Etiqueta: México

  • Geraldine Ponce es nombrada nueva presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal

    Geraldine Ponce es nombrada nueva presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal

    La presidenta municipal de Tepic, Geraldine Ponce, ha sido elegida para presidir la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, convirtiéndose en la primera mujer de Nayarit en liderar este órgano clave en la estrategia de seguridad a nivel nacional. En su nombramiento, Ponce destacó la importancia de construir una red de seguridad que proteja a todos los ciudadanos y que, especialmente, permita a las mujeres y comunidades vivir con dignidad y libres de violencia.

    “Este es un momento histórico en México”, afirmó Ponce, quien se comprometió a trabajar desde la Conferencia en el desarrollo de políticas y herramientas que fortalezcan la seguridad en todos los municipios del país.

    “Código Violeta”: Un Modelo de Seguridad para la Protección de las Mujeres

    Durante su gestión en Tepic, Geraldine Ponce ha implementado el exitoso programa “Código Violeta”, una iniciativa integral de seguridad enfocada en la protección de mujeres en situaciones de riesgo. Este modelo ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su uso innovador de tecnología, que permite una respuesta rápida a través de la aplicación móvil “Alerta Violeta”. Asimismo, el programa incluye “Patrullas Violeta” y “Espacios Violeta” donde se brinda atención psicológica, médica y legal a las víctimas. Estas acciones han posicionado a Tepic como uno de los municipios con mejor percepción de seguridad en el país, de acuerdo con datos recientes del INEGI.

    Un Liderazgo Comprometido con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

    Al asumir la presidencia de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, Ponce subrayó su compromiso con fortalecer el vínculo entre las acciones locales y la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Destacó que su objetivo es promover la colaboración entre los municipios para asegurar que las políticas de seguridad sean inclusivas y efectivas, adaptándose a las necesidades específicas de cada comunidad.

    “Bajo el liderazgo de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, es nuestra responsabilidad construir una red de seguridad sólida que permita a todos vivir en paz y con dignidad”, señaló Ponce.

    Con su elección, Geraldine Ponce se convierte en una figura clave para impulsar iniciativas de seguridad pública que respondan a las necesidades de cada municipio, promoviendo un México más seguro, justo y equitativo.


    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada lanza el programa Parque Alegría, en Azcapotzalco, para transformar espacios públicos y fomentar la convivencia familiar

    Clara Brugada lanza el programa Parque Alegría, en Azcapotzalco, para transformar espacios públicos y fomentar la convivencia familiar

    Este 26 de octubre, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio inicio al Programa Parque Alegría en la alcaldía Azcapotzalco, una iniciativa destinada a revitalizar espacios públicos abandonados y convertirlos en áreas recreativas para el disfrute de las familias capitalinas. La inauguración tuvo lugar en el Parque Tezozomoc, una icónica área verde del Valle de México y uno de los pulmones naturales más importantes de la ciudad.

    Brugada Molina destacó que la visión del proyecto es crear lugares de encuentro que ofrezcan un ambiente seguro y agradable donde los capitalinos, sin importar la edad, puedan convivir y disfrutar al aire libre. “Queremos que vengan a disfrutar y convivir. Se trata de arborizar, limpiar, embellecer, reír, incluir y amar”, afirmó la mandataria, subrayando la relevancia de recuperar espacios para el bienestar de la comunidad y preservar el entorno natural.

    Protección de Áreas Verdes y Operativos Contra Tala Clandestina

    La Jefa de Gobierno también aprovechó la ocasión para recordar el compromiso de su administración con la protección de las zonas verdes de la Ciudad de México, la cual cuenta con un 60% de áreas de conservación, posicionándola entre las urbes con mayor cantidad de espacios naturales en el mundo. En este sentido, Brugada informó sobre un reciente operativo en Santo Tomás Ajusco donde se desmanteló un aserradero ilegal que realizaba actividades de tala clandestina. “Aseguramos madera, maquinaria y vehículos involucrados en la tala. Estamos comprometidos a proteger estas áreas de conservación”, señaló.

    Actividades Recreativas y Nuevas Iniciativas para los Sectores Vulnerables

    Además de la regeneración de áreas verdes, el Programa Parque Alegría incluye la creación de espacios recreativos gratuitos, como lanchas y carros de pedales, accesibles para todas las familias. La intención, explicó Brugada, es que los parques se conviertan en puntos de encuentro equipados con vegetación, mobiliario adecuado y áreas deportivas que impulsen la convivencia y el bienestar.

    Al final del evento, Brugada reafirmó su compromiso con los sectores más vulnerables de la ciudad, destacando su lema: “Por el bien de México, primero los pobres, pero con lo mejor.” La mandataria también adelantó que el próximo 6 de noviembre dará inicio un programa de apoyos en transporte público para jóvenes, junto con vales de productos básicos y mejoras en infraestructura escolar, que incluirán mobiliario nuevo y áreas de cómputo en diversas escuelas de la capital.

    Con estas acciones, Clara Brugada Molina se propone consolidar a la Ciudad de México como una metrópoli que, además de ofrecer opciones recreativas y naturales, vela por mejorar la calidad de vida de sus habitantes, en especial de aquellos sectores que más lo necesitan.

    Sigue leyendo…

  • La gobernadora Margarita González Saravia firma Compromiso de Paz en Morelos y propone la Semana Estatal de Construcción de Paz

    La gobernadora Margarita González Saravia firma Compromiso de Paz en Morelos y propone la Semana Estatal de Construcción de Paz

    La Gobernadora Margarita González Saravia encabezó la firma de un compromiso histórico para fortalecer la paz y la seguridad en el estado de Morelos, en una ceremonia celebrada en el Centro Cultural Teopanzolco. Con la presencia de autoridades estatales y líderes de diversas asociaciones religiosas, González Saravia destacó la importancia de sumar esfuerzos y trabajar en conjunto hacia la creación de una sociedad más unida, segura y solidaria.

    Propuesta de la Semana Estatal de Construcción de Paz

    Durante el evento, la Gobernadora anunció la creación de la Semana Estatal de Construcción de Paz, un proyecto que espera instituir formalmente para junio de 2025. Esta semana pretende ser un espacio para la reflexión y la acción en torno a la paz, involucrando a todos los sectores de la sociedad en la construcción de un entorno de armonía y entendimiento. La Gobernadora explicó que esta iniciativa permitirá al estado realizar actividades conjuntas, enfocadas en valores como la educación, la cultura y el desarrollo social, con el objetivo de impulsar un Morelos libre de violencia.

    “La paz no es responsabilidad exclusiva del Gobierno, es una tarea compartida que nos corresponde a todos: sociedad civil, instituciones, empresas y comunidades. Sólo trabajando juntos, desde la educación y la promoción de valores, podemos construir la paz que Morelos merece”, enfatizó González Saravia en su mensaje.

    Compromiso Multisectorial para Reconstruir la Paz en Morelos

    En su intervención, la Gobernadora destacó que este compromiso es el resultado de un diálogo profundo y colaborativo entre el Gobierno del Estado y distintos sectores sociales, en especial las organizaciones religiosas, quienes aportan valores esenciales para la cohesión social. “La paz no se construye sola, requiere instituciones y organizaciones comprometidas”, afirmó González Saravia, haciendo un llamado a la honestidad y la transparencia como pilares para garantizar una gestión pública que promueva la seguridad y la armonía.

    Con una visión incluyente, González Saravia reafirmó su respeto a la libertad de creencias y su compromiso con la igualdad de derechos para todas las personas, subrayando que este es un componente vital para la convivencia pacífica. Según la Gobernadora, lograr la paz en Morelos implica no sólo la participación del gobierno, sino también el compromiso de cada ciudadano en la búsqueda de una sociedad respetuosa y solidaria.

    Con esta firma, Margarita González Saravia consolida una de sus principales promesas de gestión, reafirmando que la paz en Morelos es un objetivo posible, siempre y cuando todos los sectores sociales asuman su papel en la construcción de un estado más seguro.

    Sigue leyendo…

  • A un año del Huracán Otis, el IMSS sigue siendo central en la recuperación de Guerrero

    A un año del Huracán Otis, el IMSS sigue siendo central en la recuperación de Guerrero

    A un año del devastador paso del huracán Otis en las costas de Guerrero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó avances significativos en la rehabilitación de su infraestructura médica y el restablecimiento de servicios esenciales en la región. Mediante un comunicado, el IMSS subrayó la pronta respuesta de sus brigadas de voluntarios y la inversión para restaurar la atención médica en el estado.

    Durante el periodo de emergencia, el IMSS recibió el apoyo de 8,165 trabajadores de salud y diversas áreas, como mantenimiento, informática, conservación y abasto, quienes se sumaron a brigadas voluntarias para garantizar la asistencia a las familias afectadas. Su esfuerzo permitió que los servicios del IMSS estuvieran disponibles para la población, incluso en las zonas más golpeadas.

    Rehabilitación del Hospital Vicente Guerrero y Unidades de Medicina Familiar

    Uno de los logros principales fue la restauración del Hospital General Regional No. 1 Vicente Guerrero, que recibió una inversión superior a los 760 millones de pesos para mejorar y modernizar sus instalaciones en tres etapas. Con la primera fase, se recuperaron 132 camas para hospitalización, gracias a la rehabilitación de los pisos 4 y 5, además de mejoras en la casa de máquinas.

    En la segunda fase de este esfuerzo, el IMSS destinó 687 millones de pesos adicionales para remodelaciones mayores, que incluyeron la sustitución de equipo médico, modernización de las instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, y renovación de ductos y baños. Este trabajo permitió que el hospital no sólo mejorara su capacidad de atención, sino que también modernizara sus espacios para ofrecer un ambiente digno a los pacientes.

    Además, las Unidades de Medicina Familiar en Guerrero fueron objeto de mantenimiento y adecuaciones que les han permitido reiniciar sus servicios de manera completa y segura.

    Apoyo Integral a la Población Afectada

    El IMSS también implementó medidas para apoyar a madres y padres de niños registrados en sus guarderías, y reanudó estos servicios tan pronto como las condiciones lo permitieron. Durante las semanas posteriores al huracán, los trabajadores del IMSS afectados recibieron asistencia médica integral, incluidas prestaciones de maternidad, cirugía y hospitalización. Además, se ofreció cobertura a trabajadores que habían perdido su empleo debido al desastre.

    Con estas acciones, el IMSS reafirma su compromiso de reconstrucción en beneficio de las comunidades de Guerrero, asegurando que el acceso a la salud esté garantizado en situaciones de emergencia y manteniendo un esfuerzo continuo por la recuperación integral de sus instalaciones.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum defiende Reforma Judicial para erradicar corrupción y democratizar el Poder Judicial

    Sheinbaum defiende Reforma Judicial para erradicar corrupción y democratizar el Poder Judicial

    Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum, junto a Marina del Pilar, enfatizó la importancia de la reciente Reforma Judicial, que permitirá al pueblo mexicano elegir a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, en una medida histórica que busca eliminar la corrupción y asegurar una administración de justicia transparente y al servicio de la ciudadanía. A partir del 1 de junio de 2025, las elecciones de estos funcionarios permitirán que la voz de la ciudadanía determine el rumbo del sistema judicial.

    ¿Cómo vamos a ser autoritarios? Queremos que el pueblo de México elija a quienes deben impartir justicia, y acabar de una vez con la corrupción en el Poder Judicial. Necesitamos una Corte que defienda a la nación y al pueblo”, subrayó Sheinbaum en su discurso.

    Programas para el Bienestar: Salud y Derechos para Todos los Mexicanos

    En el marco del evento de Programas para el Bienestar realizado en Baja California, Sheinbaum también presentó el proyecto IMSS-Bienestar, orientado a convertir la atención médica en un derecho universal accesible para toda la población, independientemente de su situación laboral o afiliación a la seguridad social. Entre los avances de esta iniciativa destacan el nuevo Hospital de la Zona Este de Tijuana y el recientemente inaugurado Hospital General Santa Rosalía en Mulegé, Baja California Sur, los cuales garantizarán atención digna y gratuita para todas y todos.

    La presidenta recordó que esta expansión del sistema de salud responde a la visión del expresidente Andrés Manuel López Obrador de fortalecer los servicios médicos públicos en todo el país. En esta “segunda fase de la Cuarta Transformación”, Sheinbaum reafirmó que la salud, junto a la educación, la vivienda y la justicia laboral, continuarán siendo prioridades para su administración.

    Estos esfuerzos, indicó, buscan transformar a México en un país donde los derechos fundamentales de todos los ciudadanos estén garantizados, y donde la justicia y la igualdad sean ejes del desarrollo social.

    Sigue leyendo…

  • Publicación en el DOF oficializa la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio

    Publicación en el DOF oficializa la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio

    Con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se vuelve oficial en México, la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), en la que participan 32 países de la región.

    De acuerdo con al publicación del DOF, este organismo “busca fortalecer los lazos en materia aeroespacial y la creación” entrará en vigor el domingo 27 de octubre.

    El excanciller Marcelo Ebrard firmó en conjunto con el funcionario argentino Felipe Solá, un acuerdo para crear esta agencia, y posteriormente otros países se unieron a la creación del organismo.

    En el DOF se especifica que uno de los objetivos de este organismo es impulsar la colaboración, investigación, cooperación, desarollo y transferencia de tecnologías entre los estados que forman a esta agencia. Asimismo ejecutar proyectos, programas e investigaciones para el desarrollo de la infraestructura espacial y la transferencia de tecnolgía.

    También se especifió que se busca desarrollar infraestructura propua para promover la prevención y mitigación de desastres, protección del medio ambiente y salud humana.

    Respecto a la exploración de cuerpos en el espacio se destacó que la agencia se adpata a los lineamientos de derecho internacional, “incluidos en la Carta de las Naciones Unidas, con el propósito de mantener la seguridad internacional, la cooperación y la comprensión internacional”.

  • Alejandro Armenta apuesta por la promoción de la cultura y el turismo para mejorar Puebla

    Alejandro Armenta apuesta por la promoción de la cultura y el turismo para mejorar Puebla

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta se reunió con las próximas titulares de la Secretaría de Cultura y Arte, Gloria Pacheco y la Secretaría de Turismo, Norma Layón; para anunciar que durante su administración se priorizará el fortalecimiento de proyectos y estrategias en estas áreas. Armenta considera estas áreas fundamentales para fortalecer Puebla.

    De acuerdo con el gobernador electo contempla el “aprovechamiento de los museos en los diferentes municipios del estado”, así como el desarrollo de una ruta de parques y la promoción de proyectos culturales, que tendrán la finalidad de rescatar la identidad de las comunidades.

    Vamos a promover a los poblanos y lo haremos en los aeropuertos donde mayor circulación tiene nuestra entidad, con mayor vinculación turística. Y vamos a hacer un modelo de promoción turística endógena y hexógena, ya platicamos con nuestra secretaria de turismo y nustros subsecretarios. Vamos a promover enormemente las ferias, vamos a rescatar, porque tenemos centros de exposición enormes“, destacó Armenta.

    Asimismo mencionó que durante su gobierno, cada día se apovechará para mejorar la vida de los poblanos, fomentando la inclusión y grantizando el acceso a la cultura y el turismo, principalmente para los sectores de mayor vulnerabilidad.

    A través de redes sociales el gobernador también mencionó que esto se llevará de la mano de los proyectos de la presidenta Claudia Sheinbaum y de los principios de la Cuarta Transformación.

    Con el liderazgo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, y los principios de la Cuarta Transformación, construiremos un estado más justo, inclusivo y con oportunidades para tosas y todos“, escribió Armenta.

  • Detienen a cinco presuntos miembros de grupos delictivos en operativos en Quintana Roo; aseguran droga y armas

    Detienen a cinco presuntos miembros de grupos delictivos en operativos en Quintana Roo; aseguran droga y armas

    Autoridades federales y estatales lograron la detención de cinco personas presuntamente vinculadas a actividades delictivas en Quintana Roo, en una serie de operativos que incluyeron el aseguramiento de armas, drogas y equipo táctico militar. Entre los detenidos se encuentra un hombre identificado como uno de los responsables de un homicidio ocurrido en una playa de la concurrida zona de Boulevard Kukulcán a principios de octubre, informó la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).

    Durante los operativos, realizados en el municipio de Benito Juárez, las autoridades incautaron 893 dosis de marihuana, 346 dosis de cristal y 161 dosis de cocaína. Además, se aseguraron diversas armas de fuego, municiones, un chaleco balístico y una camisola con características similares a las de las Fuerzas Armadas. La Semar indicó que dos mujeres y dos hombres fueron detenidos en estos cateos, todos considerados “presuntos generadores de violencia” en la región, quienes junto con las sustancias y armas fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

    Detención de sospechoso clave en homicidio de Boulevard Kukulcán

    En un operativo separado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó la captura de Jesús “N”, presunto autor material del asesinato de una persona en una playa de Boulevard Kukulcán el pasado 2 de octubre. Jesús “N” fue detenido en el fraccionamiento Kusamil, en Benito Juárez, con la colaboración de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y la Fiscalía Especializada en Homicidios.

    De acuerdo con las autoridades, el homicidio fue cometido cuando el detenido y un cómplice llegaron a la playa en motos acuáticas, dispararon a la víctima y huyeron, abandonando las motos en Costa Mujeres, Isla Mujeres. Jesús “N” ha sido vinculado al grupo criminal de Zacarías “N”, conocido como “Skiny”, y enfrentará cargos relacionados con este crimen.

    Sigue leyendo…

  • Víctor Castro abre la mañanera del pueblo en Baja California Sur junto a Claudia Sheinbaum para anunciar importantes proyectos de infraestructura

    Víctor Castro abre la mañanera del pueblo en Baja California Sur junto a Claudia Sheinbaum para anunciar importantes proyectos de infraestructura

    El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro, abrió la conferencia matutina “la mañanera del pueblo” junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desde donde destacaron proyectos clave para la entidad. Castro mencionó la puesta en marcha de un Programa Nacional de Vivienda en la región y anunció la inauguración de un hospital en el municipio de Mulegé, a cargo del Gobierno de México. Además, reveló que el IMSS construirá un hospital en Los Cabos y que en La Paz se edificará una presa, mientras que en San José del Cabo se instalará una planta de tratamiento de aguas negras para mejorar la infraestructura de la zona.

    Programas de vivienda y créditos sin intereses

    Sheinbaum, en su intervención, informó que a partir de noviembre de 2024, el Infonavit lanzará un programa de congelamiento de cuentas de créditos y liberación de hipotecas, además de ofrecer créditos hipotecarios sin intereses, a través de Finabien, en apoyo a las familias sudcalifornianas. En colaboración con Conavi y Sedatu, se otorgarán estos beneficios como parte de un plan para facilitar el acceso a viviendas a través de un financiamiento accesible para los ciudadanos.

    Firma del Convenio de Vivienda y respaldo al desarrollo regional

    Como parte de la jornada, la presidenta Sheinbaum firmó el Convenio del Programa de Vivienda para Baja California Sur, junto a Edna Elena Vega Rangel, titular de Sedatu, y el gobernador Castro. Durante la firma, Sheinbaum subrayó que estos esfuerzos reflejan un compromiso con el bienestar de la entidad y que contribuirán a atender necesidades prioritarias en materia de vivienda e infraestructura. Castro agradeció la colaboración y señaló que la entidad se beneficiará significativamente, consolidando proyectos que impactarán positivamente la calidad de vida de sus habitantes.

    Sigue leyendo…

  • Entre los lloriqueos de la derecha, el Senado aprueba reforma de supremacía constitucional

    Entre los lloriqueos de la derecha, el Senado aprueba reforma de supremacía constitucional

    En una sesión maratónica y tumultuosa, el Congreso aprobó durante la madrugada una reforma constitucional que establece la supremacía de la Constitución sobre cualquier recurso jurídico, incluyendo amparos, controversias, o impugnaciones, en el caso de futuras reformas constitucionales. La discusión, plagada de tensiones entre Morena y el PAN, dejó en evidencia profundas divisiones políticas y un escenario de confrontación inédito en la política reciente de México.

    Pasada la medianoche, con gritos, pancartas y altavoces, los partidos de oposición, encabezados por el PAN y el PRI, hicieron todo lo posible por detener la votación, recurriendo incluso a consignas como “Morena, la dictadura”. En respuesta, diputados de Morena y sus aliados tomaron las escaleras y la mesa directiva del recinto para mantener el orden y evitar una toma de tribuna. La sesión se vio interrumpida y tuvo que reanudarse en varias ocasiones debido al ambiente de tensión y descontrol.

    Yunes Márquez y las divisiones internas del PAN

    Uno de los momentos más críticos de la noche fue protagonizado por el senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez, quien anunció su voto a favor de la reforma y arremetió contra el líder de su partido, Marko Cortés, calificándolo de “ladrón”. Este movimiento generó sorpresa y provocó un nuevo conflicto interno dentro del PAN, que decidió separar a Yunes de su bancada. El legislador afirmó que continuaría apoyando las decisiones de Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum, y señaló que, aunque fue separado de su bancada, el Tribunal Electoral le dará la razón.

    Posturas divididas sobre la nueva reforma constitucional

    Por su parte, el líder de Morena, Adán Augusto López, criticó a los panistas, acusándolos de utilizar mentiras para intentar frenar la aprobación de la reforma, y desestimó las acusaciones de presión hacia Yunes Márquez. En tanto, el dirigente priísta, Alejandro Moreno, advirtió que la reforma podría convertirse en “una carta en blanco” para el partido mayoritario. A su vez, el senador Alejandro Murat defendió la medida como una acción democrática y en sintonía con las demandas de justicia que el pueblo reclama.

    Finalmente, la reforma fue aprobada con 85 votos a favor y 24 en contra. La legislación modifica los artículos 105 y 107 de la Constitución para restringir los amparos y otros recursos en casos de futuras reformas constitucionales, marcando un cambio en el equilibrio de poderes en México.

    Sigue leyendo…