Etiqueta: México

  • Diputados aprueban reforma para fortalecer acceso a la vivienda digna y asequible

    Diputados aprueban reforma para fortalecer acceso a la vivienda digna y asequible

    En una jornada legislativa extensa, la Cámara de Diputados aprobó por una abrumadora mayoría de 469 votos una reforma al artículo 123 constitucional. Esta reforma restituye al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) la facultad de comprar terrenos y construir viviendas, una atribución clave para garantizar el acceso a un hogar digno a millones de mexicanos. Además, introduce una opción novedosa que permite a los trabajadores rentar las viviendas antes de comprarlas, flexibilizando las opciones de acceso.

    Reforma para saldar el déficit habitacional

    Los diputados de Morena y sus aliados de la Cuarta Transformación han subrayado que esta reforma responde al reto de cubrir el déficit habitacional en México, estimado en 8.2 millones de viviendas, lo que representa un 23.3% del inventario total. Destacaron que alrededor del 60% de las viviendas del país necesitan alguna mejora o ampliación, mientras que cerca del 25% de las casas tienen más de tres décadas de antigüedad.

    Durante el debate, que se prolongó por más de nueve horas debido a la presentación de 199 reservas por parte de 46 oradores, los legisladores de Morena defendieron la propuesta como un paso firme hacia la construcción de un sistema de vivienda más justo y accesible.

    Restaurando facultades históricas al Infonavit

    La diputada Lilia Aguilar, del Partido del Trabajo, recordó que en 1992, bajo el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, el Infonavit perdió la facultad de construir viviendas, para convertirse en una entidad financiera que otorgaba créditos a favor de empresas inmobiliarias privadas. Esta situación se agravó durante la administración de Ernesto Zedillo, cuando se limitó el financiamiento a la compra de “vivienda construida”.

    Aguilar celebró que con esta reforma se permite al Infonavit recuperar al menos un 10% de las viviendas abandonadas en el país —casi un millón—, rehabilitarlas y volver a ponerlas a disposición del mercado. Asimismo, subrayó que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha fijado como objetivo la construcción de un millón de viviendas durante este sexenio: 500 mil por el Infonavit y 500 mil por la Comisión Nacional de Vivienda, junto con la concesión de 250 mil créditos para mejorar hogares, con una inversión total de 20 mil millones de pesos.

    Flexibilidad y enfoque social en el arrendamiento

    Una de las reservas clave presentada y aprobada por Morena fue eliminar los requisitos iniciales que limitaban el acceso al “arrendamiento social”. Originalmente, se contemplaba que los trabajadores necesitaran un año de cotización ante el Infonavit para acceder al alquiler, y luego debían cumplir diez años de renta antes de poder comprar la vivienda. Con la reserva aprobada, los derechohabientes podrán optar por adquirir el inmueble desde el primer año si su situación financiera se los permite.

    Además, la reforma establece que la mensualidad del arrendamiento social no deberá exceder el 30% del salario de los trabajadores, garantizando que los costos sean accesibles. También se aprobó una disposición para que el Infonavit pueda adquirir terrenos destinados exclusivamente para la construcción de viviendas con orientación social, restringiendo el acceso únicamente a derechohabientes.

    Reconstruyendo el camino hacia un México más equitativo

    Con esta reforma, los diputados de Morena y sus aliados de la 4T demuestran su compromiso de devolver al Infonavit su papel fundamental en la construcción de viviendas, lo que permitirá a millones de mexicanos acceder a un hogar digno a precios asequibles y con opciones flexibles.

    Sigue leyendo…

  • Adán Augusto López se burla de PAN y su falta de poder para frenar reformas constitucionales que benefician al pueblo

    Adán Augusto López se burla de PAN y su falta de poder para frenar reformas constitucionales que benefician al pueblo

    En una conferencia de prensa desde el Senado de la República, Adán Augusto López, senador de Morena, respondió con tono irónico a las declaraciones de Marko Cortés, líder del Partido Acción Nacional (PAN), sobre la reforma al Poder Judicial. López exhibió la poca capacidad del PAN para contrarrestar las reformas constitucionales impulsadas por Morena, subrayando que el partido en el poder y sus aliados cuentan con una amplia mayoría legislativa en el Congreso, porque el pueblo así lo quiso.

    Al respecto, Adán Augusto López recordó, con sarcasmo, que Morena tiene el poder suficiente para hacer cualquier cambio constitucional si así lo quisiera. “Bastaría con que nuestros 86 senadores, junto con los compañeros del PT, del Partido Verde y algunos aliados, acudiéramos a la sesión. Si quisiéramos aprobar una reforma, lo haríamos sin ningún problema”, aseguró el senador.

    Con una anécdota del pasado, López destacó la facilidad con la que Morena podría revertir cualquier decreto o reforma. “Un decreto se remedia con otro decreto”, señaló, haciendo una clara referencia a la ventaja de Morena en el Congreso. Además, desestimó las preocupaciones de Marko Cortés al afirmar que el PAN tendría que esperar al menos 50 años para contar con una mayoría calificada que les permitiera revertir alguna de las reformas actuales. “El problema para ustedes, senador Cortés, es que veo cuando menos 50 años para que logren tener una mayoría que les permita cambiar algo de lo que hemos hecho”, apuntó López, entre risas.

    A su vez, descalificó cualquier posibilidad de que el PAN o sus senadores logren detener las reformas constitucionales en curso, mencionando que Morena no planea actuar de manera atropellada ni recurrir a “albasos”, afirmando que esas prácticas “murieron con el PRIAN”, haciendo alusión al viejo régimen que, según él, representaba el PAN junto al PRI.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum informa temas tratados en la reunión cortés que sostuvo con el empresario Carlos Slim Helú

    Claudia Sheinbaum informa temas tratados en la reunión cortés que sostuvo con el empresario Carlos Slim Helú

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este miércoles detalles de su encuentro con el empresario Carlos Slim Helú, realizado el pasado martes en Palacio Nacional. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó la reunión como una “plática de cortesía”, donde discutieron sobre el panorama general del país y el papel de la inversión privada en proyectos de infraestructura pública.

    Sheinbaum aclaró que la conversación no se centró en las empresas del magnate mexicano, salvo por algunas inversiones puntuales, como el desarrollo del puerto de Salina Cruz. “Hablamos de los avances y del interés de que se desarrollen proyectos estratégicos”, comentó la mandataria, refiriéndose a la asociación en la que Slim participa junto a otras empresas en dicha obra.

    Promoviendo la colaboración público-privada

    La presidenta aprovechó el encuentro para presentar a Slim su plan de impulso a la relocalización y al desarrollo regional, iniciativa que busca incentivar la inversión privada alineada con la inversión en infraestructura pública para promover un crecimiento económico con bienestar. “Fue una plática de cortesía, y particularmente para que nos ayude a este proyecto de impulsar la inversión privada vinculada con inversión en infraestructura pública”, señaló Sheinbaum.

    Por su parte, al salir de Palacio Nacional, Slim se mostró optimista sobre el futuro económico del país. Acompañado por Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el empresario comentó que “se vienen muchos años buenos” y subrayó la relevancia de la inversión privada para 2025. Aunque no detalló los proyectos específicos en los que colaborará con el gobierno, Slim anticipó un entorno de inversión favorable y la posibilidad de nuevas iniciativas conjuntas con Estados Unidos.

    Optimismo sobre la economía mexicana

    Después de la reunión, Slim destacó el potencial económico de México y aseguró que la relación con Estados Unidos generará oportunidades significativas. Si bien no confirmó si participará en la construcción de nuevas líneas de tren prometidas por Sheinbaum, el empresario enfatizó que habrá proyectos importantes el próximo año, reafirmando su compromiso con el desarrollo del país.

    Carlos Slim, de 84 años, es considerado el hombre más rico de América Latina, con una fortuna estimada en USD 102 mil millones. A través de sus compañías, como Grupo Carso y América Móvil, ha sido un actor clave en la economía mexicana durante décadas.

    Sigue leyendo…

  • Marcos Madrid es homenajeado en Puebla por su exitosa carrera en tenis de mesa y su compromiso con la juventud

    Marcos Madrid es homenajeado en Puebla por su exitosa carrera en tenis de mesa y su compromiso con la juventud

    En un evento encabezado por Alejandro Armenta Arellano, en representación de su padre, el gobernador electo de Puebla, se rindió homenaje al destacado deportista poblano Marcos Madrid. La ceremonia reconoció su extensa carrera de 26 años en el tenis de mesa, destacando su participación como atleta olímpico y de alto rendimiento.

    Durante su intervención, Marcos Madrid expresó su emoción y gratitud por el reconocimiento, enfatizando el esfuerzo y la constancia necesarios para alcanzar sus logros. “No fue fácil, pero con disciplina y perseverancia cada paso cuenta. Me siento orgulloso de ser poblano y de compartir mis éxitos con mi estado. Espero poder apoyar más a los jóvenes, a las escuelas, y de la mano del gobernador, llevar esta experiencia a todos los poblanos”, señaló el atleta.

    Apoyo al deporte como motor de cambio social

    Alejandro Armenta Arellano resaltó el orgullo que representa para Puebla contar con un atleta de la talla de Marcos Madrid. Subrayó que este tipo de reconocimientos buscan no solo celebrar la trayectoria de deportistas como Madrid, sino también motivar a las nuevas generaciones. “Marcos es una inspiración para todos los poblanos que luchan por alcanzar sus metas. En Puebla tenemos grandes deportistas y entrenadores, pero no hemos aprovechado su verdadero potencial. En este sexenio se apoyará el tenis de mesa y todas las disciplinas deportivas, porque el deporte es un motor de cambio social que necesitamos fortalecer”, afirmó Armenta Arellano.

    Samuel Aguilar Pala, futuro secretario de Gobernación, también estuvo presente y destacó el compromiso del nuevo gobierno con el fomento del deporte como estrategia para alejar a la juventud de los vicios. “El gobernador electo está decidido a alejar a la juventud de los vicios a través del deporte. Juntos, llevaremos esta misión a cada comunidad y municipio de nuestro estado. Marcos, te pedimos que nos guíes para que este deporte llegue a más jóvenes, declaró Aguilar Pala.

    Un plan integral para un futuro prometedor

    Este homenaje se enmarca en la estrategia del gobernador electo Alejandro Armenta para impulsar el deporte como herramienta de desarrollo social. En coordinación con Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, Armenta pondrá en marcha el programa ‘República Sana’. Esta iniciativa busca promover el deporte como un factor clave para el bienestar de las juventudes poblanas, brindándoles oportunidades de desarrollo y protegiéndolos de influencias negativas.

    La carrera de Marcos Madrid

    Originario de Puebla, Marcos Madrid comenzó su carrera a los nueve años en un club local, destacándose rápidamente en competencias nacionales e internacionales. Ha representado a México en dos ediciones de los Juegos Olímpicos, en Río 2016 y París 2024, además de obtener importantes medallas en Juegos Centroamericanos y Panamericanos. Actualmente radica en Francia, donde sigue compitiendo al más alto nivel, consolidándose como un referente del tenis de mesa en México.

    Sigue leyendo…

  • Aprueban por unanimidad reforma en materia de bienestar que reduce a 65 años la edad para recibir una pensión

    Aprueban por unanimidad reforma en materia de bienestar que reduce a 65 años la edad para recibir una pensión

    La Cámara de Diputados aprobó este martes por unanimidad una reforma constitucional que busca ampliar los derechos sociales de personas adultas mayores y con discapacidad. Con 483 votos a favor, los legisladores reformaron los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), estableciendo nuevas garantías de bienestar.

    La reforma reduce la edad mínima para que los adultos mayores puedan recibir una pensión de 68 a 65 años. Además, se establece una pensión no contributiva para personas con discapacidad permanente menores de 65 años. Estas modificaciones fueron aprobadas por mayoría calificada, según confirmó el secretario de la mesa directiva, Alan Sahir Márquez Becerra.

    “Se emitieron 483 votos en pro, cero abstenciones y cero en contra. Es mayoría calificada, presidenta”, declaró Márquez Becerra, mientras que la presidenta de la Cámara, María del Carmen Pinete Vargas, ratificó la decisión como aprobada “en lo general y en lo particular”.

    Reformas en pro de la rehabilitación y los programas sociales

    Otro aspecto destacado es la obligación del Estado de garantizar la rehabilitación prioritaria de personas con discapacidad permanente menores de 18 años. Asimismo, la reforma al artículo 27 eleva a rango constitucional el programa Sembrando Vida, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Este programa y otros apoyos dirigidos a campesinos y pescadores, como los precios de garantía para maíz, frijol, arroz, leche y trigo, recibirán reconocimiento constitucional.

    Recursos garantizados para cumplir con las reformas

    El Estado deberá destinar los recursos suficientes cada año para cumplir con lo dispuesto en el artículo 4 de la CPEUM. Esto implica que el presupuesto asignado no podrá ser reducido en términos reales, según establece el dictamen aprobado.

    En el debate de las reservas, el Pleno también aprobó una modificación impulsada por la diputada Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo (PT). La legisladora propuso sustituir la frase “Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa” por “Toda persona tiene derecho a disfrutar de vivienda adecuada”, promoviendo un enfoque más inclusivo.

    Sigue leyendo…

  • México impulsa la logística industrial con más inversión en rutas ferroviarias

    México impulsa la logística industrial con más inversión en rutas ferroviarias

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró al sector industrial del país que existen condiciones favorables para la movilización de mercancías a través de las vías férreas en todo el territorio nacional.

    Durante un mensaje grabado para la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2024, la titular de la Secretaría de Gobernación destacó la inversión del Gobierno Federal en infraestructura ferroviaria.

    Rodríguez mencionó que, gracias a las nuevas rutas ferroviarias construidas y los proyectos futuros, se facilitarán las operaciones logísticas para el traslado de mercancías.

    Con las vías ferroviarias que se han construido y las que se planean, se facilitarán las condiciones logísticas para el traslado de mercancías, lo que reducirá tiempos y costos a la industria“, subrayó la funcionaria.

    La secretaria reiteró que la actual administración ha realizado una inversión histórica en infraestructura, con el objetivo de mejorar la conectividad y eficiencia del transporte de bienes a nivel nacional. Con estas acciones, el Gobierno busca apoyar el crecimiento del sector industrial y fortalecer la economía del país.

  • Gobernador de Chiapas confirma la detención del presunto responsable del asesinato del padre Marcelo Pérez

    Gobernador de Chiapas confirma la detención del presunto responsable del asesinato del padre Marcelo Pérez

    Rutilio Escandón, gobernador del estado de Chiapas, confirmó en sus redes sociales la captura del presunto responsable del asesinato del padre Marcelo Pérez, quien el pasado domingo 20 de octubre fue atacado en San Cristobal de las Casas.

    Mi reconocimiento a las autoridades de Procuración de Justicia, quienes me han informado que ha sido detenido el autor material de la muerte del Padre Marcelo”.

    De acuerdo con las autoridades, Edgar “N”, el presunto responsable del homicidio, fue detenido durante un operativo en el municipio de San Cristobal. El operativo fue coordinado por fuerzas federales, estatales y por la Fiscalía General del Estado.

    El presunto culpable fue trasladado al Ministerio Público, quien determinará su situación legal. Se espera que en próximas horas las autoridades brinden más información sobre los avances del proceso judicial.

  • Ricardo Monreal anuncia iniciativa para reforzar la supremacía constitucional y el poder reformador del Congreso

    Ricardo Monreal anuncia iniciativa para reforzar la supremacía constitucional y el poder reformador del Congreso

    El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, informó que presentará una iniciativa de ley en materia constitucional para reafirmar la supremacía de la Constitución y el poder reformador del Congreso. El anuncio se realizó durante una reunión de legisladoras y legisladores de Morena, encabezada por Luisa María Alcalde Luján y Andrés Manuel López Beltrán.

    Monreal señaló que esta propuesta será presentada junto con el senador Adán Augusto López, también coordinador de Morena en el Senado. El objetivo de la iniciativa es fortalecer el papel del Congreso como constituyente permanente y dejar claro que la Constitución no admite recursos contra sus reformas, como amparos o controversias.

    Defensa de la reforma judicial y críticas a la resistencia conservadora

    Monreal destacó que la reforma al Poder Judicial es una de las más profundas impulsadas por Morena, aunque enfrenta resistencia. Afirmó que algunos órganos de justicia han emitido actos “inconstitucionales y extralimitados”, lo que, según él, refleja la influencia del conservadurismo y el neoliberalismo. Pese a los ataques recientes, el diputado aseguró que Morena no permitirá que se burle la tradición constitucional del país.

    Monreal también comentó que, aunque existen razones para iniciar juicios políticos contra quienes han violado la Constitución, no considera que valga la pena seguir esa vía en este momento.

    Intenso periodo legislativo y apoyo a la dirigencia de Morena

    En cuanto al trabajo legislativo, Monreal resaltó la alta productividad del Congreso, destacando reformas importantes en áreas como el Poder Judicial, la Guardia Nacional, los derechos de los pueblos indígenas, salarios, vivienda y bienestar. Señaló que todas estas reformas han sido aprobadas lealmente por los diputados de Morena, y aseguró que seguirán trabajando sin fallar en su compromiso.

    Finalmente, Monreal reafirmó la disposición de los diputados de Morena para recorrer el territorio y participar en la organización territorial del partido, destacando la importancia del trabajo en conjunto con la dirigencia y el respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum. Subrayó que el partido es el principal instrumento político para defender el gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Fernández Noroña asegura unidad en Morena y descarta divisiones por la integración de los Comités de Evaluación

    Fernández Noroña asegura unidad en Morena y descarta divisiones por la integración de los Comités de Evaluación

    Tras rumores sobre tensiones internas en Morena debido a la integración de los Comités de Evaluación, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña, desmintió cualquier conflicto y reafirmó que el partido mantiene su unidad. En conferencia de prensa, aseguró que es posible alcanzar acuerdos sin recurrir a cuotas en la designación de cargos tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.

    Estas declaraciones llegan después de que, el día de ayer, Noroña mencionara que Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, buscaba que tres de los cinco integrantes del Comité de Evaluación estuvieran bajo el control de la Cámara Baja. Sin embargo, Monreal aclaró que no se trata de una disputa por cuotas, sino de garantizar la presencia de personas altamente calificadas y respetadas en el ámbito legal para que el proceso sea visto como legítimo por la ciudadanía.

    Un proceso transparente y sin intereses partidistas

    Fernández Noroña subrayó que el objetivo es conformar un comité de evaluación que no esté integrado por militantes ni personas afines al partido, sino por perfiles reconocidos que den confianza al pueblo de México. “No es un tema de cuotas, sino de ponernos de acuerdo en los mejores perfiles. El mensaje a la ciudadanía debe ser claro: no será un comité faccioso”, afirmó.

    El senador también insistió en que los jueces y magistrados seleccionados deben ser personas de gran prestigio, con un compromiso sólido hacia la impartición de justicia. Morena, dijo, está decidido a que el proceso de elección de personas juzgadoras del primer domingo de 2025 sea transparente y que los seleccionados sean los más capacitados y honorables para garantizar la imparcialidad en el Poder Judicial.

    Etapas del proceso de convocatoria

    El Senado de la República ya emitió una convocatoria dirigida a los Poderes de la Unión, los cuales deben instalar sus Comités de Evaluación antes del 31 de octubre de 2024. Estos comités tendrán la tarea de publicar las convocatorias para el proceso de evaluación y selección de candidatos antes del 4 de noviembre.

    Las inscripciones para los aspirantes estarán abiertas entre el 5 y el 24 de noviembre. Posteriormente, los comités revisarán la documentación para verificar que los candidatos cumplan con los requisitos constitucionales y publicarán la lista final de personas idóneas el 15 de diciembre.

    Sigue leyendo…

  • La Presidenta responde las preguntas de Hans Salazar y exhibe al corrupto Poder Judicial que sigue violando la constitución

    La Presidenta responde las preguntas de Hans Salazar y exhibe al corrupto Poder Judicial que sigue violando la constitución

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas relevantes, entre ellos, la situación de los cafetaleros y la polémica en torno a las decisiones del Poder Judicial.

    En primera instancia, el periodista Hans Salazar preguntó sobre los beneficios para los productores de café en México, recordando que los cafetaleros de Veracruz han sido apoyados por el gobierno federal y destacó la importancia de continuar beneficiando a los caficultores mexicanos. Julio Berdegué, presente en la conferencia, explicó que la industria del café está en el centro de varias políticas gubernamentales, con el objetivo de fortalecer la autonomía de los productores y reducir la dependencia de intermediarios. La meta es mejorar la comercialización del café a nivel nacional, brindando mayores oportunidades a los pequeños productores. Por su parte, María Luisa Albores, secretaria de la SEMARNAT, resaltó el otorgamiento del Certificado de Café de Sombra a los cafetaleros, un reconocimiento a los sistemas agroforestales que protegen la biodiversidad en México.

    Sheinbaum exhibe a jueces y defiende la reforma al Poder Judicial

    El periodista también cuestionó a la presidenta sobre las llamadas “contramañaneras” impulsadas por miembros del Poder Judicial. Salazar, citando una investigación de la Revista Polemón, mencionó casos de jueces que han otorgado amparos polémicos, entre ellos el magistrado Juan José Olvera López, quien en 2023 concedió suspensiones que favorecieron la liberación de Uriel Carmona, fiscal de Morelos, y el archivo de investigaciones por corrupción contra el Foro Consultivo de Ciencia y Tecnología. Además, Olvera estuvo involucrado en la anulación de cargos por lavado de dinero contra Juan Collado, abogado de los expresidentes Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari.

    Sheinbaum denunció que existe una campaña en su contra por la implementación de la reforma al Poder Judicial, la cual ha sido bloqueada por algunos jueces mediante amparos. Afirmó que son ellos quienes violan la constitución, y subrayó que su gobierno está comprometido con construir un verdadero estado de derecho en México.

    Un nuevo modelo de elección en el Poder Judicial

    La presidenta destacó que la elección de jueces, magistrados y ministros debe ser un proceso transparente, abierto al público y basado en los méritos; a la vez, mencionó que más de 36 millones de mexicanos aprueban esta reforma, sobrepasando el número de votantes de la 4T. Reiteró que el pueblo de México tendrá la oportunidad de decidir quiénes serán los encargados de impartir justicia en el país, lo que, según Sheinbaum, sentará un precedente de transparencia y legitimidad en el sistema judicial.

    Además, hizo énfasis en que los fideicomisos del Poder Judicial deben regresar al presupuesto público y ser administrados de manera transparente. En respuesta a las críticas sobre la reforma judicial, Sheinbaum subrayó que su administración no responde a intereses particulares, sino al servicio del pueblo de México. También llamó a los medios de comunicación a mantener un equilibrio en sus informaciones y brindar una cobertura objetiva de ambos lados del debate.

    Sigue leyendo…