Etiqueta: México

  • Lula da Silva invita a México, Uruguay y Colombia a la cumbre de los BRICS en Brasil

    Lula da Silva invita a México, Uruguay y Colombia a la cumbre de los BRICS en Brasil

    Desde Montevideo, donde asistió a la toma de posesión del presidente uruguayo Yamandú Orsi, el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva anunció su intención de ampliar la participación en la próxima cumbre de los BRICS. En un breve encuentro con la prensa, reveló que ha extendido una invitación a México, Uruguay y Colombia para que se sumen a la reunión que se llevará a cabo en julio en Río de Janeiro.

    Lula destacó que, aunque estos países no sean miembros permanentes del bloque, su presencia es crucial para fomentar un debate más amplio sobre los desafíos económicos y políticos a nivel global. Según explicó, los BRICS tienen un peso significativo en el mundo, representando casi la mitad de la población y del Producto Interno Bruto internacional. Además, resaltó la influencia de China e India dentro del grupo, subrayando su papel determinante en la economía mundial.

    El presidente brasileño insistió en que el fortalecimiento del multilateralismo y del libre comercio deben ser los ejes centrales de la cumbre, argumentando que ambos conceptos son esenciales para el equilibrio y la estabilidad global. “Sin libertad de comercio, no hay multilateralismo ni democracia”, enfatizó.

    Como parte de los objetivos de la reunión, Lula propuso la creación de un documento que reafirme el compromiso del bloque con estas prioridades, con el fin de consolidar a los BRICS como un actor clave en el orden económico internacional.

    Sigue leyendo…

  • Detienen en Miami a exsecretario de Finanzas de Michoacán por presunto desvío millonario

    Detienen en Miami a exsecretario de Finanzas de Michoacán por presunto desvío millonario

    Este 1 de marzo de 2025, las autoridades confirmaron la detención de Carlos Maldonado Mendoza, quien se desempeñó como secretario de Administración y Finanzas del gobierno de Michoacán entre 2015 y 2021. El exfuncionario fue arrestado en Miami, Florida, en relación con el presunto desvío de miles de millones de pesos durante su gestión.

    Según información difundida por el medio Quadratín Michoacán, la captura de Maldonado Mendoza fue realizada por la Interpol y agentes federales mexicanos. Su arresto responde a los requerimientos de las autoridades de Michoacán, quienes lo investigan por presuntos actos de corrupción.

    El gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla presentó al menos 15 denuncias por irregularidades en la administración de recursos públicos, lo que llevó a la apertura de diversas carpetas de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR). Entre los casos señalados destaca el presunto desvío de 5 mil 186 millones de pesos, particularmente en la construcción de diversos cuarteles en el estado.

    Uno de los hechos que más ha llamado la atención de las autoridades es la compra de un inmueble que fue valuado en 100 millones de pesos, pero cuyo costo final reportado ascendió a 900 millones, lo que representa un sobreprecio de 800 millones de pesos. Esta y otras irregularidades fueron detectadas tras las investigaciones realizadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la FGR, en coordinación con el gobierno de Michoacán.

    Desde marzo de 2023, el gobernador Ramírez Bedolla había informado que su administración investigaba a Maldonado Mendoza y estimó inicialmente un daño al erario por más de 30 millones de pesos, aunque la cifra podría ser mucho mayor.

    Con esta detención, el exsecretario de Finanzas se convierte en el primer funcionario de alto nivel del gobierno estatal anterior en ser arrestado tras más de tres años de indagatorias. Hasta el momento, no se ha determinado si será trasladado a Morelia, Michoacán, para continuar el proceso judicial en territorio mexicano.

    Sigue leyendo….

  • Sheinbaum inaugura central de ciclo combinado en Salamanca y entrega becas en Guanajuato

    Sheinbaum inaugura central de ciclo combinado en Salamanca y entrega becas en Guanajuato

    Este sábado al mediodía, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró en Salamanca la nueva Central de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), considerada la más moderna y eficiente del país. El proyecto, iniciado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, comenzó operaciones comerciales el pasado 14 de febrero y forma parte del Plan de Fortalecimiento Eléctrico de México.

    Antes del evento oficial, Sheinbaum visitó la secundaria general 17 de León, donde entregó tarjetas de la beca universal “Rita Cetina” a estudiantes. A través de su cuenta en la plataforma X, compartió imágenes de la ceremonia en la que estuvo acompañada por la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. En su publicación, destacó que todas y todos los estudiantes de secundaria pública recibirán este apoyo, reafirmando su compromiso con la educación como un derecho fundamental.

    Durante la inauguración de la central en Salamanca, la gobernadora García Muñoz Ledo resaltó la relevancia del proyecto, calificándolo como un ejemplo de colaboración entre los gobiernos estatal y federal. “Si estamos unidos en los proyectos estratégicos, no hay nada que nos detenga”, afirmó. La nueva infraestructura permitirá abastecer a 130 mil hogares y garantizará el suministro eléctrico para cinco millones de personas en la región del Bajío, mejorando la eficiencia energética y reduciendo el impacto ambiental.

    Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, destacó que la modernización del sistema eléctrico es una prioridad nacional, y que la Central de Ciclo Combinado de Salamanca se inscribe en un plan de expansión que busca garantizar tarifas justas y condiciones favorables para la inversión. Por su parte, la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, subrayó que el nuevo complejo contribuirá significativamente a la reducción de emisiones contaminantes.

    En su discurso, Sheinbaum recordó el papel fundamental de la CFE en el desarrollo del país y la recuperación de su carácter como empresa pública del Estado tras las reformas constitucionales recientes. También rememoró las palabras del expresidente Adolfo López Mateos en la nacionalización de la industria eléctrica, resaltando la importancia de fortalecer el sector energético bajo una visión soberana y estratégica.

    Más tarde, la presidenta continuará su agenda en Irapuato, donde encabezará la entrega de programas para el Bienestar, reafirmando su compromiso con el desarrollo social y la equidad energética en México.

    Sigue leyendo…

  • César Gutiérrez Priego denuncia irregularidades en su registro como candidato a ministro de la SCJN

    César Gutiérrez Priego denuncia irregularidades en su registro como candidato a ministro de la SCJN

    El abogado César Gutiérrez Priego, aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), denunció a través de sus redes sociales una serie de irregularidades en su proceso de registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

    En un mensaje publicado pasada la medianoche, Gutiérrez Priego relató que, a pesar de haber cumplido con todos los procedimientos establecidos por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo y de haber sido oficialmente incluido en las listas enviadas al Senado y al INE, su nombre no aparece en el sistema de registro del organismo electoral.

    El candidato detalló que su nombre figuraba en la lista publicada por el INE y que incluso apareció en la boleta muestra como el número 49. Sin embargo, al intentar realizar su registro físico, le informaron que no estaba en el sistema debido a un “error administrativo”. Lo que más le sorprende es que, de los casi 80 aspirantes a la SCJN, él es el único en esta situación.

    A pesar del inconveniente, Gutiérrez Priego aseguró que agotará todos los recursos legales para hacer valer su derecho y evitar que esta situación lo excluya de la contienda. “Si me quieren ganar, que me ganen por las buenas, no con trampas ni cochupos”, declaró, dejando en claro su determinación de continuar en la lucha por una transformación en el Poder Judicial.

    Sigue leyendo…

  • Ebrard destaca el gran futuro que tendrá México y Estados Unidos al trabajar juntos

    Ebrard destaca el gran futuro que tendrá México y Estados Unidos al trabajar juntos

    El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón, afirmó que México y Estados Unidos tienen un gran futuro trabajando juntos, tras su encuentro con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, este viernes.

    Foto: X de @m_ebrard

    A través de un mensaje en la red social X, Ebrard destacó la cordialidad de la reunión, aunque no brindó detalles sobre posibles avances en las negociaciones para evitar la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas, que entrarían en vigor el próximo 4 de marzo. En el encuentro, también estuvo presente el Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer.

    Este diálogo se produce en un contexto de tensión comercial, ya que el presidente estadounidense, Donald Trump, había mencionado previamente que se implementarían aranceles adicionales a partir del 1 de abril, los cuales están relacionados con temas de migración y tráfico de drogas.

    La Secretaría de Economía, por su parte, se limitó a señalar que el diálogo económico y comercial entre ambas naciones continúa, mientras que el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez Romano, quien acompañó a Ebrard en la reunión, mencionó que se busca fortalecer la relación comercial entre México y Estados Unidos.

    Este encuentro es parte de los esfuerzos de Ebrard para mantener abiertas las líneas de comunicación y cooperación entre ambos países, en un momento crítico para las relaciones comerciales en el marco del tratado de libre comercio.

  • Clara Brugada impulsa modernización y seguridad de los mercados públicos en la Ciudad de México

    Clara Brugada impulsa modernización y seguridad de los mercados públicos en la Ciudad de México

    En un ambiente de aplausos y vítores, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó esta tarde el Encuentro para el Desarrollo y Fortalecimiento de los Mercados Públicos, acompañada de alcaldes de distintas demarcaciones. Durante el evento, la mandataria destacó la importancia de estos espacios como pilares del abasto y la soberanía alimentaria de la capital.

    El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, respaldó la visión de Brugada, quien subrayó que los mercados representan el futuro, en contraste con los centros comerciales. En este sentido, la jefa de Gobierno afirmó que su administración trabajará para consolidar a los mercados como el centro alimentario de la ciudad. Como parte de esta estrategia, anunció que durante el Mundial de Fútbol 2026 se implementarán rutas turísticas para promover estos espacios y su oferta gastronómica.

    Brugada también resaltó la necesidad de atender riesgos relacionados con el uso de gas, electricidad e instalaciones deficientes dentro de los mercados. Aseguró que su gobierno destinará mil millones de pesos en 2025 a través del programa Mercomuna, con el objetivo de fortalecer la economía local, fomentar el consumo en estos espacios y generar mayores oportunidades para los locatarios.

    En materia de seguridad, la jefa de Gobierno informó que se instalarán cámaras de vigilancia dentro y fuera de los mercados, las cuales estarán conectadas al C5. Asimismo, se reforzarán las estrategias para prevenir delitos como la extorsión, brindando mayor protección tanto a comerciantes como a visitantes.

    Como parte de este encuentro, Brugada y los alcaldes presentes firmaron un convenio para la modernización de los mercados públicos. No obstante, la ausencia de los alcaldes panistas de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo; Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, y Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, dejó en evidencia la falta de interés de algunos sectores en el fortalecimiento de estos espacios fundamentales para la vida económica y social de la capital.

    Sigue leyendo…

  • Detienen en Iztapalapa a presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

    Detienen en Iztapalapa a presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó la captura de Martín Alejandro ‘N’, señalado como presunto involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. La detención se llevó a cabo en la alcaldía Iztapalapa, al suroeste de la Ciudad de México, como parte de un operativo conjunto entre diversas instancias de seguridad.

    De acuerdo con la dependencia federal, la acción se ejecutó en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN). Martín Alejandro ‘N’ fue detenido en cumplimiento de una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.

    Las investigaciones permitieron ubicar los movimientos del sospechoso en la alcaldía Iztapalapa, lo que llevó a las autoridades a desplegar un operativo en la colonia Cerro de la Estrella. En la avenida Tláhuac, agentes de seguridad le marcaron el alto, corroboraron su identidad y procedieron a su arresto.

    Tras la detención, se le informó sobre los cargos en su contra y se le dio lectura a sus derechos. Posteriormente, fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

    Sigue leyendo…

  • Marco Rubio, secretario de Estado  de Trump, reconoce el compromiso de México con las acciones del gobierno de Sheinbaum

    Marco Rubio, secretario de Estado de Trump, reconoce el compromiso de México con las acciones del gobierno de Sheinbaum

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó el compromiso de México en el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y el combate al narcotráfico durante una reunión con funcionarios de alto nivel el jueves. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó el viernes que Rubio expresó su reconocimiento a las acciones implementadas por el gobierno mexicano.

    Entre las medidas aplaudidas por Washington se encuentra el despliegue de 10,000 soldados de la Guardia Nacional en la frontera compartida, lo que ha reforzado la vigilancia y el control migratorio en la región. Además, se subrayaron los esfuerzos en la intercepción de cargamentos de fentanilo y sus precursores químicos, lo que ha representado un golpe significativo para las redes del crimen organizado.

    Otro de los logros destacados es la expulsión de 29 figuras clave de los cárteles de la droga, quienes fueron entregados a la justicia para enfrentar procesos legales por sus crímenes. Estas acciones, según Rubio, han contribuido a fortalecer la seguridad tanto en México como en Estados Unidos, reflejando una cooperación bilateral efectiva en la lucha contra el tráfico de drogas y la delincuencia organizada.

    El reconocimiento de Estados Unidos subraya la importancia de la colaboración entre ambas naciones para enfrentar desafíos comunes en materia de seguridad y migración, un tema clave en la relación diplomática entre México y el gobierno de Joe Biden.

    Sigue leyendo…

  • Gobierno y gasolineros acuerdan precio máximo de 24 pesos por litro de gasolina para estabilizar la economía y evitar alzas

    Gobierno y gasolineros acuerdan precio máximo de 24 pesos por litro de gasolina para estabilizar la economía y evitar alzas

    A partir del próximo lunes, el precio de la gasolina regular no podrá superar los 24 pesos por litro, según un acuerdo alcanzado entre el gobierno y empresarios del sector. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este convenio tendrá una vigencia inicial de seis meses, pero se evaluará antes de su vencimiento con la intención de mantenerlo a largo plazo.

    Sheinbaum destacó que este pacto es un paso significativo en la estabilización de precios, alcanzado de manera voluntaria con una parte importante de los gasolineros. Además, subrayó que su principal objetivo es fortalecer la economía de las familias mexicanas y evitar fluctuaciones que afecten su bienestar.

    Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González, aclaró que la medida no representa un control de precios impuesto por el gobierno, sino una estrategia coordinada con el sector empresarial. Explicó que el costo del combustible tiene un impacto directo en otros bienes y servicios esenciales, como el transporte y los alimentos, por lo que su estabilidad es clave para mitigar la inflación.

    Los empresarios participantes se comprometieron a mantener márgenes de ganancia equilibrados y a implementar estrategias que les permitan extender el acuerdo en el tiempo. González también adelantó que continuará el diálogo con los pocos gasolineros que aún no han suscrito el convenio, con la intención de que se sumen a la iniciativa.

    El acuerdo busca brindar certidumbre a los consumidores y reducir la presión económica sobre la población. “La gasolina es un elemento clave en la economía, y garantizar un precio estable contribuye a evitar aumentos innecesarios en otros productos esenciales”, concluyó la titular de Energía.

    Sigue leyendo…

  • Avanza la construcción de más de 91 mil viviendas en México con el programa Vivienda Para el Bienestar

    Avanza la construcción de más de 91 mil viviendas en México con el programa Vivienda Para el Bienestar

    Durante la conferencia matutina, se realizaron enlaces con los gobernadores de Baja California Sur, Sonora y Yucatán para dar seguimiento a los avances del programa Vivienda Para el Bienestar, el cual busca construir un millón de viviendas en todo México.

    Desde Baja California Sur, el gobernador Víctor Castro Cos destacó que en la entidad se edificarán 37 mil 500 viviendas distribuidas en cinco municipios. En Cabo San Lucas, el principal centro económico del estado, ya están en construcción 704 viviendas, lo que representa un paso firme hacia la meta nacional del programa.

    En Sonora, el gobernador Alfonso Durazo informó sobre el inicio de la construcción de un conjunto habitacional en Ciudad Obregón, destinado a personas en situación vulnerable. Además, se construirán 328 viviendas como parte de una meta estatal de 33 mil 800 para el actual sexenio federal. Se han entregado a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) 105 hectáreas en 11 municipios, asegurando el cumplimiento del plan. Como parte del compromiso con la certeza patrimonial, hasta el momento se han otorgado 40 mil escrituras y se prevé entregar 60 mil más antes del cierre del gobierno federal.

    Desde Yucatán, el gobernador Mauricio Vila Dosal resaltó el impacto social del programa, que contempla la construcción de 20 mil viviendas en toda la entidad. Además, se reubicarán familias que habitan en humedales y zonas inundables a territorios más seguros, con el objetivo de garantizarles condiciones de vida dignas y detener el daño ambiental en los manglares.

    El programa Vivienda Para el Bienestar avanza en distintos estados con el propósito de garantizar el acceso a una vivienda digna para miles de familias mexicanas, consolidando una política de justicia social y desarrollo territorial.

    Sigue leyendo…