Etiqueta: México

  • Cayó presunto implicado en asesinato de Yesenia Lara

    Cayó presunto implicado en asesinato de Yesenia Lara

    Elementos del Gabinete de Seguridad y de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz detuvieron a un hombre, presuntamente relacionado con el asesinato de la candidata a la alcaldía de Texistepec, Yesenia Lara, que ocurrió el pasado domingo 11 de mayo.

    El detenido sería Domingo “N”, presidente de la agrupación “Unidos por Texistepec”, quien también es acusado por su presunta responsabilidad en el homicidio doloso de Saúl Reyes Rodríguez, exalcalde de Texistepec, en el año de 2022. Además, cuenta con denuncias por robo, despojo, amenazas y lesiones.

    Aunque no se ha confirmado de manera oficial su responsabilidad en el asesinato de Yesenia Lara, que ocurrió durante un acto de campaña, mientras encabezaba una caravana de motocicletas y taxis, Domingo “N”, fue arrestado y su detención se generó dos días después del atentado contra Yesenia Lara en un fuerte operativo.

    El detenido fue trasladado a las oficinas regionales de la Fiscalía General del Estado, en Acayucan. Las investigaciones continúan y en adelante se dará más información al respecto.

  • Diputados se suman a petición de cancelar propuesta de gravamen a remesas

    Diputados se suman a petición de cancelar propuesta de gravamen a remesas

    La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, también se sumó y pide que se cancele la propuesta del congresista norteamericano, Jason Smith, de aumentar 5% de impuesto a las remesas enviadas por connacionales mexicanos a nuestro país, que ya de por sí pagan un impuesto del 20%.

    La Cámara de Diputados advierte que, de ser aprobada, esta iniciativa estaría afectando directamente al patrimonio de muchas familias mexicanas y atenta contra los Derechos Humanos firmados en la Declaración Universal.

    “A diferencia de la postura acerca de aranceles, que implican un impuesto al comercio internacional, la propuesta del legislador republicano de establecer un impuesto del 5%, añadido al del 20% que ya pagan, atenta directamente contra las personas y sus ganancias fruto de su trabajo, por lo cual no solo debe ser inadmisible para nuestro país, sino debe considerarse una alerta internacional contra los valores fundamentales expresados por la mayor parte de las naciones, mismas que han firmado y defendido la Declaración Universal de los Derechos Humanos”.

    Los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, calificaron la propuesta del republicano como un “atentado contra la dignidad de los paisanos migrantes” e hicieron un llamado al diálogo, destacando que aún con ello, es necesario expresar esta postura en contra de la iniciativa.

    Finalmente, dijeron que los migrantes mexicanos no son criminales, sino un gran impulso económico, no sólo para México, sino también para Estados Unidos.

    “Las trabajadoras y trabajadores migrantes son un gran impulso para ambas naciones, fortaleciendo la cooperación económica y política y el desarrollo binacional de México y Estados Unidos de América. Con su trabajo contribuyen en gran medida al desarrollo de la economía y sociedad de ambas naciones y es evidente que el pago por su trabajo, es de ellos”.

  • Mari Tania Castillo apuesta por la perspectiva de género

    Mari Tania Castillo apuesta por la perspectiva de género

    La candidata al Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México, Mari Tania Castillo Serrato, reafirmó sus propuestas y su compromiso de construir una justicia con transparencia y también con perspectiva de género; más accesible y humana.

    En este mes representativo de las madres mexicanas, la candidata aseguró que es muy importante impulsar una justicia que reconozca las desigualdades que enfrentan a diario las mujeres y que se trabaje en beneficio de ellas en la sociedad y, sobre todo, de aquellas que se desempeñan como madres y cuidadoras.

    “Hoy más que nunca es necesario que el sistema judicial escuche, entienda y responda a las realidades de las mujeres, y que quienes integramos los órganos de disciplina judicial lo hagamos con ética, empatía y responsabilidad”.

    La candidata realizó actividades de volanteo como parte de su campaña electoral hacia el Poder Judicial, donde también destaca su propuesta de darle voz a los grupos que han sido excluidos del sistema judicial; el trato empático en la atención a víctimas y denunciantes con el fin de derrumbar las barreras de los tecnicismos y la burocracia.

    Mari Tania Castillo, busca esta transformación dentro del Poder Judicial, en donde se garantice la justicia y la verdad; donde el fin es pelear contra el hecho histórico en que las mujeres han sido invisibilizadas.

  • Pepe Mujica predicó con el ejemplo: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Pepe Mujica predicó con el ejemplo: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Esta mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum se expresó sobre el reciente fallecimiento del expresidente de Uruguay José Mujica y aseguró que una sabiduría como la de él, “muy pocos la tienen”.

    La mandataria federal, recordó que una de las grandes características de Pepe Mujica, era que en palabras muy breves, expresaba pensamientos de gran profundidad y en beneficio de los que menos tienen.

    “José Mujica, fue un hombre, en muchos sentidos, ejemplar. Primero, tenía esta característica que nos deja además, a través de todos sus discursos, sus escritos de, en palabras muy sencillas y breves, decir pensamientos muy profundos, siempre en beneficio de los pobres, de los desposeídos, de los que menos tienen. Esa sabiduría, muy pocos la tienen y eso, pues es un legado que nos deja por siempre.”

    Además, Claudia Sheinbaum resaltó la visión sencilla de Mujica y su forma de vivir sin lujos y más allá de lo material; que es una visión que se asemeja a la que promueve el movimiento de la Cuarta Transformación.

    “Su visión de que lo material no es lo que da la felicidad, es muy parecido a nuestro pensamiento. Él con su modestia, sencillez, pocos lujos que marcó a lo largo de su vida y también con sus dichos mostró eso: que no se trabajaba para ganar cada vez más dinero, que al final, te vas solo”.

    La Presidenta Sheinbaum finalizó resaltando que José Mujica, quien “afortunadamente vio nuevamente triunfar al Frente Amplio” es un hombre que deja un gran legado para el movimiento progresista de América Latina y extendió su solidaridad, cariño y pensamientos para Pepe Mujica y su familia.

  • Presidenta Claudia Sheinbaum y Senado mexicano contra impuestos a remesas

    Presidenta Claudia Sheinbaum y Senado mexicano contra impuestos a remesas

    Ante la propuesta presentada por el congresista estadounidense, Jason Smith, esta mañana, durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum mostró su categórico desacuerdo, opinión que comparte con el Senado de la República.

    Recalcó que los mexicanos que radican en los Estados Unidos, ya pagan impuestos tengan o no tengan documentos y destacó que en el Senado, con todos los partidos políticos, se calificó como una injusticia la propuesta lanzada por el funcionario gringo.

    Se lanzó una petición, a través de un escrito realizado por la presidencia del Senado y la Junta de Coordinación Política (Jucopo), donde llaman a la mesura y a reconsiderar esta “iniciativa” que significaría una afectación importante a la economía de los mexicanos que trabajan en el país vecino del norte y sus familias que reciben las remesas como parte del arduo trabajo que realizan.

    En el comunicado se expresa lo siguiente:

    “Desde el Senado de la República, haciendo uso de las facultades en Política Exterior conferidas en el Artículo 76 de la Constitución, expresamos nuestro desacuerdo con la iniciativa promovida por el republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en el marco del proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill en el que, entre otras medidas, se busca imponer un impuesto del 5 por ciento sobre el monto de las remesas que envían las y los migrantes […] Estos impuestos, además, no se traducen en un gasto social para el grupo de población que los genera, en muchos casos imposibilitado para acceder a las políticas sociales. El 80 por ciento restante, es decir, la mayoría de sus ingresos, se queda en la economía estadounidense, mejorando el bienestar de quienes allí viven […] Por lo que consideramos como arbitraria e injusta, y hacemos un llamado al legislativo estadounidense a reconsiderar reflexivamente esta propuesta, que dañaría la economía de ambas naciones”

    La mandataria de nuestro país, expresó que, bajo iniciativa de Morena, esta carta fue firmada por los demás partidos en el Senado de la República. Y es que es necesario expresar en conjunto este rechazo hacia el intento de afectar la economía de muchos mexicanos, tanto dentro de nuestro país, como los migrantes que luchan a diario por sacar adelante a sus familias.

  • ¡Bancomer – BBVA inhumano!

    ¡Bancomer – BBVA inhumano!

    No importa cómo le digas porque son los mismos. Sí, BBVA, quienes antes eran Bancomer, se resumen a esto: un banco inhumano, sin consideración ni respeto; con personal sin consciencia, que se burla y se aprovecha de las personas y su necesidad.

    Estos delincuentes obligaron a una mujer ¡de 96 años y en camilla!, a presentarse a la sucursal ubicada en la colonia Reforma, al norte de la ciudad de Oaxaca, porque hubo una falla en el registro de su identidad biométrica.

    A pesar de presentar todos los documentos que les fueron solicitados y de que existe un apoderado legal, porque la señora NECESITA estar en cama, las trabas no tuvieron fin. Como si de un juego o un reto se tratara, como si lo hicieran por diversión, obligaron a Fidelia Vásquez Nuño a presentarse para corroborar su identidad y poder así reactivar su pensión que, por si faltaba más, ya le habían congelado desde hace 6 meses.

    Todo esto surgió porque la aplicación de Bancomer, no reconoció sus rasgos faciales. ¿Dónde cabe esa justificación tan ridícula, donde no pueden tomar en cuenta que están tratando con una persona de 96 años? Y es que su hijo, quien es su apoderado legal, ya también había presentado todos los papeles que les solicitaron y aún así, hicieron que la señora fuera trasladada en ambulancia y en su cama hospitalaria a la sucursal de los monstruos.

    “Dicen que la aplicación de identidad del banco no acredita los rasgos faciales de mi madre, sin tomar en cuenta que ella no es la misma que hace años, cuando presentó su registro; ya tiene 96 años”. Expresó Ernestina Ayala, hija de la afectada.

    Los familiares de Fidelia Vásquez, ya presentaron una denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y sus hijos se expresaron al respecto.

    Gilberto Ayala, hijo de Fidelia y apoderado legal, dijo que su madre ya no puede moverse debido a su avanzada edad y que estos ignorantes le han hecho pasar todo un calvario con la cantidad de documentos que le exigen. Por su parte, Ernestina Ayala reiteró la demanda ante organismos de derechos humanos.


  • México no está en recesión económica

    México no está en recesión económica

    El secretario de hacienda, Edgar Amador Zamora, quien participó en la cátedra de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “Panorama económico, crecimiento y retos estructurales”, aseguró que México no se encuentra en una recesión económica.

    Amador Zamora destaca que prueba de lo anterior, es que el primer trimestre del año hubo un crecimiento positivo:

    “Lo cual nos ayuda, digamos, a aclarar esta conversación, esta narrativa de que la economía mexicana podría estar entrando en un ciclo recesivo. No lo vemos así en la Secretaría de Hacienda, en la Secretaría de Hacienda vemos un momento de moderación en la actividad económica”.

    El secretario Zamora, respaldó el plan de acción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Plan México, y aseveró que será un factor clave en el crecimiento económico de nuestro país. Así mismo, destacó la fuerza exportadora nacional y los acuerdos comerciales con el país vecino del norte, Estados Unidos.

    “La economía mexicana es una potencia exportadora, somos los quintos mayores productores de autos a nivel mundial, los cuartos mayores exportadores de autos; en muchos sectores, México es el mayor exportador”.

    Recordemos que, ante las posturas negativas de algunos, la Presidenta Claudia Sheinbaum ya había negado dicha recesión, asegurando que hay muchos indicadores para el crecimiento positivo.

    Tenemos un plan y hay inversión pública, privadas, y el empleo está bien, hay muchos indicadores”. Aseguró la Presidenta.

  • Que se fortalezcan las relaciones con China

    Que se fortalezcan las relaciones con China

    En el más reciente Foro Ministerial China-Celac, que celebró su cuarta entrega en Beijing, el canciller Juan Ramón de la Fuente, hizo un llamado a fortalecer las relaciones entre los países de América Latina y el Caribe, con China.

    El representante de la Secretaría de relaciones Exteriores, expuso que, desde nuestro país, se da la bienvenida a todos los proyectos que signifiquen unidad, cooperación multilateral y la construcción de puentes entre naciones.

    “Es un honor para México participar en esta cuarta edición del Foro Ministerial China-CELAC. Estamos ante una oportunidad histórica para revitalizar el diálogo político internacional, para fortalecer la cooperación y la concertación entre nuestras regiones”.

    De la Fuente extendió la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum ante la cooperación entre naciones:

    Como lo señaló y lo ha reiterado la presidenta Claudia Sheinbaum: tiempos de unidad, sí; tiempos de colaboración, sí; tiempos de coordinación, sí; pero no de subordinación”.

    En su intervención en el Foro, el canciller mencionó que es importante enfocar esfuerzos en temas de pobreza y desigualdad, recordó que se ha mantenido una agenda activa en la colaboración con China para apoyar a los países que se encuentran en mayor vulnerabilidad ante las inclemencias climáticas.

    El canciller animó a los participantes a dialogar y llegar a acuerdos que fortalezcan el uso responsable y seguro de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial. De igual forma, Juan Ramón de la Fuente llamó a las partes a que trabajen unidos para hacer frente a problemáticas de suma importancia internacional como la paz, la seguridad, las crisis ambientales y sanitarias o la erradicación de la pobreza.

  • Ron Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos en México

    Ron Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos en México

    JD Vance, quien no es un rapero, sino el vicepresidente de los Estados Unidos, tomó protesta a Ron Johnson como nuevo embajador estadounidense en nuestro país. La ceremonia fue llevada a cabo en Washington, DC y estuvo presente el también embajador, pero de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma.

    Esteban Moctezuma compartió fotos del evento a través de su cuenta de X (antes Twitter) y le dio la bienvenida a Johnson, recalcando que éste tiene toda la “apertura y disposición para fortalecer nuestra relación bilateral”.

    Ron Johnson ha elogiado el trabajo y las acciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum ante las problemáticas como el fentanilo y reconoció que ni Estados Unidos, ni México, resolverían los asuntos de migración por sí solos. Lo que quizá debería recordarle a Trump, quien anda hasta desarrollando aplicaciones de “autodeportación”.

    Desde el pasado 9 de abril, Johnson fue confirmado por el Senado de los Estados Unidos para ser el embajador de su país en México

    Como Forrest Gump, el nuevo embajador, Ron Johnson, es de Alabama. Es un coronel retirado, ex oficial de la CIA y ex miembro de fuerzas especiales del ejército, labor que lo llevó a combatir en El Salvador en los años 80 y en la región de los Balcanes.

  • Aureoles tendrá que dar la cara

    Aureoles tendrá que dar la cara

    El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, deberá presentarse para comparecer frente a la jueza federal, Patricia Sánchez Nava, misma que libró una orden de aprehensión en su contra.

    Al exgobernador se le acusa por los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y administración fraudulenta, lo que se relaciona con la pérdida de 3 mil 412 millones de pesos por la compra a sobreprecio, de cuarteles para la Guardia Civil.

    Aureoles deberá comparecer el próximo 20 de agosto a las 10 de la mañana, cosa que se notificó a Jovita Vargas Alarcón, titular del Juzgado Noveno de Distrito en materia Penal, quien le habría concedido una suspensión al exgobernador para que no lo detuvieran.

    Debido a que no se había presentado a comparecer frente a la jueza Patricia Sánchez Nava, la Fiscalía General de la República, solicitó que se revocara la suspensión dada por Vargas Alarcón, a lo que esta se negó y por lo que estableció la fecha de audiencia para el mes de agosto.

    Cabe mencionar que Aureoles Conejo pagó la garantía de 52 mil pesos que le fue impuesta, por lo que la medida cautelar se mantendrá vigente.

    Es importante destacar que cuatro de los ex colaboradores de Aureoles, fueron vinculados a proceso por presuntamente ocasionar daño patrimonial al gobierno federal y estatal.