Etiqueta: Mes del Orgullo

  • Miles se congregan en la CDMX para la edición número 45 de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ (VIDEO)

    Miles se congregan en la CDMX para la edición número 45 de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ (VIDEO)

    Este sábado 24 de junio cientos de miles de personas se reunieron en Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, lugar en donde se llevó a cabo la edición número 45 de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+.

    Bajo el lema de “¡Libertad, justicia y dignidad!” y “Nunca nos borrarán” los asistentes se dispusieron a divulgar y educar sobre los derechos de esta comunidad a todos los espectadores.

    Durante esta movilización se observaron abrazos, besos, baile, así como banderas multicolores los cuales forman parte del ambiente que se observa entre los asistentes de esta marcha.

    Cabe destacar que a diferencia de otras ediciones, durante esta marcha los organizadores priorizaron a todas aquellas personas que viven con una discapacidad.

    Vía: Canal Once
    Vía: Canal Once

    Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México preparó para esta edición un dispositivo especial para acompañar y resguardar a los asistentes a la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+.

    Dicho dispositivo prevé medidas de protección civil, al igual que seguridad, salud, movilidad, entre otras, para garantizar el derecho a las expresiones de la comunidad de la diversidad sexual en la capital del país.

    Vía: Capital 21

    El objetivo principal del Día Internacional del Orgullo LGBTI+ es para reivindicar la tolerancia, igualdad, respeto a la diversidad, la no discriminación y la dignidad de las personas con orientación sexual y/ o identidad de género LGBTI+.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • CDMX, pionera en la conquista de derechos LGBTIQ, afirma Martí Batres

    CDMX, pionera en la conquista de derechos LGBTIQ, afirma Martí Batres

    Durante su primera conferencia como Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, afirmó que la Ciudad de México, es pionera en la conquista de derechos de diversidad sexual y en la lucha contra la discriminación por motivos de orientación sexual.

    Batres Guadarrama precisó que “mucha gente viene a la Ciudad de México porque aquí hay libertad para marchar, porque no se les reprime y no se les impide este tipo de expresiones por lo que se trata de un día de libertad y de fiesta además de tener implicaciones políticas porque es un ejercicio de libertades y social porque implica reclamos de igualdad”.

    “Aquí en la Ciudad de México se desarrolla precisamente la primera Marcha del Orgullo Gay en 1979 y, desde entonces, cada año se desarrolla en el mes de junio esta Marcha del Orgullo Gay”, dijo.

    Asimismo, el Jefe de Gobierno señaló las implicaciones culturales de la manifestación, porque sirve para cambiar la forma de pensar de las personas, los patrones culturales; así como también las implicaciones económicas y turísticas, porque se desarrolla toda una economía alrededor de esta marcha y un consumo muy importante a cargo de muchos de los visitantes de otros lugares o los participantes locales.

    ¿Cuándo es y de dónde partirá la Marcha del Orgullo?

    La edición XLV de la Marcha del Orgullo Gay 2023 en la CDMX se llevará a cabo el próximo sábado 24 de junio y se prevé que los contingentes salgan a las 10:00 horas del Ángel de la Independencia para culminar en el Zócalo capitalino con un gran festejo.

    Cabe destacar que el director general de Diversidad Sexual y Derechos Humanos,  Jaime Rubén Morales Beltrán, afirmó que más de la mitad de los 600 mil participantes en la edición 45 de la Marcha del Orgullo LGBTI, vendrán de otros estados de la República Mexicana, así como de otras naciones, porque es para muchas personas el único día de libertad, pues en sus lugares de origen sufren represión.

    “Llegan aquí, y como se dice, se sueltan el pelo, es el día de libertades”, indicó.