Etiqueta: México

  • Con 353 votos a favor, se aprueba el Presupuesto de Esgresos 2025, lo que le brinda un enfoque social al gasto público

    Con 353 votos a favor, se aprueba el Presupuesto de Esgresos 2025, lo que le brinda un enfoque social al gasto público

    Tras 13 horas de intenso debate y momentos de tensión en el pleno, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos 2025, con un monto neto de 9 billones 302 mil millones de pesos. Este proyecto reafirma el enfoque social y la prioridad a programas de bienestar e infraestructura emblemática de la Cuarta Transformación (4T), pese a las críticas de los legisladores de oposición que intentaron frenar su avance.

    Reasignaciones y recortes estratégicos

    La mayoría legislativa conformada por Morena, PVEM y PT avaló el presupuesto con 353 votos a favor, mientras que 128 legisladores del PAN, PRI y MC votaron en contra. El proyecto contempla reasignaciones por 44 mil millones de pesos para fortalecer áreas estratégicas como educación y programas sociales.

    Asimismo, incluye recortes por 30 mil 220 millones de pesos a poderes y organismos autónomos. El Poder Judicial sufrió la mayor reducción, con 14 mil 042 millones de pesos menos, seguido por el INE, con 13 mil 476 millones, lo que refleja el compromiso del oficialismo de canalizar más recursos hacia prioridades sociales.

    Bloqueo opositor y tensión en el pleno

    Durante el debate, la oposición liderada por el PAN y el PRI criticó las asignaciones destinadas a los proyectos insignia del gobierno federal, como el Tren Maya, el AIFA y Dos Bocas, acusando que se desatienden áreas como salud y seguridad. La coordinadora panista Noemí Luna incluso arrojó fajos de billetes de utilería a botes de basura rotulados con nombres de dichos proyectos, calificándolos de “desperdicio”.

    Sin embargo, el bloque de la 4T respondió con firmeza. La morenista Merilyn Gómez, presidenta de la Comisión de Presupuesto, defendió el carácter social del gasto, afirmando que este presupuesto está “del lado del pueblo”.

    El debate se tornó ríspido cuando el panista Marcelo Torres lanzó insultos contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador, provocando la reacción de los legisladores morenistas liderados por Leonel Godoy.

    La visión de la 4T: un presupuesto con rostro humano

    Pese al bloqueo opositor, los legisladores de la 4T lograron aprobar lo que calificaron como un presupuesto histórico, diseñado para combatir la desigualdad y fortalecer los programas sociales. El petista Ricardo Mejía señaló que las reasignaciones de más de 40 mil millones de pesos son una muestra de transparencia, en contraste con prácticas del pasado que favorecían la corrupción.

    “Estamos construyendo un presupuesto con rostro humano, que responde a las necesidades del pueblo y que prioriza el bienestar sobre intereses individuales”, afirmó Mejía.

    El Presupuesto 2025 y el futuro de México

    El Presupuesto de Egresos 2025 consolida la visión de la Cuarta Transformación: fortalecer la justicia social, la igualdad y el desarrollo mediante proyectos estratégicos y programas de bienestar. Pese a las tensiones y enfrentamientos en el pleno, la mayoría legislativa demostró su compromiso con las mayorías y el desarrollo del país, dejando en claro que no habrá marcha atrás en su agenda transformadora.

    Sigue leyendo…

  • Detienen a tres taxistas en Puerto Morelos por amedrentar a turista y portar sustancias ilícitas

    Detienen a tres taxistas en Puerto Morelos por amedrentar a turista y portar sustancias ilícitas

    La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) anunció la detención de tres taxistas tras la difusión de un video en redes sociales en el que se les observa intimidando a un turista en el municipio de Puerto Morelos. Según el video, los conductores buscaban obligarlo a cancelar un servicio de transporte contratado mediante una plataforma digital.

    En un comunicado, la FGE identificó a los detenidos como Alberto Daniel N, José Alberto N y Brayan N, miembros del Sindicato de Taxistas César Martín Rosado. Durante el arresto, las autoridades aseguraron los vehículos implicados en el incidente.

    Confiscación de drogas y procedimiento legal

    La institución reveló que, al momento de la captura, a Alberto Daniel N se le encontraron “sustancias similares a estupefacientes”, por lo que fue remitido a la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Narcomenudeo en Solidaridad.

    Por su parte, José Alberto N y Brayan N quedaron a disposición de las autoridades competentes, quienes determinarán su situación jurídica en los plazos establecidos por la ley.

    Sanciones administrativas y mensaje a los transportistas

    La FGE solicitó al Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo la cancelación de las concesiones de los vehículos involucrados, así como las licencias de conducir de los choferes implicados.

    Raciel López, titular de la FGE, exhortó a los prestadores del servicio de transporte a “respetar el espacio público” y desempeñar sus labores con orden. Además, reiteró que “todo acto que ponga en riesgo la integridad de los usuarios locales y visitantes no será permitido ni tolerado en Quintana Roo”.

    Esta acción subraya el compromiso de las autoridades estatales por garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes, así como el cumplimiento de la ley en el sector de transporte público.


    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum y Céspedes inauguran el CECyT No. 20 en Puebla, obra clave para la educación técnica en México

    Sheinbaum y Céspedes inauguran el CECyT No. 20 en Puebla, obra clave para la educación técnica en México

    Este mediodía, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, encabezaron la inauguración del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) número 20 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la capital poblana. Esta obra, que requirió una inversión de 2 mil 800 millones de pesos, es una de las más emblemáticas del actual gobierno estatal y busca fortalecer la educación técnica de nivel medio superior en el país.

    La ceremonia de inauguración

    Bajo el nombre de Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 20 “Natalia Serdán Alatriste” y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería “Alejo Peralta y Díaz Ceballos”, el plantel fue presentado oficialmente ante estudiantes, autoridades y miembros del sector educativo.

    La presidenta Sheinbaum, quien llegó a Puebla en la mañana tras anunciar su visita en la conferencia matutina, expresó su entusiasmo por participar en el evento, destacando que este tipo de proyectos representan una inversión estratégica en el futuro del país. Por su parte, el gobernador Céspedes subrayó que el nuevo centro educativo fortalecerá la formación técnica y científica, esencial para el desarrollo económico y social de Puebla y de México.

    Durante la ceremonia, se presentó un video que mostró el proceso de construcción del plantel, destacando los esfuerzos realizados para garantizar su calidad. El gobernador también entregó, de manera virtual, un total de 403 aulas, un avance significativo para la infraestructura educativa estatal.

    Un espacio para la formación técnica y profesional

    De acuerdo con el Instituto Politécnico Nacional, los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) son planteles de nivel medio superior que ofrecen programas académicos enfocados en la obtención de títulos y cédulas profesionales en diversas áreas técnicas.

    El director general del IPN, Arturo Reyes, quien también estuvo presente en el evento, señaló que el instituto se especializa en disciplinas clave como ingenierías, ciencias médicas y biológicas, matemáticas, nuevas tecnologías y ciencias sociales. Este enfoque busca responder a las demandas del mercado laboral y a los retos del futuro.

    Invitados destacados y ambiente festivo

    Entre los asistentes al evento se encontraban Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, y José Chedraui, presidente municipal de Puebla. La ceremonia estuvo marcada por un ambiente festivo, con la tradicional “cachiporra” resonando en las instalaciones, reflejo del espíritu estudiantil que caracteriza al Politécnico.

    Un paso hacia el fortalecimiento educativo

    La presidenta Sheinbaum resaltó que este proyecto es una muestra de la importancia que su gobierno otorga a la educación técnica y científica como base del desarrollo nacional. Asimismo, agradeció la colaboración del gobierno de Puebla y del IPN para hacer realidad esta obra, que beneficiará a miles de jóvenes.

    Sigue leyendo…

  • Senado aprueba en lo general y en lo particular la reforma constitucional para prohibir vapeadores y sancionar el uso ilícito de fentanilo

    Senado aprueba en lo general y en lo particular la reforma constitucional para prohibir vapeadores y sancionar el uso ilícito de fentanilo

    El Pleno del Senado de la República aprobó, con 86 votos a favor y 39 en contra, un dictamen que reforma los artículos 4 y 5 de la Constitución Política para prohibir y sancionar actividades relacionadas con vapeadores, cigarrillos electrónicos, y el uso ilícito de fentanilo y otras drogas sintéticas.

    Enrique Inzunza, senador de Morena, destacó que esta reforma es un paso significativo para atender problemáticas urgentes que afectan especialmente a adolescentes. Según el legislador, el dictamen tiene como objetivo proteger la salud pública mediante la regulación estricta de estas sustancias y dispositivos.

    “Este dictamen representa un esfuerzo integral para atender problemáticas urgentes relacionadas con el uso de cigarrillos electrónicos, vapeadores, sustancias tóxicas y drogas sintéticas”, expresó Inzunza durante la sesión.

    Alcances de la reforma

    La reforma establece que, para garantizar el derecho a la protección de la salud, se sancionará toda actividad relacionada con dispositivos como vapeadores y cigarrillos electrónicos, considerados dañinos para la salud, especialmente entre la población joven.

    Además, se incluyen disposiciones para castigar la producción, distribución, y venta de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito de fentanilo, y otras drogas sintéticas no autorizadas.

    Una respuesta a problemáticas crecientes

    El dictamen surge en un contexto en el que el consumo de cigarrillos electrónicos y el tráfico de fentanilo han generado preocupación nacional e internacional. México busca con esta reforma fortalecer las herramientas legales para enfrentar estas problemáticas, reduciendo los riesgos asociados al uso de estas sustancias y dispositivos.

    Con su aprobación en el Senado, la reforma deberá ser ratificada por la Cámara de Diputados y las legislaturas locales antes de su entrada en vigor, para formalizar las medidas de control y sanción previstas en el dictamen.

    Sigue leyendo…

  • José Ramón López Beltrán y Fabrizio Mejía recuerdan el desastre de Salinas de Gortari y el neoliberalismo México

    José Ramón López Beltrán y Fabrizio Mejía recuerdan el desastre de Salinas de Gortari y el neoliberalismo México

    José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, utilizó sus redes sociales para recordar lo que calificó como el daño de los fraudes electorales de 1988 y 2006 y el impacto del modelo neoliberal en México. En su mensaje, López Beltrán destacó cómo las decisiones políticas y económicas de los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Felipe Calderón profundizaron la desigualdad, saquearon los recursos del país y deterioraron la calidad de vida de millones de mexicanos.

    “En 1988, cuando Carlos Salinas de Gortari perpetró el fraude electoral, yo tenía 6 años. En 2006, cuando Felipe Calderón hizo lo mismo, tenía 25 años. Hoy, con 43, ya no soy joven, pero he vivido lo suficiente para entender el daño que esos fraudes le hicieron a México”, escribió López Beltrán, subrayando que los fraudes ayudaron a imponer el neoliberalismo en México.

    Añadió que la Cuarta Transformación, encabezada ahora por Claudia Sheinbaum, representa el derrumbe de ese modelo inhumano, afirmando que México ya no está sometido a la lógica que, según él, solo benefició a una élite económica.

    Fabricio Mejía expone el legado de Salinas

    López Beltrán utilizó un vídeo del escritor y periodista Fabricio Mejía Madrid, quien compartió una videocolumna titulada Carlos Salinas para los jóvenes, en la que criticó las acciones del expresidente, desde su ascenso al poder a través del fraude electoral de 1988 hasta la implementación de políticas neoliberales que marcaron su mandato.

    Mejía señaló que el fraude permitió a Salinas llegar al poder bajo el respaldo del PRI y el PAN, mientras eliminaba cualquier posibilidad de alternancia democrática. En su videocolumna, también criticó las privatizaciones que, según él, sirvieron para beneficiar a un pequeño grupo de allegados al expresidente y dejaron al país con deudas que las siguientes generaciones continúan pagando.

    “El neoliberalismo no fue un accidente ni una coincidencia; fue un proyecto transnacional diseñado para desmantelar al Estado mexicano y beneficiar a las élites económicas”, explicó Mejía.

    Asimismo, refirió que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, presentado como uno de los logros más importantes de Salinas, no fue una idea original del expresidente, sino una imposición de los intereses corporativos de Estados Unidos que Ronald Reagan había anunciado años antes.

    Un modelo cuestionado

    López Beltrán y Mejía coinciden en que el neoliberalismo no solo incrementó la pobreza y la desigualdad, sino que también destruyó formas de vida tradicionales y dejó a millones de mexicanos en situaciones de vulnerabilidad económica. Ambos destacaron que los proyectos de la actual administración buscan revertir los efectos de ese modelo económico, promoviendo una mayor justicia social y un Estado fortalecido.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum celebra inclusión de “Presidenta” en la Constitución y se burla del voto en contra de Lilly Téllez

    Sheinbaum celebra inclusión de “Presidenta” en la Constitución y se burla del voto en contra de Lilly Téllez

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la reciente adición de la palabra “Presidenta” a la Constitución como un avance hacia una mayor inclusión y visibilidad de las mujeres. En medio de la celebración, un reportero mencionó que el único voto en contra de esta reforma fue el de la senadora del PAN, Lilly Téllez, lo que provocó una carcajada de la mandataria, aunque prefirió no profundizar en su opinión sobre el hecho.

    “Es Presidenta con A, no PresidentE”

    Sheinbaum resaltó la importancia de la modificación constitucional, subrayando que durante mucho tiempo los sustantivos masculinos fueron considerados como representativos de ambos géneros, lo cual excluía a las mujeres.

    “Es hombres y mujeres, porque si no se excluye a la mitad de la población (…). Yo, en mi toma de posesión y desde antes, planteé que cuando no se usa el lenguaje inclusivo, se minimiza a las mujeres. Por eso es Presidenta con A, porque no es PresidentE”, expresó Sheinbaum.

    La presidenta destacó que este cambio es un paso simbólico pero significativo, ya que representa una transformación en el uso del lenguaje que refleja un reconocimiento de la igualdad de género en el ámbito político y social.

    Inclusión en todas las esferas

    Sheinbaum también mencionó que el uso de términos femeninos no se limita al ámbito político, ya que incluso en las Fuerzas Armadas se ha adoptado el término “Comandanta” para referirse a las mujeres en altos cargos.

    “Es muy bueno porque también es una ruptura, es una transformación en la lengua. Que se recupere en la Constitución que no solo es Presidente, sino que es Presidenta, yo lo considero un avance importante”, agregó.

    La postura de Lilly Téllez

    El voto en contra de Lilly Téllez, quien se ha distinguido por su postura ultraconservadora, no pasó desapercibido durante la conferencia. Aunque Sheinbaum evitó hacer comentarios directos, su reacción espontánea al conocer la decisión de la senadora dejó en claro su incredulidad ante la postura de la legisladora del PAN.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum destaca avances tras visita de García Harfuch a Sinaloa para reforzar seguridad

    Sheinbaum destaca avances tras visita de García Harfuch a Sinaloa para reforzar seguridad

    La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la reciente visita de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a Sinaloa, trajo resultados importantes en la lucha contra la violencia en la entidad. Durante su conferencia matutina de este miércoles, Sheinbaum señaló que la coordinación entre fuerzas federales y estatales permitió realizar detenciones relevantes y decomisos de droga significativos.

    “Estuvo ahí el secretario de Seguridad (…) Ya pasó una semana que se fue el secretario Omar García Harfuch a Sinaloa. Hubo resultados muy importantes, detenciones importantes, al igual que aseguramientos de droga”, afirmó la mandataria.

    Refuerzo a la seguridad en medio de disputas criminales

    La visita de García Harfuch, realizada el pasado 3 de diciembre, se dio en el marco de una escalada de violencia generada por la disputa entre las facciones del Cártel de Sinaloa, conocidas como Los Chapitos y La Mayiza, que ha dejado más de 500 homicidios desde septiembre.

    Sheinbaum explicó que este conflicto se intensificó tras la detención en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada, líder de la organización criminal, el pasado 25 de julio. En este contexto, el secretario de Seguridad sostuvo reuniones con empresarios y el Gabinete de Seguridad para fortalecer las acciones conjuntas en el estado.

    Percepción de inseguridad y compromiso del gobierno

    Aunque reconoció el sentimiento de inseguridad manifestado por parte de la población sinaloense, la presidenta aseguró que la presencia de García Harfuch fue bien recibida y que se logró una “coordinación distinta” entre las autoridades locales y federales.

    “Sin minimizar el sentimiento de la población, yo también tengo información de que se recibió muy bien la presencia del secretario. Va a estar pendiente”, añadió Sheinbaum.

    El gobierno federal reitera su compromiso de trabajar en conjunto con las fuerzas locales para garantizar la seguridad en Sinaloa, mientras continúan los esfuerzos por desarticular las disputas entre las agrupaciones criminales responsables de la ola de violencia en la región.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum descarta vínculos de Adán Augusto, ex gobernador de Tabasco, con grupos delincuenciales

    Sheinbaum descarta vínculos de Adán Augusto, ex gobernador de Tabasco, con grupos delincuenciales

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum negó tener información o creer que el exgobernador de Tabasco y actual legislador, Adán Augusto López, haya establecido acuerdos con grupos delincuenciales durante su mandato. Del mismo modo, rechazó que Carlos Manuel Merino, sucesor de López en el gobierno estatal, haya tenido nexos con estos grupos.

    Estas declaraciones respondieron a una pregunta realizada por una reportera del medio Proceso, quien hizo referencia a reportajes previos sobre supuestos pactos entre administraciones estatales pasadas y organizaciones criminales en Tabasco. Según la reportera, el medio había publicado en octubre de 2022 que bajo el mandato de López se habrían entregado puestos clave en la Secretaría de Seguridad Pública a personas relacionadas con el crimen organizado.

    Sheinbaum subrayó que no hay evidencia que respalde esas acusaciones. “No tengo información de que Adán Augusto, cuando fue gobernador de Tabasco, haya hecho un acuerdo, ni lo creo tampoco”, puntualizó.

    En cuanto a los hechos ocurridos durante el mandato de Merino, Sheinbaum mencionó que, tras un aumento en los índices delictivos en Tabasco, el entonces secretario de Seguridad Pública fue separado del cargo y se iniciaron investigaciones al respecto. Añadió que, en caso de que las investigaciones revelen alguna responsabilidad de funcionarios públicos, se procederá conforme a la ley.

    La presidenta destacó que actualmente el gobierno estatal trabaja de forma coordinada con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República y el Ejército, particularmente a través del Centro Regional de Fusión de Inteligencia del Sur, para fortalecer la seguridad en Tabasco.

    Sheinbaum también reiteró su llamado a los gobernadores de los estados para asumir plenamente su responsabilidad en materia de seguridad pública y colaborar con las autoridades federales para combatir la delincuencia organizada.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum informa que el 15 de diciembre se publicará la lista oficial de aspirantes para la elección de personas juzgadoras en 2025

    Claudia Sheinbaum informa que el 15 de diciembre se publicará la lista oficial de aspirantes para la elección de personas juzgadoras en 2025

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó los pasos del mecanismo para el proceso de elección de personas juzgadoras en el marco de la elección extraordinaria de 2025.

    Se destacó que el 14 de diciembre es la fecha límite para verificar si los aspirantes inscritos en el Comité Evaluador del Poder Ejecutivo cumplen con los requisitos establecidos. El 15 de diciembre se publicará el listado oficial de quienes podrán participar, y el 31 de enero de 2025 se determinará qué personas estarán habilitadas para la elección.

    Restricciones en el financiamiento y sobre los legisladores interesados

    Sheinbaum también señaló que los aspirantes podrán utilizar los medios públicos gubernamentales para sus campañas, pero no tendrán acceso a financiamiento por parte de empresas o particulares.

    En cuanto a los legisladores que inicialmente decidieron no participar y ahora buscan hacerlo, Arturo Zaldívar indicó que no se ampliará el plazo de inscripción, dado que sería injusto para quienes cumplieron en tiempo y forma. Sin embargo, señaló que se revisará su proceso.

    Sigue leyendo…

  • Trump ya tiene reemplazo para Ken Salazar, embajador de EEUU en México, se trata del coronel retirado, Ronald D. Johnson

    Trump ya tiene reemplazo para Ken Salazar, embajador de EEUU en México, se trata del coronel retirado, Ronald D. Johnson

    Ronald D. Johnson, coronel retirado, es el nombre que Donald Trump, presidente electo de los EEUU, nominó para sustituir a Ken Salazar al frente de la Embajada de su país en México. 

    Johnson se graduó de la Universidad de Nueva York, cuenta con una maestría de la Universidad Nacional de Inteligencia, ya fue embajador de los EEUU, pero en El Salvador durante el primer mandato de Trump, y actualmente vive en Miami Florida, con su esposa de origen cubanoestadounidense, dominando por completo el idioma español. 

    Pero eso no es lo que más destaca del currículum de Johnson. Trump lo eligió porque su carrera militar, lo que impulsará, dijo, la lucha de EEUU contra el tráfico de drogas y la migración “ilegal”. 

    Ron trabajará en estrecha colaboración con nuestro gran candidato a Secretario de Estado, Marco Rubio, para promover la seguridad y la prosperidad de nuestra nación a través de políticas exteriores sólidas que prioricen a Estados Unidos”, justificó Trump. 

    En el año de 1984 Ronald D. Johnson ingresó al servicio militar de tiempo completo, fue designado como comandante de un destacamento de las fuerzas especiales con sede en Panamá. La Special Warfare Center and School (SWCS) registra que asistió al Colegio de Guerra del Ejército en la CIA. 

    Encabezó operaciones de combate en El Salvador como uno de los 55 asesores militares autorizados durante la guerra civil en los ochenta”, detalló la SWCS. 

    También operó durante la Guerra de los Balcanes como parte de un equipo especial de la Agencia de Seguridad Nacional (CIA).

    En 1998 se jubiló de las Fuerzas Armadas estadounidenses, llegó al rango de coronel. Desde entonces ha desempeñado una diversidad de cargos especiales, de inteligencia y también en la diplomacia.  

    … pondrán fin a los delitos cometidos por migrantes, detendremos el flujo ilegal de fentanilo y otras drogas peligrosas hacia nuestro país y volveremos a hacer América segura otra vez”, finalizó el presidente electo Donald Trump.