Etiqueta: Meta

  • Instagram mostrará las Alertas Amber; esto para ayudar a la búsqueda de personas desaparecidas

    Instagram mostrará las Alertas Amber; esto para ayudar a la búsqueda de personas desaparecidas

    A partir de las próximas semanas, Instagram en México, mostrará las Alertas Amber en su plataforma, esto como una estrategia que ayude a la localización de personas desaparecidas, informó Emily Vacher, directora de Confianza y Seguridad de Meta.

    Vacher aclaró que las alertas aparecerán solo a los usuarios que estén en la zona de búsqueda de la persona desaparecida que tenga activada la Alerta Amber para su localización, además de que no se enviarán notificaciones, sino que aparecerán mediante un mensaje con foto mientras los usuarios están navegando por el feed principal de la aplicación.

    En los post aparecerán dos “botones”, uno para obtener más información de la persona desaparecida que se busca en la zona y el segundo para proporcionar información respecto a la búsqueda y ayudar con la localización.

    “No será una notificación que interrumpa, ni un mensaje de texto que emita un sonido. Cuando te estés desplazando por la aplicación, aparecerá un mensaje que esencialmente dirá que un menor está desaparecido en tu área, y podrás darle click para obtener más información o contactar a la Policía”,

    Emily Vacher.

    Estas Alertas Amber no serán exclusivas de México, ya que estarán disponibles en 26 países que igualmente tienen mecanismo de búsqueda de desaparecidos al igual que México, además de que dicha herramienta está disponible en Facebook desde el 2015.

    No te pierdas:

  • Profeco y Meta lanzan campaña para que usuarios de redes sociales en México se protejan ante ataques y extorsiones cibernéticas 

    Profeco y Meta lanzan campaña para que usuarios de redes sociales en México se protejan ante ataques y extorsiones cibernéticas 

    La Procuraduría Federal del Consumidor, a cargo de Ricardo Sheffield Padilla, anunció que la dependencia colaborará con la empresa Meta, antes Facebook, ante los recientes casos de hackeos de aplicaciones de mensajería instantánea, teléfonos celulares además de fraudes y extorsiones a través de las redes sociales. 

    La campaña “Redes Seguras” incluirá guías de seguridad, módulos pedagógicos para que la gente sepa identificar potenciales estafas y la creación de tutoriales para reforzar la seguridad de las cuentas de Facebook, Instagram y WhatsApp. 

    Datos del Inegi señalan que en México un 84.1 por ciento de la población usa internet, de los cuales 96% se conecta desde un smartphone, 33% a través de una computadora portátil y un 22% desde televisiones inteligentes, todos con el mismo fin: acceder a redes sociales. 

    Ricardo Sheffield

    Uno de los principales objetivos de la campaña es el empoderar a los usuarios y dar información para la prevención de de ataques cibernéticos, así como mecánismos de acción en caso de que alguien sea víctima de éstos.  

    En el arranque de la campaña estuvieron presentes Pedro Francisco Rangel Magdaleno, subprocurador de Telecomunicaciones de la Profeco, así como Íñigo Fernández Baptista, director de Políticas Públicas para México, Centroamérica y el Caribe en Meta. 

    “El trabajo conjunto con Profeco se une a nuestras alianzas, políticas, herramientas y tecnología para mantener seguras a las personas en nuestras plataformas y proteger a los usuarios de abusos. Por eso, nos sumamos con gusto a esta iniciativa de la procuraduría para construir un ecosistema digital seguro y confiable para los mexicanos”.

    Fernández Baptista.

    La Profeco destacó que la importante alianza con Meta forma parte de los esfuerzos que la dependencia realiza con los diversos actores del ecosistema digital para lograr un consumo responsable, informado y seguro en las plataformas, agregando que los materiales estarán disponibles de manera gratuita en las redes sociales de la procuraduría.

    No te pierdas: