Etiqueta: Mario Delgado

  • Delgado y las locuras continuan

    Delgado y las locuras continuan

    Mucho morenista y pro 4T, esos que aplaudían a Mario Delgado actual Secretario de la SEP, expresidente de Morena, aquel que avalara la pre pre pre campaña muy anticipada de Sheinbaum, aquel que aceptó el ingreso de muchos prianistas y casi lo indulto, ahora lo señalan, critican y juzgan, y con justa razón, cómo es posible que haya querido y planeado, supuestamente, incorporar a los fabricantes de bebidas y comida chatarras al programa de la 4T para impedir la venta de esos mismos productos en las escuelas, con el objetivo de combatir el sobrepeso y obesidad infantil. Y digo supuestamente, porque para hacer un anuncio como el que hizo Mario Delgado, se tuvo que haber firmado algo, primero.

    Y esto, se supo, más bien se hiciera publica la denuncia hecha por el Dr. Hugo López-Gatell, por supuesto, algunos morenistas, pro 4T, y sobretodo esos disque “influencers” que apoyaron desde la pre pre pre campaña a Sheinbaum, se dieron a la tarea de atacar a López-Gatell, usando los mismos ataques que usaron, y siguen usando los sujetos de la oposición, con tal de desacreditar la denuncia pública. Y lo peor es que Sheinbaum en su conferencia de la mañana, abordó la denuncia contra Mario Delgado, pero sin decirlo literalmente, como que lo dice y no lo dice, como que lo dijo, y el que entendió que bueno, y el que no, pues ni modo.

    Y su abordamiento, consistió en que Mario Delgado, no lo hizo, no hay nada firmado, y que ella es la que toma las decisiones, en lugar de regaño, fue como un llamado de atención, sin repercusiones claras y públicas. Pero pues como podría irse contra quién avalo su triunfo, cuando todos sabemos, que infringió las normas de Morena para elegirse la candidata presidencial, además de que juntos, aceptaron, indultaron a cuanto ex prianista se quiso unir a Morena (esos que hablaban pestes de Morena, pestes de la 4T y sobre todo hablaban, menospreciaban e insultaban a AMLO), pero pareciera, que, a muchos, ya se les olvidaron esos tristes momentos de Morena y de la 4T.

    Lo que correspondía era que Mario Delgado aclarara qué fue lo que quiso hacer, qué firmó, y por qué; una investigación contra él y un regaño enérgico y publico de parte de Sheinbaum, pero en vez de hacer esto, Sheinbaum, sigue muy preocupada por regañar, orientar a la Senadora Andrea Chávez, quién sabe por qué será… Algo hay ahí, y tarde o temprano, saldrá a la luz.

    Pasando a otros temas. Como ya sabrán el Papa Francisco falleció el Lunes 21 Abril 2025, y la oposición, carroñera y buscando como sacar raja política como siempre, tenía que salir con sus tonterías, como el mismísimo Tomandante Borolas, que acudió al Vaticano a dar el pésame, seguramente, en su estado etílico aún se cree Presidente de México, y no podía faltar al Guadalupano más Guadalupano de México, al católico más ferviente y abnegado del Mundo, obviamente, me refiero a Eduardo Verastegui, el ex chacal de Peña Nieto y ex chacal de varios, aquel que presume de redimió y ahora quiere ser Presidente de México, el mismo que casi se presume como empleado de Trump y Musk, ya sólo falta que se sepa que ahora es chacal y gigolo de alguno de estos dos tipos (Trumpo y Musk), y a falta de recursos políticos y de sabiduría elemental, salió a presumir que el mismísimo Papa Francisco, en un sueño fue hacia él, y le dijo que él sería el próximo Presidente de México.

    A ver, si usando la imagen del Papa, le funciona, porque la imagen de la Guadalupana, no le ha funcionado del todo. Pero qué se podía esperar de la oposición. Y como siempre, se les olvida, que el Papa, era la antítesis de todo lo que la oposición representa, estaba en contra de los lujos, abusos de poder, del enriquecimiento de los más ricos a costa de los pobres.

    Se les olvida, que el Papa, estaba a favor y apoyaba a los pobres, a la mujeres, incluso a la comunidad LGTB+, pero así son y serán, y como muchos son ignorantes y prejuiciosos sobre el tema, salen que apoyan a la pseudo oposición.

    A esa oposición, que si pudiera nos vendiera al gobierno de Trump, esos que ansían que Trump traiga el orden y paz, contra el narcotráfico.

    Que chistoso, que Trump siga vociferando que China produce el fentanilo, que por México y Canadá entra a los EUA, pero se le olvidé, convenientemente, u omite, la parte de que no dice que es culpa de su gobierno y sus autoridades el libre tránsito del fentanilo hacía el interior de su país, que no haya lucha contra el narcotráfico gringo en los EUA, tampoco dice, que su gobierno y gobiernos anteriores, han creado la dependencia de su pueblo hacia el fentanilo, y hacia muchas otras drogas, las mismas drogas que siempre andan persiguiendo y luchando en el Mundo, según ellos, cuando en realidad, usan de tapadera la lucha contra las drogas para saquear a los países.

    Y, actualmente, si no es el discurso de las amenazas contra las drogas/terrorismo es el discurso de hacer grande a EUA, que EUA produzca todo lo que consumen, lo que no estaría mal el problema es que sólo sea por decreto sin un plan adecuado y funcional para lograr eso, y sólo usando el discurso de los aranceles, que a la fecha no le ha funcionado nada bien a Trump y a su gobierno, claro refiriéndome al pueblo gringo, porque para Trump y para algunos de sus amigos, se han vuelto más ricos con la especulación en la bolsa, que han llevado acabo con el chistecito de aplicar aranceles y luego quitarlos, el jueguito de ahorita si, al rato mejor no.

    Pero como todo en la vida, funciona un rato y termina por acabar. Y esto mismo le está pasando al jueguito de especulación de Trump, y ya los ricos, están teniendo perdidas millonarias, su plan de hacer grande a EUA de nuevo, no le está funcionando, y pareciera que sólo acelera el declive económico de los gringos y de sus empresas.

    Y un ejemplo de esto, es Boeing, que, al perder su mejor mercado de compra de aviones, a los Chinos, perdieron un contrato multimillonario, al perder la venta de por lo menos 2000 aviones para los próximos 20 años, más los que ya tenía listos para entregarlos; y las grandes ganadoras de esos contratos por fabricación de aviones serán la europea Airbus y la empresa china COMAC, que ahora tienen el camino fácil, sin la interferencia de Boeing. Y por supuesto, la respuesta del causante de todo esto, Trump, fue China tuvo la culpa… como niño berrinchudo sin saber qué hacer.

    Y otra empresa que empieza a sufrir los berrinches de Trump, es Walmart, al depender de los productos fabricados por China, y aparte que a la fecha no hay algún país que pueda suplir esa fabricación de esos productos, a ese gran volumen, como lo hacía China.

    Apple, fabricante de los famosos iPhones, tampoco vive el sueño de Trump, y así sucederá con las demás empresas, que salieron de los EUA en búsqueda de mano de obra capacitada y barata, porque la mano de obra gringa, es torpe y muy cara.

    Y ya que hablamos de Trump, como olvidar, que el gobierno gringo compro espacios en la TV mexicana, para poner el anuncio de la Secretaria de seguridad interna – Homeland security – para advertirnos de no ir a los EUA, claro, si vamos como criminales. Y si vamos, y nos cachan, seremos perseguidos con todo el peso de la ley, un anuncio en contra de los migrantes.

    Claro este anuncio, ha pasado en la programación de Televisa en sus horarios estelares, y en días pasados, de forma muy recurrente (en ocasiones hasta 5 veces en un misma pausa comercial) estaban en algunos canales de TV privada o de paga, como AXN, TNT y Warner channel. Aunque desde el Miércoles 23 de Abril, no he visto ninguno de estos anuncios, será porque Sheinbaum tomo este tema en la mañanera y prácticamente acuso a Televisa de traidora a la patria además de que propuso retomar la Ley que quito Peña Nieto allá en el 2014, y el artículo decía: “Los concesionarios y permisionarios de radiodifusión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras, ni permitir que los medios de comunicación que operan en su concesión sean utilizados para fines que pueden influir en los asuntos internos del país”.

    Sería bueno retomar este artículo y hacerlo nuevamente ley, retroactiva y castigar a Televisa y filiales, por transmitir el comercial de los gringos. Pero no caigamos en la discusión de siempre, que se quite la concesión a las televisoras por no hacer el contenido que el pueblo necesita, las televisoras y su programación, es para divertir a los que la consumen, vender artículos, productos y servicios a esas mismas personas y para informar el acontecer del país y del Mundo. Se debe de castigar a cualquiera de las Televisoras del país por tratar de imponer agendas de otros países y de corrientes políticas, como la oposición y hasta del mismo gobierno de la 4T.

    Porque al final, quién podría decir que podemos ver o no en la televisión mexicana. Al final, uno tiene el poder y el control de ver lo que a uno le guste en la televisión mexicana, sino me gusta un canal, le cambio o le puedo apagar, y al contrario, si un programa me gusta lo veré, teniendo como verdad que la Televisión fue y esta hecha para divertir y entretener, y en menor medida para informar. Ya algunos piensen que la televisión nos pone como zombies, pues será cosa de preguntarle a esa persona, qué nivel de educación y de criterio tiene como para pensar que los programas de televisión son la verdad absoluta.

    Y más teniendo en cuenta, que muchos programas que se transmiten en la televisión mexicana son programas gringos, de acción, películas, etc. por aquellos, que dicen sólo ver televisión de paga. Y para los que presumen de no ver televisión, pues básicamente, no les debe de importar este tema, claro que muchos son los mismos que se dicen de consumir algún streaming (Netflix, MAX, Prime) y hasta se sienten superiores, pero al final es lo mismo. Cada quién escoge lo quiere ver, cuándo, cuánto y cómo.

    Ya no estamos, para que alguien venga a decirnos que ver, cuándo, cuánto y cómo. Cada quién dependiendo de sus gustos, educación y criterio.

    No se les olvide que este texto está plagado de opiniones, cuestionamientos personales, algunos hechos reales y demás chunga.

    Muchas gracias, por leer este texto.

    Nos leemos pronto.

  • Sheinbaum garantiza educación media superior: La SICT y la SEP construirán 18 nuevos planteles para beneficio de 16 mil jóvenes

    Sheinbaum garantiza educación media superior: La SICT y la SEP construirán 18 nuevos planteles para beneficio de 16 mil jóvenes

    Este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el nivel Medio Superior será reforzado con la implementación de dos grandes modelos educativos: el Bachillerato Nacional y el Bachillerato Nacional Técnico, con el objetivo de garantizar el derecho a la educación para todos los jóvenes del país.

    “Queremos que todos los estudiantes que salen de secundaria entren directo al bachillerato”, afirmó Sheinbaum durante la presentación del plan de fortalecimiento de la Educación Media Superior.

    Como parte de esta estrategia, Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los gobiernos estatales, se construirán 18 nuevos planteles de bachillerato en 12 estados de la República, con una capacidad total para 16,200 estudiantes y una inversión de 1 mil 215 millones de pesos.

    Cada nuevo plantel estará equipado con:

    • 12 aulas
    • Salones de cómputo
    • Laboratorios
    • Plaza cívica
    • Multicanchas
    • Talleres
    • Área administrativa

    Por su parte, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, detalló que también se llevará a cabo la reconversión de 35 planteles de secundarias matutinas sin turno vespertino en nuevos bachilleratos, con lo cual se ampliará la oferta educativa en 17 estados, beneficiando a 10 mil 500 estudiantes, mediante una inversión de 759.5 millones de pesos.

    Además, 33 planteles ubicados en 20 estados serán ampliados para incrementar en 12,000 lugares su capacidad, como parte del compromiso del Gobierno Federal por garantizar el acceso a la educación media superior.

    Delgado Carrillo también destacó que el programa La Escuela es Nuestra, una de las iniciativas más exitosas de la Cuarta Transformación, será incorporado a los planteles de bachillerato, con una inversión total de 4 mil 600 millones de pesos, lo que permitirá beneficiar a 6 mil 200 escuelas.

    Debes leer:

  • Mario Delgado, titular de la SEP, aclara que reforma al ISSSTE se retiró para evitar desinformación y malas interpretaciones

    Mario Delgado, titular de la SEP, aclara que reforma al ISSSTE se retiró para evitar desinformación y malas interpretaciones

    El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, anunció que la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) fue retirada para evitar desinformación y malas interpretaciones.

    “Los beneficios que venían en esa iniciativa, la presidenta está planteando rescatarlos a través de un decreto presidencial”, explicó el funcionario, en referencia a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Entre los acuerdos alcanzados con los trabajadores al servicio del Estado, destacó el congelamiento de la edad mínima de jubilación en 58 y 56 años para maestros, una medida que busca garantizar estabilidad laboral y certidumbre a los docentes.

    También se determinó la implementación de un programa para disminuir, congelar o condonar las deudas de los acreditados del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), así como la suspensión del incremento en la edad mínima de jubilación que estaba previsto en la legislación.

    Debes leer:

  • Gobierno de México lanza la estrategia ‘Vida Saludable, Vive Feliz’ para mejorar la salud en las escuelas

    Gobierno de México lanza la estrategia ‘Vida Saludable, Vive Feliz’ para mejorar la salud en las escuelas

    Esta mañana, el Gobierno de México presentó la estrategia nacional “Vida Saludable, Vive Feliz” en un evento encabezado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en el recinto de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La estrategia busca mejorar la salud de las infancias a través de estrategias de enseñanza, el uso de nuevas tecnologías en la docencia, la creación de cooperativas escolares libres de alimentos chatarra y procesados, así como la difusión de la campaña “El Fentanilo Mata”.

    En el evento estuvieron presentes la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y los titulares de la SEP y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mario Delgado y Zoé Robledo, respectivamente. Brugada respaldó la estrategia destacando que una alimentación adecuada es clave para el desarrollo humano y educativo de las niñas y niños.

    Por su parte, el titular del IMSS, Zoé Robledo, enfatizó que esta iniciativa forma parte de las promesas de la Presidenta Sheinbaum para mejorar la calidad de vida y la salud de la población mexicana. Mientras tanto, el secretario de Educación, Mario Delgado, explicó que la estrategia comenzará formalmente el próximo 11 de marzo e incluirá revisiones nutricionales, dentales y visuales. Además, mencionó que la primera fase del programa arrancó el pasado 7 de enero con una campaña enfocada en la prevención del consumo de drogas en la infancia.

    Durante su intervención, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó el esfuerzo y las horas de trabajo dedicadas al diseño de la estrategia, exhortando a las instituciones a no dejarla solo en un anuncio, sino a garantizar su implementación efectiva. Anunció además que empresarios donarán los primeros lentes para niñas y niños que los necesiten.

    Finalmente, la mandataria adelantó que su gobierno trabaja en el diseño de una estrategia nacional de protección a la salud mental y reconoció a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, por implementar un plan de salud mental en la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…

  • Con becas, acceso a la educación, programas de prevención y mejoramiento de escuelas, la 4T impulsa el desarrollo de las juventudes

    Con becas, acceso a la educación, programas de prevención y mejoramiento de escuelas, la 4T impulsa el desarrollo de las juventudes

    El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, informó que la estrategia en el aula “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata” sigue implementándose en secundarias y en educación media superior, con el objetivo de concientizar a estudiantes sobre los peligros de esta sustancia.

    Desde su inicio el 10 de enero en secundarias y el 4 de febrero en bachilleratos, la estrategia ha distribuido:

    🔹 1 millón de guías para docentes.
    🔹 10 millones de ejemplares de orientación para familias.
    🔹 520 mil carteles en cinco versiones.
    🔹 2,975 anuncios espectaculares en 25 estados del país.
    🔹 30 millones de pesos en inversión por parte del Consejo de la Comunicación.

    El material y más información están disponibles en el micrositio: http://lineadelavida.gob.mx.

    Nuevo esquema de acceso a bachillerato en la Zona Metropolitana

    Como parte de la estrategia Bachillerato Nacional #MiDerechoMiLugar, se ha implementado una plataforma única de registro gratuita que garantizará un espacio a todas y todos los aspirantes de la Zona Metropolitana del Valle de México, cuyo único requisito será contar con su certificado de secundaria.

    Las fechas clave para el proceso son:

    📅 14 de febrero: Publicación de la convocatoria.
    📅 18 de marzo – 15 de abril: Registro de aspirantes.
    📅 1 de mayo: Primera asignación de lugares.
    📅 6 – 8 de mayo: Aceptación de opciones otorgadas.
    📅 19 – 22 de mayo: Trámites para opciones con examen.

    El registro puede realizarse en: http://miderechomilugar.gob.mx/Registro.

    Avances del programa “La Escuela es Nuestra”

    Pamela López Ruiz, directora general del programa “La Escuela es Nuestra”, destacó que este modelo ha priorizado a las comunidades más vulnerables, entregando hasta cuatro dispersiones de recursos en entidades como Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Guerrero.

    Para 2025, el programa tiene contemplada una inversión de 25 mil millones de pesos, con los siguientes objetivos:

    🏫 67,900 planteles de educación básica beneficiados.
    🏫 6,200 planteles de educación media superior apoyados.
    📚 8,221,680 estudiantes beneficiados.

    Los montos destinados a cada escuela van de $200,000 a $600,000 pesos en educación básica y de $600,000 a $1.5 millones de pesos en media superior. Durante febrero, marzo y abril, se realizarán las asambleas comunitarias para la ejecución del programa.

    “La Clínica es Nuestra” y mejoras en salud

    La titular de la Secretaría de Bienestar, informó que el sábado 15 de febrero se llevaron a cabo 562 asambleas del programa “La Clínica es Nuestra” en clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con la participación de 47,500 personas.

    Entre los avances destacados, en 2023 se intervinieron 11,892 clínicas bajo el esquema de IMSS-Bienestar, y para este año se ha destinado una inversión de 400 millones de pesos para mejorar la infraestructura de salud en el ISSSTE.

    Además, Mario Delgado informó que el Programa de Apoyo a la Educación Indígena ha destinado 1,757 millones de pesos para garantizar alimentación y hospedaje a 84,400 estudiantes indígenas en 65 pueblos indígenas de 23 entidades federativas.

    Debes leer:

  • La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, llevó a cabo la presentación del programa Auxilio Escolar

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, llevó a cabo la presentación del programa Auxilio Escolar

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, llevó a cabo la presentación del programa Auxilio Escolar, el cual consiste en un plan de protección para estudiantes capitalinos del nivel medio superior y secundaria.

    En compañía del secretario de Educación federal, Mario Delgado, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que este trabajo es un proyecto conjunto entre las autoridades educativas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la sociedad.

    “No solo se trata de cuidar afuera, queremos que, de la mano de la Secretaría de Educación, tanto local como federal, además de la Comisión de Derechos Humanos, podamos echar a andar un gran programa de talleres que nos ayuden a construir, como tarea fundamental”, aseguró la Jefa de Gobierno.

    Brugada detalló que los servidores de paz escolar serán los encargados de ser un enlace con el gobierno capitalino, cuyo objetivo será construir comunidad alrededor de las escuelas. Asimismo, se crearán caminos seguros hacia las escuelas.

    El programa de Auxilio Escolar contará con personal encargado de cuidar las inmediaciones de las escuelas a la salida del turno vespertino, el cual tendrá contacto directo con el jefe de sector de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, personal de ERUM y encargados de Tránsito.

    Es importante recalcar que este programa estará destinado, en primera instancia, únicamente a escuelas de jóvenes en las secundarias y el nivel medio superior de la capital.

    Debes leer:

  • SEP, Anuies, Secihti y CCE unen fuerzas para crear una mayor vinculación entre educación superior y el sector empresarial

    SEP, Anuies, Secihti y CCE unen fuerzas para crear una mayor vinculación entre educación superior y el sector empresarial

    Con el objetivo de potenciar la formación profesional y facilitar la integración de los estudiantes al mercado laboral, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) han firmado un “Acuerdo Nacional”. Este pacto se formalizó en la sede de Anuies, ubicada en el sur de la Ciudad de México, y se centra en establecer una colaboración efectiva entre el gobierno, las universidades y el sector empresarial.

    Durante la ceremonia, los líderes de las instituciones involucradas enfatizaron la importancia del modelo de triple hélice, que promueve la cooperación entre estos tres sectores para impulsar el desarrollo del país. Luis González Placencia, representante de Anuies, destacó que esta alianza permitirá crear estrategias adecuadas y los medios necesarios para alinear las competencias que demandan las empresas con las capacidades formativas de las instituciones educativas.

    Francisco Cervantes, presidente del CCE, calificó este acuerdo como un anhelo del sector empresarial que ha existido durante años. Subrayó que es esencial que la educación superior esté conectada con las necesidades del aparato productivo nacional. “Esta alineación es una aspiración por lograr”, afirmó. También reconoció que uno de los principales desafíos que enfrentan los egresados es la falta de competencias específicas requeridas por el sector privado, lo que puede generar frustración y limitar el potencial de crecimiento económico.

    El secretario de Educación, Mario Delgado, recordó que uno de los proyectos prioritarios del gobierno es el Plan México, cuyo propósito es posicionar al país entre las diez economías más importantes del mundo. Este plan se enfoca en sectores estratégicos como semiconductores, energía renovable y ciberseguridad. Delgado enfatizó que es crucial repensar el tipo de profesionales que México necesita y rediseñar la oferta educativa para adaptarse a estas demandas.

    Rosaura Ruiz, secretaria de Secihti, propuso incluir a la comunidad como un cuarto eje en este modelo colaborativo, resaltando que sin el apoyo del sector privado no se puede avanzar adecuadamente. Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), también destacó la relevancia del modelo de triple hélice en la era digital y abogó por una mayor implementación de la educación dual en diversas áreas.

    Sigue leyendo…

  • Mario Delgado y Alejandro Armenta presentan propuestas para el desarrollo tecnológico en foro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

    Mario Delgado y Alejandro Armenta presentan propuestas para el desarrollo tecnológico en foro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

    En el marco del foro “Economía Moral y Trabajo / Innovación Pública para el Desarrollo Tecnológico Nacional”, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ofreció la Ciudad Modelo, ubicada en San José Chiapa, como sede para la instalación de la fábrica de autos eléctricos Olinia. Durante el evento, realizado este sábado 18 de enero de 2025, Armenta destacó que esta zona cuenta con una infraestructura sólida y proyectos en desarrollo que la convierten en un punto estratégico para el crecimiento tecnológico y económico del país.

    El foro, que forma parte de los trabajos para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, contó con la presencia del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quien respaldó la propuesta del mandatario poblano. Delgado aseguró que Puebla está preparada para recibir inversiones de alto impacto como la de Olinia, subrayando que San José Chiapa tiene el potencial de convertirse en un importante polo tecnológico.

    “Queremos que este proyecto se concrete aquí, en Ciudad Modelo, porque ya contamos con infraestructura clave y porque estamos trabajando para expandirla aún más”, afirmó Armenta. El gobernador explicó que en esta región ya operan empresas como Audi y centros educativos como el campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN), lo que fortalece su perfil como un centro de innovación. Además, adelantó que se están realizando inversiones para garantizar un suministro eléctrico robusto, lo cual será esencial para atraer nuevas industrias tecnológicas.

    Por su parte, Mario Delgado destacó que este foro se llevó a cabo en Ciudad Modelo a petición del propio gobernador Armenta, quien busca posicionar a esta región como un referente nacional en tecnología e innovación. “San José Chiapa tiene todo para convertirse en la capital tecnológica del futuro”, señaló el funcionario federal.

    Además de abordar temas relacionados con la electromovilidad, durante el evento se discutieron proyectos educativos y tecnológicos que buscan transformar a Puebla en un estado líder en sostenibilidad e innovación. Entre ellos, se destacó la iniciativa del gobierno estatal para fabricar paneles solares destinados a las escuelas públicas, lo que refuerza el compromiso con el desarrollo sustentable.

    Sigue leyendo…

  • Convoca SEP a participar en foros para elaborar Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 en Veracruz y Puebla

    Convoca SEP a participar en foros para elaborar Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 en Veracruz y Puebla

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó una convocatoria en la que invitan a participar en los dos foros de consulta que se llevarán a cabo en los estados de Veracruz y Puebla para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, que encabezará Mario Delgado Carrillo, titular de la institución.

    En un comunicado, la SEP explicó que ambos encuentros con la ciudadanía serán espacios para proponer, reflexionar, dialogar y construir el futuro del país, consolidando el Proyecto de Nación y fortaleciendo los valores de la Cuarta Transformación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    El primer foro se realizará el viernes 17 de enero a las 10:00 horas, en las instalaciones del Museo de Ciencia y Tecnología de Veracruz (Museo Kaná), ubicado en avenida Rafael Murillo Vidal No. 1735, colonia Cuauhtémoc, C.P. 91069, municipio de Xalapa, Veracruz, en el cual se abordará el eje general “Desarrollo con Bienestar y Humanismo” y el eje transversal “Igualdad sustantiva y derecho de las mujeres”, contando con la presencia de la gobernadora del estado, Norma Rocío Nahle García.

    El segundo foro se llevará a cabo el sábado 18 a las 10:00 horas, en el Centro de Convenciones de Ciudad Modelo, ubicado en Boulevard Audi Norte No. 3, Ciudad Modelo, C.P. 75010, municipio de San José Chiapa, Puebla, en el que se reflexionará sobre los ejes “Economía Moral y Trabajo” (eje general) e “Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional” (eje transversal), el cual contará con la presencia del gobernador de la entidad, Alejandro Armenta Mier.

    Las y los ciudadanos pueden participar de dos maneras: asistiendo de forma presencial a los foros y/o enviando sus propuestas en línea a través del sitio PLANEANDO JUNTOS

    Para la SEP, la participación de las comunidades educativas y la población en general es fundamental para contribuir al cumplimiento a uno de los ejes de los 100 Compromisos para el 2º Piso de la Transformación relacionados con la “República educadora, humanista y científica”.

    El PND es la guía donde el Gobierno de México establece metas y acciones para impulsar el desarrollo del país. Este documento incluye un diagnóstico de la situación actual y define metas concretas para atender las necesidades de la población en áreas como educación, salud, empleo, seguridad y sostenibilidad.

    Los 32 Foros estatales que se realizarán son el mecanismo de consulta que garantizará una vinculación del PND con los compromisos del Gobierno de México a través de cuatro ejes generales: Gobernanza con justicia y participación ciudadana; Desarrollo con Bienestar y Humanismo; Economía Moral y Trabajo, y Desarrollo Sustentable; y de tres ejes transversales: Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional, y Derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.

  • Leticia Amaya presenta campaña “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata” para prevenir y atender el consumo de drogas en jóvenes

    Leticia Amaya presenta campaña “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata” para prevenir y atender el consumo de drogas en jóvenes

    Durante la conferencia matutina, Leticia Amaya, coordinadora de Asuntos Gubernamentales, presentó la nueva campaña del gobierno federal: “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”, una iniciativa diseñada para prevenir el consumo de drogas entre adolescentes y jóvenes. El enfoque principal es brindarles información clara y basada en evidencia científica para que puedan tomar decisiones más conscientes sobre su salud y bienestar.

    La campaña se sustenta en dos pilares fundamentales. Por un lado, la prevención, liderada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) con apoyo de la Secretaría de Cultura, busca generar conciencia desde las aulas y otros espacios educativos. Por otro, la atención, coordinada por el sector Salud, se centra en ofrecer apoyo integral a quienes ya se han visto afectados por el consumo de sustancias.

    Amaya aprovechó el espacio para hacer un llamado a la ciudadanía, invitando a que todos se sumen activamente a esta causa. Durante la presentación, se mostraron cápsulas informativas que buscan reforzar la lucha contra las drogas, con especial atención en el fentanilo, una sustancia que ha provocado enormes daños en comunidades de todo el país.

    Mario Delgado, titular de la SEP, subrayó que la campaña incorpora un enfoque integral de vida saludable. Esto incluye no solo la prevención de adicciones, sino también la promoción de hábitos como una buena alimentación y la práctica regular de ejercicio físico. Delgado también anunció una nueva estrategia llamada “Prevención de Adicciones”, que se implementará directamente en las aulas y beneficiará a 11.8 millones de estudiantes de nivel secundaria y medio superior, tanto de instituciones públicas como privadas.

    En cuanto a las fechas clave, el programa comenzará a aplicarse el 13 de enero en secundaria y el 4 de febrero en nivel medio superior. Con estas acciones, el gobierno busca no solo informar sobre los riesgos del consumo de drogas, sino también fomentar hábitos saludables desde una edad temprana.

    Sigue leyendo…