Etiqueta: México

  • Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau refuerzan relación bilateral en el marco del G20

    Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau refuerzan relación bilateral en el marco del G20

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este lunes 18 de noviembre con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el contexto de la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro. Durante el encuentro, ambos mandatarios dialogaron sobre los avances y beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), reafirmando su compromiso con la prosperidad y el fortalecimiento de la región de América del Norte.

    “Durante la Cumbre de Líderes del G20, también hablamos con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sobre la buena relación entre nuestros pueblos y gobiernos. Coincidimos en el buen resultado del T-MEC para América del Norte”, escribió Sheinbaum en sus redes sociales tras la reunión.

    México y Canadá: aliados en un escenario global complejo

    La reunión subraya la relevancia de la cooperación entre México y Canadá no solo en términos comerciales, sino también en la búsqueda de soluciones conjuntas a problemas globales como la migración y el comercio de estupefacientes. Ambos países comparten una visión común de fortalecer el T-MEC como una herramienta para impulsar el desarrollo regional y enfrentar los retos actuales de forma coordinada.

    El encuentro también resalta el papel de México como un actor clave en América del Norte, en un momento en que las dinámicas políticas y sociales exigen un diálogo constructivo entre las naciones vecinas.

    Sigue leyendo…

  • Gabriel Boric, presidente de Chile, reconoce aportación de Claudia Sheinbaum sobre justicia social en el G20

    Gabriel Boric, presidente de Chile, reconoce aportación de Claudia Sheinbaum sobre justicia social en el G20

    En la Cumbre Mundial del G20 celebrada en Río de Janeiro, Brasil, los líderes internacionales debatieron sobre el futuro de las políticas globales para combatir la pobreza, el cambio climático y las desigualdades sociales. Durante su participación, el presidente de Chile, Gabriel Boric, elogió el enfoque social de México y las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    “Desde Chile, estamos convencidos de que una economía inclusiva, con un Estado generador de espacios comunes, donde las pensiones, la salud, la educación y los cuidados sean concebidos como derechos, es el camino hacia sociedades más justas e inclusivas. Esto, como lo ha señalado Claudia Sheinbaum, es clave para nuestra región y el mundo”, expresó Boric.

    Sheinbaum propone destinar gasto militar a la reforestación y justicia social

    Por su parte, Claudia Sheinbaum presentó una ambiciosa propuesta para destinar el 1% del gasto militar mundial a financiar el programa de reforestación global más grande de la historia. “Dejemos de sembrar guerras; sembremos paz y vida”, expresó en su intervención durante la sesión titulada “Lucha contra el Hambre y la Pobreza”.

    La presidenta destacó que este fondo podría liberar 24 mil millones de dólares anuales, apoyando a 6 millones de sembradores para reforestar 15 millones de hectáreas, equivalentes a la superficie de Guatemala, Belice y El Salvador juntos. Como ejemplo, citó el programa mexicano Sembrando Vida, que ha beneficiado a 439 mil familias mexicanas y reforestado más de un millón de hectáreas, capturando 30 millones de toneladas de CO₂ anualmente.

    “Resulta absurdo que el mundo gaste 2.4 billones de dólares en armas mientras 700 millones de personas viven en la pobreza. Es momento de priorizar la paz y el amor sobre la avaricia y la dominación”, enfatizó.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum y Joe Biden sostienen su primera reunión en el marco del G20

    Claudia Sheinbaum y Joe Biden sostienen su primera reunión en el marco del G20

    En el contexto de la Cumbre del G20 en Brasil, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este lunes con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, marcando el primer encuentro presencial entre ambos líderes.

    De acuerdo con la Casa Blanca, la reunión se centró en temas clave como el fortalecimiento de la relación bilateral, migración, seguridad y asuntos económicos de interés compartido. Biden aprovechó la oportunidad para felicitar a Sheinbaum por su reciente elección, reiterando el compromiso de Estados Unidos con la construcción de una América del Norte próspera, basada en empleos bien remunerados y una cooperación sólida entre ambos países.

    Ambos mandatarios subrayaron la importancia de la colaboración en temas de migración y seguridad, así como el combate a la violencia criminal transnacional. También reafirmaron la necesidad de continuar trabajando juntos en áreas económicas para aprovechar la asociación estratégica que une a México y Estados Unidos.

    Sheinbaum destaca la amistad entre las naciones

    Por su parte, Claudia Sheinbaum compartió en sus redes sociales un mensaje tras la reunión:

    Con el presidente Joseph Biden hablamos de la buena relación que existe y debe existir entre México y Estados Unidos, además de la importancia de trabajar juntos en materia de migración, seguridad y economía. Desde el G20 Brasil 2024, refrendamos la amistad entre ambos países”, expresó la presidenta mexicana en su cuenta de X.

    Este encuentro bilateral subraya el interés mutuo de ambos líderes en reforzar los lazos entre México y Estados Unidos, en un contexto global marcado por desafíos comunes y oportunidades para el desarrollo conjunto.

    Sigue leyendo…

  • Líderes del G20 se toman la foto oficial; Claudia Sheinbaum destaca entre los mandatarios

    Líderes del G20 se toman la foto oficial; Claudia Sheinbaum destaca entre los mandatarios

    Los líderes y representantes diplomáticos que asistieron a la Cumbre de Líderes del G20, celebrada en Brasil, se reunieron para tomarse la foto oficial del evento al concluir la primera sesión de trabajo.

    En la fotografía, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se posicionó en la tercera fila, detrás del presidente de Argentina, Javier Milei, y del mandatario de Francia, Emmanuel Macron, con quienes ha sostenido interacciones previas en el marco del evento.

    Sheinbaum fortalecerá relaciones con líderes globales

    Durante la cumbre, Sheinbaum tiene programado entablar conversaciones clave con varios mandatarios y primeros ministros, entre los que destacan:

    • Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil.
    • Emmanuel Macron, presidente de Francia.
    • Yoon Suk-Yeol, presidente de Corea del Sur.
    • Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.
    • Keir Starmer, primer ministro de Reino Unido.
    • Narendra Modi, primer ministro de India.
    • Shigeru Ishiba, primer ministro de Japón.
    • Pham Minh Chinh, primer ministro de Vietnam.

    Estas reuniones bilaterales se centrarán en temas como sostenibilidad, cooperación internacional y fortalecimiento de alianzas estratégicas entre México y otras naciones.

    El encuentro en Brasil no solo marca un espacio para el diálogo global, sino también una oportunidad para que México, representado por Sheinbaum, reafirme su posición en los temas prioritarios de la agenda internacional.

    Sigue leyendo…

  • Delfina Gómez destaca reducción de delitos en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en Amecameca

    Delfina Gómez destaca reducción de delitos en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en Amecameca

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, compartió en sus redes sociales los avances presentados en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada en el municipio de Amecameca.

    “Hoy, desde Amecameca se realizó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En esta reunión, la Fiscalía del Estado de México compartió información en la que se destaca una reducción del 22% en delitos de alto impacto en el municipio, durante este año y en comparación con las cifras del 2023. En equipo, los tres órdenes de gobierno trabajamos por la seguridad de las y los mexiquenses. ¡Tengan excelente lunes!”, publicó la mandataria en sus redes sociales.

    Resultados y estrategias de seguridad en el Estado de México

    Durante su gestión, Delfina Gómez ha implementado una estrategia de seguridad que ya muestra resultados positivos en la reducción de la criminalidad. La gobernadora pronosticó que el 2024 se perfila como el año más seguro de los últimos cinco años en el Edomex.

    Entre los logros destacados, se informó que los homicidios dolosos han bajado un 13%, con una reducción de 8.69% en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes. Asimismo, las víctimas de homicidio han disminuido en un 13.44%, lo que refleja avances importantes en la lucha contra la violencia.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reportó además un incremento en las detenciones en flagrancia (46.7%), detenciones por órdenes de aprehensión (11.61%) y sentencias dictadas (16.22%). Municipios como Nezahualcóyotl (-27.59%), Ecatepec (-18.14%), y Tultitlán (-15.84%) han registrado una baja significativa en la incidencia delictiva.

    Gómez destacó que estos avances son producto de la colaboración entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la FGJEM, la Secretaría de Seguridad estatal, y las policías municipales, en alineación con la estrategia federal.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron estrechan lazos al inicio del G20 en Río de Janeiro

    Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron estrechan lazos al inicio del G20 en Río de Janeiro

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, saludó al presidente de Francia, Emmanuel Macron, antes de la primera sesión de trabajo de la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, Brasil.

    El gesto cordial entre ambos mandatarios incluyó un beso en la mano por parte de Macron, destacando la cercanía entre las dos naciones. Se prevé que más tarde sostengan una reunión bilateral para abordar temas clave relacionados con la cooperación internacional y la sostenibilidad.

    Sheinbaum propone fondo global para reforestación y combate a la pobreza

    Durante su participación en la sesión titulada “Lucha contra el hambre y la pobreza”, Claudia Sheinbaum presentó una propuesta ambiciosa: destinar el 1% del gasto militar mundial a la creación de un fondo para financiar el programa de reforestación mexicano ‘Sembrando Vida’.

    La presidenta explicó que este programa no solo busca mitigar el calentamiento global, sino también erradicar la pobreza en comunidades vulnerables, convirtiéndose en un modelo replicable para otras naciones.

    Sheinbaum también presumió los logros alcanzados por México, como el aumento al salario mínimo, la construcción de obras prioritarias y las políticas públicas diseñadas para beneficiar a los sectores más desfavorecidos.

    Sigue leyendo…

  • Andrés Manuel López Beltrán acompaña asamblea de Morena en Oaxaca, con fuerte respaldo de la militancia

    Andrés Manuel López Beltrán acompaña asamblea de Morena en Oaxaca, con fuerte respaldo de la militancia

    Este fin de semana, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue visto en Oaxaca durante una asamblea informativa encabezada por Luisa María Alcalde, presidenta del Comité Nacional de Morena. Su presencia fue recibida con ovaciones por parte de la multitud que colmó el auditorio de la Guelaguetza, donde más de 10 mil militantes reafirmaron su compromiso con el partido.

    Refuerzan la unidad y perfilan estrategias rumbo al futuro

    En el evento, Alcalde presentó las reglas y métodos para la elección del próximo dirigente estatal de Morena, posición que quedó vacante tras la salida de Benjamín Viveros, quien asumirá la Presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local. Será el 30 de noviembre cuando la militancia oaxaqueña decida a su nuevo líder a través de una asamblea de delegados, consolidando el movimiento en el estado.

    En su discurso, la dirigente destacó los logros del partido en Oaxaca bajo el liderazgo del gobernador Salomón Jara y llamó a la unidad de la militancia. Además, reiteró su compromiso de defender el legado del expresidente López Obrador, incluyendo los programas sociales que han transformado la vida de millones de mexicanos.

    Promoción de la reforma judicial y participación ciudadana

    Uno de los puntos clave de la asamblea fue la difusión de la reforma judicial. Alcalde invitó a la ciudadanía, especialmente a abogados y egresados de derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), a participar en el proceso de selección de nuevos jueces y magistrados, resaltando la importancia de sumar perfiles comprometidos con la justicia social.

    “Necesitamos muchas y muchos Benitos Juárez en los tribunales y juzgados de México”, enfatizó Alcalde, al subrayar que el registro cierra en menos de 10 días.

    Afiliación masiva: la meta de 10 millones

    Alcalde también aprovechó la ocasión para anunciar el inicio de una campaña masiva de afiliación a Morena, que arrancará en diciembre. La dirigente criticó que el partido, a pesar de haber recibido el apoyo de 36 millones de votantes en las elecciones presidenciales, solo cuenta con 2.5 millones de afiliados.

    “En Oaxaca necesitamos sumar a 370 mil personas más a nuestro movimiento. Morena no es un partido de un sexenio, sino un proyecto para las próximas generaciones”, declaró Alcalde, posicionando al partido como la fuerza política dominante al gobernar 24 estados y contar con la mayoría en diversos congresos locales y presidencias municipales.

    Claudia Sheinbaum: logros destacados en la asamblea

    Por su parte, Alcalde aprovechó el evento para resaltar los logros de Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México, en sus primeras semanas de mandato, invitando a la militancia a defender las transformaciones logradas y a seguir construyendo el “segundo piso de la Cuarta Transformación”.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum es recibida por Lula Da Silva en la sede del G20; todo listo para iniciar su participación en el foro internacional

    Claudia Sheinbaum es recibida por Lula Da Silva en la sede del G20; todo listo para iniciar su participación en el foro internacional

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó al Museo de Arte Moderno en Brasil para participar en la Cumbre de Líderes del G20, siendo recibida personalmente por el mandatario anfitrión, Luiz Inácio Lula da Silva.

    El arribo de Sheinbaum estuvo marcado por un discreto pero sólido dispositivo de seguridad proporcionado por el gobierno brasileño, que incluyó dos vehículos con cristales polarizados.

    Sheinbaum promueve una agenda humanista en el G20

    En su primera gira internacional, a menos de dos meses de haber asumido la presidencia, Sheinbaum buscará destacar un mensaje clave: reorientar el 1% del gasto armamentista mundial hacia programas de desarrollo y bienestar para los sectores más vulnerables.

    Esta propuesta se enmarca en el llamado modelo humanista mexicano, que la presidenta describe como un enfoque centrado en la protección de los derechos del pueblo. Durante su intervención en la cumbre, Sheinbaum compartirá los logros de su gobierno en:

    • Incrementos salariales que han beneficiado a millones de trabajadores.
    • Programas sociales como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Sembrando Vida, diseñados para reducir la desigualdad.

    Previo al evento, la presidenta señaló que México mostrará que un modelo de desarrollo humanista es viable y efectivo, priorizando a las personas sobre los intereses económicos.

    Reuniones bilaterales con líderes internacionales

    De acuerdo con la agenda oficial, Sheinbaum también sostendrá reuniones bilaterales con líderes de renombre mundial, incluyendo:

    • Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil).
    • Emmanuel Macron (Francia).
    • Justin Trudeau (Canadá).
    • Yoon Suk-Yeol (Corea del Sur).
    • Narendra Modi (India).

    Asimismo, se reunirá con los primeros ministros de Reino Unido, Japón, y Vietnam, reforzando las relaciones diplomáticas y buscando colaboración en áreas clave como cambio climático, equidad social y comercio.

    Un evento global con líderes destacados

    Además de Sheinbaum, otras figuras internacionales presentes en el evento incluyen a Pedro Sánchez, presidente de España; Gabriel Boric, presidente de Chile; y António Guterres, secretario general de la ONU.

    El presidente Lula da Silva, anfitrión de la cumbre, ha dado una cálida bienvenida a cada uno de los líderes asistentes, consolidando a Brasil como un espacio de diálogo global.

    Sigue leyendo…

  • FGR destruye 33 vehículos blindados “monstruos” asegurados en Tamaulipas

    FGR destruye 33 vehículos blindados “monstruos” asegurados en Tamaulipas

    La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en Tamaulipas, llevó a cabo la destrucción de 33 vehículos con blindaje artesanal, conocidos como “monstruos”, utilizados presuntamente por grupos delictivos. Este procedimiento forma parte del Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

    El evento se realizó en las instalaciones de la Fiscalía Federal en Reynosa, Tamaulipas, y estuvo relacionado con 29 expedientes derivados de enfrentamientos en la región.

    La diligencia fue encabezada por el Ministerio Público Federal (MPF), con la participación de peritos de la FGR y personal del Órgano Interno de Control, quienes garantizaron el cumplimiento estricto de las normas aplicables. También estuvieron presentes representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Estatal, instituciones que habían asegurado los vehículos antes de ponerlos a disposición del MPF.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum ya está en camino al G20

    La presidenta Claudia Sheinbaum ya está en camino al G20

    A través de su cuenta de X (anteriormente Twitter) la mandataria comunicó que este domingo salió rumbo a Brasil, país en donde se llevará a cabo la Cumbre de Líderes del G20.

    Esta es la primera gira internacional de la presidenta a la que acudirán mandatarios que integran a este grupo. Se espera que su vuelo haga una escala en Panamá y que para la media noche ya se encuente en Río de Janeiro

    Saliendo de la Ciudad de México hacia Brasil para participar mañana en la Cumbre de Líderes del G20.“, escribió la presidenta.

    Se espera que el día de mañana la mandataria tenga reuniones con los presidentes de Brasil, Francia, Cánada, entre otros que podrían ser cancelados según las agendas de los mandatarios. Asimismo, se espera que presenté el programa Sembrando Vida, con el objetivo de que sea una vía para disminuir la pobreza y la migración.