Etiqueta: México

  • Sheinbaum anuncia revisión de planes de justicia para pueblos indígenas y afromexicanos, priorizando a las mujeres

    Sheinbaum anuncia revisión de planes de justicia para pueblos indígenas y afromexicanos, priorizando a las mujeres

    En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su administración está revisando todos los planes de justicia para pueblos indígenas y comunidades afromexicanas con el objetivo de hacer efectivos los derechos que les garantiza la reciente Reforma Constitucional. “Por el bien de todas, primero las pobres”, afirmó Sheinbaum, subrayando que estos planes buscan brindar una atención especial a las mujeres indígenas, quienes históricamente han enfrentado mayores niveles de pobreza, exclusión y discriminación.

    La presidenta destacó que estos planes no pueden quedarse solo en la letra de la ley, sino que deben traducirse en políticas públicas concretas que mejoren las condiciones de vida de los pueblos originarios. “Debemos aterrizar la reforma constitucional que otorga derechos plenos a las comunidades indígenas y afromexicanas”, comentó Sheinbaum. Además, señaló que en estas políticas se dará prioridad a las mujeres de estas comunidades, debido a que suelen ser quienes más sufren el abandono y la marginación.

    Sheinbaum también adelantó que se lanzará una campaña permanente contra la violencia hacia las mujeres en las escuelas públicas, como parte de su compromiso de reivindicar los derechos de las mexicanas en todos los ámbitos. Este esfuerzo, agregó, será un paso fundamental para fomentar una cultura de respeto y prevención de la violencia de género desde edades tempranas, con un enfoque especial en las comunidades que han estado relegadas de los beneficios sociales.

    Con estas iniciativas, el gobierno de Sheinbaum reafirma su compromiso con los sectores más vulnerables del país, asegurando que los derechos y el desarrollo social lleguen a cada rincón del territorio nacional. Las políticas anunciadas reflejan un esfuerzo por integrar a todos los grupos sociales y cumplir la promesa de “primero los pobres” en una política pública concreta.

    Sigue leyendo…

  • Jesús Antonio Esteva Medina explica la estrategia de rehabilitación y conservación de carreteras en todo el país

    Jesús Antonio Esteva Medina explica la estrategia de rehabilitación y conservación de carreteras en todo el país

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en su conferencia matutina el inicio de “Bachetón”, un programa masivo de bacheo y repavimentación dirigido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina. Esteva explicó que el proyecto ya ha comenzado a atender 44,574 kilómetros de la Red Federal de Carreteras Libre de Peaje, un esfuerzo que involucra a 1,160 trabajadores distribuidos en 250 frentes de trabajo. Con el objetivo de mejorar las condiciones de las carreteras, el programa de bacheo se extenderá de noviembre de 2024 a febrero de 2025, mientras que el de repavimentación iniciará en diciembre de este año y se espera concluya en abril de 2025.

    Para los estados del sureste mexicano, la SICT también ha implementado un Programa de Conservación de Carreteras, con un enfoque en reparar los caminos y carreteras deteriorados por el traslado de materiales para las obras en la región. Este programa contempla 900 kilómetros de carreteras federales y 430 kilómetros de caminos rurales, con atención especial en entidades como Yucatán, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Veracruz. Esteva indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que colabora en el proyecto, ya ha alcanzado un 10% de avance en sus labores de mantenimiento en la zona.

    A través del programa “Bachetón” y las iniciativas de conservación de carreteras, el Gobierno de México busca garantizar caminos seguros y de calidad para los mexicanos, con planes de ampliar el alcance del mantenimiento en la red vial nacional en las próximas semanas. Esteva adelantó que, a partir del 11 de noviembre, se expandirán las labores de conservación a todos los estados del país, cubriendo rutas estratégicas que benefician el traslado de personas y mercancías a nivel nacional.

    Finalmente, el titular de la SICT aprovechó el espacio para recordar que el próximo 7 de noviembre se conmemora el Día Nacional del Ferrocarrilero, en honor a Jesús García Corona, conocido como el “Héroe de Nacozari”. García Corona, el primer maquinista mexicano, sacrificó su vida en 1907 al desviar un tren cargado de dinamita, evitando así una tragedia en Nacozari de García, Sonora. Esteva destacó que el sacrificio de García es un símbolo del compromiso y el valor de los ferrocarrileros en la historia de México.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum envía a la Cámara de Diputados propuesta de ratificación de Rogelio Ramírez de la O

    Claudia Sheinbaum envía a la Cámara de Diputados propuesta de ratificación de Rogelio Ramírez de la O

    A solo nueve días de la entrega del paquete económico para 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados la propuesta de ratificación para los principales cargos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el centro de esta propuesta se encuentra la ratificación de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda, una designación que Sheinbaum justificó en criterios de “capacidad, probidad y experiencia” del funcionario, quien ha desempeñado un papel clave en la política fiscal y económica de la administración actual.

    Además de Ramírez de la O, la presidenta propuso a Edgar Amador Zamora como subsecretario de Hacienda, a Bertha María Elena Gómez Castro como subsecretaria de Egresos, y a Antonio Martínez Dagnino como jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Estos altos funcionarios deberán comparecer ante la Comisión de Hacienda para que su ratificación sea dictaminada y posteriormente sometida a votación en el pleno.

    La propuesta también incluye nombres destacados en áreas estratégicas para la recaudación fiscal y el control financiero. Sheinbaum ha solicitado la ratificación de Grisel Galeano García como procuradora Fiscal, de Gari Flores Hernández como administrador general de Recaudación, Amelia Guadalupe de León Ortega como administradora general de Auditoría Fiscal, y Armando Ramírez Sánchez para la administración de Grandes Contribuyentes, entre otros. Estas designaciones subrayan un enfoque en el fortalecimiento de las políticas de auditoría, recaudación y control fiscal, puntos clave en la estrategia económica de la administración.

    La presidenta se ha preocupado de contar con un equipo de experiencia y probidad para enfrentar los retos fiscales del próximo año. La propuesta también contempla la ratificación de Pablo Gómez Álvarez como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a fin de continuar los esfuerzos en contra del lavado de dinero y otros delitos financieros. Con estas nominaciones, el Gobierno busca asegurar una dirección clara en el ámbito fiscal y financiero para el futuro del país.

    Sigue leyendo…

  • México se convierte en el principal socio comercial de Estados Unidos

    México se convierte en el principal socio comercial de Estados Unidos

    De acuerdo con una gráfica presentada por el coordinador de asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, México se ha convertido en el principal socio comercial de Estados Unidos de enero a septiembre, con un intercambio comercial de 632 mil millones de dólares.

    A través de redes sociales el coordinador compartió una gráfica con los datos de U.S. Bureau of Economic Analysis (BEA) en donde se demuestra que México es el principal proveedor del país del Norte.

    El intercambio comercial de México con Estados Unidos superó los 632 mi millones de dólares; tan solo en septiembre de este año nuestro país exportó 44.8 mil millones de dólares de bienes y servicios. México se consolidó como el principal proveedor de nuestro vecino del norte“.

    En la gráfica se puede ver como en septiembre México exportó a Estados Unidos 44 mil 827 millones de dólares; seguido de China quien exportó 38 mil 660 millones de dólares y Cánada con una cifra de 35 mil 272 millones de dólares.

  • Semovi explica en TikTok como obtener la licencia permanente

    Semovi explica en TikTok como obtener la licencia permanente

    Luego de que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunciara la emisión de nuevas licencias permanentes para conducir, la Secretaría de Movilidad lanzó un video en TikTok con el fin de aclarar las dudas.

    Ante las distintas interrogantes sobre quiénes podrían ser beneficiarios de esta licencia, la Secretaría de Movilidad de la capital publicó un video en TikTok para ofrecer información clara y accesible.

    Sabiendo que la última licencia de conducción permanente se emitió en 2007, se estima que las personas que más se beneficiarán con este programa son jóvenes de entre 18 y 34 años, una franja de edad que representa el 80% de los usuarios en la plataforma de contenido.

    En el video se explica que esta licencia es exclusivamente para conducir vehículos particulares, excluyendo motocicletas y transporte público, y se detalla también el costo.

    Una de las dudas más frecuentes es: ¿Qué pasa si ya tuve una licencia y está vencida? En el video se aclara que, si anteriormente se contó con una licencia tipo A, se puede acceder al programa. De lo contrario, será necesario realizar un examen en alguno de los centros Pilares o Utopías.

    El video ya acumula más de 900 mil reproducciones, 34 mil compartidos y miles de comentarios.

    La licencia permanente fue una promesa de campaña de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y estará disponible a partir del 16 de noviembre de 2024 hasta noviembre de 2025. Tendrá un costo de mil 500 pesos y podrá tramitarse en los centros de servicio de la tesorería, módulos de Semovi y módulos especiales.

    Sigue leyendo…

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum felicita a Donald Trump por su triunfo: vamos a continuar trabajando juntos con respeto a nuestras soberanías, expresó

    La Presidenta Claudia Sheinbaum felicita a Donald Trump por su triunfo: vamos a continuar trabajando juntos con respeto a nuestras soberanías, expresó

    La tarde de este miércoles la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, externó vía redes sociales su felicitación al republicano Donald Trump luego de haber resultado victorioso en el proceso electoral federal celebrado el día de ayer en los Estados Unidos.

    La mandataria mexicana expresó un reconocimiento a nombre de México, para todo el pueblo estadounidense tras el ejercicio democrático del día de ayer: Expreso mi más sincera felicitación a Donald Trump, quien resultó ganador de la elección presidencial de los Estados Unidos de América. En nombre de México, nuestro reconocimiento al pueblo estadounidense por el ejercicio democrático en su jornada electoral.

    Sheinbaum Pardo igualmente aprovechó para comentar que México y los Estados Unidos seguirán trabajando juntos y de manera coordinada con diálogo y sobre todo, respeto a las soberanías, para impulsar la agenda bilateral que hay entre ambas naciones.

    “Estoy cierta de que vamos a continuar trabajando juntos de manera coordinada, con diálogo y respeto a nuestras soberanías, para avanzar en la amplia agenda bilateral que nos enlaza.”

    Debes leer:

  • Gobiernos del Estado de México, Morelos y Ciudad de México firman acuerdo para acabar con la tala ilegal

    Gobiernos del Estado de México, Morelos y Ciudad de México firman acuerdo para acabar con la tala ilegal

    Los gobiernos del Estado de México, Morelos y Ciudad de México acordaron implementar un plan conjunto para combatir la tala ilegal en la zona compartida del Ajusco.

    En un mensaje conjunto, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, destacó que el trabajo en equipo entre las tres entidades es fundamental para frenar un delito que afecta a toda la ciudadanía: la tala ilegal de árboles.

    El plan para combatir esta problemática se basa en la creación de bases interinstitucionales en puntos estratégicos, con el objetivo de identificar a los generadores de violencia en la región. Este acuerdo metropolitano también incluye la coordinación de las tres fiscalías estatales y el establecimiento de mecanismos de acción para enfrentar la tala ilegal.

    Además, se brindará apoyo a los habitantes de la zona para que puedan defenderla de los taladores clandestinos.

    La gobernadora de Morelos, Margarita González, calificó como histórico este esfuerzo conjunto entre las tres entidades y aseguró: “Las tres gobernadoras estamos preocupadas por lo que ha sucedido con la tala clandestina, ya que esta zona es un lugar de recarga de agua natural. Por eso se llama Bosque de Agua, y por ello lo vamos a defender”.

    Por su parte, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, advirtió que caerá toda la fuerza del Estado sobre quienes atenten contra la naturaleza del Bosque de Agua Metropolitano.

    Asimismo, Clara Brugada afirmó que las tres entidades trabajarán de la mano en diversos temas que beneficiarán a la ciudadanía del área metropolitana y anunció que próximamente tendrán otra reunión en Morelos.

    “En la siguiente reunión abordaremos temas que nos unen, como la policía metropolitana, la tenencia metropolitana, la gestión del agua, la atracción de inversiones, la homologación de la verificación vehicular, la calidad del aire, el manejo de residuos, la economía circular, el ordenamiento territorial, la movilidad integral sustentable, el bienestar social y la estrategia integral contra la tala clandestina que hoy estamos iniciando”, concluyó Brugada.

    En el programa integral contra la tala ilegal, que las tres entidades firmaron, también participan instituciones federales como la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría del Medio Ambiente, además de secretarías y organismos locales, como las fiscalías estatales, las secretarías de seguridad y el poder judicial.

  • La periodista Alejandra Salazar confronta a “Alito” Moreno por ataques a Noroña y le recuerda sus acusaciones de corrupción

    La periodista Alejandra Salazar confronta a “Alito” Moreno por ataques a Noroña y le recuerda sus acusaciones de corrupción

    La periodista Alejandra Salazar se enfrentó al líder nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, en un tenso encuentro donde cuestionó su postura contra el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. Salazar señaló que atacar a Noroña es atacar a la mayoría de ciudadanos que votó por la Cuarta Transformación, y le dejó claro a Moreno que sus ataques se perciben como una agresión a esa base electoral. Esta confrontación resalta la tensión entre el PRI y el actual movimiento gobernante, con un intercambio de acusaciones sobre ética y transparencia.

    En su defensa, Moreno intentó justificar su postura, calificando a la 4T como un movimiento “corrupto”. No obstante, Salazar no dejó que el comentario pasara desapercibido y le recordó de inmediato las acusaciones que enfrenta él mismo por enriquecimiento ilícito. La periodista mencionó que, además del juicio político que pesa sobre él, existe una investigación abierta sobre el número y valor de sus propiedades en Campeche, las cuales han sido objeto de controversia y escrutinio público en los últimos años.

    El enfrentamiento subió de tono cuando Salazar cuestionó a Moreno sobre su autoridad moral para criticar a la 4T mientras él mismo se encuentra bajo sospecha de corrupción. Sin argumentos sólidos para responder, Moreno optó por retirarse de la conversación, lo que dejó entrever su incomodidad ante el tema y su incapacidad de defenderse de las acusaciones en su contra. Este incidente evidencia la persistente controversia en torno al dirigente priista y su historial de cuestionamientos por presunta corrupción.

    El encuentro entre Salazar y Moreno no solo pone en evidencia las tensiones políticas, sino que subraya también el papel de la prensa en la rendición de cuentas. Con la salida de Moreno del intercambio, queda una imagen de un PRI que, ante las serias acusaciones de corrupción que enfrenta, recurre a la difamación y confrontación en lugar de abordar su propio pasado.

    Sigue leyendo…

  • Gobernadores de la 4T respaldan fallo de la Suprema Corte y defienden Reforma Judicial

    Gobernadores de la 4T respaldan fallo de la Suprema Corte y defienden Reforma Judicial

    Este 6 de noviembre de 2024, gobernadores y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, pertenecientes a la Cuarta Transformación, emitieron un comunicado en el que respaldan la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que frena un intento de los partidos de oposición por revertir la reforma judicial. El texto, firmado por mandatarios de diversos estados, subraya su apoyo a la postura de los ministros de la Corte que consideraron improcedente el proyecto de impugnación constitucional presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien proponía rechazar la reforma aprobada en el Congreso.

    El comunicado destaca la importancia de la reforma para proteger la independencia de los poderes y garantizar la justicia en el país. Los firmantes recalcan que la reforma es clave para combatir la corrupción en el Poder Judicial y defender la democracia, evitando que intereses de partidos y grupos particulares obstaculicen el desarrollo del Estado de Derecho en México. También expresaron su apoyo a los ministros de la SCJN que votaron en contra del proyecto de impugnación y defendieron el orden constitucional.

    En el mensaje, los gobernadores y gobernadoras señalaron su solidaridad con los ministros Alberto Pérez Dayán, Loretta Ortiz Ahlf, Yazmín Esquivel Mossa y otros, por su postura en defensa del marco constitucional. Asimismo, reiteraron su disposición a resistir cualquier intento futuro de interferir en el funcionamiento del sistema de justicia y a vigilar que no haya retrocesos en la independencia judicial.

    Finalmente, los firmantes reafirmaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, comprometiéndose a seguir trabajando en conjunto para fortalecer el sistema judicial y avanzar en la agenda de justicia en México. En palabras de los gobernadores, “la voluntad popular no se negocia; la reforma judicial va”.

    Sigue leyendo…

  • Interacciones sobre Claudia Sheinbaum superan el millón en redes: análisis revela apoyo orgánico y ataques coordinados

    Interacciones sobre Claudia Sheinbaum superan el millón en redes: análisis revela apoyo orgánico y ataques coordinados

    En el primer mes de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, se registraron más de un millón de interacciones directas con su nombre en la red social X, según un estudio presentado por el investigador Carlos Augusto Jiménez. Este análisis, enfocado en la actividad en redes sociales, reveló una polarización notable entre las expresiones de apoyo y los ataques hacia la presidenta, destacando la influencia de cuentas automatizadas en el discurso en línea.

    Jiménez señaló que el apoyo a Sheinbaum se centró especialmente en temas relacionados con la reforma al Poder Judicial, mientras que el grupo “Anti-4T” enfocó su actividad en comentarios negativos, incluyendo referencias peyorativas al expresidente López Obrador. Durante el mes de octubre, este sector generó más de 825 mil ataques dirigidos a Sheinbaum, muchos de ellos impulsados por cuentas “troll-bots” que repostearon contenidos en picos de hasta 20 mil veces, reflejando una actividad artificial y sistemática.

    En contraste, las interacciones en la red de apoyo a la presidenta mostraron un patrón de participación genuina, con un promedio de 3,500 reposts y máximos de 6,000. Esto, según el investigador, se considera evidencia de una interacción orgánica en la que los seguidores de Sheinbaum generan y distribuyen contenido de manera natural y sin una coordinación sospechosa.

    Para Jiménez, esta diferencia en el tipo de interacción sugiere que mientras el apoyo a Sheinbaum responde a una dinámica auténtica de respaldo ciudadano, el bloque opositor recurre a métodos automatizados de difusión que buscan amplificar los mensajes negativos de manera no orgánica, intensificando así la polarización en torno a su figura en redes sociales.

    Sigue leyendo…