Pasado el mediodía de este lunes, Claudia Sheinbaum Pardo presentó en la Ciudad de México al que formalmente será su equipo de coordinadores y coordinadoras de precampaña previo a las elecciones presidenciales de 2024.
Destacan Mario Delgado, presidente nacional de Morena como su coordinador de precampaña; Adán Augusto López Hernández, ex Secretario de Gobernación será su coordinador político; el ex senador Ricardo Monreal Ávila será el coordinador de enlace territorial.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | Hace unos momentos Claudia Sheinbaum presentó a quienes conformarán su equipo de coordinación de precampaña para las elecciones del 2024.
*Mario Delgado (@mario_delgado): coordinador de precampaña
El ex diputado y reconocido activista de izquierda, Gerardo Fernández Noroña se sumará como coordinador de enlace con organizaciones civiles; Tatiana Clouthier, ex Secretaria de Economía será la coordinadora de voceros y Citlalli Hernández, Secretaria General de Morena como coordinadora de alianzas para coaliciones y candidaturas únicas.
También están Jesús Valdés Peña como coordinador de enlace con organizaciones internacionales y mexicanos en el exterior; la activista Renata Turrent será la coordinadora de enlace con sectores académicos; la cantante y activista Regina Orozco trabajará como coordinadora de enlace con la comunidad cultural y Estela Damián estará como coordinadora de giras
La también coordinadora de la Cuarta Transformación fue cuestionada sobre si Marcelo Ebrard Casaubón no se integrará a su equipo, a lo que mencionó que Jesús Valdés es cercano al ex Canciller y que éste se ha mantenido cerca a Morena.
En Boca de Río, Veracruz, Claudia Sheinbaum comenzó su precampaña como precandidata a la presidencia en las elecciones del 2024 donde apostó por la continuidad del proyecto que comenzó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Ayer mencioné algunos sueños e ideas para la continuidad de la Cuarta Transformación, vamos a continuar con la austeridad republicana, no va a regresar el avión presidencial, ni el estado mayor presidencial, segundo vamos a mantener todos los programas sociales y vamos a fortalecerlos”, apuntó Sheinbaum.
Hoy comenzamos nuevamente a recorrer nuestro México, el país más bello (sin demeritar otras naciones y pueblos hermanos), ahora en mi calidad de precandidata a la Presidencia de México por la coalición de Morena, PT y el Partido Verde. ¡Arrancamos en Veracruz! pic.twitter.com/0h3WanolCe
Asimismo, señaló que en el segundo piso de la Cuarta Transformación se fortalecerá el IMSS-Bienestar, la recuperación de los ferrocarriles de pasajeros y se otorgará becas a todos los estudiantes, tal como Mi Beca para Empezar, una iniciativa impulsada como Jefa de Gobierno.
Por otra parte, Mario Delgado, aseguró que mientras los partidos de la transformación ya configuraron la coalición más ganadora de la historia, en el PRIAN se pelean sus integrantes.
“[En el PRIAN] formaron un frente gelatinoso que se les está haciendo agua, porque se están peleando entre ellos, por los negocios que tienen, por la añoranza de la corrupción, porque quieren que regresen los privilegios”, comentó.
Este sábado, la Coordinadora Nacional de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum viajó a Jalisco donde comenzará sus actos de precampaña con la representante estatal, Claudia Delgadillo.
A través de redes sociales, Sheinbaum compartió una foto junto a Mario Delgado, Claudia Delgadillo y su esposo, Jesús Tarriba.
“Ya en ruta para el inicio de precampaña en Jalisco con @ClaudDelgadillo. Nos acompaña @mario_delgado y mi esposo Jesús Tarriba. ¡El mejor equipo!”, escribió en X.
Dentro de las actividades que realizó este día en la entidad jalisciense, la Coordinadora se reunió con empresarios y empresarias de Jalisco; les habló sobre los buenos resultados del actual modelo económico del país, así como de los de que tuvo al frente de la Ciudad de México como Jefa de Gobierno.
“Sostuve una grata reunión con empresarias y empresarios de Jalisco. Hablé de los buenos resultados del actual modelo económico en el país y sobre los buenos resultados que tuvimos en la Ciudad de México”.
Sostuve una grata reunión con empresarias y empresarios de Jalisco. Hablé de los buenos resultados del actual modelo económico en el país y sobre los buenos resultados que tuvimos en la Ciudad de México. pic.twitter.com/fJExeeIBk2
La Coordinadora Nacional de la 4T, Claudia Sheinbaum aseguró que en Morena no hay corrientes, pues el partido es un solo movimiento, esto luego de que Marcelo Ebrard asegurará que él y sus simpatizantes son la segunda fuerza del partido guinda.
En un mensaje, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México puntualizó que Marcelo Ebrard “no puede ser la segunda, ni la tercera, ni la cuarta, porque Morena es una sola fuerza”.
“Somos un solo movimiento, un solo partido que representa el anhelo del pueblo de México. Eso no se nos debe olvidar. Es importante que todos y más ahora que inicia la precampaña y la campaña electoral, todos estemos unidos porque representamos un proyecto de nación”.
Sheinbaum
Añadió que le daba gusto la decisión que tomó el ex canciller, sin embargo, señaló que en Morena no hay corrientes porque eso fue lo que hizo mucho daño en el pasado.
“Qué bueno que decidió quedarse en Morena, pero cuando se creó Morena, en los estatutos -porque veníamos de otro partido, del PRD, ahí había corrientes políticas y eso hizo mucho daño- directamente dice que no puede haber corrientes”.
Puntualizó
📹 #Vídeo | @Claudiashein, Coordinadora de la 4T, mencionó que en Morena no hay corrientes y que el partido es un solo movimiento.
Tras esto señaló que en la carta que se le respondió al ex canciller, venía estipulado este tema.
“En esa carta viene al ex canciller, viene una parte importante de reflexión de lo que es y debe ser Morena. Voy a pedir a la comisión, a través de Mario Delgado, a ver si pueden publicar esa parte, porque para todos los militantes y simpatizantes es una reflexión muy importante de lo que somos, de lo que no debemos ser y a qué aspiramos. Es importante que después de 2024 inicie una reflexión de lo que es el movimiento, lo que es el partido”.
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, informó que el próximo domingo 19 de noviembre se registrará a Claudia Sheinbaum como precandidata única de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde.
En una conferencia de prensa, el morenista dio a conocer que el registro se llevará a las 12:00 hrs. en el World Trade Center. La Dra. estará acompaña por las dirigencias de los partidos, diputados, senadores y los principales liderazgos de la 4T
Tras realizar el registro, será el 20 de noviembre cuando comience formalmente la campaña de Sheinbaum.
📹 #Video | Rumbo al 2024: @mario_delgado informó que el próximo 19 de noviembre, @Claudiashein se registrará como precandidata única de Morena, PT y PVEM, por lo que al día siguiente arrancará formalmente su precampaña. pic.twitter.com/9zmkHtE9I4
“Ella va a anunciar donde iniciará su campaña y en que horarios”.
Señaló, Delgado.
Por otra parte, resaltó que Morena cumplió con respetar los resultados de las encuestas y la regla de paridad de género del Instituto Nacional Electoral: “No tuvimos rupturas, todo mundo apostaba de que íbamos a salir divididos. No tenemos ninguna división de que preocuparnos, obviamente siempre hay que hablar con la gente que participó. En general mostraron, todas y todos, un gran compromiso con nuestro movimiento“, puntualizó.
Por último, dijo que el presidente López Obrador se mostró satisfecho con el proceso interno, así como gobernadores y gobernadoras.
La Coordinadora Nacional de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum celebró la decisión del excanciller, Marcelo Ebrard, de quedarse en Morena.
A través de redes sociales, la capitalina emitió un mensaje y señaló que “En la construcción de la unidad siempre hay que poner por encima de todo los principios, las causas y los anhelos del pueblo de México”.
Asimismo, expresó que todos son necesarios en la Cuarta Transformación para seguir formando un México justo, libre y democrático.
Me da gusto que Marcelo Ebrard y su equipo hayan decidido quedarse en Morena. En la construcción de la unidad siempre hay que poner por encima de todo los principios, las causas y los anhelos del pueblo de México. En nuestro movimiento necesitamos de todas y todos los que quieren…
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, se unió a la celebración de que Marcelo Ebrard siga participando en el proceso histórico de la 4T.
En redes sociales, dijo que siempre confió en que sería así pues aseguró que Ebrard era una hombre de “convicciones y valores”. “Su voz será muy importante también para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática en @PartidoMorenaMx ¡Enhorabuena para Marcelo y todo su equipo! Morena es su causa y su casa”, escribió en X.
Celebro la decisión de @m_ebrard de seguir participando en el proceso histórico de la cuarta transformación. Siempre confié en que así sería, porque es un hombre de convicciones y valores. Su voz será muy importante también para el fortalecimiento de la institucionalidad…
Tal y como lo había anunciado la semana pasada, este lunes, Marcelo Ebrard dio a conocer cual sería el rumbo que tomaría con respecto al 2024.
En X, informó que Morena reconoció que dentro del proceso interno se dieron prácticas indebidas y que serán sancionadas. Sin embargo, aseguró que tras esta resolución del partido a la queja que presentó, señaló que hay un entendimiento con Sheinbaum después de aclarar lo sucedido por lo que se quedará en la 4T.
“Reconoce Morena que hubo prácticas indebidas en el proceso y que serán sancionadas, también se establece que habrá cambios para que no se repitan. Se respeta a la segunda fuerza que encabezamos en la 4T. Hay un entendimiento con Claudia Sheinbaum a partir de esta línea política“, dijo.
Reconoce Morena que hubo prácticas indebidas en el proceso y que serán sancionadas, también se establece que habrá cambios para que no se repitan. Se respeta a la segunda fuerza que encabezamos en la 4T. Hay un entendimiento con Claudia Sheimbaum a partir de esta línea política. pic.twitter.com/M82GZlz6mP
En conferencia de prensa, Mario Delgado dio a conocer quienes serán los coordinadores de la 4T respetando la regla de paridad de género.
Delgado señaló que Morena fue quien más postuló a mujeres ya que no les incomoda acatar la norma del Instituto Nacional Electoral (INE) que dice que los partidos deberán postular al menos a cinco mujeres y cuatro hombres.
En este mismo contexto, señaló que tomaron en cuenta una de las preguntas como clave para definir este criterios. La cual era sobre a quien prefiere el pueblo como candidato o candidato de Morena en las elecciones del 2024.
Tras estas palabras, dio a conocer que Clara Brugada, quien se desempeñaba como alcaldesa de Iztapalapa, será la candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Coordinadores de las 8 entidades
En el estado de Tabasco, Javier May, fue designado por la Comisión Nacional de Elecciones de Morena para buscar la gubernatura de la entidad en las próximas elecciones.
Eduardo Ramírez será quien represente a la 4T en Chiapas.
La ex secretaria de Energía, Rocío Nahle, representará a Veracruz en nombre la 4T.
Alma Alcaraz sería la virtual elegida para contender por la gubernatura de Guanajuato en las elecciones de 2024.
Joaquín ‘Huacho‘ Díaz Mena será candidato a la gubernatura de Yucatán.
Alejandro Armenta será candidato a la gubernatura de Puebla.
Finalmente, podrán aspirar a un escaño en el Senado Verónica Camino, Manuel Huerta, Yolanda Osuna, Ignacio Mier, Víctor Mercado, Carlos Lomelí, Ricardo Sheffield, Sasil de León y Omar García Harfuch.
Este viernes 10 de noviembre, el presidente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, informó a la ciudadanía acerca de los primeros resultados no oficiales de las encuestas para la elección de las y los nuevos coordinadores de la Defensa de la Transformación en 9 entidades federativas.
Se inició con el conteo de las encuestas del estado de Yucatán, en donde Delgado confirmó que los aspirantes mejor posicionados son: Joaquín Díaz Mena y Verónica Camino, sin embargo, aún no se tiene el dato oficial de quien será el o la nueva coordinadora de la 4T para las siguientes elecciones del 2024, debido a la nueva regla de paridad de género.
Imagen: @veronicacaminoImagen: @huachodiazmena
La nueva regla de paridad de género del Instituto Nacional Electoral, indica que los partidos políticos deben postular a 5 mujeres como candidatas y 4 hombres como candidatos para las elecciones del año próximo, por ello, Morena determinó que primero analizarían los perfiles mejor posicionados y posteriormente se anunciaría de manera oficial a las y los representantes de la 4T.
Mario Delgado mostró en una pantalla un cuadro en donde se irán anotando a dos aspirantes del sexo femenino y masculino para al finalizar el conteo, determinar a las y los precandidatos de cada entidad.
📹 #Vídeo | @mario_delgado anunció que Joaquín Díaz Mena y Verónica Camino son los dos perfiles mejor posicionados de la #4T en #Yucatán, sin embargo será hasta la noche de hoy que se anuncie quién de los dos defenderá la Transformación, debido a las reglas de paridad de género. pic.twitter.com/h0XTHrdaB1
A las 7 de la noche se hará una conferencia de prensa para anunciar los resultados oficiales de las encuestas ya tomando en cuenta la regla de paridad de género.
Este viernes 10 de noviembre, se realizará el conteo de las encuestas para elegir a las y los nuevos coordinadores de la Defensa de la Transformación en las 9 entidades federativas en donde habrá elecciones el próximo año 2024, por ello, esta mañana algunos reporteros realizaron una entrevista al presidente Nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, en donde explicó como será el proceso para anunciar a los representantes de la 4T.
Delgado explicó que se citó a los aspirantes en diferentes horarios comenzando por las entidades cuyas letras iniciales, sean las últimas del alfabeto y se finalizará con las entidades cuyas letras iniciales sean las primeras del abecedario, los horarios son los siguientes:
"Una jornada muy importante el día de hoy donde se va a demostrar por qué somos distintos. Vamos a presentar las encuestas que realizamos para seleccionar a nuestros coordinadores en las nueve entidades que van la elección el año próximo": @mario_delgadopic.twitter.com/0R7THXpvSA
Se reunirá la Comisión de Encuestas y la Comisión de Elecciones con las y los aspirantes, se les darán a conocer los resultados por parte de las encuestadoras que hicieron las encuestas espejo, más la encuesta de Morena. Contarán con un espacio de aclaración de dudas e inquietudes de manera privada y posteriormente se informará a la ciudadanía el resultado final presentando las encuestas por parte de las empresas y por parte de la Comisión.
Ese ejercicio se repartirá nueve veces, alrededor de las 6 o 7 de la tarde habrá una conferencia de prensa en donde se presentarán los hombres y mujeres mejor posicionados por cada entidad y se aplicará la regla de género, por ello, Delgado indicó que nadie se puede declarar precandidato o precandidata hasta el final de la jornada, a excepción de las mujeres que ganen sus encuestas, pero, ningún hombre puede declararse ganador.
“Entonces, ahí sí quiero advertir, porque puede haber mucha desinformación, puede haber mucha manipulación durante el día de que ya gane la encuesta, soy el precandidato. No, tenemos que esperar para que se aplique la regla de género y sepamos en qué entidad va hombre y en qué entidad va mujer.”
Explicó Mario.
Imagen: @mario_delgado
Delgado confirmó que todo se estará transmitiendo en las redes sociales oficiales de Morena, pidió estar al pendiente de las transmisiones ya que por ese medio se irá informando a la ciudadanía.
Por otro lado, el presidente de Morena recalcó que el orden elegido para la cita de las y los aspirantes, así como para indicar a la o el representante de la 4T, no implica nada y enfatizó en que los participantes son personas con principios, valores y todos se encuentran comprometidos con el proyecto de la transformación.
Aunado a esto, Delgado indicó que no han habido rupturas con Marcelo Ebrard y que el sigue analizando sus movimientos, pero, aseguró que valorará lo que puede hacer en el proyecto de la transformación desde una perspectiva histórica, ante esto, emitió un mensaje que indica que la lucha es por causas, no por cargos.
Imagen: www.eleconomista.com.mx
Asimismo, Mario informó que una vez aplicada la regla de aplicación de género, “quienes, por acuerdo de la Comisión de Elecciones, podrían optar de manera directa para encabezar la primera fórmula del Senado en la entidad correspondiente”, es decir, que los hombres que ganen su encuesta, pero, que no sean candidatos por la regla de género, podrán encabezar sin el proceso de encuesta, la representación de su entidad en el Senado de la República, también aplica para los segundos lugares en el resto de las 9 entidades.
Delgado destacó que la satisfacción más grande es trabajar junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la lucha de la transformación.
Este martes, en conferencia de prensa, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado adelantó que se reunirá con la Comisión Nacional de Elecciones para valorar si esta propone en que entidades la Coordinación se designará por criterio de paridad rumbo al 2024.
Señaló que en el caso de que el perfil con mejor resultado en la encuesta no sea elegido, este podrá encabezar la fórmula al Senado en su entidad.
“Es decir, si yo gané mi encuesta, pero por regla de género no soy el precandidato, entonces yo puedo optar de manera directa por la candidatura al Senado para la primera fórmula”.
-dijo Delgado.
Resultados de encuestas se darán a conocer 10 de noviembre
Asimismo informó que el próximo 10 de noviembre estarán listos los resultados de las encuestas para definir las precandidaturas en Ciudad de México, Jalisco y Yucatán, así como las Coordinaciones de Defensa de la Transformación estatales en Chiapas, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz.
“Tendremos ya las encuestas listas y las vamos a dar a conocer. Vamos incluso a pedirles a los encuestadores, a las empresas que hicieron las encuestas espejo, que las presenten. Vamos a ir viendo estado por estado, conociendo los resultados, y al final vamos a aplicar la regla de género para definir quiénes son los precandidatos o precandidatas”.
-Informó.
Agregó que estos se darán a conocer de forma escalonada: “Vamos a citarlos [a los aspirantes] en diferentes horarios, entidad por entidad. Van a tener una reunión con nosotros, con la Comisión de Elecciones. Se les van a dar a conocer ahí las encuestas. […] Una vez que [los aspirantes] conozcan el resultado, tendremos un encuentro con medios y les vamos a dar a conocer el resultado, y así con las nueve entidades”.
Después de que se conozcan los resultados, los y las aspirantes se reunirán con la Comisión de Elecciones para informales cuales son las entidades donde se aplicará la paridad de género.
“Los vamos a volver a juntar uno por uno, para informarles cuál es la regla de género y, en su caso, si va a ser precandidato o precandidata”.
-Puntualizó
Sobre la propuesta del Tribunal Electoral que plantea excluir a Yucatán del acuerdo del INE en materia de paridad de género, explicó que acatarán lo que mandaten las autoridades electorales. “Hay en el Tribunal Electoral una discusión donde está planteando que el caso de Yucatán tiene que sacarse del acuerdo del INE porque en Yucatán ya se legisló el tema de la paridad. […] Estamos a la espera, como siempre hemos dicho, de lo que mandaten las autoridades electorales en el tema de género”.