Etiqueta: México

  • ¡Alejandro Armenta piensa en grande!: Anuncia reformas para la creación y fusión de secretarías de Puebla

    ¡Alejandro Armenta piensa en grande!: Anuncia reformas para la creación y fusión de secretarías de Puebla

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, ha anunciado un conjunto de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública, que incluirán la fusión de secretarías y la creación de nuevos consejos, los cuales serán implementados después de que asuma su cargo en diciembre próximo.

    En una rueda de prensa, Armenta detalló que su administración prevé cuatro modificaciones, seis nuevas creaciones y dos fusiones de dependencias. Destacó su enfoque municipalista, enfatizando que el desarrollo municipal implicará no solo apoyar a los gobiernos, sino también a la célula de organización sociopolítica que es el municipio.

    Una de las reformas propuestas es la transformación de la Secretaría de Turismo en la Secretaría de Promoción y Desarrollo Turístico. Además, se creará la Agencia Estatal de Turismo, cuya estructura será definida si funcionará como un Organismo Público Descentralizado (OPD) o como una dirección o coordinación dentro de la secretaría.

    Las Secretarías de Deporte y Juventud se fusionarán, formando la nueva Secretaría de Deporte y Juventud, que asumirá las funciones relacionadas con estas áreas previamente gestionadas por la Secretaría de Educación Pública. Armenta enfatizó que esta nueva secretaría abarcará todos los segmentos sociales, incluyendo niñez, juventud, adultos mayores, deporte de alto rendimiento y deporte educativo y masivo.

    Otra propuesta de Armenta es la fusión de las Secretarías de Finanzas y Administración para crear la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración de Puebla. En este contexto, se sugiere trasladar las atribuciones en materia de transparencia a la Secretaría de la Función Pública.

    El gobernador electo también anunció la creación de nuevas coordinaciones dentro de estas reformas. Se instalará la Secretaría de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación, alineada con la creación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología proyectada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. Además, se establecerá una Coordinación Estratégica para el Desarrollo Municipal dentro de la Secretaría de Planeación y Finanzas y una Coordinación de Estudios Municipales en la Secretaría de Gobernación.

    Armenta Mier señaló que se implementará el extensionismo universal para jóvenes, permitiéndoles obtener certificaciones profesionales y experiencia laboral en ámbitos públicos y privados, respaldados por el Estado. Finalmente, anunció la creación de Promotora Puebla, una entidad dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, cuyo objetivo será concentrar, promover y vincular “la grandeza del estado con instancias internacionales, nacionales y estatales.”

    Sigue leyendo…

  • ¡Secretarias de la 4T asisten a inauguración de la Guelaguetza 2024, el gran encuentro en el que las culturas se hermanan!

    ¡Secretarias de la 4T asisten a inauguración de la Guelaguetza 2024, el gran encuentro en el que las culturas se hermanan!

    Este lunes 22 de julio, comenzó la 92ª edición de la Guelaguetza en Oaxaca, un evento multicultural que contó con la presencia de destacadas secretarias de Estado, quienes acompañaron al gobernador Salomón Jara. Entre las asistentes estuvieron Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores; Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación; Alejandra Frausto, secretaria de Cultura; Leticia Ramírez, secretaria de Educación; y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad. Todas ellas portaron trajes típicos de la entidad, sumándose a la celebración.

    El auditorio del Cerro del Fortín, con una capacidad aproximada de 12 mil personas, se llenó de locales y turistas nacionales y extranjeros, dando inicio a la edición 2024 de la Guelaguetza. Este evento es la máxima fiesta de Oaxaca y es considerado el mayor encuentro entre naciones originarias de América Latina.

    La canciller Alicia Bárcena destacó la importancia del evento al señalar que “los pueblos originarios y afrodescendientes se reúnen nuevamente en este gran encuentro cultural que representa el legado, la hermandad y la unión de todos ellos“. Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSP, expresó su gratitud por la invitación del gobernador Salomón Jara: “Agradecemos la invitación al lunes de #Guelaguetza2024, donde las culturas originarias del estado muestran al mundo su legado ancestral“.

    Sigue leyendo…

  • La ministra vendepatrias va a llorar a EE.UU por la pérdida de sus lujos a costa del pueblo: Norma Piña pronuncia discurso alarmista y lleno de falsedades sobre la Reforma al PJ

    La ministra vendepatrias va a llorar a EE.UU por la pérdida de sus lujos a costa del pueblo: Norma Piña pronuncia discurso alarmista y lleno de falsedades sobre la Reforma al PJ

    La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, participó en una convención en Estados Unidos donde criticó abiertamente la Reforma al Poder Judicial propuesta por el Plan C. En su discurso, Piña afirmó que dicha reforma amenaza la soberanía y subordina los órganos impartidores de justicia a la voluntad del gobernante.

    “Señoras y señores, lamentablemente, la experiencia de la región en relación con la merma de la independencia judicial como una de las vías para debilitar la división de poderes… nos enciende focos rojos. La historia se repite… Enfrentamos el riesgo de perder todo lo ganado por la humanidad desde la Segunda Guerra Mundial”, declaró Piña. “El discurso de odio, los argumentos sin razón, las constantes críticas, la adjetivación y la descalificación del quehacer de los jueces y juezas nunca han sido buenos”.

    Sin embargo, en su discurso, Piña omitió mencionar los casos en los que jueces liberaron a criminales, se vendieron a intereses de las minorías y fallaron al pueblo. Tampoco hizo referencia al exorbitante presupuesto con el que trabajan y los resultados obtenidos.

    “Regreso a mi país fortalecida, sintiéndome acompañada”, expresó la ministra vendepatrias.

    Esta intervención de Norma Piña en un foro internacional es una acción intervencionista que deslegitima los esfuerzos del gobierno por reformar el sistema judicial. La ministra está utilizando foros internacionales para debilitar las reformas internas y proteger intereses que van en contra del bienestar del pueblo mexicano.

    Sigue leyendo…

  • La 4T prepara a jóvenes expertos para recuperar el tren como medio de transporte: AMLO presenta a la primera generación de ingenieros ferroviarios del IPN

    La 4T prepara a jóvenes expertos para recuperar el tren como medio de transporte: AMLO presenta a la primera generación de ingenieros ferroviarios del IPN

    En la conferencia de prensa mañanera de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó a la primera generación de ingenieros ferroviarios del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que emplearán sus conocimientos en el desarrollo del Tren Maya. De manera simbólica, el presidente entregó el título al primer graduado de esta especialidad, Luis Fernando Cruz, quien ha cumplido con todos los requisitos para ejercer como ingeniero ferroviario.

    Tanto el presidente López Obrador como Claudia Sheinbaum han destacado la importancia de impulsar el tren como medio de transporte, con el objetivo de recuperar los kilómetros de vías férreas que fueron privatizados. Sheinbaum ha anunciado la construcción de 3,000 kilómetros de líneas férreas para trenes de pasajeros, el doble de lo construido en el Tren Maya.

    Durante la presentación de un nuevo informe sobre los avances en la construcción del Tren Maya, se destacaron los logros de la primera generación de ingenieros ferroviarios del IPN. En total, 34 egresados del plantel de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas en la Ciudad de México, y 15 del nuevo plantel del IPN en Campeche, fueron reconocidos por su preparación y compromiso con este proyecto estratégico para el país.

    El evento subrayó el esfuerzo del gobierno federal por revitalizar y modernizar la infraestructura ferroviaria de México, promoviendo la formación de especialistas que contribuirán al desarrollo y operación de uno de los proyectos más emblemáticos de la administración actual.

    Sigue leyendo…

  • Una decisión soberana que corresponde a las autoridades y dirigentes de EEUU: AMLO reacciona a la decisión de Joe Biden de no contender por la reelección

    Una decisión soberana que corresponde a las autoridades y dirigentes de EEUU: AMLO reacciona a la decisión de Joe Biden de no contender por la reelección

    En la conferencia matutina de este lunes 21 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su opinión sobre la decisión de Joe Biden de no contender por la reelección en Estados Unidos. Biden propuso que su vicepresidenta, Kamala Harris, compita por la Presidencia en representación del Partido Demócrata contra el aspirante republicano Donald Trump.

    “Es una decisión soberana que corresponde a las autoridades y dirigentes de EEUU. Nosotros tenemos muy buena relación con el presidente Biden y lo consideramos un buen gobernante. Ha tenido buenos resultados, la economía en EEUU está bien. Supieron enfrentar con eficacia y eficiencia, y con una buena estrategia la dificultad que significó en lo económico la pandemia, la crisis, la guerra de Rusia y Ucrania”, declaró López Obrador desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

    El mandatario mexicano destacó la continuidad en los logros económicos alcanzados durante la administración de Donald Trump, especialmente en relación con la firma del TMEC. “Esto ha ayudado, sin duda, esa política de fortalecimiento de América del Norte, de integrarnos con Canadá, nuestro país y EEUU en lo económico y comercial ha dado resultados. Eso comenzó hace cinco años”, agregó.

    AMLO también mencionó que la decisión de no buscar la reelección en Estados Unidos y elegir a un nuevo candidato es un asunto interno del Partido Demócrata, pero que México se mantendrá en su postura de mantener una buena relación con el país vecino.

    Biden se baja de la contienda presidencial

    De manera sorpresiva, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció el domingo 21 de julio, a través de una carta, que no buscará la reelección en noviembre próximo, dejando vacante la candidatura del Partido Demócrata.

    “Ha sido el mayor honor de mi vida servir como su Presidente. Y aunque ha sido mi intención buscar la reelección, creo que es en el mejor interés de mi partido y del país que me retire y me concentre únicamente en cumplir con mis deberes como Presidente durante el resto de mi mandato. Por ahora, permítanme expresar mi más profundo agradecimiento a todos aquellos que han trabajado tan arduamente para verme reelegido”, apuntó el documento.

    Biden agradeció a la vicepresidenta Kamala Harris por ser una excelente compañera de fórmula hace cuatro años y en este proceso electoral. Joe Biden expresó que nadie mejor que ella para contender por la Presidencia de los Estados Unidos. Expertos señalan que Harris podría ser la elegida en la próxima Convención Demócrata de agosto, aunque también se barajan otros nombres como la ex primera dama Michelle Obama, el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer.

    Sigue leyendo…

  • El Tren Maya continuará innovando y los mexicanos seguirán disfrutando: ALSTOM presenta nuevo modelo con asientos más cómodos y camarotes

    El Tren Maya continuará innovando y los mexicanos seguirán disfrutando: ALSTOM presenta nuevo modelo con asientos más cómodos y camarotes

    Durante la conferencia de prensa, la representante de ALSTOM, Maite Ramos Gómez, presentó el diseño y características del nuevo modelo de tren que circulará en las vías del Tren Maya. Este modelo promete mayor comodidad y nuevas facilidades para los pasajeros.

    Una de las principales novedades es el tamaño de los asientos, que serán más grandes y confortables en los primeros carros. Además, se implementará una zona de restaurante ubicada en el carro 5, con una cocina instalada en el carro 6 para atender a los pasajeros.

    Otra característica destacada del nuevo modelo son los camarotes en los últimos carros. Estos camarotes incluirán asientos y camas plegables, proporcionando mayor privacidad y comodidad para los viajeros que realicen trayectos largos por el circuito del Tren Maya.

    Asimismo, informó que ya se han entregado 14 trenes para el Tren Maya. Adelantó que Alstom comenzará a entregar trenes de siete coches, que incluirán dormitorios. Durante la presentación, se mostró un video que detallaba el proceso de construcción de estos trenes en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo.

    La configuración de los trenes con dormitorio será la siguiente:

    • Tres carros con asientos.
    • Un carro restaurante.
    • Un carro con cocina principal y cafetería.
    • Dos carros para cabinas o camarotes.

    Con estas nuevas características, el Tren Maya no solo mejorará la comodidad de sus pasajeros, sino que también ofrecerá opciones adicionales para aquellos que deseen un viaje más largo y privado.

    Sigue leyendo…

  • Vamos a pedir respeto para México, pero nos vamos a llevar bien: Claudia Sheinbaum reitera el respaldo a Marcelo Ebrard tras las declaraciones de Trump

    Vamos a pedir respeto para México, pero nos vamos a llevar bien: Claudia Sheinbaum reitera el respaldo a Marcelo Ebrard tras las declaraciones de Trump

    A vísperas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el candidato republicano Donald Trump habría emitido un mensaje insultante dirigido al excanciller mexicano Marcelo Ebrard. La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, no tardó en pronunciarse al respecto.

    Durante una gira en Querétaro junto al mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la morenista conversó brevemente con reporteros de diversos medios de comunicación. Ante los micrófonos de la prensa, Sheinbaum descartó haber malinterpretado las declaraciones de Donald Trump, donde pareció referirse negativamente a la labor de Marcelo Ebrard. La próxima mandataria expresó:

    “No, porque nosotros siempre tenemos que defender a nuestro equipo, siempre y a defender a México. No, no, no (fue un error de interpretación) por como él describe la negociación, entonces siempre hay que defender a México… Vamos a pedir respeto para México siempre, pero nos vamos a llevar bien”.

    Sheinbaum mostró su respaldo a Marcelo Ebrard, destacando su trabajo como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) bajo el gobierno de AMLO y en las negociaciones del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. La próxima presidenta de México reiteró el nombramiento de Ebrard como titular de la Secretaría de Economía en su gabinete.

    Evadiendo emitir un pronunciamiento sobre cualquier plan o charla con el equipo de campaña de Donald Trump antes de las elecciones, Sheinbaum enfatizó su respeto por la decisión de los ciudadanos estadounidenses en las urnas. Confió en que la relación entre México y Estados Unidos se fortalecerá, expresando:

    “Vamos a respetar siempre la decisión del pueblo de Estados Unidos, quien ellos decidan que va a ser su presidente, nos vamos a llevar bien. Vamos a seguir trabajando conjuntamente, pero siempre es importante que a los compañeros que trabajen con nosotros y a nuestro país, siempre los traten bien”.

    El sábado 21 de julio, Sheinbaum fue de las primeras en salir en defensa de Marcelo Ebrard ante los posibles insultos de Trump, afirmando: “Para mí es uno de los mejores servidores públicos de México y será un gran secretario de economía de nuestro país”.

    Sigue leyendo…

  • Erika Natividad Rodríguez Mascorro, ex empleada del TRIETAM, denuncia al magistrado presidente por acoso sexual  y hostigamiento

    Erika Natividad Rodríguez Mascorro, ex empleada del TRIETAM, denuncia al magistrado presidente por acoso sexual y hostigamiento

    Erika Natividad Rodríguez Mascorro, ex empleada del Tribunal Electoral de Tamaulipas (TRIETAM), ha presentado denuncias contra el magistrado presidente del organismo, Edgar Danés Rojas, por acoso sexual y hostigamiento.

    Rodríguez Mascorro, quien se desempeñó como oficial judicial ‘B’ desde abril de 2022 en el TRIETAM, relató cómo Danés Rojas comenzó a acosarla con insinuaciones sexuales desde diciembre de ese mismo año. A pesar de su rechazo a cualquier tipo de relación fuera del ámbito laboral, el hostigamiento persistió hasta que fue despedida el 15 de mayo, alegando razones cuestionables de ajuste presupuestal, a pesar de que el tribunal continuaba contratando nuevo personal.

    “Solo pido que se haga justicia. Tengo información de que hay otros casos similares al mío, pero no se atreven a denunciar al magistrado presidente Edgar Danés Rojas por temor, porque tiene mucho poder. Lo hago responsable de lo que me pueda pasar a partir de esta denuncia pública”, exigió Rodríguez Mascorro.

    Erika Natividad presentó las denuncias ante la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes y Delitos contra las Mujeres por Razones de Género (FENNAM) y también ante el Senado de la República.

    Sigue leyendo…

  • Supervisan Mara Lezama y SEDENA el progreso de la Estación del Tren Maya Nicolás Bravo/Kohunlich, un símbolo de justicia social

    Supervisan Mara Lezama y SEDENA el progreso de la Estación del Tren Maya Nicolás Bravo/Kohunlich, un símbolo de justicia social

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), visitó y supervisó el progreso de la construcción de la Estación Nicolás Bravo/Kohunlich del Tren Maya. Este proyecto, que ya presenta un avance físico del 95.15%, es fundamental para la conectividad y el crecimiento económico de la región.

    Durante su inspección, Lezama resaltó que este tren es clave para el desarrollo integral de las comunidades locales y refleja el compromiso de su gobierno con la creación de infraestructura que une físicamente a las comunidades, impulsándolas hacia una prosperidad compartida.

    “Este Tren representa la clave para el desarrollo integral de las comunidades locales y refleja el compromiso de este gobierno humanista y transformador con la creación de infraestructura que una físicamente a las comunidades y que las impulse hacia la prosperidad compartida, reduciendo desigualdades y fortaleciendo el tejido socioeconómico de la región Maya”.

    Lezama también observó los avances en la construcción del camino que conecta la carretera Escárcega – Chetumal con la terminal del tren. Este proyecto de infraestructura, alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, busca mejorar la infraestructura existente y fortalecer el dinamismo económico y social del área.

    “¿Y por qué digo que es un símbolo de justicia social? porque desde aquí las y los visitantes podrán conectarse, a través del camino de acceso a la carretera federal que construye la SEDENA, con las zonas arqueológicas de Kohunlich, Dzibanché, Kinichná, y también al Mercado del Bienestar Maya, donde podrán adquirir productos elaborados en la zona limítrofe de Quintana Roo”, añadió la gobernadora, destacando los beneficios culturales y económicos que el proyecto traerá a la región.

    Sigue leyendo…

  • El campo morelense tiene todo para ser un referente nacional y así lo haremos: Margarita Saravia fomenta el desarrollo agrario en el segundo foro regional consultivo con productores y productoras

    El campo morelense tiene todo para ser un referente nacional y así lo haremos: Margarita Saravia fomenta el desarrollo agrario en el segundo foro regional consultivo con productores y productoras

    “El campo morelense tiene todo para convertirse en un referente nacional, y ese es nuestro objetivo”, aseguró la gobernadora electa, Margarita Saravia. Hoy se llevó a cabo el segundo foro regional consultivo con productores y productoras en el que se compartieron proyectos que permitirán detonar su crecimiento con programas sustentables, innovadores y que, sobre todo, añadan gran valor a nuestra tierra.

    Esta iniciativa, impulsada como parte de la administración de la gobernadora electa Margarita Saravia, pone un énfasis especial en el desarrollo sustentable del campo. La gobernadora Saravia ha subrayado repetidamente la importancia de fomentar prácticas agrícolas que no solo aumenten la productividad, sino que también respeten y protejan el medio ambiente.

    El objetivo de esta estrategia es impulsar el desarrollo del campo morelense en colaboración con los productores y la agroindustria, creando una sinergia que permita aprovechar al máximo los recursos naturales y humanos de la región. El foro regional consultivo representa un ejercicio de diálogo y un esfuerzo enfocado en revitalizar el sector agrario, asegurando que las voces de los productores sean escuchadas y que sus necesidades sean atendidas.

    La administración de Saravia está comprometida con el desarrollo integral del campo morelense, entendiendo que un sector agrario fuerte y sostenible es fundamental para el bienestar económico y social de la región. A través de estos foros y otras iniciativas, se espera no solo mejorar la productividad agrícola, sino también elevar la calidad de vida de quienes dependen de la agricultura en Morelos, garantizando un futuro próspero y sustentable para todos.

    Sigue leyendo…

    El campo morelense tiene todo para convertirse en un referente nacional, y ese es nuestro objetivo. Hoy se llevó a cabo el segundo foro regional consultivo con productores y productoras para compartir proyectos que permitirán detonar su crecimiento con programas sustentables, innovadores y que, sobre todo, añadan gran valor a nuestra tierra.

    Esta iniciativa, impulsada como parte de la administración de la gobernadora electa Margarita Saravia, pone un énfasis especial en el desarrollo sustentable del campo. La gobernadora Saravia ha subrayado repetidamente la importancia de fomentar prácticas agrícolas que no solo aumenten la productividad, sino que también respeten y protejan el medio ambiente.

    El objetivo de esta estrategia es impulsar el desarrollo del campo morelense en colaboración con los productores y la agroindustria, creando una sinergia que permita aprovechar al máximo los recursos naturales y humanos de la región. El foro regional consultivo, celebrado en la región noreste de Morelos, representa un ejercicio de diálogo y un esfuerzo enfocado en revitalizar el sector agrario, asegurando que las voces de los productores sean escuchadas y que sus necesidades sean atendidas.

    Durante el foro, se discutieron diversas propuestas y proyectos que buscan mejorar la calidad y cantidad de los productos agrícolas de Morelos. Estos proyectos incluyen la implementación de tecnologías agrícolas avanzadas, la promoción de prácticas de cultivo sostenibles y el desarrollo de infraestructura que facilite el acceso a mercados nacionales e internacionales.

    La administración de Saravia está comprometida con el desarrollo integral del campo morelense, entendiendo que un sector agrario fuerte y sostenible es fundamental para el bienestar económico y social de la región. A través de estos foros y otras iniciativas, se espera no solo mejorar la productividad agrícola, sino también elevar la calidad de vida de quienes dependen de la agricultura en Morelos, garantizando un futuro próspero y sustentable para todos.