La Alcaldía Miguel Hidalgo canceló los eventos programados para este sábado 17 de junio en el teatro Angela Peralta por el mes del Orgullo LGBT por presiones de grupos ultraconservadores.
Luego de que se programará la presentación de distintos artistas representativos de la comunidad, la Alcaldía que encabeza Mauricio Tabe, dirigente del Cártel Inmobiliario de Benito Juárez, cedió ante la homofobia del sector más radical.
El activista de MH, Virgilio Pasotti, denunció que la cancelación se dio de último momento, luego de que la administración de Tabe simulara el compromiso con los derechos LGBT para al final sacar su lado más conservador.
A través de su cuenta de Twitter, el activista aseguró que de mantenerse la decisión, los artistas se presentarían en las calle a modo de protesta.
La Secretaría de Diversidad Sexual de Morena CDMX compartió un video en su cuenta oficial de twitter, en donde se puede observar que los camiones alegóricos ya estaban listos para recorrer las calles de la demarcación, sin embargo debido a las órdenes del gobierno de la alcaldía tuvieron que cancelar el evento.
Daniel Tabe, padre del alcalde de la Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea,continuará vinculado a proceso. Un juez de distrito le negó el amparo contra la prisión preventiva que se dictó en su contra por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, luego de que el 27 de septiembre de 2022 amenazó con un cuchillo a un verificador del Instituto de Verificación Administrativa.
Sin embargo, impugnó el fallo por medio de un recurso de revisión. El caso se turnó a un tribunal colegiado, que resolverá si confirma, modifica o revoca la resolución de primera instancia.
El juez consideró infundados los agravios formulados por el equipo de abogados del quejoso, quienes argumentaron que el cuchillo era de utilería.
El impartidor de justicia determinó que el auto de vinculación a proceso se encuentra debidamente fundado y motivado, por lo que no se vulneraron los derechos de legalidad, seguridad jurídica, debido proceso y presunción de inocencia, además de que sus abogados aceptaron que ocurrieron los hechos y que participó en los mismos.
Resolvió que la prisión preventiva oficiosa se encuentra apegada al marco legal, toda vez que los hechos delictivos se cometieron con medios violentos y suponiendo, sin conceder, que el cuchillo era de utilería, su utilización cumplió la finalidad de intimidar a la víctima.
Aun suponiendo sin conceder que el cuchillo que fue utilizado en la realización de los hechos ocurridos el 27 de septiembre de 2022, como lo refirió la defensa, era de utilería, al respecto, los tribunales colegiados han establecido que cuando se amague o amenace a una persona con un mal grave, presente e inminente, capaz de intimidarlo, de manera que si en autos se probó que al momento de verificarse el delito el acusado amagó con una pistola al ofendido (en este caso cuchillo), a la postre resultó pericialmente que dicho artefacto era de material plástico, o sea, de juguete.
Por ello, el juez agregó que es indudable que su utilización cumplió la finalidad pretendida por el activo, pues resulta innegable que en esos instantes, ante el temor de un mal grave, presente e inminente, el ofendido resultó intimidado, por lo que se acredita que el delito fue cometido con medios violentos, por lo que en el caso resulta legal la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por haber realizado el delito con medios violentos con un arma, como en el caso se trató de un cuchillo.
Luego de comparecer en el Congreso de la Ciudad de México este viernes 19 de mayo, el alcalde panista de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, huyó de forma inmediata de las instalaciones del recinto legislativo para evitar ser cuestionado por diputados de Morena, quienes acusan al edil de tener un comportamiento grosero.
Cabe destacar que la intervención del alcalde Tabe tuvo una duración de más de 40 minutos, cuando el estatuto marca que la primera intervención debe ser únicamente de 20 minutos, y una vez terminados, se prosigue a una ronda de preguntas y repuestas, a la cual el edil prefirió evitar.
“Les agradezco muchísimo su atención, y les dejo el informe por escrito, muchas gracias” fueron las palabras de Tabe.
Por su parte, el morenista Gerardo Villanueva señaló al alcalde panista de tener una actitud violenta, además de reprobar su accionar al evitar los cuestionamientos los otros diputados del partido guinda.
“Nada más faltaba que nos sacara el chuchillo aquí, porque estuvo manoteando durante todo el tiempo… entonces es una cobardía lo que está haciendo”, expresó.
Finalmente, la diputada Nancy Núñez, precisó que Mauricio Tabe violó su responsabilidad de comparecer en el Congreso capitalino, por ello pidió hacer un exhorto al alcalde para llevar a cabo la comparecencia conforme a la norma.
“Va ser un alcalde que pase a la historia, no solo porque deja plantado a este Congreso y la ciudadanía; va ser el alcalde que pase a la historia porque va ser el único de 2 mil 458 municipios al que se le aplique la revocación de mandato, y que bueno porque nos está demostrando lo mal gobernante que es”, expuso.
Este próximo 7 de mayo se realizará la votación del presupuesto participativo 2023 y 2024 , el cual tiene objetivo principal realizar acciones en beneficio de las colonias que corresponden a las 16 alcaldías, sin embargo, legisladores de la Ciudad de México indicaron que el alcalde del PAN, Mauricio Tabe, de la demarcación Miguel Hidalgo, habría buscado incidir en el ejercicio ciudadano.
Ante esto, el Congreso de la Ciudad de México aprobó un punto de acuerdo en donde se exhorta al panista que evite comprometer dichos recursos de la alcaldía para lograr que se vote por proyectos del presupuesto participativo en materia de servicios e infraestructura urbana.
El abogado y exfuncionario de Miguel Hidalgo, Gustavo García, precisó que esta injerencia en el presupuesto participativo constituye una violación a las normas del ejercicio ciudadano.
“El alcalde no comprende que es una conquista social en la Ciudad de México y ahora busca que se comprometa el recurso del presupuesto participativo para algo que por derecho le corresponde que son los servicios públicos”, apuntó.
Causó polémica en redes
Mediante una publicación en las redes oficiales de la alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, quien es alcalde de la demarcación, invitó a los vecinos para que participen en la convocatoria para el presupuesto participativo, sin embargo, fue fuertemente criticado por diversos actores políticos y vecinos por buscar incidir en el ejercicio.
“Vamos a duplicar los recursos para tu colonia, por cada peso del presupuesto participativo que inviertan en alumbrado, reencarpetamiento y banquetas, nosotros (la alcaldía) vamos asumir el compromiso poner un peso más del presupuesto 2024”, dijo el alcalde Mauricio Tabe a través de sus redes sociales, mismo que fue borrado tras la polémica.
El Congreso busca frenarlo
El pasado 12 de abril, el pleno del Congreso de la capital del país dio luz verde a un punto de acuerdo que solicita que el alcalde en Miguel Hidalgo no induzca el sentido de votación de los vecinos de la demarcación sobre el presupuesto participativo.
El diputado morenista Martín Padilla, reiteró que son los ciudadanos quienes deben decidir sobre los recursos destinados a su colonia y que no deberían “apoyar” al gobierno a hacer lo que le corresponde.
Funcionarios que trabajaban en el área de obras de la Alcaldía Benito Juárez desde la administración de Jorge Romero Herrera y que eran subdirectores y mandos subalternos de quienes están denunciados por ser parte del Cártel Inmobiliario, ahora laboran en la Miguel Hidalgo y han extendido “la corrupción” a la demarcación, “otorgando permisos hechizos a inmobiliarias y constructoras sin cumplir con el reglamento”, denunciaron vecinos que hoy encabezan la recolección de firmas para la Revocación de Mandato del Alcalde Mauricio Taboada Echartea.
“Toda la carrera del Alcalde Mauricio Tabe la hizo a la sombra de Jorge Romero en la Benito Juárez. De hecho todo su gabinete viene de ser subdirectores de mandos subalternos de los que hoy incluso se encuentran tras las rejas al demostrarse que eran parte de este Cártel Inmobiliario. Nosotros desde 2021 lo dijimos, van a extender la red de negocios que tienen en la Benito Juárez a la Miguel Hidalgo y no nos equivocamos”, denunció Virgilio Pasotti, vecino de la Miguel Hidalgo y que forma parte del Comité Promotor de la Revocación de Mandato.
Los vecinos de la Miguel Hidalgo denunciaron que uno de los temas por los cuales promueven la Revocación de Mandato del Alcalde Tabe es la corrupción inmobiliaria que detonó en la demarcación desde octubre de 2021, cuando él entró en funciones.
Colonias como la Escandón, Anzures, Anáhuac, Lomas de Chapultepec y Polanco han registrado un boom inmobiliario en los últimos años, con edificaciones irregulares donde se construyen pisos de más.
Según algunos reportes, al menos seis funcionarios que están activos en esta demarcación, antes trabajaban en la Benito Juárez en las administraciones de Jorge Romero Herrera (hoy Diputado federal del PAN) y Christian Damián Von Roehrich de La Isla, prófugo de la justicia desde el pasado 8 de diciembre por los delitos de uso ilegal de atribuciones y facultades, así como asociación delictuosa.
Estos seis funcionarios, quienes según los vecinos también forman parte del grupo político de Jorge Romero, laboran en su mayoría en la Dirección de Obras de la Miguel Hidalgo, según la revisión realizada con corte al 8 de marzo. En el siguiente gráfico se muestran los cargos que ocuparon en la Benito Juárez.
Uno de los casos de presunta corrupción inmobiliaria denunciado en esta administración es el del edificio que construye la inmobiliaria Tu Tierra MX en el número 86 de la calle Francisco Murguía, en la colonia Escandón. A pesar de que la empresa asegura tener “todos los permisos”, los vecinos insisten en que se investigue si hay colusión con las autoridades, pues aseguran que desde que inició la construcción sus viviendas han resultado afectadas y acusan al Alcalde Mauricio Tabe de minimizar el problema señalando que sus denuncias forman parte de “una persecución política del Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo”.
Autoridades capitalinas informaron el fallecimiento de una persona y un herido tras el derrumbe de una obra en Av. Río San Joaquín, en la Ciudad de México.
Los hechos ocurrieron mientras se realizaba un cambio de tubería de drenaje en la lateral de la avenida, en donde al menos cuatro trabajadores quedaron atrapados; uno de ellos falleció, según confirmó Miriam Urzúa, titular de la Secretaría General de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Los últimos reportes indican que dos de las tres personas ya fueron rescatadas; sin embargo, continúa la movilización de cuerpos de emergencia, así como de los bomberos y protección civil.
Asimismo, al lugar arribaron elementos de la Fiscalía de la Ciudad de México quienes abrirán una carpeta de investigación tras el derrumbe de la obra, de momento los trabajos de sustitución de drenaje quedaron suspendidos.
La Fiscalía de Investigación Territorial en Miguel Hidalgo inició investigación luego de los hechos ocurridos en avenida Río San Joaquín. Células multidisciplinarias de atención a víctimas, personal ministerial, peritos y agentes de @PDI_FGJCDMX se desplazan al lugar
Debido al siniestro de esta tarde, usuarios en redes sociales solicitaron la renuncia del alcalde panista Mauricio Tabe, ya que dijeron “los panistas están al pendiente de lo que sucede en el metro pero descuidan su alcaldía” haciendo referencia al video que subió la alcaldesa del mismo partido, Sandra Cuevastras el accidente en el metro.
🔴El PAN está al pendiente de lo qué pasa en el metro pero descuidan su alcaldía‼️
Un usuario más en twitter demostró su molestia por la falta de responsabilidad del alcalde al no conocer “las obras que se ejecutan en la alcaldía Miguel Hidalgo”, esto tras lo que dijo Mauricio Tabe en una entrevista a un medio de comunicación: “no tenía conocimiento de estas obras”.
Lamentable que el alcalde @mauriciotabe no conozca las obras que se ejecutan en la @AlcaldiaMHmx pero aún más que diga que no tenía conocimiento, cuando desde mayo del año pasado se le mandó por escrito. pic.twitter.com/E3KsZi6bIJ
En redes sociales ha comenzado a circular un clip en donde se ve a la directora de Desarrollo Social de la alcaldía Miguel Hidalgo, Alessandra Rojo de la Vega, llegando a una fiesta sorpresa que le organizaron con motivo de su cumpleaños; en el clip se puede observar a varios invitados y la presencia de mariachis que amenizan el evento, sin embargo, no ha tardado la indignación, ya que el evento presuntamente se pagó con recursos públicos de la alcaldía ahora gobernada por el PAN.
En el video se puede ver al alcalde panista Mauricio Tabe celebrando en la fiesta, que además se realizó en horario laboral y en oficinas de la demarcación, las cuales no deben ser usadas para eventos privados.
#Vídeo | Denuncian que autoridades de la @AlcaldiaMHmx usaron recursos del erario para celebrar el cumpleaños de @AlessandraRdlv, Directora de Desarrollo Social, esto en horario laboral y en oficinas públicas de la demarcación. pic.twitter.com/mm8Blqiep4
Tras estas imágenes, usuarios de redes sociales han pedido que la Contraloría de la Ciudad de México indague los hechos y de donde se pagó la celebración, en donde además del alcalde Mauricio Tabe y de Rojo de la Vega, se ve a varias decenas de invitados degustando alimentos.
Alessandra Rojo de la Vega celebra violar la ley y llama “miserables” a quienes le critican
La tarde del martes, tras haberse viralizado el video que ella misma subió a su Instagram, Rojo de la Vega no dudó el llamar “miserables” a quienes le reclaman usar recursos, horas e instalaciones pública para celebrar su cumpleaños.
Son tan MISERABLES que les pudre la felicidad del prójimo.
Bien dicen: “El que al cielo escupe, en la cara le cae”. No escuché reclamo alguno cuando su JEFA celebró y bailó con mariachi, nada más y nada menos que en el Palacio de Gobierno.
Como si la corrupción y violar la ley fuera motivo de celebración, la peñanietista también presumió descaradamente en sus redes más clips de los mariachis,y trató de justificarse señalando que la “pachanga” en realidad fue solo “una comida de una hora” de duración.
No solo buena la “pachanga” (comida de una hora) estuvo buena. Hubieran visto al mariachi, pa quitarse el sombrero.
Rojo de la Vega, también ligada al bloque negro de mujeres que agreden a las mujeres policías, peatones y dañan mobiliario público en marchas estratégicas, ya ha protagonizado otros desfavorables sucesos en el pasado, como cuándo llamó “pinches jodidos y mediocres” a las personas que simpatizan con la Cuarta Transformación, todo esto sin que las autoridades panistas lideradas por Tabe, hagan algo al respecto.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) comenzó los procedimientos para sancionar a Santiago Taboada Cortina y Mauricio Tabe Echartea, titulares de las alcaldías Benito Juárez y Miguel Hidalgo, luego de que se admitieran dos denuncias interpuestas por la Diputada Martha Ávila Ventura, Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena.
En revisión del primer caso, expediente IECM-QCG/PO/046/2022, el organismo encontró indicios suficientes que suponen la existencia de propagando alusiva a Taboada mediante una entrevista difundida en Facebook y Twitter, la cual podría constituir promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos.
Esto, claro está, vulnera los artículos 134, párrafos séptimo y octavo de la Constitución: 9, fracción I de la Ley de Comunicación; 64, numeral 7 de la Constitución local; 5, párrafos primero y segundo del Código, y 15, fracciones III y IV de la Ley Procesal.
Mientras que en el caso del Alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, la queja admitida en el expediente IECM-QCG/PO/045/2022, corresponde a la divulgación de su nombre e imagen en calidad de servidor público, lo que podría configurar promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos con motivo de su primer informe de labores en la citada demarcación.
Con ello, Tabe Echartea estaría transgrediendo el artículo 134 constitucional, que señala que la difusión de propaganda que hagan las personas servidoras públicas deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso, debe incluir nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada.
En ambos casos, los probables responsables cuentan con cinco días hábiles, a partir de que sean notificados, para responder por escrito lo que a su derecho convenga y aportar las pruebas que consideren pertinentes.
TE PUEDE INTERESAR:
Ojo: El presidente @lopezobrador_ afirmó que antes de que su administración finalice se habilitará el servicio de internet en las comunidades más alejadas del país, tal cual se comprometió al iniciar su mandato. https://t.co/BkTc0eBH9Epic.twitter.com/HqfLgKPOb8
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, se ha visto envuelto en una nueva polémica, esta vez al ignorar a los vecinos de la colonia Anzures, que piden su atención para resolver varias problemáticas que se presentan en la zona donde habitan.
Sin embargo al edil, de sustracción panista, aparentemente poco le importó atender las demandas de sus gobernados, pues un vídeo que circula en redes sociales muestra a Tabe ignorando despreocupadamente a los vecinos, esto a pesar de que claramente estaba siendo grabado.
“Señor, vengo de allá. No me contesta”, se escucha reclamar a una de las ciudadanas, sin embargo sus intentos de ser escuchada por el alcalde no rinden frutos, y éste opta por seguir su camino acompañado por otros funcionarios de la demarcación.
#Vídeo | “Lo hemos venido siguiendo y nada, no hay manera”: vecinos de la colonia Anzures, denuncian que @mauriciotabe, alcalde panista de Miguel Hidalgo, los ignora descaradamente y niega atender las peticiones que tienen para mejorar su colonia. pic.twitter.com/2xUjBcVGLQ
“Es un minuto lo que le voy a tomar de su atención” se escucha decir a otro de los vecinos de Anzures, pero igualmente es ignorado por Tabe, quien se retira del lugar. “Nos niega la atención, lo hemos venido siguiendo y nada, no hay manera”, agrega el capitalino que tampoco pudo entablar el dialogo con el indiferente panista.
Horas más tarde, la cuenta de Twitter de la alcaldía Miguel Hidalgo publicó una serie de fotos congratulándose luego de que Tabe entregara el reencarpetado de la calle Darwin de la Colonia Anzures, pero otra usuaria de la red publicó un segundo vídeo en donde se expone al edil discutiendo y negando ayudar a los pobladores.
Un juez federal concedió la suspensión provisional a Daniel Tabe Tabe, padre del alcalde panista en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, contra cualquier orden de aprehensión girada en su contra a petición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Daniel Tabe interpuso un juicio de amparo el 3 de octubre de 2022, dos días antes de ser vinculado proceso por el delito de tentativa de homicidio, contra actos de jueces en Materia Penal del Sistema Procesal Penal Acusatorio, en funciones de jueces de control, adscritos a la Unidad de Gestión Número 12, del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, y otras autoridades.
El miércoles un juez de la capital del país vinculó a proceso a Daniel Tabe por el delito de tentativa de homicidio calificado contra un servidor público del Instituto de Verificación Administrativa (Invea).
¡Increíble! Un Juez federal otorgó este viernes la suspensión provisional a Daniel Tabe Tabe, padre del Alcalde panista de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, contra cualquier orden de aprehensión en su contra.
Como medida cautelar, al propietario de la cadena de restaurantes “Don Eraki” se le impuso la prisión domiciliaria.
Tras amagar con un cuchillo a un empleado del Invea, afuera de su restaurante ubicado en la colonia Escandón, en la alcaldía Miguel Hidalgo, hecho que se viralizó en redes sociales, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación contra el padre del alcalde en Miguel Hidalgo, misma que judicializó.