Etiqueta: Metanfetamina

  • Operación Frontera deja múltiples detenciones y decomisos en el norte del país

    Operación Frontera deja múltiples detenciones y decomisos en el norte del país

    Fuerzas federales asegurarron armas, drogas y vehículos; la acción golpea con 276 millones de pesos a la delincuencia organizada.

    Como parte de la Operación Frontera, fuerzas federales realizaron un operativo en varios estados del norte del país, con resultados que incluyen detenciones, aseguramientos de armas, drogas y vehículos, así como la desarticulación de laboratorios para drogas sintéticas.

    En Tijuana, Baja California, se detuvo a cinco personas y se aseguraron dos armas de fuego, dos cargadores, 20 cartuchos y un vehículo. Mientras tanto, en Saltillo, Coahuila, se capturó a una persona, decomisando seis kilos de mariguana y dosis de metanfetamina, y en otra acción se detuvo a cuatro individuos con dosis de metanfetamina y un inmueble.

    En Allende, Nuevo León, se detuvo a un sujeto y se aseguraron 95 dosis de metanfetamina, 94 de mariguana, dinero en efectivo, equipo telefónico, una báscula y un vehículo. En General Bravo, fueron asegurados ocho cargadores, 220 cartuchos y un vehículo con blindaje artesanal.

    En Concordia, Sinaloa, las autoridades incautaron 10 cargadores, 2 mil 9 cartuchos, ocho cintas eslabonadas, dos chalecos tácticos, tres mochilas, 11 baterías y seis cargadores para radio. En Culiacán y Badiraguato, se localizaron e inhabilitaron 11 áreas de concentración de sustancias para la fabricación de drogas sintéticas, asegurando 12 mil 725 litros y 810 kilos de químicos para metanfetamina y un tanque de gas LP.

    En Cajeme, se decomisó un arma larga, un cargador y dos vehículos, mientras que en Caborca se detuvo a una persona y se aseguraron 400 litros de metanfetamina líquida y un tractocamión con semirremolque.

    Desde el inicio de la Operación Frontera Norte el 5 de febrero, se contabilizan 9 mil 350 detenciones, 7 mil 34 armas de fuego, más de un millón de cartuchos, 32 mil cargadores, 110 mil 890 kg de droga incluyendo 535 mil kg de fentanilo, 5 mil 694 vehículos y mil 112 inmuebles asegurados, afectando significativamente a la delincuencia organizada con un impacto económico de 276 millones de pesos.

  • Operativos en Iztapalapa y Tláhuac desmantelan narcomenudeo

    Operativos en Iztapalapa y Tláhuac desmantelan narcomenudeo

    Tres cateos dejaron siete detenidos y miles de dosis de droga aseguradas en la Ciudad de México.

    Tres operativos en Iztapalapa y Tláhuac resultaron en la detención de siete personas y el aseguramiento de más de mil dosis de diversas drogas. Las autoridades realizaron estos cateos de forma coordinada, buscando desmantelar puntos de venta de estupefacientes en la ciudad.

    Los inmuebles, utilizados para la venta y almacenamiento de drogas, fueron identificados como centros de operación criminal. En el operativo, los agentes también encontraron un arma de fuego y cartuchos útiles. Las acciones fueron llevadas a cabo bajo estrictos protocolos para proteger los derechos humanos.

    El primer cateo se llevó a cabo en la colonia Vicente Guerrero, Iztapalapa, donde las autoridades aseguraron 80 dosis de metanfetamina, 200 de cocaína y 200 de marihuana. Además, confiscaron un arma de fuego y cinco cartuchos. Como resultado, un hombre de 26 años y una mujer de 21 fueron detenidos.

    Los otros dos cateos sucedieron en Tláhuac y en otra colonia de Iztapalapa, donde decomisaron 295 dosis de metanfetamina, 221 de cocaína y 422 de marihuana. Las autoridades arrestaron detrás de estos operativos a tres hombres, de entre 25 y 45 años, y a dos mujeres, de 25 y 41 años.

    Todos los detenidos ya fueron informados sobre sus derechos y se encuentran a disposición del Ministerio Público, organismo que determinará su situación jurídica en los próximos días.

    Uno de los arrestados, de 45 años, pertenece a un grupo delictivo que opera en Iztapalapa, y cabe destacar que tiene antecedentes criminales relacionados con delitos contra la salud. Los demás detenidos también cuentan con antecedentes por delitos como despojo y quebrantamiento de sellos.

    Ahora, los inmuebles intervenidos permanecerán asegurados y bajo resguardo policial. Este tipo de operativos refleja el compromiso de las autoridades por combatir el narcomenudeo y garantizar la seguridad en la comunidad.

  • Gran decomiso de metanfetamina en San Luis Río Colorado

    Gran decomiso de metanfetamina en San Luis Río Colorado

    La policía y el ejército descubren casi media tonelada de metanfetamina en un operativo conjunto en Sonora, sumando esfuerzos para garantizar la seguridad en la región.

    En un operativo llevado a cabo el pasado 7 de noviembre en San Luis Río Colorado, las autoridades aseguraron cerca de 481 kilogramos de metanfetamina. Este hecho se enmarca en una investigación por homicidio que está realizando la Fiscalía General de Justicia del Estado.

    El cateo se realizó en un domicilio en la colonia Altar, específicamente en la avenida Reforma Agraria. Durante la operación, los agentes encontraron 44 bultos llenos de una sustancia blanca granulada, conocida comúnmente como “cristal”. Además, se localizaron 58 bolsas que contenían una sustancia similar.

    El operativo unió esfuerzos de múltiples instituciones, incluyendo la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. También participaron la Policía Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría de Marina y la Policía Municipal. Esta colaboración refuerza el compromiso de las autoridades con la seguridad en la región.

    En el lugar también se confiscó un automóvil Mazda 6, modelo 2005, y un casquillo percutido de calibre 9 milímetros. Después del operativo, el inmueble y los materiales asegurados fueron resguardados por el Agente del Ministerio Público, quien ordenó colocar sellos en los accesos.

    Estos esfuerzos conjuntos demuestran la determinación de las instituciones para combatir el narcotráfico y proteger a la sociedad sonorense.

  • Ejército y Guardia Nacional desmantelan laboratorio con 1.7 toneladas de metanfetamina en Zacatecas

    Ejército y Guardia Nacional desmantelan laboratorio con 1.7 toneladas de metanfetamina en Zacatecas

    El operativo en la Sierra de Morones permitió incautar droga valuada en más de 460 millones de pesos y equipo táctico; autoridades califican la acción como un golpe significativo al narcotráfico.

    En un operativo coordinado entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas, fue asegurado un laboratorio clandestino en el municipio de Apozol, donde se encontraron 1.725 toneladas de probable metanfetamina, precursores químicos, equipo táctico y un vehículo con reporte de robo.

    El hallazgo se realizó durante patrullajes de vigilancia y reconocimientos terrestres en la zona del Banco de Piedra, dentro de la Sierra de Morones. Al asegurar el perímetro, las autoridades decomisaron 11 tambos de químicos, 18 termos, ocho cajas y bolsas con presunto cristal, así como chalecos, fornituras y cinco placas balísticas, entre otros objetos relacionados con la producción de drogas sintéticas.

    Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la metanfetamina asegurada tiene un valor aproximado de 460 millones de pesos. Las autoridades calificaron el operativo como una afectación significativa a las estructuras criminales dedicadas al narcotráfico, destacando la importancia de estas acciones dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

    El secretario de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, destacó que la desarticulación del laboratorio representa un golpe importante al crimen organizado en la región. El sitio quedó bajo resguardo de las autoridades federales para peritajes e indagatorias que determinen el alcance total de la operación.

    En la intervención participaron elementos de la SSP estatal, Ejército, Guardia Nacional, Policía de Investigación de la FGJEZ y la FGR. Hasta el momento no se reportan detenciones, y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para continuar con las investigaciones y determinar su situación jurídica.

  • DEA desmantela red del CJNG en megaoperativo global

    DEA desmantela red del CJNG en megaoperativo global

    La DEA ha realizado un importante operativo que resultó en la detención de 670 miembros del CJNG y la incautación de bienes por 48 millones de dólares.

    La Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos ha llevado a cabo un operativo monumental contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Entre el 22 y el 26 de septiembre, la DEA arrestó a 670 personas en 23 divisiones de campo en Estados Unidos y en siete países. Este esfuerzo coordinado ha dejado una huella significativa en la lucha contra el crimen organizado.

    En este operativo, la DEA no solo realizó arrestos. También se confiscó una cantidad impresionante de drogas y activos. Entre las incautaciones se destacan 92.4 kilogramos de fentanilo, más de un millón de pastillas falsificadas, y 6,062 kilogramos de metanfetamina. El total de dinero incautado asciende a 18.6 millones de dólares.

    Terrance Cole, administrador de la DEA, enfatizó la gravedad del CJNG. “Estamos tratando al cártel como lo que es: una organización terrorista”, afirmó Cole. Esta declaración subraya la magnitud del problema que representa el CJNG, que opera en al menos 40 países y tiene miles de miembros.

    El CJNG ha sido una fuente de violencia y corrupción en México y más allá. Su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, es uno de los criminales más buscados. Las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que conduzca a su captura.

    Este operativo es un paso significativo en la lucha contra el crimen organizado. La DEA reafirma su compromiso de desmantelar redes criminales y proteger a las comunidades. La batalla contra el CJNG continúa, y este operativo es solo el comienzo de una lucha más amplia.

  • EUA desmantela red del Cártel de Sinaloa en Illinois: 26 acusados por narcotráfico y lavado de dinero

    EUA desmantela red del Cártel de Sinaloa en Illinois: 26 acusados por narcotráfico y lavado de dinero

    La DEA arrestó a 15 presuntos líderes de una red que inundó el Medio Oeste con fentanilo, metanfetamina y cocaína; seis cárteles mexicanos son señalados como organizaciones terroristas internacionales.

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó este miércoles a 26 personas, entre ellas 23 estadounidenses y 3 mexicanos, por su presunta participación en una red de narcotráfico vinculada al Cártel de Sinaloa, que habría transportado cientos de kilogramos de fentanilo, metanfetamina y cocaína al sur de Illinois, además de lavar ganancias en México.

    La fiscal general Pam Bondi destacó que la acusación representa un golpe directo a la infraestructura de la organización, lo que cumple con la misión del presidente Donald Trump de desmantelar a los cárteles. Por su parte, el director de la DEA, Terry Cole, subrayó que se trata de una operación compleja que abarcó 12 estados del Medio Oeste, con la incautación de más de 360 kilos de fentanilo, 80 kilos de metanfetamina y 50 kilos de cocaína.

    Durante el operativo, que forma parte de investigaciones de varios años, la DEA arrestó a 15 de los acusados mientras identificaban vínculos con redes de lavado de dinero que movían millones de dólares a través de bancos estadounidenses. Los cargos incluyen narcoterrorismo, conspiración para distribuir drogas y lavado de dinero, aplicables a los presuntos líderes de la red.

    Los documentos judiciales señalan que las actividades ilegales ocurrieron entre enero de 2020 y julio de 2025, incluyendo la distribución de 50 o más gramos de metanfetamina, 400 o más gramos de fentanilo y cinco kilos o más de cocaína. Entre los acusados figuran Prospero Coronel-Sánchez, alias ‘Pro’, y Jose Luis Angulo-Soto, alias ‘El Mi Niño’, así como residentes de California, Arizona e Illinois.

    Desde febrero de 2023, el Departamento de Estado de EUA designó a seis cárteles mexicanos y dos pandillas sudamericanas como organizaciones terroristas internacionales, lo que refuerza la gravedad de los delitos imputados. Todos los acusados se presumen inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad en juicio.

    Con información de Andrés Rodríguez para El País

  • Detienen a cinco mexicanos en laboratorio clandestino de metanfetamina en Sudáfrica

    Detienen a cinco mexicanos en laboratorio clandestino de metanfetamina en Sudáfrica

    La policía sudafricana aseguró 20 millones de dólares en metanfetamina en una granja cercana a Johannesburgo; investigan posible vínculo con cárteles mexicanos.

    Cinco ciudadanos mexicanos fueron detenidos durante una redada realizada el pasado viernes en un laboratorio clandestino de metanfetamina en Volksrust, a unos 250 kilómetros al sureste de Johannesburgo, informó la policía de Pretoria a AFP.

    El operativo permitió la incautación de metanfetamina valorada en 350 millones de rands (aproximadamente 20 millones de dólares), empaquetada principalmente en cajas de comida. También aseguraron precursores químicos y materiales de fabricación de la droga. Entre los detenidos también se encontraba un ciudadano sudafricano.

    La autoridad señaló que la posible conexión de los sospechosos con cárteles mexicanos aún está bajo investigación, mientras profundiza en el alcance de esta red internacional de narcotráfico.

    Este no es el primer operativo de este tipo en Sudáfrica. En julio de 2024, tres mexicanos fueron arrestados en Groblersdal tras la incautación de metanfetamina valorada en casi 120 millones de dólares. Un mes más tarde, en noviembre, otro mexicano fue detenido con 100 millones de rands en droga.

    La Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional (GI-TOC), con sede en Ginebra, advirtió en julio que los laboratorios vinculados a cárteles mexicanos “abastecen a mercados internacionales”, incluyendo Australia y Nueva Zelanda, donde la demanda y los precios al por menor de metanfetamina y cocaína se encuentran entre los más altos del mundo.

    El informe destaca que las rutas de exportación se ven facilitadas por el comercio lícito entre Sudáfrica y Australia, lo que ha contribuido al auge de esta vía para el tráfico de drogas sintéticas. 

  • Decomisan 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán

    Decomisan 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán

    La Secretaría de Marina logra un importante decomiso de metanfetamina en Mazatlán, afectando al crimen organizado en más de 426 millones de pesos.

    Autoridades federales decomisaron 1.5 toneladas de metanfetamina en el puerto de Mazatlán, Sinaloa. Este cargamento estaba oculto en un camión y representa un golpe significativo al crimen organizado.

    La Secretaría de Marina (Semar) lideró la operación, en colaboración con otras agencias federales. Usaron equipo de rayos X y binomios caninos para detectar el doble fondo del camión. Allí hallaron 494 paquetes y seis bolsas con la droga.

    Este decomiso representa una afectación económica de 426 millones 496 mil pesos a la delincuencia organizada. El cargamento fue puesto a disposición del Ministerio Público para iniciar la investigación correspondiente.

    Semar destacó la importancia de la colaboración con otras dependencias, como la Secretaría de Defensa y la Fiscalía General de la República. Estas acciones forman parte de una estrategia integral del Gobierno contra el crimen organizado.

    Las autoridades continúan trabajando para desmantelar redes delictivas, como lo hicieron recientemente con un mega decomiso de hidrocarburo en Tamaulipas. La lucha contra el narcotráfico sigue siendo prioridad en la agenda de seguridad nacional.

  • DEA desmantela cártel de Sinaloa y detiene a 617 personas

    DEA desmantela cártel de Sinaloa y detiene a 617 personas

    La DEA anuncia grandes resultados en su operación contra el Cártel de Sinaloa, con miles de kilos de droga incautada y cientos de detenidos.

    La DEA llevó a cabo una operación contra el Cártel de Sinaloa, deteniendo a 617 personas. Esta acción se realizó del 25 al 29 de agosto de 2025. La agencia considera al cártel como una de las mayores amenazas para la seguridad pública en Estados Unidos.

    Durante la operación, la DEA confiscó 480 kilogramos de fentanilo en polvo, 2.2 toneladas de metanfetamina y 7.46 toneladas de cocaína. También se incautaron 11 millones de dólares en efectivo y 420 armas de fuego.

    El jefe de la DEA, Terrance Cole, destacó que cada kilogramo de droga y cada dólar confiscado representan vidas salvadas. La agencia se compromete a desmantelar por completo el cártel.

    La operación involucró agentes de 23 divisiones nacionales y siete regiones internacionales. La DEA utilizó inteligencia y colaboración para debilitar el control del cártel.

    Estos resultados demuestran el compromiso de la DEA con la seguridad del pueblo estadounidense. La agencia seguirá trabajando con socios federales para combatir la delincuencia organizada.

  • “Brother Wang” se fuga y desactiva brazalete; juez no puede ordenar su captura

    “Brother Wang” se fuga y desactiva brazalete; juez no puede ordenar su captura

    Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, presunto proveedor de precursores químicos para los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), se fugó de su prisión domiciliaria en la Ciudad de México tras desactivar su brazalete electrónico.

    De acuerdo con El Universal, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó un mandamiento de aprehensión contra el chino, buscado en 193 países por Interpol, por el delito de resistencia de particulares, por inutilizar el dispositivo de vigilancia.

    Sin embargo, el juez del Reclusorio Oriente se declaró incompetente para emitir la orden, por lo que la FGR impugnó la resolución ante un Tribunal Colegiado de Apelación, que decidirá si admite o rechaza la solicitud.

    “Brother Wang” es considerado pieza clave en la logística de precursores químicos para los cárteles y es requerido por Estados Unidos por presunta participación en la exportación y distribución de más de mil kg de cocaína, 1,800 kg de fentanilo y 600 kg de metanfetaminas.