Etiqueta: menores de edad

  • Aprobada reforma para prohibir venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Aprobada reforma para prohibir venta de bebidas energéticas a menores de edad

    La Cámara de Diputados aprobó una reforma que prohíbe la venta de bebidas energéticas en menores de edad para disminuir los riesgos cardiovasculares, neurológicos y adictivos que conlleva la ingesta de estas bebidas.

    Hoy la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley General de Salud que prohíbe la venta de bebidas energéticas en menores de edad, ante el incremento de su consumo. 

    El dictamen parte del alarmante crecimiento de su consumo en los últimos años entre infantes y adolescentes. Las altas concentraciones de cafeína, taurina, guaraná, ginseng y azúcares añadidos generan un intenso efecto estimulante en el sistema nervioso y cardiovascular.

    Esta reforma busca prevenir complicaciones cardiovasculares, neurológicas, metabólicas y psicológicas en la población, así como también reducir la exposición de los jóvenes a  estas sustancias que pueden provocar adicción.

    El dictamen resalta que los menores son una población especialmente vulnerable, ya que su organismo metaboliza de manera distinta la cafeína y otros estimulantes, mientras que  la mercadotecnia incita su consumo.

    “La prohibición de bebidas energizantes lo van a agradecer los padres de familia, porque normalmente no se tiene el control sobre sus hijos cuando salen de la escuela o cuando acuden a eventos en la compra de estos artículos, estas bebidas que, repito, está demostrado el daño que les causa”, se destacó durante la sesión.

    Esta propuesta busca incorporar la prevención como un componente del derecho a la salud, ya que actualmente se destinan más de 107 mil millones de pesos a la atención de enfermedades, mientras que únicamente alrededor de 11 mil millones de pesos se emplean en acciones preventivas, por lo que es necesario fortalecer este rubro.

  • Guillermo Padrés busca amparo por investigación de tráfico de menores en Sonora

    Guillermo Padrés busca amparo por investigación de tráfico de menores en Sonora

    El exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, solicitó un amparo contra cualquier orden de aprehensión o privación ilegal de libertad relacionada con la investigación sobre tráfico y adopciones ilegales de menores durante su administración (2009-2015).

    De acuerdo con una investigación de La Jornada, la indagatoria, derivada de una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de 2017, señala que niños fueron sustraídos de madres en situación vulnerable —con adicciones y pobreza— y vendidos por funcionarios mediante adopciones irregulares con pagos que oscilaban entre 110 mil y 130 mil pesos.

    El caso involucra investigaciones en Empalme, Guaymas, Hermosillo y Navojoa, Sonora, vinculadas a la Casa Hogar Unicari, donde presuntamente se cometieron estos ilícitos.

    Padrés presentó la demanda de amparo el 20 de julio, y el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal detectó que ya hay otro proceso judicial que da seguimiento a la desaparición y tráfico de menores identificados en la recomendación 9VG/2017 de la CNDH.

    El exgobernador fue detenido en noviembre de 2016 por cargos de lavado de dinero y defraudación fiscal. Estuvo preso hasta febrero de 2019, cuando salió bajo fianza de 40 millones de pesos. En abril pasado, la Suprema Corte ratificó su condena y ordenó el pago de 200 millones de pesos por evasión fiscal durante su mandato.

  • Intento de asalto a autobús de campeones de minivoleibol de Oaxaca en Querétaro; autoridades no respondieron

    Intento de asalto a autobús de campeones de minivoleibol de Oaxaca en Querétaro; autoridades no respondieron

    La madrugada del sábado 26 de julio, el autobús que transportaba al selectivo varonil de minivoleibol de Loma Bonita, Oaxaca, campeón nacional en León, fue atacado en San Juan del Río, Querétaro

    De acuerdo con información de El Piñero, un grupo de delincuentes lanzó un objeto —presuntamente un ladrillo— para obligar al chofer a detenerse, pero el conductor mantuvo la unidad en movimiento y evitó un asalto mayor. Se reportó que otros vehículos también fueron atacados en la misma zona.

    Pese a los llamados de emergencia de familiares para pedir auxilio, ninguna autoridad local respondió al llamado. Ante la falta de apoyo, el chofer decidió resguardar el autobús en un lugar seguro para proteger a los menores.

    Horas antes, el equipo oaxaqueño había conquistado el campeonato nacional de minivoleibol tras vencer a Guanajuato en la final, un logro que quedó empañado por el miedo e impotencia vividos en el camino.

    Este incidente evidencia la falta de respuesta de las autoridades en Querétaro ante situaciones de riesgo, dejando en peligro a ciudadanos inocentes.

  • Hallan sin vida a tres menores en Sonora; investigan posible ejecución

    Hallan sin vida a tres menores en Sonora; investigan posible ejecución

    Tres niñas fueron encontradas sin vida este 5 de julio en el kilómetro 7 de la carretera 36 Norte, en el poblado Miguel Alemán, municipio de Hermosillo, Sonora. De manera extraoficial se habla de impactos de arma de fuego, aunque la Fiscalía estatal no ha confirmado esta versión.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que las víctimas son tres menores de edad: una niña de 9 años y dos gemelas de 11. Los cuerpos ya fueron identificados por sus familiares ante el Ministerio Público. El caso está relacionado con otro hallazgo ocurrido el 4 de julio en el mismo camino, a la altura del entronque Hermosillo-Bahía de Kino, donde se localizó sin vida a su madre, una mujer de 28 años.

    Las investigaciones están a cargo de la Dirección General de Homicidios y se desarrollan con prioridad dentro del Gabinete de Seguridad del Estado, que mantiene coordinación con autoridades municipales para articular acciones frente a los hechos recientes de violencia en Hermosillo.

    La Fiscalía indicó que se han activado apoyos del Centro de Atención a Víctimas del Delito (CAVID), además de acompañamiento por parte de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas. Las labores periciales y de campo continúan para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

  • Motín en centro para menores en Sonora deja un comandante herido y daños materiales

    Motín en centro para menores en Sonora deja un comandante herido y daños materiales


    Un centenar de jóvenes internados en el Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes (ITAMA) en Hermosillo, Sonora, se amotinó este jueves para exigir mejores condiciones de reclusión. Los internos se subieron a los techos, causaron destrozos y agredieron a un comandante estatal, quien fue hospitalizado.

    Aunque la Secretaría de Seguridad Pública intentó minimizar el incidente al señalar un “conato de riña entre dos internos”, fuentes confirmaron que se trató de un motín, con riesgo de fuga y personal evacuado. El operativo movilizó decenas de patrullas y cerró la circulación en el bulevar Ganaderos.

    Según el último censo del INEGI, el centro cuenta con 238 camas y espacios básicos como aulas y talleres, pero carece de instalaciones esenciales como gimnasio, jardines, área de culto o sala de desintoxicación, a pesar del alto número de jóvenes detenidos por delitos relacionados con drogas.

    La situación volvió a poner sobre la mesa las condiciones precarias en los centros de internamiento juvenil y la falta de infraestructura para una reinserción efectiva.

  • Niñas y niños de Guerrero rinden homenaje a trabajadores de la CFE (FOTOS)

    Niñas y niños de Guerrero rinden homenaje a trabajadores de la CFE (FOTOS)

    Niñas y niños de Acapulco, Guerrero rinden homenaje a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que continúan trabajando sin descanso para restablecer por completo el suministro de la energía eléctrica, tras el paso del huracán “Otis”.

    Niñas y niños de Chilpancingo rinden homenaje a trabajadores de la CFE. Foto: Central Q Noticias.

    A través de redes sociales se compartieron imágenes de un pequeño contingente de menores de edad del Jardín “Gabriel Mistral”, vistieron ropa con los colores distintivos del uniforme que portan los trabajadores de la CFE.

    Niñas y niños de Chilpancingo rinden homenaje a trabajadores de la CFE. Foto: Central Q Noticias.

    Asimismo, se observa a las niñas y niños portar cascos amarillos, gafas oscuras, cargar un los podría ser un poste y algunos accesorios, mientras que otros menores cargan una maqueta de un camión de color blanco con el logotipo de la CFE.

    Niñas y niños de Chilpancingo rinden homenaje a trabajadores de la CFE. Foto: La Malagueña de Guerrero.

    El hecho fue captado este lunes 20 de noviembre, durante el desfile conmemorativo del inició de la Revolución Mexicana, en la localidad del Ocotito, perteneciente al municipio de Chilpancingo.

    Con información de Central Q Noticias.

    Te puede interesar:

  • INM encuentra a 257 migrantes que viajaban en dos autobuses en Veracruz

    INM encuentra a 257 migrantes que viajaban en dos autobuses en Veracruz

    El Instituto Nacional de Migración (INM) identificó a 257 personas migrantes en situación irregular que viajaban en dos autobuses en la madrugada de este miércoles. Las personas provenían de Guatemala, Honduras, Ecuador, El Salvador, Cuba y Brasil, incluyendo 46 menores de edad sin acompañantes.

    La ubicación del descubrimiento fue en el camino entre Tuxtla Gutiérrez y Puebla. Eran 120 pasajeros, incluyendo mujeres, hombres y menores de edad, pertenecientes a 51 grupos familiares, junto con 46 niños y niñas sin padres, y 91 adultos solos de los países mencionados.

    Los hechos se registraron en un punto de verificación migratoria del municipio de Cuitláhuac, sobre la autopista Veracruz-Córdoba, donde -como parte de acciones interinstitucionales- se le marcó el alto a los camiones de pasajeros y un auto sedan que los escoltaba.

    Los niños y familias sin acompañantes fueron trasladados al gimnasio municipal de Córdoba para recibir alimentos y evaluar su estado de salud. Allí permanecerán bajo la supervisión del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local para su cuidado y protección.

    Una menor de edad presentó problemas de salud durante la asistencia médica y, junto con su madre y personal del INM, fue llevada en ambulancia a un hospital cercano.

    Las personas migrantes mayores de edad deberán seguir el procedimiento administrativo correspondiente para definir su situación jurídica en el país.

    Dos autobuses y un vehículo, así como los conductores de éstos y dos personas más, fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales del estado.

    No te pierdas:

  • Senado advierte hasta 15 años de prisión a quien difunda imágenes o videos de víctimas de violencia o cadáveres

    Senado advierte hasta 15 años de prisión a quien difunda imágenes o videos de víctimas de violencia o cadáveres

    Con 86 votos a favor el senado aprobó reformas al Código Penal Federal dónde se busca castigar a quien promueva evidencias con respecto a carpetas de investigación cuando se trate de víctimas menores de edad.

    El Senado aprobó reformas al Código Penal Federal, dónde se promueve el castigo de hasta 15 años de prisión a quien difunda, entregue, video grabe, fotografíe, filme, reproduzca, copie o comparta imágenes, videos, indicios y hallazgos, evidencias, que obren en una carpeta de investigación, en un proceso penal o cuando se trate de menores.

    La senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia, destacó que la divulgación de información e imágenes de las víctimas de algún delito, atentan a la dignidad de las mismas:

    “Claramente una lesión a su dignidad, a la dignidad de las personas y a la memoria de la víctimas”.

    Durante el dictamen se hizo enfasis en el caso de Ingrid Escamilla, una más de las víctimas del feminicidio en México, quién pereció en febrero de 2020, y de la cual se difundieron fotografías de su cuerpo en noticieros, diarios, periódicos y hasta en redes sociales:

    “Que lamentablemente todos y todas fuimos testigos de la exhibición pública del material visual del cuerpo de la víctima”

  • En Oaxaca Instituto Nacional de Migración rescata a 125 migrantes

    En Oaxaca Instituto Nacional de Migración rescata a 125 migrantes

    Alrededor de 125 migrantes que eran transportados ilegalmente en ocho camionetas fueron rescatadas en la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, los ilegales eran provenientes de Honduras, Guatemala y El Salvador. Viajaban por la carretera Cuacnopalan-Oaxaca cuando fueron interceptados por elementos del Instituto Nacional de Migración(INM).

    Entre los migrantes se encontraron cinco menores de edad sin compañía.

    Tras la detención de tres choferes, los migrantes fueron auxiliados, proporcionándoles alimento, agua, así como asistencia médica. Posteriormente los migrantes fueron canalizados a un albergue del Desarrollo de Integración Familiar(DIF) e instalaciones migratorias.

    Ocho camionetas fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes.