Etiqueta: México

  • Claudia Sheinbaum reconoce el trabajo de legisladores de la 4T, que han impulsado reformas con sentido social y democrático

    Claudia Sheinbaum reconoce el trabajo de legisladores de la 4T, que han impulsado reformas con sentido social y democrático

    La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que las reformas constitucionales impulsadas por la Cuarta Transformación están devolviendo a la Carta Magna su espíritu social y democrático. En su conferencia de prensa diaria desde Palacio Nacional, destacó que las modificaciones buscan rectificar los daños causados por enmiendas aprobadas durante el periodo neoliberal, priorizando los derechos del pueblo y la igualdad.

    Sheinbaum expresó su agradecimiento a los legisladores de Morena, con quienes sostuvo una reunión a puerta cerrada el día anterior. Durante el encuentro, calificó a los diputados y senadores como “el Constituyente de 2024”, destacando su papel en la actualización de la Constitución para el bienestar del país. “Fue un reconocimiento. La Constitución está transformándose para bien del país, recuperando su sentido social y democrático”, afirmó.

    La mandataria señaló que las reformas han permitido la inclusión de sectores que durante años fueron relegados. “El pueblo, que fue olvidado durante tantos años, hoy recupera su participación en la democracia, en las libertades y en los derechos, especialmente los de las mujeres”, enfatizó. También subrayó que estas acciones reafirman el carácter republicano y democrático de la Constitución, enfrentando a quienes buscan recuperar antiguos privilegios.

    Sheinbaum destacó que estas transformaciones son fundamentales para garantizar una democracia más robusta y equitativa, alineada con los ideales de justicia social que marcan su administración. “Por más que digan nuestros adversarios, la oposición, la Constitución hoy representa los intereses de las mayorías, no los de unos cuantos”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum rechaza petición de desmesurado aumento presupuestal de la UNAM y llama a la austeridad republicana

    Claudia Sheinbaum rechaza petición de desmesurado aumento presupuestal de la UNAM y llama a la austeridad republicana

    La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la solicitud del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, quien pidió un incremento presupuestal de 52 mil 500 millones de pesos para la máxima casa de estudios. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum, egresada y exinvestigadora de la universidad, enfatizó que si bien comprende las necesidades de la comunidad universitaria, al interior de la institución también deben implementarse medidas de austeridad.

    “Conozco mi alma mater, sé de sus logros y desafíos, pero también debe haber programas de austeridad republicana. Esto no solo aplica a las instituciones educativas autónomas, sino a todo aquel que recibe fondos públicos”, expresó la mandataria desde Palacio Nacional. Además, subrayó que el gobierno federal está comprometido con la educación pública, pero de manera equitativa, destinando recursos a nuevos proyectos como las universidades Benito Juárez, Rosario Castellanos y de la Salud, así como al fortalecimiento de la educación media superior.

    La presidenta destacó que las instituciones autónomas han recibido incrementos presupuestales acorde con la inflación y sostuvo que, aunque respetará la autonomía de la UNAM, su administración dará prioridad a ampliar la cobertura educativa en regiones donde aún no existen universidades. “Hay muchos lugares en el país donde no hay acceso a educación superior. Estamos invirtiendo para que esos jóvenes tengan las mismas oportunidades”, puntualizó.

    Lomelí defiende la necesidad de más recursos para la UNAM

    El rector Leonardo Lomelí Vanegas realizó la petición del presupuesto adicional señalando que el crecimiento de la matrícula universitaria en los últimos años, que ha sumado más de 24 mil estudiantes, debía ser acompañado de un excesivo aumento al financiamiento. Lomelí destacó que la calidad educativa depende no solo de inscribir a más alumnos, sino de garantizar infraestructura adecuada, programas actualizados y condiciones óptimas para los académicos y trabajadores administrativos.

    “Este atributo nos permite llevar avante una vida institucional democrática y colegiada y definir nuestras políticas académicas, de investigación y de difusión cultural siempre en consonancia con las necesidades de la sociedad”, afirmó durante el evento conmemorativo de su primer año al frente de la UNAM.

    El rector también resaltó el prestigio de la institución, que recientemente alcanzó el lugar 94 en el QS World University Ranking 2025, siendo la única universidad mexicana entre las primeras 100 del mundo. “La UNAM es más que aulas y laboratorios; es una plataforma de transformación social y un motivo de orgullo nacional. Invertir en nuestra universidad es invertir en el futuro de México”, concluyó Lomelí.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum destaca cooperación en seguridad con Estados Unidos como prioridad bilateral, sin violentar la soberanía de nuestro país

    Claudia Sheinbaum destaca cooperación en seguridad con Estados Unidos como prioridad bilateral, sin violentar la soberanía de nuestro país

    La presidenta Claudia Sheinbaum compartió este miércoles un video del portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vedant Patel, quien reafirmó la importancia de la cooperación en seguridad entre ambas naciones. En su declaración, Patel aseguró que el gobierno estadounidense está enfocado en “profundizar en la cooperación con la administración de la presidenta Sheinbaum” para garantizar que tanto las comunidades como las personas de ambos lados de la frontera se sientan seguras.

    En relación con los comentarios del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, el vocero del Departamento de Estado señaló que no tenía más declaraciones al respecto, pero subrayó la necesidad de mantener una coordinación estrecha entre ambas administraciones. La presidenta Sheinbaum destacó esta postura como un respaldo clave para los esfuerzos conjuntos en materia de seguridad, asegurando que este enfoque permite abordar los retos binacionales de manera eficaz.

    Sheinbaum también hizo hincapié en que las declaraciones de Patel no valoran la política de seguridad de México, como lo hizo Salazar, sino que se centran en fortalecer la cooperación y la coordinación estratégica entre los dos países. Este matiz subraya una visión compartida sobre la importancia de la colaboración para enfrentar desafíos comunes, especialmente en temas de seguridad fronteriza y bienestar comunitario.

    Estas afirmaciones reafirman el compromiso de ambos gobiernos en construir una relación basada en la confianza y la corresponsabilidad, permitiendo que la seguridad en la región sea una prioridad de política exterior y un punto central de diálogo entre México y Estados Unidos.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum firma histórica reforma constitucional que garantiza igualdad sustantiva y derechos de las mujeres en México

    Claudia Sheinbaum firma histórica reforma constitucional que garantiza igualdad sustantiva y derechos de las mujeres en México

    Durante la conferencia matutina, en un acto histórico, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto de la reforma constitucional que consagra en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos los derechos de las mujeres a la igualdad sustantiva, una vida libre de violencia, y la erradicación de la brecha salarial por razones de género. La mandataria celebró la aprobación de esta iniciativa, la cual fue avalada por el Congreso de la Unión y 26 congresos locales.

    “Hoy es un día histórico. Las mujeres ya estamos en la Constitución. Nuestros derechos están garantizados y se reconoce la desigualdad histórica que enfrentamos”, declaró Sheinbaum desde Palacio Nacional, subrayando que esta reforma es un paso decisivo para cerrar las brechas de desigualdad y garantizar la protección de niñas, adolescentes y mujeres en el país.

    Reformas que Transforman la Igualdad en Derecho Constitucional

    La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, detalló que la reforma modifica siete artículos de la Constitución: el 4, 21, 41, 73, 116, 122 y 123. Entre los principales cambios, se establece la obligación del Estado de garantizar la igualdad sustantiva, la justicia con perspectiva de género, y la paridad en la administración pública. Asimismo, se prohíbe la brecha salarial por género, asegurando que a trabajo igual corresponda salario igual, tanto en el sector privado como en el servicio público.

    De igual manera, el Artículo 41 profundiza el principio de paridad de género, obligando a que las administraciones públicas federal, estatales y municipales se integren por igual número de mujeres y hombres. Los Artículos 116 y 122 ordenan la creación de fiscalías especializadas en delitos relacionados con las violencias hacia las mujeres en todas las entidades federativas, y el Artículo 123 prohíbe cualquier discriminación salarial por razones de género.

    Congreso y Legisladoras Celebran el Avance

    La senadora Malú Micher destacó que esta reforma es fundamental para disminuir las desigualdades en el ejercicio de los derechos de las mujeres. Agregó que los legisladores ya trabajan en la creación de leyes secundarias que darán operatividad a la reforma. Por su parte, la diputada Anaís Burgos resaltó la unidad de las 251 diputadas en el Congreso de la Unión para respaldar esta iniciativa, la cual, aseguró, “recoge las luchas históricas de las mujeres y garantiza su protección”.

    Con este decreto, México avanza hacia la construcción de un marco legal que no solo reconoce las desigualdades históricas, sino que se compromete a transformarlas. Esta reforma establece un precedente significativo en la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres.

    Sigue leyendo…

  • Luisa Alcalde afirma que el PRI y el PAN no tienen posibilidades ante la 4T; señala que Morena continuará con procesos abiertos y democráticos

    Luisa Alcalde afirma que el PRI y el PAN no tienen posibilidades ante la 4T; señala que Morena continuará con procesos abiertos y democráticos

    La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, emitió una crítica hacia el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) durante un encuentro con simpatizantes en Tabasco. Alcalde señaló que ambos partidos han perdido relevancia en el panorama político mexicano y afirmó que Morena se ha consolidado como la principal opción electoral en el país gracias a su unidad interna y procesos democráticos.

    “Hoy la oposición no tiene ninguna posibilidad porque la gente ya no ve una opción ni en el PRI ni en el PAN. Basta ver lo que representan”, declaró Alcalde ante los medios. Además, hizo un llamado a los militantes y simpatizantes de Morena para que privilegien el proyecto de nación por encima de aspiraciones individuales, argumentando que la fuerza del partido radica en su capacidad de cohesión y crecimiento acelerado.

    Morena, que ha ganado las últimas dos elecciones presidenciales y cuenta con la mayoría calificada en el Congreso de la Unión junto con sus aliados, ha logrado abarcar un gran número de gubernaturas en todo el país. Según Alcalde, el éxito del partido es resultado de procesos democráticos y de inclusión que, aseguró, no existieron en otros institutos políticos cuando estuvieron en el poder. “Cuando hay procesos democráticos, cuando hay piso parejo, no tiene por qué haber problemas. En Morena, será la gente quien decida mediante encuestas. Eso nos genera unidad,” afirmó.

    Bajo la dirección de Alcalde, Morena busca continuar su expansión y fortalecer sus bases. Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido, planteó la meta de afiliar a 10 millones de personas en un año, consolidando a Morena como el partido político más grande en la historia del país. Asimismo, se retomará la realización de asambleas regionales para reforzar la participación de los simpatizantes y ampliar la estructura partidista en todo el territorio nacional.

    Con este enfoque, Morena busca mantener su hegemonía en el mapa político de cara a los próximos procesos electorales, mientras se posiciona como la fuerza política más influyente en México, destacando el contraste con la disminución de relevancia del PRI y el PAN.

    Sigue leyendo…

  • Juez acepta un amparo contra el área protegida “Felipe Carrillo Puerto” de Quintana Roo

    Juez acepta un amparo contra el área protegida “Felipe Carrillo Puerto” de Quintana Roo

    El juez federal admitió un amparo contra la creación del Área Natural Protegida, por parte de la minera Calica. Esta área fue decretada como protegida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

    En 2024 el expresidente López Obrador decretó como Área Natural Protegida 53 mil 277 hectáreas de selva, en donde tambien se encuentran terrenos de la minera Calica, filial de la empresa estadounidense Vulcan Materials, de donde se extraían materiales pétreos y provocaron devastación medioambiental.

    El amparo que aceptó el juez Ciro Carrera Santiago, del Juzgado Noveno de Distrito, en Quintana Roo, está en contra de la creación de esta zona de conservación ecológica. Carrera especificó que se otorgó una suspensión provisional para no afectar el bienestar del orden social, ya que la ciudadanía esta en contra de que se altere el equilibrio ecológico de esa localidad.

    La audiencia incidental se llevará a cabo el 26 de noviembre, en donde se decidirá si se entrega o no la suspensión definitiva contra el decreto. Es por ello que se les pidió a las autridades responsables sus informes para expresar si son ciertos los actos reclamados por la minera.

    La empresa Calica había recibido permisos de explotación en 1986, sin embargo sobrepasaron los límites establecidos. Desde diciembre de 2020 la compañía no cuenta con autorización para continuar con sus actividades, sin embargo explotaron 140 hectáreas con una profundidad de 12 metros por debajo del manto freático.

  • Estados Unidos desmiente afirmaciones de Ken Salazar. Aseguran que sí hay coordinación en contra del crimen organizado

    Estados Unidos desmiente afirmaciones de Ken Salazar. Aseguran que sí hay coordinación en contra del crimen organizado

    El departamento de Estados indicó que aún hay trabajo por hacer, pero que México y Estados Unidos sí tienen una coordinación en contra del crimen organizado.

    Después de que México enviara una nota diplomática a Estados Unidos, por la afirmaciones que hizo el emabjador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la falta de cooperación por parte del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de seguridad, el país del norte defendió su coordinación con México para detener el crimen organizado.

    De acuerdo con información de La Opinión un portavoz del Departamento de Estado afirmó que ambos países han aumentado esfuerzos para incrementar el bloqueo a las drogas, desmantelar organizaciones criminales, y otras acciones.

    A través del Marco Bicentenario para la Seguridad, la Salud Pública y las Comunidad Seguras, Estados Unidos y México, han aumentado los esfuerzos conjuntos para incrementar el bloqueo de drogas, desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales y reducir la cantidad de armas de fuego ilícitas, dinero en efectivo y otros bienes ilícitos que cruzan la frontera“.

    El portavoz afirmó que aún hay trabajo por realizar ya que la seguridad es una de las prioridades para ambos países.

    Como dejó en claro el Embajador Salazar, todavía hay más trabajo por hacer. La cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos y México sigue siendo una prioridad de seguridad nacional, y esperamos profundizar nuestra cooperación con la administración de (Claudia) Sheinbaum, para hacer que las poblaciones sean más seguras en ambos lados de la frontera“, dijo.

  • Ricardo Monreal anticipa una reforma fiscal profunda en México, enfocada en “quienes más tienen”

    Ricardo Monreal anticipa una reforma fiscal profunda en México, enfocada en “quienes más tienen”

    Ricardo Monreal, declaró que “México necesitará una reforma fiscal profunda muy pronto” y que esta medida implicará “un mayor esfuerzo de los que más tienen”.

    Durante la sesión en la Cámara de Diputados, Monreal vinculó esta necesidad con los principios de justicia fiscal y equidad, señalando que el sistema tributario deberá ser más progresivo para alcanzar una sociedad más igualitaria.

    Estas declaraciones surgen en el contexto de la reforma al Artículo 19 de la Constitución, en la cual, de acuerdo con Monreal, se decidió excluir la defraudación fiscal del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

    Al respecto, afirmó que “no fue fácil, porque muchos de nosotros creemos, en Morena, en el PT y en el Verde, que México necesitará una reforma fiscal profunda muy pronto”. Agregó que la visión de Morena se basa en “la progresividad fiscal”, para alcanzar una “distribución de la riqueza con justicia, igualdad y equidad”.

    Por su parte, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, comentó ante la Comisión de Hacienda que existe una “total conciencia en el gobierno en el más alto nivel” sobre la realidad de los recursos y el déficit fiscal. Sin embargo, precisó que cualquier anuncio de una reforma será realizado en su momento por la presidenta de la República.

    Este viernes, la Secretaría de Hacienda entregará el paquete económico 2025 en San Lázaro, en el que se buscará reducir el déficit fiscal de México, estimado en un 5.9 por ciento del PIB, a menos de un 4 por ciento.

  • Diputada propone regular el contenido de influencers con plataforma para reportar publicidad engañosa y retos peligrosos en redes sociales

    Diputada propone regular el contenido de influencers con plataforma para reportar publicidad engañosa y retos peligrosos en redes sociales

    La diputada Leonor Gómez Otegui ha propuesto la creación de la ‘Plataforma Nacional de Seguimiento del Contenido de Influencers en Medios Digitales’ como parte de un paquete legislativo que busca regular el contenido de creadores digitales en redes sociales. La iniciativa, que plantea reformas al Código Penal Federal, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley de la Administración Pública Federal, tiene como objetivo combatir la publicidad engañosa y frenar la propagación de retos virales que podrían poner en riesgo la salud y seguridad de los usuarios.

    Gómez Otegui explicó que el propósito de la plataforma es brindar a los consumidores una herramienta para presentar quejas formales contra contenidos que puedan vulnerar su integridad o inducir a errores mediante publicidad engañosa o violaciones de derechos. Al interponer una queja, el contenido señalado sería remitido a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Secretaría de Salud o la Fiscalía General de la República, con el fin de iniciar las investigaciones pertinentes y, de ser necesario, sancionar a los responsables. Las sanciones propuestas incluyen desde la eliminación del contenido hasta multas equivalentes al doble de las ganancias generadas por la monetización del material denunciado.

    La legisladora destacó que la regulación busca prevenir casos en los que se promuevan productos como medicamentos o tratamientos sin advertencias sobre sus riesgos potenciales. “Ahora está de moda que recomienden medicamentos para la diabetes o para adelgazar, pero no advierten que esto causa daños a la salud”, señaló Gómez Otegui, enfatizando que, a diferencia de los anuncios en televisión, los creadores digitales no siempre emiten advertencias como “Consulte a su médico” o “Esto no es un medicamento”.

    La propuesta de Gómez Otegui se suma a los esfuerzos previos de la Profeco, que en 2023 lanzó la “Guía de Publicidad para Influencers”, una serie de recomendaciones para que los creadores de contenido cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor. La guía, dirigida a la economía digital, busca asegurar que la información compartida por influencers sea verídica, verificable y transparente, incluyendo etiquetados como #PublicidadPagada o #PatrocinadoPor, y establece que el contenido publicitario debe estar claramente identificado durante toda su duración.

    Sigue leyendo…

  • Adán Augusto López detalla reunión con la Presidenta Sheinbaum para consolidar avances de la Cuarta Transformación

    Adán Augusto López detalla reunión con la Presidenta Sheinbaum para consolidar avances de la Cuarta Transformación

    Al salir del Palacio Nacional, el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, explicó a los medios de comunicación los detalles de una reunión reciente entre senadores de Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum. Según López Hernández, el encuentro fue una “reunión de convivencia e intercambio de opiniones”, en la que se ratificó el compromiso de consolidar la Cuarta Transformación y se abordaron temas sobre los avances legislativos logrados en el Congreso de la Unión.

    Durante la conversación con los medios, López Hernández confirmó que el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, exintegrante del PAN, se ha unido formalmente al grupo parlamentario de Morena en el Senado. Con su incorporación, la bancada morenista suma un total de 87 senadores y senadoras. “El senador Yunes forma parte del Grupo Parlamentario de Morena y tiene la invitación permanente para participar en los trabajos del partido,” declaró el senador tabasqueño.

    Al ser cuestionado sobre posibles temas discutidos, como la relación de México con Estados Unidos o la reciente controversia en torno a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, López aclaró que no se abordaron temas específicos. “Fue una reunión para agradecer el trabajo de todas y todos los legisladores y para reforzar el compromiso de continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación”, explicó el senador.

    Cuando los periodistas preguntaron si se discutieron nuevas reformas para el próximo año, López Hernández señaló que no se habló de reformas en específico, pero destacó que la relación de coordinación entre el gobierno federal y el Congreso continuará. El líder de Morena concluyó que la reunión fue una oportunidad para fortalecer la unidad del movimiento y agradecer el trabajo conjunto de los legisladores en favor del proyecto político.

    Sigue leyendo…