Etiqueta: Metro

  • Clara Brugada mantiene su compromiso con la movilidad y entrega equipo a talleres de la Línea A del Metro

    Clara Brugada mantiene su compromiso con la movilidad y entrega equipo a talleres de la Línea A del Metro

    El Metro de la Ciudad de México continúa con la remodelación que inició en el gobierno de la ahora presidenta Claudia Sheinbaum, y que, en la administración de Clara Brugada, destinó el doble de presupuesto.

    En esta ocasión, el gobierno capitalino presentó el equipamiento que adquirió para el mantenimiento y modernización de la línea A, que circula de Pantitlán hasta La Paz, en el Estado de México.

    “En esta nueva nave, construida en 2024 y que comenzó operaciones en enero de este año, se instaló un equipo de última generación, un Torno Rodero que rectifica las ruedas y les devuelve la redondez de las ruedas de acero”, explicó el director del Metro, Guillermo Calderón, a la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

    Con la finalidad de brindar un mejor servicio y extender la vida útil de los trenes de la línea que circula por la avenida Zaragoza, el Sistema de Transporte Colectivo Metro adquirió un torno rodero, el cual rectifica las ruedas de los trenes y remueve el desgaste provocado por el choque de las ruedas metálicas con la vía. Este proceso debe realizarse una vez al año.

    Asimismo, se instaló en la zona de talleres de la estación La Paz un centro de lavado y se habilitó un taller de mantenimiento mayor en otra nave industrial dentro de las instalaciones.

    Aunque esta nave industrial fue construida en 2017, apenas fue equipada con tecnología única, como los gatos hidráulicos que levantan todo el andén al mismo tiempo. Este sistema, único en el mundo, reduce considerablemente los tiempos de revisión, ya que ya no es necesario desensamblar vagón por vagón.

    “Este sistema, que levanta todo el tren al mismo tiempo, es un sistema que no lo tiene nadie en el mundo. Con esto rehabilitamos una línea que atraviesa toda Zaragoza y que está a las orillas de la ciudad. Me da mucho gusto venir y ver la labor que hacen los trabajadores, especialistas y técnicos del Metro”, explicó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

    Con una inversión de 247 millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de México comenzó la rehabilitación de la Línea A del Metro, la cual no había recibido mantenimiento en 30 años, beneficiando a 260 mil usuarios diarios de esta ruta.

    “Con este trabajo, muy pronto la Línea A se convertirá en una de las más importantes del Sistema Colectivo, debido a que será un nodo de conexión con el trolebús elevado que viene del Estado de México a Santa Martha y entrará en circulación este año. Así, esta línea se convertirá en una línea principal”, finalizó Clara Brugada.

    Debes leer:

  • Clara Brugada supervisa avances en la renovación de la Línea 1 del Metro y llama a evitar retrasos

    Clara Brugada supervisa avances en la renovación de la Línea 1 del Metro y llama a evitar retrasos

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, realizó un recorrido de supervisión por los trabajos de renovación de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, destacando que los avances permitirán la reapertura del tramo hasta Tacubaya en un par de meses.

    A pregunta expresa de Los Reporteros MX, Brugada Molina afirmó estar satisfecha con los avances y reiteró que la línea estará completamente entregada en el primer semestre de 2025. Además, adelantó que la reapertura hasta Chapultepec está programada para finales de marzo.

    Por su parte, el director del Metro anunció que la próxima reapertura de la Línea 1 abarcará el tramo de Cuauhtémoc a Tacubaya, aunque sin precisar una fecha exacta.

    El secretario de Finanzas, Juan Pablo de Botton, aseguró que, gracias al presupuesto propuesto por Clara Brugada y aprobado por el Congreso, el Metro ha recibido una inversión histórica que garantiza renovaciones, reparaciones y mantenimiento, sin generar deuda.

    En el mismo sentido, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, señaló que la instrucción de Brugada Molina ha sido llevar la Cuarta Transformación al Metro, asegurando una renovación integral que modernice el corazón de la movilidad en la capital.

    Asimismo, la Jefa de Gobierno hizo un llamado a las empresas encargadas de la renovación del Metro a no retrasarse más y a completar los trabajos pendientes con la mayor prontitud posible.

    En cuanto a otros proyectos de rehabilitación, Brugada Molina aclaró que la Línea 3 del Metro no será cerrada, ya que su mantenimiento se realizará durante la noche, con el objetivo de no afectar a los usuarios. También pidió a los medios de comunicación dejar de desinformar sobre este tema.

    Con esta estrategia, el Gobierno de la Ciudad de México busca consolidar un transporte público moderno, seguro y eficiente, en beneficio de millones de usuarios.

    Debes leer:

  • Reconocen a nivel internacional a la CDMX por los proyectos de transporte sostenible que desarrolló la hoy Presidenta Sheinbaum

    Reconocen a nivel internacional a la CDMX por los proyectos de transporte sostenible que desarrolló la hoy Presidenta Sheinbaum

    El Gobierno de la Ciudad de México, recibió este día una mención honorífica en los Sustainable Transport Award 2025 – los Premios al Transporte Sostenible- por proyectos relacionados a las mejoras de transporte público en la capital del país, implementados en la gestión como Jefa de Gobierno de la hoy Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Clara Brugada Molina, actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reconoció los logros de la Presidenta Sheinbaum obtenidos durante su mandato en la ciudad y como parte del Segundo Piso de la Cuarta Transformación señaló que la ruta es clara, y continuará innovando en materia de movilidad, en la Capital de la Transformación.

    Es alentador que Dakar y Ciudad de México hayan sido galardonadas este año en el vigésimo aniversario del STA. Se trata de ciudades diversas y dinámicas que están invirtiendo en transporte público de calidad para promover nuevos modelos de movilidad (…)  Junto con la inversión crucial en transporte eléctrico, los compromisos de ambas ciudades con el desarrollo orientado al tránsito y la movilidad activa como lo son la bicicleta y el desplazamiento peatonal son inspiradores. Estamos muy contentos de tener a ambas ciudades como parte de la comunidad STA”, celebró Heather Thompson, directora general del Institute for Transportation and Development Policy.

    Proyectos como la modernización de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la puesta en marcha de tres nuevas líneas de Cablebús, dos líneas nuevas de Metrobús; la adquisición de flotillas de vehículos eléctricos para su pronta incorporación a sistemas como Metrobús, Tren Ligero y RTP, así como la expansión de ECOBICI serán prioridad de la Jefa de Gobierno durante esta administración para garantizar el derecho a la movilidad de las y los capitalinos.

    La mención honorífica hecha por los Sustainable Transport Award reconoce los trabajos hechos por el Gobierno de la Ciudad como la implementación del sistema de teleférico Cablebús en la capital país, con lo cual se han reducido brechas no sólo de movilidad, sino de justicia social con sus tres líneas en las alcaldías Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero e Iztapalapa.

    Asimismo, destaca el impulso a la electromovilidad con la inclusión de autobuses eléctricos para la operación del Sistema Metrobús, los cuales dan servicio en las Líneas 3 y 4.

    También, esta mención reconoce la importancia del servicio de bicicletas públicas ECOBICI en la movilidad sustentable. Esta opción de movilidad actualmente es una de las más importantes en América Latina y el mundo con 690 estaciones y más de nueve mil bicicletas.

    El sistema de bicicletas compartidas ECOBICI ha experimentado un crecimiento del 40 por ciento en el número de estaciones, llegando ahora a 690, con una sólida flota de 9 mil 300 bicicletas atendidas por más de 535 kilómetros de infraestructura ciclista”, detalló Thompson.

    Finalmente, este anuncio valora la incorporación de nuevos trolebuses en el Servicio de Transportes Eléctricos, con los cuales las y los usuarios de sus once líneas se han visto beneficiados, pues en más de 20 años no se habían adquirido nuevas unidades.

    Las estrategias de la Ciudad de México buscan alentar a más personas a utilizar sus redes de BRT, teleféricos, trolebuses y bicicletas, en lugar de vehículos privados”, celebró la vocera del Institute for Transportation and Development Policy.

  • Clara Brugada inaugura escaleras eléctricas en la estación Puebla de la Línea 9 del Metro; para 2030 serán rehabilitadas 120 en todo el sistema

    Clara Brugada inaugura escaleras eléctricas en la estación Puebla de la Línea 9 del Metro; para 2030 serán rehabilitadas 120 en todo el sistema

    Esta mañana, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró unas nuevas escaleras eléctricas en el metro Puebla, con el objetivo de mejorar la movilidad dentro de las instalaciones del metro y hacer más eficiente el traslado de los usuarios.

    La mandataria detalló que este trabajo beneficia a los más de 30 mil usuarios que diariamente utilizan la estación Puebla de la línea 9 del Metro. Por otro lado, más del 52% de los usuarios diarios del metro utilizan escaleras eléctricas, por lo que el plan de movilidad al interior del Sistema Colectivo Metro tiene previsto rehabilitar 195 estaciones de todo el sistema y reparar o hacer mantenimiento a 467 escaleras eléctricas de toda la red.

    Con este trabajo, la Jefa de Gobierno aseguró que el 97% de las escaleras eléctricas están disponibles de manera diaria en todo el sistema Metro; sin embargo, se tiene estimada la sustitución de escaleras eléctricas que tienen más de 30 años de antigüedad.

    En lo que va del 2024, se han instalado 18 nuevas escaleras eléctricas en la línea 3, 7 y 9 del Metro de la Ciudad de México, utilizando una inversión de 151 millones de pesos, beneficiando así a 150 mil usuarios diariamente.

    En la estación Centro Médico de la línea 3 se instalaron cuatro nuevas escaleras eléctricas, en la estación Polanco, Mixcoac y Barranca del Muerto de la línea 7 se instalaron cuatro, dos y seis respectivamente.

    Estas nuevas escaleras eléctricas cuentan con tecnología de última generación, según informa el gobierno capitalino, contando con baja vibración, bajo ruido del motor y transmisión, escalones de aluminio fundido a presión de una pieza con tratamiento acústico, así como rieles guía precisos y seguros. Además de ello, y para mejorar la seguridad, estas escaleras cuentan con un botón de paro de emergencia, freno de emergencia progresivo que disminuye posibilidades de incidente por paro imprevisto y una tecnología digital con microcontrolador, mejorando la estabilidad de los escalones.

    Finalmente, Brugada adelantó que este programa de sustitución de escaleras eléctricas 2025-2030 reemplazará 120 escaleras eléctricas, invirtiendo mil 200 millones de pesos.

    Debes leer:

  • Pablo Vásquez, secretario de seguridad de la CDMX, reiteró que el Metro sigue siendo seguro y se investiga la agresión ocurrida hoy

    Pablo Vásquez, secretario de seguridad de la CDMX, reiteró que el Metro sigue siendo seguro y se investiga la agresión ocurrida hoy

    El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que todas las dependencias capitalinas están dando seguimiento a la investigación sobre la agresión ocurrida en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro, que dejó a cuatro personas lesionadas.

    En un mensaje compartido en su cuenta oficial de X, el funcionario aseguró que, pese a lo inusual de este tipo de hechos, se fortalecerán los protocolos de atención a personas con problemas de salud mental y prevención del suicidio, así como los relacionados con vigilancia y reacción dentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

    Vásquez Camacho destacó que los usuarios pueden seguir utilizando el Metro de manera segura, respaldados por más de 5,800 policías desplegados en las estaciones.

    Detención del agresor y atención a víctimas

    El titular de la SSC detalló que un hombre de 26 años fue detenido tras haber agredido a cuatro personas con un cuchillo. Según el reporte, policías auxiliares acudieron a la estación tras ser alertados por un ciudadano con manchas de sangre. Al llegar, observaron al agresor, quien se encontraba alterado y se lanzó a las vías del tren en su intento de escapar.

    La rápida acción de los policías permitió su captura, y paramédicos del ERUM lo diagnosticaron con intoxicación por sustancias desconocidas. Las cuatro víctimas, hombres de entre 32 y 63 años, fueron atendidas en el lugar por personal de Protección Civil y trasladadas a hospitales. Uno de ellos será dado de alta próximamente, mientras que dos permanecen en observación y el cuarto se encuentra en estado delicado.

    Seguimiento al caso

    El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público por tentativa de homicidio y posteriormente trasladado a un hospital psiquiátrico para su valoración médica. Vázquez Camacho aseguró que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la CDMX está asistiendo a los afectados, y la aseguradora contratada por el Metro cubrirá todos los gastos médicos necesarios.

    Sigue leyendo:

  • La jefa de Gobierno de la CDMX asegura que el Metro tendrá más seguridad.

    La jefa de Gobierno de la CDMX asegura que el Metro tendrá más seguridad.

    Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, mencionó que tras el asesinato de una persona en la estación Tepalcates de la línea A, se incrementará la seguridad en las instalaciones del transporte público.

    Respecto al caso Brugada destacó que ya se están llevando a cabo las indagatorias por la Fiscalía local para localizar a los autores responsables.

    “Entiendo que ya al menos tienen algunos datos la policía de investigación, esta revisando sobre los autores responsables del homicido, entonces vamos a esperar”, declaró la jefa de Gobierno.

    “Entiendo que ya está en la Fiscalía. Es un tema muy lamentable lo que pasó en el metro, por ello aumentaremos el trabajo de seguridad en el Metro”, añadió Brugada.

    Este es un tema que la jefa de Gobierno estará revisando en todas las líneas del Metro, para implementar mayor seguridad en las estaciones. Además de renovar las cámaras se seguridad de las líneas.

    La línea 3 del metro no se cerrará

    En los últimos días se ha difundido en redes sociales la noticia de que se cerrará temporalmente la línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro por remodelación y reparación, sin embargo Clara Brugada aclaró que este noticia es falsa.

    La jefa de Gobierno declaró que en su momento se renovará la línea 3, sin emabrgo no va a ser de inmediato, primero terminarán con la obra de renovación de la línea 1.

    “La línea 3 como otras líneas del metro en su momento y no ahorita van a ser intervenidas, sí la vamos a renovar, eso es lo importante en el transcurso del gobierno, pero no va a ser de inmediato. Sí vamos a presentar un programa de renovación del metro proximamente. Que la gente tenga calma, lo de la línea 3 se va arenovar pero no en este momento de inmediato”, declaró Clara Brugada.

  • Va Clara Brugada por una movilidad sostenible: Durante el proceso de transición, se reúne con el actual secretario de Movilidad para discutir mejoras a los servicios de transporte capitalinos

    Va Clara Brugada por una movilidad sostenible: Durante el proceso de transición, se reúne con el actual secretario de Movilidad para discutir mejoras a los servicios de transporte capitalinos

    Clara Brugada, próxima jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se reunió el martes con Andrés Lajous, secretario de Movilidad, para revisar los avances en el sistema de transporte público de la capital. A través de sus redes sociales, Brugada destacó que la movilidad es un tema esencial para optimizar servicios como el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Metrobús, Cablebús y otros transportes eléctricos en la ciudad.

    En su publicación en X (anteriormente Twitter), Brugada compartió una foto del encuentro, donde se les ve a ambos sonrientes. La futura jefa de Gobierno señaló que la reunión forma parte de los trabajos de transición y que se centraron en evaluar los progresos realizados hasta ahora, subrayando la importancia de mejorar la infraestructura y los servicios de transporte.

    Brugada ha incluido en su agenda de campaña la renovación del Metro y la expansión de rutas para Metrobús y Cablebús. En particular, ha señalado la necesidad de realizar mantenimiento en varias líneas del Metro, enfocándose especialmente en tres de ellas, así como en extender la Línea 12 desde Mixcoac hasta Observatorio.

    La publicación generó una variedad de reacciones por parte de los usuarios, quienes expresaron sus opiniones sobre los problemas y posibles soluciones en la movilidad urbana. Algunos comentarios abordaron la regulación de motociclistas y automovilistas, mientras que otros destacaron los beneficios de fomentar el uso de bicicletas como una forma de reducir la contaminación y mejorar la salud pública. También se mencionó la importancia de implementar un examen de conducir obligatorio para todos los conductores y de aplicar sanciones más severas para quienes manejen en estado de ebriedad.

    Esta reunión demuestra el compromiso de Brugada y su equipo para abordar los desafíos en el transporte público y la movilidad en la Ciudad de México, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • No caigas en la desinformación: El Metro de la CDMX desmiente que se haya registrado un conato de incendio en la línea 8, como lo aseguró la cuenta MetroViral y que solo genera miedo entre los usuarios

    No caigas en la desinformación: El Metro de la CDMX desmiente que se haya registrado un conato de incendio en la línea 8, como lo aseguró la cuenta MetroViral y que solo genera miedo entre los usuarios

    El Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México desmintió nuevamente la cuenta “MetroViral”, que en la red social X se dedica a difundir noticias falsas y a generar miedo entre los usuarios del Metro capitalino.

    A través de X, la cuenta identificada como “MetroViral” difundió una noticia falsa en el que aseguró que la tarde de este miércoles se registró un conato de incendio en la línea 8 y en el que usuarios presentaron síntomas de intoxicación por la inhalación de humo. 

    Por su parte, por la misma red social, la cuenta oficial del Metro de la Ciudad de México respondió que “la circulación de los trenes es continua en la línea 8” y que “no hubo conato de incendio, ni riesgo alguno para los usuarios”.

    Asimismo, aclaró que en la mañana se registró un incidente con un tren, mismo que fue retirado para su revisión, pero que el servicio siguió ofreciéndose. En ese sentido el Metro de la Ciudad de México pidió a los capitalinos a no caer en la desinformación y a evitar compartir noticias falsas.

    Te puede interesar:

  • El elemento de la SSC de la CDMX que se grabó manteniendo relaciones en el Metro, mientras pasajeros lo veían, es reinstalado tras realizar pequeña manifestación; la policía mantiene investigación en su contra

    El elemento de la SSC de la CDMX que se grabó manteniendo relaciones en el Metro, mientras pasajeros lo veían, es reinstalado tras realizar pequeña manifestación; la policía mantiene investigación en su contra

    Reinstalan a elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana  (SSC)de la Ciudad de México, Jorge Luis López Villegas, tras  ser suspendido por participar en un video para adultos con la actriz Luna Bella en el Metro capitalino.

    El ex policía acudió a las instalaciones de la SSC capitalina para manifestarse pacíficamente y solicitar que Pablo Vázquez Camacho, titular de la secretaría, lo reciba para que lo reinstalen. Sin embargo, fue recibido por el director de Asuntos Internos, en unas breves declaraciones tras su salida López Villegas, indicó que fue reinstalado y que volverá a sus actividades normales, aunque se mantiene una investigación administrativa en su contra.

    Ante medios de comunicación López Villegas señaló que su participación en el video fue fuera del horario laboral, así como explicó que creyó que había permiso para grabar ese tipo de escenas en los vagones del Metro.

    Indicó que es una víctima ya que se sintió presionado por el área de Autos Internos de la SSC, quienes, según ex policía, lo obligaron a salir a declarar. Además aseguró que nunca tuvo la intención de manchar el nombre de la policía capitalina, agregó que la ropa que utilizó en el video es un disfraz y no el uniforme de la corporación.

    Cabe mencionar que, el pasado 9 de julio, la SSC compartió un comunicado en el que indicaba se logró identificar al oficial que participio en dicho video y que fue citado para que rindiera su declaración, mientras la policía capitalina determinó proceder  con una “suspensión preventivas”, para realizar las investigaciones correspondientes y conforme lo establece el Código de Conducta.

    Te puede interesar:

  • ¡La 4T rechaza propuestas que generan brechas de desigualdad!: Clara Brugada condena tarifazo en el Metro de CDMX promovido por el equipo prianista de Santiago Taboada

    ¡La 4T rechaza propuestas que generan brechas de desigualdad!: Clara Brugada condena tarifazo en el Metro de CDMX promovido por el equipo prianista de Santiago Taboada

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por Morena, Clara Brugada, ha rechazado vehementemente la propuesta de aumentar las tarifas del Metro de la ciudad, lanzando críticas contra su contrincante electoral, Santiago Taboada, del PAN.

    “¡En la 4T le decimos NO al Tarifazo del Metro que propone el PRIAN! Es injusto aumentar el precio del boleto y cobrarle más a quienes viven más lejos”, declaró Brugada en un sus redes sociales.

    La candidata de Morena enfatizó que su administración buscará mejorar el subsidio al Metro en lugar de incrementar las tarifas, señalando que es una medida más justa para los ciudadanos.

    “Como Jefa de Gobierno mantendré el costo del pasaje y renovaré todas las líneas del Metro”, aseguró Brugada, reafirmando su compromiso de mantener accesible el transporte público para todos los habitantes de la Ciudad de México.

    La postura de Brugada refleja la preocupación por el impacto que tendría un aumento en las tarifas del Metro en la economía de los ciudadanos, especialmente aquellos de bajos recursos y que dependen del transporte público para sus desplazamientos diarios.

    La antesala para la privatización

    Clara Brugada, candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por Morena, denunció la iniciativa de Ley Metro presentada por el coordinador de campaña de Santiago Taboada, Federico Döring, como un intento de privatización del sistema de transporte. Brugada advirtió que esta propuesta, que establecería tarifas diferenciadas en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), perjudicaría especialmente a los más pobres.

    Según Brugada, la iniciativa del PRIAN busca aumentar el precio del Metro de manera sistemática y permanente, introducir tarifas diferenciadas que beneficiarían a unos y perjudicarían a otros, y establecer costos basados en la distancia recorrida, lo cual afectaría a quienes viven más lejos y utilizan el Metro en trayectos más largos. Esta medida, según la candidata, refleja un claro clasismo por parte de Taboada y representa un primer paso hacia la privatización del Metro.

    Brugada aseguró que, en caso de ganar las próximas elecciones, su gobierno no aumentará las tarifas y se opondrá firmemente a cualquier intento de privatización del Metro. Argumentó que más de 2 millones 500 mil familias, así como otros usuarios del Estado de México, se verían afectados por esta propuesta. Subrayó que cualquier incremento en la tarifa del Metro impactaría directamente en el presupuesto familiar destinado a la alimentación, por lo que rechazó rotundamente la iniciativa del PAN.

    Sigue leyendo…