Etiqueta: Metanfetamina

  • Incautan 900 kg de metanfetamina en Chiapas y detienen a operador clave de fentanilo en BC

    Incautan 900 kg de metanfetamina en Chiapas y detienen a operador clave de fentanilo en BC

    Elementos del Gabinete de Seguridad federal y fuerzas locales asestan un duro golpe a la delincuencia organizada con la incautación de 900 kilogramos de metanfetamina en un narcolaboratorio clandestino en Palenque, Chiapas.

    Además, en Culiacán, Sinaloa, fue desmantelado otro laboratorio con precursores químicos y reactores para la producción de drogas sintéticas, afectando al crimen en más de 400 millones de pesos.

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que en el sitio de Palenque también se aseguraron vehículos, armas y material para la elaboración de narcóticos. En Sinaloa, el Ejército aseguró además 750 litros de sustancias químicas valuadas en 15 millones de pesos.

    Paralelamente, en Baja California, un operativo conjunto detuvo a cinco presuntos miembros del Cártel del Pacífico, incluyendo a Alfonso “Cabo 13” Villa Briones, uno de los principales operadores de tráfico de fentanilo y foco de violencia en la región. Durante los cateos en Tijuana se aseguraron armas, cargadores, cartuchos y droga.

  • Agresión a elementos de seguridad en Morelia revela narcolaboratorio

    Agresión a elementos de seguridad en Morelia revela narcolaboratorio

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, reportó una agresión a miembros del gabinete de Seguridad en Morelia, Michoacán. Durante un operativo coordinado, estos elementos fueron atacados con disparos.

    El operativo resultó en la detención de dos integrantes de una célula delictiva. Al inspeccionar la vivienda donde uno de los agresores se ocultó, se encontraron precursores químicos y alrededor de 800 kg de metanfetamina. También se aseguró un laboratorio clandestino utilizado para la producción de esta droga.

    García Harfuch compartió imágenes del operativo. Anunció que se dará más información sobre el caso en breve. La situación en el estado sigue siendo crítica y se intensifican los esfuerzos para combatir el crimen organizado.

  • Fiscal de EE.UU. vincula a migrantes con narco y acusa a cárteles mexicanos de inundar el país con drogas sintéticas

    Fiscal de EE.UU. vincula a migrantes con narco y acusa a cárteles mexicanos de inundar el país con drogas sintéticas

    Durante una conferencia en Washington, la fiscal general Pam Bondi afirmó que “muchos inmigrantes ilegales están haciendo el trabajo de los cárteles en nuestras comunidades”. Junto al titular interino de la DEA, Robert Murphy, presentó los resultados de la “Operación Recuperemos América”, desplegada en al menos siete estados durante el fin de semana del 4 de julio.

    Ambos señalaron a los cárteles mexicanos como responsables de la distribución masiva de fentanilo y metanfetamina en ciudades de EE.UU. En Fresno, California, decomisaron 11 kilos de fentanilo disfrazado de oxicodona, lo que fue calificado como un riesgo grave para jóvenes y familias. También se detectó por primera vez metanfetamina en forma de pastillas.

    En total, se incautaron drogas en cargamentos agrícolas, criptomonedas ligadas al Cártel de Sinaloa, armas y millones de dosis en ciudades como Miami, Columbia, Chicago y Minneapolis. Las autoridades destacaron el uso de inteligencia específica para ubicar cargamentos y aseguraron que los cárteles están apuntando a estudiantes y comunidades vulnerables.

  • Extraditan a ‘La Troca’, líder de la familia michoacana, a México

    Extraditan a ‘La Troca’, líder de la familia michoacana, a México

    La Fiscalía General de la República (FGR) extraditó temporalmente a Miguel Ángel Berraza Villa, alias ‘La Troca’, a México. Es uno de los líderes de la Familia Michoacana.

    La Troca cumplirá su condena en México tras ser sentenciado a 20 años por delincuencia organizada. Este traslado se realizó bajo el Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos.

    Berraza Villa se destacó por traficar grandes cantidades de metanfetamina y cocaína a EE.UU. También se le acusa de lavar las ganancias de la venta de drogas.

    En noviembre de 2024, las autoridades estadounidenses entregaron a La Troca para ser juzgado en Texas. Allí, fue sentenciado a 240 meses por delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero.

    Ahora, regresa a México para continuar cumpliendo su condena. La extradición refleja el compromiso de ambos países en la lucha contra el crimen organizado.

  • Aseguran laboratorios clandestinos en Michoacán

    Aseguran laboratorios clandestinos en Michoacán

    Siguiendo con la racha de resultados que resultan de las acciones coordinadas entre fuerzas de seguridad, en días pasados culminaron en el desmantelamiento de narcolaboratorios en Michoacán.

    Como es bien sabido, en un operativo conjunto encabezado por personal de la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, en coordinación con el Gabinete de Seguridad; Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR),fueron localizados cinco laboratorios clandestinos utilizados para la producción de metanfetamina, en los municipios Madero y Morelia, en Michoacán.

    Estos resultados son producto de trabajos de inteligencia e investigaciones, los cuales permitieron ubicar los inmuebles y asegurarlos, junto con aproximadamente 42.24 toneladas de metanfetamina.

    Cumplimentando ordenes de cateo, también fueron asegurados 44 tambos con 200 litros de metilamina cada uno, con un estimado de 8,800 litros de precursores químicos, así como material diverso para la elaboración de drogas sintéticas. Estos objetos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público y serán integrados a la carpeta de investigación.

    Estas acciones también significan un golpe económico para el crimen organizado, estimado en aproximadamente mil 60 millones 802 mil 604 pesos. Además de que la droga sintetizada, no llegue a las calles, ni a manos de las y los jóvenes.

  • Semar desmantela 57 narcolaboratorios y aumenta la presión sobre el crimen organizado

    Semar desmantela 57 narcolaboratorios y aumenta la presión sobre el crimen organizado

    La Secretaría de Marina y Armada de México (Semar) ha intensificado su ofensiva contra el crimen organizado. En un esfuerzo reciente, destruyó 57 laboratorios clandestinos y erradicó más de 420 plantíos de marihuana y amapola. Estas acciones se concentraron principalmente en áreas controladas por el Cártel del Pacífico/Sinaloa.

    Entre el 1 de octubre de 2024 y el 16 de mayo de 2025, Semar realizó operativos coordinados que resultaron en la detención de 6,939 personas. También aseguraron más de 2,300 vehículos relacionados con actividades delictivas.

    Las fuerzas navales confiscó cantidades significativas de drogas. Durante este periodo, se incautaron 10,563 kilogramos de marihuana, 1,150 kilogramos de fentanilo y 36,434 kilogramos de metanfetamina. Además, se recuperaron 1,974 armas, 1,324 granadas y 364 toneladas de precursores químicos.

    La Unidad de Operaciones Especiales (UNOPES) jugó un papel clave en la localización de los laboratorios ocultos. Estos se encontraban en zonas rurales de Sinaloa, Durango y Nayarit. Las instalaciones, vinculadas a células como “Los Mayos” y “Los Chapitos”, contenían más de 35 toneladas de metanfetamina.

    Semar utilizó aeronaves y drones para realizar vigilancia aérea. Esto permitió identificar plantíos en localidades como Santa Gertrudis y San Rafael, en Nayarit. Se erradicaron 115 sembradíos de marihuana, con un total de 4.8 millones de plantas. También se destruyeron 307 campos de amapola, que albergaban más de 40 millones de plantas.

    En el ámbito marítimo, Semar reportó la incautación de 37,340 kilogramos de cocaína y la detención de 190 personas. También decomisó 49 embarcaciones, incluyendo una diseñada para eludir radares, y más de 86,000 litros de combustible utilizado en actividades ilícitas.

    Estas acciones destacan el compromiso de la Armada de México en la lucha contra el crimen organizado y la protección de la seguridad nacional.

  • Desmantelan punto de venta de drogas en Ecatepec: 37 kilogramos de narcóticos asegurados

    Desmantelan punto de venta de drogas en Ecatepec: 37 kilogramos de narcóticos asegurados

    En una operación conjunta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Guardia Nacional, llevaron a cabo un cateo en un inmueble de Ecatepec. Este operativo resultó en la incautación de 37 kilogramos de narcóticos y la detención de un sospechoso.

    Las autoridades habían recibido información sobre un posible punto de venta de drogas en la calle Cerrada de San Fernando, en la colonia Valle de Aragón. Tras una exhaustiva investigación, el Agente del Ministerio Público solicitó una orden de cateo. La autoridad judicial aprobó la solicitud.

    Los operativos se realizaron con éxito. En el inmueble, los agentes aseguraron cajas, bolsas y contenedores que contenían hierba verde similar a la marihuana, además de cocaína y metanfetamina. También encontraron básculas, un arma de fuego artesanal, cartuchos útiles y teléfonos móviles.

    El detenido, identificado como Omar Ulises “N”, de 22 años, enfrenta cargos por delitos contra la salud y posesión de armas prohibidas. Las autoridades lo presentaron ante el Representante Social, quien determinará su situación legal.

    El inmueble queda asegurado y sellado mientras continúan las investigaciones. La Fiscalía Edoméx busca esclarecer la posible participación del detenido en otros delitos. Es importante recordar que se presume la inocencia del detenido hasta que se emita una sentencia condenatoria.

  • Detienen a hombre con 203 kilos de metanfetamina en Baja California

    Detienen a hombre con 203 kilos de metanfetamina en Baja California

    Las Fuerzas Armadas detuvieron a un hombre que transportaba más de 200 kilos de metanfetamina. La detención ocurrió en un puesto de seguridad en el kilómetro 92+300 de la carretera 2 Mexicali-Tijuana, en el poblado “El Hongo”, Baja California.

    El hombre, de 39 años, conducía una camioneta con placas de Estados Unidos. Durante un registro minucioso, los agentes hallaron 324 bolsas de metanfetamina. De estas, 216 eran de plástico y 108 contaban con un recubrimiento plateado. La droga estaba oculta debajo de unos colchones en la parte trasera de la unidad.

    Tras el hallazgo, el detenido fue presentado ante el Ministerio Público Federal. Las autoridades le leyeron sus derechos y determinarán su situación jurídica.

    Este operativo formó parte de un esfuerzo por reforzar la seguridad en las carreteras del país. Participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.

  • Cae operadora del CJNG buscada por el FBI en Jalisco

    Cae operadora del CJNG buscada por el FBI en Jalisco

    En un operativo coordinado en Magdalena, Jalisco, las autoridades mexicanas detuvieron a María del Rosario “N”, operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La captura se llevó a cabo gracias a la colaboración entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR).

    Omar García Harfuch, titular de la SSPC, informó que María del Rosario era buscada por el FBI. Las autoridades estadounidenses la acusaban de tráfico de armas, drogas y personas, así como de lavado de dinero. Además, se le atribuye la distribución de metanfetamina y fentanilo hacia el territorio estadounidense.

    La detenida ya fue puesta a disposición de las autoridades competentes para continuar con su proceso legal.

  • El Betito, más cerca de la libertad: Tribunal reduce su sentencia

    El Betito, más cerca de la libertad: Tribunal reduce su sentencia

    Roberto Moyado Esparza, conocido como El Betito, ha visto una reducción en su condena. Un tribunal colegiado de apelación le recortó seis meses de su pena. Ahora, enfrenta un total de nueve años de prisión por delitos relacionados con la salud, portación de armas y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

    Moyado Esparza, actual interno en el penal federal de Chiapas, había sido condenado en abril de 2023. Sin embargo, decidió impugnar la sentencia. Argumentó que las declaraciones de los agentes federales presentaban contradicciones. Su arresto ocurrió en agosto de 2018 en Tlalpan, Ciudad de México, por la extinta Policía Federal.

    El tribunal modificó las penas impuestas inicialmente. Estableció cinco años de prisión por posesión con fines de comercio de metanfetamina. También determinó tres años por portación de arma de fuego y seis meses por posesión de cartuchos.

    Además, el órgano jurisdiccional cuestionó la pena original de un año por la posesión de cartuchos. Afirmó que el juez de primera instancia no ajustó la pena a la legalidad. Esta nueva resolución se suma a una condena anterior de 45 años por el asesinato de una persona en 2015.

    Con esta reducción, El Betito tiene la posibilidad de salir antes de lo previsto. Sin embargo, su futuro sigue siendo incierto. Las implicaciones de su caso podrían tener repercusiones en el crimen organizado en México.