Etiqueta: Medios de Desinformación

  • Tras hechos aislados en Villahermosa, voceros de la derecha tratan de generar psicosis entre la gente; autoridades desmienten que haya balaceras en la capital de Tabasco (VIDEOS)

    Tras hechos aislados en Villahermosa, voceros de la derecha tratan de generar psicosis entre la gente; autoridades desmienten que haya balaceras en la capital de Tabasco (VIDEOS)

    Luego de que ayer por la noche se registraron una serie de actos violentos aislados en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, comunicadores de la derecha han tratado de desinformar a la gente con noticias falsas y manipuladas, que ya fueron desmentidas por las autoridades locales.

    La tarde de este sábado 23 de diciembre, circulan rumores en redes sociales asegurando que hay balaceras activas en el primer cuadro de la capital tabasqueña, sin embargo las autoridades de Tabasco han pedido a la población no difundir la desinformación.  

    Por su parte, Carlos Castillejos, Secretario Técnico y de Seguimiento Gubernamental y Vocero del Gobierno de Tabasco, ha desmentido que haya detonaciones de armas de fuego o incidentes de ese tipo en la capital del estado.  

    “De manera oficial, ante la sicosis social, la rumorología y noticias falsas, informó que en ningún momento hubo detonaciones de armas de fuego, ni en el mercado ‘José María Pino Suárez’, ni en ninguna parte del centro de Villahermosa. Se han revisado los videos de las cámaras de seguridad y no hay indicios de alguna acción de esta naturaleza.”

    Puntualizó

    Conservadores usan video alterado para generar desinformación sobre tabasco

    Comunicadores cercanos a la derecha, como Azucena Uresti, compartieron un video de la supuesta balacera, sin embargo el material tiene el audio alterado, tal y como han hecho notar usuarios de X, antes Twitter. 

    El periodista Mario Villanueva, presente en Villahermosa, transmitió en vivo e informó que no hubo balaceras y que sujetos comenzaron a gritar que había detonaciones, generando histeria colectiva entre la población.

    Otros videos muestran como es que la sicosis generada de manera malintencionada se apoderó de la gente, que comenzó a correr justo frente al Palacio de Gobierno de Tabasco y que han sido alterados y usados para tratar de lucrar con los sucesos aislados registrados ayer.

  • AMLO señaló la manipulación de los medios de desinformación al deformar los datos de personas desaparecidas (FOTOS Y VIDEOS)

    AMLO señaló la manipulación de los medios de desinformación al deformar los datos de personas desaparecidas (FOTOS Y VIDEOS)

    Este jueves en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió que se reprodujera una cápsula del programa del periodista de la oposición, Ciro Gómez Leyva, en donde se indica que se han reducido las cifras de las personas desaparecidas para desinformar a la ciudadanía.

    Luego de que Andrés Manuel fue cuestionado acerca de las cifras de personas desaparecidas, aclaró que en todo momento se ha informado al pueblo con respecto a los avances que se tienen, así como las personas encontradas y aquellas que continúan desaparecidas.

    Destacó que en todo momento ha habido transparencia y se han explicado las clasificaciones que se le han dado a las personas desaparecidas para poder crear estrategias de trabajo y así, encontrarlas más rápido, sin embargo, también señaló que los medios de manipulación y desinformación siguen empeñados en mentir a la población para generar confusiones y hacer “quedar mal” al gobierno federal.

    López Obrador, para responder la pregunta que se le hizo, mostró una gráfica en donde se indican los 110 mil 964 registros de personas desaparecidas con las siguientes clasificaciones: 15 por ciento de personas localizadas, 16 por ciento de personas ubicadas, 24 por ciento de registros sin datos suficientes para identificar, 32 por ciento de registros sin indicios para la búsqueda y 11 por ciento de confirmaciones de desaparición.

    En la gráfica también se indican las clasificaciones en donde se requiere apoyo de la ciudadanía y aquellas que se encuentran en investigación por comisiones y fiscalías, así como otros datos que aclaran el total de datos de personas desaparecidas en donde claramente se explica la forma de trabajo para el hallazgo de estas.

    AMLO aseveró en que Ciro y otros pseudo periodistas toman algunos datos a su conveniencia para deformar la información y finalmente, mentir al pueblo. El Presidente señaló que periódicamente se indican las cifras actualizadas de las personas desaparecidas y la metodología para continuar trabajando.

    Imagen: @JesusRCuevas

    Por otro lado, el tabasqueño comentó que los medios de desinformación comparan su sexenio con otros dirigidos por la derecha, en donde los índices de inseguridad eran los más elevados de la historia, por lo tanto, detalló en que no hay forma de que hubiera menos desaparecidos con la administración de Felipe Calderón que con la administración actual, ya que con el panista fue uno de los gobiernos más violentos de los últimos años.

    Por último, se reprodujo la cápsula que utilizó Gómez Leyva en su programa en donde claramente se observa como se fue deformando la información para afirmar que el gobierno federal disminuye las desapariciones, es decir, utiliza las cifras oficiales y cambia el contexto de las cifras para finalizar mintiendo.

    El tabasqueño reiteró en la manipulación que realizan los medios de desinformación, pero, agregó que se siente tranquilo pues él continúa informando acerca de la verdad y cuenta con el periodismo independiente que actualmente informa a la ciudadanía.

  • Información a la carta

    Información a la carta

    Siempre habrá diferentes maneras de interpretar la realidad del país, sobre todo, en el ámbito político. La manera de traducir hechos y circunstancias dependen únicamente de la manera de pensar de los mexicanos, con claros ejemplos de visiones diferentes sobre una misma realidad.

    La frase de Federico Nietzsche, cobra ahora más que nunca: “No hay hechos sólo interpretaciones”, porque a pesar de que el sentido común muestra la evidencia de mentiras, hay quienes prefieren ser engañados ante el peligro de que la verdad atente contra su forma de pensar, incluso de vivir.

    Por ejemplo, hay quienes aseguran que las manifestaciones callejeras se incrementan porque sus integrantes ya están hartos del actual régimen; la otra parte de la población señala que la intensificación de las protestas se debe a que se vive un año electoral, cuyas intenciones del voto podrían cambiar las preferencias actuales, que se ven firmes desde hace más de seis meses, que no han sufrido cambios en las encuestas.

    Las manifestaciones callejeras, como signo libre de expresión ciudadana, actualmente se eligen ante la primera provocación. Anteriormente la toma de calles era la última alternativa luego de agotar todas las instancias legales para obtener respuesta y solución a los problemas. Es decir, ahora algunos conflictos, muchas veces inventados para desgastar y financiados por partidos de oposición, tiene una respuesta inmediata en las calles, aunque nunca haya tratado de resolverlos por las vías adecuadas.

    Un ejemplo claro de esto es la manifestación que paralizó la ciudad de México el viernes 15 de diciembre a lo largo de Paseo de la reforma, donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, exigía que el gobierno pusiera atención a los niños de las zonas marginadas del país, preocupación muy repentina de los maestros de esa agrupación que corresponde a objetivos muy claros pero que nada tiene que ver con las reivindicaciones de la lucha laboral de los profesores, a quienes se les acaba de aumentar el salario, en alguno casi a más del doble, incremento que hace tres años no hubieran soñado ni en sus exigencias más audaces.

    La exigencia consiste en visitar a los niños de las zonas marginadas para ver qué necesitan con el fin de elevar su calidad de vida. Sin duda los maestros se pusieron muy creativos, pero su novedosa prioridad pareciera ser elaborada al vapor y sin tomar en cuenta los actuales programas sociales que hay precisamente para las zonas marginadas, que, desde luego no son suficientes, pero mitigan algo que nunca antes había sido atendido. Y existe la posibilidad de que crezcan y se expandan, precisamente en esas zonas. No es un problema nuevo pero sí una reivindicación nueva de los profesores dela coordinadora, cuyos líderes dejan mucho qué desear en cuanto a honestidad.

    Así, la visión de algunos sobre el cansancio que muestra el actual régimen se expresa en las calles, en los medios, en las protestas; para otros estas muestras de inconformidad son sólo se deben a los tiempos electorales sino a la orquestación de problemas nuevos que son financiados por la oposición o la derecha que está desesperada ante una inminente derrota en las urnas.

    Muchos tienen que ver con esta postura ante la realidad el medio a través del cual se informa la gente que está en una u otra parte de la decisión para calificar o descalificar la actuación del actual gobierno. Todos ellos entrenados en la imposición del miedo como membrana inseparable que caracteriza sus contenidos.

    La irrupción de los medios convencionales en la realidad del país impide a su público profundizar en cada uno de los conflictos que luego su audiencia eleva a la plática de café. En México se acostumbra ver los problemas o situaciones del país como sucesos que surgen por generación espontánea sin causa ni origen, menos aún sin saber que haya una mano que los financia, situación que no es nueva y de la que pocas veces se habla.

  • Liz Vilchis dirigió la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana” en donde exhibió a los medios de manipulación que han difundido noticias falsas (VIDEOS)

    Liz Vilchis dirigió la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana” en donde exhibió a los medios de manipulación que han difundido noticias falsas (VIDEOS)

    Este miércoles 6 de diciembre, se llevó a cabo la sección “¿Quién es quién? En las mentiras de la semana” dirigida por la periodista Elizabeth Vilchis, quien informó acerca de los medios de manipulación y desinformación que mienten con la finalidad de buscar intereses políticos que beneficien a la oposición.

    Liz Vilchis inició comentando una noticia falsa hecha por “El Heraldo” sobre un bono del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que consiste en la cantidad de 5 mil pesos que corresponde a un bono anual para personas jubiladas, sin embargo, en el medio de desinformación aseguran que este bono no se ha entregado.

    Por ello, la periodista aclaró que se trata de una mentira pues no existe dicho bono y el ISSSTE aclaró que este fue retirado. Vilchis destacó la serie de mentiras que se realizaron en una sola nota.

    Posteriormente, Vilchis informó acerca de otra falsedad difundida que consiste en que Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha presentado un atraso en la entrega de aguinaldos, sin embargo, esta mentira se hizo mediante un comunicado falso, no fue por parte de un medio en específico, si no por parte del caricaturista Antonio Garci Nieto “el monero”.

    Liz Vilchis mostró una publicación en la red social “X”, en donde Garci Nieto afirma que el dinero de los aguinaldos será utilizado para las campañas políticas de la 4T, sin embargo, no corrobora su “fuente” de información.

    PEMEX informó a sus trabajadores que el aguinaldo será entregado en tiempo y forma e invitó al personal a solo creerle a los comunicados oficiales emitidos por los canales autorizados.

    Asimismo, la periodista comentó la mentira difundida la semana pasada en donde se indicó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, estaba hospitalizado en Cancún, sin embargo, él se encontraba en camino a la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum.

    Vilchis mostró los medios de desinformación que se integraron al llamado “nado sincronizado” para difundir las mentiras sin tener información de fuentes oficiales, entre ellos; la “periodista”, Lourdes Mendoza, La Política Online, Martin Moreno, entre otros.

    Unos minutos después, se desmintió a los medios de manipulación y el primer mandatario llego en tiempo y forma a su evento de inauguración con una excelente salud.

    Vilchis informó a los medios de comunicación y a la ciudadanía acerca del crecimiento económico del país, mismo que había sido proyectado con cantidades mucho más bajas al crecimiento real que se tiene actualmente.

    Mostró los elementos en donde ha habido un buen crecimiento en México, tales como el Producto Interno Bruto (PIB), el consumo privado, entre otros. Mismos que habían sido pronosticados con cantidades muy bajas por parte de los medios de manipulación, pero, Vilchis indicó que “sus pronósticos les fallaron”.

    Por último, se reprodujo un video de la colaboración de Vilchis con “Infodemia” en donde enlistan las mentiras de los medios de la oposición acerca de Acapulco tras el paso del huracán “Otis”, por ejemplo; el saqueo de una bodega del Bienestar, misma que no existió, así como también han difundido que el gobierno de la zona está vendiendo material de construcción a bajo costo, siempre y cuando se entregue una cantidad para recibir el material, pero, la gobernadora y la alcaldesa desmintieron a las personas que buscaban cometer un delito de fraude.

    Otra mentira difundida fue que la gobernadora de Acapulco, quiso organizar un baile a pesar de las afectaciones del huracán, sin embargo, el presunto evento nunca fue pensado ni mucho menos anunciado, ya que la prioridad es la reconstrucción de las zonas afectadas.

  • AMLO lamentó que el “Proceso” se haya sumado a los medios de manipulación y desinformación (VIDEO)

    AMLO lamentó que el “Proceso” se haya sumado a los medios de manipulación y desinformación (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes 4 de diciembre, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, hizo mención de los medios de desinformación que forman parte del grupo opositor, en donde mienten y manipulan con la finalidad de generar afectaciones al sexenio en curso y engañar a la ciudadanía con fines políticos.

    Luego de haber sido cuestionado acerca de que el proyecto del Tren Maya está siendo construido “con prisa” y por ende, no se tiene la seguridad de que quede bien y con los procesos correctos, Andrés Manuel respondió que va a quedar bien, que es una obra que ha sido y está siendo trabajada con los cuidados requeridos, sin embargo, destacó que para la oposición, ninguna obra que construya estará bien hecha, pues siempre buscan llevar la contraria.

    López Obrador indicó que la oposición siempre busca algún pretexto para tratar de hacer quedar mal al proyecto de la transformación, hizo énfasis en que constantemente acude a las obras del Tren Maya para realizar supervisiones y evaluaciones, por lo tanto, está al pendiente de lo que pasa y al no haber escuchado quejas por parte de los trabajadores o de la ciudadanía en general, reiteró que se tratan de suposiciones o invenciones que crean los conservadores.

    El tabasqueño recordó cuando el medio “El Reforma”, realizaba ataques en su contra y también mentía acerca de la construcción del segundo piso de Periférico, proyecto que fue impulsado cuando fue jefe de gobierno de la Ciudad de México, también hizo mención de cuando el expresidente, Carlos Salinas de Gortari, aseguró que la construcción se caería, sin embargo, no fue así.

    AMLO explicó que Salinas y “El Reforma” le mintieron al pueblo en varias ocasiones con respecto al segundo piso, obra que a la actualidad prevalece en excelente estado, por ello, recalcó que los medios de oposición seguirán mintiendo y lamento que ahora el medio “Proceso”, se encuentre formando parte del grupo de oposición.

    “Es muy lamentable lo del Proceso, porque ya esta igual que el Reforma”.

    Expresó AMLO
  • Liz Vilchis exhibió a los medios que difundieron la mentira de que la Súperfarmacia no estará lista para finales de este año (VIDEO)

    Liz Vilchis exhibió a los medios que difundieron la mentira de que la Súperfarmacia no estará lista para finales de este año (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, la periodista Elizabeth Vilchis mencionó algunos de los medios de desinformación que mintieron con respecto a que el proyecto de la “Súperfarmacia”, promovido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, estaba “desertando” pues las bodegas donde estarán los almacenes se encuentran vacías.

    Luego de que el primer mandatario dejó en claro que si las bodegas están vacías es porque acaban de ser adquiridas, destacó que la apertura de la súperfarmacia será a finales de diciembre, por ello, la periodista indicó que los medios; “La Revista Mx”, “La otra opinión” y “Mx político”, fueron los primeros en difundir la mentira acerca del proyecto de salud.

    La súperfarmacia estará ubicada en el municipio de Huehuetoca en el Estado de México, estará cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), mismo que Vilchis indicó, fue otro proyecto que a la oposición le hizo enojar.

    Vilchis reiteró que el proyecto estará en funcionamiento a finales de este año y señaló las palabras de Andrés Manuel; “este contará con todos los medicamentos del mundo”.

    La periodista mencionó que otros medios como “El País” y “Milenio”, cuestionaron la razón por la cual las bodegas estaban vacías, sin embargo, explicó que López Obrador ya había hecho los señalamientos correspondientes acerca de que las bodegas acaban de ser adquiridas y se sigue cumpliendo un proceso legal de compra – venta.

    “La súperfarmacia si estará lista a finales de este año y aunque se enojen, esta súperfarmacia va a servir para abastecer a todos los hospitales y centros de salud del país de los medicamentos que se requieran en un plazo máximo de 24 horas.”

    Asevró Liz
  • Información o dogma de fe

    Información o dogma de fe

    Quienes insisten en consumir noticiarios del pasado se resisten no sólo a la verdad sino a la ruptura de sus símbolos. A pesar de que saben, de sobra, que les mienten prefieren creer que nada es diferente a lo ellos conciben desde siempre, que nada ha cambiado, que los signos que les dieron personalidad están intactos, cuando en realidad no es así. Esto es lo que les define como conservadores, conservadores duros y cerrados, cuyo mundo está destruido fuera de casa.

    La esencia de los medios es algo que no por ser vital se dice continuamente, su misión principal radica en definir el tiempo y el lugar donde existen. Si un medio habla sólo del pasado se convierte en una revista de historia, si sólo habla del futuro se trata de una publicación de ciencia ficción.

    Los medios y la educación privada no quieren definirse como habitantes del presente, no se resignan a concebir que hay un mañana diferente al ayer. Dicha condición sólo puede existir cuando se habla con la verdad, porque también ésta tiene tiempos. Decir que no se vacunen, por ejemplo, que fue consigna de la derecha internacional, no era una información que tuviera su origen en el presente sino en el pasado, entre otras muchas.

    Heinz Bude señala: En la sociedad el miedo el campo de la educación es un espacio en donde el miedo se observa con claridad, ya que las clases medias descreen de la capacidad estatal para brindarle a sus hijos la mejor formación, el miedo al futuro es desconcertante”.

    Las predicciones que hicieron prácticamente todos sobre la figura del actual presidente y, sobre todo en la campaña, que aseguraban que el peso se devaluaría hasta 50 pesos, pero nunca daban una explicación seria, el anunció del desempleo masivo que con insistencia aparecía en los medios convencionales como si adivinara el futuro.

    Los medios se equivocan hasta en el pronóstico del tiempo cuando tratan de adivinar el futuro y pecan de ignorantes cuando hacen referencia a la historia, por su falta de conocimientos históricos. La mentira se vuelve atemporal cuando es eclipsada por el miedo y se convierte en referencia para instaurar el terror en la población, aunque desde el origen de dicha noticia la verdad esté ausente.

    Durante la pandemia los medios convencionales revivieron hasta la peste negra, relacionándola con el Covid 19, como ejemplo de un retroceso en el tiempo y el evidente desconocimiento de la historia. La verdad es emisor y transmisor de la manipulación, en un círculo vicioso que intenta revivir lo muertos e impide que nazca lo nuevo.

    Así, el miedo, se introduce en la información y termina por manipular conductas, inducir votos y posiciones ideologías, al mismo tiempo que el miedo caracteriza a la población para convertirse en posición política. Miedo a todo, pero sobre todo a los cambios.

    El miedo a todo lo nuevo crea el terror a los cambios, como sucedía con las sociedades primitivas, que no podían explicarse el fuego, ni la erupción de los volcanes.

    Para comprender una sociedad sirve analizar sus miedos, señala Heinz Bude, porque asegura que el miedo es un indicador hacia dónde se dirige una sociedad, el miedo marca la época donde existen.

    Detrás del miedo al cambio está el símbolo que lo creó: miedo a la autoridad, miedo a dios, miedo a la transformación. La evolución de la especie exige una mutación de valores que son representados por símbolos en cada época. Al erradicar las causas del miedo, los valores se amplían, se colocan alas, se liberan paulatinamente de la prisión que sus conceptos encarcelan. De ahí que los símbolos se resquebrajan con los cambios.

    Así, la información en México intenta evitar los cambios, sigue diciendo que todos son iguales y que nada cambia. Quienes los elaboran saben que no es cierto y quienes consumen esa información también, pero la herencia judío cristiana de tener fe, les obliga a no abandonar el conservadurismo que les da refugio y certeza a su existencia y seguridad a sus acciones.

    La fe, según las religiones, es creer en lo que no se ve. Esta misma teoría, por llamarla así, se aplica en los medios de información convencionales, donde aprovechan esta herencia dogmática y la aplican a la costumbre de algunos de informarse a través de ellos, más por fe que por conocer la realidad.

    Los medios ocultan los cambios. Hay orden de no cubrir informativamente los eventos de las diferentes secretarías de estado, a menos que sean pagados. Al hacer un hueco informativo borran el presente y fortalecen la inmovilidad.

    Los símbolos de la habitual población en algunos medios convencionales, reproducen, en cada página, dogmas de fe porque afianzan en el poco público que les queda, su homenaje a lo viejo, tratando de decir que nada cambia y que de haber una transformación ésta sería para empeorar. Para los conservadores no hay vuelta al pasado, hay esperanza de volver al pasado.

  • A los medios de desinformación no les funcionó su campaña contra AMLO: El Presidente reitera que el pueblo de Acapulco es el más avispado de México

    A los medios de desinformación no les funcionó su campaña contra AMLO: El Presidente reitera que el pueblo de Acapulco es el más avispado de México

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina hablando sobre la situación en Acapulco, Guerrero y como es que la población no se ha dejado engañar por las campañas de los medios de desinformación. 

    AMLO mencionó que la Cuarta Transformación está haciendo trabajo real por los afectados de Acapulco y Coyuca de Benítez, algo que no ocurrió en los desastres naturales durante tiempos de los neoliberales.  

    También aseguró que la mañana de este miércoles estará en el Puerto de Acapulco, uno de los lugares más afectados tras el paso del huracán Otis y criticó a los medios de desinformación por asegurar que no lo han visto con los damnificados. 

    “Alguien decía ‘cómo es posible que no le haya afectado lo de Acapulco’, porque no conocen al pueblo y piensan que con la manipulación van a imponerse diciendo ‘nunca ha ido a Acapulco’, si los acapulqueños son de los más avispados de México (…) Es un desprecio a la opinión de la gente y en particular a los acapulqueños. Son de los más avanzados, de los más informados, más conscientes. Pero ahí están diciendo ‘nunca ha ido’, he ido como cinco veces, hoy voy y mañana también.”

    Puntualizó.

    AMLO adelantó hace unos días que el día de hoy visitará Acapulco para supervisar los trabajos de reconstrucción y el día de mañana la reunión de seguridad y la mañanera, serán también en Guerrero.  

    En varias ocasiones AMLO mencionó que para la navidad de este 2023 Acapulco ya estará de pie a la par que se comienza a reactivar el turismo en diciembre, mientras que para el primer trimestre de 2024, la ciudad regresará a la normalidad.  

  • AMLO denuncia estrategia de la oligarquía y expone que como nunca, los medios de desinformación atacan a la 4T (VIDEO)

    AMLO denuncia estrategia de la oligarquía y expone que como nunca, los medios de desinformación atacan a la 4T (VIDEO)

    Este miércoles, ya de vuelta en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia de prensa denunciando la nueva estrategia de la oligarquía y sus medios de desinformación. 

    AMLO expuso que los que se sentían dueños de México ahora han organizado que la gran parte de los medios, salvo honrosas excepciones, se lancen en contra de la Cuarta Transformación: “No se había visto una lanzada de los medios en contra del Gobierno como ahora”, sentenció.

    “El sistema corrupto de control de medios le costaba mucho dinero al pueblo, miles de millones de pesos, porque les tenían que dar contratos de obras, les tenían que dar hospitales, reclusorios, carreteras, la construcción de aeropuertos”, mencionó y agregó que los dueños de los medios de información querían a los medios para “tener la influencia suficiente para que el Gobierno les diera todo lo que pedían”.

    El mandatario también mencionó al “intelectual” de la derecha neoliberal, Héctor Aguilar Camín, al cual señaló de haber ganado mucho dinero en las administraciones pasadas y gracias a los miles de millones que destinaban en el pasado a medios y voceros del conservadurismo.  

    Tras estas denuncias, AMLO reiteró que su Gobierno garantiza la libertad de expresión y dijo que no habrá censura, pero explicó que él hará uso de su derecho de réplica cuando los medios de información difundan noticias falsas, además, refirió que tiene la obligación de informar al pueblo. 

    No te pierdas:

  • AMLO menciona que no recorre calles de Acapulco por los provocadores que mandaría los medios de desinformación, pero reitera su compromiso con levantar la ciudad (VIDEO)

    AMLO menciona que no recorre calles de Acapulco por los provocadores que mandaría los medios de desinformación, pero reitera su compromiso con levantar la ciudad (VIDEO)

    desde hace varias semanas la derecha ha cuestionado al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el por qué no ha recorrido las calles de Acapulco, Guerrero, para supervisar algunos de los avances, a lo que el mandatario no tardó en explicar cómo opera la derecha. 

    AMLO mencionó que lo buscan es un espectáculo, por lo que debe de cuidar la investidura presidencial para evitar exponerse ante los provocadores que pueden mandar algunos medios de información.  

    “Han tomado esto para estarme cuestionando. He ido muchísimas veces a Acapulco, voy a seguir visitando Acapulco, tengo un compromiso moral, como autoridad para apoyar a la gente, siempre lo he hecho, pero ya no encuentran”.

    Reiteró

    “No puedo exponerme, no es Andrés Manuel, si se tratará de Andrés Manuel respondería yo como cuando estaba estudiando en Tepetitán, había algo y decía ‘a la salida nos vemos’, pero soy el presidente de México y tengo que cuidar la investidura presidencial, no puedo permitir que nadie me ningunee, prestarme, caer en una provocación y eso es lo que quieren”, declaró.


    Finalmente sobre el tema, el mandatario federal mencionó que lo que busca la derecha desde el impacto del huracán Otis es que haya muertos y los calificó de zopilotes. 

    “¿Saben que buscaban en el caso de Acapulco? Todavía lo estoy viendo, ¿saben que buscaban? muchísimos muertos, porque son buitres. Lamento mucho que sea temporada de zopilotes, es falso que les preocupe el dolor del pueblo, su único Dios es el dinero y querían muchísimos muertos”.

    Debes leer: