Etiqueta: México

  • Encabeza el gobernador Alejandro Armenta la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad

    Encabeza el gobernador Alejandro Armenta la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad

    Con el objetivo de fortalecer las estrategias de seguridad en el estado de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad. Este esfuerzo está alineado con las directrices establecidas por la Dra. Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, para garantizar el bienestar y tranquilidad de las familias poblanas.

    Durante la reunión, se reunieron autoridades clave, incluyendo a Ceci Arellano, presidenta honoraria del Patronato del DIF Estatal, y Idamis Pastor Betancourt, titular de la Fiscalía General del Estado. En este espacio se evaluaron y ajustaron las acciones de seguridad implementadas en el estado, buscando mantener la cooperación entre los niveles de gobierno y las corporaciones de seguridad.

    El gobernador enfatizó que este tipo de mesas permiten reforzar la comunicación y coordinación entre las diferentes instituciones, lo que resulta fundamental para diseñar estrategias más efectivas que respondan a las necesidades de la ciudadanía. “Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad en Puebla, trabajando juntos por la paz y el bienestar de nuestras familias”, expresó.

    Este tipo de encuentros forman parte de un esquema integral para el fortalecimiento de la paz social, en el que participan tanto autoridades municipales como estatales, además de instancias de procuración de justicia. Las estrategias impulsadas buscan dar resultados tangibles y sostenibles en el combate a la delincuencia y en la prevención del delito.

    Sigue leyndo…

  • México ya cuenta con estrategia para recibir a connacionales deportados o que regresen voluntariamente de Estados Unidos

    México ya cuenta con estrategia para recibir a connacionales deportados o que regresen voluntariamente de Estados Unidos

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció durante su conferencia matutina que México ya cuenta con una estrategia sólida para hacer frente a posibles deportaciones masivas de connacionales desde Estados Unidos, así como para recibir a quienes deseen regresar de forma voluntaria.

    Sheinbaum destacó que el plan contempla ofrecer opciones laborales a los migrantes en ambos escenarios. “Estamos preparados”, afirmó, dejando claro que el gobierno trabaja para garantizar una reintegración digna y efectiva.

    Según explicó la mandataria, el esquema incluye un acceso seguro a oportunidades de empleo y apoyo para que los migrantes puedan retornar a sus comunidades de origen con certidumbre. Además, se colabora con los consulados mexicanos en Estados Unidos para informar a los migrantes sobre sus derechos.

    “Estamos trabajando con los consulados para que todos nuestros hermanos, hermanas, paisanos, mexicanos sepan cuáles son sus derechos”, señaló Sheinbaum.

    Sin embargo, la presidenta fue enfática al solicitar que Estados Unidos gestione la deportación de migrantes de otras nacionalidades directamente hacia sus países de origen. “México es solidario, pero pedimos que haya una manera de repatriación de otras nacionalidades a sus países de origen”, subrayó.

    Finalmente, Sheinbaum aseguró que Rosa Icela Rodríguez está coordinando el trabjao de recepción con gobernadores las fronteras mexicanas.

    Sigue leyendo…

  • 2025 será el año de la mujer indígena: Diego Prieto anuncia reconocimiento histórico, coronado por un emblema oficial que plasma la diversidad cultural

    2025 será el año de la mujer indígena: Diego Prieto anuncia reconocimiento histórico, coronado por un emblema oficial que plasma la diversidad cultural

    En la conferencia matutina del día de hoy, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, anunció que el año 2025 estará dedicado a la mujer indígena, con el objetivo de destacar su papel fundamental en la humanidad y su contribución a la lucha por los derechos de los pueblos originarios.

    Durante su intervención, Prieto subrayó la importancia de reconocer y visibilizar la labor de las mujeres indígenas no solo en su papel dentro de las comunidades, sino también como figuras clave en la lucha por la emancipación y la defensa de los derechos colectivos. Este homenaje, explicó, busca posicionar la relevancia histórica y contemporánea de las mujeres indígenas en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

    El anuncio coincide con un logro histórico reciente: la aprobación de una reforma constitucional en los últimos días de septiembre que reconoce a los pueblos indígenas y afrodescendientes como sujetos de derecho público. Este cambio les otorga capacidad legal para mantener sus propias formas de gobierno, lenguas, territorios, patrimonio y estructuras organizativas, fortaleciendo su autonomía y preservando su identidad cultural.

    Además, Prieto presentó el emblema oficial que representará este reconocimiento en 2025. Este diseño contará con la representación de cuatro mujeres indígenas emblemáticas: una mexica, una mixteca, una huasteca y una tolteca, como símbolo de la diversidad cultural y la riqueza histórica de los pueblos originarios de México.

    Con este anuncio, se espera que el año 2025 sea un parteaguas para destacar el papel de las mujeres indígenas en la historia, cultura y derechos humanos, así como para continuar avanzando en la protección de su legado.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum presenta proyectos de infraestructura, economía y bienestar social para impulsar el desarrollo de México hacia el año 2025

    Claudia Sheinbaum presenta proyectos de infraestructura, economía y bienestar social para impulsar el desarrollo de México hacia el año 2025

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum delineó una serie de proyectos estratégicos para el desarrollo de México en los próximos años, enfocándose en infraestructura, economía, y programas sociales. Con una visión a 2025, destacó iniciativas que buscarán transformar sectores clave del país y fortalecer el bienestar de la población.

    En materia de infraestructura, Sheinbaum enfatizó el desarrollo de nuevos sistemas ferroviarios que incluyen las rutas México-Pachuca y Saltillo-Monterrey, así como la conversión del Tren Maya en una red de transporte de carga. Además, anunció que se culminarán las líneas del Tren Interoceánico hacia Guatemala y Dos Bocas, junto con un programa integral de modernización de carreteras y proyectos estratégicos de abastecimiento de agua potable, que contemplan distritos de riego. También se impulsará un parque de economía circular en Tula, Hidalgo, como parte de un enfoque sustentable.

    En el ámbito económico, el llamado “Plan México” tiene como objetivo aumentar la producción nacional para reducir la dependencia de importaciones provenientes de Asia. Esto incluirá la creación de Polos de Bienestar distribuidos en el país y el desarrollo de puertos estratégicos que fortalecerán el comercio y la industria.

    En cuanto a los programas sociales, Sheinbaum subrayó la continuidad y el fortalecimiento de los programas del Bienestar y del IMSS-Bienestar, además de la creación de nuevas universidades y un programa nacional de vivienda para garantizar mejores condiciones de vida para los ciudadanos.

    Asimismo, informó que Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores, será el responsable del Programa Nacional de Desarrollo, una iniciativa clave para la articulación de estas propuestas.

    “Vamos a trabajar en cuerpo y alma para el bienestar de México”, afirmó Sheinbaum, deseando lo mejor para todos los mexicanos en 2025, reafirmando su compromiso de llevar a cabo estas ambiciosas metas.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum resalta la importancia cultural y genética del maíz en México y confía en que el Congreso votará a favor de la soberanía alimentaria del país

    Sheinbaum resalta la importancia cultural y genética del maíz en México y confía en que el Congreso votará a favor de la soberanía alimentaria del país

    Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum enfatizó la relevancia del maíz para la identidad cultural y biodiversidad de México, destacando que este alimento es un pilar fundamental de la historia y las tradiciones del país. La mandataria recordó que en el territorio mexicano estará prohibido sembrar maíz transgénico, una medida que busca preservar las cientos de variedades nativas y proteger el patrimonio genético y cultural asociado a este grano.

    Sheinbaum afirmó que “el maíz es México”, subrayando que este cultivo está profundamente ligado al origen de los pueblos originarios y a su resistencia histórica. Explicó que la diversidad genética del maíz en México es única y que resulta crucial protegerla tanto por razones ecológicas como por su valor simbólico en las raíces de la nación.

    Confió en que, para febrero de 2025, el Congreso mexicano votará favorablemente la prohibición de la siembra de maíz transgénico en el país. Según la presidenta, esta decisión marcaría un paso importante hacia la protección de la biodiversidad y la defensa de una herencia cultural que conecta a los mexicanos de ayer y de hoy con este alimento esencial.

    Sheinbaum concluyó destacando que preservar el maíz no solo es un tema agrícola, sino también una cuestión de identidad, historia y resistencia.

    “El maíz hay que protegerlo, por la biodiversidad, por su diversidad genética, pero también culturalmente, porque México está ligado intrínsecamente, culturalmente, por nuestro origen, por lo que son los pueblos originarios de ayer y de hoy, y la resistencia, con el maíz, el maíz es México”, sentenció.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum descarta intervención de Trump en México y menciona que habrá una relación de respetó; cuestionó que los conservadores se froten las manos con la idea de una invasión

    Sheinbaum descarta intervención de Trump en México y menciona que habrá una relación de respetó; cuestionó que los conservadores se froten las manos con la idea de una invasión

    Este lunes, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, proyectó un video donde el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, destacó su reciente conversación con la mandataria. En el material, Trump calificó a Sheinbaum como “una mujer encantadora y maravillosa”, añadiendo: “La presidenta Sheinbaum es, en realidad, una mujer extraordinaria”.

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que, aunque Trump planea definir a los cárteles como organizaciones terroristas, “nunca habla de una intervención en México”. En este contexto, reiteró que su administración trabajará en acuerdos integrales con Estados Unidos: “Va a haber un acuerdo en el terreno migratorio, un acuerdo en el terreno de colaboración y cooperación en temas de seguridad, y también acuerdos relacionados con el TMEC”, afirmó.

    Además, mencionó que el presidente electo estadounidense anunció el domingo 22 de diciembre que realizará “una campaña masiva contra el fentanilo y las drogas”. la mandataria mexicana enfatizó que mantiene una relación positiva con Trump, asegurando que ambos comparten objetivos comunes: “Tendremos una muy buena relación”.

    No obstante, Claudia criticó severamente a los conservadores mexicanos, que desde el día de ayer, celebran las declaraciones de Trump respecto a la designación de los cárteles como organizaciones terroristas: “¿Cómo puede alguien querer una intervención de otro país en México?”, señaló tajantemente. Reiteró que la postura de la ciudadanía mexicana es clara: “La gente está de acuerdo en colaborar, en coordinarse, pero no está de acuerdo en una intervención”, sentenció.

    Con este mensaje, la Presidenta mexicana deja en claro que no caerá en provocaciones del próximo mandatario de la nación americana, reiterando que se privilegiará el diálogo para desarrollar una relación bilateral entre ambos países.

    Debes leer:

  • Respalda José Ramón López Beltrán a la Presidenta Sheinbaum en su defensa por la soberanía de México ante las crecientes amenazas de Trump

    Respalda José Ramón López Beltrán a la Presidenta Sheinbaum en su defensa por la soberanía de México ante las crecientes amenazas de Trump

    José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, expresó su apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. En un mensaje publicado en redes sociales, López Beltrán elogió la postura firme de Sheinbaum frente a las amenazas del mandatario estadounidense.

    “Todo el apoyo a nuestra querida Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que con firmeza deja claro al presidente electo de Estados Unidos que México está dispuesto a colaborar en seguridad, pero sin aceptar subordinación ni injerencias. La postura refuerza nuestra soberanía y apuesta por una relación bilateral de respeto mutuo”, señaló López Beltrán en su mensaje.

    El respaldo del hijo del expresidente se da luego de que Trump anunciara que, al asumir la presidencia el 20 de enero, declarará a los cárteles del crimen organizado en México como organizaciones terroristas, una postura que ha generado fuertes reacciones en ambos países.

    Ante dichas declaraciones, desde Mazatlán, Sinaloa, la presidenta Sheinbaum subrayó que su gobierno priorizará la seguridad y la paz en el estado y en todo el país. Reiteró que la colaboración con Estados Unidos debe darse bajo un marco de respeto mutuo y sin intervenciones externas.

    “Lo dije en la carta que escribí al Presidente Donald Trump que va a tomar posesión en enero del próximo año. Allá se consume la droga principalmente, de allá vienen las armas y aquí ponemos las vidas. Eso no. Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar. México es un país libre, soberano e independiente y no aceptamos injerencismos en nuestro país. Es colaboración, es coordinación, pero no es subordinación”, sostuvo la mandataria federal.

    Sheinbaum también reafirmó su compromiso con la seguridad y la justicia a través de una publicación en sus redes sociales, donde destacó la importancia de atender las causas del problema y garantizar que no haya impunidad.

    Con este mensaje, la mandataria mexicana y su equipo reafirman una postura de colaboración con Estados Unidos, pero sin comprometer la soberanía de México, en un momento crucial para la relación bilateral.

    Sigue leyendo…

  • El 73% de los mexicanos respalda el reconocimiento de Forbes a Claudia Sheinbaum como una de las mujeres más poderosas

    El 73% de los mexicanos respalda el reconocimiento de Forbes a Claudia Sheinbaum como una de las mujeres más poderosas

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha sido reconocida como una de las mujeres más poderosas del mundo por la revista Forbes, una distinción que ha generado amplio respaldo entre los ciudadanos mexicanos, según una encuesta realizada por QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group. Este estudio reflejó que un 73% de los encuestados está de acuerdo con este reconocimiento, mientras que solo el 12% manifestó estar en desacuerdo, el 5% no expresó inclinación alguna y un 10% no respondió.

    El sondeo también indagó sobre el nivel de conocimiento público acerca del nombramiento. A la pregunta de si los participantes ya sabían que Sheinbaum había sido catalogada como la cuarta mujer más influyente del mundo, 47% aseguró estar enterado, mientras que el 53% admitió desconocer esta información antes de que se les mencionara.

    Este reconocimiento coincide con la proyección internacional que Sheinbaum ha consolidado en los últimos meses. Durante su participación en la cumbre del G20 en Río de Janeiro, propuso que los países destinen un 1% de su gasto militar a un programa global de reforestación, calificándolo como el más ambicioso de la historia. Esta iniciativa busca colocar temas ambientales en el centro de las prioridades globales.

    Por otro lado, Sheinbaum también ha adoptado un enfoque proactivo en la política internacional. En una carta dirigida al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, subrayó la necesidad de abordar conjuntamente desafíos clave como la migración y el tráfico de fentanilo. Además, desde su administración ha reforzado las estrategias de seguridad para combatir de manera más efectiva la delincuencia.

    El reconocimiento de Forbes, respaldado por los mexicanos, no solo posiciona a Sheinbaum como una figura influyente en el escenario global, sino que también refleja el impacto de sus políticas y liderazgo en la percepción pública.

    Sigue leyendo…

  • En cuanto tome posesión, Trump declarará “terroristas” a los cárteles

    En cuanto tome posesión, Trump declarará “terroristas” a los cárteles

    El día de hoy se llevó a cabo el foro de la organización ultravconservadora Turning Point, en Phoenix, Arizona. A ella acudió el presidente electo de los EEUU, Donald Trump, quien entre otros temas, abordó la que será su estrategia contra los cárteles del narcotráfico.

    Trump asumirá el poder el próximo 20 de enero y adelantó que una de sus primeras acciones será la de declarar “organizaciones terroristas extranjeras” a todos los cárteles de la droga que operan en su país.

    Todos los miembros de pandillas extranjeras serán expulsados y designaré inmediatamente a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras. Lo haré de inmediato”, prometió Trump.

    El republicano que ya gobernó a las y los estadounidenses durante el periodo del 2017 al 2021, también informó que volverá la Patrulla Fronteriza, como parte de su plan para combatir el ingreso de drogas a EEUU.

    Toda esta red criminal que opera en suelo estadounidense será desmantelada, deportada y destruida”, advirtió.

    Habló directo sobre la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien describió como una “mujer encantadora”, no obstante recalcó en su postura sobre que México deberá frenar el tráfico de drogas en la frontera entre ambos países.

    Fui muy duro con México. Hablé con la nueva presidenta, una mujer que fue encantadora y maravillosa, la presidenta Sheinbaum, una mujer maravillosa, pero le dije: ‘No pueden hacerle esto a nuestro país’”, relató sobre la llamada telefónica que sostuvieron ambos mandatarios.

    La fracción más radical del Partido Republicano exige desde hace tiempo considerar a los narcotraficantes como terroristas e intervenir militarmente en territorio mexicano para acabar con ellos. Sin embargo desde que la 4T llegó al Palacio Nacional, tanto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la postura de México ha sido bastante clara: defender la soberanía nacional.

    La Presidenta Sheinbaum también ha reiterado en que las relaciones bilaterales serán de cooperación, nunca de sumisión como lo hicieron en la época PRIANista. Pero además ha propuesto que más allá de culpar a otros países, se impulsen medidas en conjunto, entre EEUU, México y otros, para atacar las causas del narcotráfico, un fenómeno que implica invertir en temas como la educación, la vivienda, el bienestar social y la prevención en el caso de las adicciones.

  • Alejandro Armenta garantiza medidas de seguridad para periodistas y se compromete a proteger la libertad de expresión en Puebla

    Alejandro Armenta garantiza medidas de seguridad para periodistas y se compromete a proteger la libertad de expresión en Puebla

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aseguró que la seguridad de los periodistas será una prioridad para su administración. Durante un convivio de fin de año con representantes de los medios de comunicación, el mandatario reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y ofreció todo el respaldo del gobierno estatal para proteger a los comunicadores ante posibles agresiones o amenazas.

    Armenta destacó que su administración cuenta con la infraestructura y la inteligencia necesarias para identificar y atender cualquier tipo de agresión contra reporteros y medios de comunicación. Además, enfatizó que no permitirá la colusión de funcionarios públicos en actos que atenten contra la libertad de expresión, subrayando que garantizar este derecho fundamental es esencial para el desarrollo democrático de Puebla.

    El gobernador afirmó que los periodistas pueden acercarse a denunciar cualquier amenaza en su contra, dejando claro que su gobierno adoptará una postura firme contra quienes intenten coartar el trabajo periodístico.

    Con estas declaraciones, Alejandro Armenta busca fortalecer la confianza entre los comunicadores y el gobierno estatal, reiterando su compromiso con la protección de quienes desempeñan esta importante labor en la sociedad.

    Sigue leyendo…