Durante la conferencia matutina de este 13 de enero, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo martes 14 se presentará un Plan de Fortalecimiento para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Este plan busca que los pacientes puedan recibir atención médica en sus propias entidades federativas, evitando así la necesidad de trasladarse a otras localidades.
Sheinbaum subrayó que la decisión de integrarse al programa IMSS Bienestar recae en los gobernadores, enfatizando que el Gobierno de México no forzará a ninguna entidad a unirse a este sistema.
En cuanto a su reciente reunión con los gobernadores que ya participan en el IMSS Bienestar, la presidenta comentó que fue un encuentro enfocado en fortalecer la colaboración y resolver problemas persistentes en el sector salud.
Además, adelantó que el 16 de enero se reunirá con presidentes municipales de todo el país para abordar temas importantes como el presupuesto para pueblos originarios y afromexicanos, la coordinación de un programa maestro de agua y la creación de senderos seguros.
Durante la conferencia matutina del 10 de enero de 2025, Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó los resultados de las recientes visitas a gasolineras en Monterrey, Durango y León, realizadas el 8 y 9 de enero. Estas inspecciones incluyeron la colocación de lonas con “taches físicos” en los establecimientos que no justificaron adecuadamente el aumento en los precios del combustible.
Los resultados fueron alentadores: varias gasolineras ajustaron el precio de la gasolina regular a menos de $24.00 pesos por litro. Sin embargo, tres estaciones no pudieron explicar el incremento en sus precios, lo que llevó a la Profeco a tomar medidas al colocar lonas en esos lugares. Según el informe presentado por Escalante, el precio de la gasolina regular varía entre $26.84 y $22.23 pesos por litro, mientras que el diésel se encuentra entre $27.53 y $24.21 pesos.
Además, se abordó el tema de la canasta básica, revelando que el precio más bajo se registró en Chedraui León Poliforum a $767.80, mientras que Walmart Plaza de Toros en Querétaro reportó el precio más alto a $1,017.90. En cuanto a la tortilla, el promedio nacional fue de $23.28 pesos por kilo durante la primera semana de enero.
Escalante reafirmó el compromiso de la Profeco de seguir vigilando los precios del combustible y asegurar que las gasolineras cumplan con las normativas establecidas por el gobierno.
En un despliegue significativo de fuerzas, la Operación Atarraya culminó con la detención de diez individuos y el aseguramiento de 288 bares y chelerías en el Estado de México. Esta segunda fase del operativo tuvo lugar el 10 y 11 de enero de 2025, abarcando 47 municipios donde se realizaron cateos simultáneos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reportó que, además de las detenciones, se incautaron diversas dosis de narcóticos, armas de fuego y otros elementos que podrían estar vinculados a actividades ilícitas. Los operativos se llevaron a cabo en municipios como Naucalpan, Ecatepec, Tlalnepantla, Toluca y muchos más.
El objetivo primordial de la FGJEM con la Operación Atarraya es desarticular los establecimientos que sirven como puntos de encuentro para grupos delictivos dedicados al tráfico y consumo de sustancias prohibidas. Asimismo, se busca erradicar delitos como la trata de personas y la extorsión, así como identificar fuentes de financiamiento para estas organizaciones criminales.
Desde el inicio de esta operación en diciembre pasado, ya se han intervenido más de 500 bares y chelerías. La fiscalía ha enfatizado que los locales permanecerán cerrados mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes y se determina su situación legal.
Moralmente derrotada, la oposición se la pasa insultando y generando odio contra la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y también contra todo el movimiento de Transformación.
Como lo han demostrado algunos analistas de datos, las conservadoras y los conservadores difunden mensajes de odio en todas las redes sociales, utilizando granjas de bots y trolls. Pero eso sí, cuando la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas decide contestarles con firmeza ante las calumnias y noticias falsas, las opositoras y los opositores se hacen las víctimas.
Por ejemplo la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, quien compartió una publicación en sus redes sociales en la que criticó el mensaje emitido por la Presidenta Sheinbaum durante el evento masivo en el Zócalo por sus primeros 100 días de gobierno.
A la PANista no le gustó que la jefa del Ejecutivo haya mencionado a la oposición, de hecho le ardió tanto que hasta contó las veces que la mandataria lo hizo, 15 en total. Tampoco le gustó el tono, dijo que el discurso solo generaba división, ¡cínica!, cuando ha sido precisamente López Rabadán una de las generadoras de violencias y división más representativas de la oposición.
Habló de la oposición en 15 ocasiones y NUNCA lo hizo de manera generosa o incluyente. Siempre fue para confrontar”, se quejo Kenia López Rabadán.
Según la fracasada Kenia – recordemos que ella fue pieza “clave” en la campaña presidencial de la perdedora Xóchitl Gálvez-, 46 por ciento de la población mexicana se oponen a la 4T. Pero una vez más sus cifras son inexactas, por no decir que son francas mentiras. Como varias encuestas lo han demostrado, la Presidenta Sheinbaum goza del 80 por ciento de aceptación, por lo tanto si acaso, solo 20 por ciento o menos serían opositores.
En fin que López Rabadán suplicó para que la presidenta trate bonito a la oposición, aunque ellas y ellos se la pasen tratando mal no solo a la Presidenta sino a todo el Pueblo de México.
Si el gobierno cobra impuestos a todos, debe representar a TODOS”, reclamó López Rabadán.
En redes algunos usuarios increparon la postura doblemoral de Kenia López Rabadán, quien es la primera en arrojar la piedra y luego esconder la mano para hacerse la víctima.
Otros la acusaron de hipócrita y la mayoría se burló de Kenia López Rabadán, proponiéndole que se “aguantara” y que mejor se retire de la política. Algunos más insistieron en la necesidad de crear una nueva oposición que esté a la altura de las circunstancias.
La oposición se la pasa en el insulto y la mentira, pero piden un trato de terciopelo. pic.twitter.com/x4lgB5tqa1
La Presidenta de México, Claudio Sheinbaum Pardo, reunió tranquilamente y con la mano en la cintura, a miles de personas para celebrar sus primeros 100 días de gobierno. Lo hizo abarrotando el Zócalo de la Ciudad de México y sus alrededores. Además de estar acompañada del Pueblo, la mandataria contó con la presencia de representantes políticos, de los medios de comunicación, luchadores y luchadoras sociales, jóvenes, familias y otros.
Esto no le gustó nada a la oposición moralmente derrotada, quienes llevan 100 días con el coraje atorado en el cogote, tras su fracaso en las urnas y también después del avasallador éxito que ha tenido la Presidenta Sheinbaum en estos primeros meses de la construcción del Segundo Piso de la 4T.
Uno de los voceros de la oposición, el comentócrata Luis Cárdenas, compartió una publicación en sus redes sociales en la que acusaba un “operativo de movilización de morena para llenar el Zócalo”, asegurando que todas y todos los asistentes eran acarreados, como se solía hacer durante la infame era PRIANista.
Las palabras venenosas de Cárdenas son un claro ejemplo de la rabia y la envidia que genera entre la oposición las imágenes de Claudia Sheinbaum acompañada por el Pueblo de México; celebrada, aplaudida, feliz, algo que no pueden soportar las conservadoras ni los conservadores.
Ante las elucubraciones del comunicador conservador Luis Cárdenas, usuarios de redes sociales le respondieron de manera contundente. Hubo quienes se tomaron el tiempo de explicarle que la gente, sobre todo quienes vinieron a celebrar con Sheinbaum desde otros estados o incluso desde otros países, se organizan para llegar juntos y que el transporte les resulte más económico y fácil.
Además de que un movimiento social se nutre de organizaciones de personas, de toda índole. Por lo que no se puede llamar “acarreados” a quienes simplemente se organizan de forma voluntaria para asistir a un evento público de una líder a la que apoyan por iniciativa propia.
Por otro lado hubo quienes también se burlaron de Luis Cárdenas, y es que francamente era evidente su coraje y la envidia que le produce ver al Pueblo feliz y a la Presidenta de México contenta.
Ustedes llevan más de 6 años con todo y sus acarreados y porros, y no pueden hacer lo que hoy y muchas veces antes hemos logrado con el #Obradorismo. Ustedes están TOTALMENTE DERROTADOS. Siguen sin entender nada, y ojalá así sigan; tendremos #4T por muchos sexenios más… pic.twitter.com/xFLH7M0zPC
Ante un Zócalo abarrotado, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció un discurso para celebrar los primeros 100 días de su gobierno, acompañada por el Pueblo de México.
La mandataria agradeció el apoyo de todas y todos los habitantes de la República Mexicana, y la colaboración de las gobernadoras y los gobernadores de las 32 entidades federativas que ha recorrido para establecer los proyectos estratégicos para construir el Segundo Piso de la 4T. Informó que en estos días ya ha recorrido más de 32 mil 449 kilómetros y prometió que continuará pues para ella lo más importante es estar cerca de las personas.
En este contexto, la primera mujer Presidenta en la historia de México, recordó lo que significa el “Segundo Piso de la 4T”, un proyecto que da continuidad a la Transformación emprendida por el Pueblo de México, de la mano de Andrés Manuel López Obrador, primer presidente emanado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
¿Por qué le llamamos segundo piso de la cuarta transformación?, porque los cimientos y la base las puso el mejor presidente, Andrés Manuel López Obrador y a nosotros nos toca consolidar, sumar y avanzar con el segundo piso, con la raíz bien firme y el corazón por delante”, explicó la Presidenta Sheinbaum.
Luego hizo tiempo para enviar un mensaje a la oposición moralmente derrotada, quienes desde sus podridas trincheras insisten en atacar a su gobierno, una administración que seguirá luchando contra la corrupción, el clasismo, el racismo, los privilegios, el autoritarismo y todas esas prácticas que tanto daño le hicieron al país y a la gente durante el periodo neoliberal a manos del PRIANismo.
Nos critican algunos medios, la comentocracia y los adversarios políticos, porque no nos diferenciamos, porque defendemos los programas de bienestar y obras estratégicas, porque hay continuidad en el proyecto. Pero, si siempre lo dijimos, por eso luchamos durante todos estos años y además, por eso ganamos, para eso nos eligieron, para dar continuidad a la cuarta transformación, iniciada en el año 2018″, puntualizó la mandataria.
Ante esos comentarios mal intencionados de los voceros de la oposición, como Ernesto Zedillo, el espurio Calderón o incluso Vicente Fox, la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas fue muy clara en marcar la raya con esos mequetrefes. Y es que la diferencia es obvia pero ella se las recordó con sabias y contundentes palabras.
Que se oiga nuevamente bien, lejos y fuerte: No vamos a regresar al modelo neoliberal, no vamos a regresar al régimen de autoritarismo y fraudes, de corrupción y privilegios, no dejaremos que regrese la decadencia del pasado donde se gobernaba para unos cuantos y no había diferencia entre el poder económico y el político, vamos a seguir con el humanismo mexicano y con la máxima de que por el bien de todos, primero los pobres.
A los que le hacen cuestionamientos machistas, sugiriendo que ella no gobierna, respondió que como todas las mujeres de México, ella es muy capaz, y que ante quienes la quieren hacer flaquear y entregar el país de regreso al régimen de antes, les tiene una advertencia.
Insisto, deseaban algunos que no cumpliéramos con nuestro compromiso. No sé qué esperaban. ¿Que dijera una cosa y actuara de otra forma? ¿Que me comprometiera en campaña con el pueblo y después lo traicionara? Pues se van a quedar con las ganas porque nosotros, las y los que tenemos palabra, las y los que no mentimos, las y los que no robamos, no somos como ellos. Nosotras y nosotros estamos muy lejos de la hipocresía. Nosotros no traicionamos nuestros principios, no traicionamos nuestra historia, no traicionamos nuestra Bandera y no traicionaremos nunca al pueblo de México”, sentenció la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Entre los logros a 100 días de haber iniciado en la presidencia de México, Sheinbaum Pardo destacó el récord de 22 millones 238 mil 379 empleos con los que cerró el año 2024, el mayor nivel de salario medio de la historia con inflación controlada, un aumento real del salario mínimo de 135 por ciento y en la frontera de 221 por ciento respecto al 2018.
La Inversión Extranjera Directa (IED) acumuló cerca de 39 mil millones de dólares, celebró la jefa del Ejecutivo. También dijo que somos el principal socio comercial de EEUU, que las reservas internacionales del Banco de México (Banxico) alcanzaron la cifra récord de 229 millones de dólares y que eso nos posiciona como la doceava economía mundial.
La mandataria mexicana también habló de la relación con EEUU, ante la llegada al poder de Donald Trump el próximo 20 de enero. Aseguró que ella hará todo lo posible para colaborar pero nunca se subordinará a los deseos de la política exterior de Trump.
Ante la llegada del frente frío 22 y las primeras lluvias de 2025, el Gobierno del Estado de Puebla, en conjunto con el DIF Estatal, llevó a cabo la entrega de cobertores y alimentos a adultos mayores que se encontraban en fila para recibir apoyo del programa Bienestar. Esta actividad se realizó este 11 de enero en la Avenida Reforma de Puebla capital.
En una mañana fría, mientras esperaban su turno para acceder a un apoyo económico, los beneficiarios recibieron una dotación de alimentos y cobertores para ayudarles a enfrentar las inclemencias del tiempo. Este esfuerzo es parte del compromiso del gobernador Alejandro Armenta con la población, y refleja también el enfoque solidario de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Este acto confirma la calidad solidaria del equipo del gobernador Alejandro Armenta, quienes, destacando la importancia de contar con recursos básicos para hacer frente a las condiciones climáticas adversas mientras esperan su ayuda, salieron a atender a los adultos mayores. Este tipo de iniciativas busca ofrecer alivio a los sectores más vulnerables en momentos difíciles.
El gobierno estatal continúa trabajando para garantizar el bienestar de los poblanos, especialmente aquellos que enfrentan situaciones complicadas debido al clima.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió un video en su cuenta de X, donde delineó su visión para los próximos seis años de su administración y adelantó el mensaje que dará durante su informe de gobierno. En este mensaje, Sheinbaum invita a la población a asistir al Zócalo de la Ciudad de México el domingo 12 de enero a las 10:00 horas, donde presentará un informe sobre sus primeros 100 días en el cargo.
En el clip de casi cinco minutos, se observa a la mandataria interactuando con diversos grupos sociales, desde trabajadores de la construcción y comunidades indígenas hasta empresarios y miembros de su gabinete. También se incluyen imágenes de sus giras por diferentes regiones del país y su participación en la cumbre del G20 en Brasil.
“Es lo que representa nuestro movimiento, que es un profundo humanismo, un amor al prójimo, finalmente eso es lo que nos mueve (…) Llegar al gobierno también significa el segundo piso de la Cuarta Transformación, ya están los cimientos, ya está la base, pero ahora tenemos que construir más para beneficio del pueblo de México”, menciona en el vídeo.
📹 #Vídeo | 100 días de compromiso con el pueblo de México: La Presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) muestra los avances de su gobierno en lo que va del sexenio, plasmando el avance del segundo piso de la transformación. "Llegamos todas las mujeres mexicanas a la… pic.twitter.com/SP5KV4AfcF
En este vídeo, la presidenta tamvién destaca la importancia del contacto directo con la ciudadanía, afirmando que es fundamental para construir relaciones de confianza. Además, resaltael papel de las mujeres en la sociedad, subrayando que tienen el potencial para ocupar posiciones de liderazgo en todos los ámbitos.
Con el vídeo, Sheinbaum adelantó que el contenido de su discurso del 12 de enero no solo se centrará en un balance de sus primeros días en el cargo, sino que abordará temas clave como salud, seguridad y desarrollo urbano. Con estos grandes avances, la presidenta mencionó que su objetivo es dejar un legado basado en la honestidad y el compromiso con el bienestar del pueblo mexicano.
“Son seis años de entrega absoluta, lo que quiere uno pues es dejar un legado y el legado sólo se deja si cumpliste, si gobernaste con honestidad, si defendiste al pueblo de México, y si continuaste con tus convicciones”, señaló.
Se anticipa que asistirán más de 2,000 presidentes municipales y los 32 gobernadores del país, junto con miembros del gabinete. El evento incluirá una presentación musical del colectivo Legado de Grandeza antes del informe.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció que se encuentran en la etapa final de los preparativos para el Encuentro Nacional Municipal, que se llevará a cabo el próximo jueves 16 de enero. En su mensaje, Rodríguez destacó que este evento será liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum y contará con la presencia de todos los gobernadores y presidentes municipales del país.
Además, la funcionaria mencionó que parte de su labor este sábado incluye coordinar el traslado de los asistentes al informe sobre los primeros 100 días del gobierno de Sheinbaum, extendiendo una invitación a todos los interesados en participar.
Uno de los temas clave que se abordará durante el encuentro es el futuro del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social (FAIS), donde se evaluará cómo se distribuirán los recursos entre los municipios. La presidenta ha señalado que es fundamental que los presupuestos municipales, aunque sean limitados, se integren con los recursos estatales y federales para crear un plan integral a tres años.
Sheinbaum también aclaró que el propósito de la reunión no es dar instrucciones a los presidentes municipales, quienes son elegidos por el pueblo y tienen autonomía según lo estipulado en la Constitución. Se espera que asistan más de 2,000 presidentes municipales y los 32 gobernadores del país, junto con miembros del gabinete federal.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció la creación del programa “Casas Violetas” durante su visita a Acatlán de Osorio, donde también dio inicio a la rehabilitación de la carretera que conecta Acatlán de Osorio con San Vicente Boquerón. Este nuevo programa tiene como finalidad ofrecer apoyo a mujeres que han sido víctimas de violencia, proporcionando un espacio seguro para que puedan presentar denuncias y recibir la asistencia necesaria.
En su discurso, Armenta Mier enfatizó el compromiso de su administración para llevar a cabo diversas acciones en beneficio de toda la población, con un enfoque particular en las mujeres que sufren agresiones. El gobernador mencionó que se planea establecer una Casa Violeta en cada una de las 27 regiones del estado, asegurando así que todas las mujeres tengan acceso a estos servicios vitales.
Desde Acatlán, anunciamos la instalación de “Casas Violeta” en cada una de las regiones de Puebla.🏡💜
Con servicios psicológicos y de asistencia legal, brindaremos atención a mujeres víctimas de violencia, pero también a hombres, niños y niñas, siguiendo la directriz de nuestra… pic.twitter.com/Up89fDXpcb
Las Casas Violetas estarán equipadas con agencias del Ministerio Público y contarán con el apoyo de profesionales como psicólogos y abogados, garantizando que las mujeres puedan sentirse protegidas y respaldadas. Este proyecto se desarrollará en colaboración con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Gobernación, con el objetivo de fomentar un entorno más justo y seguro para las mujeres en Puebla.
La implementación del programa “Casas Violetas” comenzará en los próximos meses, buscando mejorar las condiciones de seguridad y apoyo para todas las mujeres que lo necesiten.