Etiqueta: México

  • Clara Brugada presenta su estrategia para erradicar la extorsión en la capital del país

    Clara Brugada presenta su estrategia para erradicar la extorsión en la capital del país

    Esta mañana, Clara Brugada, acompañada de los secretarios de Seguridad Ciudadana y de Gobierno, Pablo Vázquez y César Cravioto; del encargado de la Fiscalía General de Justicia, Ulises Lara; de los titulares de C5 y Comunicación Social, Salvador Guerrero Chiprés y Ana María Lomelí; así como de la consejera jurídica Eréndira Cruzvillegas, presentó su plan de acción contra uno de los delitos que más aqueja a la ciudadanía: la extorsión.

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, expuso que los cambios principales serán una propuesta de ley que tipifique la extorsión como un delito que no solo afecta el patrimonio de la víctima, sino también su integridad. Por lo tanto, la pena se modificaría a 15 años de cárcel sin derecho a fianza, además de que sería perseguida de oficio.

    Asimismo, su plan contempla una estrategia de comunicación, la creación de una fiscalía especializada en este delito y el lanzamiento de una línea telefónica especializada para la atención de casos de extorsión.

    Ante esto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, detalló que este delito ocurre tanto de manera presencial como digital, principalmente en lugares con mayor actividad comercial. Sin embargo, aseguró que más del 70% de los casos queda en tentativa, motivo por el cual la nueva línea de atención contra la extorsión (55 5036 330) también incluirá apoyo y contención psicológica.

    Dentro de la propuesta que busca erradicar la extorsión en la capital, se estima que también se aplicará a funcionarios y exfuncionarios públicos que hayan incurrido en este delito. Tal es el caso del recién designado presidente de Acción Nacional, Jorge Romero, quien fungió como delegado de Benito Juárez y ha sido señalado como líder de la red de extorsión conocida como el Cártel Inmobiliario.

    “Me parece preocupante que las y los militantes de este partido hayan designado al líder del Cártel Inmobiliario como su representante; eso habla de quiénes se sienten representados y demuestra que no aprendieron nada del dos de junio”, sentenció la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

    Sigue leyendo…

  • El canciller De la Fuente encabeza la conmemoración del 60 aniversario de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en México

    El canciller De la Fuente encabeza la conmemoración del 60 aniversario de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en México

    Durante la ceremonia el canciller Juan Ramón de la Fuente invitó a las empresas japonesas a aprovechar el inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para renovar la confianza para invertir en México.

    Al encabezar la apertura de la conmemoración del 60 aniversario de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en México, el canciller destacó los lazos sólidos que han mantenido ambas naciones, asimismo reconoció la labor del sector empresarial para contribuir a la relación de los dos países.

    México y Japón comparten una Asociación Estratégica de larga data basada en valores y objetivos compartidos. Creemos en un libre comercio justo, amparado en el derecho y normas internacionales“, dijo De la Fuente.

    Aseguró que la relación comercial se encuentra respaldada por un sólido andiamaje institucional amparo del Acuerdo de Asociación Económica México-Japón, que en 2025 cumplirá 20 años de vigencia.

    A la reunión acudieron directivos y representantes de empresas japonesas en México, quienes representan proyectos de inversión como Toyota por 1, 450 millones de dólares, que en conjunto ascienden a más de 2 mil 200 millones de dólares, en el sector automotriz.

    Japón es el sexto socio comercial para México a nivel global, y la cuarta mayor fuente de inversión extranjera desde 1999. La relación bilteral de los países fueron establecidos el 30 de noviembre de 1888. La relación diplomática entre ambas naciones se ha consolidado por la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México.

    México está listo para recibirles. Cuenten con la confianza de un gobierno abierto y dispuesto a impulsar proyectos estratégicos que generen bienestar en nuestra población, en un entorno en el que las empresas japonesas puedan expandirese“, declaró Juan Ramón.

  • Detienen en Guadalajara a presunta operadora de grupo delictivo en Colima mediante operativo de seguridad

    Detienen en Guadalajara a presunta operadora de grupo delictivo en Colima mediante operativo de seguridad

    Mediante un comunicado conjunto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y la Guardia Nacional (GN) anunciaron la detención de Itania Noemí “N” en Guadalajara, Jalisco. La mujer es señalada como presunta operadora de un grupo delictivo en el estado de Colima y como una de las principales generadoras de violencia en el municipio de Manzanillo.

    Según el comunicado, labores de inteligencia e investigación sobre el tráfico de drogas en Colima permitieron identificar a Itania Noemí “N” como la líder de una célula criminal dedicada al tráfico de sustancias ilícitas. Su ubicación en la zona metropolitana de Guadalajara fue detectada, lo que motivó el despliegue de fuerzas de seguridad para dar con su paradero y realizar su captura.

    El operativo se llevó a cabo en la calle Comercio de la colonia Mexicalcingo en Guadalajara, donde la mujer intentó huir al notar la presencia de los agentes. Sin embargo, fue alcanzada, se confirmó su identidad y fue detenida. Posteriormente, fue puesta a disposición del Ministerio Público, quien dará seguimiento a las investigaciones y definirá su situación jurídica.

    El comunicado conjunto también señaló que Itania Noemí “N” cuenta con una orden de aprehensión vigente desde septiembre de 2021 por delitos contra la salud y violación a la ley federal de armas de fuego. Además, la mujer fungía como operadora logística de un grupo criminal que opera en el Pacífico mexicano y, desde Jalisco, coordinaba diversas actividades delictivas en la región.

    Sigue leyendo…

  • Mara Lezama gestiona mejoras en infraestructura educativa para Quintana Roo

    Mara Lezama gestiona mejoras en infraestructura educativa para Quintana Roo

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, se reunió esta mañana en la Ciudad de México con autoridades de la Secretaría de Educación, incluyendo al titular Mario Delgado, para abordar temas prioritarios en materia educativa. Acompañada de la secretaria de Educación del estado, Lezama destacó que su gobierno humanista y feminista tiene un compromiso firme con la educación, buscando fortalecer tanto la infraestructura como el personal docente en Quintana Roo.

    Enfoque en la infraestructura y en el fortalecimiento del personal docente

    Durante su intervención, Lezama subrayó que uno de los objetivos clave de su gestión es asegurar un crecimiento en el personal educativo para cubrir las necesidades de las comunidades y mejorar la atención en las aulas. Este esfuerzo incluye tanto a los docentes como al personal de apoyo, cuya labor es esencial para la educación en el estado. “Tus hijas, tus hijos, claro que nos importan, pero también todo el personal docente en nuestro estado”, expresó, reafirmando su compromiso de garantizar que el sistema educativo cuente con recursos suficientes.

    Una agenda de trabajo para mejorar la educación en Quintana Roo

    Lezama reconoció que la agenda de trabajo es intensa y está centrada en avanzar en gestiones que beneficien directamente a la comunidad educativa de Quintana Roo. Su visita a la Ciudad de México representa un paso importante en el fortalecimiento de la educación en el estado, buscando soluciones integrales para mejorar las condiciones de infraestructura y la calidad educativa.

    Sigue leyendo…

  • El segundo piso de la 4T genera aún más esperanza: El INEGI informa que el indicador de confianza del consumidor aumentó; mencionan que la economía mejoró

    El segundo piso de la 4T genera aún más esperanza: El INEGI informa que el indicador de confianza del consumidor aumentó; mencionan que la economía mejoró

    La confianza del pueblo mexicano en la economía dio un gran salto en octubre, motivada por una visión esperanzadora sobre el futuro del país y de los hogares en el corto plazo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) alcanzó un récord de 49.4 puntos, reflejando el ánimo creciente de una ciudadanía que ve con optimismo el rumbo de México, con un aumento de 2 puntos frente a septiembre.

    Los cinco componentes del indicador mostraron avances significativos. La esperanza de una mejor situación económica para los hogares y el país en los próximos 12 meses subió 3.1 y 4.2 puntos, respectivamente, reflejando la convicción de que vienen tiempos mejores. Además, la confianza en el poder adquisitivo para hacerse de bienes duraderos, como muebles y electrodomésticos, subió 0.8 puntos, una señal de que las familias mexicanas sienten que podrán mejorar su calidad de vida.

    En términos anuales, el ICC creció 3.4 puntos en cifras desestacionalizadas, con un salto de 7.4 puntos en la confianza hacia el futuro económico del país y un aumento de 3.6 puntos en la expectativa de bienestar para los hogares en el próximo año. La intención de compra de bienes duraderos subió también, alcanzando 1.9 puntos.

    Estos datos, arrojados por la Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor, realizada en 2 mil 336 hogares urbanos y respaldada por el Inegi y el Banco de México, demuestran cómo la confianza de las y los mexicanos en el rumbo del país se fortalece en medio del cambio de administración. Es una señal clara de que el pueblo confía en que la Presidenta Claudia Sheinbaum cumpla sus metas de un futuro más justo y con oportunidades y bienestar para todos.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum exhibe a Jorge Romero Herrera, virtual dirigente nacional del PAN, por su legado de corrupción en la Benito Juárez

    Claudia Sheinbaum exhibe a Jorge Romero Herrera, virtual dirigente nacional del PAN, por su legado de corrupción en la Benito Juárez

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la elección de Jorge Romero Herrera como presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) no representa una renovación para el partido, debido a los vínculos de Romero con el esquema de corrupción inmobiliaria conocido como el “Cártel Inmobiliario” en la Ciudad de México. Sheinbaum mencionó que, incluso, el expresidente Felipe Calderón había alertado en su libro Decisiones Difíciles sobre los presuntos casos de corrupción que rodean al nuevo dirigente panista, describiendo prácticas que involucraban extorsión a empresas y beneficios económicos con organizaciones informales.

    Según documentos del Gobierno de la Ciudad de México, la alcaldía Benito Juárez, bajo el liderazgo de políticos panistas, ha sido señalada como centro de esta trama inmobiliaria, en la cual funcionarios y exfuncionarios del PAN habrían autorizado la construcción de niveles ilegales en beneficio de constructoras y empresas fantasma. Entre los detenidos hasta ahora se encuentran el exalcalde Christian Damián Von Roehrich y Nicias René Aridjis Vázquez, exdirector de Obras y Desarrollo Urbano de la demarcación.

    Fragmento de Decisiones Difíciles y advertencias sobre Romero

    Sheinbaum también leyó un fragmento de Decisiones Difíciles, donde Calderón describe a Romero como alguien conocido en la Ciudad de México por casos de corrupción, señalando su presunta obtención de ganancias significativas a través de extorsiones y la infiltración de organizaciones en los padrones del PAN.

    Con estos antecedentes, Sheinbaum cuestionó el mensaje que envía el PAN al elegir a Romero como líder nacional. Señaló que la vinculación del partido con personajes ligados a la corrupción socava su credibilidad y demuestra, en su opinión, una falta de compromiso con la transparencia y la ética.

    Sigue leyendo…

  • “Queremos muchos Benitos Juárez”: Arturo Zaldívar informa que ya está en marcha el proceso de inscripción para la convocatoria de la elección para el Poder Judicial

    “Queremos muchos Benitos Juárez”: Arturo Zaldívar informa que ya está en marcha el proceso de inscripción para la convocatoria de la elección para el Poder Judicial

    En la conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum y Arturo Zaldívar informaron que ya está en marcha el proceso de inscripción para la convocatoria extraordinaria de jueces y magistrados, en el marco de la Reforma Judicial. Según Zaldívar, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal se constituyó el 31 de octubre, y el 4 de noviembre se publicó la convocatoria oficial, que permite a licenciados en derecho postularse para puestos en el Poder Judicial en el periodo 2024-2025.

    El registro de aspirantes estará abierto hasta el 24 de noviembre y se realiza exclusivamente en el portal oficial: registroeleccionjudicial.adyt.gob.mx. Este proceso tiene como objetivo consolidar una justicia más accesible, transparente y en sintonía con los principios de la Reforma Judicial. Durante el evento, Zaldívar explicó el procedimiento para la inscripción, detallando que los postulantes deben crear un usuario y contraseña en el portal, seleccionar el cargo al que aspiran, y cargar la documentación solicitada. El proceso de registro se completa al guardar e imprimir el comprobante de inscripción.

    Para quienes no cuentan con equipo de cómputo, el registro puede realizarse de manera presencial en oficinas del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, donde se requiere llevar toda la documentación en formato PDF en una memoria USB. Asimismo, el proceso exige que los interesados tengan a la mano su cédula profesional y CURP para agilizar su inscripción.

    Zaldívar destacó la importancia de esta convocatoria como un esfuerzo hacia un Poder Judicial más inclusivo y accesible, e instó a los interesados a participar activamente en este proceso que representa una oportunidad única de contribuir a la justicia y la transformación del país. Para aquellos con dudas sobre el proceso, la Secretaría de Gobernación habilitó el correo ceregistro@segob.mx para proporcionar orientación y resolver inquietudes.

    Sigue leyendo…

  • Ernestina Godoy llama a abogados a participar en convocatoria para puestos en el Poder Judicial

    Ernestina Godoy llama a abogados a participar en convocatoria para puestos en el Poder Judicial

    La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, hizo un llamado a los profesionales del derecho en México a participar en la convocatoria para ocupar cargos como ministro, magistrado o juez, en la próxima elección extraordinaria del Poder Judicial en 2025. La convocatoria, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), busca candidatos interesados en contribuir a la transformación del sistema judicial en el país.

    En un video compartido en redes sociales, Godoy invitó a abogados con al menos cinco años de experiencia a inscribirse y formar parte de este proceso, enfatizando la importancia de esta oportunidad para quienes buscan hacer justicia y apoyar el cambio dentro del Poder Judicial de la Federación.

    Llamado abierto sin límite de edad

    Godoy también subrayó que no hay requisitos de edad mínima o máxima para participar en la convocatoria, una característica que refuerza la apertura de este proceso a todos los abogados interesados en colaborar en la reforma judicial. “La edad es mental”, señaló la funcionaria, invitando a todas las personas con vocación de servicio a contribuir al fortalecimiento del sistema judicial mexicano.

    Oportunidad para apoyar la transformación del país

    Esta convocatoria representa, según Godoy, una oportunidad única para que los abogados mexicanos formen parte de la transformación del Poder Judicial en México, con la meta de lograr un sistema de justicia más inclusivo y cercano a las necesidades de la ciudadanía.

    Sigue leyendo…

  • Jueza otorga libertad condicional a César Enrique Caro Escobar, sobrino de Rafael Caro Quintero

    Jueza otorga libertad condicional a César Enrique Caro Escobar, sobrino de Rafael Caro Quintero

    La jueza de distrito especializada en el Sistema Penal Acusatorio, adscrita al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Michoacán, concedió libertad condicional a César Enrique Caro Escobar, sobrino del conocido narcotraficante Rafael Caro Quintero.

    Caro Escobar había sido condenado por delitos relacionados con tráfico de armas y posesión de cartuchos y armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, así como por delitos contra la salud.

    El sobrino de Caro Quintero fue arrestado en la Ciudad de México en 2020, tras ser señalado como líder de una célula delictiva del cártel del Pacífico, dedicada principalmente al tráfico de drogas.

    A raíz de su arresto, Caro Escobar fue sentenciado a seis años y ocho meses de prisión en el Centro Federal de Reinserción Social No. 17, ubicado en Michoacán, según consta en la causa penal 2018/2020.

    Desde su ingreso el 8 de agosto de 2020, César Enrique Caro Escobar había cumplido cuatro años y tres meses de su condena, lo cual contribuyó a que se le otorgara la libertad condicionada.

  • Alejandro Armenta anuncia modelo de formación integral para policías, fortaleciendo a los cuerpos policiales en distintas áreas fundamentales

    Alejandro Armenta anuncia modelo de formación integral para policías, fortaleciendo a los cuerpos policiales en distintas áreas fundamentales

    Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, presentó un plan para fortalecer la seguridad en el estado mediante un modelo de formación integral para policías, a través de la creación de la Universidad de Ciencias Policiales. Este modelo, diseñado en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario Omar García Harfuch, busca desarrollar una estrategia de capacitación avanzada para los agentes policiales de Puebla.

    La propuesta de Armenta, inspirada en las experiencias exitosas de seguridad en la Ciudad de México, enfatiza la preparación integral de los cuerpos policiales en áreas como criminalística, criminología, psicología, antropología, sociología y psiquiatría, con el fin de formar agentes capacitados para enfrentar de manera efectiva los desafíos de seguridad del estado.

    Enfoque integral y colaboración con expertos

    En un vídeo, Armenta explicó que el modelo incluye la integración de tres academias existentes para crear un sistema educativo policial robusto y multidisciplinario. Con la colaboración de Omar García Harfuch, la Universidad de Ciencias Policiales adoptará un enfoque que va más allá del entrenamiento tradicional, buscando comprender y atender las causas sociales y psicológicas detrás de los actos delictivos.

    Este enfoque integral tiene como propósito formar un cuerpo policial que esté preparado no solo para la acción, sino para una labor preventiva y humanitaria, promoviendo la seguridad y la tranquilidad en las familias poblanas. “Queremos pensar en grande por amor a Puebla”, señaló el gobernador electo, destacando su compromiso con una estrategia que aborde la seguridad desde una perspectiva inclusiva y bien estructurada.

    Impulso a la seguridad en Puebla

    El nuevo modelo de seguridad, impulsado por la Universidad de Ciencias Policiales, marca un cambio en la estrategia de formación de los cuerpos de seguridad en Puebla, apostando por un proceso de capacitación integral y profesional. Alejandro Armenta aseguró que el enfoque permitirá a los policías poblanos estar mejor preparados para enfrentar los retos de seguridad actuales, creando un entorno más seguro y estable para los ciudadanos de Puebla.

    Sigue leyendo…