Etiqueta: México

  • Sheinbaum explica la salida de Rogelio Ramírez de la O y destaca la preparación de su sucesor

    Sheinbaum explica la salida de Rogelio Ramírez de la O y destaca la preparación de su sucesor

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó las razones detrás de la salida de Rogelio Ramírez de la O de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En un contexto marcado por las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos y las amenazas de imposición de aranceles, la mandataria detalló que la decisión del exfuncionario responde a compromisos personales y profesionales que él mismo había manifestado desde antes.

    Sheinbaum recordó que, cuando lo invitó a formar parte de su equipo, Ramírez de la O dejó claro que su permanencia en el cargo tenía un plazo definido. “Cuando lo invité, me dijo que se quedaba sobre todo para hacer el presupuesto del 2025 y cerrar bien el 2024, pero que se quedaba hasta diciembre del 2024”, explicó. Agregó que, aunque le solicitó extender su permanencia un mes más, ya en febrero ambos acordaron que, si todo marchaba bien, el secretario retomaría sus actividades previas.

    La presidenta también destacó la preparación de Edgar Amador Zamora, quien asumirá la titularidad de Hacienda. Lo describió como un economista altamente capacitado y mencionó que, en cierto modo, es discípulo de Ramírez de la O, lo que garantiza continuidad en la estrategia económica del país.

    Con este relevo, el gobierno busca mantener la estabilidad en un momento clave para las relaciones comerciales con Estados Unidos y la implementación del presupuesto para el próximo año.

    Sigue leyendo…

  • Legisladores de Morena ofrecen disculpas a Claudia Sheinbaum tras confusión en evento del Zócalo

    Legisladores de Morena ofrecen disculpas a Claudia Sheinbaum tras confusión en evento del Zócalo

    El pasado domingo 9 de marzo, en el Zócalo capitalino, un momento fortuito generó controversia en redes sociales cuando un grupo de líderes de Morena posaba para una fotografía mientras la presidenta Claudia Sheinbaum subía al escenario. Usuarios en internet aseguraron, de manera errónea, que los legisladores habían ignorado a la mandataria, lo que desató una ola de comentarios y especulaciones.

    Ante la polémica, los senadores Adán Augusto López y Manuel Velasco ofrecieron disculpas públicas a la presidenta, aclarando que en ningún momento hubo intención de desatender su llegada. A través de su cuenta de X, López expresó su sentir sobre el episodio:

    “Presidenta Claudia Sheinbaum, le ofrezco una disculpa. En la emoción del momento, nunca escuchamos que usted ya estaba en el corazón de la Patria.”

    Por su parte, Manuel Velasco también se sumó a las disculpas, hablando en nombre del diputado Ricardo Monreal:

    “En la emoción del evento de unidad en el Zócalo, no escuchamos cuando llegó y pasó junto a nosotros.”

    Horas más tarde, Monreal reafirmó su postura con un mensaje en el que destacó la importancia del acto encabezado por la presidenta:

    “Le expreso mi disculpa sincera. Su mensaje a la nación fue excepcional y nada ni nadie minimiza su relevancia.”

    El episodio se originó cuando los legisladores Adán Augusto López, Manuel Velasco y Ricardo Monreal, junto con Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se encontraban tomándose una fotografía. En ese instante, Claudia Sheinbaum pasó por detrás del grupo sin que estos se percataran. Para cuando advirtieron su presencia, la mandataria ya había subido al templete.

    Luisa María Alcalde aseguró que el incidente no afectaba el objetivo del encuentro:

    “Un descuido en el protocolo, que no debió pasar, no disminuye ni opaca el cariño que hoy el pueblo entero expresó en la mayor plaza pública del país.”

    Sigue leyendo…

  • Jorge Arturo Rodríguez Pucheta asume la seguridad pública en Puebla tras cambios en la SSC

    Jorge Arturo Rodríguez Pucheta asume la seguridad pública en Puebla tras cambios en la SSC

    En medio de una reestructuración en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla, Jorge Arturo Rodríguez Pucheta ha sido nombrado encargado de despacho de la corporación. Su designación fue anunciada por el presidente municipal, José Chedraui Budib, luego de la renuncia de Fernando Rosales Solís.

    El anuncio se hizo público a través de las redes sociales del alcalde, quien, además, visitó las instalaciones de la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI) en el Complejo de Seguridad Ciudadana, ubicado en la colonia Rancho Colorado. Durante su recorrido, supervisó el operativo especial implementado con motivo del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de garantizar condiciones seguras para las manifestantes.

    Rodríguez Pucheta no es ajeno a la corporación. Con más de tres décadas de experiencia en seguridad pública y procuración de justicia, ha trabajado en diferentes entidades del país, incluyendo Veracruz, Morelos y Puebla. Su llegada a la SSC municipal ocurrió bajo la administración de Fernando Rosales, inicialmente en el cargo de director de Despliegue Territorial.

    El nuevo responsable de la seguridad en la capital poblana asumió un rol clave en medio de un contexto de tensión dentro de la corporación. Su ascenso ocurrió después de la renuncia de Gustavo Alonso González Zapata, quien se desempeñaba como subsecretario de Operatividad Policial. Este cambio se dio tras una serie de inconformidades dentro de la policía municipal derivadas del asesinato de dos agentes en la colonia Del Valle.

    Días después, la dimisión de Fernando Rosales dejó vacante la titularidad de la SSC, lo que llevó a Rodríguez Pucheta a tomar las riendas de una corporación conformada por más de 2,500 elementos distribuidos en distintas zonas de la ciudad.

    Su formación profesional incluye certificaciones internacionales en investigación criminal, inteligencia policial y análisis técnico. Entre sus credenciales destacan estudios avalados por la Academia del FBI en Quantico, Virginia, además de cursos especializados en Francia e Israel sobre perfiles criminales y negociación de crisis.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta ofrece disulpas a las mujeres poblanas por la impunidad que hubo en el pasado en materia de violencia de género

    Alejandro Armenta ofrece disulpas a las mujeres poblanas por la impunidad que hubo en el pasado en materia de violencia de género

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, emitió un mensaje de reconocimiento y compromiso con las poblanas, destacando la importancia de la equidad de género en su administración.

    Armenta subrayó que la conmemoración del 8 de marzo adquiere un significado especial en el contexto del segundo piso de la Cuarta Transformación, ya que, por primera vez, México cuenta con una mujer como Presidenta de la Nación y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, en referencia a la Dra. Claudia Sheinbaum.

    El gobernador enfatizó que la llegada de Sheinbaum al poder representa el triunfo de generaciones de mujeres que han luchado por sus derechos, asegurando que “el destino de México está en las mejores manos, en las manos de una mujer”.

    En un acto de humildad y responsabilidad institucional, Armenta ofreció una disculpa pública a las poblanas por las omisiones y atropellos que las autoridades han cometido en su contra en el pasado. Reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el avance de sus derechos y destacó que en los primeros 85 días de su administración se han tomado medidas concretas para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres en Puebla.

    Entre las acciones impulsadas, el mandatario resaltó la conformación de un gabinete paritario, la transformación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva en la Secretaría de las Mujeres, y la instalación de seis Casas Carmen Serdán, de un total de 27, destinadas a la atención de la violencia de género.

    Asimismo, anunció la creación de 25 Centros LIBRE en las regiones con mayor desigualdad y la ratificación de 120 Instancias Municipales de las Mujeres, con la meta de alcanzar los 217 municipios del estado. También destacó la implementación de la Ruta de Formación y Jornadas para la Igualdad, la cual ha recorrido más de 20 municipios con el objetivo de fortalecer la perspectiva de género en la administración pública.

    Otro de los programas clave es la conformación de 300 redes de mujeres “Tejedoras de la Patria”, en colaboración con el Sistema Estatal DIF, que busca impulsar el derecho al cuidado y la construcción de paz. Además, a través de las “Jornadas por los Derechos de las Mujeres, por Amor a Puebla”, se promoverá el conocimiento de los derechos de las mujeres en todo el estado.

    En el ámbito educativo y de desarrollo, Armenta destacó la capacitación de más de 4,500 personas en la Ruta de los Derechos de las Mujeres y la implementación del programa “Juntas y en Guardia”, que ha proporcionado herramientas de seguridad y autoprotección a más de 400 mujeres. También resaltó los esfuerzos por fomentar la participación de niñas en áreas STEM, con programas diseñados para potenciar sus habilidades en ciencia y tecnología.

    Finalmente, el gobernador declaró el 2025 como el Año de la Mujer Indígena, reconociendo la riqueza ancestral de las comunidades originarias y su papel en la sociedad. Anunció la implementación de programas de fortalecimiento económico, educativo y social, además del lanzamiento de la Banca de la Mujer, un proyecto destinado a impulsar la autonomía económica de las mujeres rurales.

    Con un mensaje de empoderamiento, Armenta concluyó su discurso alentando a las poblanas a “atreverse a pensar en grande”, destacando que en Puebla las mujeres pueden ser presidentas, gobernadoras, bomberas, doctoras, científicas, astronautas, ingenieras, maestras o cualquier cosa que deseen ser.

    Sigue leyendo…

  • Miles de mujeres marchan en CDMX exigiendo justicia, igualdad y el fin de la violencia de género en el Día Internacional de la Mujer

    Miles de mujeres marchan en CDMX exigiendo justicia, igualdad y el fin de la violencia de género en el Día Internacional de la Mujer

    La tarde de este sábado 8 de marzo, una multitudinaria manifestación tomó las calles de la capital para exigir justicia, igualdad y el fin de la violencia de género. A pesar del intenso calor, con temperaturas que alcanzaron los 28 grados Celsius, la llamada “Marea Púrpura” avanzó con determinación por las principales avenidas de la ciudad en el marco del Día Internacional de la Mujer.

    Las consignas resonaron con fuerza a lo largo del recorrido: “¡Ni una más! ¡Ni una asesinada más!”, “¡Si te pega, no te ama!”, “¡Vivas se las llevaron, vivas las queremos!”.

    Desde las 11:00 horas, mujeres de todas las edades, incluidas víctimas de violencia y familiares de desaparecidas, comenzaron su avance por Paseo de la Reforma. La movilización partió desde el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución, para luego continuar por Avenida Juárez y 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo capitalino.

    En comparación con años anteriores, en esta ocasión se observó la presencia de más hombres dentro de los contingentes, quienes acompañaron la movilización con pancartas de apoyo. “Porque en mi hija te veo, yo sí te creo”, se leía en uno de los carteles sostenidos por un hombre en la zona de Revolución.

    Para garantizar la seguridad de las participantes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó a 800 mujeres policías que se mantuvieron a distancia y solo intervinieron en situaciones de riesgo. Además, se contó con la presencia de 400 agentes adicionales en las inmediaciones para atender cualquier eventualidad.

    En materia de atención médica, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) dispuso de 10 ambulancias, 10 motoambulancias y 85 paramédicos para responder a emergencias.

    La marcha de este año reafirmó el compromiso de miles de mujeres en la lucha por sus derechos, dejando claro que la exigencia de justicia e igualdad sigue vigente y que la voz de las mujeres no será silenciada.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada se une a la marcha del 8M y reitera su compromiso con los derechos de las mujeres

    Clara Brugada se une a la marcha del 8M y reitera su compromiso con los derechos de las mujeres

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se sumó a la marcha por el Día Internacional de la Mujer, en un acto fuera de su agenda pública. Acompañada por funcionarias y legisladoras, la mandataria capitalina recorrió Paseo de la Reforma, donde emitió un mensaje en favor de los derechos y la igualdad de las mujeres.

    A través de sus redes sociales, Brugada compartió su postura en esta fecha emblemática. “Estoy aquí como toda la vida, marchando, luchando el 8 de marzo, a favor de los derechos de las niñas y de las mujeres de esta ciudad”, expresó. También reafirmó su compromiso de construir una Ciudad de México libre de violencia, discriminación y exclusión, donde las mujeres sean “siempre libres, siempre iguales”.

    Junto a ella estuvieron la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso capitalino, Xóchitl Bravo; la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez; y la titular de la Secretaría de las Mujeres, Daptnhe Cuevas, entre otras funcionarias.

    El ambiente de la marcha estuvo marcado por consignas y expresiones de lucha. Uno de los cánticos más resonados fue: “Y tiemblen, y tiemblen, y tiemblen los machistas que América Latina será toda feminista”, una consigna que refleja el movimiento de mujeres en la región y la exigencia de justicia e igualdad.

    Con su participación, Clara Brugada reafirma su respaldo a las causas feministas y la lucha por una sociedad más equitativa, reiterando su compromiso con la transformación de la capital en un espacio seguro y justo para todas las mujeres.

    Sigue leyendo…

  • Detienen en Michoacán a conductor de autobús con 72 paquetes de marihuana ocultos en maletas durante operativo de seguridad

    Detienen en Michoacán a conductor de autobús con 72 paquetes de marihuana ocultos en maletas durante operativo de seguridad

    urante un operativo de seguridad en la carretera Maravatío-Zapotlanejo, en dirección a Morelia, Michoacán, agentes de la Guardia Nacional detuvieron al conductor de un autobús de pasajeros luego de encontrar 72 paquetes de marihuana ocultos en dos maletas dentro de la unidad.

    El aseguramiento ocurrió en el marco de los patrullajes de vigilancia y prevención del delito que realizan las autoridades federales en la zona. Durante la inspección del vehículo, los agentes solicitaron al conductor la documentación que acreditara la propiedad del autobús, pero este no pudo presentarla.

    Ante la falta de documentos, se llevó a cabo una revisión más detallada, lo que permitió el hallazgo de dos maletas sospechosas en el compartimento de equipaje. Al abrirlas, los elementos de seguridad descubrieron los paquetes con el narcótico.

    Tras el decomiso, el chofer fue detenido y, junto con la droga y el autobús, quedó a disposición del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación legal.

    Sigue leyendo….

  • Manuel Pedrero denuncia que Marisela Morales, excolaboradora de García Luna, lo demandó por su ejercicio periodístico

    Manuel Pedrero denuncia que Marisela Morales, excolaboradora de García Luna, lo demandó por su ejercicio periodístico

    El periodista Manuel Pedrero denunció a través de sus redes sociales que ha sido demandado por Marisela Morales, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En un extenso mensaje, explicó que la acción legal surge luego de que su medio de comunicación realizara una investigación sobre los perfiles de los aspirantes al Poder Judicial, ejercicio que calificó como “histórico y democrático”.

    Pedrero destacó que en su análisis mencionó hechos públicos sobre la trayectoria de Marisela Morales, entre ellos su desempeño como procuradora general de la República durante el gobierno de Felipe Calderón y su relación con Genaro García Luna, exfuncionario sentenciado en Estados Unidos por narcotráfico. También recordó que Morales fue condecorada por Hillary Clinton y Michelle Obama durante su gestión.

    Uno de los puntos más polémicos que abordó fue su cuestionamiento sobre si Morales nunca se percató de que compartía espacios con García Luna, figura clave en la red de narcotráfico. “¿No consideró un fracaso que en seis años, con todas las herramientas del Estado, nunca se dio cuenta que estaba lado a lado de un narcotraficante?”, planteó el periodista.

    Según Pedrero, la candidata no solo lo demandó a él, sino también a César Gutiérrez Priego, otro aspirante a ministro y colaborador de Los Reporteros MX desde hace cuatro años. Morales los acusa de estar coludidos en un supuesto complot en su contra. No obstante, el periodista negó cualquier intención de favorecer a Gutiérrez Priego en su cobertura y reiteró que su medio ha presentado múltiples perfiles de otros candidatos.

    Además, Pedrero criticó el papel de Massive Caller, empresa de encuestas que, según él, manipula datos para favorecer a ciertos aspirantes. Frente a ello, su medio realizó un sondeo en redes sociales, donde Gutiérrez Priego obtuvo el 91% de las preferencias, lo que generó la reacción de Marisela Morales, quien habría denunciado la publicación ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a través de un tercero identificado como Alan Manuel Benítez García.

    El periodista afirmó que responderá legalmente a esta demanda y defendió su derecho a la libertad de expresión. “No nos vamos a callar”, advirtió, recordando que en casos anteriores contra el INE y figuras políticas como Xóchitl Gálvez, su equipo ha salido victorioso.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum inaugura el Salón de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional

    Claudia Sheinbaum inaugura el Salón de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este 8 de marzo la exposición Mujeres en la Historia en Palacio Nacional. La mandataria destacó que este nuevo espacio busca rescatar la memoria histórica de las mujeres que han contribuido al desarrollo político, social y cultural del país.

    A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió un mensaje sobre la apertura de la sala, que estará disponible en la zona abierta al público del recinto. Al llegar todas, rescatamos la memoria histórica de nuestras ancestras”, expresó la presidenta, subrayando la importancia de visibilizar el papel de las mujeres en la historia de México.

    La exposición presenta representaciones de mujeres destacadas en distintos periodos históricos, así como documentos y objetos que reflejan su legado. El objetivo es ofrecer un recorrido a través del tiempo y reconocer la influencia femenina en la construcción del país.

    En su conferencia de prensa matutina del día previo, Sheinbaum explicó que en un principio tenía previsto viajar a Chiapas para participar en un acto conmemorativo junto a mujeres de la región. Sin embargo, decidió permanecer en la Ciudad de México debido a la asamblea informativa que se llevará a cabo el domingo en el Zócalo capitalino, donde presentará medidas arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos.

    Con la apertura del Salón de Mujeres en la Historia, la administración de Sheinbaum refuerza su compromiso con la memoria histórica y el reconocimiento del papel de las mujeres en la sociedad mexicana, en un día emblemático para la lucha por la igualdad de género.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum recibe el Bastón de Mando de manos de mujeres indígenas en el Día Internacional de la Mujer

    Claudia Sheinbaum recibe el Bastón de Mando de manos de mujeres indígenas en el Día Internacional de la Mujer

    En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió el Bastón de Mando en una ceremonia realizada en el Patio Central de Palacio Nacional. El acto estuvo encabezado por mujeres autoridades indígenas, quienes le expresaron su respaldo y le desearon “mucha fuerza” en su gestión.

    Como parte del evento, se llevó a cabo un ritual de limpia y purificación, además de la invocación de los cuatro rumbos y el centro del universo. Enseguida, las representantes indígenas hicieron la entrega formal del Bastón de Mando a la jefa del Ejecutivo federal, en un gesto simbólico de reconocimiento y liderazgo.

    La ceremonia contó con la participación de diversas funcionarias del Gabinete Legal y ampliado, así como de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. También estuvo presente la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, quien acompañó a la mandataria en esta conmemoración histórica.

    Este evento marcó la primera conmemoración del 8 de marzo encabezada por Claudia Sheinbaum como presidenta de México. La entrega del Bastón de Mando representa un vínculo entre su gobierno y las comunidades indígenas del país, en un reconocimiento a la lucha y la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

    Sigue leyendo…