Etiqueta: México

  • Delfina Gómez destaca reducción de delitos en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en Amecameca

    Delfina Gómez destaca reducción de delitos en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en Amecameca

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, compartió en sus redes sociales los avances presentados en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada en el municipio de Amecameca.

    “Hoy, desde Amecameca se realizó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En esta reunión, la Fiscalía del Estado de México compartió información en la que se destaca una reducción del 22% en delitos de alto impacto en el municipio, durante este año y en comparación con las cifras del 2023. En equipo, los tres órdenes de gobierno trabajamos por la seguridad de las y los mexiquenses. ¡Tengan excelente lunes!”, publicó la mandataria en sus redes sociales.

    Resultados y estrategias de seguridad en el Estado de México

    Durante su gestión, Delfina Gómez ha implementado una estrategia de seguridad que ya muestra resultados positivos en la reducción de la criminalidad. La gobernadora pronosticó que el 2024 se perfila como el año más seguro de los últimos cinco años en el Edomex.

    Entre los logros destacados, se informó que los homicidios dolosos han bajado un 13%, con una reducción de 8.69% en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes. Asimismo, las víctimas de homicidio han disminuido en un 13.44%, lo que refleja avances importantes en la lucha contra la violencia.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reportó además un incremento en las detenciones en flagrancia (46.7%), detenciones por órdenes de aprehensión (11.61%) y sentencias dictadas (16.22%). Municipios como Nezahualcóyotl (-27.59%), Ecatepec (-18.14%), y Tultitlán (-15.84%) han registrado una baja significativa en la incidencia delictiva.

    Gómez destacó que estos avances son producto de la colaboración entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la FGJEM, la Secretaría de Seguridad estatal, y las policías municipales, en alineación con la estrategia federal.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron estrechan lazos al inicio del G20 en Río de Janeiro

    Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron estrechan lazos al inicio del G20 en Río de Janeiro

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, saludó al presidente de Francia, Emmanuel Macron, antes de la primera sesión de trabajo de la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, Brasil.

    El gesto cordial entre ambos mandatarios incluyó un beso en la mano por parte de Macron, destacando la cercanía entre las dos naciones. Se prevé que más tarde sostengan una reunión bilateral para abordar temas clave relacionados con la cooperación internacional y la sostenibilidad.

    Sheinbaum propone fondo global para reforestación y combate a la pobreza

    Durante su participación en la sesión titulada “Lucha contra el hambre y la pobreza”, Claudia Sheinbaum presentó una propuesta ambiciosa: destinar el 1% del gasto militar mundial a la creación de un fondo para financiar el programa de reforestación mexicano ‘Sembrando Vida’.

    La presidenta explicó que este programa no solo busca mitigar el calentamiento global, sino también erradicar la pobreza en comunidades vulnerables, convirtiéndose en un modelo replicable para otras naciones.

    Sheinbaum también presumió los logros alcanzados por México, como el aumento al salario mínimo, la construcción de obras prioritarias y las políticas públicas diseñadas para beneficiar a los sectores más desfavorecidos.

    Sigue leyendo…

  • Andrés Manuel López Beltrán acompaña asamblea de Morena en Oaxaca, con fuerte respaldo de la militancia

    Andrés Manuel López Beltrán acompaña asamblea de Morena en Oaxaca, con fuerte respaldo de la militancia

    Este fin de semana, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue visto en Oaxaca durante una asamblea informativa encabezada por Luisa María Alcalde, presidenta del Comité Nacional de Morena. Su presencia fue recibida con ovaciones por parte de la multitud que colmó el auditorio de la Guelaguetza, donde más de 10 mil militantes reafirmaron su compromiso con el partido.

    Refuerzan la unidad y perfilan estrategias rumbo al futuro

    En el evento, Alcalde presentó las reglas y métodos para la elección del próximo dirigente estatal de Morena, posición que quedó vacante tras la salida de Benjamín Viveros, quien asumirá la Presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local. Será el 30 de noviembre cuando la militancia oaxaqueña decida a su nuevo líder a través de una asamblea de delegados, consolidando el movimiento en el estado.

    En su discurso, la dirigente destacó los logros del partido en Oaxaca bajo el liderazgo del gobernador Salomón Jara y llamó a la unidad de la militancia. Además, reiteró su compromiso de defender el legado del expresidente López Obrador, incluyendo los programas sociales que han transformado la vida de millones de mexicanos.

    Promoción de la reforma judicial y participación ciudadana

    Uno de los puntos clave de la asamblea fue la difusión de la reforma judicial. Alcalde invitó a la ciudadanía, especialmente a abogados y egresados de derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), a participar en el proceso de selección de nuevos jueces y magistrados, resaltando la importancia de sumar perfiles comprometidos con la justicia social.

    “Necesitamos muchas y muchos Benitos Juárez en los tribunales y juzgados de México”, enfatizó Alcalde, al subrayar que el registro cierra en menos de 10 días.

    Afiliación masiva: la meta de 10 millones

    Alcalde también aprovechó la ocasión para anunciar el inicio de una campaña masiva de afiliación a Morena, que arrancará en diciembre. La dirigente criticó que el partido, a pesar de haber recibido el apoyo de 36 millones de votantes en las elecciones presidenciales, solo cuenta con 2.5 millones de afiliados.

    “En Oaxaca necesitamos sumar a 370 mil personas más a nuestro movimiento. Morena no es un partido de un sexenio, sino un proyecto para las próximas generaciones”, declaró Alcalde, posicionando al partido como la fuerza política dominante al gobernar 24 estados y contar con la mayoría en diversos congresos locales y presidencias municipales.

    Claudia Sheinbaum: logros destacados en la asamblea

    Por su parte, Alcalde aprovechó el evento para resaltar los logros de Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México, en sus primeras semanas de mandato, invitando a la militancia a defender las transformaciones logradas y a seguir construyendo el “segundo piso de la Cuarta Transformación”.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum es recibida por Lula Da Silva en la sede del G20; todo listo para iniciar su participación en el foro internacional

    Claudia Sheinbaum es recibida por Lula Da Silva en la sede del G20; todo listo para iniciar su participación en el foro internacional

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó al Museo de Arte Moderno en Brasil para participar en la Cumbre de Líderes del G20, siendo recibida personalmente por el mandatario anfitrión, Luiz Inácio Lula da Silva.

    El arribo de Sheinbaum estuvo marcado por un discreto pero sólido dispositivo de seguridad proporcionado por el gobierno brasileño, que incluyó dos vehículos con cristales polarizados.

    Sheinbaum promueve una agenda humanista en el G20

    En su primera gira internacional, a menos de dos meses de haber asumido la presidencia, Sheinbaum buscará destacar un mensaje clave: reorientar el 1% del gasto armamentista mundial hacia programas de desarrollo y bienestar para los sectores más vulnerables.

    Esta propuesta se enmarca en el llamado modelo humanista mexicano, que la presidenta describe como un enfoque centrado en la protección de los derechos del pueblo. Durante su intervención en la cumbre, Sheinbaum compartirá los logros de su gobierno en:

    • Incrementos salariales que han beneficiado a millones de trabajadores.
    • Programas sociales como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Sembrando Vida, diseñados para reducir la desigualdad.

    Previo al evento, la presidenta señaló que México mostrará que un modelo de desarrollo humanista es viable y efectivo, priorizando a las personas sobre los intereses económicos.

    Reuniones bilaterales con líderes internacionales

    De acuerdo con la agenda oficial, Sheinbaum también sostendrá reuniones bilaterales con líderes de renombre mundial, incluyendo:

    • Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil).
    • Emmanuel Macron (Francia).
    • Justin Trudeau (Canadá).
    • Yoon Suk-Yeol (Corea del Sur).
    • Narendra Modi (India).

    Asimismo, se reunirá con los primeros ministros de Reino Unido, Japón, y Vietnam, reforzando las relaciones diplomáticas y buscando colaboración en áreas clave como cambio climático, equidad social y comercio.

    Un evento global con líderes destacados

    Además de Sheinbaum, otras figuras internacionales presentes en el evento incluyen a Pedro Sánchez, presidente de España; Gabriel Boric, presidente de Chile; y António Guterres, secretario general de la ONU.

    El presidente Lula da Silva, anfitrión de la cumbre, ha dado una cálida bienvenida a cada uno de los líderes asistentes, consolidando a Brasil como un espacio de diálogo global.

    Sigue leyendo…

  • FGR destruye 33 vehículos blindados “monstruos” asegurados en Tamaulipas

    FGR destruye 33 vehículos blindados “monstruos” asegurados en Tamaulipas

    La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en Tamaulipas, llevó a cabo la destrucción de 33 vehículos con blindaje artesanal, conocidos como “monstruos”, utilizados presuntamente por grupos delictivos. Este procedimiento forma parte del Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

    El evento se realizó en las instalaciones de la Fiscalía Federal en Reynosa, Tamaulipas, y estuvo relacionado con 29 expedientes derivados de enfrentamientos en la región.

    La diligencia fue encabezada por el Ministerio Público Federal (MPF), con la participación de peritos de la FGR y personal del Órgano Interno de Control, quienes garantizaron el cumplimiento estricto de las normas aplicables. También estuvieron presentes representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Estatal, instituciones que habían asegurado los vehículos antes de ponerlos a disposición del MPF.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum ya está en camino al G20

    La presidenta Claudia Sheinbaum ya está en camino al G20

    A través de su cuenta de X (anteriormente Twitter) la mandataria comunicó que este domingo salió rumbo a Brasil, país en donde se llevará a cabo la Cumbre de Líderes del G20.

    Esta es la primera gira internacional de la presidenta a la que acudirán mandatarios que integran a este grupo. Se espera que su vuelo haga una escala en Panamá y que para la media noche ya se encuente en Río de Janeiro

    Saliendo de la Ciudad de México hacia Brasil para participar mañana en la Cumbre de Líderes del G20.“, escribió la presidenta.

    Se espera que el día de mañana la mandataria tenga reuniones con los presidentes de Brasil, Francia, Cánada, entre otros que podrían ser cancelados según las agendas de los mandatarios. Asimismo, se espera que presenté el programa Sembrando Vida, con el objetivo de que sea una vía para disminuir la pobreza y la migración.

  • Luisa Alcalde respalda estrategia de seguridad de la 4T y celebra avances históricos en igualdad sustantiva bajo Claudia Sheinbaum

    Luisa Alcalde respalda estrategia de seguridad de la 4T y celebra avances históricos en igualdad sustantiva bajo Claudia Sheinbaum

    La dirigente nacional de Morena, Luisa Alcalde, expresó su respaldo total a la estrategia de seguridad implementada por la Cuarta Transformación. En un encuentro con medios, destacó que el enfoque basado en la coordinación entre el gobierno federal, los estados y la Guardia Nacional ha comenzado a mostrar resultados positivos.

    Alcalde enfatizó que la estrategia de seguridad se basa en dos pilares fundamentales:

    1. Atender las causas estructurales de la violencia: Reconoció que abordar los problemas sociales que originan la delincuencia debe ser una prioridad.
    2. Incrementar la presencia y capacidad operativa de las fuerzas de seguridad: Mencionó que la desarticulación de grupos delictivos ha logrado avances significativos en varias regiones del país.

    “Hay mucha unidad y buena coordinación entre el gobierno del estado y el gobierno federal. En algunos delitos ya hemos visto bajas significativas, particularmente tras el aumento en la violencia durante el momento electoral”, destacó.

    Luisa Alcalde reiteró que la presidenta Claudia Sheinbaum ha decidido continuar con la estrategia de seguridad iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que es el camino correcto para garantizar mejores condiciones de seguridad en todo México.

    Reconoce avances en igualdad sustantiva: “Es tiempo de mujeres”

    Durante un mitin reciente, Luisa Alcalde también destacó los avances en materia de igualdad de género bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México.

    “Es tiempo de mujeres”, afirmó Alcalde, celebrando la firma de un decreto de reforma constitucional que establece la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres. La reforma, que fue impulsada por Sheinbaum, incluye medidas clave como:

    • Igualdad salarial entre hombres y mujeres.
    • La erradicación de la violencia de género.
    • La incorporación de las mujeres en la Constitución como sujetos plenos de derechos.

    Alcalde elogió el liderazgo de Claudia Sheinbaum, a quien describió como una “mujer extraordinaria” y destacó su honestidad, experiencia científica y sensibilidad social.

    “Con apenas un mes de su gobierno hemos avanzado muchísimo. Estamos logrando cambios históricos en favor de las mujeres. Morena sigue siendo la esperanza de México”, concluyó Alcalde.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum supervisa el Trolebús Chalco-Santa Martha junto a Delfina Gómez y Clara Brugada, un proyecto que transformará la movilidad

    Sheinbaum supervisa el Trolebús Chalco-Santa Martha junto a Delfina Gómez y Clara Brugada, un proyecto que transformará la movilidad

    La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este viernes un recorrido de supervisión en las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha, un proyecto clave para la conectividad metropolitana entre el Estado de México y la Ciudad de México. En este recorrido, la mandataria estuvo acompañada por la gobernadora mexiquense Delfina Gómez y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

    Durante la visita, Sheinbaum destacó la importancia del trolebús elevado, subrayando que será un medio de transporte rápido, eficiente y ecológico. En un mensaje difundido en sus redes sociales, expresó: “Supervisamos esta mañana la construcción del trolebús elevado de Santa Martha Acatitla a Chalco, que conecta el Estado de México con la Ciudad de México. Me acompañaron la gobernadora Delfina Gómez y la jefa de Gobierno Clara Brugada”.

    Por su parte, Clara Brugada manifestó su entusiasmo por el avance del proyecto, calificándolo como un paso fundamental para garantizar una movilidad sustentable en la Zona Metropolitana del Valle de México. En un mensaje compartido en su cuenta de X, escribió: “¡Qué emoción! Hoy, junto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, acompañé a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en un recorrido de supervisión de la construcción del Trolebús Elevado de Santa Martha Acatitla a Chalco. Este transporte metropolitano no contaminará y ahorrará a las y los ciudadanos hora y media de tiempo en su traslado. ¡Millones de personas se beneficiarán con este nuevo proyecto!”

    Un transporte sustentable y eficiente

    El Trolebús Chalco-Santa Martha es considerado un proyecto pionero en movilidad metropolitana. Con una longitud total de 18.5 kilómetros, este sistema contará con 6.7 kilómetros de viaducto elevado y 11.8 kilómetros a nivel de superficie. Su diseño amigable con el medio ambiente lo posiciona como una alternativa de transporte que no generará emisiones contaminantes, contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático en una de las zonas más transitadas del país.

    Este sistema de transporte reducirá el tiempo de traslado entre Chalco y Santa Martha de dos horas a tan solo 33-35 minutos, un cambio significativo que beneficiará a más de tres millones de personas. Entre los municipios favorecidos por el proyecto están Valle de Chalco Solidaridad, Chalco de Díaz Covarrubias y La Paz, así como la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México.

    La gobernadora Delfina Gómez subrayó que esta obra será clave para conectar las zonas más pobladas y vulnerables de ambas entidades, fortaleciendo la economía local y mejorando la calidad de vida de los habitantes. “Esta obra es prioritaria para la movilidad de millones de personas que se trasladan entre el Estado de México y la capital del país, conectando a los municipios de Valle de Chalco, Chalco y La Paz.”, comentó.

    Una inversión histórica para la movilidad

    El Trolebús Chalco-Santa Martha representa una inversión total de 11,293 millones de pesos. Este presupuesto cubre la construcción, equipamiento y puesta en marcha del sistema, el cual está previsto para iniciar operaciones en 2025. Además, su implementación forma parte de un plan integral que busca fortalecer la interconectividad de la región metropolitana, reduciendo los costos y tiempos de traslado para los usuarios.

    La obra es un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y local, y refleja la prioridad que la administración de Sheinbaum otorga a los proyectos de movilidad sustentable. Con el avance de este tipo de iniciativas, se espera reducir la dependencia de automóviles particulares, disminuir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la región.

    Impacto social y ambiental positivo

    La introducción de este trolebús no solo implica beneficios para la movilidad, sino que también promueve la equidad social y el cuidado del medio ambiente. Al ser un medio de transporte eléctrico, su operación reducirá significativamente las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) en la región, contribuyendo al cumplimiento de los compromisos internacionales de México en materia de cambio climático.

    Además, el ahorro de tiempo de traslado permitirá a los usuarios contar con más horas para actividades personales, familiares y laborales, lo que impactará de manera directa en su calidad de vida.

    Con proyectos como el Trolebús Chalco-Santa Martha, las autoridades mexicanas de la 4T buscan establecer un modelo de movilidad sostenible que sirva como ejemplo para otras regiones del país.

    Sigue leyendo…

  • Lenia Batres aclara sentencia sobre trabajadoras del hogar tras nota falsa y tendenciosa

    Lenia Batres aclara sentencia sobre trabajadoras del hogar tras nota falsa y tendenciosa

    La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres Guadarrama, respondió a las acusaciones difundidas en una nota que la señalaba de haber negado derechos de seguridad social a trabajadoras del hogar por considerar que su labor era “esporádica”. Batres desmintió la narrativa, señalando que la resolución de la Segunda Sala no recortó derechos, sino que, al contrario, amplió la protección para este grupo vulnerable al reafirmar el alcance del artículo 239-B de la Ley del Seguro Social (LSS).

    En un comunicado compartido por la ministra, se aclara que el amparo presentado por María Isidra Llanos Moreno, Norma Palacios Trabamala y María de la Luz Orihuela buscaba declarar inconstitucional el capítulo que garantiza la cobertura médica por ocho semanas después de la finalización de la relación laboral. Dicho recurso argumentaba que no se consideraban explícitamente a las trabajadoras del hogar en igualdad de condiciones que otros sectores. Sin embargo, la sentencia determinó que las trabajadoras del hogar tienen derecho a esta extensión de cobertura, equiparándolas con el resto de los trabajadores.

    Esclarecimiento sobre la “esporadicidad” y los derechos laborales

    La ministra también abordó las críticas en torno al término “esporádico”, utilizado en el artículo 239-C de la LSS. Aclaró que dicho concepto no discrimina, sino que delimita condiciones específicas en sintonía con el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que excluye de su marco de protección a quienes realizan trabajo doméstico sin que constituya una ocupación profesional. Batres destacó que el fallo garantizó la inclusión de las trabajadoras del hogar en los cinco seguros ofrecidos por la LSS, como los de maternidad, invalidez, retiro y guardería.

    La nota que circuló previamente en contra de la ministra afirmó que el proyecto aprobado por la Segunda Sala rechazaba obligar a los empleadores a pagar cuotas obrero-patronales en casos de trabajo esporádico. Sin embargo, la resolución destacó que imponer obligaciones sin fundamento legal sería contrario al marco normativo vigente y que corresponde al Congreso legislar en la materia para fortalecer la protección de las trabajadoras del hogar.

    Un paso hacia la equidad laboral

    La ministra Lenia Batres enfatizó que el fallo representa un avance en la defensa de las trabajadoras del hogar al homologar sus derechos con los de otros trabajadores, estableciendo sanciones claras para empleadores que incumplan las normas de seguridad social. Además, se reiteró que el fallo respeta el principio de no discriminación y garantiza que las trabajadoras reciban los mismos beneficios independientemente de su condición laboral.

    Con esta aclaración, Batres desmintió las acusaciones en su contra, reafirmando su compromiso de defender a los sectores más vulnerables y actuar en estricto apego a la Constitución y los tratados internacionales en materia de derechos humanos.

    Sigue leyendo…

  • Jóvenes Construyendo el Futuro abre nueva convocatoria para capacitar a 500,000 beneficiarios en 2025

    Jóvenes Construyendo el Futuro abre nueva convocatoria para capacitar a 500,000 beneficiarios en 2025

    El gobierno federal confirmó que en diciembre de 2024 abrirá la convocatoria para una nueva etapa del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, uno de los pilares sociales de la Cuarta Transformación. Esta iniciativa tiene como objetivo capacitar laboralmente a 500,000 jóvenes de entre 18 y 29 años que actualmente no estudian ni trabajan, brindándoles herramientas para acceder al mercado laboral en 2025.

    El programa, liderado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), ofrecerá a los participantes un apoyo económico mensual de 7,572 pesos durante su capacitación, que puede durar hasta 12 meses. Además, contarán con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que incluye cobertura para enfermedades, maternidad y riesgos laborales. Para esta nueva etapa, se destinará un presupuesto de 25 mil millones de pesos y se implementarán más de 1,500 operativos territoriales para agilizar el registro de los jóvenes interesados.

    Desde su lanzamiento, Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 2.9 millones de personas en México, con una inversión acumulada de 135 mil millones de pesos. Según datos de la STPS, el 70% de los egresados del programa han logrado emplearse formalmente o han retomado sus estudios, subrayando su efectividad como una herramienta de inclusión social y desarrollo profesional. Para participar, los interesados deberán contar con una identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio y registrarse en la plataforma oficial, aceptando un compromiso de respetar las reglas del programa.

    Paralelamente, el Congreso de la Unión está discutiendo una iniciativa para integrar Jóvenes Construyendo el Futuro en la Constitución mexicana. De aprobarse, esto garantizaría el derecho al trabajo para los jóvenes como una obligación del Estado, consolidando el programa como una política pública permanente. Esta medida busca responder a los desafíos económicos y sociales que enfrentan las nuevas generaciones, fortaleciendo sus oportunidades de desarrollo integral.

    Sigue leyendo…