Etiqueta: meningitis

  • Meningitis en Durango: Víctimas de negligencia sanitaria claman por justicia

    Meningitis en Durango: Víctimas de negligencia sanitaria claman por justicia

    En 2022, Durango fue escenario de uno de los brotes más devastadores de meningitis aséptica, afectando a cientos de personas y dejando un rastro de dolor y sufrimiento. El Gobernador de Durango, Esteban Villegas, ha sido criticado por la falta de atención a las víctimas de esta tragedia, que se desencadenó tras la administración de anestesia contaminada en hospitales privados.

    En un video de YouTube difundido por “Tendencia al Aire”, una de las sobrevivientes, Dina Román, relató su desgarradora experiencia. Tras dar a luz a su segundo hijo en el Hospital del Parque, comenzó a presentar síntomas inusuales como dolores de cabeza intensos y vómitos. Después de múltiples visitas a médicos y pruebas sin respuestas, fue finalmente diagnosticada con meningitis micótica. “Fue la primera vez que me desahuciaron. Los médicos no sabían qué ofrecerme. Era muy injusto”, expresó, recordando el momento en que le dijeron que se despidiera de su familia.

    A pesar de que algunas víctimas lograron sobrevivir, muchas enfrentan secuelas permanentes. La falta de atención adecuada y la respuesta ineficaz de las autoridades de salud han dejado a los sobrevivientes sintiéndose abandonados y sin esperanza. Antonio Brack, abogado de un grupo de afectados, señaló la necesidad de que el gobierno estatal asuma la responsabilidad y se haga justicia. “Es difícil lograr una sentencia condenatoria con la actual Fiscalía del Estado. El gobierno federal debe intervenir”, afirmó.

    Las víctimas han denunciado la falta de acceso a sus expedientes clínicos y la ocultación de información por parte de las autoridades. A medida que se cumplen tres años desde el inicio del brote, el sentimiento de impotencia y la demanda de justicia solo crecen. Las autoridades estatales, encabezadas por el gobernador Esteban Villegas, han sido acusadas de encubrir la verdad y no brindar el apoyo necesario a las víctimas.

    El clamor por justicia continúa resonando en Durango. Las víctimas exigen respuestas claras y un compromiso real por parte del gobierno para garantizar su bienestar y el de sus familias. La comunidad, cada vez más consciente de esta crisis de salud pública, se une en la demanda de un sistema de salud más seguro y responsable, donde la vida y la dignidad de las personas sean la prioridad.

  • Secretaría de Salud aplica un plan integral para la atención de casos de meningitis en México y EE.UU.

    Secretaría de Salud aplica un plan integral para la atención de casos de meningitis en México y EE.UU.

    Este jueves 25 de mayo, la Secretaría de Salud registró 23 casos de meningitis por infección en clínicas privadas en el estado de Tamaulipas, los cuales estarían ligados a bloqueo neuroaxial por procedimientos quirúrgicos en las unidades médicas privadas “Clínica K-3” y “Hospital River Side Surgical Center”, en la ciudad de Matamoros.

    Asimismo, la dependencia dio a conocer que ya se encuentra aplicando un plan integral para la atención de casos de meningitis en México y Estados Unidos.

    En  coordinación con los servicios estatales de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), brindan atención médica y realizan acciones de vigilancia epidemiológica.

    Además, acciones de diagnóstico por laboratorio, verificación sanitaria, rastreo de casos y capacitación del personal de salud que labora en hospitales públicos de Matamoros, Ciudad Victoria y Reynosa.

    “Hasta el momento se han identificado 23 casos, de los cuales nueve residen en Texas, Estados Unidos, y 14 en México. De estos últimos, cuatro son sospechosos y se encuentran con síntomas; cinco son probables y presentan además alteraciones en los resultados de líquido cefalorraquídeo (LCR), y otros cinco han sido confirmados por la presencia del hongo Fusarium solani por pruebas moleculares de PCR”, detalló.

    Agregó que en cuanto a los nueve casos identificados en Estados Unidos, ocho personas tienen síntomas y su condición es estable; una falleció. El vecino país del norte investiga otra defunción posiblemente por esta causa.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Tres personas son detenidas por casos y muertes provocadas por meningitis en Durango

    Tres personas son detenidas por casos y muertes provocadas por meningitis en Durango

    El Gobernador de Durango, dio a conocer la detención de tres personas por el fallecimiento de 35 personas por meningitis: se trata del extitular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado Durango (Coprised), un anestesiólogo y una verificadora sanitaria.

    Por lo anterior, el Gobernador Esteban Villegas informó en conferencia de prensa que Joaquín “N”, extitular de la Coprised, fue presuntamente el responsable de autorizar las licencias a los cuatro hospitales privados que estarían involucrados por los casos de la meningitis. En suma, señaló que dicha persona no tenía los requisitos para autorizar las licencias, pues no tenía cédula profesional ni título.

    “La Ley marca que tiene que ser médico, además de tener título y cédula. Hay un reglamento en el que puede ampararse donde dice que no tiene que ser médico, sólo que tenga título, pero ni título tenía. Eso es cárcel directa por usurpación de funciones”, dijo en conferencia de prensa.

    Por su parte, el anestesiólogo Omar “N” y la verificadora sanitaria, Guadalupe “N”, también fueron detenidos por uso indebido del servicio público y homicidio, relacionados con los casos de meningitis.

    En este sentido, las tres personas, Joaquín “N”, Omar “N” y Guadalupe “N”, fueron internadas en el Cereso 1 de Durango, y puestas a disposición del Juez de control para que éste determine su situación.

    Hasta el último reporte de la Secretaría de Salud de Durango, del 6 de febrero, la entidad federativa tiene 35 fallecimientos a causa del hongo, así como 79 casos confirmados. Cabe desatar que los hospitales Santé, del Parque, Dikcava y San Carlos han sido clausurados por las autoridades al ser los lugares donde decenas de personas se han infectado de meningitis micótica.

    No te pierdas: