Etiqueta: Martí Batres

  • Continúa impulso cultural en la administración de Martí Batres, actual jefe de gobierno de la CDMX: Interpol cautivará al Zócalo de la CDMX en un histórico concierto gratuito

    Continúa impulso cultural en la administración de Martí Batres, actual jefe de gobierno de la CDMX: Interpol cautivará al Zócalo de la CDMX en un histórico concierto gratuito

    Interpol llevará su música al Zócalo de la Ciudad de México

    La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció esta mañana el esperado concierto de la banda Interpol en el Zócalo. Esta presentación llega después del reciente espectáculo de Julieta Venegas en el Zócalo y de las especulaciones sobre un posible show de Shakira en la CDMX, satisfaciendo así la demanda del público capitalino por conciertos de bandas de rock en inglés.

    Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la CDMX, mencionó que el concierto surge del interés del público local por disfrutar de la música de la banda en un lugar emblemático como el Zócalo. “Interpol se muere de ganas de tocar en el Zócalo, desde hace algunos años nos habían buscado para presentarse en este histórico lugar”, expresó Curiel de Icaza.

    Paul Banks, vocalista de Interpol, compartió su entusiasmo en un video transmitido durante la conferencia: “Estamos emocionados de tocar en un lugar tan histórico y bello, así que esperamos verlos ahí para hacerlo aún más especial”. La banda también manifestó su emoción a través de Instagram, anunciando un concierto gratuito para sus fans mexicanos y de todo el mundo en el Zócalo de la Ciudad de México.

    El concierto está programado para el sábado 20 de abril, y se espera que Interpol interprete algunos de sus éxitos más conocidos, como “C’mere” y “Evil”. Esta presentación se suma a las múltiples visitas de la banda a México, incluyendo su participación como headliner en el Festival Corona Capital en 2019 y su show en el Palacio de los Deportes en 2022.

    La administración de Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ha sido fundamental en la democratización de la cultura, brindando a los capitalinos experiencias culturales inolvidables como esta.

    ¿Quién es Interpol?

    Interpol es una banda de rock indie y post-punk originaria de Nueva York, Estados Unidos. Se formó en 1997 y está compuesta por Paul Banks (voz, guitarra), Daniel Kessler (guitarra, coros) y Sam Fogarino (batería).

    Banks explicó que el nombre viene de The International Police Association, también conocida como Interpol, debido a su sonido elegante y misterioso.

    La banda ganó reconocimiento a principios de la década de 2000 con el lanzamiento de su álbum debut “Turn on the Bright Lights” en 2002, el cual es considerado uno de los álbumes más influyentes de la década.

    Algunos de sus éxitos musicales más destacados incluyen canciones como “Obstacle 1”, “Slow Hands”, “Evil”, “C’mere”, “The Heinrich Maneuver” y “All the Rage Back Home”, entre otros. Con su estilo oscuro y melódico, Interpol ha dejado una marca significativa en la escena musical alternativa.

    Sigue leyendo…

  • Esta es la información que Santiago Taboada no quiere que sepas: Informe de su propio equipo de guerra deja ver que el panista no ganará la CDMX debido a que es percibido como “corrupto”

    Esta es la información que Santiago Taboada no quiere que sepas: Informe de su propio equipo de guerra deja ver que el panista no ganará la CDMX debido a que es percibido como “corrupto”

    La tarde de este sábado, el periodista Manuel Pedrero Solís informó sobre la filtración de un informe perteneciente al “cuarto de guerra” de Santiago Taboada Cortina, candidato del frente conservador para la jefatura de gobierno, en donde se puede ver que los propios números del PRIAN pintan un panorama desalentador para el ex alcalde de la Benito Juárez.

    Los informes de Taboada reconocen que el debate público es dominado por la candidata de la Cuarta Transformación, Clara Brugada Molina, con el 58 por ciento de las menciones, en contraste sólo 3 de cada 10 capitalinos se apenas se refieren al candidato panista ligado al Cártel Inmobiliario.

    El propio frente conservador reconoce en sus reportes internos las percepciones negativas que los vecinos de la Ciudad de México tienen respecto a su candidato, el cual es vinculado a grupos corruptos, du integridad y ética con puestas en duda, se le acusa de destruir propaganda de morena y sus propuestas son poco creíbles.

    El pesimista informe interno muestra que Clara Brugada mantiene ventajas sobre el panista, ya que reconocen que es una candidata con el respaldo de ciudadanos y empresarios; las propuestas y experiencia de gobierno son otras de las capacidades que los capitalinos ven la aspirante a Jefa de Gobierno, que además es percibida como una figura de liderazgo adecuado para dirigir la urbe.

    Martí Batres Guadarrama, actual mandatario de la capital es mencionado en el reporte de Taboada, el cual tiene como puntos fuertes la seguridad, movilidad, medioambiente, transporte y gobierno, lo cual deja en clara desventaja al grupo político conservador que tradicionalmente se limita a tratar de privatizar dichos rubros.

    Como conclusiones, el también titular del informativo Sin Máscaras, concluyó que el frente conservador de la capital sabe que su destino será similar al de la coordinación nacional que impulsa a Gálvez Ruiz, por lo que admiten de los números no les favorecen para ganar la CDMX, que técnicamente sería retenida otro sexenio por la Transformación.

    No te pierdas:

  • Martí Batres reporta saldo blanco durante la 181 representación de la pasión de Cristo en Iztapalapa, que desde el Domingo de Ramos a este Viernes Santo recibió más de 2 millones de visitantes

    Martí Batres reporta saldo blanco durante la 181 representación de la pasión de Cristo en Iztapalapa, que desde el Domingo de Ramos a este Viernes Santo recibió más de 2 millones de visitantes

    El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, reportó saldo blanco durante la 181 representación de la pasión de Cristo en la alcaldía de Iztapalapa.  

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario capitalino informó que hubo “saldo blanco este Viernes Santo durante la procesión en Iztapalapa”, acompañado de un fotografía en las que se observa a cientos de feligreses católicos.

    Este “Viernes Santo” se realizó la 181 edición de la representación del Viacrucis en la alcaldía Iztapalapa, a la que miles de mexicanos asistieron a presenciar el recorrido de Jesús de Nazaret, antes de ser crucificado. La Unesco ha declarado esta representación que año con año se celebra como Patrimonio Intangible de México.

    Ante la gran asistencia el gobierno capitalino desplegó un operativo de más de tres mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Guardia Nacional y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), para cuidar la integridad de los asistentes. Así como la instalación de módulos de asistencia médica, hidratación y protección civil.

    Por su parte, el gobierno de la alcaldía Iztapalapa, que encabeza Raúl Basulto Luviano, destacó que desde el Domingo de Ramos hasta este Viernes Santo, se registró una afluencia de visitantes de 2 millones 483 mil personas.

    Te puede interesar:

  • Nuevo Golpe a la Corrupción: Congreso CDMX tipifica la corrupción inmobiliaria como delito y propone nuevas medidas de regulación al hospedaje tipo Airbnb

    Nuevo Golpe a la Corrupción: Congreso CDMX tipifica la corrupción inmobiliaria como delito y propone nuevas medidas de regulación al hospedaje tipo Airbnb

    El Congreso de la Ciudad de México aprobó al dictamen que introduce el delito de “corrupción inmobiliaria” en el código penal local, siguiendo una propuesta enviada por el jefe de gobierno, Martí Batres. Esta medida se aprobó unánimemente con 47 votos a favor, sin abstenciones ni votos en contra, marcando un paso significativo en la lucha contra las prácticas corruptas en el sector inmobiliario.

    La reforma incluye la adición del artículo 276 al código penal:

    “Comete el delito de corrupción inmobiliaria el servidor público que permita por acción, por omisión o tolere la construcción de inmuebles o la construcción de pisos adicionales a los autorizados sin el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley”

    Antes de la votación, Martha Ávila, coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso, hizo uso de la palabra en la tribuna, afirmando: “Estoy segura de que hoy saldaremos un importante tema pendiente con la sociedad”.

    Además, destacó la problemática relacionada con el Cártel Inmobiliario y el tráfico de influencias, subrayando la importancia de esta reforma para abordar estos asuntos: “Hoy nos corresponde combatir la corrupción inmobiliaria, para combatir la formación de redes de tráfico de influencias entre servidores públicos, empresarios y notarios”, mencionó también que es necesario atender “sobre todo en lo que hace a las violaciones a la ley para la construcción de pisos excedentes a los autorizados por la norma”.

    En cuanto a la reforma que se propone regular el hospedaje tipo Airbnb, Batres había mencionado:

    “Nos interesa mucho como gobierno, la tranquilidad de los vecinos de las distintas colonias; que no sientan los vecinos que hay una situación de desplazamiento, gentrificación, que van siendo expulsados por dinámicas económicas nuevas de sus hogares, que no exista competencia desigual que quien vaya a desarrollar una labor en la industria hotelera y que tenga mismas obligaciones, que no haya simulaciones que no se presente como un alojamiento temporal, pero en la realidad es un hotel”

    Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México

    El objetivo de esta reforma a la ley es contar con un padrón por primera vez de la oferta y la demanda de este sector con la ciudad.

    Sigue leyendo…

  • Vence prórroga para que alcaldía Benito Juárez entregue el expediente del edificio que dañó la Línea 12

    Vence prórroga para que alcaldía Benito Juárez entregue el expediente del edificio que dañó la Línea 12

    Hasta hace algunos días, según señaló el jefe de Gobierno, Martí Batres, la alcaldía Benito Juárez no había entregado la documentación solicitada por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ni a la Secretaría de la Contraloría General en torno a la construcción del edificio de seis niveles cuyos cimientos dañaron el túnel de la línea 12 del Metro.

    Se había señalado que fueron más de dos toneladas de materiales de construcción las que se filtraron en el túnel de la línea 12 debido al agujero que ocasionaron los trabajos de excavación del proyecto Residencial Novus, ubicado en División del Norte, en la colonia Portales Sur. Esta obra es señalada como causante de una filtración de agua y lodo sobre un vagón del Metro en la Línea 12, entre las estaciones Eje Central y Parque de los Venados.

    Ulises Lara López, a cargo provisionalmente de la Fiscalía de la Ciudad de México, informó que las autoridades de Benito Juárez habían solicitado un tiempo adicional para compilar la documentación necesaria, cuyo plazo concluyó ayer. “Hoy estamos recibiendo los documentos”, mencionó, añadiendo que esta información será añadida a la investigación en curso junto con reportes de otras dependencias gubernamentales como la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, involucradas en la autorización y notificación de la obra del “Residencial Novus”, situado en Avenida División del Norte 2238 Bis.

    “¿Por qué no la entregan? Deben de tener documentación sobre este hecho; si no la tuvieran, también sería gravísimo, y si se alterara, pues todavía más grave aún. Esperemos que no sea así y que se entregue toda la documentación que tienen sobre una construcción que ocurrió ahí, precisamente en la alcaldía Benito Juárez”,  cuestionó Batres.

    El Jefe de Gobierno, Martí Batres, también se refirió al caso en una conferencia de prensa, expresando su esperanza de que la documentación no haya sido alterada. Destacó que no es el primer incidente de este tipo en la alcaldía Benito Juárez, apuntando a un patrón de “desorden urbano” en la zona.

    Cabe mencionar que hay cuatro ex funcionarios confesos y sentenciados por ser parte de la red de corrupción inmobiliaria y han entregado, como reparación del daño, varios departamentos con valor de 100 millones de pesos, mismos que habían obtenido como pago por avalar desarrollos irregulares.

    Sigue leyendo…

  • El efecto del Cártel Inmobiliario: Martí Batres denunció que la construcción de departamentos, autorizada por la alcaldía Benito Juárez, provocó daños a la línea 12 del Metro 

    El efecto del Cártel Inmobiliario: Martí Batres denunció que la construcción de departamentos, autorizada por la alcaldía Benito Juárez, provocó daños a la línea 12 del Metro 

    Este jueves 13 de marzo, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, denunció que los daños que sufrió un vagón de la Línea 12, son producto de la  construcción de departamentos que se encuentra encima del metro y que dicha obra fue autorizada por la alcaldía Benito Juárez. 

    Se trata de una obra autorizada por la alcaldía Benito Juárez, es una obra que la alcaldía Benito Juárez autorizó encima del Metro, encima del túnel por donde pasan los trenes del Metro. Esto es muy grave.

    Señaló el jefe de gobierno. 

    Martí Batres señaló que los daños que sufrieron las instalaciones del Metro es consecuencia del Cártel Inmobiliario, a quienes tildó de “cínicos, corruptos” ya que autorizan construcciones de departamentos “en donde sea y como sea”.

    Es precisamente el efecto de la corrupción inmobiliaria, del Cartel Inmobiliario, de dar autorizaciones a toda costa y ahí están las consecuencias.

    Señaló Batres Guadarrama.

    El mandatario capitalino señaló que alrededor del mediodía se reportó que existían daños en la zona subterránea  de la línea 12 del Metro, explicó que un conductor observó que se estaban filtrando “agua, lodo y materiales, como si hubiera un agujero”.

    Ante ello, la dirección del metro se dió a la tarea de investigar y a través de su cuenta de X, antes Twitter, el director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón, informó que una empresa que está construyendo departamentos fue la que perforó el túnel de metro y provocó la filtración.

    Además, señaló que la obra que se realiza en la intersección “Eje Central y Parque de los Venados de la Línea 12”, fue clausurada por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México 

    La contraloría del Gobierno de la Ciudad de México ya se encuentra realizando las investigaciones correspondientes, al igual que la Fiscalía General de Justicia.

    Te puede interesar:

  • Gobierno de la CDMX denunciará ante la FGR a juez federal por la presunta participación en la liberación y sustracción de Fabián Oswaldo Solís Vieyra, alias “El Cachorro”

    Gobierno de la CDMX denunciará ante la FGR a juez federal por la presunta participación en la liberación y sustracción de Fabián Oswaldo Solís Vieyra, alias “El Cachorro”

     El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, anunció este lunes que presentará una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del Juez Federal, Roberto Omar Paredes Gorostieta, titular de la sala de oralidad 1 en Reclusorio Sur.

    Las autoridades capitalinas presumen la participación de Paredes Gorostieta, en la liberación y sustracción de Fabián Oswaldo Solís Vieyra, alias el “El Cachorro”, uno de los cinco principales y más peligrosos generadores de violencia en la Ciudad de México.

    El mandatario capitalino señaló que a Solís Vieyra se le permitió disfrazarse, al facilitarle un saco y proporcionarle una “agenda penal” por parte del personal del juzgado, para que pudiera escaparse por la puerta de atrás.

    El juez Paredes Gorostieta lo absolvió y lo liberó y además en el juzgado le ayudaron a salir por una puerta trasera o lateral, por una puerta diferente de donde debió haber salido.

    Señaló Batres Guadarrama.

    Con esta ayuda “El Cachorro” logró burlar a los elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) que los esperaban a las afueras del juzgado para hacer efectiva una nueva orden de aprehensión por los delitos de desaparición forzada  

    Asimismo, Martí Batres señaló que se trata de un hecho muy grave que pone en peligro a la ciudadanía capitalina y aseguró que Paredes Dorostieta está ayudando a la delincuencia y a la inseguridad.

    Te puede interesar:

  • “CDMX es la única entidad que no tiene montos por aclarar ante la ASF”: Destacó Martí Batres en su séptimo informe mensual de gobierno

    “CDMX es la única entidad que no tiene montos por aclarar ante la ASF”: Destacó Martí Batres en su séptimo informe mensual de gobierno

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, destacó en su séptimo informe mensual de Gobierno, que la CDMX es la única entidad que no tiene montos por aclarar ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF)

    Lo anterior de acuerdo con el reporte final sobre la Fiscalización de la Cuenta Pública de 2022 en donde se muestra que en la CDMX no hubo posibles casos de corrupción

    “Este resultado indica el compromiso permanente del Gobierno de la CDMX, desde el inicio de esta administración, que ha hecho un uso honesto, eficiente, responsable y productivo del recurso público para generar bienestar a los habitantes de la ciudad”, sostuvo.

    Además de lo anterior, Martí Batres informó que el mes de enero de este 2024 se convirtió en el mes con menos delitos de alto impacto de todo el sexenio. Así como el cuarto mes con menos homicidios.

    En este mismo contexto, Batres señaló que en cuanto a feminicidios se logró disminuir un 20 por ciento este delito, por lo que también la percepción de inseguridad por parte disminuy´en la CDMX.

    “Apoyamos, logramos y publicamos la llamada Ley Malena, para imponer penas muy severas a la agresión con ácido y sustancias corrosivas en contra de las mujeres”.

    En materia de salud, Martí Batres señaló como los principales logros de este mes:

    • La entrega de 8 mastógrafos al Sistema de Salud, lo que permitirá realizar 100 mil mastografías gratuitas en 2024
    • La inauguración del nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tláhuac, el cual podrá atender a 300 mil derechohabientes
    • En colaboración con el IMSS, se abrió el Hospital de Expansión en Tlatelolco 
    • Se inauguró la sala de Trauma-Choque del Hospital General Milpa Alta en beneficio de 150 mil habitantes. 

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Aumenta 57% el número de personas vinculadas a proceso por feminicidio en la CDMX

    Aumenta 57% el número de personas vinculadas a proceso por feminicidio en la CDMX

    El encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCMX), Ulises Lara, encabezó la presentación del Informe Mensual de los Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres.

    Lara López destacó que, aumentó en un 57 por ciento, el número de las personas vinculadas al proceso por el delito de feminicidio, en el periodo de 15 de febrero de 2020 al 15 de febrero de 2024.

    Además, se explicó que aumentó la eficiencia ministerial en cuanto a vinculaciones llegando al 96 por ciento, en comparación con el número de carpetas de investigación. Así como, un incremento del 250 por ciento del número de órdenes de aprehensión obtenidas por feminicidio y un aumento del 96.2 por ciento en las órdenes de aprehensión obtenidas por delitos de género.

    En ese sentido, se indica que durante el periodo del primero de enero de 2019 al 15 de febrero de 2024, se han registrado 13 mil 813 agresores de mujeres vinculados a proceso, lo que significa un aumento del 63%. 

    Asimismo, se informó que como parte de estas políticas se atendió al interior de la policía capitalina mil 253 quejas por eventos de violencia contra las mujeres, de los cuales se han 494 policías y  destituido a 183 elementos policiales.

    Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid González Saracíbar, destacó que durante 2020 y 2023 se registró un incremento del 24% del número de mujeres que reciben servicios de atención integral. Y que el 47 por ciento de las mujeres han sido sacadas de riesgos feminicidas.

    El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, destacó que los delitos en el espacio público han disminuido en 27 por ciento. Además, señaló que la percepción de las mujeres sobre la seguridad en las calles incrementó en un 101.4 por ciento en la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • Julieta Venegas dará concierto gratis en el Zócalo de la CDMX  en el marco del Día Internacional de la Mujer

    Julieta Venegas dará concierto gratis en el Zócalo de la CDMX en el marco del Día Internacional de la Mujer

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres anunció que el próximo 16 de marzo la cantante Julieta Venegas se presentará de manera gratuita en el Zócalod e la capital.

    Además de lo anterior, desmintió que los eventos que había mencionado previamente se vayan a realizar el 8 M durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer.

    Martí Batres aseguró que las actividades están contempladas para otros días, mientras que para el 8 de marzo no se realizará ninguna actividad, permitiendo que las mujeres se manifiesten libremente como cada año.

    “Lo dejo muy en claro para que no haya confusión alguna. (…) Es un día fundamental de movilización y, por lo tanto, tiene todo el respeto y las garantías de parte del Gobierno de la Ciudad de México. Eso será el 8 de marzo, ese día no se hace actividad artística o cultural en el Zócalo”, expuso.

    Además de concierto de Julieta Venegas, Batres indicó que la secretaría de las Mujeres tiene planeadas más de 48 actividades territoriales con ferias de servicios, cine. Así como tienditas, conferencias y talleres.

    Te puede interesar: