Etiqueta: Maru Campos

  • Padres de familia de Chihuahua sí quieren los libros de la SEP; exigen a la Corte permitir su distribución

    Padres de familia de Chihuahua sí quieren los libros de la SEP; exigen a la Corte permitir su distribución

    Padres de familia entregaron 100 mil firmas al presidente Andrés Manuel López Obrador para manifestar su apoyo a la distribución de los materiales educativos de la SEP, esto tras la negativa del gobierno de Chihuahua, de Maru Campos, de entregar los libros de texto a los estudiantes.

    En esta misma petición, expresaron su preocupación ante la actitud de las autoridades chihuahuenses en una carta recibida en Atención Ciudadana de la Presidencia de la República y le exigieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) permita la distribución de los libros a los niños.

    A casi un mes del inicio del ciclo escolar 2023-2024, los padres y madres que se reunieron este lunes en Palacio Nacional y luego en la Suprema Corte exigieron que se investiguen distintas opciones para que sus hijos e hijas pudieran acceder a los nuevos libros de texto gratuitos.

    Para atender el pedido de los padres de familia que, a diferencia de lo dicho, están a favor de los nuevos libros de texto, pidieron directamente al ministro Luis María Aguilar Morales, quien analizará el recurso constitucional apoyado por la gobernadora María Eugenia Campos.

    La comitiva de los padres que juntaron y entregaron las firmas, reconocieron al presidente López Obrador por haberlos recibido casi de manera inmediata a su petición, contrario al gobierno local, que hasta el momento no les ha brindado la atención correspondiente. 

    “Le pedimos al presidente que nos indique cómo hacerle para que los niños accedan a los libros y nos recibieron en Palacio Nacional en tres minutos, mientras que Campos no nos recibe, aunque hemos estado en Palacio, la Secretaría de Educación (del estado) y ahora en la Corte”, expresaron a las afueras de la SCJN.

    Los disidentes manifestaron que seguirán con interés la decisión que tomará esta semana la SCJN sobre la supervisión provisional de la distribución del material porque consideran que “ataca el derecho de los niños a la educación gratuita y el bien mayor del menor”.

    No te pierdas:

  • En 2 años, Maru Campos gasta más 500 millones de pesos en publicidad oficial

    En 2 años, Maru Campos gasta más 500 millones de pesos en publicidad oficial

    La gobernadora de Chihuahua, Maria Eugenia Campos Gálvan, ha destinado, solo en septiembre de 2021 a septiembre de 2023, más de 500 millones de pesos en publicidad oficial con medios de comunicación locales y nacionales.

    De acuerdo con una investigación realizada por el periodista Abraham Rubio y YoCiudadano, que al consultar la página de Contratación Pública del Estado y solicitar información, encontraron que en dos años la Coordinación Social del Gobierno de Chihuahua entregó 312 contratos de publicidad, por un monto de 518 millones 638 mil 764 pesos.  

    Asimismo, el trabajo destaca que el 49% del presupuesto de los contratos, 255 millones de pesos, se destinan solamente para pagar a 10 medios de comunicación. Además, subraya que el gasto de publicidad oficial del gobierno estatal es del doble o triple del presupuesto que se le asigna a dependencias y organismos públicos autónomos del estado.

    Al respecto Abraham Rubio, menciona que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) recibió entre 2022 y 2023, un monto total de 189 millones 764 mil 264 pesos, lo que representa un 37% del presupuesto destinado a publicidad oficial.

    A su vez, el periodista también revela que, en 2021, con el Gobierno de Javier Corral, destinó 58 millones 206 mil 678 pesos para publicidad oficial del Estado, mientras que en 2022, ya al frente del gobierno de Chihuahua, Maru Campos, se destinó 260 millones 132 mil 274 pesos, lo que representa un incremento del 347%. 

    Estos son algunos medios que reciben pago por publicidad oficial del gobierno de Chihuahua

    1. El Diario de Juárez (Publicaciones e Impresos Paso del Norte S. de RL de CV) – 9 contratos por 38 millones 874 mil 347.41 pesos
    2. El Diario de Chihuahua (Publicaciones del Chuvíscar SA de CV) – 9 contratos por 38 millones 958 mil 476.31 pesos
    3. Medios Diversificados del Sacramento S de RL de CV – 3 contratos por 5 millones 999 mil 999.99 pesos
    4. El Heraldo de Chihuahua – 5 contratos por 33 millones 519 mil 999.54 pesos
    5. Televisa – 2 contratos por 27 millones 840 mil pesos en dos contratos
    6. Canal 44 de Juárez y Chihuahua – 7 contratos por 28 millones 200 mil pesos
    7. Multimedios – 7 contratos por 17 millones 288 mil 461.54 pesos
    8. Radio Fórmula – 3 contratos por 16 millones 615 mil 384.62 pesos
    9. Medios Masivos Mexicanos – 3 contratos por 15 millones 599 mil 999.99 pesos
    10. TV Azteca – 4 contratos por 14 millones 500 mil pesos
  • La panista Maru Campos le cierra la puerta a padres de familia y alumnos que exigen los nuevos libros de texto (VIDEO)

    La panista Maru Campos le cierra la puerta a padres de familia y alumnos que exigen los nuevos libros de texto (VIDEO)

    Desde hace algunas horas ha comenzado a circular en las redes sociales un video en donde se ve cómo algunos padres de familia y alumnos se manifiestan a las afueras del palacio de gobierno de Chihuahua, en donde exigen que la gobernadora panista, Maria Eugenia Campos, entregue los nuevos materiales educativos. 

    Sin embargo, la mandataria estatal optó por no salir ni mandar a alguien que atienda a los alumnos y sus padres, por lo que los presentes trataron de introducir sus peticiones entre los portones que permanecieron cerrados durante la protesta.  

    Padres de familia, docentes y alumnos protestan en Chihuahua 

    Ayer, en el estado de Chihuahua, se realizó una marcha organizada por cientos de padres de familia y profesionales de la educación para manifestar su inconformidad por la suspensión de la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos (LTG) para educación básica.

    De acuerdo con el medio informativo, “SPR Informa”, los manifestantes comenzaron a llegar a las 9 de la mañana a la glorieta a Pancho Villa y concluyó en el Palacio de Gobierno del estado, se ha reportado una cantidad de al menos 800 manifestantes y 70 autos que conformaron los contingentes para la exigencia de la distribución de los libros de texto.

    Se reportó que fueron aproximadamente 15 camiones los que transportaron a la ciudadanía que se encuentra en contra de las decisiones de la panista María Eugenia Campos Galván en conjunto con el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, quienes han determinado, a pesar de tener el conocimiento de los atentados contra los derechos de la educación y contra la Constitución Mexicana, en detener la distribución de los LTG.

    Las y los asistentes de la marcha a favor de los libros, provenían de distintas partes, como son los municipios de Guachochi, Ojinaga, Nuevo Casas Grandes, Bachíniva y Ciudad Juárez.

  • Más de 800 personas realizaron una manifestación para exigir a Maru Campos y a Luis María Aguilar que distribuyan los nuevos LTG (FOTOS)

    Más de 800 personas realizaron una manifestación para exigir a Maru Campos y a Luis María Aguilar que distribuyan los nuevos LTG (FOTOS)

    Este miércoles 23 de agosto, en el estado de Chihuahua, se realizó una marcha organizada por cientos de padres de familia y profesionales de la educación para manifestar su inconformidad por la suspensión de la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos (LTG) para educación básica.

    De acuerdo con el medio informativo, “SPR Informa”, los manifestantes comenzaron a llegar a las 9 de la mañana a la glorieta a Pancho Villa y concluyó en el Palacio de Gobierno del estado, se ha reportado una cantidad de al menos 800 manifestantes y 70 autos que conformaron los contingentes para la exigencia de la distribución de los libros de texto.

    Imagen tomada de elheraldodechihuahua.com.mx

    Se reportó que fueron aproximadamente 15 camiones los que transportaron a la ciudadanía que se encuentra en contra de las decisiones de la panista María Eugenia Campos Galván en conjunto con el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, quienes han determinado, a pesar de tener el conocimiento de los atentados contra los derechos de la educación y contra la Constitución Mexicana, en detener la distribución de los LTG.

    Las y los asistentes de la marcha a favor de los libros, provenían de distintas partes, como son los municipios de Guachochi, Ojinaga, Nuevo Casas Grandes, Bachíniva y Ciudad Juárez.

    Imagen tomada de @SPRInforma

    En medio de pancartas, lonas y consignas, la marcha fue realizada la mañana de este miércoles en donde la ciudadanía le dejo en claro a la gobernadora de Chihuahua que debe entregar los libros y dejar de atentar contra las leyes por reprimir el derecho a la educación.

    Por otro lado, los manifestantes también mencionaron que el Gobierno de Chihuahua está realizando cuadernillos “educativos”, por lo que, solicitaron que distribuyan los que ha autorizado la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya que fueron aprobados por los especialistas y no por un cúmulo de panistas que consideran ser expertos en la educación sin tener formas de probarlo.

    No te pierdas:

  • La Consejería Jurídica de Presidencia exige a la SCJN y a Maru Campos ordenar la entrega de los nuevos libros de texto en Chihuahua

    La Consejería Jurídica de Presidencia exige a la SCJN y a Maru Campos ordenar la entrega de los nuevos libros de texto en Chihuahua

    El día de hoy 18 de agosto, luego de la petición improcedente de la gobernadora del estado de Chihuahua, Maria Eugenia Campos Galván, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) ha impugnado la resolución del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, por haber ordenado dejar sin libros a los estudiantes de educación básica por tiempo indefinido en todo Chihuahua.

    La CJEF ha emitido un comunicado en donde se le recuerda a la gobernadora, que es su función y su obligación distribuir los materiales que ya le fueron entregados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a las y los estudiantes ya que es improcedente la resolución del ministro de suspender la distribución de los libros de texto gratuitos.

    En cuanto al ministro, se le ha recordado que su resolución viola los derechos fundamentales previstos en los artículos 1°, 3° y 4° de la Constitución. 

    Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -federación, estados, Ciudad de México y municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.

    Artículo 3 de la Constitución

    Asimismo, en el comunicado se indica que el ministro se debió negar a la solicitud de Campos Galván, ya que cuentan con los nuevos libros de texto y lo que corresponde jurídicamente es distribuirlos y no dejarse llevar por sus ideales políticos para generar retrasos en el aprendizaje de los estudiantes.

    Se indicó que por la grave violación de los derechos fundamentales de los estudiantes de educación básica en el estado de Chihuahua, la CJEF solicitó a los 11 ministros de la SCJN asumir la responsabilidad de ordenar la inmediata distribución de los libros de texto.

    La CJEF lamentó el hecho de que nuevamente un ministro de la SCJN se encuentre actuando flagrantemente en contra de los derechos fundamentales que consagra la Constitución al impedir que los estudiantes cuenten con los instrumentos educativos necesarios para su formación académica.

    Por último, la CJEF pidió a los padres, madres y tutores buscar defender el derecho de los estudiantes a la educación y reportar a las autoridades competentes para que se entreguen oportunamente los libros de texto gratuitos en el estado de Chihuahua.

  • Docentes protestan en Chihuahua: Exigen que la panista, Maru Campos, permita la entrega de libros

    Docentes protestan en Chihuahua: Exigen que la panista, Maru Campos, permita la entrega de libros

    Padres de familia y docentes se manifestaron frente al Palacio municipal de Chihuahua. Tras la negación de la gobernadora panista, Maru Campos, para hacer entrega de los libros de textos que serían utilizados para el ciclo escolar 2023-2024. La panista ha hecho un llamado a la población a través de sus redes sociales, para que los estudiantes donen los libros usados en años anteriores.

    “Necesitamos de su ayuda urgente, busca en tu casa, en la de tu familia, con tus amigos, libros de texto de preescolar, primaria y secundaria de años anteriores, libros que ya no usen, compártelos y llévalos a partir del lunes 21 de agosto a las escuelas de tus hijos, o si prefieres hacerlo de una vez, llévalos a los centros de acopio enlistados en Chihuahua.gob.mx, así como nuestras redes sociales”, dice en el video.

    Ante el hecho los padres de familia han mostrado su descontento colgando los libros de las ediciones pasadas frente al palacio municipal y exigiendo la entrega de nuevos libros de texto.

  • La desesperación de la derecha se ve reflejada en sus intentos de frenar los nuevos libros de texto, detalla AMLO (VIDEO)

    La desesperación de la derecha se ve reflejada en sus intentos de frenar los nuevos libros de texto, detalla AMLO (VIDEO)

    El periodista Amir Ibrahim cuestionó este martes al Presidente Andrés Manuel López Obrador  respecto a los impedimentos que algunas entidades panistas están realizando para evitar que se entreguen los nuevos libros de texto gratuitos, como es el caso de Maru Campos en Chihuahua. 

    Sobre el tema, AMLO explicó que todo se trata de un asunto político y no jurídico, siendo una nueva muestra de la desesperación de la derecha debido a los tiempos electorales.  

    “Es politiquería porque están desesperados, vienen las elecciones, no les funciona nada y vaya que han recurrido a todo. Esto de los libros de texto es lo nuevo, pero antes… lo de los amparos de todo tipo. (…) Sí, sí se está haciendo un trámite, pero no es un asunto jurídico es un asunto político”.

    El líder el Ejecutivo federal también mencionó que la mayoría de los medios de manipulación mantiene una campaña contra los nuevos materiales, sin embargo se fió de los portales independientes para que la población se mantenga informada y consciente de lo que está sucediendo.  

    Cada entidad deberá ver por la educación de sus estudiantes 

    Sobre la suspensión de la entrega de libros en entidades como Chihuahua, López Obrador fue claro al mencionar que sí hay recursos legales para enfrentar la embestida de la derecha, pero será responsabilidad de los mandatarios locales ver por la educación de sus estados. 

    “Si no quieren que se repartan ante una demanda, nosotros no los vamos a repartir, hasta que se termine el juicio y, si la conclusión es de que no se entreguen los libros, entonces será el pueblo de Chihuahua quien van a decir qué va a pasar“. 

    En cuanto a con qué materiales darán clases los maestros de las entidades conservadoras, AMLO dijo que tal vez la SCJN autorice a los gobiernos locales la creación de sus nuevos libros de texto o cuadernillos.  

    No te pierdas:

  • Le sale el tiro por la culata: Jefes de zona e inspectores educativos de Chihuahua exigen a Marú Campos entregar los nuevos libros de texto

    Le sale el tiro por la culata: Jefes de zona e inspectores educativos de Chihuahua exigen a Marú Campos entregar los nuevos libros de texto

    Hace algunas horas, jefes de zona e inspectores de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech) emitieron un comunicado en donde le exigen a la gobernadora panista, María Eugenia Campos Galván que se entreguen los nuevos libros de texto gratuitos a los más de 718 mil estudiantes de nivel básico de la entidad. 

    La misiva fue firmada por 82 jefes de zona escolar e inspectores de escuelas públicas federales, los cuales le exigen que el gobierno de Maru Campos rectifique su postura, ya que ha invadido el campo de las decisiones educativas que únicamente le competen a la Secretaría de Educación Pública (SEP), el órgano rector de la educación a nivel nacional en el país.  

    En el mismo sentido los docentes le explicaron a la mandataria local que en caso de que haya inconformidad se debe actuar en estricto apego a la ley y con institucionalidad sin afectar en ningún momento los derechos de los estudiantes. 

    Las y los maestros detallan que la decisión de la SCJN de impedir la entrega de los materiales educativos contraviene el acceso pleno a la educación que debe ser garantizado por mandato constitucional. 

    Los jefes de zona e inspectores de Seech explicaron que en Chihuahua la SEP sí convocó a los interesados para participar en la creación de contenidos e innovar los materiales de educación primaria, generando una participación directa de los maestros y las maestras que democratiza el proceso de creación de estos materiales.

    No te pierdas:

  • AMLO critica a Marú Campos, goberandora panista de Chihuahua, y a la SCJN por frenar entrega de libros de texto (VIDEO)

    AMLO critica a Marú Campos, goberandora panista de Chihuahua, y a la SCJN por frenar entrega de libros de texto (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra la gobernadora panista de Chihuahua, Maru Campos y contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que a petición de la primera, frenó la distribución de los nuevos libros de texto en la entidad fronteriza.  

    Ante estas acciones, AMLO mencionó una vez más que el Poder Judicial debe ser limpiado ya que se mantiene como una herramienta a la que recurre la derecha para mantener un sistema oligárquico que impide el avance de la democracia.  

    En el mismo sentido, el primer mandatario mencionó que el Poder Judicial solo está ayudando a las minorías y al conservadurismo, en referencia al ministro Luis María Aguilar, quien aceptó a trámite la controversia contra los nuevos impresos de la SEP.  

    Andrés Manuel también criticó dirimente a la la gobernadora panista, a la cual calificó de ser “muy reaccionaria, conservadora, irresponsable y politiquera”.

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal mencionó que respetará la decisión de la SCJN, aún cuando es responsabilidad federal elaborar y distribuir los libros de texto gratuitos.

    “Presenta una controversia para que no se entreguen los libros a los niños,a los estudiantes en chihuahua, y un ministro deshonesto ordena que no se distribuyan los libros, buscando dejar sin libros de texto a los niños y a los estudiantes de Chihuahua”,

    AMLO
  • AMLO le recuerda a Maru Campos que el erario público es del pueblo y ella solo lo debería administrar (VIDEO)

    AMLO le recuerda a Maru Campos que el erario público es del pueblo y ella solo lo debería administrar (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, contestó una pregunta sobre la Gobernadora del Estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván (Maru Campos), con respecto a una presunta asesoría del exsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade y del expresidente de la Cámara de Senadores de México, Ernesto Cordero, para un endeudamiento de la entidad.

    El Presidente de México contestó que se trata de un asunto de las finanzas de un gobierno estatal, del cual no cuenta con pruebas o información certera del presunto suceso, no puede opinar mucho o dar una respuesta concreta.

    Asimismo indicó que se les recomienda a los gobiernos estatales a manejar los presupuesto con honestidad y austeridad, que se cuide el presupuesto ya que es dinero del pueblo, se tenía la idea de que el presupuesto era dinero que pertenecia al gobierno, pero no es así, el dinero pertenece al pueblo y las y los gobernadores son solo los administradores de ese dinero.

    AMLO recordó su visión de como se debe manejar el presupesto del erario público para evitar actos de corrupción ya que en múltiples ocasiones se ha acusado a Maru Campos de realizar viajes y compras, ambas de forma lujosa con el dinero del pueblo, por lo tanto, en algún momento la gobernadora deberá dar una explicación.

    López Obrador recalcó que no cuenta con pruebas legales de lo que la reportera cuestionó y por ello no opinaria solo por diferencias políticas demostrando que el solo opina teniendo pruebas a la mano, de otra manera se trataría de solo conjeturas.