Etiqueta: Memoria

  • Ángel Balderas da cátedra de historia y le refresca la memoria a Denise Dresser, por salir en defensa de Ernesto Zedillo

    Ángel Balderas da cátedra de historia y le refresca la memoria a Denise Dresser, por salir en defensa de Ernesto Zedillo

    La vocera de la derecha, Denise Dresser salió en defensa del expresidente Ernesto Zedillo trató de lavarle la cara con una comparación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero el doctor Ángel Balderas le recordó que estuvo detrás de la masacre de Acteal, el Fobaproa, entre otros terribles hechos.

     A través de su cuenta de X, la ex trabajadora de Televisa quiso enaltecer a Zedillo Ponce de León como un gran “demócrata” y aseguró que el priista “voluntariamente cedió el poder” y que “promovió una reforma a la Suprema Corte”  para fortalecer su independencia. Un hecho contrario a lo que, según ella, busca el presidente López Obrador.

    Sus reformas y posturas no intentaban  concentrar poder, regresar al hiperpresidencialismo, y reforzar el dominio del partido en el gobierno, como lo que buscan hacer AMLO/Morena ahora. Todo lo contrario.

    Indicó Denise Dresser. 

    Pero sus declaraciones no pasaron desapercibidas, ya que el doctor Ángel Balderas respondió de manera contundente y le dictó una breve clase de historia para refrescarle la memoria a la conservadora.  En ese sentido, el académico sostuvo que “no tiene madre” que Denise Dresser quiera minimizar el caso del Fobaproa.

    Asimismo, recordó los terribles hechos de represión como el caso de Acteal, Aguas Blancas, así como el hecho de que Ernesto Zedillo se beneficio del asesinato Luis Donaldo Colosio. También mencionó que el expresidente priista se deshizo de la SCJN, sin recurrir a un proceso verdaderamente democrático.

                        Te puede interesar:

  • “No somos ni queremos ser nunca una colonia”: El presidente López Obrador reivindica la soberanía y la dignidad nacional, en el 162 aniversario de la Batalla de Puebla

    “No somos ni queremos ser nunca una colonia”: El presidente López Obrador reivindica la soberanía y la dignidad nacional, en el 162 aniversario de la Batalla de Puebla

    En su participación, desde el estado de Puebla, el mandatario mexicano reafirmó que México nunca será una colonia y reivindicó la independencia y soberanía del país, por lo que recordó que esos títulos se los ganó con “sacrificio, sufrimiento y sangre de mujeres y hombres” que lucharon por su derecho y libertad.

    No somos ni queremos ser nunca una colonia o un protectorado de ningún Gobierno extranjero, ya sea Rusia, China, Francia o Estados Unidos. México, lo dije al principio, se ganó con sacrificio, sufrimiento y sangre derramada de hombres y mujeres su derecho a ser un país independiente y soberano.

    Sostuvo López Obrador.

    Además, de realizar una recuento histórico de la Batalla de Puebla y de otros hechos de invasión a México, subrayando que el mejor homenaje a quienes “defendieron hace 162 años nuestra patria de la agresión y voracidad extranjera”, es tener en la memoria que se ha dejado atrás entreguismo y la sumisión. 

    También, expresó que el gobierno que encabeza ha impulsado una política de cooperación para el desarrollo, la amistad y buena vecindad entre los pueblos del mundo, siempre bajo principios fundamentales de respeto a la política interna de cada país. 

    Estamos empeñados en construir un México verdaderamente democrático, y en combatir la corrupción, la desigualdad y la pobreza, y que la semilla del ejemplo de los que lucharon en la Batalla de Puebla, ha caído en tierra fértil.

    Señaló AMLO.

    Te puede interesar:

  • El vocero de la derecha tiene cuentas que aclarar: El contralor del INE denunció un desfalco de más 400 millones de pesos durante la gestión de Lorenzo Córdova al frente del órgano electoral

    El vocero de la derecha tiene cuentas que aclarar: El contralor del INE denunció un desfalco de más 400 millones de pesos durante la gestión de Lorenzo Córdova al frente del órgano electoral

    El titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Osvaldo Peralta Rivera, denunció que en la administración de Lorenzo Córdova Vianello se detectaron irregularidades por más de 400 millones de pesos.

    En una reunión con integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, el contralor señaló que existen diversas denuncias en curso en contra de “los más altos funcionarios”.

    Hay denuncias en curso, no puedo dar detalles por el sigilo de la investigación, lo que sí les puedo decir es que si derivado de las investigaciones y del desarrollo del procedimiento y de su garantía de audiencia.

    Sostuvo Peralta Rivera.

    Abundó que en caso de ser encontrados responsables los funcionarios que actualmente labora en el INE la sanción pudiera llegar a la destitución directa e inhabilitación, aunque explicó que en el caso de los altos funcionarios como Lorenzo Córdova, como ya no son comisionados en el órgano electoral, solo ameritaría una amonestación para efectos de registro.

    Explicó que las investigaciones fueron ordenadas por el INE y que derivan de un libro denominado “memorias”, iniciadas una vez que Córdova Vianello concluyó su gestión como presidente del Consejo General del INE.

    Por su parte, el diputado del PRI, Pablo Angulo, integrante de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, sostuvo que el manejo de los recursos de Lorenzo Córdova, exhiben una opacidad y gastos exorbitantes e incensarios. 

    En un aproximado se estiman 400 millones de pesos de la gestión anterior del INE que no sólo  no está transparente y opaco sino que ya se está resolviendo en los tribunales respectivos.

    Señaló Pablo Angulo. 

    Asimismo, el contralor Luis Osvaldo Peralta Rivera destacó el caso de un edificio del INE  en el estado de Zacatecas, en el que se detectó un daño al erario público por más de 16 millones de pesos, debido a que la construcción presenta filtraciones y fallas en la planta de tratamiento de agua.

    También, recordó que durante la gestión del ahora vocero de la derecha se pretendió hacer una licitación opaca para el arrendamiento de más de mil vehículos por un monto que superaba los 50 millones de pesos. Aunque la rápida intervención del OIC se pudo hacer la licitación por 243 millones de pesos. 

    Te puede interesar:

  • AMLO celebra a los trabajadores del Archivo General de la Nación por cumplir 200 años de resguardar la memoria del país

    AMLO celebra a los trabajadores del Archivo General de la Nación por cumplir 200 años de resguardar la memoria del país

    El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró a los trabajadores del Archivo General de la Nación por cumplir 200 años de reguardar la memoria del país.

    Fue a través de redes sociales que el mandatario señaló la importancia de la historia y puntualizó que se cuidan los sitios donde esta se mantiene en resguardo.

    “Nos importa mucho la historia, por eso cuidamos los sitios que cuentan episodios de la vida del país. Felicidades a todos los trabajadores del Archivo General de la Nación, que hoy cumple 200 años de resguardar la memoria de nuestro querido México”.

    En el video se puede ver como el mandatario recorrió los archivos de la historia de México junto a su esposa, la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller y les echo un vistazo. Asimismo, platicó con algunas personas que trabajan en la institución.

    No te pierdas: