Etiqueta: Mexicanos

  • Mexicanos expresan su apoyo a la reforma al Poder Judicial y condenan el actuar de Norma Piña (VIDEO)

    Mexicanos expresan su apoyo a la reforma al Poder Judicial y condenan el actuar de Norma Piña (VIDEO)

    Mexicanos aseguraron que es necesaria y “urgente” una profunda reforma al Poder Judicial, para acabar con la corrupción y con las redes de nepotismo de los jueces, magistrados y ministros, en los distintos órganos de impartición de justicia en el país.

    En una consulta realizada por los Reporteros MX a las mexicanas y los mexicanos sobre su opinión sobre la reforma al Poder Judicial y también sobre el actuar de la ministra presidenta de la Suprema de la Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, que ha intentado sabotear la aprobación de la iniciativa.

    En ese sentido, la mayoría de las personas cuestionadas aseguraron que es necesaria la reforma al Poder Judicial para que se termine la deslugadad en la impartición de justicia, ya que señalaron que “la justicia solo es para los que tienen dinero”. 

    El Poder Judicial sí está completamente corrompido, se lo digo en voz propia, yo sufrí eso con un familiar, y si no había dinero no le daban la libertad, sí debe de haber un cambio y fuerte.

    Indicó un adulto mayor.

    Mientras que algunos otros señalaron que es “urgente” la reforma, para que todos los ciudadanos puedan acudir con confianza a los tribunales o juzgados y tener la certeza de que sus expedientes serán procesados con imparcialidad y con apego a derecho.  

    También, señalaron que la oposición de la ministra Norma Piña y otros juzgadores en contra de la reforma al Poder Judicial es porque no quieren que se acaben sus privilegios y no dejar de percibir sus altos salarios. “Es increíble que ellos mismos, como jueces, quieren poner un amparo que los va a regular”.

    Asimismo, llamaron a los estudiantes que se han manifestado en contra de la Reforma Judicial, a no dejarse manipular por los juzgadores que solo defienden sus privilegios y sus altos salarios, sin que se vea reflejado en desarrollo de sus trabajo y sentencia.

                       Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum defiende la Reforma Judicial y asegura que significa más democracia para el país

    Claudia Sheinbaum defiende la Reforma Judicial y asegura que significa más democracia para el país

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, recomendó a los detractores de la reforma al Poder Judicial leer la minuta de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, para que se ilustren y vean que no hay ninguna acción autoritaria de la 4T.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria electa señaló que el movimiento de la 4T no tomará ninguna acción autoritaria en la elección de jueces, magistrados y ministros, mencionando que solo quieren más “democracia”, ya que el pueblo es el que a la persona titular del Ejecutivo Federal y elige a los miembros del Poder Legislativo.

    Más democracia, más justicia, más libertad. La reforma al poder judicial no afecta ni nuestras relaciones comerciales, ni las inversiones privadas nacionales, ni extranjeras. Por el contrario habrá más y mejor estado de derecho y más democracia para todas y todos. 

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, sostuvo que si la 4T hubiese querido que los ministros fueran nombrados por la presidenta, se impulsaría una reforma como la de Zedillo, a la cual no se opusieron los legisladores de la derecha, quienes hoy se rasgan las vestiduras por la inminente aprobación de la reforma al Poder Judicial.  

    Asimismo, reafirmó su compromiso con el mandato popular y aseguró que el interés de la 4T es tener un México  más democrático y más justo, para los millones de mexicanos y mexicanas.

                       Te puede interesar:

  • Con la 4T se reconoce el derecho a la salud: En Comisión, diputados aprueban la reforma de AMLO que garantiza a todos los mexicanos atención médica integral, universal y gratuita (VIDEO)

    Con la 4T se reconoce el derecho a la salud: En Comisión, diputados aprueban la reforma de AMLO que garantiza a todos los mexicanos atención médica integral, universal y gratuita (VIDEO)

    Los legisladores y legisladoras que integran la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen, para garantizar a los mexicanos su derecho de acceso a la salud.

    Con 37 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones el dictamen fue aprobado en los general, mientras que lo particular, la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue avalada con 25 votos a favor, 13 en contra y cero abstenciones.

    El dictamen establece que el Estado debe garantizar la atención médica integral para los mexicanos, es decir acceso a consultas, estudios médicos, cirugías y medicamentos, de manera universal y gratuita. Puesto que con esta reforma se reconoce el derecho a la salud, con el que se pone en el centro a ser humano, sin importar su situación económica, social o de raza, deberá de ser atendido.

    Aunque, en lo general, el dictamen tuvo un gran respaldo por todas las fuerzas políticas, algunos legisladores de oposición votaron en contra en la discusión particular del dictamen, ya que señalaron, sin prueba alguna, que la reforma sufre de deficiencia en la reconfiguración del sistema de salud en México.   

    En ese sentido, el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, para que el Pleno realice el análisis, discuta y vote el documento, y en caso de ser aprobado se turnará al Senado de la República para que cumpla con los trámites que establece la ley.

       Te puede interesar:

  • La información es un derecho ganado por el pueblo: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que el 33% de los mexicanos quieren que continúen las “mañaneras”, para saber los acontecimientos en el país (VIDEO)

    La información es un derecho ganado por el pueblo: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que el 33% de los mexicanos quieren que continúen las “mañaneras”, para saber los acontecimientos en el país (VIDEO)

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que continuará con las conferencias de prensa, mejor conocidas como “Mañaneras”, impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para mantener informado al pueblo mexicano.

    Esto, luego de que la mandataria electa reveló los resultados de una encuesta levantada y en la que se consultó a más de mil 200 mexicanos y mexicanas, mayores de edad, sobre la continuidad de este método informativo en el sexenio de la doctora Sheinbaum Pardo.

    De acuerdo con los resultados, un 33 por ciento de los mexicanos y mexicanas quieren que permanezcan las “Mañaneras” y que sean transmitidas diariamente. Además un 45.1 por ciento señaló que la conferencias deben de iniciar entre las 07:00 y 09:00 horas.

    En ese sentido, Claudia Sheinbaum destacó la importancia de realizar las conferencias de prensa, puesto que no solo son un ejercicio de comunicación circular con el pueblo mexicano, sino que también sirven para que estén informados sobre los que acontece en el país.

    También destaca que un 33.3 por ciento consideró que la Seguridad es el tema más importante que se debe de tratar en la conferencias de prensa de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, seguido por el tema de Salud con el 15.9 por ciento, la Economía con el 12.3 por ciento, la Educación con el 11.2 por ciento, entre otros temas de relevancia.

    Al respecto, un 36.2 por ciento señaló que la conferencias de prensa contengan “información sobre la situación del país”, así como un 61.8 por ciento consideró que debe de haber “contenido educativo y científico” en las “Mañaneras”.

    Asimismo, la presidenta electa señaló que su equipo aún trabaja para ver el formato de cómo se realizarán las conferencias de prensa, un formato propio y característico a su gobierno.

    Te puede interesar:

  • Hay más bienestar y más oportunidades en México: Disminuye el número de migrantes mexicanos indocumentados en Estados Unidos, en comparación con los últimos 15 años, señala el Instituto de Política Migratoria

    Hay más bienestar y más oportunidades en México: Disminuye el número de migrantes mexicanos indocumentados en Estados Unidos, en comparación con los últimos 15 años, señala el Instituto de Política Migratoria

    El número de migrantes mexicanos indocumentados en Estados Unidos ha registrado una disminución en comparación los últimos 15 años, señala el reciente informe del Instituto de Política Migratoria.

    De acuerdo con los datos del instituto en 2022, el número de mexicanos indocumentados  fue de alrededor de 5.1 millones, lo que representa una disminución del 34 por ciento, en comparación con los 7.7 millones de mexicanos que se había alcanzado en la Gran Recesión de 2008.

    Además, se destaca que dicha tendencia continuó en 2022, aunque a un ritmo más lento que en comparación con años anteriores,es decir que la población mexicana indocumentada disminuyó en aproximadamente 75 mil personas desde el año 2021.

    Sin embargo, México permaneció como el principal país de origen de migrantes a Estados Unidos, con el 45 por ciento de mexicanos en 2022, aunque hay un drástico cambio en comparación el año de 2007 cuando el país azteca encabeza la lista con el 64 por ciento.

    Este datos se revelan, mientras que en los últimos años México ha registrado mejores políticas económicas, laborales y salariales, ya que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la tasa de desempleo en México se redujo  en 2.6 por ciento en mayo de 2024.

    Asimismo, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, México se ha convertido en el miembro de la OCDE que ha mostrado una mejoría en el salario con un crecimiento real del 5.4 por ciento.

    Te puede interesar:

  • “¡Fuera Mayer! ¡Fuera Mayer!”: Mexicanos rechazan la designación de Sergio Mayer como diputado plurinominal de Morena, a pesar de sus declaraciones en contra del gobierno de AMLO y la 4T (VIDEO)   

    “¡Fuera Mayer! ¡Fuera Mayer!”: Mexicanos rechazan la designación de Sergio Mayer como diputado plurinominal de Morena, a pesar de sus declaraciones en contra del gobierno de AMLO y la 4T (VIDEO)   

    Simpatizantes y militantes de Morena expresaron su inconformidad por la designación del actor Sergio Mayer como diputado federal plurinominal, a pesar de sus constantes ataques al gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador y al movimiento de la Cuarta Transformación.

    En el marco del sexto aniversario del histórico triunfo electoral del presidente López Obrador, celebrado en el Centro Cultural Los Pino y al que asistieron cientos de personas para conmemorar la victoria pacifica del pueblo mexicano, el pasado 1 de julio de 2018.

    Aunque, no pasó desapercibido la inconformidad de algunos mexicanos y mexicanas que, ante la presencia del presidente nacional de Morena Mario Delgado,  se manifestaron en contra de la designación de Sergio Mayer, como diputado plurinominal.

    “¡Fuera Mayer! ¡Fuera Mayer!”, gritaron en repetidas ocasiones los cientos asistentes en el Centro Cultural Los Pinos frente al líder morenista, quien habría invitado al actor a ser incluido en la lista de candidatos a la Cámara de Diputados por la vía plurinominal.

    Cabe mencionar que el rechazo de la militancia a la designación de Mayer Bretón es porque se ha lanzado en contra de la Cuarta Transformación, incluso marchado en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), movilización organizada por Claudio X. González.

    Te puede interesar:

  • El pueblo sabe que el Poder Judicial sirve a intereses privados: Norma Piña, presidenta de la SCJN, es reprobada por el 80% de los mexicanos y el 91% quiere que se acaben los privilegios para los ministros, muestra encuesta

    El pueblo sabe que el Poder Judicial sirve a intereses privados: Norma Piña, presidenta de la SCJN, es reprobada por el 80% de los mexicanos y el 91% quiere que se acaben los privilegios para los ministros, muestra encuesta

    El pueblo está convencido de que el Poder Judicial de la Federación necesita una reforma profunda para sacudir toda la corrupción y los privilegios, además de conocer el poco apoyo de los ministros, magistrados y jueces al pueblo de México, en especial el de la ministra Norma Piña, quien ha recibido una pésima evaluación.

    De acuerdo con los recientes resultados de la encuesta levantada por Massive Poll, el trabajo de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Piña, reprobada por el 80 por ciento de los mexicanos y mexicanos.

    Ante la pregunta sobre “¿Qué opinión tienes del trabajo de Norma Piña como Presidenta de la SCJN?”, el 56 por ciento de los mexicanos consideró que tiene una “muy mala” administración, mientras que el 24 por ciento señala que su trabajo al frente del Poder Judicial es malo.

    Aunque, el 11 por ciento de los encuestados calificó como “regular” su trabajo, además apenas el 5 por ciento y 4 por ciento, señaló como “buena” y “muy buena” respectivamente, las actividades de la jurista conservadora que fue propuesta por el priista, Enrique Peña Nieto.

    En ese sentido, también destaca que el 91 por ciento del pueblo de México quiere que se reduzca el sueldo y los privilegios económicos de los ministros y las ministras de la SCJN, es decir nueve de cada 10 mexicanas está de acuerdo en acabar con el privilegio de la élite del Poder Judicial.

    Mientras que apenas un nueve por ciento está en contra de acabar con los privilegios en el interior del Poder Judicial de la Federación. Los datos fueron levantados por Massive Poll, entre el 15 y 17 de junio a una muestra efectiva de mil 500 personas.

    Te puede interesar:

  • Con la 4T se reduce la brecha digital: Usuarios de internet en México aumentaron a 97 millones durante 2023; el 81% de la población tiene acceso a dicho servicio, destaca el INEGI

    Con la 4T se reduce la brecha digital: Usuarios de internet en México aumentaron a 97 millones durante 2023; el 81% de la población tiene acceso a dicho servicio, destaca el INEGI

    Actualmente 97 millones de mexicanos y mexicanas utilizan el internet, es decir el 81 por ciento de la población tiene acceso o cuenta con este servicio, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI

    Los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), muestran que de 2015 a 2023, el número de usuarios de internet creció en 36 millones, reduciendo así la brecha digital en 23 puntos porcentuales.

    El INEGI destacó que, por primera vez, el porcentaje de mujeres fue superior a los hombres, destacando que el 81.4 por ciento son mujeres y 81 por ciento son hombres. Además, del total de las personas con acceso a Internet, 85.5 por ciento viven en zonas urbanas y 66 por ciento de áreas rurales.

    Asimismo, se destaca que el 95 por ciento lo hace en el hogar, y el 97 por ciento de los usuarios lo hace por medio de un Smartphone. La institución señaló que el uso frecuente que se le da al internet es 93 por ciento, para comunicarse, el 91 por ciento, para ingresar a las redes sociales y el 88 por ciento para el entretenimiento

    Te puede interesar:

  • El poder vuelve a manos del pueblo de México: Operación Mamut parodia a Denise Dresser, por asegurar que los mexicanos se volvieron a poner las cadenas que la derecha les había quitado (VIDEO) 

    El poder vuelve a manos del pueblo de México: Operación Mamut parodia a Denise Dresser, por asegurar que los mexicanos se volvieron a poner las cadenas que la derecha les había quitado (VIDEO) 

    La intelectual orgánica de la derecha Denise Dresser, se ha viento en el centro de diversas discusiones, tras asegurar que los millones de mexicanos que votaron por Morena y sus aliados, se volvieron a poner la cadenas de sumisión, que la derecha les había quitado,

    En el programa Operación Mamut, que se transmite en el canal Once, la ahora “libertadora mexicana” fue parodiada por los comentarios que han sido calificados como clasistas, expresado por la vocera de la derecha, por insinuar que el pueblo de México es ignorante.   

    En el sketch cómico, aparece Nora Huerta, caracterizada de Denise Dresser con con vestimenta de cura y un estandarte con la imagen de la panista, Xóchitl Gálvez, que en la parodia se hace llamar “Denise Dressing Hidalgo”, en donde se lamenta que millones de mexicanos a hayan vuelto a colocar “las cadenas que le habíamos quitado”.

    Para luego, lanzar diversas consignas a favor de las empresas trasnacionales, del neoliberalismo, a favor de las instituciones que heredaron deudas al Estado Mexicano, así como consignas en contra de la dictadura, “del mal moreno”.

    Asimismo, el sketch concluye con una parodia a la vocera Laura Zapata, quien entonó una estrofa del Himno Nacional Mexicano, para alentar a los mexicanos que aún les creen a prepararse para la falsa “dictadura” de la Cuarta Transformación, tras el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones del 2 de junio.

    Te puede interesar:

  • “¡Es un honor con Obrador!”: Cientos de personas expresaron su cariño y apoyo al presidente López Obrador, tras su llegada a Campeche en un viaje por el Tren Maya (VIDEO)

    “¡Es un honor con Obrador!”: Cientos de personas expresaron su cariño y apoyo al presidente López Obrador, tras su llegada a Campeche en un viaje por el Tren Maya (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue recibido por ciento de mexicanos y mexicanas en Campeche, tras su llegada a la entidad en el Tren Maya, en donde le expresaron su cariño y apoyo al tabasqueño.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano compartió un video de alrededor de ocho minutos en el que se observa cómo ciento de ciudadanos hacen una larga fila para esperar, a que el presidente López Obrador pase por el lugar y así lograr saludarlo.

    También, se escucha como ante el primer mandatario, los ciudadanos repiten la ya clásica frase ”¡Es un honor con Obrador!”, además de reiterar su cariño. Incluso algunas personas le pidieron al presidente López Obrador que no se retire de la política y de la vida pública, ya que lo necesitan.

    Al respecto, el titular del Ejecutivo Federal agradeció y correspondía las palabras de los mexicanos y mexicanas, quienes no se cansaban de repetir que “lo logramos presidente” o “si se pudo presidente”, en referencia a las pasada elecciones federales, en la que arrasó Claudia Sheinbaum y garantizando así la continuidad de la Cuarta Transformación.

    Asimismo, refrendó su compromiso con terminar la mega obra del Tren Maya en septiembre, y destacó que el viaje será el más placentero, con el que se podrá observar la naturaleza, los mares y los sitios arqueológicos del sureste mexicano.

    Te puede interesar: