Etiqueta: México

  • Confirman rendición de Joaquín Guzmán López: Rosa Icela Rodríguez presenta informe detallado, solicitado por el Gobierno de México, acerca de la detención de los líderes criminales

    Confirman rendición de Joaquín Guzmán López: Rosa Icela Rodríguez presenta informe detallado, solicitado por el Gobierno de México, acerca de la detención de los líderes criminales

    Durante la conferencia matutina del 29 de julio, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que el Gobierno de México ha solicitado un informe oficial a las autoridades estadounidenses sobre las circunstancias de tiempo, modo y lugar de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, así como los planes de vuelo en territorio mexicano.

    La embajada de Estados Unidos en México respondió el sábado 27 de julio, detallando que las fuerzas del orden estadounidenses habían sido informadas previamente de que Joaquín Guzmán López estaba considerando rendirse ante las autoridades estadounidenses. El 25 de julio, a las 10:30 horas, las autoridades estadounidenses recibieron la noticia de que Guzmán López planeaba entrar en territorio estadounidense en un vuelo privado. A las 14:35 horas del mismo día, fueron informadas de que Guzmán López volaba en un avión que había despegado de México con la intención de rendirse, y a las 14:40 horas se les notificó que Ismael Zambada “podría estar también en la aeronave”.

    El vuelo desde México aterrizó en el Aeropuerto de Santa Teresa, en Nuevo México, a las 16:24 horas. Las autoridades estadounidenses aclararon que el vuelo “no fue planeado por ninguna agencia gubernamental estadounidense”. Al llegar al avión, las fuerzas del orden encontraron dos pasajeros, quienes fueron detenidos. El Gobierno Mexicano fue notificado de que los pasajeros eran Joaquín Guzmán López e Ismael “El Mayo” Zambada.

    Rosa Icela Rodríguez también informó que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió la carpeta federal 1882/24 en el estado de Sonora, para investigar los delitos que pudieran haberse cometido, así como el origen y destino de la aeronave en la que viajaron los líderes del cártel de Sinaloa a Estados Unidos. Reiteró que el Gobierno de México no participó en la detención de ambos líderes.

    Sigue leyendo…

  • Diego Prieto, titular del INAH, informa los trabajos en Uxmal se consolidaron gracias a la colaboración de residentes locales

    Diego Prieto, titular del INAH, informa los trabajos en Uxmal se consolidaron gracias a la colaboración de residentes locales

    Durante la conferencia matutina de hoy, 29 de julio, se presentó un informe detallado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sobre el Programa de Mejoramiento Arqueológico en la Ruta 3 del Tren Maya. Este programa incluye trabajos en siete zonas arqueológicas de la región Puuc y la zona arqueológica de Dzibilchaltún.

    El titular del INAH, Diego Prieto, presentó un video sobre el proyecto de participación comunitaria en Uxmal. En este proyecto, mujeres y hombres de la región participaron en la exploración y restauración del Patio Hundido del Palomar en la zona arqueológica de Uxmal, promoviendo así la apropiación de la identidad local.

    En Ixkintok, otro sitio de la Ruta 3, los trabajos de investigación y conservación están completados al 100%, al igual que la señalética y los senderos interpretativos. La infraestructura está terminada en un 99.9%.

    El informe subraya el compromiso del Tren Maya con la conservación del patrimonio cultural y la participación comunitaria en estos proyectos arqueológicos.

    Sigue leyendo…

  • ¡Los mexicanos disfrutan del medio de transporte recuperado por la 4T!: 276,825 pasajeros han utilizado los servicios del Tren Maya, siendo testigos de atracciones arqueológicas y turísticas

    ¡Los mexicanos disfrutan del medio de transporte recuperado por la 4T!: 276,825 pasajeros han utilizado los servicios del Tren Maya, siendo testigos de atracciones arqueológicas y turísticas

    Durante la conferencia matutina del 29 de julio, se presentó un informe detallado sobre el Tren Maya. El reporte de operaciones del Tramo 3 del Tren Maya abarca 160 km en 15 municipios de Yucatán y Campeche, cuenta con 6 estaciones y 60 km de vía doble electrificada. La ruta Calkiní – Izamal ofrece diversas atracciones arqueológicas y turísticas, como Uxmal, las grutas de Calcehtok, Celestún, Dzibilchaltún, el Ex Convento y Templo de San Bernardino, el Parque de los Cañones, el Parque El Remate y San Miguel Arcángel.

    El general Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, presentó un video sobre las operaciones del Tramo 3, destacando los seis servicios disponibles: Palenque-Cancún, Cancún-Palenque, Campeche-Cancún, Cancún-Campeche, Mérida-Playa del Carmen y Playa del Carmen-Mérida. Hasta ahora, se han transportado 73,142 pasajeros en el Tramo 3 y 276,825 pasajeros en total. A partir del viernes 2 de agosto, se abrirán dos nuevos servicios: Cancún-Mérida y Mérida-Cancún.

    De acuerdo con cifras oficiales presentadas durante la conferencia, 37,212 personas nacionales han viajado en el Tren Maya, 18,909 locales y solo 3,900 turistas internacionales. La mayoría de los boletos vendidos por la empresa han sido adquiridos en ventanilla, con 55,174 boletos, mientras que 17,969 se han vendido en línea.

    Sigue leyendo…

  • ¡Misión cumplida!: El presidente López Obrador se despide del estado de Morelos con alegría por el próximo gran gobierno de Margarita Saravia

    ¡Misión cumplida!: El presidente López Obrador se despide del estado de Morelos con alegría por el próximo gran gobierno de Margarita Saravia

    Esta mañana, al concluir la evaluación de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez en Tlaltizapán de Zapata, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su satisfacción por la designación de Margarita González Saravia como la próxima gobernadora de Morelos.

    “Ya cierro mi ciclo y soy partidario del sufragio efectivo, no reelección. Y además, no hay que tenerle mucho apego ni al poder, ni al dinero. Me estoy despidiendo de este gran estado que es Morelos y estoy muy contento porque Margarita va a hacer un buen gobierno”, afirmó el mandatario.

    Antes de retirarse, López Obrador exclamó: “¡Misión cumplida!”, refiriéndose a su trabajo en la transformación del país. Acompañado por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el presidente concluyó la gira de evaluación de programas federales realizada en distintos municipios de Morelos.

    Morelos lo recibirá con los brazos abiertos…

    En redes sociales, la gobernadora electa compartió:

    “Recibir en Morelos al presidente @lopezobrador_ y a la Dra. @Claudiashein, nuestra próxima presidenta, además de llenarnos de alegría, es muestra de la colaboración y coordinación con la que trabajaremos los próximos 6 años. Ya bien lo dijo el presidente: ¡A Morelos le va a ir muy bien!”

    Sigue leyendo…

  • Aleida Alavez fortalecerá el Sistema de Cuidados para que las mujeres de Iztapalapa puedan desarrollar su propio proyecto de vida

    Aleida Alavez fortalecerá el Sistema de Cuidados para que las mujeres de Iztapalapa puedan desarrollar su propio proyecto de vida

    La alcaldesa electa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, anunció que su administración impulsará el Sistema Integral de Cuidados, en colaboración con autoridades federales, estatales y las alcaldías de la Ciudad de México. Alavez Ruiz destacó que este sistema permitirá a las personas cuidadoras, principalmente mujeres, desarrollar plenamente su propio proyecto de vida.

    Durante el foro “Avances y Desafíos de la Implementación de Sistemas de Cuidados. Hacia el fortalecimiento del Sistema de Cuidados en Iztapalapa”, Alavez Ruiz subrayó la importancia de reconocer las actividades que regeneran el bienestar físico y emocional, esenciales para el sostenimiento de las sociedades y la producción económica. Sin embargo, reconoció que, a diferencia de la salud, la educación y la seguridad social, no existen políticas públicas establecidas para los cuidados, debido a la división sexual del trabajo que tradicionalmente asigna roles de género específicos.

    La alcaldesa electa explicó que el nuevo sistema busca que el gobierno reconozca el trabajo y la contribución de las personas cuidadoras, y que se reduzca el tiempo que dedican a los cuidados no remunerados. También se pretende redistribuir estas labores de manera equitativa entre mujeres, hombres y la sociedad en general.

    Alavez Ruiz resaltó que la falta de reconocimiento y remuneración de estos trabajos mantiene a las mujeres en una situación de pobreza de tiempo y dinero, perpetuando modelos de desigualdad social y económica. Informó que a nivel nacional, el 52% de las mujeres que no trabajan remuneradamente lo hacen porque deben dedicarse exclusivamente a las labores del hogar, y otro 16% porque no se les permite trabajar en sus entornos familiares.

    El encuentro contó con la participación de la diputada Adriana Bustamante, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados; las legisladoras Marisol García, Karina Rojo, Marisela Zúñiga, Rebeca Peralta, Amalia García y Miguel Ángel Macedo. También estuvieron presentes Alma Rosa Colín, de la Coalición por el Derecho al Cuidado Digno y el Tiempo Propio de las Mujeres; Margarita Garfias, de Familias y Retos Extraordinarios A.C.; Jana Vasil’eva, de la Red de Cuidados en México; Nayeli Sánchez Macías, especialista de Acción Humanitaria y Movilidad Humana de ONU Mujeres; Lorenza Bordamalo Guerrero, del Sistema Distrital de Cuidado de Bogotá, Colombia; Yazmín Pérez Haro, defensora de los derechos humanos; y Anabel Acosta Rangel, académica.

    Sigue leyendo…

  • La 4T no abandona al pueblo: Los gobiernos de México y Guatemala trabajan en conjunto pra brindar atención a los mexicanos refugiados en Cuilco, Huehuetenango

    La 4T no abandona al pueblo: Los gobiernos de México y Guatemala trabajan en conjunto pra brindar atención a los mexicanos refugiados en Cuilco, Huehuetenango

    Los gobiernos de México y Guatemala han iniciado una colaboración conjunta para ofrecer asistencia humanitaria y consular a personas mexicanas en Cuilco, Huehuetenango. En un esfuerzo por apoyar a los mexicanos desplazados en territorio guatemalteco, ambos países han coordinado entrevistas con estas personas para brindarles ayuda y explorar opciones de retornos voluntarios con dignidad y seguridad.

    En un comunicado conjunto, se garantizó el cumplimiento del derecho internacional, aquellos mexicanos que deseen retornar contarán con el apoyo consular necesario de las instituciones competentes de México y Guatemala. Este proceso garantizará un retorno ordenado y seguro, respetando siempre la voluntad de los migrantes. Además, las autoridades trabajarán en conjunto con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Guatemala para llevar a cabo estas acciones.

    Ambos gobiernos están comprometidos a proporcionar atención y protección al grupo de mexicanos en Cuilco. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, a través de sus consulados en Quetzaltenango, Tecún Umán y Petén, ha realizado entrevistas en el lugar para ofrecer asistencia y protección consular. Además, se les ha presentado la opción de retornar voluntariamente a México en condiciones seguras y dignas.

    Los retornos serán planificados en conjunto con los gobiernos de México y Guatemala, y en diálogo con los mexicanos afectados, estableciendo un calendario adecuado para su regreso. Este proceso contará con el acompañamiento del Instituto Guatemalteco de Migración y la coordinación de las autoridades de seguridad.

    En las comunidades fronterizas donde se encuentran los mexicanos, las autoridades guatemaltecas han reforzado la seguridad y adaptado instalaciones públicas para albergarlos temporalmente, brindando asistencia humanitaria y servicios de salud a través de la Coordinadora Nacional de Desastres (CONRED). Además, el Instituto Guatemalteco de Migración está emitiendo certificaciones de permanencia humanitaria con una vigencia de 30 días prorrogables, para regularizar la situación migratoria de estas personas.

    Sigue leyendo…

  • La democratización de la educación, el mayor logro de la 4T: Claudia Sheinbaum asegura el fortalecimiento de las Universidades para el Bienestar durante su gestión

    La democratización de la educación, el mayor logro de la 4T: Claudia Sheinbaum asegura el fortalecimiento de las Universidades para el Bienestar durante su gestión

    En una visita a la sede Tlaltizapán de Zapata de las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez”, el presidente López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum encabezaron la supervisión de estas instituciones desde Morelos.

    Durante el evento, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, elogió las Universidades para el Bienestar como uno de los mayores logros del presidente y la 4T, celebrando esta alternativa que ofrece educación universitaria de calidad a los morelenses.

    Por su parte, Raquel Sosa Elízaga, directora de las Universidades del Bienestar, explicó que estas instituciones son administradas por comisiones de padres, madres y estudiantes activos, quienes dirigen y supervisan los recursos otorgados por el Gobierno Federal. Sosa destacó que la institución ya cuenta con 4,471 egresados y subrayó que los objetivos del programa son combatir la exclusión y forjar la “modernidad desde abajo”, formando a los estudiantes con un sentido público y de servicio.

    Fortalecerá Sheinbaum las UBBJ

    Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, anunció que durante su gestión se fortalecerá el programa de Universidades para el Bienestar Benito Juárez. Recordó que la construcción de estos centros de estudio por parte del Gobierno del presidente López Obrador brinda oportunidades de educación profesional a los jóvenes, ampliando el derecho a la educación y “erradicando los privilegios”.

    Por otro lado, el presidente López Obrador informó que se destinaron 120 mil millones de pesos para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Además, adelantó que bajo el gobierno de la próxima presidenta, el programa de becas será universal para todos los estudiantes de escuelas públicas en el nivel básico. Reiteró que el programa de Universidades para el Bienestar Benito Juárez tiene como objetivo “garantizar la educación pública, gratuita y de calidad, en todos los niveles” y que se dará continuidad a este y a todos los programas sociales durante la próxima administración.

    Sigue leyendo…

  • México seguirá por el camino del bienestar y la justicia: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, reconoció la “generosidad” de AMLO al mostrarle los megaproyectos y aseguró que continuará con la 4T (VIDEO)

    México seguirá por el camino del bienestar y la justicia: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, reconoció la “generosidad” de AMLO al mostrarle los megaproyectos y aseguró que continuará con la 4T (VIDEO)

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reconoció la generosidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en las últimas semanas le ha mostrado en territorio la profundidad de las obras y las acciones que ha impulsado la Cuarta Transformación.

    Durante su participación en la Evaluación del Programa Nacional de Reconstrucción, celebrado en Tlaquiltenango, Morelos, la mandataria electa sostuvo que este proceso de transición es “emotivo”, puesto que se ha percatado de la causa y lo que pensó el presidente López Obrador al cuando desarrolló los principales proyectos de su gobierno.

    Es una generosidad enorme la de nuestro presidente, el mostrarme en territorio las distintas obras, acciones, el fondo, la profundidad, la causa. Lo que pensó cuando desarrolló el Tren Maya, el Interoceánico. La historia que hay detrás de cada programa, de cada proyecto.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, la ex mandataria capitalina calificó como una transición “única e histórica” la que se vive en México, ya que se realiza de cara al pueblo y no como se hacía con anterioridad. También, destacó el profesionalismo y creatividad que se encuentran detrás de las obras de reconstrucción de los edificios históricos, tras los sismos del 2017 y 2018.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con los millones de mexicanos y mexicanas de seguir por el camino de la transformación, asegurando que la derecha se quedará con las ganas de ver una división con el presidente López Obrador, porque ambos vienen del mismo movimiento y tienen los mismos principios.

    Te puede interesar:

  • Nadie se queda fuera de la transformación: Va Mara Lezama por una vida digna para las personas que egresan de prisión con acuerdo histórico para la reinserción social

    Nadie se queda fuera de la transformación: Va Mara Lezama por una vida digna para las personas que egresan de prisión con acuerdo histórico para la reinserción social

    En un esfuerzo por asegurar la reintegración efectiva de las personas privadas de su libertad a la sociedad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó el Acuerdo de Emisión de Estatutos de la Comisión Intersecretarial del Sistema Penitenciario y de Justicia Penal para Adolescentes del Estado de Quintana Roo.

    “Por primera vez en la historia estamos firmando un Acuerdo para coordinar actividades entre las secretarías del Poder Ejecutivo, con el fin de involucrarlas en labores de reinserción de las personas privadas de su libertad. Esta función intersecretarial debió crearse desde 2017, pero permaneció en el olvido. Hoy la hacemos realidad”, explicó Mara Lezama.

    La Comisión Intersecretarial permitirá que las personas privadas de su libertad se reintegren a la vida en sociedad mediante estudios, capacitación y conocimientos en diversas áreas, garantizando un mejor futuro tanto para ellos como para sus familias.

    “El sistema penitenciario es uno de los componentes fundamentales del nuevo modelo de seguridad ciudadana que este gobierno humanista implementa para garantizar la seguridad de las y los quintanarroenses. Actuamos bajo un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, avanzamos hacia una prosperidad compartida para que nadie se quede atrás ni fuera de esa segunda oportunidad”, aseguró la gobernadora.

    El acuerdo fue firmado con la participación de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, durante un evento realizado en el Complejo de Seguridad C5.

    Sigue leyendo…

  • ¡Claudia Sheinbaum y AMLO llegan a Morelos para evaluar la transformación en el estado!: Junto a Margarita Saravia revisarán temas de cultura y proyectos gestionados por SEDATU

    ¡Claudia Sheinbaum y AMLO llegan a Morelos para evaluar la transformación en el estado!: Junto a Margarita Saravia revisarán temas de cultura y proyectos gestionados por SEDATU

    La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, comenzó una gira de trabajo junto al presidente Andrés Manuel López Obrador en Morelos, centrada en la supervisión de proyectos gestionados por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

    “Vamos a supervisar los proyectos a cargo de Sedatu, encabezados por Román Meyer, y después abordaremos temas de cultura, en particular la reconstrucción de los templos, a cargo de la Secretaría de Cultura”, explicó Sheinbaum.

    Sheinbaum hizo estas declaraciones tras salir de una reunión con el presidente en la Casa de Cultura de Cuernavaca, la cual fue residencia del expresidente y general Lázaro Cárdenas del Río.

    La futura presidenta de México destacó la importancia de visitar la residencia del general Cárdenas, señalando que es emblemática y representa los valores de la Cuarta Transformación.

    A su arribo, fueron recibidos por Cuauhtémoc Blanco y Margarita González en esta histórica vivienda, que perteneció al general Lázaro Cárdenas y fue remodelada por el gobierno federal.

    “Al pueblo de Morelos le va a ir bien”

    Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador expresó su confianza en la gobernadora electa Margarita González Saravia. “Al pueblo de Morelos le va a ir bien con Margarita, es una mujer con principios y que ha luchado desde hace muchísimos años; la conocemos muy bien, es una mujer honesta”, afirmó. También reiteró su apoyo y reconocimiento a Cuauhtémoc Blanco, destacando que no hay rivalidades con el actual mandatario y agradeciendo su trabajo.

    Esta visita a Morelos es parte de la gira del “adiós” del presidente López Obrador. Su itinerario incluye actos públicos en los municipios de Tlaltizapán y Tlaquiltenango. La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, acompaña al presidente en esta gira y participará en las evaluaciones de los programas federales durante las reuniones.

    El presidente López Obrador continúa su compromiso de trabajar en conjunto con los gobiernos locales para mejorar las condiciones de seguridad y desarrollo en Morelos.

    Sigue leyendo…