Etiqueta: Megafarmacia IMSS

  • AMLO desmiente información en portada de ‘El Universal’ sobre supuesta carencia de medicamentos en Megafarmacia del Bienestar

    AMLO desmiente información en portada de ‘El Universal’ sobre supuesta carencia de medicamentos en Megafarmacia del Bienestar

    Luego de que el periodico, El Universal publicó una noticia falsa sobre la supuesta carencia de medicamentos en la Megafarmacia del Bienestar, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Servicio Social (IMSS).

    En la portada del diario, que es uno de los periódicos más importantes para la derecha del país, viene en la portada un titular que dice: “Megafarmacia, sin 99% de los medicamentos”, por lo que el Presidente junto con el funcionario federal salieron a desmentir la noticia.

    Esto sucedió esta mañana del martes 30 de enero, en la conferencia de prensa del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional, donde aseguró que es más la molestia que generó este proyecto de oligarcas. 

    “¿Qué cosa está detrás de esto? Siempre son los billullos, siempre es el dinero. En un ambiente mafioso hay que seguirle la pista al dinero. Resulta que están muy molestos los oligarcas corruptos, porque tenían el negocio de las medicinas, se robaban el dinero de las medicinas que les zumba para hacer negocio con la salud del pueblo.”,

    mencionó AMLO.

    Detalló que 10 empresas, las cuales, son propiedad de políticos de derecha y dueños de medios de comunicación monopolizaban el 80% de abastecimiento público de fármacos. 

    “Estamos hablando de miles de millones de pesos, diez empresas vendían 100 mil millones de pesos al gobierno. Eso lo tengo que estar repitiendo para que se entienda qué es lo que hay detrás de todo el negocio sucio de la venta de medicamentos”

    aseguró el mandatario federal.

    Por su parte, Robledo exhibió las malas intenciones del periódico. ya que aseguró que se ha mencionado en repetidas ocasiones que la Megafarmacia cuenta con todos los medicamentos.

    No te pierdas:

  • La salud es un derecho, no un privilegio: Megafarmacia del Bienestar podrá albergar hasta 286 millones de medicamentos para distribuir en todo el país (VIDEO)

    La salud es un derecho, no un privilegio: Megafarmacia del Bienestar podrá albergar hasta 286 millones de medicamentos para distribuir en todo el país (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este viernes, Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud, adelantó que este viernes será inaugurada la megafarmacia del Bienestar y que contará con un total de mil 806 claves de medicamentos, vacunas y material de curación.

    “No podíamos quedarnos con el objetivo del 97 por ciento de abasto porque no se cumplía con el deber de tener todas las medicinas, para todos los momentos para todos los pacientes (…) El objetivo es contar con una megafarmacia y un Centro Federal de Distribución para poder servir a las instituciones públicas y a los pacientes en la atención médica”.

    Puntualizó

    Del total de claves anunciada en la conferencia matutina de AMLO, se aclaró que mil 179 se adquirieron en compras consolidadas, mientras que 234 son claves liberadas o compradas de manera individual  por al menos una de las instituciones de salud participantes.

    Por su parte Pedro Lohmann, director de Birmex, destaco la importancia de que el mega centro de distribución este en Huehuetoca, Estado de México y lo estratégico que será para la distribución de medicinas.

    “Lo más relevante es que esta ubicación le permite a esta megafarmacia, satisfacer por tierra la demanda del 70 por ciento de la población del Estado mexicano en un lapso no mayor a 48 horas”.

    Aseguró

    Lohmann expuso que el inmueble tendrá la capacidad de albergar un total de 286 millones de piezas en su capacidad para almacenamiento.

    Igualmente detalló que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales realizó un avalúo de la propiedad en dos mil 365 823 mil millones de pesos, sin embargo, se realizó un pago de mil 400 millones de pesos, que generó un ahorro para el Gobierno federal de 956 mil 823 millones de pesos.

  • Se acabó la mafia de los medicamentos: AMLO asegura que megafarmacia del IMSS-Bienestar garantizará el abasto gratuito de medicamentos

    Se acabó la mafia de los medicamentos: AMLO asegura que megafarmacia del IMSS-Bienestar garantizará el abasto gratuito de medicamentos

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la inauguración de la megafarmacia del IMSS-Bienestar será el día de hoy a las 11:30 horas en el kilómetro 5.5 de la carretera Tula-Jorobas en Huehuetoca, Estado de México.

    AMLO también reiteró que el mega centro de distribución de medicamentos podrá distribuir los agentes a cualquier parte del país en un lapso de 24 horas o 48 horas como máximo.

    El primer mandatario agregó que la compra y distribución de los medicamentos en gobiernos anteriores lo “manejaba una mafia”, por lo que “era un comercio impregnado de corrupción y de influyuentismo, empezando porque 10 empresas vinculadas al Gobierno vendían 100 mil mdp al año”. “No tenemos la piel de gallina” para enfrentar los intereses de esa “mafia”, sentenció.

    Por su parte Zoe Robledo, explicó que en el IMSS, ISSSTE y en IMSS-Bienestar, cuando se habla de “abasto” de medicamentos se considera a las “recetas surtidas”, es decir, se habla “de la realidad de la gente que después de ir a la consulta va a la farmacia” además, detalló que el 84% de las recetas que se generan en el sector salud, se elaboran a través de un sistema electrónico

    En elm mismo sentido detalló que en administraciones anteriores “no había un sistema de abasto o control de medicamentos”, sino que existían “32 modelos de abasto distintos, no sistematizados, inerciales, porque iban comprando lo que habían comprando en los años anteriores [y] no tenían todas las claves de medicamentos”, además, señaló que se trata de una estrategia para “poder salir a las compras emergentes locales a sobreprecio”.

    También señaló que en Gobiernos anteriores se contrataba a empresas privadas para que administraran las farmacias del sector salud, lo que ocasionó que hubiera un promedio de 54% de recetas surtidas, por lo que el 29% de los derechohabientes realizaba un gasto de bolsillo en la compra de medicamentos.

  • Los mexicanos tendrán salud digna: AMLO reitera que con la megafarmacia de Huehuetoca, Edomex, se terminará el desabasto (VIDEO)

    Los mexicanos tendrán salud digna: AMLO reitera que con la megafarmacia de Huehuetoca, Edomex, se terminará el desabasto (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que desde hace ya algún tiempo no se cobran los medicamentos a los pacientes del sector salud y celebró que se quitaron las cajas registradoras de los nosocomios. 

    “Todos los mexicanos tienen garantizado el derecho a la salud, lo que está establecido en la Constitución […] y esto implica atención médica y medicamentos gratuitos”. 

    Puntualizó

    AMLO explicó que en los 23 estados donde se cuenta con el sistema IMSS-Bienestar, hay un 97 por ciento de abasto de medicamentos y agregó que entre el 2019 y 2023 se han invertido más de 14 mil 342 millones de pesos en este rubro.  

    También informó que en 2018 había 70 mil 285 médicos especialistas y en 2023 aumentaron a 83 mil 525, mientras que los médicos generales en 2018 eran 34 mil 122 y actualmente hay 44 mil 365.

    En el mismo orden de ideas, el líder del Ejecutivo federal mencionó que Birmex será la empresa del Estado responsable de operar la superfarmacia de Huehuetoca, Estado de México. 

    AMLO dijo que ésta contará con todo el apoyo de las Fuerzas Armadas para el traslado de medicamentos. También adelantó que en la Conferencia Matutina del viernes 29 de diciembre se dará “toda la información” sobre la Super Farmacia y la compra de medicamentos.

    “De una vez les digo a los adversarios que si entregar medicamentos gratuitos a los pobres es ser populista, que me apunten en la lista”.

    Mencionó

    Debes leer: