Etiqueta: México

  • A la presidencia llegaron también las “cuidadoras de la historia”: Claudia Sheinbaum se reúne con decenas de mujeres de 60 a 65 años

    A la presidencia llegaron también las “cuidadoras de la historia”: Claudia Sheinbaum se reúne con decenas de mujeres de 60 a 65 años

    Mujeres de la Ciudad de México y de todo el país se reunieron con la presidenta electa Claudia Sheinbaum para discutir la importancia de ampliar la pensión a mujeres de 60 a 65 años. En un emotivo encuentro, una asistente recitó una canción dedicada a Sheinbaum, quien será la primera mujer en ocupar la presidencia de México.

    Sheinbaum enfatizó que desde 2018, México ha tomado las riendas del cambio y que su victoria es una representación colectiva. “No llego sola, llegamos todas”, afirmó ante decenas de mujeres de entre 60 y 64 años. A partir de 2025, este grupo se beneficiará de un nuevo programa social que ofrecerá una pensión universal de tres mil pesos bimestrales.

    “Históricamente quienes hemos hecho el trabajo del hogar, quienes hemos cuidado a los hijos somos las mujeres… en cada mujer mexicana hay una historia de lucha y de salir adelante porque nos ha costado el doble de trabajo”, expresó Sheinbaum, refiriéndose a las mujeres como las “cuidadoras de la historia”.

    La presidenta electa se mostró orgullosa de representar a las mujeres mexicanas y de gobernar en su favor, subrayando que “nunca más un calladita te ves más bonita”. Durante su campaña y tras las elecciones del 2 de junio, Sheinbaum propuso este programa social para atender una deuda histórica con las mujeres que han dedicado su vida a trabajos de cuidado sin remuneración.

    Verónica Montes de Oca, coordinadora del seminario interdisciplinario sobre envejecimiento y tercera edad, destacó los esfuerzos en Latinoamérica para hacer valer los derechos de las mujeres, aunque estos raramente alcanzan a las mujeres mayores. Montes de Oca señaló que la brecha se amplía por condiciones socioeconómicas o de identidad indígena y afromexicana, y enfatizó que en México, las mujeres dedican el 25 por ciento de su tiempo al cuidado familiar y labores domésticas sin remuneración.

    Antes del encuentro, canciones como “Contigo”, “Sabor a Mí” y “Piel Canela” amenizaron el ambiente para las mujeres presentes, provenientes de estados como Oaxaca, Estado de México, Morelos, Chiapas, Guerrero y Ciudad de México.

    Sheinbaum concluyó el evento subrayando su compromiso de redignificar el papel de las mujeres en la historia y la actualidad durante su administración, reconociendo su trabajo y abriéndoles espacios en la vida pública del país.

    Sigue leyendo…

  • Si se llega a un jucio, México ganaría el arbitraje: AMLO busca cerrar  definitivamente el asunto de Calica antes de terminar su administación

    Si se llega a un jucio, México ganaría el arbitraje: AMLO busca cerrar definitivamente el asunto de Calica antes de terminar su administación

    En respuesta a un cuestionamiento del periodista Amir Ibrahim, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que antes de concluir su gestión, tiene la intención de lograr la clausura definitiva de la mina a cielo abierto Calica en Playa del Carmen, propiedad de la firma estadounidense Vulcan Materials.

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente aseguró que su gobierno ha hecho todo lo posible para alcanzar un acuerdo con los accionistas de Vulcan, buscando detener el “ecocidio” causado por la explotación de la mina, donde la empresa ha extraído piedra caliza durante décadas. Actualmente, la mina está clausurada por la autoridad ambiental.

    López Obrador criticó la insistencia de los dueños de Vulcan en seguir explotando la mina y transportar piedra y grava a Estados Unidos. Señaló que los propietarios, asesorados por sus abogados, han intentado que legisladores estadounidenses presionen al gobierno mexicano para impedir lo que ellos consideran una “expropiación ilegal”.

    “No vamos a expropiar, es nada más aplicar la ley para que no se siga destruyendo el territorio. Es una clausura a una mina que destruye nuestro territorio, o sea, no es expropiación, nada más que no puedan sacar material de Calica, eso es todo”, subrayó el mandatario, enfatizando su deseo de que la clausura sea definitiva.

    El presidente insistió en que resolverá este asunto legalmente antes de finalizar su mandato. “Ya hay una clausura, pero quiero que sea una clausura definitiva, porque es mucho el daño que han causado”, afirmó.

    López Obrador también mencionó que su gobierno ha intentado llegar a un acuerdo con los dueños de Vulcan, pero considera que están mal asesorados. “No están bien asesorados, creo que les afecta el tener abogados mexicanos muy acostumbrados a la transa y están pensando que pueden, una vez que ya no estemos nosotros, recuperar sus fueros, cuando está de por medio la destrucción del territorio. Ya no es posible que sigan utilizando esa parte del territorio como banco de materiales, eso ya no es posible”, agregó.

    El presidente concluyó que, si se llega a un juicio, el gobierno de México ganará ante el arbitraje, argumentando que es improbable que apoyen el ecocidio que se ha cometido en la zona.

    Sigue leyendo…

  • Después del atentado contra el expresidente de EE.UU., AMLO urge a los candidatos presidenciales a regular la venta de armas

    Después del atentado contra el expresidente de EE.UU., AMLO urge a los candidatos presidenciales a regular la venta de armas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió hoy en su conferencia matutina al reciente atentado contra el expresidente estadounidense Donald Trump, expresando su satisfacción de que Trump no resultara gravemente herido. “Nos complace, nos satisface, nos sentimos bien de que no le haya pasado nada al expresidente Trump, primero por su persona, también por la amistad que tenemos con él”, afirmó.

    López Obrador destacó la necesidad de una reflexión conjunta sobre la violencia armada en Estados Unidos. Propuso que los candidatos presidenciales, Joe Biden y Donald Trump, firmen un compromiso para regular la venta de armas en el país. “Sería un acto bien visto por los estadounidenses el que firmaran los dos candidatos un compromiso de regular la venta de armas en Estados Unidos. Sería un acto de buena fe en busca de la unidad y de la paz, un primer paso”, señaló.

    El presidente mexicano subrayó la urgencia de controlar la venta de armas en Estados Unidos, indicando que desde el inicio de su gobierno se han decomisado alrededor de 50 mil armas, de las cuales el 75% ingresaron de contrabando desde Estados Unidos, en su mayoría desde Texas. “En Estados Unidos las pueden comprar en cualquier supermercado”, denunció López Obrador, destacando la falta de control sobre las armas.

    López Obrador enfatizó que regular la venta de armas ayudaría mucho y urgió a que se tomen medidas al respecto. Señaló que esta problemática es parte de una crisis social más profunda que debe ser abordada desde sus raíces, y llamó a regresar a los valores morales de los fundadores de Estados Unidos para enfrentar esta situación.

    Sigue leyendo…

  • ¡Cada vez más mexicanos gozarán de atención médica especializada y de calidad!: 23 entidades se han sumado a la transformación del sistema de salud

    ¡Cada vez más mexicanos gozarán de atención médica especializada y de calidad!: 23 entidades se han sumado a la transformación del sistema de salud

    Durante su conferencia matutina, antes de la intevención de Zoé Robledo, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que, bajo el programa IMSS Bienestar, tendermos un sistema de salud público que garantizará atención médica y medicamentos gratuitos a la población. Durante su conferencia matutina, López Obrador explicó que este nuevo sistema eliminará el cuadro básico del Seguro Popular, que solo cubría ciertos padecimientos, para ofrecer una cobertura integral en tratamientos e intervenciones quirúrgicas.

    Asimismo, expresó su agradecimiento al pueblo y al gobierno de Cuba por enviar médicos especialistas a México. Reveló que se firmó un convenio con el gobierno cubano para asegurar la presencia de médicos y especialistas en casi 12,000 centros de salud, operando de lunes a domingo. Destacó que se está realizando una contratación de médicos sin precedentes en el país.

    Informe IMSS-Bienestar

    Por su parte, Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que se han transferido 515 hospitales de segundo nivel y 50 hospitales de tercer nivel de los gobiernos estatales al IMSS Bienestar. Desde 2021, se han sumado 7,000 nuevos médicos y médicas especialistas para cubrir estas instalaciones, garantizando una atención adecuada.

    El programa “La Clínica es Nuestra” ha avanzado significativamente con 23 entidades federativas sumadas a la federalización del IMSS Bienestar. En cuatro entidades, el programa IMSS-COPLAMAR también está presente. Actualmente, 11,808 centros de salud en 2,021 municipios reciben apoyo del programa.

    Además, se han entregado 11,637 tarjetas del Banco del Bienestar, de un total de 11,808 previstas, y se han realizado 20,701 operaciones con estas tarjetas, movilizando 1,866.3 millones de pesos para las acciones de los comités del programa “La Clínica es Nuestra”.

    En otro anuncio, Robledo mencionó que el caso de una paciente pediátrica de tres años atendida en el Centro Médico Nacional Siglo XXI será evaluado por el Comité de Bioética y el Consejo de Salubridad General, con opiniones de COFEPRIS y otros consejos médicos, para determinar el mejor tratamiento.

    Sigue leyendo…

  • La 4T avanza en la construcción de la paz: Rosa Icela Rodríguez encabezó la ceremonia de graduación de tres generaciones de cadetes del SPF; los instó a ser profesionales y honestos

    La 4T avanza en la construcción de la paz: Rosa Icela Rodríguez encabezó la ceremonia de graduación de tres generaciones de cadetes del SPF; los instó a ser profesionales y honestos

    La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, encabezó la ceremonia de graduación de tres generaciones de cadetes del Servicio de Protección Federal (SPF), a quienes pidió conducirse con profesionalismo, honestidad y respeto a los derechos humanos.

    Durante su participación, Rodríguez Velázquez, en el Centro de Formación Teotihuacán, Estado de México, instó a los cadetes que formarán parte del cuerpo de guardias que custodian inmuebles e instalaciones federales, a convertirse en un ejemplo moral y de disciplina en la realización de su labor.

    Predicamos con el ejemplo y ejercemos la autoridad moral que da la disciplina, el esfuerzo y el trabajo permanente. No puede ni debe haber abusos hacia ninguna compañera o compañero, todos juntos estamos construyendo la paz.

    Sostuvo Rosa Icela.

    En ese sentido, expresó el saludo del presidente Andrés Manuel López Obrador, a los cadetes que se graduaron y recordó que desde su llegada a la SSPC recibió la encomienda de fortalecer la institución, para que mejoren los trabajos de seguridad y protección a la ciudadanía.

    Cabe mencionar que, la SFP cuenta con 15 mil integrantes que interactúan con millones de derechohabientes de hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), entre otras instituciones federales.

    Te puede interesar:

  • México mantiene su política de buena vecindad: AMLO se reunió en Palacio Nacional con legisladores de Estados Unidos; coincidieron en seguir trabajando conjuntamente en beneficio de ambas naciones

    México mantiene su política de buena vecindad: AMLO se reunió en Palacio Nacional con legisladores de Estados Unidos; coincidieron en seguir trabajando conjuntamente en beneficio de ambas naciones

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mantuvo una reunión con legisladores y legisladoras de Estados Unidos, con quienes coincidió en mantener la cooperación y la buena vecindad entre ambas naciones.

    A través de su cuenta de X,antes Twitter, el mandatario mexicano compartió que recibió a legisladores estadounidenses de los partidos demócrata y republicano en Palacio Nacional, en donde se abordaron temas sobre las relaciones entre Estados Unidos y México.

    El presidente López Obrador no dió más detalles sobre la reunión que duró más de tres horas con los congresistas: Sin embargo a su salida de Palacio Nacional la canciller mexicana, Alicia Bárcena, señaló que fue un “muy buen” encuentro en donde el mandatario explicó lo que hace en México y su relación con Estados Unidos.

    Al encuentro también asistieron el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, la canciller mexicana Alicia Bárcena y el director para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco. Cabe mencionar que, en el mes de enero el presidente López Obrador sostuvo otro encuentro con otro grupo de legisladores y legisladoras estadounidenses.

    Te puede interesar:

  • La obras de la 4T traerán justicia social: La gobernadora Mara Lezama anuncia avance del 47% en la “Puerta al Mar”, en Felipe Carrillo Puerto

    La obras de la 4T traerán justicia social: La gobernadora Mara Lezama anuncia avance del 47% en la “Puerta al Mar”, en Felipe Carrillo Puerto

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció con entusiasmo que la obra “Puerta al Mar” en Felipe Carrillo Puerto ya cuenta con un avance del 47%. Esta obra, gestionada por la gobernadora ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y realizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), representa un importante desarrollo para la región.

    El acceso que conecta Carrillo Puerto hasta el Puerto de Vigía Chico tendrá una longitud de 55 kilómetros, facilitando el tránsito y potenciando el desarrollo económico local. “Será una obra emblemática que pasará a la historia y que viene a ser parte de una verdadera justicia social, de acortar las brechas de desigualdad en Felipe Carrillo Puerto y lograr una prosperidad compartida“, expresó Mara Lezama el año pasado, cuando se dio el banderazo de inicio para la construcción de esta importante infraestructura.

    El proyecto de “Puerta al Mar” está diseñado para fomentar la compra y venta de productos regionales y de importación a bajo costo, aprovechando la condición de zona libre de Chetumal. Además, esta iniciativa busca devolver el protagonismo a esta zona del Caribe mexicano, impulsando su crecimiento económico y su integración en el mercado global.

    Con el significativo avance de la obra, la comunidad de Felipe Carrillo Puerto espera con ansias los beneficios que traerá consigo, mejorando no solo la infraestructura sino también la calidad de vida de sus habitantes. La gobernadora Mara Lezama reafirmó su compromiso con la justicia social y el desarrollo equitativo, destacando que este proyecto es un paso más hacia la reducción de las desigualdades en la región.

    Sigue leyendo…

  • En una histórica votación, el Congreso del Estado de Puebla aprobó las modificaciones para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación

    En una histórica votación, el Congreso del Estado de Puebla aprobó las modificaciones para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación

    Con 29 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones, el Congreso del Estado de Puebla aprobó las modificaciones al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, despenalizando el aborto hasta las 12 semanas de gestación. Esta medida busca garantizar que las mujeres y personas gestantes no sean criminalizadas por decidir interrumpir su embarazo.

    La aprobación de esta reforma convierte a Puebla en la entidad número 14 en México en permitir la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas. La nueva legislación protege y garantiza los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas gestantes, permitiéndoles tomar decisiones sobre sus cuerpos sin enfrentar consecuencias penales.

    La sesión, realizada en medio de un clima de tensión con manifestaciones tanto a favor como en contra de la despenalización, marcó un hito en la historia del estado, reflejando un cambio significativo en la política de salud y derechos reproductivos en Puebla.

    La iniciativa fue impulsada tras años de presión de grupos feministas y defensores de los derechos humanos, quienes han trabajado arduamente para que la legislación se alinee con las recomendaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ha reconocido el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre sus cuerpos.

    Con esta reforma, se espera una mejora en las condiciones de salud y seguridad para las mujeres y personas gestantes en Puebla, evitando prácticas clandestinas y peligrosas que ponen en riesgo la vida y la integridad de quienes optan por interrumpir su embarazo.

    Sigue leyendo…

  • Así continuará la transformación en México: En su conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum habla de los proyectos que consolidarán el segundo piso

    Así continuará la transformación en México: En su conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum habla de los proyectos que consolidarán el segundo piso

    La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció una conferencia de prensa este lunes 15 de julio en Iztapalapa, su antigua casa de campaña y actual oficina de transición, para resumir los trabajos de transición, giras y supervisión de obras realizadas desde su victoria en las elecciones de 2024.

    Oposición al Examen COMIPEMS

    La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, confirmó su oposición al examen COMIPEMS, argumentando que debería eliminarse para permitir que los estudiantes asistan a las preparatorias más cercanas a sus hogares. Afirmó que todas las escuelas deberían ser igual de buenas y que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya certifica la finalización de la secundaria, eliminando la necesidad de un examen adicional.

    Autonomía de UNAM e IPN en Exámenes de Ingreso

    Respecto a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y al Instituto Politécnico Nacional (IPN), Sheinbaum señaló que serán estas instituciones las que decidan si continúan aplicando sus exámenes de ingreso. “La UNAM tendrá que decidir, no le vamos a imponer nada”, afirmó.

    Apoyo Económico a Mujeres Indígenas

    En su compromiso con el apoyo económico a mujeres indígenas de 60 a 64 años, Sheinbaum confirmó que en 2025 un millón de mujeres serán beneficiadas, aunque no se ha definido si la selección será por edad o situación económica.

    Seguridad Personal y el Atentado contra Donald Trump

    Sheinbaum descartó reforzar su seguridad tras el atentado contra Donald Trump, explicando que hacerlo la alejaría de la gente, lo cual es contrario a los principios de la Cuarta Transformación (4T). “No pienso en mi caso, es distinto lo que se vive en Estados Unidos que en México”, comentó. Condenó el atentado contra Trump, calificándolo de “totalmente reprobable” y expresó su alivio de que el expresidente estadounidense esté bien y que la contienda continúe sin mayores incidentes.

    Continuidad en la Investigación del Caso Luis Donaldo Colosio

    Sheinbaum confirmó la continuidad de la investigación del caso Luis Donaldo Colosio durante su gobierno, recordando que fue la Fiscalía General de la República (FGR) la que encontró nuevos elementos para reabrir la investigación. Subrayó que la investigación está bajo el mando de la FGR y no del gobierno federal.

    Consolidación de la Nueva Escuela Mexicana

    Durante la conferencia, Sheinbaum destacó que Mario Delgado, quien proviene de una familia de maestros normalistas, será el nuevo secretario de Educación Pública. Afirmó que el Sistema Educativo en México continuará con la consolidación de la Nueva Escuela Mexicana y se trabajará en temas como la revisión del USICAM, basificaciones para el magisterio, becas universales y revisión de los derechos laborales de los profesores.

    Resumen de Actividades y Giras de Transición con AMLO

    Finalmente, Sheinbaum resumió las actividades y giras realizadas con el presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionando que han visitado 14 estados y la Ciudad de México para supervisar obras y proyectos. Anunció que tienen planes de visitar todas las entidades de la República en las próximas semanas.

    Sigue leyendo…

  • Morena alista la ruta de renovación de dirigencia: Mario Delgado informa que esta semana se definirán puntos fundamentales del proceso

    Morena alista la ruta de renovación de dirigencia: Mario Delgado informa que esta semana se definirán puntos fundamentales del proceso

    El Comité Ejecutivo Nacional de Morena se reunirá esta semana para empezar a definir la ruta para la renovación de su dirigencia, según informó Mario Delgado, presidente de dicho instituto político. La propuesta incluye la posibilidad de realizar una encuesta seguida de la ratificación del ganador en un Congreso Nacional.

    A su llegada a la casa de transición de la virtual presidenta Claudia Sheinbaum, Delgado puntualizó que se consultará con el Consejo Nacional. “Las decisiones se tomarán en conjunto para darle certeza a la militancia y garantizar un proceso democrático, transparente y donde la militancia y la gente sean quienes tomen las decisiones, como siempre en Morena”, declaró.

    Delgado, quien será el secretario de Educación Pública en el próximo gobierno, también abordó los pronunciamientos emitidos por algunos sectores del magisterio en contra de su nombramiento. Explicó que la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) le informó que no ha habido ninguna asamblea del organismo, por lo tanto, no se ha emitido pronunciamiento alguno sobre el tema.

    El próximo secretario de Educación manifestó su disposición al diálogo permanente con los profesores. “Tuvimos una gran experiencia para la reforma educativa del 2019”, comentó, refiriéndose a la modificación del artículo tercero constitucional sobre la educación pública.

    La reunión del Comité Ejecutivo Nacional de Morena y las consultas con el Consejo Nacional buscan asegurar un proceso claro y participativo en la elección de la nueva dirigencia del partido, fortaleciendo así los principios democráticos que rigen al movimiento.

    Sigue leyendo…