Etiqueta: Marina

  • NTSB confirma que piloto de Nueva York tenía el control en choque del Buque Escuela “Cuauhtémoc”; aún no hay responsables

    NTSB confirma que piloto de Nueva York tenía el control en choque del Buque Escuela “Cuauhtémoc”; aún no hay responsables

    La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EU (NTSB) publicó un informe preliminar sobre el choque del Buque Escuela “Cuauhtémoc” contra el Puente de Brooklyn, ocurrido el 17 de mayo de 2025. El documento señala que el piloto del puerto de Nueva York estuvo al mando del navío mexicano durante toda la maniobra, pero aún no se determina quién es responsable del accidente.

    El incidente ocurrió alrededor de las 20:24 horas, cuando el barco, con 277 personas a bordo, realizaba maniobras con apoyo de dos prácticos y un remolcador. El impacto causó daños al velero y al puente en su sección peatonal, sin afectar su estructura.

    La investigación sigue abierta y se analizan factores como la capacitación del personal, procedimientos operativos y el estado de los sistemas del barco. La Secretaría de Marina informó que asesores jurídicos y un equipo de ingenieros trabajan en el seguimiento del caso y el mantenimiento del buque.

    El choque dejó 22 heridos y dos fallecidos: la cadete América Yamilet Sánchez y el marino Adal Jair Marcos.

  • “No hay Ley espía”: García Harfuch aclara cambios legales en seguridad

    “No hay Ley espía”: García Harfuch aclara cambios legales en seguridad

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, negó que las recientes reformas aprobadas en la Cámara de Diputados tengan fines de espionaje.

    En entrevista para Los Periodistas, el funcionario explicó que las leyes buscan fortalecer la investigación criminal y ordenar procesos ya existentes, no vulnerar la privacidad ciudadana.

    “Cualquier intervención telefónica requiere autorización de un juez y debe estar respaldada por una carpeta de investigación”, precisó. Añadió que la SSPC no tiene acceso directo a llamadas o datos de ciudadanos sin ese procedimiento legal.

    Harfuch reiteró que el acceso a bases de datos está regulado y sólo puede usarse con justificación judicial. “No es un sistema abierto donde cualquiera pueda buscar información personal”, aclaró.

    Sobre el Sistema Nacional de Inteligencia, explicó que servirá para aprovechar de forma coordinada la información de instancias como Marina, Defensa, policías estatales y el Centro Nacional de Inteligencia, con el objetivo de generar detenciones y reducir delitos.

    Destacó que la información almacenada no debe quedar sin uso, sino que debe transformarse en acciones concretas contra la delincuencia. “Para bajar los delitos es necesario detener a quienes los cometen, y en estos ocho meses de la actual administración van más de 24 mil detenidos, muchos en colaboración con autoridades estatales”, afirmó.

    Finalmente, García Harfuch invitó a la ciudadanía a leer las leyes para despejar dudas y evitar malinterpretaciones, y subrayó que estas reformas buscan hacer más efectiva la seguridad pública sin afectar derechos ni libertades.

  • Marina destruye campamento de grupo armado tras enfrentamiento en Rosario, Sinaloa

    Marina destruye campamento de grupo armado tras enfrentamiento en Rosario, Sinaloa

    Elementos de la Secretaría de Marina destruyeron un campamento presuntamente usado por un grupo armado en una zona serrana de Rosario, tras un enfrentamiento ocurrido durante un operativo de vigilancia.

    Según informes oficiales, los marinos detectaron una base temporal y fueron atacados por civiles armados al acercarse. Repelieron la agresión y aseguraron el área sin reportar detenidos ni lesionados. En el lugar se encontraron cuatro armas largas, diez cargadores, municiones y un chaleco táctico. El campamento fue desmantelado tras las diligencias ministeriales.

    En la operación participaron también Ejército, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y autoridades estatales, como parte de una estrategia conjunta para combatir células delictivas en el sur de Sinaloa.

    El material asegurado quedó bajo resguardo del Ministerio Público Federal, que investiga el caso. Este incidente se suma a otro enfrentamiento reciente en Concordia, donde fuerzas federales repelieron un ataque similar y decomisaron armamento, sin bajas ni detenidos.

    Las autoridades intensifican los operativos en Rosario, Concordia y Escuinapa, zonas clave por su conexión con rutas serranas hacia Durango y Nayarit, con el objetivo de desarticular campamentos clandestinos y bloquear rutas delictivas.

  • Marina intercepta minisubmarino con 3.5 toneladas de cocaína en Guerrero

    Marina intercepta minisubmarino con 3.5 toneladas de cocaína en Guerrero

    La Secretaría de Marina aseguró un minisubmarino en las costas de Guerrero que transportaba 3.5 toneladas de cocaína, con dos ecuatorianos y un colombiano a bordo. Así lo informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, a través de su cuenta oficial en X.

    Con este decomiso, suman 44.8 toneladas de cocaína aseguradas en altamar durante el actual sexenio, según datos de la SSPC. La droga incautada equivale a más de 7.2 millones de dosis y tiene un valor estimado de 846 millones de pesos, informó la dependencia.

    La carga estaba distribuida en 180 bultos tipo costalilla dentro de un semisumergible, modalidad cada vez más usada por organizaciones criminales para el tráfico transnacional de drogas.

    Los tres detenidos y la droga fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien definirá su situación jurídica e integrará las carpetas de investigación correspondientes.

    El caso vuelve a colocar a las costas del Pacífico mexicano como un punto clave para el tráfico internacional de cocaína, y a los minisubmarinos como herramientas cada vez más frecuentes del crimen organizado.

  • Marina asegura más de una tonelada de cocaína

    Marina asegura más de una tonelada de cocaína

    ¡Cae cargamento millonario de cocaína frente a Guerrero! La Marina frena el paso a más de una tonelada de droga.

    En un operativo coordinado por la Secretaría de Marina, autoridades mexicanas lograron un importante golpe al crimen organizado al interceptar más de una tonelada de presunta cocaína frente a las costas de Guerrero. El hallazgo ocurrió durante patrullajes marítimos y aéreos realizados por la Armada de México, que detectó un cargamento flotando en el mar: 37 bultos repletos de paquetes sospechosos.

    Las autoridades estiman que la carga asegurada, de poco más de mil 100 kilos, habría generado más de dos millones de dosis si hubiese llegado a manos de distribuidores, lo que representa un riesgo enorme para la salud de jóvenes y comunidades en todo el país.

    Pero no solo eso: con esta acción se calcula que los grupos delictivos perdieron alrededor de 263 millones de pesos, un duro golpe para sus finanzas y operaciones.

    La operación no fue solo trabajo de la Marina. También participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, (Defensa) la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en un ejemplo claro de coordinación interinstitucional para proteger nuestras costas y frenar el tráfico de drogas por mar.

    Con este aseguramiento, el total de cocaína incautada durante la actual administración asciende a más de 41 toneladas, tan solo en operativos marítimos.

    Estas acciones son parte de los esfuerzos permanentes de vigilancia en el mar, aire y tierra, con los que el gobierno busca reforzar la seguridad y mantener el Estado de derecho en las zonas marinas de México.

  • Buque Cuauhtémoc: Al astillero de Brooklyn para reparación

    Buque Cuauhtémoc: Al astillero de Brooklyn para reparación

    La mañana de este viernes 6 de junio la Secretaría de Marina (Semar), dio a conocer que el Buque escuela Cuauhtémoc, fue trasladado al astillero de Brooklyn, en Nueva York, donde pasará por trabajos de evaluación y de reparación, siguiendo el proceso pertinente después del accidente en el que el navío chocó contra el Puente de Brooklyn, el pasado 17 de mayo.

    La Marina reiteró que estas acciones forman parte del proceso que se debe llevar a cabo cuando pasan este tipo de incidentes, lo que también favorecerá a los peritajes que se realizan y que, además, las labores son llevadas a cabo bajo la supervisión de las autoridades correspondientes, entre ellas, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés).

    Se hizo una invitación por parte de la Secretaría de Marina, a esperar pacientemente el desarrollo de los procesos correspondientes y confiar en el trabajo conjunto que se realiza por ambas naciones.

    Finalmente, en su comunicado, expresaron que se está haciendo lo necesario para que el Buque Escuela Cuauhtémoc vuelva a navegar por los mares, representando orgullosamente a nuestro país.

    “Trabajamos para que el Cuauhtémoc, símbolo de paz, formación y diplomacia naval, vuelva a surcar los mares con honor y representar a México como el gran embajador que siempre ha sido”.

  • ¡Alto ahí! Gabinete de seguridad detiene el traslado de cargamento de cocaína

    ¡Alto ahí! Gabinete de seguridad detiene el traslado de cargamento de cocaína

    En una operación marítima, digna de película de acción, el Gabinete de Seguridad detuvo el traslado de más de una tonelada de presunta cocaína. 1,291 piezas de ladrillo que en total sumaban un aproximado de 1,285 kilogramos. Esto sucedió en las costas de Michoacán.

    Ya se la saben, un trabajo coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que también significó un golpe de varios millones al narcotráfico: andaban queriendo trasladar más de $310 millones de pesos en ese cargamento ilegal.

    Gracias a las acciones que forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, hasta el día de hoy se han asegurado unas 38.5 toneladas de cocaína en alta mar y la Marina se ha consolidado como una de las instituciones clave en el aseguramiento de drogas y combate al narcotráfico.

    Este millonario aseguramiento ya está en manos de las autoridades correspondientes y se integrará a las carpetas de investigación para dar seguimiento al caso.

    La Marina ya dijo que está presente y que seguirá presente con las acciones necesarias a través de operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre para ponerles un alto a los delincuentes y sus fechorías y así garantizar y mantener el Estado de derecho en las Zonas Marinas Mexicanas.

  • Arriban a Veracruz 179 tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc; dos cadetes permanecen hospitalizados en EE.UU.

    Arriban a Veracruz 179 tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc; dos cadetes permanecen hospitalizados en EE.UU.

    La Secretaría de Marina (SEMAR) informó que en la madrugada de este lunes arribaron al puerto de Veracruz 179 integrantes del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, luego del percance ocurrido el pasado 17 de mayo en aguas de Estados Unidos. Se trata de 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar, así como un capitán, un oficial y tres elementos de clase, quienes formaban parte del crucero de instrucción Consolidación de la Independencia de México 2025.

    La dependencia detalló que dos cadetes permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada, y su estado de salud se reporta como estable. Asimismo, agradeció el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la aerolínea Aeroméxico por facilitar la repatriación del personal naval.

    En total, el Buque Escuela transportaba a 277 personas, como parte de un recorrido internacional que contemplaba visitas a 22 puertos en 15 países a lo largo de 254 días. Tras el incidente, 22 tripulantes resultaron lesionados, de los cuales 11 fueron reportados como delicados y nueve como estables. Lamentablemente, dos marinos perdieron la vida a causa de las heridas sufridas.

    En un comunicado, la SEMAR informó que el itinerario de la embarcación queda suspendido mientras continúan las investigaciones para esclarecer las causas del accidente, en colaboración con autoridades mexicanas y estadounidenses.

    Durante la conferencia matutina de este 19 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum expresó su pesar por los hechos y dirigió un mensaje de solidaridad a las familias afectadas. “Enviamos nuestras condolencias y solidaridad a los familiares de los dos jóvenes que perdieron la vida en el Buque Escuela Cuauhtémoc. Nuestra solidaridad siempre con los marinos y con la Marina Armada de México”, señaló la mandataria desde Palacio Nacional.

    El Buque Escuela Cuauhtémoc es uno de los principales símbolos de la formación naval en México. Desde hace más de cuatro décadas, ha representado al país en puertos internacionales y ha servido como plataforma de formación profesional y diplomática para generaciones de cadetes.

    Debes leer:

  • Sheinbaum se solidariza con familias de Marinos fallecidos tras accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc

    Sheinbaum se solidariza con familias de Marinos fallecidos tras accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc

    La Presidenta Claudia Sheinbaum expresó este lunes su solidaridad y profundo pésame a los familiares de los dos jóvenes que perdieron la vida a bordo del Buque Escuela Cuauhtémoc, perteneciente a la Secretaría de Marina-Armada de México, durante su tradicional recorrido de instrucción.

    “Enviamos nuestras condolencias y solidaridad a los familiares de los dos jóvenes que perdieron la vida en el Buque Escuela Cuauhtémoc”, dijo la mandataria desde Palacio Nacional, en un breve pero sentido mensaje durante su conferencia matutina.

    Sheinbaum también aprovechó para reconocer a la institución naval, reiterando el compromiso de su gobierno con las fuerzas armadas. “Reiteramos nuestra solidaridad siempre con los marinos y con la Marina Armada de México”, declaró.

    Debes leer:

  • Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn

    Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn

    Alrededor de las 8:26 p.m., hora local (Nueva York, Estados Unidos), un buque de entrenamiento de la Marina de México, chocó contra el Puente de Brooklyn, lo que dejó un saldo de 20 heridos, hasta el último reporte, tres de los cuales se encuentran en condición crítica, quienes ya fueron trasladados a hospitales para su atención. Los demás afectados, fueron llevados al Astillero Naval de Brooklyn.

    La Marina informó, a través de su cuenta de X (antes Twitter), que el Buque Escuela Cuauhtémoc detuvo su curso tras el incidente ocurrido en Nueva York después de zarpar.

    “El estado del personal y del material está siendo revisado por autoridades navales y locales, quienes están brindando apoyo”, se lee en la publicación.

    La Marina también refrendó su compromiso con la seguridad de los afectados.

    Autoridades de emergencia de Nueva York, también informaron que están atendiendo el incidente y que la información será dada a conocer más adelante.

    Evidentemente, la estructura del Buque también se vio afectada. En adelante se dará a conocer más información.