La senadora Andrea Chávez destinó cerca de 3 millones de pesos en anuncios en Facebook mientras buscaba la gubernatura de Chihuahua. Meta muestra 220 publicaciones pautadas por Sportbook Medios en 2024.
Andrea Chávez invirtió recursos fuertes en publicidad digital durante su campaña por la gubernatura. La cifra destaca la prioridad que dio al entorno online.
El medio Apartado Mex y los registros de Meta registran cuatro descargos de responsabilidad ligados a su cuenta. Uno figura a nombre de la senadora y otro a nombre de Sportbook Medios. Además, Meta indica que Sportbook Medios pautó 220 publicaciones en 2024 para la entonces candidata.
Estos números generan dudas sobre el origen y el destino del dinero. Por tanto, invitan a pedir cuentas claras sobre el uso de recursos en campañas. También abren la conversación sobre reglas y supervisión en publicidad política.
Pautar en Facebook permite segmentar audiencias con rapidez. Por ejemplo, se pueden dirigir mensajes a zonas o grupos concretos.
Los votantes merecen información clara para decidir. Los registros públicos ayudan a empezar ese diálogo sobre los gastos de campaña.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó que su gobierno continuará las negociaciones comerciales con Estados Unidos, a pesar de que el presidente Donald Trump anunció la ruptura del diálogo por el nuevo impuesto digital que Ottawa pretende aplicar a grandes empresas tecnológicas.
“Seguiremos con estas complejas negociaciones por el bien de los canadienses”, declaró Carney tras salir de su despacho, según la cadena pública CBC. Aunque no habló directamente con Trump, insistió en mantener abiertos los canales diplomáticos para evitar una escalada.
Horas antes, Trump anunció en Truth Social la cancelación “con efecto inmediato” de las conversaciones y advirtió que en una semana impondrá aranceles a Canadá por lo que calificó como “un atroz impuesto que copia a la Unión Europea y ataca de forma directa los intereses de Estados Unidos”.
El nuevo impuesto digital canadiense, que aún no entra en vigor, aplicaría un gravamen del 3% a las grandes plataformas tecnológicas con ingresos globales superiores a los 750 millones de euros, como Amazon, Google y Meta. Según Ottawa, busca garantizar que estas empresas paguen impuestos justos por sus actividades en territorio canadiense, mientras se concreta un acuerdo multilateral en la OCDE.
Washington ha advertido que la medida afectaría desproporcionadamente a empresas estadounidenses, violando principios de equidad comercial. El conflicto podría escalar hacia una guerra de aranceles, afectando el T-MEC, tratado comercial vigente entre México, Estados Unidos y Canadá.
El gobierno canadiense reiteró su disposición al diálogo y defendió su soberanía fiscal.
El próximo 28 de julio la República Bolivariana de Venezuela celebrará sus elecciones presidenciales, por lo que el aparato de censura estadounidense ha comenzado a operar en contra del Presidente Constitucionalmente Electo, Nicolás Maduro Moros y quienes lo apoyan, denuncia la periodista y documentalista Helena Villar.
En su cuenta de X, la también escritora retomó un post de Jorge Arreaza, militante y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para Consejos Comunales y Comunas, donde denuncia que ha perdido su insignia azul luego de que comenzó a publicar post largos pidiendo el voto por el actual mandatario y que busca la reelección.
Jorge Arreaza denuncia que, cuando empezó a escribir tuits largos pidiendo el voto para @NicolasMaduro, X le quitó su tick azul. No le dejan pagar por uno por estar sancionado. Tiene casi 2 millones de seguidores. Guerra sucia de las redes sociales por las elecciones en Venezuela pic.twitter.com/KgSdP3jGlw
“No le dejan pagar por uno por estar sancionado. Tiene casi 2 millones de seguidores. Guerra sucia de las redes sociales por las elecciones en Venezuela”.
Escribió
YouTube se suma a la censura contra Maduro y simpatizantes
Igualmente se acusa que la plataforma YouTube, de Google, censuró el canal de Laiguanatv, uno de los más populares del gigante Bolivariano y que ahora no podrá publicar más videos hasta pasadas las elecciones.
Hoy mismo, uno de los medios digitales venezolanos con más audiencia en YouTube denunciaba que les habían prohibido la publicación de más videos hasta el día después de las elecciones. Así funcionan la censura y las trampas de las redes hegemónicas estadounidenses. https://t.co/tteLPSoDp2
“Así funcionan la censura y las trampas de las redes hegemónicas estadounidenses”, mencionó Villar, que hace apenas algunos días expuso que el citado canal fue bloqueado. Sin embargo, cuenta con un canal alterno donde el pueblo de Venezuela puede acceder a su derecho a la información.
Meta censura reportaje de Helena Villar sobre Hunter Biden
El pasado julio de 2023, Helena Villar, colaboradora del portal Russia Today / Sepa Más denunció que la red social Instagram la censuró, ya que ésta la imposibilitó para publicar un reportaje que elaboró sobre los problemas legales de Hunter Biden.
“ATENCIÓN. Instagram me está impidiendo publicar un reportaje que elaboré sobre los problemas legales de Hunter Biden. Tras intentar publicarlo varias veces, la red social incluso ha restringido mi cuenta y no me deja hacer comentarios” escribió en redes sociales.
Asimismo, la periodista compartió imágenes del mensaje que le aparece en la aplicación de Mark Zuckerberg tras intentar subir las imágenes.
ATENCIÓN. Instagram me está impidiendo publicar un reportaje que elaboré sobre los problemas legales de Hunter Biden. Tras intentar publicarlo varias veces, la red social incluso ha restringido mi cuenta y no me deja hacer comentarios. El reportaje: https://t.co/0czh5Zuhzvpic.twitter.com/S8pJXiI0jL
Según la plataforma, el contenido infringe las normas comunitarias por lo que borró en automático las imágenes que la periodista subió previamente.
¿De qué es el reportaje?
El reportaje es sobre el caso de Hunter Biden, hijo del presidente actual de Estados Unidos, Joe Biden, el cual compareció ante un Tribunal en Delaware para declararse culpable de dos delitos menores relacionados con el pago de impuestos.
La nota meramente está escrita con un fin informativo ya que detalla los avances del caso, así como los posibles escenarios sobre lo que sucederá después de la comparecencia de Hunter Biden.
Analizando y leyendo la nota, claramente no infringe las normas de la red social, ya que no se ofende a nadie pues como se mencionó anteriormente, el fin es solo informar.
Puebla es una de las entidades federativas que el próximo 2 de junio deberá renovar gubernatura y ayuntamientos, siendo Movimiento Regeneración Nacional (Morena) quien aventaja en las preferencias, por lo que el bloque de la oligarquía, también conocido como PRIAN, ha emprendido una guerra sucia en redes sociales para tratar de hacerse a la mala del poder.
Un reporte al que tuvieron acceso Los Reporteros MX muestra que un aproximado de 16 páginas de Meta (Facebook e Instagram), han emprendido una campaña negra en contra desde el 20 de septiembre del 2023 al 14 de mayo del presente, creando un total de 419 anuncios en lo que han invertido por lo menos 2 millones 339 mil 100 pesos en contra de Alejandro Armenta y Pepe Chedraui, candidatos a la gubernatura y alcaldía de Puebla, respectivamente, ambos por la 4T.
A la mencionada cantidad se le tiene que agregar los gastos de producción y honorarios de los materiales, que suman 4 millones 678 mil 200 pesos, que en conjunto resulta en la cantidad de 7 millones 017 mil 300 pesos de gasto, probablemente del erario.
Entre las principales páginas de Facebook que han pautado contenido falso en contra de Alejandro Armenta y Pepe Chedraui se encuentran:
Ante estas ilegales campañas de redes sociales, se recomienda denunciar, bloquear y evitar compartir contenido falso de cualquier página, además de que se puede denunciar en la propia plataforma este tipo de contenido falso y tendencioso.
Armenta y Chedraui, la dupla ganadora según encuestas serias
El candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” por la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier, se mantiene como el preferido, entre los poblanos y poblanas, para convertirse en próximo mandatario local de la entidad.
Esto, de acuerdo con los recientes resultados de la encuestadora RUBRUM, que pone a la cabeza de las preferencias electorales a Armenta Mier con el 53.3 por ciento de intención de voto, además de una amplia ventaja de 21 puntos porcentuales sobre el candidato del PRIAN.
Pepe Chedraui, encabeza las preferencias electorales y se perfila como el próximo gobernante de la capital poblana.
Esto, de acuerdo con cuatro encuestadores que se encuentran registradas ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el morenista encabeza dichas encuestas y una de da hasta 28 puntos de diferencia sobre el candidato de la derecha, Mario Riestra.
La encuestadora BEAP posiciona a Pepe Chedraui con 52.7 por ciento de preferencias y hasta 25.1 puntos porcentuales de diferencia respecto a su oponente.
Mientras que el estudio levantado por Más Data pone a la cabeza a Pepe Chedraui con el 53.5 por ciento de las intenciones de voto y con una diferencia de 14.1 puntos porcentuales sobre Mario Riestra
En tanto que el Centro de Estudios Consultivos da al morenista 50.4 por ciento en las preferencias electorales y revela una amplia ventaja de 28.3 puntos, convirtiéndose en la ventaja más amplia en comparación con las demás encuestadoras.
Los voceros e impulsores de la candidata presidencial de la derecha, como Javier Lozano, Marko Cortés y Claudio X. González, celebran los resultados de la encuesta México Elige, en donde presuntamente la panista Xóchitl Gálvezestá a 1 punto de Claudia Sheinbaum.
A través de sus cuentas de X, antes Twitter, compartieron muy contentos los datos de la encuesta que es pagada por la propia derecha, asegurando que la distancia entre el primer y segundo lugar ya se cerró . Así como expresiones “a punto de rebasar” y “¡Ya alcanzamos y vamos a ganar!”.
Encuesta hecha en redes sociales carece de metodología y credibilidad solo los pendejos se la creen
Sin embargo, los internautas reaccionaron rápidamente a los resultados de la encuesta de México Elige, y exhibieron la “Ficha Metodológica” de la presunta encuesta en donde se señala que fue levantada en las plataformas de Meta, como Facebook, Whatsapp e Instagram.
Algunos internautas señalaron que una encuesta realizada en redes sociales carece de metodología y credibilidad, mientras que otros usuarios de la redes sociales recordaron las declaraciones de Xóchitl Gálvez, cuando dijo que “cualquiera la paga y sale arriba”, señalando a Massive Caller, empresa que actualmente recibe pagos por el PAN.
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, celebró que Meta, administradora de Facebook, WhatsApp e Instagram, haya eliminado cientos de cuentas que se presentaban de manera engañosa en sus plataformas digitales y que violaban las normas de convivencia.
Fue una reunión muy productiva, en la que pudimos constatar los resultados de las pruebas de guerra sucia que presentamos hace unas semanas.
Señaló Delgado Carrillo.
El líder morenista señaló que es el resultado de una investigación realizada por Meta, luego de que el pasado 19 de marzo, Morena presentó una denuncia con pruebas de la guerra sucia digital, en la que la derecha utilizó bots para atacar políticamente a la abanderada presidencial, Claudia Sheinbaum, y al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mario Delgado abundó que las páginas se dieron de baja por violaciones a las políticas de Meta, explicó que las cuentas se presentaban de manera engañosa y que utilizan medios artificiales para aumentar la popularidad de las mismas.
Estas cuentas se bajaron de la red social por presentarse a sí mismas de manera engañosa y por aumentar la popularidad del contenido por medios artificiales. Ojalá que se siente un buen precedente para impedir que sigan ocurriendo estas prácticas de manipulación durante el proceso electoral.
Señaló Delgado Carrillo.
Asimismo, Mario Delgado señaló que presentó una nueva denuncia con pruebas de nuevas cuentas que se han sumado a la guerra sucia en contra de Morena, a través de Facebook. Además, sostuvo que seguirá denunciando las prácticas de guerra sucia en redes sociales por parte de la derecha.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que este martes 19 de marzo sostuvo un encuentro con directivos de Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram.
Durante su conferencia de prensa de este pasado martes, el líder morenista reveló que tras la reunión los directivos se comprometieron a investigar los contenidos de la “guerra sucia”, que ha sido impulsada por la derecha mexicana en contra de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Orador.
Hoy tuvimos una reunión muy productiva con la gente de Meta […] ahí compartimos la preocupación que tenemos de cómo la derecha está utilizando estas plataformas digitales […] como instrumento para difundir noticias falsas, ataques y tratar de desinformar a la población.
Señaló Delgado Carrillo.
Nos reunimos con los directivos de la plataforma @Meta para externarles nuestras inquietudes en torno al mal uso que se le podría estar dando a su universo de redes sociales para influir de manera negativa en contra de nuestra candidata y el movimiento.
Abundó que en la reunión con los directivos de Meta fueron presentadas las pruebas sobre la creación de páginas con pautas publicitarias millonarias que difunden contenidos calumniosos, los cuales desaparecen después de unos días para evitar dejar rastro.
Tenemos detectados alrededor de 50-60 videos, que son los que están pautando constantemente. Aparece una página, pautan, desaparece y luego aparece otra, para no dejar rastro.
Explicó Mario Delgado.
Como lo anticipamos, hoy por la mañana los directivos de la empresa de redes sociales #Meta, nos recibieron en sus oficinas.
Sostuvimos una reunión cordial en la que les mostramos evidencias de las cuentas que están siendo utilizadas para generar un clima de desinformación en la… pic.twitter.com/Ig1nD1Esh9
El también coordinador de campaña de Claudia Sheinbaum, aseguró que se mantendrán al pendiente de los resultados de la investigación que realicen los directivos de Meta, en Facebook e Instagram.
Asimismo, Mario Delgado, señaló que continuarán buscando concretar una reunión con los directivos de X, antes Twitter, destacando que dicha plataforma digital tiene una significativa presencia de cuentas automatizadas.
La dirigencia nacional de Morena envió tres cartas a los directivos de Meta, que administra Facebook, Instagram y WhatsApp; TikTok y X, antes Twitter, para solicitarles que investiguen la guerra sucia de la derecha en contra de Claudia Sheinbaum, a través de bot y trolls.
Reconocemos que X, Meta o Tiktok es una plataforma líder en la comunicación digital […] Sin embargo, lamentablemente, en las últimas semanas hemos sido testigos de un aumento significativo de la toxicidad del discurso de odio y de intentos burdos de manipulación en su plataforma, promovidos principalmente por cuentas falsas tipo bots.
Señaló Delgado Carrillo.
En conferencia de prensa el líder nacional, Mario Delgado, señaló que el objetivo de las cartas es para poder sostener una reunión con los directivos, en la que pretenden llevar pruebas recopiladas sobre la guerra sucia digital, ya que este tipo de prácticas van en contra de la filosofía de las redes sociales.
🛑Compartimos las cartas dirigidas a las plataformas @X, @Meta y @TikTokLatAM en las que llamamos, respetuosamente, a procurar un ambiente libre de bots que, a través de la guerra sucia, pretenden influir en el proceso electoral.👇 pic.twitter.com/QIOkAUMHNj
Además, señaló que existe una “injerencia internacional”, que pretenden ensuciar el proceso electoral en el que se encuentra México, en las que las tendencias dan una amplia ventaja a Claudia Sheinbaum.
El envío de las misivas se suma a la queja que ya fue interpuesta el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de Xóchitl Gálvez para que se investigue la campaña digital en contra de la Claudia Shienbaum y presidente López Obrador, que se presume es financiada desde el estranjero.
La esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador publicó por primera vez en la nueva red social de Mark Zuckerberg, Threads, en donde comentó que esperaba no se convirtiera en otro twitter.
“Treinta millones de usuarios en esta red social en un día. Que no se convierta en otro Twitter porque serán robots y negocios los que estén por encima de lo que cada cual opina. Ya saben: aquí indultos, bloqueo inmediato”, escribió.
Threads de Instagram alcanza los 30 millones de usuarios
Threads, la nueva red social de Meta que busca competir con Twitter, alcanzó los 30 millonesde usuarios en menos de 24 horas, confirmó Mark Zuckerberg.
La app más descargada del día, según datos de Sensor Tower, fue Threads, seguida de Temu y Monopoly. Aunque aún no se ha verificado, la estimación de 30 millones de cuentas nuevas.
Twitter, el competidor de Threads, está clasificada como lasexta red social más descargada y tuvo ocho millones de descargas en junio de 2023. Con nueve millones de descargas durante el mismo período, Instagram se ubica actualmente como la segunda aplicación más descargada.
El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó su primer mensaje en la red social de Mark Zuckerberg, Threads, en donde se dirigió al dueño de la aplicación:
“Un atento llamado al dueño de esta nueva red social: En cualquier empresa o gobierno se puede optar entre lo cuantitativo y lo cualitativo; la eficacia y los principios. Ojalá esta nueva plataforma no apueste al lucro y no se permita el uso de “bots”. Sería excepcional buscar un mecanismo, un filtro, para evitar la manipulación y hacer realidad la autenticidad en la comunicación”.
-AMLO
Con este mensaje, López Obrador se refirió a que sea una plataforma donde las personas se puedan expresar libremente sin que tengan que pagar por ello, como es sistema que implementó twitter cuando pasó a las manos del magnate Elon Musk.
¿Qué es threads?
Es una nueva red social perteneciente a Instagram, que busca ofrecer un espacio para conversaciones en línea en tiempo real, la función que ha sido durante mucho tiempo el principal atractivo de Twitter.
La nueva aplicación tiene mucha similitud con Twitter, desde el diseño hasta la descripción del producto. Su listado en las tiendas de apps destaca su potencial para conseguir seguidores y conectar con personas afines.
A siete horas de su lanzamiento, la app ya cuenta con 10 millones de usuarios, anunció este jueves el presidente de la casa matriz de Facebook, Mark Zuckerberg.
Threads, lanzada el miércoles a las 23 horas en cien países y que funciona por el momento sin avisos publicitarios, es la amenaza más grande hasta el momento contra Twitter, propiedad de Elon Musk, debilitado ya por diferentes razones.