Etiqueta: México

  • ¡Que no se confundan! Yo siempre he luchado por la democracia: AMLO responde al corrupto TEPJF por la resolución infundada en su contra

    ¡Que no se confundan! Yo siempre he luchado por la democracia: AMLO responde al corrupto TEPJF por la resolución infundada en su contra

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, por no explicar su reunión con el bloque conservador.

    López Obrador también se refirió a las recientes sanciones en su contra por supuesta injerencia en el proceso electoral, y reafirmó su compromiso con la democracia. “Ahí andan, sancionándome a mí por supuesta injerencia en el proceso electoral. ¡Qué no se confundan! Yo siempre he luchado por la democracia, tengo principios, ideales, y siempre hemos padecido de fraudes electorales“, afirmó contundentemente.

    El presidente también expresó su descontento con los órganos electorales y judiciales del país, mencionando al Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la SCJN. “Sabemos muy bien cómo los cooptan en el INE, TEPJF, SCJN. Nada más que el pueblo ya despertó y va a seguir la transformación. Tampoco deben de enojarse“, subrayó.

    López Obrador concluyó su intervención enfatizando la importancia de la transformación en México y su compromiso con los principios democráticos. “El pueblo ya despertó y va a seguir la transformación“, finalizó.

    Sigue leyendo…

  • Ya no corresponde más a la presidencia constitucional: AMLO no se reunirá más con líderes mundiales ni participará en foros, eso le corresponde a la presidenta electa

    Ya no corresponde más a la presidencia constitucional: AMLO no se reunirá más con líderes mundiales ni participará en foros, eso le corresponde a la presidenta electa

    Durante su mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró durante su conferencia matutina que al concluir su mandato se retirará por completo de la vida pública y no participará en asuntos políticos, ni en México ni en el extranjero. “Ya terminé mi ciclo”, expresó con firmeza.

    López Obrador mencionó que ha recibido invitaciones para participar en foros en diversos países, pero ha decidido no aceptar ninguna de ellas.

    “Me voy a jubilar muy contento porque el país está en pleno crecimiento. La presidenta electa es excepcional, es una garantía para la continuidad de la transformación. Las cosas no seguirán igual, van a mejorar. No hay nada que lo ponga en riesgo”, afirmó.

    En cuanto a la política internacional, el presidente expresó su deseo de que haya más armonía, cooperación y paz en el mundo. Abogó por una renovación de la política internacional y la reforma de organismos como la OEA y la ONU, los cuales calificó de inactivos y burocráticos. “La ONU no está a la altura, actúa tardíamente en los conflictos, está convertida en un cero a la izquierda, en un florero, un adorno. Es un aparato burocrático oneroso, cuesta mucho mantenerla, tienen oficinas para todo y en todo el mundo, pero sin resultados”, aseguró.

    López Obrador hizo un llamado a la solidaridad internacional con los pueblos y reafirmó su creencia en la paz mundial y en el noble oficio de la política. Además, adelantó que ha decidido no reunirse con ningún jefe de Estado o presidente antes de la entrega de la banda presidencial, dejando esa tarea a la presidenta electa.

    “Yo aplaudiré a todos los invitados especiales, incluso con los que se tuvo diferencias, incluyendo la monarquía española, en caso de que llegaran a venir”, dijo. También destacó que la futura presidenta tendrá una política exterior abierta y de respeto hacia el pueblo mexicano y los pueblos del mundo.

    Sigue leyendo…

  • La 4T refuerza acciones para que todos los mexicanos ejerzan su derecho a la vivienda: Más de 27 mil apoyos han sido entregados para que el pueblo goce de un hogar digno

    La 4T refuerza acciones para que todos los mexicanos ejerzan su derecho a la vivienda: Más de 27 mil apoyos han sido entregados para que el pueblo goce de un hogar digno

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Edna Vega, subsecretaria de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), presentó un informe detallado sobre los avances en la gestión del derecho de vía y los proyectos de infraestructura y vivienda.

    Vega explicó que se han creado mesas de trabajo entre el gobierno y representantes de las comunidades para gestionar el derecho de vía. En estas mesas, se mostró el proyecto a las comunidades y se realizó un diagnóstico, logrando un consenso para comunicar y cumplir los acuerdos establecidos.

    En cuanto a la Línea Z, se reportó una liberación del 98%. Se han realizado 30 obras comunitarias en cuatro municipios, beneficiando a mil 408 viviendas con un total de 22 mil 992 apoyos de vivienda. La inversión para esta línea asciende a mil 76 millones de pesos.

    Para la Línea FA, la liberación es del 100%. Actualmente, hay dos obras comunitarias en proceso, se han otorgado 2 mil 503 apoyos de vivienda y se están modificando 14 escuelas y varias construcciones en inmuebles religiosos.

    En la Línea K, se ha alcanzado una liberación del 99%. Se han completado 41 obras comunitarias y se han comprado viviendas para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios.

    En resumen, Vega destacó que se han otorgado un total de 27 mil 912 apoyos, con una inversión acumulada de 3 mil 829 millones de pesos. Estos proyectos han beneficiado a 111 mil 648 personas, y se han completado 91 obras comunitarias, 75 obras de mejoramiento urbano y 19 obras de planeación urbana y regional.

    Sigue leyendo…

  • Iztapalapa sigue transformándose: En un esfuerzo por continuar con el impulso al desarrollo integral, Clara Brugada, Martí Batres y Aleida Alavez inauguran una nueva Utopía en la alcaldía

    Iztapalapa sigue transformándose: En un esfuerzo por continuar con el impulso al desarrollo integral, Clara Brugada, Martí Batres y Aleida Alavez inauguran una nueva Utopía en la alcaldía

    Con el majestuoso Cerro de la Estrella de fondo, Clara Brugada, Jefa de Gobierno electa, Martí Batres, actual Jefe de Gobierno, y Aleida Alavez, alcaldesa electa de Iztapalapa, inauguraron una nueva Utopía en la alcaldía de Iztapalapa. Miles de vecinos se reunieron en Ermita para celebrar la apertura de este nuevo espacio comunitario.

    Los habitantes de Iztapalapa seguirán disfrutando de los talleres y actividades ofrecidas en estos espacios, que están destinados a fortalecer los bienes comunes con calidad y alcanzar un desarrollo integral de la comunidad. Este proyecto busca generar impactos positivos tanto a nivel social como urbano, promoviendo espacios de encuentro y bienestar para todos.

    ¿Qué son las Utopías de Clara Brugada?

    Las Utopías se basan en un enfoque de acupuntura socio-urbana, diseñado para crear lugares que fomenten la convivencia y el bienestar de los ciudadanos. No son solo espacios físicos, sino lugares concebidos para disfrutar del arte, el deporte, la cultura y la naturaleza. Estos sitios están diseñados para que la convivencia y el bienestar se entrelacen, creando entornos confortables y enriquecedores que invitan a la participación activa en la vida comunitaria.

    Reconocimiento Internacional

    Las Utopías de Iztapalapa han sido reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como una iniciativa de alto impacto para combatir las desigualdades. Clara Brugada explicó que la transformación del espacio público ha sido clave para este proyecto. “Transformamos medio millón de metros cuadrados con recursos públicos de la propia alcaldía y construimos una estrategia que son las Utopías”, destacó.

    Este reconocimiento resalta el esfuerzo conjunto de la comunidad y las autoridades para crear espacios que promuevan el bienestar y la convivencia, contribuyendo a reducir las desigualdades y mejorando la calidad de vida de los habitantes de Iztapalapa.

    Sigue leyendo…

  • Ahora pide diálogo, pero primero que explique todas sus cochinadas: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, pide a Norma Piña que aclare la renunión con “Alito” y otros temas

    Ahora pide diálogo, pero primero que explique todas sus cochinadas: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, pide a Norma Piña que aclare la renunión con “Alito” y otros temas

    Tras el llamado de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, al presidente Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum para abrir un diálogo sobre las conclusiones del análisis de la reforma judicial, la virtual presidenta electa respondió solicitando primero aclaraciones sobre ciertos temas.

    Durante su habitual confernecia de prensa, Sheinbaum mencionó que antes de entablar dicho diálogo, la ministra Piña debería explicar su reunión con Alejandro Moreno, presidente del PRI, y abordar los chats revelados por Armenta. Así como la liberación de presuntos criminales.

    “Es como pide ahora diálogo la presidenta de la Suprema Corte con el presidente de la República y su servidora, ¿no que había autoritarismo? Y en efecto, por qué no explica lo dijimos en su momento, todavía estábamos en campaña, la reunión que tuvo con el presidente del PRI en la casa de un ministro de la Suprema Corte, o por qué no explica aquellos chats que sacó Armenta en su momento”, declaró Sheinbaum.

    La virtual presidenta electa defendió la reforma judicial, argumentando que es beneficiosa para el país. Recordó que sin estas modificaciones, ella tendría la facultad de elegir directamente a tres ministros del máximo tribunal mediante el envío de ternas al Congreso o la elección directa desde el Ejecutivo.

    Norma Piña Hernández, en el cierre del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, hizo un llamado al gobierno federal y a Claudia Sheinbaum a conocer las conclusiones sobre las “afectaciones” de la reforma judicial para la justicia y el país.

    “Quiero aprovechar esta oportunidad para invitar tanto al presidente López Obrador como a la virtual presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, a sumarse a este diálogo plural que nos abran la puerta para que podamos compartirles los hallazgos de este encuentro nacional y analizar así cómo afecta la reforma, no sólo el futuro de la justicia, sino de todo nuestro país”, señaló la ministra en sus conclusiones.

    Sigue leyendo…

  • ¡Es un honor estar con Obrador!: AMLO es el segundo líder mundial más popular con un 63% de aprobación

    ¡Es un honor estar con Obrador!: AMLO es el segundo líder mundial más popular con un 63% de aprobación

    La popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador sigue en aumento, de acuerdo con los últimos datos publicados por Morning Consult. El mandatario mexicano ha alcanzado un 63% de aprobación y un 23% de desaprobación, situándolo como el segundo líder mundial más popular, solo por detrás de Narendra Modi, primer ministro de la India, quien tiene una aprobación del 69%.

    López Obrador supera a varios líderes mundiales, incluyendo a Javier Millei de Argentina, quien cuenta con un 60% de aprobación, y a Viola Amherd de Suiza, con un 52%. Estos resultados reflejan la creciente aceptación del presidente mexicano entre la población, a pesar de los desafíos y críticas que enfrenta su administración.

    La encuesta de Morning Consult, que se basa en datos recopilados del 8 al 14 de julio de 2024, muestra la aprobación de diversos líderes globales. Otros mandatarios que aparecen en la lista incluyen a Simon Harris de Irlanda, Keir Starmer del Reino Unido, y Donald Tusk de Polonia.

    El ascenso en la popularidad de López Obrador puede atribuirse a sus políticas sociales y su enfoque en la lucha contra la corrupción, así como a su comunicación constante y directa con el público a través de sus conferencias matutinas.

    Sigue leyendo…

  • Los conservadores se caracterizan por ser hipócritas, muy hipócritas: López Obrador reacciona a la condena del Senador Bob Méndez por 16 cargos relacionados a corrupción y fraude

    Los conservadores se caracterizan por ser hipócritas, muy hipócritas: López Obrador reacciona a la condena del Senador Bob Méndez por 16 cargos relacionados a corrupción y fraude

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió hoy a la condena por corrupción, fraude y por trabajar como agente del gobierno de Egipto del senador estadounidense Bob Menéndez. En su conferencia matutina, López Obrador comentó: “Suele pasar. El conservador en general, así como no debemos de olvidar que un buen político, hombre o mujer, tiene que guiarse por tres principios que son básicos: no mentir, no robar, no traicionar”.

    El presidente añadió: “Y agregarle, tenerle amor al pueblo. Si uno no es tan amoroso, cuando menos, respetar al pueblo“. López Obrador sostuvo que la sentencia contra Menéndez es consecuencia de no saber respetar al pueblo y de tener una doble moral.

    Acuden a la iglesia y al salir ya están violando los principios cristianos“, dijo el mandatario. Además, acusó a los conservadores de ser muy corruptos y afirmó que este caso ejemplifica esa corrupción.

    López Obrador también destacó que el senador Menéndez ha mantenido una política injusta que ha afectado a millones de cubanos, siendo el principal promotor del bloqueo a Cuba. Según el presidente, Menéndez ha sacado provecho político de esta postura, enriqueciéndose a costa de la situación, pero ahora se ha descubierto que es un deshonesto.

    Los cargos de Méndez…

    Un jurado de los Estados Unidos ha declarado al senador demócrata Bob Menéndez culpable de 16 cargos relacionados con la aceptación de cientos de miles de dólares en sobornos y el uso indebido de sus influencias para favorecer a empresarios de Nueva Jersey y al gobierno de Egipto.

    Menéndez se declaró no culpable de los cargos en septiembre de 2023, junto con tres coacusados: los empresarios José Uribe y Fred Daibe, y su esposa, Nadine Menéndez. Un quinto implicado, el empresario Wael Hana, también reivindicó su inocencia ante la corte.

    El senador demócrata enfrenta cargos adicionales de extorsión, actuación como agente extranjero, obstrucción de la justicia y conspiración. Durante una serie de cateos en sus propiedades, la policía encontró alrededor de medio millón de dólares en efectivo, incluidos fajos de billetes escondidos en sus sacos.

    Menéndez, de 70 años, fue acusado de aceptar sobornos como un automóvil de lujo valorado en 60.000 dólares y barras de oro, a cambio de utilizar su influencia para presionar a un fiscal de Nueva Jersey que tenía abierta una investigación contra dos empresarios afines a él.

    Sigue leyendo…

  • Una relación cada vez más estrecha para combatir la corrupción: AMLO revela detalles sobre su reunión con legisladores estadounidenses

    Una relación cada vez más estrecha para combatir la corrupción: AMLO revela detalles sobre su reunión con legisladores estadounidenses

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la reunión que sostuvo con legisladores estadounidenses el lunes 15 de julio. El mandatario reveló que en dicho encuentro se le preguntó sobre la situación del Poder Judicial en México. López Obrador explicó que se busca que jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo y que se les está dando la oportunidad de participar en este proceso democrático.

    Para ilustrar su punto, el presidente mencionó tres ejemplos específicos de jueces: en el gobierno anterior, un juez ordenó la liberación de Rafael Caro Quintero; en este gobierno, un juez ordenó la liberación “en 24 horas” del hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); y hace 15 días, un juez ordenó la liberación del hijo del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima en Guanajuato y sancionó a los encargados del penal porque se liberó al presunto delincuente después del plazo que había dado.

    López Obrador también comentó que durante la reunión mencionó un reportaje del New York Times afirma falsamente que México trata mal a los estadounidenses que visitan la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…

  • Los medios de comunicación están enojados porque el presupuesto no se dirige a ellos: AMLO exhibe una vez más la guerra sucia en contra de la 4T, destaca que el pueblo ya no les cree

    Los medios de comunicación están enojados porque el presupuesto no se dirige a ellos: AMLO exhibe una vez más la guerra sucia en contra de la 4T, destaca que el pueblo ya no les cree

    En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la sección “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana”, subrayando la cobertura mediática negativa que su gobierno ha recibido. “Es una pequeña muestra nada más”, indicó el mandatario.

    López Obrador ejemplificó la supuesta falta de objetividad de los medios al referirse a las 4,251 notas publicadas en mayo sobre los apagones, de las cuales, afirmó, el 99% fueron críticas. “Como ahora el presupuesto no se les dirige a ellos, los medios de comunicación, están enojados, pero a pesar de ello, la gente no les hace caso”, comentó el presidente.

    El mandatario recordó, como ejemplo, que entre el 7 y el 10 de mayo, los medios de comunicación difundieron la idea falsa de un Sistema Eléctrico Nacional endeble, con falta de inversión y crisis energética: Se publicaron 4,251 notas, 99% de las cuales fue en contra de la CFE. Los medios de comunicación nacionales no destacaron que se trató de un fenómeno mundial por las altas temperaturas

    A pesar de esto, el presidente destacó que el pueblo ha demostrado que no hay poder mediático que pueda imponerse sobre la voluntad popular. Subrayó la importancia de las redes sociales, donde todos pueden expresarse sin censura, a diferencia de los medios tradicionales.

    AMLO recordó su primera entrevista con el periodista Jacobo Zabludovsky para el programa 24 Horas, señalando que no fue en vivo y fue grabada previamente para evitar comentarios indeseados. Esto, dijo, contrasta con la libertad de expresión en las redes sociales, a pesar de los intentos de manipulación mediante bots.

    Sigue leyendo…

  • Buena vecindad, con respeto a nuestra soberanía: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, se reunió con legisladores y legisladoras de Estados Unidos para reafirmar la relación bilateral entre ambas naciones

    Buena vecindad, con respeto a nuestra soberanía: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, se reunió con legisladores y legisladoras de Estados Unidos para reafirmar la relación bilateral entre ambas naciones

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, con una delegación de legisladores y legisladoras de Estados Unidos, con quienes abordó temas de la relación bilateral entre ambas naciones.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria electa mexicana destacó el encuentro con los congresistas estadounidenses y aseguró que en el encuentro se ratificó “la importancia de una relación de amistad como socios y vecinos en condiciones de respeto e igualdad”.

    En ese sentido, la ex mandataria capitalina sostuvo que en el encuentro se tocaron los temas de seguridad y sobre el impulso del crecimiento económico para el beneficio de ambas naciones.  

    Por su parte, el legislador de California, Luis Correa, destacó que la delegación de legisladores se reunió con la doctora Claudia Sheinbam, la primera presidenta electa de México y aseguró que “las relaciones entre Estados Unidos y México nunca han sido mejores, ni más indispensables”.

    Asimismo, al encuentro asistieron Juan Ramón de la Fuente, futuro titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en el gobierno de Sheinbaum Pardo, así como el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

    Te puede interesar: