Etiqueta: Megafarmacia del Bienestar

  • Megafarmacia funciona y sigue: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Megafarmacia funciona y sigue: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Este martes 13 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaun aseguró en la Mañanera del Pueblo, que la Megafarmacia del Bienestar, creada en la administración del Expresidente Andrés Manuel López Obrador, está funcionando y va a seguir haciéndolo.

    La mandataria federal, dijo que la Megafarmacia , ubicada en Huhuetoca, Estado de México, se encuentra operando como centro de almacenamiento y distribución de medicamentos en el país:

    “Sí funciona el centro de almacenamiento de Huehuetoca, que además tiene esta característica de poder enviar, cuando se requiere un medicamento”.

    Agregó que, a la par, se está distribuyendo medicamento hacia almacenes regionales, que parten desde este centro.

    Recordemos que, anteriormente, la Presidenta Claudia Sheinbaum ya había afirmado que la Megafarmacia va a continuar en operaciones y que además se le va a implementar tecnología a los procesos de compra y distribución, a través de un proyecto encabezado por Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud.

    Justamente, Eduardo Clark, aseguró que continúa trabajando y monitoreando la distribución de medicamentos y la aceleración en los procesos para solicitarlos.

    Este proyecto se mantiene y coadyuva a la implementación de acciones que favorezcan al pueblo de México y que, aunque algunos puedan cuestionar, ha significado una importante diferencia. Donde a muchos se les olvida que hubo una pandemia y que nuestro país fue de los pocos que contó con vacunas y medicamentos de manera pronta, otros sabemos que el gobierno trabaja y suma a sus acciones. Por ello es un proyecto de continuidad, donde la cosa es mejorar paso a paso por y para el beneficio de los mexicanos.

  • Un sistema de salud a la altura: La Presidenta Claudia anuncia que la Megafarmacia del Bienestar contará con mayor tecnología

    Un sistema de salud a la altura: La Presidenta Claudia anuncia que la Megafarmacia del Bienestar contará con mayor tecnología

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la megafarmacia de Huehuetoca continuará en operación y que se implementará más tecnología en los procesos de compra y distribución de medicamentos. Este proyecto estará bajo la supervisión de Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, quien previamente dirigió la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México.

    Sheinbaum informó que ha sostenido tres reuniones con representantes del sector salud, incluyendo al IMSS, ISSSTE, Birmex y el IMSS Bienestar, para mejorar el suministro de medicamentos. Afirmó que la experiencia de Clark será clave en este proceso de optimización.

    Durante la conferencia matutina, también adelantó que se están elaborando guías médicas para la compra de medicamentos, con el objetivo de prevenir y mejorar la atención de enfermedades, como la diabetes. Estas guías estarán a cargo del secretario de Salud, David Kershenobich, y servirán tanto para el sector público como privado.

    Sheinbaum aprovechó para recordar que, bajo el Seguro Popular, la corrupción en los servicios médicos era generalizada, con empresas privadas controlando gran parte del sistema de salud, incluida la administración del ISSSTE. La mandataria subrayó que su administración busca implementar un modelo más eficiente e integrar un sistema de salud unificado que garantice la disponibilidad de médicos y un mejor servicio para la población.

    Debes leer:

  • AMLO desmiente información en portada de ‘El Universal’ sobre supuesta carencia de medicamentos en Megafarmacia del Bienestar

    AMLO desmiente información en portada de ‘El Universal’ sobre supuesta carencia de medicamentos en Megafarmacia del Bienestar

    Luego de que el periodico, El Universal publicó una noticia falsa sobre la supuesta carencia de medicamentos en la Megafarmacia del Bienestar, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Servicio Social (IMSS).

    En la portada del diario, que es uno de los periódicos más importantes para la derecha del país, viene en la portada un titular que dice: “Megafarmacia, sin 99% de los medicamentos”, por lo que el Presidente junto con el funcionario federal salieron a desmentir la noticia.

    Esto sucedió esta mañana del martes 30 de enero, en la conferencia de prensa del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional, donde aseguró que es más la molestia que generó este proyecto de oligarcas. 

    “¿Qué cosa está detrás de esto? Siempre son los billullos, siempre es el dinero. En un ambiente mafioso hay que seguirle la pista al dinero. Resulta que están muy molestos los oligarcas corruptos, porque tenían el negocio de las medicinas, se robaban el dinero de las medicinas que les zumba para hacer negocio con la salud del pueblo.”,

    mencionó AMLO.

    Detalló que 10 empresas, las cuales, son propiedad de políticos de derecha y dueños de medios de comunicación monopolizaban el 80% de abastecimiento público de fármacos. 

    “Estamos hablando de miles de millones de pesos, diez empresas vendían 100 mil millones de pesos al gobierno. Eso lo tengo que estar repitiendo para que se entienda qué es lo que hay detrás de todo el negocio sucio de la venta de medicamentos”

    aseguró el mandatario federal.

    Por su parte, Robledo exhibió las malas intenciones del periódico. ya que aseguró que se ha mencionado en repetidas ocasiones que la Megafarmacia cuenta con todos los medicamentos.

    No te pierdas:

  • La 4T logra romper cadena de corrupción en sector salud: para el periodo 2023-2024 se adquirió el mayor número de medicamentos en la historia de México

    La 4T logra romper cadena de corrupción en sector salud: para el periodo 2023-2024 se adquirió el mayor número de medicamentos en la historia de México

    Durante la conferencia matutina de este viernes, Zoe Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó sobre cómo se avanza en el abasto de medicamentos gratuitos para todos los pacientes que se atienden en el sector salud. 

    Robledo mencionó que en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto, sólo 10 empresas concentraron el 79.6 por ciento de gastos de medicamentos del país, un total de 241,191.1 millones de pesos, además, detalló que de esas 10 empresas, Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V concentró el 35%, con un monto de 106.813.3 millones de pesos.

    En la compra bianual de medicamentos 2023 – 2024, se adquirieron 3,817 millones de piezas de medicamentos, por 196,906.7 mdp, por lo que se convirtió en la mayor compra de medicamentos en la  la historia del país. 

    La compra se realizó a 10 laboratorios, logrando romper el monopolio que se tenía a los distribuidores comprando directamente a los laboratorios.

    Entre las acciones para lograr un abasto del 100 por ciento de abasto de medicamentos, se han invertido 21 mil 333 millones de pesos, se han fortalecido las sanciones para proveedores que incumplen y se suma la puesta en marcha de la Megafarmacia del Bienestar.  

    Cada vez más surtida la Megafarmacia del Bienestar

    Por su parte, Jens Pedro Lohmann Iturburu, mencionó que en la Megafarmacia del Bienestar hay un inventario de 1 mil 190 claves únicas de medicamentos y actualmente contiene 2 millones 465 mil 975 piezas y cuyo valor actual es de 119,081,248 millones de pesos.  

    Hasta este día se han recibido 12 mil 541 llamadas de las cuales 6 mil 507 fueron sin interacción y 4 mil 096 fueron llamadas con información insuficiente, al no tener receta, CURP o información correcta.

    Debes leer:

  • Gracias a un sistema de transporte terrestre y a la Fuerza Aérea, la Megafarmacia del Bienestar podrá entregar medicamentos a domicilio (VIDEO)

    Gracias a un sistema de transporte terrestre y a la Fuerza Aérea, la Megafarmacia del Bienestar podrá entregar medicamentos a domicilio (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente López Obrador explicó que los medicamentos faltantes en las clínicas para pacientes con padecimientos de gravedad, podrán ser entregados a domicilio debido a que ya se cuenta con un sistema de transporte terrestre, mientras que la Fuerza Aérea también apoyará. 

    “A domicilio, ya tienen un sistema de distribución en la farmacia. Y ya tienen resulto lo del traslado terrestre si se necesita, y también un convenio con la Fuerza Aérea”.

    El procedimiento es simple, y AMLO explicó que el derechohabiente que necesite algún medicamento agotado en su clínica solo deberá marcar a la megarmacia para que el medicamento le sea envíado al nosocomio o a su domicilio particular, esto en un plazo menor a 2 días.  

    “En caso de que un paciente requiera un medicamento que no se tiene en los 20 mil hospitales, el paciente llama telefónicamente a la Megafarmacia y se indaga con los representantes de la institución en cada estado, pero si en tres horas no lo localizan, sale el medicamento de la Megafarmacia directamente al domicilio del paciente o a la clínica que le corresponda en un plazo no mayor a 48 horas”.

    Este ejemplar sistema solo funcionará en las entidades donde está el programa IMSS-Bienestar, debido a que hay gobernadores, todos de la derecha, que optaron por no federalizar el sistema de salud de sus entidades, privilegiando intereses políticos a la salud del pueblo.  

    “Se tiene responsabilidad directa con los 23 estados integrados al IMSS Bienestar, los nueve estados restantes recibirán los recursos para que implementen su propio sistema”. 

    Para finalizar el tema, el mandatario federal reiteró que se cuenta con todos los medicamentos de este año, sin embargo en caso de que falte alguno simplemente se comprará, ya sea en México o en el extranjero.  

    “Sobre las medicinas en general y medicamentos especiales para enfermedades delicadas, vamos a decir raras, también hay un apartado para esas medicinas, son en algunos casos muy caras, pero no se le va a negar a nadie la medicina que requiera”.

  • Falso que Megafarmacia del Bienestar en Huehuetoca comenzara a operar con poco medicamento

    Falso que Megafarmacia del Bienestar en Huehuetoca comenzara a operar con poco medicamento

    Este viernes 29 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración de la Megafarmacia en Huehuetoca, Edomex, por lo que medios afines a la oposición comenzaron a sacar noticias falsas sobre este tema.

    El medio, El Universal, famoso por atacar a la 4T, publicó una nota en donde dijo que la Megafarmacia del Bienestar comenzó a operar con poca medicina. Sin embargo, esto es falso, ya que la foto que le colocaron a la noticia corresponde a cuando se estaba construyendo el proyecto. Actualmente los anaqueles se encuentran abarrotados de medicamentos.

    Megafarmacia no tiene venta general al público

    La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández señaló que hay demasiada desinformación acerca del funcionamiento de la nueva Megafarmacia del Bienestar, por lo que compartió seis puntos importantes para que el pueblo de México tenga la información.

    En primer lugar resaltó que, la Megafarmacia no tiene venta al público en general: “En caso de que no se tenga algún medicamento de su receta, el derechohabiente podrá hacer la solicitud por medicamento una vez que su receta médica no fue surtida por completo“, puntualizó.

    Informó que si un paciente necesita tres medicamentos y solo le dan una en el centro de salud, la persona tiene que comunicarse con la Megafarmacia (55-95-00-09-11) para recibir los faltantes; así como, señalar a que institución pertenece IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar.

    “Una vez que se analice la situación, si no se tiene el medicamento, Birmex intervendrá y realizará la planeación de entrega, así como el surtimiento y embarque”, indicó.

    Tras esto, se realizará un rastreo por tres horas: “primero con la institución, luego un rastreo de más o menos una hora entre Birmex y las instituciones”. Esto permitirá saber si el medicamento se encuentra n algún punto de la República o en Birmex.

    Por último, los derechohabientes deberán presentar su CURP y la receta con el folio para continuar con la solicitud.

    No te pierdas:

  • AMLO se congratula con la inauguración de la Megafarmacia del Bienestar en Huehuetoca, Edomex

    AMLO se congratula con la inauguración de la Megafarmacia del Bienestar en Huehuetoca, Edomex

    Este viernes 29 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador llevó a cabo la histórica inauguración de la Mega Farmacia del Bienestar en Huehuetoca en el Estado de México, la cual ayudará a que ningún mexicano se quede sin medicamentos, sin importar el padecimiento.

    Durante su discurso, el mandatario señaló estar muy contento por este hecho, pues aseguró que gracias a esta mega farmacia los medicamentos llegarán a las personas que viven en los lugares más lejanos, no importa si son caras o raras, los fármacos llegarán a todos los mexicanos en el país de manera gratuita sin cobro por envio.

    Asimismo, señaló que este logro fue un reto y no por cuestión de recursos, ya que resaltó que el problema nunca ha sido la falta de estos sino la corrupción. Tanto en la construcción de obras, en el mantenimiento de los caminos, en la educación y la salud.

    En este mismo sentido, también habló sobre lo que han dicho los medios de comunicación y políticos afines a la derecha, cuestionó el porqué tanto alboroto por la farmacia y señaló que el sector privado se benefició por años a costa del pueblo con la venta, distribución y elaboración de medicamentos.

    Añadió que a su gobierno le costó reformar la Ley de Salud, ya que estaba prohibido que el gobierno comprara fármacos en el extranjero, sin embargo, hoy eso ha cambiado.

    Al finalizar su mensaje, AMLO hizo un llamado a los médicos, enfermeras, encargados de farmacia, encargados de distribución de medicamentos en los estados, directores de hospitales y demás personal del sector salud para supervisar que los medicamentos lleguen a quienes lo necesiten.

    Tras esto, autoridades del Sector Salud del Gobierno de México encabezadas por el presidente López Obrador, cortaron el listón que hizo oficial la inauguración de la megafarmacia en Huehuetoca.

    No te pierdas: