Etiqueta: México

  • Cuando Luisa González gane las elecciones restablecerá las relaciones entre Ecuador y México

    Cuando Luisa González gane las elecciones restablecerá las relaciones entre Ecuador y México

    Desde la llegada del conservador Daniel Noboa a la presidencia de Ecuador, la relación con México ha ido de mal en peor. El momento más hostil fue cuando el aún presidente ecuatoriano ordenó un asalto contra la embajada mexicana en Quito para arrestar al ex vicepresidente Jorge Glas, en abril del 2024. Lo más reciente fue cuando anunció que impondría aranceles del 27 por ciento contra México.

    Desde el inicio de su gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido muy clara con su postura ante el polémico Noboa. Hace unos días cuando se enteró de los aranceles, la mandataria mexicana ironizó asegurando que los camarones de eran más ricos en Sinaloa que en el Ecuador. Y el día de hoy durante la Mañanera del Pueblo expresó todo su apoyo para que Luisa González, candidata presidencial en Ecuador, gane en la segunda vuelta contra el intolerante Noboa.

    Ante estas muestras de solidaridad, Luisa González agradeció a la Presidenta Sheinbaum y aseguró que cuando ella gané la presidencia de su país una de sus primeras acciones será la de reestablecer las relaciones diplomáticas con México.

    Agradezco el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Ecuador está a punto de marcar un hito en su historia democrática, y lo haremos con fuerza, convicción y el respaldo del pueblo”, escribió Luisa González en una publicación de la red social X.

    La política está segura de que logrará la tan anhelada alternancia, toda vez que ella representa la continuidad del correismo y del proyecto de nación de izquierda progresista para el pueblo de Ecuador.

    En el mismo tonó se unió a la tendencia representada por Sheinbaum, con lo del “Es Tiempo de Mujeres”. Luisa González asegura que ella podrá con los retos que hay en el futuro para su nación.

    Las mujeres tenemos la capacidad de asumir los retos con preparación, compromiso y decisión. El futuro del país exige liderazgo valiente y responsable. Trabajaremos por un Ecuador justo, con oportunidades reales y estabilidad… El tiempo de las mujeres ha llegado, y Ecuador está listo para este paso histórico”, prometió.

    Finalmente insistió en que las relaciones con México serán de respeto y cooperación en beneficio de ambos pueblos.

    🤝
    🇲🇽
  • Trump estaría pensando en imponer aranceles a los automóviles fabricados en México

    Trump estaría pensando en imponer aranceles a los automóviles fabricados en México

    Tomar decisiones con el estómago parece ser la poco inteligente estrategia del presidente de los EEUU, Donald Trump, pues después de hacer oficial la imposición de aranceles al acero y aluminio, sin excepciones contra todos los países productores. Ahora también estaría pensando en imponer una tasa de aranceles a los automóviles fabricados en México.

    La lógica de Trump es revertir el efecto del libre comercio de la región, pues al imponer aranceles a los coches fabricados en plantas mexicanas, las compañías preferirían dejar de invertir en nuevas fabricas en territorio mexicano y volver a invertir en nuevas plantas pero ahora en territorio estadounidense.

    En México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo les digo: ‘De ninguna manera, no van a hacer eso’. Vamos a imponer aranceles a esos autos, no queremos esos autos, podemos fabricarlos aquí mismo”, advirtió Trump.

    Aunque todavía no ha sido específico sobre la tasa arancelaría que impondría a los carros mexicanos, durante su campaña Trump si amenazó con unas tasas absurdas, con tal de impedir que los estadounidenses sigan adquiriendo sus vehículos a fabricantes de México.

    Todo lo que estoy haciendo es decir ‘pondré (una tasa del) 200 (%) o 500 (%), no me importa’. Pondré un número en el que no puedan vender ni un coche”, prometió Trump antes de ser electo presidente de los EEUU.

  • Slim expresa respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum y exige a EEUU mayor compromiso en combate al crimen organizado

    Slim expresa respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum y exige a EEUU mayor compromiso en combate al crimen organizado

    El empresario mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más acaudalados del mundo, ofreció una conferencia de prensa el día de hoy.

    En el evento al que acudieron escenas de medios nacionales e internacionales, Slim abordó el tema del combate al crimen organizado como estrategia de cooperación entre los gobiernos de México y EEUU, ante el mas reciente acuerdo al que llegaron Donald Trump y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Slim reconoció el ánimo de la mandataria mexicana, quién envió 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) a la frontera norte, con el objetivo de detener el tráfico de drogas hacia EEUU.

    Sin embargo, reclamó la postura de EEUU, origen de la demanda de drogas, quienes según la percepción del empresas, deberían invertir mayores recursos económicos y humanos para ellos también detener el paso de la droga en la frontera.

    Lo que veo un poco irracional es que ante esta situación de drogas entrando a Estados Unidos, que Estados Unidos no ponga ahí a militares o lo que sea para que no entre. Yo creo que debería de haber un doble cuidado, de aquí (de México) para que no salga y de allá (EEUU) para que no entre”, contrastó Slim.

    Para el presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso y de América Móvil, es muy extraño que solo se encuentren “narco túneles” desde el lado mexicano, mientras que del lado estadounidense pareciera que las autoridades no realizan su trabajo.

    Demandó mayor presencia de la DEA o la CIA, o quién sea, dijo.

    Lo que suena raro es que no haya nadie (grupos criminales), de repente llegan las cosas y desaparecen, quién sabe cómo por magia no hay mafias. Debería de haber una protección allá en la aduana o pasando la aduana impidiendo que pasen drogas. O sea, que México impida que salgan y ellos impidan que lleguen. Ahora lo que está haciendo México es una labor que se comprometió y yo creo que lo está haciendo muy bien”, sentenció.

    Finalmente destacó que mientras en EEUU se queda con la droga y el dinero, a México nos mandan las armas, generando más violencia de este lado de la frontera.

  • Alejandro Armenta presenta “Electro Tlalli”, el primer taller sobre diseño de semiconductores, un impuslo a la soberanía tecnológica de México

    Alejandro Armenta presenta “Electro Tlalli”, el primer taller sobre diseño de semiconductores, un impuslo a la soberanía tecnológica de México

    Puebla se posiciona a la vanguardia en el desarrollo tecnológico al encabezar, junto con Jalisco y Sonora, el diseño de semiconductores, consolidándose como un referente en la soberanía tecnológica de México. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que Puebla es pionera en capacitaciones y talleres especializados, lo que abre la puerta para que el estado se convierta en el Silicon Valley del sur-sureste del país.

    Durante su conferencia matutina, Armenta resaltó la importancia de la coordinación con instituciones de prestigio como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV). Estas alianzas estratégicas, subrayó, están alineadas con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien apuesta por el desarrollo científico y la innovación como pilares del humanismo mexicano aplicado a la bioética social en la administración pública.

    La secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, informó que la primera fase del desarrollo de semiconductores está bajo la coordinación del INAOE, CINVESTAV, UNAM y IPN, a través del proyecto “Electro Tlalli”, en el cual 162 estudiantes fueron capacitados, convirtiendo a Puebla en la primera entidad en implementar estos talleres.

    Por su parte, el director general del INAOE, David Sánchez de la Llave, subrayó que la capacitación refleja el talento de la juventud poblana, destacando que el 29% de los participantes fueron mujeres, y que 98 estudiantes completaron exitosamente el programa.

    El asesor honorario en temas tecnológicos, Alejandro Armenta Arellano, enfatizó que el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum a estos proyectos coloca a Puebla y a México en la mirada del mundo. Además, resaltó que el estado cuenta con más de 240 universidades, lo que representa un gran potencial para el desarrollo de talento en el sector tecnológico.

    En el evento estuvieron presentes el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; el titular de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos y la subsecretaria de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación en Puebla, Patricia Guzmán Velázquez.

    Con este tipo de iniciativas, el gobierno de Claudia Sheinbaum y la administración de Alejandro Armenta consolidan a Puebla como un referente en la revolución tecnológica del país, apostando por la educación, la innovación y el desarrollo de talento nacional para avanzar hacia la soberanía tecnológica.

    Sigue leyendo…

  • Canaco respalda las reformas de Claudia Sheinbaum en favor de la democracia y la no reelección

    Canaco respalda las reformas de Claudia Sheinbaum en favor de la democracia y la no reelección

    La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) expresó su respaldo a las iniciativas de ley impulsadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con las que se busca eliminar la reelección consecutiva en cargos de elección popular y erradicar el nepotismo en la administración pública.

    El presidente del organismo, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, afirmó que estas propuestas representan un avance significativo en materia de ética y rendición de cuentas, ya que promueven un sistema más equitativo en la toma de decisiones gubernamentales. Destacó que la eliminación de la reelección evitará que el poder se concentre en unos cuantos, abriendo la puerta a una mayor participación política y a la llegada de nuevos liderazgos que aporten diversidad de ideas al gobierno.

    Asimismo, Rodríguez Cárdenas enfatizó la relevancia de combatir el nepotismo, una práctica que históricamente ha debilitado la confianza de la ciudadanía en sus instituciones. Señaló que, al garantizar que los cargos públicos se asignen con base en el mérito y la capacidad, se fortalecerá la eficiencia del gobierno y se reforzará la legitimidad de las decisiones políticas.

    El líder empresarial reafirmó el compromiso de la Canaco CDMX con estas reformas, considerándolas fundamentales para consolidar un sistema más transparente, justo y representativo, en el que prime el interés colectivo sobre los privilegios individuales.

    Sigue leyendo…

  • El Gabinete de Seguridad detiene a 179 personas y aseguran armas, drogas y vehículos en un operativo nacional

    El Gabinete de Seguridad detiene a 179 personas y aseguran armas, drogas y vehículos en un operativo nacional

    Desde el pasado 5 de febrero, un amplio operativo de seguridad ha permitido la captura de 179 personas y el aseguramiento de un significativo arsenal compuesto por 100 armas de fuego, de las cuales 13 provienen de Estados Unidos, así como 19,707 cartuchos de distintos calibres y 643 cargadores.

    Además, las fuerzas de seguridad han decomisado grandes cantidades de sustancias ilícitas, incluyendo 145.3556 kg de marihuana, 440.0818 kg de cocaína, 538.4566 kg de metanfetamina, 0.0125 kg de heroína y 8.5618 kg de fentanilo. También se han incautado $90,775 en moneda nacional, 160 vehículos y 20 inmuebles.

    Las autoridades han destacado que estas acciones se llevan a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

    En Baja California, se detuvo a cuatro personas y se decomisaron 0.02 kg de marihuana, cinco vehículos y se logró el rescate de 21 migrantes.

    En Sonora, las fuerzas de seguridad capturaron a tres personas y aseguraron 119 kg de marihuana, siete armas de fuego, 244 cartuchos, 25 cargadores, un inmueble y siete vehículos, además del rescate de 36 migrantes.

    En Chihuahua, el operativo permitió la detención de ocho personas, así como la incautación de 0.09 kg de marihuana, 0.0537 kg de cocaína, 0.044 kg de metanfetamina, cuatro armas de fuego, 2,376 cartuchos, 62 cargadores y dos vehículos, además del rescate de 17 migrantes.

    En Coahuila, se arrestó a tres personas y se rescató a un migrante.

    En Nuevo León, se aseguró un arma de fuego, 20 cartuchos, dos cargadores, 0.02 kg de marihuana y un inmueble, además de lograr el rescate de nueve migrantes.

    Finalmente, en Tamaulipas, se efectuó la detención de 22 personas, con la incautación de seis armas de fuego, 4,552 cartuchos, 117 cargadores, 37 vehículos y dos inmuebles, así como el rescate de tres migrantes.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum respalda estrategia integral de seguridad del expresidente López Obrador

    Claudia Sheinbaum respalda estrategia integral de seguridad del expresidente López Obrador

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum enfrentó cuestionamientos sobre posibles cambios en la estrategia de seguridad respecto a la administración de Andrés Manuel López Obrador. La reportera Dalila Escobar, de la revista Proceso, intentó dirigir la conversación hacia una visión tendenciosa en contra del expresidente López Obrador, pero Sheinbaum no cayó en la narrativa y pidió centrar el debate en las políticas actuales.

    “Haz las preguntas mañana cuando es la mesa de seguridad. Ellos saben los datos mejor que yo”, respondió la mandataria, sugiriendo que los detalles técnicos fueran abordados en el espacio correspondiente.

    Frente a especulaciones sobre un distanciamiento con López Obrador, Sheinbaum fue contundente: su gobierno mantendrá la misma línea en seguridad. “Nosotros siempre vamos a defender al presidente López Obrador, que no quepa duda”, afirmó, reforzando su respaldo a la política de “Abrazos, no balazos”, la cual ha sido objeto de críticas.

    La presidenta desestimó la idea de que esta estrategia signifique impunidad para el crimen organizado. “Hay esta idea de que ‘Abrazos, no balazos’ era darle carta abierta a la delincuencia, cosa absolutamente falsa”, aseguró. Además, reconoció que cada administración enfrenta circunstancias distintas y que su gobierno ajustará las medidas de seguridad según las necesidades actuales. “Nos toca momentos distintos”, puntualizó.

    En otro momento de la conferencia, Sheinbaum habló sobre su conversación con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en relación con la seguridad fronteriza y el papel de la Guardia Nacional. Aseguró que el gobierno mexicano ha fortalecido la presencia de la corporación en la frontera y que no se ha ocultado información sobre los acuerdos bilaterales en la materia.

    Con estas declaraciones, Sheinbaum reafirma su compromiso con la continuidad de la estrategia de seguridad de la Cuarta Transformación, mientras busca consolidar su propio liderazgo en el tema.

    Sigue leyendo…

  • Octavio Romero aborda los juicios hipotecarios irregulares que vulneraron a miles de derechohabientes

    Octavio Romero aborda los juicios hipotecarios irregulares que vulneraron a miles de derechohabientes

    Durante la conferencia matutina, Octavio Romero, titular del Infonavit, abordó las denuncias sobre juicios hipotecarios irregulares presentadas por el periodista Amir Ibrahim. La discusión giró en torno a dos momentos clave: el periodo de 2012, cuando se aplicaron juicios masivos para recuperar viviendas, y 2023, en el que, aunque se prohibieron esos procedimientos, se detectaron estrategias similares mediante juicios individuales con características irregulares.

    Ibrahim señaló que en 2012 se llevaron a cabo alrededor de 370 mil juicios masivos, donde los demandados no eran notificados adecuadamente y, en muchos casos, los procedimientos se realizaban en estados distintos al de la propiedad en disputa. Esta práctica derivó en el desalojo de 207 mil derechohabientes, cuyas viviendas fueron recuperadas rápidamente gracias a sentencias favorables al Infonavit.

    Ante estas irregularidades, Romero subrayó que durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se estableció una prohibición expresa de los juicios masivos y los desalojos. Sin embargo, en 2023 se detectaron 63 mil demandas individuales, muchas de ellas presentadas en la Ciudad de México, a pesar de que los propietarios eran de otros estados. Ibrahim cuestionó por qué, si estos juicios contaban con notificaciones a través de edictos, seguían considerándose irregulares.

    El titular del Infonavit reconoció que estas demandas replicaban el esquema de los juicios masivos y fueron promovidas por despachos externos, a pesar de la instrucción de no proceder con este tipo de prácticas. Destacó que todos estos juicios se concentraron en una sola sala del Poder Judicial.

    En cuanto a los pagos a despachos jurídicos, se indicó que entre 2012 y 2018 se destinaron aproximadamente 30 mil millones de pesos para estos procesos, mientras que en 2023 también se realizaron pagos, aunque en menor escala y bajo un esquema de juicios individuales.

    Ibrahim también cuestionó el papel de algunos miembros de Coparmex, quienes, según su investigación, habrían estado involucrados tanto en contratos de construcción como en la ejecución de estos litigios. Ante estas dudas, Romero aseguró que se continuará investigando para esclarecer la relación entre los despachos jurídicos y los procedimientos realizados.

    Uno de los aspectos que diferenció ambos periodos fue que, a diferencia de 2012, en 2023 no se ejecutaron desalojos, lo que reflejó la postura del gobierno de López Obrador en contra de este tipo de prácticas. Sin embargo, el periodista insistió en que las estrategias utilizadas en ambos periodos eran similares.

    Romero concluyó afirmando que el Infonavit ha tomado medidas para frenar estas prácticas y garantizar que los juicios sean transparentes y justos para los derechohabientes.

    Sigue leyendo…

  • Alfonso Iracheta informa importante avance de la regularización de tierras en Playa del Carmen, Quintana Roo

    Alfonso Iracheta informa importante avance de la regularización de tierras en Playa del Carmen, Quintana Roo

    Durante la conferencia matutina, el periodista Amir Ibrahim cuestionó a Alfonso Iracheta, titular del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), sobre los avances en la regularización de tierras en Playa del Carmen y Tulum, en el estado de Quintana Roo. En respuesta, Iracheta confirmó que este proceso continúa y forma parte de un programa integral que abarca diversas zonas del estado.

    El funcionario recordó que hace algunos meses se concluyó la regularización de la colonia Colosio en Playa del Carmen, un área de gran importancia histórica. Sin embargo, aclaró que el programa sigue en marcha y que se están realizando esfuerzos en diferentes municipios para garantizar la certeza jurídica de los predios.

    Sobre el tiempo que lleva completar el trámite de regularización, Iracheta explicó que depende de las condiciones específicas de cada estado y del nivel de coordinación entre los distintos órdenes de gobierno. En algunos casos, el proceso puede finalizar en aproximadamente un mes y medio, mientras que en otros puede extenderse hasta 17 meses. No obstante, destacó que el INSUS ha firmado acuerdos de simplificación para reducir los tiempos y costos de estos procedimientos.

    Respecto a la identificación de terrenos en Playa del Carmen y Tulum, Iracheta señaló que, si bien no se cuenta con un plan completamente definido, hay un avance significativo. Explicó que el diálogo con ejidos, así como la identificación de terrenos nacionales y propiedades privadas, es un proceso en desarrollo que requiere un análisis detallado.

    Finalmente, ante la pregunta de dónde pueden acudir los interesados en regularizar sus predios, el titular del INSUS informó que las oficinas de la institución están disponibles en todos los estados de la República. En el caso de Quintana Roo, los ciudadanos pueden dirigirse a la oficina en Chetumal o consultar el portal del INSUS, donde se encuentran los datos de contacto y más información sobre el trámite.

    Sigue leyendo…

  • Iván Escalante, titular de Profeco, revela que chocolates pueden costar hasta 94% más caro según el establecimiento

    Iván Escalante, titular de Profeco, revela que chocolates pueden costar hasta 94% más caro según el establecimiento

    Durante la conferencia matutina, se presentó el informe Quién es Quién en los Precios, revelando significativas variaciones en productos de consumo cotidiano como chocolates, la canasta básica y la tortilla.

    El reporte destacó las variaciones en el costo de chocolates en distintos establecimientos. Un caso llamativo fue el de los Raffaello de 60 gramos, cuyo precio osciló entre $59.00 en Bodega Aurrera de Aguascalientes y $105.00 en Liverpool de la Ciudad de México, una diferencia del 78%.

    Los Hershey’s Kisses también registraron contrastes notables, costando $65.50 en HEB de León, Guanajuato, pero $125.00 en Sanborns de Cuernavaca, es decir, casi el 91% más caro.

    El chocolate Turín en presentación de tubo de 200 gramos tuvo la diferencia más marcada: $123.00 en Chedraui de Guadalajara, pero $239.00 en Sears de la Ciudad de México, un incremento de casi el 94% entre ambos establecimientos.

    Gasolineras señaladas por precios elevados

    El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, informó que la semana pasada se colocaron lonas en estaciones de servicio con precios elevados de gasolina. En total, se instalaron cuatro lonas: dos en la Ciudad de México, una en el Estado de México y otra en Querétaro.

    Esta medida busca alertar a los consumidores sobre los costos excesivos en determinados puntos de venta y fomentar la competencia justa en el sector.

    Precios de la canasta básica y la tortilla

    El análisis de la canasta básica reflejó notorias diferencias según la tienda y la ubicación. El precio más bajo se encontró en Chedraui Plaza América, Coyoacán, Ciudad de México, con $762.60, mientras que el más alto se registró en Ley Juventud, Durango, Durango, alcanzando los $1,008.50, una diferencia de $245.90.

    Por otro lado, el precio promedio de la tortilla en el país se ubicó en $23.40 por kilogramo, con ligeras variaciones dependiendo de la región.

    Sigue leyendo…