Etiqueta: Medios de Desinformación

  • Azucena Uresti y Joaquín López Dóriga replican tweets idénticos, siguiendo la guerra sucia digital contra la 4T y la Reforma al Poder Judicial

    Azucena Uresti y Joaquín López Dóriga replican tweets idénticos, siguiendo la guerra sucia digital contra la 4T y la Reforma al Poder Judicial

    Una nueva polémica ha estallado en redes sociales luego de que los periodistas Azucena Uresti y Joaquín López-Dóriga publicaran tweets prácticamente idénticos sobre los intentos de estudiantes por realizar un “portazo” en el Deportivo Magdalena Mixhuca, sede alterna del Congreso donde se discute la Reforma al Poder Judicial. Lo que ha generado más controversia no es la cobertura del hecho en sí, sino la similitud palabra por palabra en las publicaciones, lo que ha levantado sospechas sobre una posible estrategia coordinada como parte de la guerra sucia digital contra la Cuarta Transformación (4T).

    Los usuarios en redes sociales no tardaron en señalar que este tipo de publicaciones parecen responder a intereses de grupos conservadores que se oponen a la reforma impulsada por el gobierno de AMLO. La reforma ha sido percibida como una amenaza directa a los privilegios de las élites políticas y económicas que históricamente han dominado el Poder Judicial. Estos mismos grupos han sido acusados de financiar una narrativa mediática que busca desprestigiar cualquier esfuerzo por avanzar en la transformación del sistema judicial.

    “Cuando hay chayote se nota…” fue uno de los comentarios que circularon, destacando la desconfianza hacia la imparcialidad de estos periodistas. Además, Uresti y López-Dóriga decidieron ignorar por completo las manifestaciones pacíficas y multitudinarias de jóvenes universitarios que apoyan la reforma. En lugar de reflejar la diversidad de opiniones sobre el tema, los medios que manejan han optado por amplificar únicamente los episodios de conflicto y desorden, minimizando la relevancia del apoyo popular a la reforma.

    El expero Carlos Zenteno planteó, como parte de su reflexión un pregunta fundamental: “¿A quién se vendieron estos texto-servidores? ¿A Claudio X.?”, en referencia a líderes empresariales y políticos que han sido acusados de financiar campañas mediáticas para frenar las reformas progresistas de la 4T.

    Este episodio pone de nuevo en la mesa el debate sobre la falta de pluralidad en la cobertura mediática y el sesgo hacia una narrativa que favorece a los sectores conservadores. En un contexto donde los cambios estructurales buscan mayor equidad y justicia, el rol de los medios de comunicación y su financiamiento es clave para comprender cómo se construye la opinión pública.

    Sigue leyendo…

  • Una vez más, los medios entreguistas quedan al descubierto: AMLO expone a medios tradicionales, como El Universal y Reforma, por aplaudir el injerencisimo de Ken Salazar

    Una vez más, los medios entreguistas quedan al descubierto: AMLO expone a medios tradicionales, como El Universal y Reforma, por aplaudir el injerencisimo de Ken Salazar

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció a los medios de comunicación tradicionales como Reforma, El Universal y Milenio, acusándolos de difundir discursos alarmistas y falsos sobre la reforma al Poder Judicial que su gobierno impulsa. AMLO criticó que estos medios están promoviendo una narrativa que sugiere un supuesto peligro para la democracia, cuando en realidad la reforma busca empoderar a la ciudadanía al permitirles elegir a jueces y magistrados por voto popular.

    López Obrador señaló que estos medios han amplificado las declaraciones injerencistas del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien sugirió que la reforma podría poner en riesgo las relaciones comerciales entre ambos países. El presidente calificó estas acciones como una amenaza a la soberanía mexicana, y de manera irónica comentó: “Al rato va a salir un comunicado en apoyo a Ken Salazar”, dejando en evidencia la complicidad de estos medios con intereses extranjeros.

    El mandatario no dudó en exponer a estos medios entreguistas y malinchistas por celebrar el injerencismo de Estados Unidos, subrayando cómo estos periódicos han adoptado posturas que armonizan con los intereses de Estados Unidos y Canadá, en lugar de defender la soberanía de México.

    López Obrador también cuestionó la legitimidad de estos medios para opinar sobre la reforma al Poder Judicial. “¿Quiénes son los que le ponen peros?”, preguntó retóricamente, al tiempo que señalaba cómo se alinean con intereses extranjeros en vez de defender el derecho del pueblo mexicano a decidir sobre sus propios asuntos.

    La crítica del presidente dejó claro su rechazo a las influencias externas y a los sectores conservadores que, según él, buscan socavar la soberanía y los avances democráticos que su administración está promoviendo. AMLO reafirmó su compromiso con una reforma que fortalezca el poder del pueblo en la selección de sus autoridades judiciales, desafiando así las voces que intentan frenar este cambio bajo pretextos alarmistas.

    Sigue leyendo…

  • ¿Y la ética de los medios conservadores?: AMLO exhibe a Reforma por difundir noticias y columnas de opinión falsas

    ¿Y la ética de los medios conservadores?: AMLO exhibe a Reforma por difundir noticias y columnas de opinión falsas

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió sobre la importancia de evitar que se monopolice la información en redes sociales. El mandatario subrayó la necesidad de mantener la pluralidad y la libertad en estos espacios, donde, según él, debe prevalecer el acceso equitativo a la información. “Hay que estar atentos a que no se busque monopolizar la información en redes”, declaró.

    López Obrador también celebró que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tenga la intención de continuar con las conferencias matutinas una vez que asuma el cargo. El presidente destacó que estas conferencias son una herramienta esencial para el ejercicio del derecho de réplica y el derecho a la información. “El Gobierno tiene que informar”, sostuvo, refiriéndose a la importancia de mantener un canal directo de comunicación con la ciudadanía.

    Durante la misma conferencia, el presidente mostró la portada del periódico Reforma del 12 de agosto, la cual afirmaba que Ismael “El Mayo” Zambada había recibido protección oficial. López Obrador cuestionó la ética periodística detrás de esa publicación, preguntando a los asistentes: “¿Ustedes creen que esto es periodismo ético?”. Esta crítica se suma a las frecuentes tensiones entre el mandatario y ciertos medios de comunicación.

    El presidente ha sido un firme defensor de la necesidad de que el Gobierno informe directamente a la población, evitando intermediarios que, según él, pueden distorsionar la realidad. Con esta postura, López Obrador busca asegurar que la ciudadanía reciba información veraz y oportuna, tanto en plataformas digitales como a través de medios tradicionales.

    Sigue leyendo…

  • La batalla mediática

    La batalla mediática

    “… La izquierda a veces se ha olvidado que la gran batalla política no es por las políticas públicas que se ofrecen, sino una batalla ideológica una batalla por los relatos, que son condición de posibilidad de las políticas públicas, y eso tiene que ver con el poder mediático de la izquierda. Si la izquierda no es capaz de reequilibrar la correlación de fuerzas a nivel mediático no tiene nada que hacer. No se puede entender el fenómeno de AMLO en México sin el fenómeno de Las Mañaneras …”.

    Pablo Iglesias. Director de Canal RED. Medio español en Youtube.
    Entrevistado por Sabina Berman en Largo Aliento, Canal 14. 2 de agosto de 2024.
    https://youtu.be/AGApXp7uSGI

    En los momentos de transición en los que nos encontramos conviene reflexionar sobre diversos temas. Uno de ellos es el relacionado con los medios de desinformación y su guerra contra la transformación en México. A lo largo del sexenio Lopezobradorista poderes fácticos como el mediático han mantenido una abrumadora batalla discursiva y/o ideológica en contra de los trascendentales cambios impulsados en las esferas económica, política y cultural.

    La evidencia de lo que en realidad constituye el principio de un cambio de régimen ha sido confrontado con la desinformación canalizada a través de la abrumadora mayoría de los medios corporativos, la cual se ha traducido en la cuidadosa creación de una “realidad paralela”, para consumo de una minoría frente a la realidad real, valga la expresión, vivida cotidianamente por la mayoría de los mexicanos. 

    Los resultados electorales del pasado 2 de junio demostraron claramente la identificación de amplios sectores de la ciudadanía con la 4T y su apoyo a la continuidad del cambio dirigido hacia la construcción del Segundo Piso. Por su parte, la derecha no puede aceptar el mandato popular en las urnas pues está cierta de que la transformación se profundizará apenas sean aprobadas las reformas constitucionales, propuestas por López Obrador el 5 de febrero pasado y por la virtual presidenta Claudia Sheinbaum, algunas de las cuales resultan verdaderamente revolucionarias dado su marcado acento antineoliberal y su carácter de beneficio social.  

    La claridad del pueblo para responder a lo requerido en la realización del Plan C confirma el nivel alcanzado por la revolución de las conciencias. Su nivel de politización salió avante frente a la narrativa, al discurso pregonado en los medios hegemónicos, en las redes sociales, que invitaba a darle la espalda a los seis años del actual gobierno. 

    Los millonarios recursos invertidos en: la guerra sucia, la desinformación, las mentiras y deformaciones de los acontecimientos, los opinadores y periodistas del viejo régimen, los dichos de líderes partidistas y las campañas de sus candidatos, la violencia promovida e incluso las acciones de carácter injerencista extranjero, etc., todo ello no les alcanzó para lograr el “desencanto” social y su pretendido revés a la 4T.

    López Obrador ha insistido: “… yo creo que van, a partir de lo que sucedió hace dos meses, que fue un parteaguas, como se dice pomposamente, un parteaguas, una ruptura, van a tener que buscar un método distinto de informar porque no funcionó toda la campaña de guerra sucia …”. Asimismo, en La Mañanera del 5 de agosto se refirió al “encuentro de comunicadores independientes” que llevará a cabo los días 30 y 31 de este mes por la importancia de seguir combatiendo el llamado poder mediático “…  porque los potentados controlan los medios convencionales: los periódicos, las revistas, las estaciones de radio, las televisoras, con honrosas excepciones. Hay que aprender ya, bueno, a leer los periódicos, a verlos con cuidado, a escuchar con cuidado la radio, a ver con cuidado la televisión, las redes sociales, hay que seguir con eso y hay que impulsar mucho todo lo que tiene que ver con las redes sociales, con el trabajo creativo, intelectual de muchos ciudadanos de redes sociales…”.

    El presidente afirma que “… hay mucho potencial, no de los periodistas de antes o en la concepción del periodismo que se ejercía anteriormente, sino ya en las redes se puede estar haciendo análisis, se puede estar replicando, contestando mentiras, falsedades, denunciando. Ojalá eso siga creciendo. Esa es una cosa que va a ayudar mucho, no sólo en México, sino en el mundo. Y lo otro es ir pensando —y esto para los científicos de las naciones, los centros de investigación, como el Conacyt— para crear plataformas independientes, porque no es posible que los dueños de las plataformas más utilizadas sean los más ricos del mundo”.

    Seguramente esta reunión con los comunicadores independientes sentará las bases de algunas propuestas, las cuales podrían iniciarse antes de que AMLO concluya su mandato, para poner en práctica estrategias de contra mensajes diseñados con el fin de confrontar a la mayoría mediática y sus corifeos, y continuarlas durante el gobierno de la Dra. Sheinbaum. Por lo pronto, nuestra virtual presidenta electa informó el pasado jueves 1 de agosto acerca los resultados obtenidos en una encuesta acerca de la continuación de las Conferencias Matutinas. 

    Más del 33% opinaron que deben seguir siendo diarias, el 28.2% una vez por semana y el 25.9 % respondió dos veces a la semana. En cuanto al horario el 45.1% prefiere continuar con el horario actual de 7 a 9 de la mañana. Aunque hubo un porcentaje del 29.3% respondiendo por la noche de 20 a 22 horas. Los temas de mayor interés van desde seguridad 33.3%, salud 15.9%, economía 12.3%, educación 11.2% hasta programas sociales 6.4%

    La guerra ideológica, la guerra cultural continuará, los medios hegemónicos pretenderán conservar el segmento de la población que aún sigue dedicando su tiempo para escuchar y ver sus narrativas. Aunque probado está que esas empresas no viven del consumo de sus mensajes pues cuentan con financiamientos nacionales y extranjeros. Así seguirá la batalla mediática. Cuáles serán las características por adoptar. Ya lo iremos viendo.

  • ¡Ya sabemos quiénes querían apoyar a Yunes!: AMLO relata que Rocío Nahle le expuso la extorsión que vivió a manos de una televisora durante su campaña

    ¡Ya sabemos quiénes querían apoyar a Yunes!: AMLO relata que Rocío Nahle le expuso la extorsión que vivió a manos de una televisora durante su campaña

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló un incidente que le relató la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle. Según López Obrador, durante la campaña a la gubernatura, Nahle fue contactada por una televisora que le exigió 200 millones de pesos, alegando tener información de corrupción relacionada con la construcción de la refinería Olmeca en Dos Bocas.

    Este no es el primer señalamiento que el presidente ha hecho sobre el tema. En mayo, López Obrador se dirigió públicamente a Emilio Azcárraga, pidiendo a Televisa que cesara su campaña de desprestigio contra Nahle. El presidente subrayó que, si existen pruebas de corrupción, deberían ser presentadas ante las autoridades competentes y no utilizarse para calumniar. “Es que sí calienta”, comentó, refiriéndose a las acusaciones infundadas que, según él, los medios han promovido en contra de su gobierno y sus colaboradores.

    López Obrador instaba a los medios de comunicación a actuar con ética y respeto hacia los ciudadanos. Cuestionó la veracidad de las acusaciones de corrupción y desafió a los medios a demostrar sus afirmaciones. “¿Dónde están las pruebas?”, preguntó en mayo, refiriéndose a las campañas que, según él, intentan desacreditar su administración y a figuras clave como Rocío Nahle.

    El presidente concluyó su intervención reafirmando su compromiso con la transparencia y ética en el gobierno, y justificó su llamado a los medios como una defensa de la verdad y el respeto hacia los ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • “Sería una lástima que sea sumisa”: Aristegui se suma a las insinuaciones misóginas que desconocen a Claudia Sheinbaum como una mujer capaz de asumir la presidencia y advierte sobre convertirse en “calca” de AMLO

    “Sería una lástima que sea sumisa”: Aristegui se suma a las insinuaciones misóginas que desconocen a Claudia Sheinbaum como una mujer capaz de asumir la presidencia y advierte sobre convertirse en “calca” de AMLO

    La periodista Carmen Aristegui expresó su entusiasmo por la histórica elección de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México, pero advirtió sobre el riesgo de que Sheinbaum se convierta en una “calca” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Durante su noticiero, Aristegui destacó la importancia de celebrar el hecho de que una mujer gobierne el país. Sin embargo, planteó la interrogante sobre si Sheinbaum podrá desempeñar un papel verdaderamente autónomo.

    Sería una lástima que Claudia Sheinbaum sea sumisa a los designios del mandatario federal, pues ahora a ella le toca gobernar,” señaló Aristegui, enfatizando la necesidad de independencia en su liderazgo.

    La periodista reconoció que es entendible y natural que Sheinbaum y López Obrador compartan la misma ideología y concepto de gobierno, basados en los principios de la Cuarta Transformación: no mentir, no robar y no traicionar. No obstante, subrayó que lo que no sería aplaudible es que Sheinbaum tenga que rendir cuentas y someter su trabajo a la aprobación del líder moral de Morena, incluso cuando AMLO ya no esté en el poder.

    Aristegui concluyó diciendo que es el momento para que la exjefa de gobierno demuestre que “ella será presidenta” y quien tenga las riendas del país, subrayando la importancia de que Sheinbaum afirme su propia autoridad y liderazgo.

    Sigue leyendo…

  • Amarillistas, sensacionalistas y alarmistas: AMLO expone que los medios de desinformación de la derecha tratan de lucrar políticamente tras caída de una dovela del Tren Interurbano

    Amarillistas, sensacionalistas y alarmistas: AMLO expone que los medios de desinformación de la derecha tratan de lucrar políticamente tras caída de una dovela del Tren Interurbano

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reprobó la manera en que los medios de comunicación de la derecha manejaron el caso de la caída de una dovela en las obras del Tren Interurbano México-Toluca, el cual no dejó heridos. 

    AMLO también calificó como vergonzosa la cobertura de la prensa amarillista y mencionó que todo se trata de una campaña en contra del Gobierno de México y la Cuarta Transformación debido a los tiempos electorales. 

    “Muchos están en modo amarillismo, modo sensacionalismo, modo nota roja, modo alarma me gusta más (…) Que estén pendientes, porque ayer hubo una accidente se cayó al momento del montaje una trabe, ‘qué barbaridad’, ‘qué escándalo’ todos, solo les faltó decir ‘lástima que no se murió nadie’. Es vergonzoso”.

    Condenó

    “Sí tenemos que estar advirtiendo de que hay esta campaña. Es una guerra sucia muy intensificada, porque estamos en temporada electoral, estamos en vísperas de elecciones presidenciales, entonces están desatados”.

    Advirtió

    En este sentido, AMLO pidió al pueblo tener cuidado y estar al pendiente ante este tipo de malas prácticas propias de la derecha: “Nada más que la gente tenga este antecedente para que se cubre, tenga un filtro y actúe de manera precavida porque sí está fuerte el bombardeo”.

    “Por eso vamos a seguir informando replicando sobre todas estas mentiras, toda esta campaña de calumnias que tiene el propósito de ayudar al bloque conservador, a los que se oponen a la transformación, a los que quieren que regresen los que se dedicaban a saquear al país, a robarse el presupuesto, a dejar en indefensión al pueblo de México”.

    Finalizó

    Debes leer:

  • Los medios acostumbrados a recibir chayote se están quedando sin público, aseguró AMLO sobre campaña negra contra la 4T

    Los medios acostumbrados a recibir chayote se están quedando sin público, aseguró AMLO sobre campaña negra contra la 4T

    En su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló a los medios de desinformación de la derecha, entre ellos Grupo Fórmula, por promover una campaña en contra de la Cuarta Transformación, que incluso es insertada en programas de radio sobre deportes y espectáculos. 

    Desde Palacio Nacional, AMLO mostró algunos de los diarios que recibieron millonarias cantidades de dinero del presupuesto público y que ahora se muestran inconformes debido a los fuertes recortes que hizo su administración.  

    Sobre la radio, AMLO pidió poner atención a las señales de Fórmula, que en su intento desesperado por apoyar a la derecha, meten contenidos en contra de la 4T incluso en programas sobre temas deportivos o de la farándula.  

    “Podemos hacer una revisión de medios, pero sobre todo Fórmula, increíble. Todos los programas de radio de Fórmula, hasta los que tienen que ver con espectáculos, deportes, todos metidos a hacer propaganda política”.

    Explicó

    El primer mandatario consideró que la campaña negra contra su administración se debe al cierre de precampañas y que la derecha y sus medios tratan de impulsar a su abanderada, la panista Xóchitl Gálvez: “Como ya se está terminando la precampaña, le están metiendo, pero muchísimo”.

    Vía: Grupo Fórmula

    Para concluir el tema, AMLO desestimó a los medios conservadores y sus intentos por manipular a la población, y aseguró que  el pueblo no se deja engañar.  Es por eso que los medios acostumbrados a recibir dinero público, ahora se quedan sin público.  

    “Y están enojados y quieren pelear y pensar que van a manipular a la gente de la noche a la mañana. Pues no, ya afortunadamente nuestro pueblo ya no se deja manipular. Lo que está sucediendo con todos estos medios informativos que se vuelven de manipulación es que ya no se leen, ya no se escuchan, ya no se ven, porque no quieren dejar de recibir dinero, se acostumbraron a eso”. 

    Apuntó

    Debes leer:

  • En las empresas de los “medios de comunicación” no hay periodistas, son más bien empresarios y por eso no tienen un compromiso con el pueblo mexicano (VIDEO)

    En las empresas de los “medios de comunicación” no hay periodistas, son más bien empresarios y por eso no tienen un compromiso con el pueblo mexicano (VIDEO)

    Este jueves 28 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó en la conferencia de prensa que actualmente no hay contratos de publicidad ó contratos de obras con las empresas de medios de información y por eso, están enojados.

    El primer mandatario comentó que anteriormente los medios de la oposición se “servían con la cuchara grande y eran los dueños de los medios de información, todos empresarios”.

    Destacó que al no poder obtener contratos y con ello, recursos, están enojados y han dejado de ser medios de información para convertirse en medios de manipulación, pues no tienen conocimiento de periodismo y han optado por mentir a la ciudadanía dejando en evidencia su escaso conocimiento en el rubro de la información.

    Andrés Manuel afirmó que no hay periodistas en los medios de la oposición y más bien se trata de empresarios, por eso no tienen un compromiso con la difusión de la información para el pueblo mexicano y no ven los daños que las mentiras pueden generar.

    “No son periodistas, son empresarios y tampoco tienen compromiso con los lectores, no les importan los ciudadanos, no ven la información como una práctica a la libertad ni informan ni orientan ni mucho menos concientizan, ellos están en sus negocios.”

    Expresó el tabasqueño.
  • Liz Vilchis presentó la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana” en donde desmintió a los medios de manipulación (VIDEOS)

    Liz Vilchis presentó la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana” en donde desmintió a los medios de manipulación (VIDEOS)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, acudió la periodista, Elizabeth Vilchis, quien presentó la sección “¿Quién es quién? En las mentiras de la semana”, en donde expuso las mentiras que han creado los medios de desinformación con la finalidad de mentirle al pueblo mexicano y dejar en una mala posición al gobierno de la Cuarta Transformación.

    En un primer momento Vilchis explicó una noticia falsa difundida por el medio de manipulación “El Reforma” en donde aseguraron que una persona tenía una urgencia médica y falleció por esperar su turno en una sede del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); la periodista indicó que se trataba de un hombre de la tercera edad del estado de Colima que estaba acompañando a uno de sus familiares, quien fue a su consulta médica.

    La imagen que iba acompañada de la noticia es de un hombre con una manta blanca sobre él, mientras se encuentra en la sala de espera. Vilchis comentó que la persona que estaba esperando falleció en la sala de espera, sin embargo, fue un suceso inesperado pues el hombre iba a acompañar a alguien más a su consulta, es decir, en ese momento no requería de servicios médicos.

    Vilchis indicó que al momento se atendió la situación y se dio aviso al Ministerio Público, por otro lado, destacó que los medios de desinformación luego de haber visto la publicación de “El Reforma”, también difundieron la noticia falsa sin corroborar la información, hasta incluso, un medio deportivo se sumo a la manipulación de la oposición.

    Por otro lado, la periodista indicó algunas de las mentiras del Tren Maya y desmintió a los medios de la derecha que aseguraron que los boletos cuestan 2 mil 500 pesos y 3 mil 800 pesos, por ello, Vilchis desmintió esta información y confirmó que los precios reales son de 431 pesos para clase “turista” y de 688 pesos para la clase “premier”.

    Vilchis también destacó que esos son los precios de una ruta, sin embargo, hay otras rutas con otros precios, sin embargo, el costo más alto es de mil 862, aún siendo el más alto no es la cantidad que la oposición aseguró en cuanto al costo de los boletos del nuevo proyecto ferroviario.

    Asimismo, la periodista también hizo mención de la mentira que se difundió el día de ayer, en donde “El Financiero” aseguró que el avión que estaba haciendo el primer vuelo, luego de la reanudación de las actividades de la aerolínea “Mexicana de Aviación”, se había perdido y no había aterrizado en donde debía hacerlo, pero, se trató de una desviación que fue necesaria por las inclemencias del clima.

    A causa de la neblina, era peligroso para los pilotos y los pasajeros, por ello, decidieron tomar un receso y aprovechar para cargar combustible, así como para esperar mejores condiciones del clima, unas horas después pudo retomar su ruta y realizó el viaje sin contratiempos y de manera exitosa.

    Cabe reiterar que la aerolínea “Mexicana de Aviación”, no fue la única en tomar sus precauciones, pues fueron algunas más que también retrasaron los vuelos para evitar cualquier incidente.

    Por último, Vilchis trasmitió un video en donde se indica la “Campaña de Miedo de Tabasco”, en donde los medios de manipulación aseguraron que en Villahermosa había tenido lugar una balacera, difundieron un video con una edición de sonido de detonaciones de armas de fuego y se observa a las personas escondiéndose, sin embargo, las autoridades señalaron que se trató de un menor haciendo bromas con cuetes.

    Más tarde, se difundió el video real en donde no se escuchan detonaciones de armas de fuego, si no de los cuetes. El video también muestra una imagen creada con inteligencia artificial (IA) de la ciudad de Villahermosa en llamas, misma que fue compartida por personajes de la oposición.

    En los días pasados se desmintió la imagen y se aclaró que era creada con IA, otro factor que la oposición creó en la llamada Campaña de Miedo de Tabasco, fue un video donde se muestra la llegada de tanques de la Secretaría de la Defensa (SEDENA) a Villahermosa, pero, se trata de un video que fue grabado en Turquía en el año de 2016.