Etiqueta: México

  • Operación Frontera logra la detención de 819 personas y el aseguramiento de un arsenal en varios estados del país

    Operación Frontera logra la detención de 819 personas y el aseguramiento de un arsenal en varios estados del país

    Desde el inicio de la operación el pasado 5 de febrero, las fuerzas de seguridad han logrado resultados significativos en el combate a la delincuencia organizada, con la detención de 819 personas y el aseguramiento de un importante arsenal. Entre los decomisos destacan 779 armas de fuego, 91,262 cartuchos de diversos calibres, 3,216 cargadores, así como 11,881.7 kilogramos de drogas, incluyendo 54.90 kg de fentanilo. Además, se han confiscado 697 vehículos y 86 inmuebles.

    Las acciones se han llevado a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, afectando significativamente la operatividad de las organizaciones delictivas en diversas regiones del país.

    Resultados por entidad

    En Baja California, fueron detenidas cinco personas con pequeñas cantidades de drogas y vehículos asegurados. En Tijuana, se logró la captura de un ciudadano estadounidense con tres armas largas, dos armas cortas, más de 2,000 cartuchos y equipo táctico.

    En Chihuahua, específicamente en Ciudad Juárez, fueron detenidas cinco personas con un arma corta, siete cartuchos, cocaína y un vehículo.

    En Sinaloa, se asestó un duro golpe a la producción de drogas sintéticas con la inhabilitación de ocho centros de fabricación de metanfetamina y el aseguramiento de 5,450 litros y 170 kilos de sustancias químicas, así como equipo especializado para su elaboración, representando una afectación económica estimada en 126 millones de pesos. En Culiacán, se aseguraron dos armas largas, 1,981 cartuchos, equipo táctico y vehículos. En Sonora, específicamente en Saric, cuatro personas fueron detenidas con cuatro armas largas, cargadores, chalecos tácticos y equipo balístico.

    En Tamaulipas, las autoridades aseguraron dos ametralladoras, un lanzagranadas, chalecos tácticos y drogas, además de un vehículo en el municipio de Camargo.

    Finalmente, en Nuevo León, dos hombres fueron capturados en el municipio de China, con posesión de 180 dosis de metanfetamina, cocaína, un arma corta y dispositivos electrónicos.

    Sigue leyendo…

  • Trump sostiene que habrá aranceles del 25% para México, pero a partir del 2 de abril

    Trump sostiene que habrá aranceles del 25% para México, pero a partir del 2 de abril

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que no detendrá los supuestos aranceles que planea imponer a productos de México y Canadá, asegurando que, aunque no se aplicarán en su totalidad, sí afectarán a muchos sectores comerciales.

    Durante su primera reunión de gabinete, el habitante de La Casa Blanca también anticipó nuevas medidas contra la Unión Europea (UE), estableciendo que los aranceles sobre sus productos serán del 25% en términos generales.

    “Los anunciaremos muy pronto y serán del 25 por ciento, en términos generales, y se aplicarán a los automóviles y a todas las cosas”, declaró Trump, dejando claro que su política comercial continuará con restricciones arancelarias significativas.

    La decisión del republicano podría impactar directamente no solo a las naciones implicadas, sino al pueblo estadounidense, generando además incertidumbre en los mercados y afectando a industrias clave como la automotriz y la manufacturera.

    Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha llamado a la calma y a no especular, mientras que el gabinete de su administración ha mantenido diversas reuniones con sus pares de Estados Unidos, con el fin de lograr las negociaciones que impidan la aplicación de impuestos a las exportaciones.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum conmemora el 112 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero con un homenaje en Palacio Nacional

    Claudia Sheinbaum conmemora el 112 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero con un homenaje en Palacio Nacional

    Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia conmemorativa del 112 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero, en un acto solemne realizado en el Patio de Honor de Palacio Nacional. Acompañada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y miembros de su gabinete legal y ampliado, Sheinbaum montó una guardia de honor frente a un cuadro del expresidente, símbolo del ideal democrático que promovió durante su mandato.

    En el evento, Felipe Arturo Ávila Espinoza, director general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, recordó la traición que llevó al asesinato de Madero el 22 de febrero de 1913. En su discurso, Ávila Espinoza destacó el impacto de la lucha del llamado “Apóstol de la Democracia”, cuyo legado marcó el rumbo de la Revolución Mexicana y la construcción de un país con derechos y libertades.

    El historiador subrayó que, a pesar del trágico desenlace de Madero, su proyecto de transformación no se perdió, sino que continuó con una segunda etapa de la Revolución que consolidó las bases de la democracia en México. Además, enfatizó que el México contemporáneo no se podría comprender sin la vida y obra de Madero, quien en 1910 llamó al pueblo a levantarse en armas con la convicción de cambiar el destino de la nación.

    Durante la ceremonia, la presidenta Sheinbaum, la secretaria de Cultura, Claudia Estela Curiel de Icaza, y el propio Felipe Arturo Ávila Espinoza, montaron una nueva guardia de honor en memoria de Madero, rindiendo tributo a su lucha y legado democrático.

    Sigue leyendo…

  • José Ramón López Beltrán destaca como la 4T, con su padre y ahora con la Presidenta Sheinbaum, ha defendido la soberanía nacional

    José Ramón López Beltrán destaca como la 4T, con su padre y ahora con la Presidenta Sheinbaum, ha defendido la soberanía nacional

    José Ramón López Beltrán, hijo del Expresidente Andrés Manuel López Obrador, destacó los avances logrados en México desde el inicio de la Cuarta Transformación, subrayando que el país ha priorizado la soberanía, la justicia y la inclusión, en contraste con otras naciones donde aún persisten el odio, la exclusión y el entreguismo.

    A través de un mensaje en redes sociales, López Beltrán enfatizó que en México los derechos se han ampliado, la libertad de expresión se respeta y el Gobierno de México actúa en beneficio del pueblo, en lugar de servir a intereses particulares.

    “Mientras en otros países sus gobiernos normalizan la represión y el miedo, los mexicanos apostamos por la paz con justicia. Lo nuestro es una realidad, en otros lugares lamentablemente sigue siendo un sueño o, peor aún, es algo que combaten con odio y resentimiento”, escribió.

    Asimismo, reiteró que la transformación en México es irreversible, ya que la dignidad y la soberanía han llegado para quedarse. Reconoció el papel fundamental de su padre, Andrés Manuel López Obrador en el inicio de este proceso y el liderazgo de la actual mandataria, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha asumido la responsabilidad de consolidar la continuidad de la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum destaca el diálogo con Trump y el crecimiento de inversiones extranjeras en México pese a incertidumbre comercial

    Claudia Sheinbaum destaca el diálogo con Trump y el crecimiento de inversiones extranjeras en México pese a incertidumbre comercial

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia del diálogo permanente con Estados Unidos, en especial con el expresidente Donald Trump, con quien ha sostenido tres conversaciones que han resultado en acuerdos favorables. Sin entrar en evaluaciones sobre otros temas, la mandataria enfatizó que estos acercamientos han sido clave para mantener una relación estable y beneficiosa entre ambas naciones.

    “Ha habido diálogo, sigue habiendo diálogo, entonces eso es muy importante (…). Hemos salido con acuerdos y eso es bueno, y esperamos que en esta ocasión no sea diferente”, afirmó Sheinbaum.

    La presidenta también resaltó la continuidad de las inversiones extranjeras en México, particularmente en los estados del norte, como Nuevo León, Coahuila y Durango. Aseguró que, pese a las discusiones sobre tarifas comerciales, las solicitudes de inversión no han disminuido. Según lo manifestado por los gobernadores de estas entidades, el interés de las empresas por establecerse en el país se mantiene sólido, reflejando la confianza en la economía mexicana.

    Además, adelantó que en las próximas semanas se realizarán nuevos anuncios sobre inversiones importantes, lo que reafirma la fortaleza del país en el contexto económico global. La presidenta insistió en que estos indicadores positivos demuestran que México sigue siendo un destino atractivo para el capital extranjero, consolidándose como un eje estratégico en el comercio internacional.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum reafirma su postura en cuanto a la reforma contra el nepotismo y la reelección para que se implemente desde el 2027

    Claudia Sheinbaum reafirma su postura en cuanto a la reforma contra el nepotismo y la reelección para que se implemente desde el 2027

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su satisfacción por la aprobación de la reforma constitucional que prohíbe la reelección y el nepotismo en cargos públicos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, destacó que, pese a los cambios realizados en el Congreso de la Unión, lo fundamental es que la medida quede plasmada en la Constitución.

    Sheinbaum recordó que su propuesta original contemplaba que la reforma entrara en vigor a partir de las elecciones de 2027. Sin embargo, para lograr el consenso necesario, los legisladores acordaron aplazar su implementación hasta el año 2030. A pesar de esta modificación, la mandataria subrayó que lo más relevante es que la prohibición de la reelección y el acceso a cargos públicos por lazos familiares será una norma constitucional.

    “Yo la mandé al 2027 y mi posición sigue siendo que debería aprobarse para el 2027. Entiendo que, en el acuerdo para poder tener la mayoría de los partidos que son parte de la alianza del movimiento, acordaron que fuera hasta el 2030. Entonces, esa ya es una decisión de los senadores y los diputados”, explicó la jefa del Ejecutivo.

    Asimismo, enfatizó la importancia de garantizar que en los procesos electorales no prevalezcan prácticas de nepotismo. Señaló que, una vez que la reforma sea ratificada por la Cámara de Diputados y los congresos estatales, su aplicación será definitiva.

    “Va a quedar en la Constitución, que es lo más importante. No es al 2027, es al 2030, pero finalmente queda en la Constitución. Aquel que incumpla esta reforma le va a ir muy mal”, advirtió Sheinbaum.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum alcanza 78% de aprobación ciudadana, según encuesta de QM Estudios de Opinión

    Sheinbaum alcanza 78% de aprobación ciudadana, según encuesta de QM Estudios de Opinión

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha consolidado un alto nivel de respaldo ciudadano, alcanzando un 78% de aprobación, de acuerdo con la más reciente encuesta de QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group.

    El estudio reveló que solo un 12% de los encuestados manifestó estar en desacuerdo con su gestión, mientras que un 6% se mostró neutral y un 4% prefirió no responder. Este aumento en su aprobación representa un crecimiento de siete puntos porcentuales respecto a los resultados obtenidos en enero, cuando a 100 días de su mandato había registrado un 71% de apoyo.

    El fortalecimiento de su imagen ocurre en un contexto marcado por las negociaciones con el gobierno de Donald Trump, quien mantiene su intención de imponer aranceles a productos mexicanos. Asimismo, la mandataria ha enfocado sus esfuerzos en la defensa de los connacionales en Estados Unidos y en la implementación de estrategias de seguridad para combatir la delincuencia y el tráfico de fentanilo.

    Estos resultados reflejan una consolidación en la percepción positiva de su gobierno y sugieren un respaldo mayoritario a sus decisiones en materia económica, diplomática y de seguridad.

    Sigue leyendo…

  • Gobierno de México lanza la estrategia ‘Vida Saludable, Vive Feliz’ para mejorar la salud en las escuelas

    Gobierno de México lanza la estrategia ‘Vida Saludable, Vive Feliz’ para mejorar la salud en las escuelas

    Esta mañana, el Gobierno de México presentó la estrategia nacional “Vida Saludable, Vive Feliz” en un evento encabezado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en el recinto de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La estrategia busca mejorar la salud de las infancias a través de estrategias de enseñanza, el uso de nuevas tecnologías en la docencia, la creación de cooperativas escolares libres de alimentos chatarra y procesados, así como la difusión de la campaña “El Fentanilo Mata”.

    En el evento estuvieron presentes la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y los titulares de la SEP y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mario Delgado y Zoé Robledo, respectivamente. Brugada respaldó la estrategia destacando que una alimentación adecuada es clave para el desarrollo humano y educativo de las niñas y niños.

    Por su parte, el titular del IMSS, Zoé Robledo, enfatizó que esta iniciativa forma parte de las promesas de la Presidenta Sheinbaum para mejorar la calidad de vida y la salud de la población mexicana. Mientras tanto, el secretario de Educación, Mario Delgado, explicó que la estrategia comenzará formalmente el próximo 11 de marzo e incluirá revisiones nutricionales, dentales y visuales. Además, mencionó que la primera fase del programa arrancó el pasado 7 de enero con una campaña enfocada en la prevención del consumo de drogas en la infancia.

    Durante su intervención, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó el esfuerzo y las horas de trabajo dedicadas al diseño de la estrategia, exhortando a las instituciones a no dejarla solo en un anuncio, sino a garantizar su implementación efectiva. Anunció además que empresarios donarán los primeros lentes para niñas y niños que los necesiten.

    Finalmente, la mandataria adelantó que su gobierno trabaja en el diseño de una estrategia nacional de protección a la salud mental y reconoció a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, por implementar un plan de salud mental en la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…

  • Usuarios de X se burlan de Ricardo Salinas Pliego tras promocionar noticiero de TV Azteca

    Usuarios de X se burlan de Ricardo Salinas Pliego tras promocionar noticiero de TV Azteca

    El empresario Ricardo Salinas Pliego se convirtió en blanco de burlas en la red social X después de compartir una publicación promoviendo el noticiero de TV Azteca, “Hechos”. En su mensaje, el magnate invitaba a su audiencia a informarse con “el único noticiero que les habla con la verdad”. Sin embargo, los usuarios de la plataforma no tardaron en reaccionar con comentarios sarcásticos y críticas hacia su promoción.

    Uno de los comentarios más destacados fue: “Hay una enorme diferencia entre las post verdades que publican tus sicarios y la verdad, chaparrito”, en clara referencia a las polémicas alrededor del empresario y su línea editorial.

    Otro usuario añadió: “Seguro debe de tener rating por los suelos para que el usurero tenga que salir a promocionar”. Además, un tercero ironizó sobre la audiencia del noticiero, afirmando:

    “Yo creo que ya solo sus ‘sobrinos’ ven esa basura”, haciendo alusión al término con el que Salinas Pliego suele referirse a sus seguidores.

    En respuesta a la publicación del empresario, otro usuario compartió la noticia del cierre de una filial de Banco Azteca en Brasil con el comentario: “Ya pasó este notición”, acompañado de emojis de risa, evidenciando que los problemas financieros de su conglomerado también han sido motivo de burla en redes sociales.

    La ola de comentarios surge en un contexto donde el dueño de Grupo Salinas enfrenta diversas controversias, entre ellas su negativa a pagar adeudos fiscales al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la freciente demanda interpuesta por el empresario a varios periodistas independientes que se dedican a denunciar la evasión de impuestos del empresario.

    Sigue leyendo…

  • Omar García Harfuch desmiente escape de Iván Archibaldo, alias “El Chapito”, y destaca capturas clave

    Omar García Harfuch desmiente escape de Iván Archibaldo, alias “El Chapito”, y destaca capturas clave

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, descartó que Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias “El Chapito”, hubiera logrado huir de un operativo federal en Culiacán, Sinaloa, como se había especulado en días recientes.

    Durante la conferencia de prensa matutina, el funcionario explicó que la intervención de las fuerzas de seguridad no tenía como objetivo a Guzmán Salazar, por lo que no puede considerarse un operativo fallido. En realidad, el despliegue estuvo dirigido a capturar a dos miembros clave de la estructura criminal de “Los Chapitos”: Kevin Alonso, alias “El 200”, señalado como jefe de seguridad del grupo, y José Ángel Canobbio, conocido como “El Güerito”, identificado como uno de los principales operadores financieros. Ambos fueron detenidos el pasado miércoles.

    García Harfuch subrayó que las operaciones en Sinaloa han dado resultados importantes, destacando la labor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y otras corporaciones de seguridad. Añadió que, además de las capturas recientes, durante la madrugada del día de su declaración se realizaron nuevas detenciones, lo que, según él, debilita significativamente la estructura de la organización delictiva.

    El funcionario también mencionó que la estrategia implementada por el gobierno ha logrado afectar el poder de grupos como “Los Chapitos” y “Los Mayos”, los cuales se encuentran en conflicto desde septiembre del año pasado.

    Sigue leyendo…