Este domingo, a pesar de la lluvia cientos de mexicanos y mexicanas salieron a las calles de Nueva York para celebrar el cinco de mayo, la “Batalla de Puebla”, que con banderas de México y pancartas expresaron su orgullo nacional.
Además, entre música y bailes los mexicanos en el extranjero mostraron su amor y apoyo al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y a la doctora Claudia Sheinbaum, porquehubo personas que se caracterizaron como el tabasqueño y la abanderada de la 4T.
📹 #Vídeo | ¡Es un honor estar con Obrador!: Mexicanos que radican en Nueva York salen a la calles para celebrar el 5 de mayo y a expresar su amor por el presidente @lopezobrador_ además de mostrar su respaldo a la doctora @Claudiashein.
También, en otros video se escucha a una persona asegurar que está orgullosa de ser mexicana y de pertenecer a la transformación de México, con el partido Morena, concluyendo que están haciendo patria.
Mientras que, en el fondo otra persona con un megáfono repetía varías veces que es “¡Es un honor estar con Obrador!”, así como varias veces “¡Viva el pueblo de México!”, y convocando a los demás mexicanos a apoyar el proyecto que encabeza Claudia Sheinbaum.
Estamos muy orgullosos de nuestro partido @PartidoMorenaMx y que vamos a tener la primera mujer presidenta en México con la doctora @Claudiashein 🎉🎉🫡🫡🥂🥂
Tras la celebración del primer Debate Presidencial, Los Reporteros Mx salieron a las calles a consultar a las mexicanas y mexicanos sobre qué candidata o candidato a la Presidencia de la República ganó el debate, que fue organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Al respecto, los ciudadanos señalaron que la ganadora del debate fue la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, ya que demostró un buen manejo de la información sobre sus propuestas y del proyecto que encabeza.
Se vio ahí que hay dos proyectos, bueno un proyecto y el otro un intento, y Claudia [Sheinbaum] tuvo las ideas, las propuestas, tiene una idea de qué hacer para seguir transformando el país.
Indicó.
Además, señalaron que Sheinbaum Pardo mostró que se preparó para el ejercicio, al responder a las preguntas de manera concreta y simple. Los mexicanos destacaron en nivel político de la morenista, ya que no cayó en el juego de responder a las provocaciones de la panista Xóchitl Gálvez.
🚨OJO: Mexicanos dan como GANADORA del DEBATE a @Claudiashein.
Los @ReporterosMX_ salimos a las calles y le preguntamos a la gente que opinaba sobre la BANDERA que volteó la candidata del PRIAN, Xochitl Gálvez, esto respondieron.👇🏼 pic.twitter.com/HiJRyVsaPm
Es una mujer sumamente preparada y por eso digo que ganó […] dió unas respuestas cornetas y sencillas, no se metió en los chismes o en los arrebatos de Xóchitl Gálvez, que nada más fue a ver si podía generar un conflicto en el debate.
Sostuvo.
Por otro lado, Los Reposteros Mx cuestionaron sobre el escudo volteado de la bandera mexicana que presentó la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, como cierre de su participación en el debate presidencial.
Ante el cuestionamiento, algunos mexicanos trataron de justificar la acción de la senadora con licencia, al señalar que fue un “error” porque Gálvez Ruíz se veía nerviosa y muy tensa en el debate. Aunque otros mexicanos fueron contundentes y aseguraron que representó el estado actual del PRIAN.
Representó lo que son, están realmente de cabeza, están en picada y en caída. Creo que Claudia tuvo la gentileza de ubicarla más en el lugar que merece, como diríamos en el basurero de la historia.
Aseguró.
Asimismo, señalaron que se debe tener respeto a los símbolos patrios. También destacaron que Xóchitl Gálvez no demuestra tener visión y un proyecto para enfrentar los retos que tiene México, que fue condenada al rezago por los gobiernos neoliberales. Hasta que en 2018 llegó el presidente López Obrador, que ha impulsado una transformación.
Ante la viralización del video del hijo de Xóchitl Gálvez, que aparece en estado de ebriedad, insultando de manera clasista y agrediendo a trabajadores de un centro nocturno en la zona de Polanco, en la Ciudad de México.
El periodista Manuel Pedrero salió a las calles de la capital del país a cuestionar a la gente para saber su opinión, sobre las acciones del hijo de la candidata presidencial de la oligarquía mexicana, encontrándose con un rechazó generalizado a ese tipo de comportamientos clasistas y machistas.
Es el vivo reflejo de la oligarquía que todo el tiempo nos estuvo sobajando […] porque ellos no veían así, nos ven todavía, de manera en que nos pueden tener en un proceso de sumisión constante, ellos creían que así era.
Sostuvo Antonio.
🚨OJO: Mexicanos OPINAN sobre el vídeo del hijo de Xochitl Gálvez en estado de EBRIEDAD.
Le dicen NO al Mirreynato y a estos comportamientos clasistas y machistas que emanan del PRIAN.👇🏼 pic.twitter.com/rC1cAc0lc9
Algunos ciudadanos afirmaron que ese tipo de comportamientos son consecuencia del tipo de vida que ha tenido el hijo de Xóchitl Gálvez, una vida de dispendio y el resultado de su educación. En ese sentido, aseguraron que las consecuencias de las conductas de Juan Pablo Sanchez Gálvez, lo pagará la abanderada panista en las urnas.
Lo vimos y reprobamos ese tipo de conductas porque, no por ser hijo de Xóchitl tiene que abusar en prepotencia y, sobre todo, discriminación hacia los seres humanos.
Indicó .
También señalaron que México necesita gobernantes con valores y no gente con ese tipo de conductas. También se refirieron a que no es suficiente la “disculpa” emitida por Sánchez Gálvez, porque se ve quien realmente es ese tipo de gente.
Asimismo, calificaron como un hecho lamentable que Xóchitl Gálvez haya incorporado a sus hijos a su campaña, ya que las panista los expuso al escrutinio público. Finalmente, aseguraron que no votarían por la panista.
A través del Ministro de Migración, Mac Miller, el gobierno candiense informó que pasadas las 23 horas de este jueves 29 de febrero se exigirá visa a los mexicanos y mexicanas que quieran ingresar al país.
Tras el anuncio de dicha medida, internautas han expresado su rechazo y ha comenzado a exigir la cancelación de contratos y la salida de la empresa de minería canadiense de territorio mexicano, como una respuesta a la acción impuesta por Canadá.
Uno de los internautas destacó las medidas tomadas por el gobierno que encabeza Justin Truedeu, pone en riesgo la reunión de Líderes de América del Norte prevista a realizarse en Quebec. Luego de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, pusiera en duda su asistencia si no había un trato respetuoso.
En ese sentido, el usuario de X planteó que las “mineras canadienses” deberían irse de México, ya que “sólo vienen a saquear al país a cambio de centavos”.
Canadá va a pedir visa a los mexicanos. AMLO no visitará Quebec . Su reunión de líderes de América se devalúa por culpa de Justin Trudeau #Trudeau Pues entonces que se vayan las mineras canadienses que sólo vienen a saquear al país a cambio de centavos Estás de acuerdo? pic.twitter.com/fHP9JpXAQM
Asimismo, el usuario identificado como Alex Páez, mencionó que México debería de hacer lo mismo e imponer visas a los ciudadanos canadienses, además de dar 72 horas como máximo para que las empresas abandonen el país.
México debería imponer visas a Canadá y darle a las mineras canadienses 72 horas para abandonar el país o si no desalojarlos con lujo de violencia si no lo hacen. https://t.co/YqOSUlf8Cr
Tras ser desmentido el “reportaje” del The New York Times, durante la conferencia de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, en el que, nuevamente, a través de testimonios con poco sustento y que acepta que el gobierno de Estados Unidos no ha investigado al mandatario mexicano.
El diario estadounidense se pronunció, luego de que el presidente López Obrador los exhibiera, bajo el argumento de que se reveló información privada de una periodista y externaron su preocupación.
Ante ello,internautas mexicanos exigieron al The New York Times, pida una disculpa al pueblo de México por ser “injerencistas y pasquines”, dándoles un ultimátum como le hicieron al titular del Ejecutivo Federal.
Esta es una práctica preocupante e inaceptable por parte de un medio poderoso a nivel mundial en un momento en que las amenazas de la derecha mundial contra de la democracia van en aumento. Han publicado un artículo muy cuestionable respaldado por un muy bajo nivel periodístico. https://t.co/AknzwDUAGn
Por su parte, el monero Rapé, en tono sarcástico reescribió el pronunciamiento del The New York Times, destacó que es “preocupante e inaceptable por parte de un medio poderoso a nivel mundial”, haya publicado un “reportaje” muy cuestionable y que está “respaldado por un muy bajo nivel periodístico”.
El pasquín inmundo @nytimes@nytimeses ya desmentido, ahora se está victimizando bajo el argumento de que se exhibieron datos personales de su periodista. pic.twitter.com/bXzx7DwTXs
Ante la visita de la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez, a Nueva York como parte de su gira por tierras americanas, migrantes mexicanos que radican en Estados Unidos se manifestaron en contra de las conservadora.
A través de diversos videos difundidos por internautas se muestra como decenas de migrantes se reunieron, entre gritos de ¡Eres amigo de García Luna! ¡El PRIAN nos tiene miedo! ¡Vende patrias! y con pancartas en mano que tienen los rostros de Vicente Fox, Felipe Calderón, Ernesto Zedillo y Enrique Peña Nieto para “repudiar” a la panista.
📹 #Vídeo | ”¡¿Dónde está la corrupta chingona?!": paisanos en Nueva York le dan una "calida" bienvenida a la candidata del frente conservador, que en próximas horas se reunirá con Luis Almagro, titular de la OEA, organismo dedicado a legitimizar los golpes de EE.UU. en el… pic.twitter.com/nbnJXpGDLx
Que si fue a visitar a su amigo García Luna […] representante de García Luna. Que tal compañeros aquí los hermanos migrantes repudiando la visita de Xóchitl Gálvez aquí en Nueva York, sabemos que es la representante de la corrupción.
Indicó un migrante mexicano.
En otro video se observa decenas de migrantes seguían expresando su rechazo a la abanderada del conservadurismo, también se logra escuchar cómo uno de los manifestantes grita ”¡¿Dónde está la corrupta chingona?!”, seguido de consignas constantes del ¡El poder migrante vale! ¡Corruptos!
Pese a que cayó la noche en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el número de migrantes mexicanos siguió aumentando y alrededor de 200 paisanos seguían con pancarta con leyendas de “Botarga New York no te quiere. Fuera” y gritando consignas contra Xóchitl Gálvez.
📹 #Vídeo | Cae la noche en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, pero alrededor de 200 paisanos siguen gritando consignas contra Xóchitl Gálvez y sus cómplices de la mafia neoliberal.
Tal y como prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador, este viernes 15 de diciembre inauguró la mega obra ferroviaria de la 4T, el Tren Maya.
Este hecho quedará marcado en la historia ya que se trata del regreso de los trenes de pasajerosen México. Es un acontecimiento que causó emoción entre los habitantes, trabajadores y todos lo mexicanos del país.
En redes sociales se difundieron videos en donde se ve cómo el pueblo salió al paso del Tren Maya en su recorrido inaugural para darle la bienvenida en su inicio de operaciones.
📹 #Video | Un día histórico para México: Decenas de personas salieron al paso del #TrenMaya en su recorrido inaugural; dieron la bienvenida a la apertura de operaciones de la primera etapa del nuevo ferrocarril.
Un total de 230 pasajeros abordaron en el primer viaje que realizó la obra ferroviaria, este fue encabezado por el presidente López Obrador, secretarios de estado, gobernadores, empresarios e invitados especiales.
Minutos antes de las seis de la tarde el convoy arribó a la estación Cancún- Aeropuerto, con lo que se concretó la primera corrida del mega proyecto de infraestructura más ambicioso del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tras un largo recorrido de 473 kilómetros que separa este puerto turístico de la capital campechana -con una escala de 35 minutos en Mérida, Yucatán, donde el mandatario inauguró el transporte eléctrico que conectará la estación Mérida-Teya, del centro de esa ciudad- concluyó el viaje que transportó al jefe del Ejecutivo y a sus invitados especiales. Tras llegar a la estación de Cancún, López Obrador y sus acompañantes se retiraron en distintos vehículos.
Ante los conflictos armados entre Israel y Palestina, la Secretaría de Relaciones Exteriores, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) han acudido a la ciudad de Tel Aviv para rescatar a las personas mexicanas que se encuentran varadas y traerlas de vuelta a su país.
A petición del primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, los organismos antes mencionados realizaron un puente aéreo para sacar a los connacionales de la zona de riesgo y que fueran a Madrid, España, para poder alojarse en hospedajes disponibles y regresar a México con precios especiales.
Asimismo, el portal oficial del gobierno de México, emitió un comunicado informativo en donde se indica que este martes 17 de octubre acudieron 275 personas más al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) dando un total de 721 personas mexicanas que ya fueron rescatadas y se encuentran en su país, sanas y salvas.
En el comunicado se indica que todas las y los connacionales que hasta el fin de semana han solicitado salir de la región ya se encuentran fuera de la zona de conflicto, se han completado las repatriaciones.
Imagen: www.gob.mx
Recuento de repatriaciones:
Desde que los conflictos bélicos tuvieron lugar en Israel y Palestina, el Gobierno de México implementó los protocolos de atención de emergencias que contemplaron habilitar, a través de redes sociales, vía telefónica y correo electrónico, la atención 24 horas, 7 días a la semana, por medio del Centro de Enlace Diplomático (CEDI) y del Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM).
El 11 de octubre se trajo de vuelta a 288 connacionales, mientras que el 12 de octubre, se realizó un nuevo registro para tener el conocimiento de las personas que deseaban salir de la zona de conflicto.
Imagen: www.gob.mx
Se priorizó el traslado de niñas, niños y adolescentes; personas lesionadas, accidentadas o con alguna condición médica; personas de la tercera edad; personas con alguna discapacidad y mujeres embarazadas.
Se tiene un total de 721 connacionales que ya se encuentran fuera de riesgo, la SRE ha reiterado su compromiso con la situación.
El gobierno federal en conjunto con los demás organismos, confirmó que se mantendrá al pendiente del curso de la situación que se vive en aquella región, privilegiando su convicción de impulsar que pronto se llegue a una solución pacífica.
Ante los conflictos bélicos entre Israel y Palestina, cientos de mexicanos se quedaron varados en la zona de guerra, sin embargo, por petición del Presidente Andrés Manuel López Obrador, aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en conjunto con personal de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), realizaron un puente aéreo para sacar a los connacionales de las zonas de riesgo.
El domingo 15 de octubre, el gobierno de México emitió un comunicado informativo que indica que los vuelos humanitarios FAM3528 y FAM3527 de la FAM y SEDENA se coordinaron con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para completar el puente aéreo Tel Aviv-Madrid, gracias a esto se trasladaron 158 personas mexicanas a España, en donde fueron recibidas por la Embajada de México en España.
Con la finalidad de ahorrar tiempo, esos mismos aviones volvieron a Tel Aviv, en Israel, para recoger a otras 275 personas más, gracias a la eficacia de la SEDENA y de la FAM, todas las personas que solicitaron salir de la región hasta este fin de semana, ya están fuera de la zona de riesgo.
Cabe destacar que previamente ya se habían realizado 2 vuelos humanitarios para el rescate de 287 connacionales quienes ya se encuentran en México desde la semana pasada.
Asimismo, la SRE en conjunto con la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica y la Embajada de México en Israel, realizó una convocatoria para conocer la cantidad y nombres de las personas que deseaban salir de la región en conflicto.
Evacuación de connacionales sigue: 2 aviones más de @SEDENAmx despegaron del Aeropuerto Intl. Ben Gurión hacia #CDMX
Estrategia de protección de @SRE_mx incluyó: 4 vuelos humanitarios de #Israel a #MX, puente aéreo TelAviv-Madrid y evacuaciones terrestres a Jordania. Seguimos. pic.twitter.com/IFrl4wwCIT
Se dió prioridad a niñas y niños, personas con alguna condición médica, mujeres embarazadas y adultos mayores para volver a su país de origen sanos y salvos.
Por otro lado, las personas que fueron trasladadas este fin de semana, fueron recibidas en Madrid y se les brindó información de hoteles y albergues con disponibilidad confirmada, también se les proporcionaron los datos para realizar vuelos comerciales a precios especiales a partir de este lunes 16 de octubre.
A través del Centro de Enlace Diplomático (CEDI) y del Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) se han implementado los protocolos de atención de emergencias mediante redes sociales, correo electrónico y teléfono, para aumentar el alcance de la prevención.
Imagen: @aliciabarcena
El gobierno Federal, la SRE, SEDENA y FAM han reiterado su apoyo y compromiso para que las y los mexicanos que están en riesgo por la guerra de Israel y Palestina, puedan volver a sus casas.
En el comunicado también desearon que pronto termine el conflicto armado y se pueda llegar a una solución pacifica.
Este domingo los dos primeros vuelos del puente aéreo establecido por el gobierno mexicano entre Tel Aviv, Israel, y Madrid, España, para ayudar a los connacionales varados en la zona de conflicto en Medio Oriente, llegaron a la capital española.
A las 7:37 horas, tiempo de México, el avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) con matrícula 3528 aterrizó en el aeropuerto de Barajas. Unos minutos más tarde aterrizó el de matrícula 3527.
En total transportaron a 158 ciudadanos que fueron recibidos por Quirino Díaz Coppel, el embajador de México en España, y les dieron consejos sobre cómo continuar su viaje hacia México o cualquier otro destino de su elección.
La aerolínea Iberia obtuvo un precio preferencial de 30 plazas diarias en vuelos directos desde Madrid a México, según informó la Cancillería, para los ciudadanos que quieran regresar al país lo antes posible.
📸 En el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, los dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana de @SEDENAmx, coordinados con apoyo de la @SRE_mx, transportaron 75 y 83 pasajeros mexicanos, respectivamente. Las aeronaves ya se preparan para volver a Tel Aviv.
Hasta el domingo por la mañana, ha habido 44 solicitudes para utilizar estos asientos y estarán disponibles a partir del lunes 16 de octubre.
Se entregó a los pasajeros del puente aéreo una hoja informativa con referencias de hoteles y hostales con disponibilidad verificada, además de otras opciones de salidas diarias en vuelos comerciales hacia diversas ciudades del territorio nacional.
Los dos aviones de la FAM que participan en este puente aéreo regresarán lo antes posible al aeropuerto internacional Ben Gurión de Tel Aviv para recoger a otro grupo de mexicanos para transportarlos a Madrid.
“El Gobierno de México, a través de la SRE, la Dirección de Protección Consular, la Embajada en Israel y la Oficina de Representación en Palestina, se mantendrá atento al desarrollo de los eventos e informará el curso de la misión de repatriación, al tiempo que reafirma su compromiso de salvaguardar a las y los mexicanos en el exterior”, añadió la cancillería.