Etiqueta: México

  • Sheinbaum defiende la enseñanza del náhuatl en secundarias públicas como parte de la identidad nacional

    Sheinbaum defiende la enseñanza del náhuatl en secundarias públicas como parte de la identidad nacional

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso del gobierno con la preservación de las lenguas originarias, en respuesta a una pregunta del periodista Manuel Pedrero sobre la enseñanza del náhuatl en secundarias públicas. Pedrero hizo referencia a críticas provenientes de sectores conservadores y de la oposición, quienes cuestionaron la utilidad de aprender lenguas indígenas en un contexto laboral donde, argumentaban, el inglés es una prioridad para las empresas.

    Ante esto, Sheinbaum enfatizó que mantener las lenguas indígenas es fundamental para preservar la historia y la identidad de la nación.

    “Las lenguas de los pueblos originarios tienen en sí mismas una enorme cultura y una visión del mundo única. Si desaparece una lengua, desaparece parte del conocimiento universal y parte de nuestra identidad como mexicanos y mexicanas”, declaró.

    Asimismo, destacó que negar la importancia de los pueblos originarios y sus lenguas equivale a negar a México mismo. Subrayó que el objetivo del gobierno es fomentar el orgullo en las familias que hablan lenguas indígenas, para que las nuevas generaciones continúen transmitiéndolas.

    En este contexto, Sheinbaum respaldó la iniciativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana para incluir la enseñanza de lenguas originarias en aquellas comunidades donde aún se hablan. Consideró que este esfuerzo no solo protege el legado cultural, sino que también representa un reconocimiento del conocimiento ancestral que estas lenguas contienen.

    “Hay que conservar la lengua madre, las lenguas madres”, concluyó la presidenta, reafirmando que el Estado tiene la responsabilidad de valorar y fortalecer la diversidad lingüística de México.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum rechaza acusaciones de Anabel Hernández y la exhibe como una escritora de ficción sin credibilidad ante el pueblo de México

    Sheinbaum rechaza acusaciones de Anabel Hernández y la exhibe como una escritora de ficción sin credibilidad ante el pueblo de México

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum desestimó las recientes afirmaciones de la periodista Anabel Hernández, quien sugiere que un supuesto asesor de Ismael “El Mayo” Zambada, que busca su repatriación, tiene vínculos con su gobierno y la Cuarta Transformación (4T).

    El tema salió a la luz tras una pregunta del periodista Manuel Pedrero, quien hizo referencia a las declaraciones de esta supuesta periodista. Sheinbaum fue contundente al rechazar cualquier relación y afirmó que las acusaciones de Hernández carecen de sustento.

    “El presidente López Obrador habló mucho de esta persona. No tiene sustento lo que dice”, declaró Sheinbaum. Además, recordó que durante uno de los debates presidenciales, la candidata del PRIAN mostró el libro de Anabel Hernández para atacar a su campaña. “Es un libro de ficción, unos inventos sin base en nada”, agregó.

    Sheinbaum también cuestionó la credibilidad de Hernández, señalando que su trabajo no puede considerarse periodismo. “Ella ha establecido una forma de periodismo que no es periodismo, es ficción”, afirmó, subrayando que, en su opinión, la periodista perdió credibilidad hace tiempo.

    La mandataria recordó que Anabel Hernández es la principal testigo que protegió al juez de barandilla ligado al Caso Ayotzinapa, quien ahora se encuentra refugiado en Estados Unidos.

    “¿Qué tiene que hacer ella como el principal testigo para que el juez de barandilla esté en los Estados Unidos? Ella ha establecido una forma de periodismo que no es periodismo, es ficción, entonces no es creíble para el pueblo de México. Ella perdió credibilidad hace tiempo”, aseguró.

    Sheinbaum finalizó asegurando que el pueblo de México no cree en las versiones de la periodista y reiteró que su gobierno no tiene vínculos con el personaje mencionado en el libro.

    Sigue leyendo…

  • Profeco y OCESA acuerdan eliminar la venta de cashless y las comisiones por precarga en eventos y festivales

    Profeco y OCESA acuerdan eliminar la venta de cashless y las comisiones por precarga en eventos y festivales

    Durante la conferencia matutina, Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer diversas medidas en materia de consumo. Entre ellas, destacó la colocación de lonas en cuatro gasolineras del país, con el fin de orientar a los consumidores sobre dónde no cargar combustible. Las estaciones señaladas se ubican en la autopista Puebla-Acatzingo, la carretera Saltillo-Zacatecas, la carretera Cadereyta-Reynosa y en la avenida Miguel Hidalgo, en El Indio, Nayarit.

    En cuanto a los precios de la gasolina, Profeco informó que la regular oscila entre los $22.29 y $26.78 por litro.

    Además, en el monitoreo de la canasta básica, se registró que el precio más bajo se encuentra en Chedraui Campeche, con un costo de $717.70 pesos, mientras que el más alto se reportó en Walmart Boca del Río, Veracruz, alcanzando los $1,015.00 pesos. En relación con el cumplimiento del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), se destacó que cadenas como Aprecio, Super Aki, La Comer y SMART mantienen un cumplimiento del 100%, mientras que Chedraui registra un 96%, Soriana un 93% y Bodega Aurrera un 75%.

    Respecto al precio de la tortilla, el promedio nacional se situó en $23.49 por kilogramo, aunque en Tlaxcala, Saltillo y Jiménez se encontró en $18.00 por kilo, siendo estas las localidades con los costos más bajos.

    Por otro lado, Escalante informó sobre un acuerdo alcanzado entre Profeco y OCESA, mediante el cual la empresa dejará de vender el dispositivo Cashless en eventos y festivales. Asimismo, ya no cobrará comisión por la precarga ni por el retorno de dinero, medida que busca proteger los derechos de los consumidores.

    Sigue leyendo…

  • Margarita Saravia promueve Caravanas del Pueblo con testimonios que destacan su impacto en comunidades 

    Margarita Saravia promueve Caravanas del Pueblo con testimonios que destacan su impacto en comunidades 

    La gobernadora de Morelos, Margarita Saravia, ha lanzado un video para difundir la labor de las Caravanas del Pueblo, una iniciativa que busca acercar servicios esenciales a las comunidades. En el video, se pueden escuchar diversos testimonios de ciudadanos que valoran el impacto positivo de estas caravanas en su vida diaria. Una habitante de Tetela del Volcán comentó: “Para mí son muy buenos porque nos dan las facilidades de hacer nuestros trámites en la misma comunidad sin salir a otro lugar.”

    Otro testimonio destacado proviene de un entrenador de boxeo del programa que afirmó: “Con la inclusión de la gobernadora, Margarita ha sido menos escritorio, más territorio. Y así es como obviamente estamos implementando que el deporte llegue hasta las comunidades en todos los sectores.” Estos comentarios reflejan el compromiso de la gobernadora por llevar servicios y programas a los rincones más necesitados del estado.

    Además, un ciudadano expresó su agradecimiento hacia la gobernadora, señalando: “Agradecer más que nada a la gobernadora. Vemos que está interesada en las comunidades indígenas.” Este tipo de interacción directa entre el gobierno y los ciudadanos es parte del esfuerzo de Saravia por fomentar una administración más cercana y accesible.

    En su publicación, la gobernadora Saravia enfatizó: “Las Caravanas del Pueblo son una herramienta que ponemos a disposición de la gente para acceder. Nuestro objetivo es hacer de Morelos un estado donde a nadie le falte nada para vivir dignamente y seguiremos trabajando desde el territorio para garantizarlo. #LaTierraQueNosUne”.

    Sigue leyendo…

  • Gobierno de Tamaulipas y Morena se deslindan de Juan Pablo Penilla, señalado como asesor de ‘El Mayo’ Zambada

    Gobierno de Tamaulipas y Morena se deslindan de Juan Pablo Penilla, señalado como asesor de ‘El Mayo’ Zambada

    El gobierno del Estado de Tamaulipas ha emitido un comunicado oficial en el que se deslinda del licenciado Juan Pablo Penilla Rodríguez, quien ha sido señalado como asesor de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los narcotraficantes más buscados en México. Esta aclaración surge en medio de especulaciones y acusaciones que han circulado en redes sociales sobre la supuesta vinculación de Penilla con actividades ilícitas.

    En el comunicado, el gobierno estatal enfatiza que “el Licenciado Juan Pablo Penilla Rodríguez no es servidor público, ni asesor honorífico del Ejecutivo Estatal”. Esta afirmación busca despejar cualquier duda sobre su estatus dentro de la administración pública y reafirmar la transparencia del gobierno tamaulipeco.

    Asimismo, se menciona que “el documento que se expidió en su momento quedó anulado tras una valoración de las propuestas de las organizaciones civiles”, lo cual está debidamente registrado en el Periódico Oficial del Estado. Este detalle es fundamental para entender la situación y la decisión de deslindarse de cualquier relación con Penilla Rodríguez.

    Finalmente, el gobierno concluye su comunicado afirmando: “El Gobierno del Estado se deslinda de cualquier mal uso que pudiera haberse dado al documento que ha circulado en redes sociales”.

    Por su parte, Morena también se pronunció al respecto, asegurando que tras una revisión exhaustiva en sus bases de datos, “NO EXISTE NINGÚN REGISTRO de que Juan Pablo Penilla Rodríguez haya formado parte de la asesoría legal de la campaña de nuestro Partido-Movimiento en dicho proceso electoral”. Este pronunciamiento busca contrarrestar las acusaciones lanzadas por la oposición y reafirmar el compromiso del partido con la transparencia.

    Morena concluyó su comunicado reafirmando su compromiso con los principios establecidos por el Presidente López Obrador: “no mentir, no robar y nunca traicionar al pueblo de México”. Con estas declaraciones, tanto el gobierno estatal como el partido buscan proteger su imagen y asegurar a la ciudadanía que no hay vínculos con figuras del crimen organizado.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada lidera Clase Nacional Boxeando por la Paz, fomentando el deporte como una actividad de prevención a la violencia

    Clara Brugada lidera Clase Nacional Boxeando por la Paz, fomentando el deporte como una actividad de prevención a la violencia

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la “Clase Nacional Boxeando por la Paz” en Álvaro Obregón, conmemorando el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Este evento marca el inicio de una serie de actividades que culminarán el 6 de abril en el Zócalo capitalino.

    Brugada destacó que “el 6 de abril vamos a llenar la plaza del Zócalo boxeando y boxeando por la paz”, resaltando que el boxeo es uno de los grandes deportes mexicanos y que en la CDMX se han forjado muchas leyendas del deporte. Acompañada por su gabinete, anunció que este gran evento contará con la presencia especial de Claudia Sheinbaum.

    “La ciudad se está preparando para demostrar nuestra vocación por la paz… Ese día recibiremos a Claudia Sheinbaum en el Zócalo”, dijo Brugada. El objetivo es promover tanto actividad física como paz social mediante este poderoso instrumento deportivo.

    Con un llamado a construir juntos un futuro más pacífico bajo el lema “vamos juntos a construir la paz”, Clara Brugada dio inicio oficialmente al programa “Boxeando por La Paz”. Este proyecto busca no solo fomentar hábitos saludables sino también utilizar al deporte como herramienta clave para fortalecer comunidades e impulsar valores sociales positivos.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum detalla cómo fue el momento en que Trump le anunció que replicaría la estrategia de México para prevenir el consumo de drogas

    Sheinbaum detalla cómo fue el momento en que Trump le anunció que replicaría la estrategia de México para prevenir el consumo de drogas

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó durante su visita a Durango que ha defendido la soberanía del país en sus conversaciones con el presidente estadounidense Donald Trump. En una llamada telefónica, Sheinbaum ha enfatizado la importancia de los valores familiares mexicanos y las campañas contra el consumo de drogas como factores clave para reducir su uso en México.

    Recientamente, Trump reconoció públicamente la efectividad de estas iniciativas mexicanas y anunció planes para implementar una campaña similar en Estados Unidos. La presidenta explicó:

    “Tantos años, tantos, que muchos presidentes de México no querían a nuestro país, miraban al extranjero como si fuera los modelos a seguirpero fíjense hace poco el presidente Trump reconoció una conversación que tuvimos en la segunda llamada, porque hemos hablado tres veces y siempre he defendido la soberanía y la independencia de México, siempre. Y en la segunda llamada que hicimos después de una carta que escribí, él reconoció hace poco que me preguntó si en México había consumo de drogas. Yo le dije sí hay, pero no tanto como en Estados Unidos… Y ahí fue donde me dijo: ‘Pues le vamos a copiar a los mexicanos’, vamos a hacer una campaña ya en Estados Unidos contra las drogas.”

    Anuncios Importantes por la Presidenta

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la planta potabilizadora Guadalupe Victoria entrará en operación el 25 de marzo próximo. Esta planta cuenta con tecnología innovadora desarrollada por Conagua para mejorar significativamente el acceso al agua potable en Durango. La obra beneficiará directamente al suministro hídrico local al procesar agua proveniente de la presa Guadalupe Victoria y reducirá el uso actualmente contaminado por flúor proveniente principalmente de pozos subterráneos.

    Sheinbaum también informó sobre el inicio este año del proyecto constructivo para la Presa El Tunal II. Este nuevo embalse asegurará un suministro constante y suficiente del recurso hídrico necesario para mantener alta calidad del agua durante los próximos 50 años. Ambas infraestructuras refuerzan compromisos anteriores hechos por autoridades federales con respecto al abastecimiento adecuado del vital líquido.

    Sigue leyendo…

  • “Juntas y en Guardia Por Amor a Puebla”: Gobierno de Armenta capacita a mujeres en defensa personal para fortalecer su seguridad

    “Juntas y en Guardia Por Amor a Puebla”: Gobierno de Armenta capacita a mujeres en defensa personal para fortalecer su seguridad

    En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y confianza de las mujeres en la capital poblana, el Gobierno del estado, encabezado por Alejandro Armenta, ha implementado el taller “Juntas y en Guardia Por Amor a Puebla”. Este programa, desarrollado a través de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva, ha capacitado a más de 400 mujeres desde el 8 de enero hasta el 1 de marzo de 2025.

    Las sesiones del taller se han llevado a cabo en distintos parques urbanos durante seis fechas programadas. En estos encuentros gratuitos y abiertos a mujeres y adolescentes mayores de 12 años, expertas en artes marciales han impartido técnicas prácticas para mejorar su defensa personal tanto dentro como fuera del hogar.

    El objetivo principal es no solo dotarlas con habilidades efectivas para reaccionar ante situaciones riesgosas sino también fomentar un ambiente colaborativo donde se promueva la sororidad y creación de redes solidarias entre las participantes.

    Las últimas sesiones están programadas para los días 22 de febrero y 1 marzo en Parque Paseo Gigantes a partir del mediodía. Aunque este tipo de iniciativas responde al interés general por fortalecer políticas sociales enfocadas al sector femenino —alineado al trabajo que realiza Claudia Sheinbaum— su implementación refleja directamente los esfuerzos estatalesliderados por Alejandro Armenta.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum supervisa avance de la posabilizadora Guadalupe Victoria, en Durango

    Claudia Sheinbaum supervisa avance de la posabilizadora Guadalupe Victoria, en Durango

    En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los habitantes de Durango, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó una visita significativa a las obras en curso de la planta potabilizadora Guadalupe Victoria. Acompañada por el gobernador Esteban Villegas, esta visita marcó un hito importante en el compromiso del gobierno para abordar uno de los desafíos más urgentes que enfrenta la región: el acceso a agua limpia y segura.

    La planta potabilizadora representa un avance tecnológico notable gracias al desarrollo innovador llevado a cabo por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Esta infraestructura está diseñada para procesar agua proveniente de la presa Guadalupe Victoria y distribuirla eficientemente a lo largo de toda la ciudad. De esta manera, se busca no solo mejorar sustancialmente la calidad del agua disponible sino también reducir significativamente el uso actualmente predominante de pozos contaminados con uor.

    Durante su intervención pública, Sheinbaum destacó que estas obras no solo son cruciales para garantizar un suministro adecuado y constante del recurso hídrico sino que también marcan el inicio formal del proyecto para construir una nueva presa: El Tunal II. Este proyecto tiene como objetivo principal asegurar que toda la ciudad pueda contar con suficiente agua limpia en el futuro cercano. Además, se espera que esta planta comience a operar oficialmente antes del final del primer trimestre bajo el compromiso asumido por las autoridades competentes.

    El gobernador Esteban Villegas expresó su gratitud hacia Sheinbaum por su apoyo decidido al estado y resaltó cómo estas iniciativas van más allá de ser simples obras públicas; representan una inversión vital en seguridad hídrica para las generaciones venideras. 

    Sigue leyendo…

  • La Presidenta Sheinbaum brinda apoyo total al expresidente Pedro Castillo

    La Presidenta Sheinbaum brinda apoyo total al expresidente Pedro Castillo

    Claudia Sheinbaum se reunió con la defensa de Pedro Castillo, el expresidente de Perú que está en la cárcel y enfrentará juicio a partir del 4 de marzo.

    El Gobierno de la espuria Dina Boluarte acusó este viernes a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de haber infringido el principio de no intervención y de no acatar el Estado de Derecho tras su manifestación de apoyo hacia el expresidente Pedro Castillo (2021-2022), quien se encuentra en prisión desde su intento de autogolpe fallido.

    “El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú rechaza y expresa su protesta por las declaraciones de la señora Claudia Sheinbaum, que reflejan un total desconocimientoEste viernes, Sheinbaum informó que se reunió con el abogado de Castillo, el argentino Guido Croxatto. Durante este encuentro, Croxatto solicitó el respaldo de la Embajada para presentar una denuncia ante organismos internacionales debido a la “injusticia” que enfrenta el exmandatario. A lo que la presidenta respondió que “por supuesto” brindarán su apoyo. del fallido golpe de Estado que el señor Pedro Castillo realizó el 7 de diciembre de 2022”, comunicó el Gobierno usurpado Dina Boluarte a través de la Cancillería.

    Agregó que “esta sostenida posición ideologizada de la señora Sheinbaum demuestra un marcado irrespeto por el Estado de Derecho y el principio de no intervención”.

    Este viernes, la mandataria de México informó que se reunió con el abogado de Castillo, el argentino Guido Croxatto. Durante este encuentro, Croxatto solicitó el respaldo de la Embajada para presentar una denuncia ante organismos internacionales debido a la ”injusticia” que enfrenta el exmandatario. A lo que la presidenta respondió que “por supuesto” brindarán su apoyo.