Etiqueta: Metro

  • Llegan transformadores de China para abastecer electricidad en las Líneas 1,2 y 3 del Metro CDMX

    Llegan transformadores de China para abastecer electricidad en las Líneas 1,2 y 3 del Metro CDMX

    Dos de los cuatro transformadores, que formaran parte del proyecto Metro–Energía, llegaron a la Ciudad de México, asimismo ya se encuentra en las inmediaciones de la sede del metro en la calle de delicias, pues estos aparatos servirán para suministrar energía en las líneas 1,2 y3 del metro.

    Cada uno de los transformadores tiene un peso de 109. 2 toneladas, con aceite, y de 57.8 toneladas sin aceite, y estos equipos forman parte del equipamiento electromecánico, que en conjunto con la nueva subestación de alta tensión encapsulada en hexafloruro de azufre, permitirán la renovación del sistema de alimentación eléctrica para las tres primeras Líneas del Metro, en 230 kvs.

    Se debe mencionar que, los equipos provienen de China y su traslado desde el país asiático se realizó vía marítima, con desembarque en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán; y luego fueron trasladados por carretera en plataformas especiales, por su peso y dimensiones.

    Además, el ingreso de los transformadores se realizó por la noche y a su llegada a la zona de obra en el conjunto Delicias del Metro, se realizaron maniobras de descarga con una grúa especializada, que los desplazó hacia los nichos del edificio construido para los transformadores de alta gama.

    En tanto, el proyecto Metro Energía, tiene una inversión de 4.5 millones de pesos en infraestructura y se realiza en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad.

  • Vinculan a proceso a ocho exfuncionarios por colapso en Línea 12 del Metro, entre ellos Enrique Horcasitas

    Vinculan a proceso a ocho exfuncionarios por colapso en Línea 12 del Metro, entre ellos Enrique Horcasitas

    Este miércoles, 20 de julio de 2022, por homicidio culposo, el juez José Luis Palacios dictó vinculación a proceso a los ocho imputados por el desplome de un tramo de la Línea 12 del Metro de Ciudad de México.

    Después de 25 horas de audiencia y a 442 días del desplome de la Línea 12 del Metro de la CDMX, juez de control determinó vincular a proceso a ocho ex funcionarios, entre ellos Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro, por homicidio, lesiones y daño a la propiedad, todos culposos.

    Durante un receso de cinco minutos hacia las 9:00 horas de este miércoles 20 de Julio de 2022, el asesor jurídico de 13 víctimas, Teófilo Benitez, confirmó que el juez había hecho la vinculación a proceso y agregó que la audiencia sigue en curso, pues está pendiente que el juez de control defina el plazo para que se lleve a cabo la investigación complementaria y cuáles serán las medidas cautelares que deberán cumplir.

    De acuerdo con la información referida por la autoridad, todos enfrentarán su proceso penal en libertad, lo cual consiste en presentarse una vez al mes a firmar y entreguen sus pasaportes a fin de garantizar su estadía en el país, o bien, éstas sean modificadas.

    Por lo que a ellos les compete, dijo el abogado, solicitarán que se les coloque a los imputados un brazalete, en tanto, Gabriel Regino, abogado de cinco de los ocho señalados, aseguró que no habrá manera de que el Ministerio Público solicite el cambio de medidas cautelares, por lo que confió que estas solo serán ratificadas.

    ¿Quiénes son los exfuncionarios del Proyecto Metro que fueron vinculados a proceso?

    • Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro
    • Moisés Ponce Guerrero, exdirector de construcción de obras
    • Juan Antonio Giral y Mazón, director de diseño de obras civiles
    • Enrique Baker Díaz, subdirector de estructuras e ingeniería.
    • Ricardo Pérez Ruiz, encargado de estructuras corresponsables de seguridad estructural
    • Juan Carlos Ramos Alvarado, residente de obra tramo Olivos-Tezonco
    • Fernando Amezcua Ordaz, exdirector general de supervisión de obra
    • Fernando Ramiro Lalana, exdirector de coordinación de supervisión de obra.
  • Claudia Sheinbaum supervisó las vías alternas por cierre de la Línea 1 del Metro

    Claudia Sheinbaum supervisó las vías alternas por cierre de la Línea 1 del Metro

    Desde las 5:00 de la mañana se pusieron a disposición de los usuarios diversas modalidades de transporte.

    Este lunes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum supervisó los trabajos y operación de los camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) tras el cierre parcial de la Línea 1 del metro que se llevará a cabo durante ocho meses, del tramo desde Pantitlán hasta Salto del Agua, por lo que solo opera de Observatorio a Balderas.

    A tráves de redes sociales, la funcionaria informó que desplegó más de 2 mil 500 servidores públicos y promotores que brindan apoyo y orientación a la ciudadanía sobre rutas alternas. Entre ellos personal de las Secretarías de Movilidad (Semovi), de Seguridad Ciudadana (SSC), de Inclusión y Bienestar (SIBISO) -a través Participación Ciudadana-, del Metro, de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte y Saberes (PILARES). Así como personal de Guardia Nacional y Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) para apoyar en el cierre parcial de la Línea 1 del metro.

    A partir de las 5:00 de la mañana iniciaron los servicios de apoyo por el cierre de la línea 1 del metro. 300 autobuses de la RTP, 40 de metrobús, 42 trolebuses y 200 autobuses de corredores brindaron servicio, así como un incremento de trenes en las Líneas 5 y 9 del Metro.

    ¿Cuáles son las alternativas de transporte?

    La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum pone a disposición camiones de la RTP para realizar el recorrido del tramo cerrado; asimismo, también hay alternativas en metrobús y trolebús.

    Los camiones de la RTP hacen el recorrido Pantitlán-Balderas, por lo que cubren todo el tramo cerrado. El costo es de 5 pesos; si vienes del metro y haces el transbordo a RTP, o viceversa, con la tarjeta de Movilidad Integrada, no tiene costo.

    Esta ruta de la RTP tiene conexiones con las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 9, A y B del metro; con las líneas 3, 4 y 5 del metrobús; y con las línea 1, 2 y 4 del trolebús.

    Los camiones de la RTP se dividirán en 4 circuitos diferentes para cubrir de mejor manera las necesidades de la población.

    Asimismo, la Semovi, compartió un video en el cual se dan a conocer más alternativas dentro de la misma red de metro.

    La alternativa en metrobús sale desde los andenes N y O del Cetram de Pantitlán y tiene como destino la estación Hidalgo. El costo es de 6 pesos y necesitas la tarjeta de movilidad integrada para ingresar.

    Si vas hacia Chapultepec desde Pantitlán, también está la alternativa del trolebús del Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX. Podrás abordar este servicio en el andén H del Cetram de Pantitlán y tiene un costo de 4 pesos.

    De igual forma, el Gobierno de la CDMX, habilitó un par de sitios web en las cuales podrás ver a detalle todas las alternativas, desde los corredores de transporte concesionado hasta las conexiones ya existentes o las nuevas rutas.

    Guía de alternativas de movilidad en la Nueva Línea 1 y La Nueva Línea 1 Por tu Seguridad – Alternativas de movilidad.

    No te pierdas:

  • La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México, abre investigación por la explosión que originó incendio en la Línea 2 del Metro.

    La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México, abre investigación por la explosión que originó incendio en la Línea 2 del Metro.

    Durante la mañana de este lunes se registró una explosión provocada por un corto circuito en la subestación de rectificación que se encuentra entre Xola y Villa de Cortés de la Línea 2 del Metro, lo que provocó que desalojaran a los usuarios y la suspensión del servicio en el tramo de Tasqueña a San Antonio Abad.

    Inmediatamente, múltiples equipos del Sistema de Transporte Colectivo Metro, lograron restablecer el servicio en la línea.

    A través de su cuenta de Twitter, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que ya se restableció el servicio en toda la línea 2 del Metro antes de las 10:00 horas.

    “Me informa el director del Metro que en este momento se está restableciendo el servicio en la Línea 2. Sentimos las molestias que tuvieron l@s usuari@s.”, indicó

    Tras estos hechos, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que el Ministerio Público inició una investigación luego del corto circuito que derivó a un incendio, en la subestación de ratificación entre Xola y Villa de Cortés del Sistema de Transporte Colectivo (STC) de la Línea 2.

    “La FiscaliaCDMX informa que el Ministerio Público inició una investigación luego de lo ocurrido esta mañana entre las estaciones Xola y Villa de Cortés de la Línea 2 del Metro CDMX”, apuntó por su parte la FGJ

    La mandataria capitalina Claudia Sheinbaum solicitó una investigación a fondo.

    No te pierdas:

  • Ante inminente y necesaria renovación de la Línea 1 del Metro de la CDMX, presentan alternativas de transporte

    Ante inminente y necesaria renovación de la Línea 1 del Metro de la CDMX, presentan alternativas de transporte

    Este lunes, Claudia Sheinbaum presentó el plan de renovación total de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, el cual se hará en dos etapas quedará terminado en 2023.

    Ante el cierre parcial de la Línea en 2 etapas, autoridades de Movilidad de la capital presentaron algunas de las alternativas que tendrán los usuarios del sistema masivo de transporte subterráneo.

    Tanto la Línea 9 como la Línea 5, aumentarán en 20 por ciento su flota de trenes para mejorar el transporte de cientos de miles que a diario usan la Línea 1, y que podrán transbordar y agilizar su traslado.

    El Metrobús igualmente representará una alternativa para usuarios de la Línea 1, y tanto el tramo 2 como el 8 del sistema terrestre serán alternativas para conectar con Pino Suárez, Salto del Agua y Candelaria.

    Igualmente habrá corredores con 200 unidades concesionadas, como COPATTSA, que recorrerá de Pantitlán a Cuatro Caminos, pasando por Eje 1 Norte y la zona de Tepito, SAUSA, de Pantitlán a Tacubaya, por eje 3 Sur, en el paralelo a la Línea 9 del Metro y COAVEO, igualmente de Pantitlán a Chapultepec, por avenida José María Izazaga.

    Igualmente habrá unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), la cual contará con transferencia gratuita entre el tramo de la Línea 1 que esté en funcionamiento, mientras que la tarjeta universal de transporte se podrá seguir recargado vía app Mercado Pago, para agilizar los tiempos.

    Un aproximado de 400 personas de la Secretaría de Movilidad, Red de Movilidad Integrada, Policía Bancaria y Policía de Tránsito, serán desplegados con sus respectivos uniformes para ayudar a la ciudadanía en las labores de ascenso y descenso.

    No te pierdas:

  • Línea 1 del Metro de la CDMX debía ser remodelada hace 13 años; hoy Sheinbaum anuncia su total modernización; asegura que será una de las mejores del mundo

    Línea 1 del Metro de la CDMX debía ser remodelada hace 13 años; hoy Sheinbaum anuncia su total modernización; asegura que será una de las mejores del mundo

    Este lunes, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha anunciado la modernización de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la cual se inauguró hace 53 años, y que solo tenía una vida útil promedio de 4 décadas, quedando 13 años sin mantenimiento.

    Sheinbaum Pardo, detalló que la modernización de la Línea 1 lleva en planeación 3 años, y la tareas de remodelación total comenzarán, en una primer etapa, el 9 de julio, cerrando las estaciones de Pantitlán a Salto del Agua.

    Se destacó la adquisición de 29 nuevos trenes para la línea, los cuales serán más modernos, tendrán 35 por ciento más de capacidad de pasajeros, pasillo continuo al interior como los de la Línea 2 y reducirán el tiempo de espera y traslado, además de que serán fabricados en México y específicamente para la capital.

    En cuanto a la infraestructura, se sustituirán 19 kilómetros de de vía, pistas de rodamiento, riel de seguridad, barra guía, etc. Igualmente se modernizarán las zonas de maniobra y mantenimiento de Zaragoza, se cambiarán y actualizarán los sistemas eléctricos y electrónicos de vía.

    Autoridades de la capital explicaron a medios de comunicación que los trabajos de modernización no pueden realizarse en tramos cortos de tiempo, ya que el Metro detiene sus operaciones de 3 a 4 horas diariamente, tiempo demasiado corto para una remodelación de gran envergadura como la planeada.

    Finalmente se anunció que la inversión para la renovación de la Línea 1 será de 37 mil millones, y el tramo se convertirá en uno de los sistemas de transporte más seguros e importantes de todo el mundo.

    No te pierdas:

  • Usaron fotos de Google View: Gobierno de la CDMX presenta inconsistencias del tercer informe de DNV

    Usaron fotos de Google View: Gobierno de la CDMX presenta inconsistencias del tercer informe de DNV

    Esta tarde el Gobierno de la Ciudad de México realizó una conferencia de prensa en la que informó las inconsistencias y contradicciones técnicas y científicas del reporte del análisis de resultados de Causa-Raíz elaborado por DNV Fase III.

    La rueda a medios de comunicación estuvo encabezada por Myriam Urzúa, secretaria de gestión integral de riesgos y protección y por Jesús Esteva, secretario de obras y servicios.

    Se sostuvo que la empresa DNV usó imágenes de Google View para realizar el análisis, aún cunado ese tipo de material puede diferir de la realidad, tal y como lo advierte la compañía del buscador de internet.

    Con esto la empresa danesa se contradice, ya que en el segundo informe explicaron que las deformaciones de la estructura no eran perceptibles a simple vista y para el tercer reporte, usaron fotos extraídas del buscados y en baja calidad.

    Otra de las inconsistencias es que se afirmaba en reportes anteriores que el manual de mantenimiento tenía deficiencias, para ahora asegurar que el gobierno de la CDMX no siguió al pie de la letra dicho procedimiento.

    DNV acusa de falta de mantenimiento a la Línea 12 del Metro, pero se contradice al reconocer que la capital le entregó informes de todas las inspecciones realizadas en 2019 y 2020.

  • “Es una mujer íntegra, recta y honesta”: AMLO defiende a Sheinbaum

    “Es una mujer íntegra, recta y honesta”: AMLO defiende a Sheinbaum

    Este miércoles el Presidente López Obrador mencionó a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina, asegurando que la funcionaria está siendo sometida a muchas presiones.

    El popular mandatario explicó a prensa y audiencias que las descalificaciones contra Sheinbaum continuarán e incluso arreciarán, lo cual es normal por la sucesión presidencial.

    “La jefa de Gobierno tiene todo nuestro apoyo, es una mujer íntegra, honesta y que también está siendo sometida a fuertes presiones pero es la temporada, es lo que tendrá que venir y pues es natural que esto suceda. No debe de haber tapados, ni mujeres ni hombres, claro que sigan haciendo su trabajo, sirviéndole al pueblo, eso es lo más importante”

    Cabe recordar que en días recientes la Jefa de Gobierno es blanco de una campaña en su contra, las la filtración del tercer informe de la empresa DNV y que se especula, está orquestada por Claudio X. González.

    “Hay que esperar lo que ella informe, lo único que puedo decirles es que le tengo confianza, es una mujer recta, honesta, como también le tengo confianza, para que no se vaya a estar interpretando, al secretario de Gobernación, por eso lo invité a que me apoyara, me ha ayudado mucho, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, me ayuda muchísimo”, declaró el tabasqueño.

  • Cartón del día

    Cartón del día

    Miguel Ángel Mancera, ex jefe de gobierno de la Ciudad de México parece haber sido “exonerado” de las investigaciones de la Línea 12, ya que al parecer se encuentra muy cómo como Senador de la República, ilustró el monero José Hernández en su cartón de hoy publicado originalmente en La Jornada.

    Hasta el momento, las investigaciones sobre el accidente han sido polítizadas en contra de Claudia Sheinbaum y se especula que Claudio X. Gónzalez estaría detrás.