Etiqueta: Martí Batres

  • AMLO se reúne con la plantilla de Gobernadores de Morena para establecer reglas sobre el festejo del quinto año de la llegada de la Transformación en México (VIDEO)

    AMLO se reúne con la plantilla de Gobernadores de Morena para establecer reglas sobre el festejo del quinto año de la llegada de la Transformación en México (VIDEO)

    El día 21 de junio, se llevó a cabo una reunión en Palacio Nacional, en la Ciudad de México. En donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una convocatoria a la plantilla de gobernadores y gobernadoras que tiene nuestro país que siguen y trabajan por la Defensa de la Cuarta Transformación.

    Fue minutos antes del medio día cuando comenzaron a llegar los dirigentes de Morena. La finalidad de la reunión fue para fijar un reglamento con respecto a la participación en el festejo masivo del próximo 1 de julio para celebrar el quinto año de la llegada de la transformación en México.

    La primer restricción que indicó el Presidente, fue “no llevar porras para los que están participando para ser Coordinadores de la Transformación, ni aplaudir a sus favoritos, ni faltarles el respeto a nadie. Esto es conmemorar el triunfo de la transformación de México que es la historia de este país”. Aseguró el mandatario en la mañanera.

    Entre los asistentes a la reunión fueron: Mario Delgado; dirigente nacional de Morena, los gobernadores David Monreal, Mara Lezama, Ruben Rocha, Marina del Pilar, Salomón Jara, Victor Castro, Ricardo Gallardo, Julio Menchaca y el nuevo Jefe de Gobierno, Martí Batres, entre otros gobernadores más.

    Además de Gobernadores de diferentes estados de la República Mexicana, también asistieron integrantes del gabinete legal y ampliado como Luisa María Alcalde, nueva Secretaria de Gobierno, Victor Villalobos, el Secretario de Agricultura, Jorge Alcocer, el Secretario de Salud, entre otros titulares de las diferentes secretarías de nuestro país.

    Durante la reunión, el primer mandatario hizo la invitación a todos los estados del país para que asistan a la celebración y los aspirantes a la candidatura para la Presidencia del 2024 podrán asistir como cualquier ciudadano. De acuerdo con Martí Batres, la finalidad “es celebrar la victoria que según los números del gobierno, sigue estando avalada por la mayoría de la ciudadanía.”

  • CDMX, pionera en la conquista de derechos LGBTIQ, afirma Martí Batres

    CDMX, pionera en la conquista de derechos LGBTIQ, afirma Martí Batres

    Durante su primera conferencia como Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, afirmó que la Ciudad de México, es pionera en la conquista de derechos de diversidad sexual y en la lucha contra la discriminación por motivos de orientación sexual.

    Batres Guadarrama precisó que “mucha gente viene a la Ciudad de México porque aquí hay libertad para marchar, porque no se les reprime y no se les impide este tipo de expresiones por lo que se trata de un día de libertad y de fiesta además de tener implicaciones políticas porque es un ejercicio de libertades y social porque implica reclamos de igualdad”.

    “Aquí en la Ciudad de México se desarrolla precisamente la primera Marcha del Orgullo Gay en 1979 y, desde entonces, cada año se desarrolla en el mes de junio esta Marcha del Orgullo Gay”, dijo.

    Asimismo, el Jefe de Gobierno señaló las implicaciones culturales de la manifestación, porque sirve para cambiar la forma de pensar de las personas, los patrones culturales; así como también las implicaciones económicas y turísticas, porque se desarrolla toda una economía alrededor de esta marcha y un consumo muy importante a cargo de muchos de los visitantes de otros lugares o los participantes locales.

    ¿Cuándo es y de dónde partirá la Marcha del Orgullo?

    La edición XLV de la Marcha del Orgullo Gay 2023 en la CDMX se llevará a cabo el próximo sábado 24 de junio y se prevé que los contingentes salgan a las 10:00 horas del Ángel de la Independencia para culminar en el Zócalo capitalino con un gran festejo.

    Cabe destacar que el director general de Diversidad Sexual y Derechos Humanos,  Jaime Rubén Morales Beltrán, afirmó que más de la mitad de los 600 mil participantes en la edición 45 de la Marcha del Orgullo LGBTI, vendrán de otros estados de la República Mexicana, así como de otras naciones, porque es para muchas personas el único día de libertad, pues en sus lugares de origen sufren represión.

    “Llegan aquí, y como se dice, se sueltan el pelo, es el día de libertades”, indicó.

  • El Congreso de la CDMX confirma salida de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno

    El Congreso de la CDMX confirma salida de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno

    Esta tarde, la renuncia de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se hizo oficial, luego de que el Congreso de la capital aceptará su separación del cargo de manera oficial, para que así la ahora exmandataria capitalina pueda competir por la candidatura de Morena para los comicios presidenciales de 2024.

    Durante la sesión extraordinaria se leyó la carta de renuncia de Sheinbaum, por lo que se decretó que a partir de este viernes Sheinbaum Pardo dejó de ser la persona que gobierna la capital del país.

    “La doctora Claudia Sheinbaum Pardo informó de su decisión de separarse de manera definitiva del cargo de jefa de Gobierno de la Ciudad de México a partir del 16 de junio del 2023”, leyó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Fausto Manuel Zamorano

    Ahora, el Congreso se convertirá en un Colegio Electoral y se espera que Martí Batres, el señalado por Sheinbaum y hasta ahora Secretario de Gobierno capitalino, sea elegido sin oposición como el nuevo Jefe de Gobierno por el periodo que resta de mandato, hasta la segunda parte de 2024, cuando asuma el elegido en las elecciones del próximo año para la CdMx.

    Pese a que se planeaba que la sesión iniciara a las 9:00 horas de este viernes, la sesión extraordinaria arrancó hasta las 12:23. Los diputados locales avalaron la salida de Sheinbaum como Jefa de Gobierno.

    De acuerdo con la información, se espera que Batres tome protesta como el nuevo Jefe de Gobierno, al ser presentado como único candidato a Batres.

    En ese sentido, Batres arribó al Congreso alrededor de las 12:37 horas y tuvo un recibimiento en las escalinatas principales, donde saludó a diputados de todas las bancadas.

    Posteriormente inició su reunión en el Salón Luis Donaldo Colosio con la Junta de Coordinación Política, donde se prevé lleguen a un acuerdo para su designación como Jefe de Gobierno.

    No te pierdas:

  • AMLO reconoce el esfuerzo de Martí Batres. No cualquiera puede con las dificultades de la CDMX. (VIDEO)

    AMLO reconoce el esfuerzo de Martí Batres. No cualquiera puede con las dificultades de la CDMX. (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 16 de junio, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, reconoció el trabajo y esfuerzo del Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres. “Una gente honesta, eso es muy importante, siempre lo subrayo. Un hombre con principios, con ideales, viene de una familia que ha luchado siempre por la justicia.” Afirmó el Presidente.

    López Obrador recordó que el fue el primer Presidente de Morena, ya que él y millones de mexicanos de todas clases sociales y de todo tipo de profesiones, fundaron la organización, pero, el segundo Presidente fue Martí, quien además de conocer la problemática de la Ciudad de México, va a continuar con el proceso iniciado en la CDMX. Aseguró que no cualquiera puede con esa tarea ya que hay muchas dificultades, pero, Martí podrá con ellas.

    “Fundamos esa organización millones de mexicanos, mujeres y hombres de todas las clases sociales, de todas las religiones, creyentes, no creyentes, indigenas, campesinos, obreros, empresarios, científicos, intelectuales, periodistas. Así se creo, así se fundó. Y el segundo presidente fue Martí de Morena, pero, además pues conoce muy bien la problemática en la Ciudad de México, va a darle continuidad al proceso iniciado en la Ciudad de México, eso es una garantía, porque no cualquiera, la Ciudad tiene sus dificultades.”

    Enfatizó AMLO
  • Martí Batres será nueva Jefe de Gobierno de la CDMX: Claudia Sheinbaum hace el anuncio

    Martí Batres será nueva Jefe de Gobierno de la CDMX: Claudia Sheinbaum hace el anuncio

    Este miércoles 14 de junio, Claudia Sheinbaum, mandataria de la Ciudad de México, dio a conocer durante una conferencia de prensa que Martí Batres será quien se quede al frente del Gobierno de la capital. Dicho cambio tendrá que ser aprobado por el Congreso de la entidad.

    Batres Guadarramam ha fungido como secretario de Gobernación durante la administración de la morenista, quien solicitó licencia para competir en las competencias internas del partido guinda para seleccionar candidato presidencial de cara a las elecciones de 2024.

    “Hoy quiero anunciar que el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarramam se queda al frente del gobierno de la Ciudad de México, lo cual tendrá –por supuesto– que ser aprobado por el Congreso”, anunció Claudia Sheinbaum.

    Por su parte, Batres agradeció a la oportunidad ofrecida por Claudia Sheinbaum, y agregó que se debe trabajar y mantener la cercanía con la ciudadanía y todos los sectores de la sociedad. 

    “Quiero agradecerle profundamente a la doctora Claudia Sheinbaum que me haya invitado a su Gobierno y el gesto tan importante en lo personal y lo político. Va a jugar un papel muy importante en México”, expresó Batres.

    ¿Qué otros cambios habrá en el Gobierno de la CDMX?

    Asimismo, la aún Jefa de Gobierno, precisó que todos los secretarios y secretarias de la capital se mantendrán, esta decisión fue tomada junto a Batres.

    “En particular estamos dando tareas especiales. En el caso de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, estará coordinando el gabinete de seguridad y justicia”, indicó.

    Finalmente, se detalló que Luz Elena González estará a cargo de coordinar todas las tareas técnicas del Gobierno de la CDMX.

    “Ustedes saben que hay un número muy importante de obras públicas que se desarrollan y ella trae la película, que cómo se llevan a cabo los contratos, está al tanto y por supuesto estará a cargo de ello”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Batres y Calderón explicaron los incidentes ocurrido en el Metro de la Ciudad de México

    Batres y Calderón explicaron los incidentes ocurrido en el Metro de la Ciudad de México

    Este sábado 14 de enero de 2023, el Director General del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México y el secretario de gobierno capitalino, Guillermo Calderón y Martí Batres, respectivamente, ofrecieron una conferencia de prensa para informar respecto a los recientes problemas registrados en dicho servicio, así como los resultados de las nuevas medidas de seguridad.

    Durante la conferencia, el Director General del Metro, Guillermo Calderón detalló que con las primeras 48 horas del despliegue en las instalaciones de más de seis mil elementos de la Guardia Nacional se han tenido “buenos resultados”, aseguró.

    En este sentido, dio a conocer que el personal colaboró en la detección de eventos “atípicos o intencionales” en la red. Dijo que como el de una persona que arrojó una lata de cerveza en la estación Santa Anita, de la Línea 8; así como en la detección del robo de 45 metros de cable en la estación La Raza y Potrero, esto después de que durante la madrugada sujetos ingresaran por las rejillas de ventilación. Por estos hechos señaló que se actuó rápidamente, por lo que el servicio no tuvo mayor afectación en dichas líneas.

    Asimismo, informó, también, sobre el daño al parabrisas de un tren y robo de cable. El conductor del tren señala a las 00:15 de la noche que recibe un impacto que rompe el parabrisas, se identifica que hay un corto circuito entre La Raza y Potrero.

    A las 03:00 se identifica que hay un corte intencional en el cable de baja tensión, encontrando que las rejillas de ventilación han sido alteradas y localizan 45 metros de cable.

    También, un incidente más fue en el tramo de Ermita, se encuentra un golpe atípico en las vías, el cual fue revisado y reparado para el uso seguro de la ciudadanía. Dos de los incidentes, el de la Línea 12 y 3, fueron denunciados ante el ministerio público para las acciones pertinentes.

    Por su parte, Martí Batres recalcó que estos incidentes “atípicos o intencionales” no tienen nada que ver con la falta de mantenimiento a la red, como lo han señalado muchos ciudadanos y opositores al gobierno de Claudia Sheinbaum. No obstante, agregó que las Guardia Nacional realiza labores de seguridad para las y los usuarios.

    Cabe recordar que tras “varios episodios fuera de lo normal” en el Metro de la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaun anunció que más de 6 mil elementos de la GN vigilaran estaciones.

    Finalmente, el secretario de Gobierno de la CDMX, informó que hay investigaciones que sigue la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y “se van a hacer investigaciones con toda seriedad, a profundidad.”

    Lo que señalamos es que son hechos ocasionados, en algunos casos, premeditadamente por alguna persona, y otros extraños, raros, que no ocurren con regularidad”, indicó.

    No te pierdas:

  • Martí Batres menciona “al saco de pus” en un tuit y de inmediato Javier Lozano se siente aludido y exige que lo arroben

    Martí Batres menciona “al saco de pus” en un tuit y de inmediato Javier Lozano se siente aludido y exige que lo arroben

    Martí Batres, Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, publicó un tuit hace algunas horas, en el cual menciona que la gente no debe perderse la serie documental del caso Cassez-Vallarta, que se ha mantenido en tendencia en una popular plataforma de streaming.

    “Parece que la serie de Netflix sobre Florence Cassez no cayó bien en el ánimo del saco de pus, abogado de Felipe Calderón. No dejen de ver la serie. Es la historia de un montaje mediático y jurídico ocurrido en 2005. En 2006 se organizó otro montaje: la guerra contra el narco…”.

    Escribió Batres.

    Pese a no haber colocado el usuario del “abogado” y referirse al el como “saco de pus”, de inmediato apareció Javier Lozano Alarcón, quien se “puso el saco” y reclamó no ser arrobado en el post, generando gran cantidad de burlas.

    Si te quieres referir a mí, pinche porro, arróbame y no te andes por las ramas. Por lo demás, yo NO soy abogado de Felipe Calderón. Y no los necesita. Ustedes sigan concentrados en el pasado para no enfrentar su desastroso presente. Punta de ineptos. Además, no fue en su época”.

    Reclamó el secretario del trabajo.

    La involuntariamente cómica respuesta de Lozano Alarcón, de inmediato generó cientos de comentarios, la mayoría mofándose de el por responder al ya clásico apodo que en su momento presuntamente le puso el periodista Álvaro Delgado.

    El panista también ha sido comparado con Chumel Torres, otro personaje de la derecha conservadora que en sus intentos por atacar a la 4T y sus referentes políticos, ha terminado “trolleado” y siendo blanco de burlas debido a desafortunados comentarios y “torpes” maneras de responder.

    No te pierdas:

  • El Gobierno de la Ciudad de México en el marco del Día Mundial sin Tabaco, informó que 11 espacios públicos de la capital mexicana serán libres de humo de tabaco.

    El Gobierno de la Ciudad de México en el marco del Día Mundial sin Tabaco, informó que 11 espacios públicos de la capital mexicana serán libres de humo de tabaco.

    Claudia Sheinbuam, jefa de Gobierno de la CDMX, informó sobre el Día Mundial sin Tabaco y las medidas que se han tomado sobre los espacios publicados.

    Martí Batres, secretario del Gobierno de la CDMX, dio a conocer que esta medida se implementa a partir de este martes 31 de mayo y buscar cuidar la salud de las personas además de proteger al medio ambiente.

    “En esta zona de la CDMX transitan personas de todas las edades, es una zona concurrida”.

    De igual forma se informó que las sanciones no se crean ni se inventan con este aviso, solo lo ya establecido se aplica en estas zonas, las sanciones aplicarán a:

    “Todo lo que genere emisiones de humo que pueda dañar la salud, vamos a apostar por la concientización”.

    El Gobierno de la Ciudad de México en el marco del Día Mundial sin Tabaco, informó que 11 espacios públicos de la capital mexicana serán libres de humo de tabaco.

    Claudia Sheinbuam, jefa de Gobierno de la CDMX, informó sobre el Día Mundial sin Tabaco y las medidas que se han tomado sobre los espacios publicados.

    Martí Batres, secretario del Gobierno de la CDMX, dio a conocer que esta medida se implementa a partir de este martes 31 de mayo y buscar cuidar la salud de las personas además de proteger al medio ambiente.

    “En esta zona de la CDMX transitan personas de todas las edades, es una zona concurrida”.

    De igual forma se informó que las sanciones no se crean ni se inventan con este aviso, solo lo ya establecido se aplica en estas zonas, las sanciones aplicarán a:

    “Todo lo que genere emisiones de humo que pueda dañar la salud, vamos a apostar por la concientización”.

    Cabe destacar que la violación a esta disposición será sancionada de acuerdo a la Ley de Cultura Cívica de la capital mexicana la cual dicta que:

    “Las multas irán desde los 2 mil 220 a los 2 mil 886 pesos, de 25 a 36 horas de arresto y trabajo comunitario de 12 a 18 horas”.