenses en materia de salud. También se ha coordinado con el sector turismo, embajadas, aerolíneas y hoteleros para comunicarles los protocolos de actuación ante la emergencia.

    “En este momento, la prevención es fundamental y se refuerza con la suma de esfuerzos y colaboración a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, subrayó Lezama.

    Sigue leyendo…

  • Con la 4T, el sur de México ha florecido: Banxico reporta notable crecimiento económico gracias a la inversión pública en este sector del país

    Con la 4T, el sur de México ha florecido: Banxico reporta notable crecimiento económico gracias a la inversión pública en este sector del país

    Según el “Reporte sobre las Economías Regionales” del Banco de México (Banxico), el sur de México ha experimentado un notable crecimiento durante el primer trimestre de 2024, destacándose con un avance del 0.5%. En contraste, otras regiones del país han mostrado un leve debilitamiento económico en el mismo período.

    Banxico atribuye este crecimiento en el sur mexicano a la reintroducción de infraestructura pública después de casi 70 años, lo cual ha impulsado significativamente la dinámica regional. Sectores clave como el turismo, las manufacturas y la construcción han contribuido al desarrollo, con especial énfasis en proyectos de infraestructura pública que han mantenido elevados niveles de actividad constructiva.

    Los sectores de manufactura, construcción, comercio, turismo, minería y agropecuario han comenzado a prosperar en el sur, beneficiados por la inversión federal en la región tras décadas de desatención. Según Banxico, esta inversión ha revitalizado la economía local y generado nuevos empleos.

    Empresarios consultados por Banxico explican que este dinamismo se debe en gran medida a proyectos clave como el Tren Maya, la construcción de parques industriales vinculados al Corredor Transístmico y mejoras en la infraestructura urbana de Yucatán. Estas iniciativas han contribuido no solo al crecimiento económico, sino también a fortalecer la competitividad regional y atractivo para inversiones futuras.

    Sigue leyendo…

  • Ante la llegada del Huracán Beryl, AMLO anuncia coordinación de autoridades estatales y federales para proteger las vidas de los ciudadanos

    Ante la llegada del Huracán Beryl, AMLO anuncia coordinación de autoridades estatales y federales para proteger las vidas de los ciudadanos

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes que Quintana Roo se prepara para la llegada del Huracán Beryl, previsto para tocar tierra en las últimas horas del jueves 4 o la madrugada del viernes 5 de julio. El mandatario informó que el Ejército Mexicano ha sido desplegado en la entidad para gestionar emergencias, asegurando que se cuenta con un detallado plan de Protección Civil para evacuar a los residentes y garantizar su seguridad.

    “Lo más importante son las vidas, no van a quedar desamparados”, prometió AMLO durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. López Obrador también señaló la incertidumbre respecto a la intensidad y la ruta exacta del huracán: “No hay ninguna certeza de que va a llegar con fuerza, y de que va a entrar por Chetumal o por algún pueblo, todavía no hay nada eso”.

    El presidente destacó la coordinación con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y las autoridades federales como el Ejército, la Marina y Protección Civil. Enfatizó que se están implementando medidas preventivas para estar preparados ante cualquier eventualidad y que se avisará oportunamente a la población sobre la necesidad de evacuación.

    El SNM informa…

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Huracán Beryl, inicialmente categorizado como potencialmente catastrófico por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), se espera que toque tierra en la zona de Chetumal, tras haber evolucionado rápidamente desde su formación en el Océano Atlántico el pasado fin de semana y su paso por las Antillas Menores.

    El presidente López Obrador reiteró la importancia de priorizar la seguridad de las personas y recordó que “lo material siempre se recupera”, exhortando a la población a estar alerta y seguir las recomendaciones de Protección Civil frente a la amenaza del huracán.

    Sigue leyendo…