Etiqueta: Marina

  • Entre el 21 de febrero y el 6 de marzo, la Marina logró desmantelar 13 laboratorios clandestinos

    Entre el 21 de febrero y el 6 de marzo, la Marina logró desmantelar 13 laboratorios clandestinos

    Como cada 15 días, el gabinete de seguridad del Gobierno de México, ofreció su informe respecto a las detenciones de presuntos delincuentes y los avances en las labores de pacificación del país, destacando que del 21 de febrero al 6 de marzo, la Secretaría de Marina logró el desmantelamiento de varios narco laboratorios.

    Rafael Ojeda Durán, Almirante Secretario de la Semar detalló que en el mencionado periodo, se ha logrado el desmantelamiento de 13 laboratorios clandestinos, sumando 22 en lo que va del 2023, que se traduce en la incautación de 7 mil 820 kilogramos de metanfetamina, 45 mil 200 litros y 19 mil 200 kilos de precursores químicos.

    La Marina logró del 21 de febrero al 6 de marzo, el aseguramiento de armas, cartuchos, drogas y combustible en varios operativos realizados en Sonora, Colima, Oaxaca, Chiapas y Guerrero.

    • 11 detenidos
    • 39 armas decomisados
    • 9,130 cartuchos
    • 644 kg de marihuana
    • 19 kg de cocaína
    • 2,218 dosis de dobra
    • 400 lts de combustible

    En el mismo periodo de tiempo, los uniformados, en cuatro eventos diferentes, aseguró embarcaciones provenientes de Sudamérica dedicadas al tráfico ilícito de drogas, así como embarcaciones logísticas empleadas para estos fines.

    • 20 infractores
    • 3,890 kg de cocaína
    • 6 embarcaciones
    • 6,090 lts de combustible
    • 13 motores

    En coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social, de la Secretaŕia de Salud, de Bienestar y del DIF, la Marina ha beneficiado a 55 mil 900 personas de comunidades de difícil acceso, llevando atención médica a 17 estados costeros del país.

    Te puede interesar:

  • 4T reforzará seguridad en Sonora con la construcción de 3 cuarteles de la Guardia Nacional

    4T reforzará seguridad en Sonora con la construcción de 3 cuarteles de la Guardia Nacional

    Este viernes, durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que se llevó a cabo en Hermosillo, Sonora, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, ofreció su reporte de seguridad respecto a la entidad y explicó que el 75 por ciento de los delitos se cometen en cuatro municipios, siendo estos, Hermosillo, Cajeme, San Luis Río Colorado y Guaymas.

    Detalló que Sonora ocupa el lugar 21 a nivel nacional en incidencia delictiva en cuanto a ilícitos cometidos por cada 100 mil habitantes.

    En total de delitos de impacto, reunidos todos estos delitos tienen mil 306 eventos delictivos en diciembre, la tendencia que se identifica es hacia el alza, tiene el 21 lugar, pero igual que en otros delitos que les mostré, comparando el 21 con el comportamiento del 22, la tendencia es hacia la baja”.

    Explicó el General Sandoval

    En cuanto a delitos de alto impacto, la entidad del norte se ubica en séptimo lugar nacional en cuanto a homicidios dolosos, sumando 5 mil 504 casos desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo.

    “Por entidad federativa en lo que va de la presente administración y hasta el mes de diciembre, el estado tiene un séptimo lugar a nivel nacional con 5 mil 504 homicidios siendo la media nacional de 3 mil 604 homicidios; y estos homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes permanece el estado en séptimo lugar con 187 siendo la media de 99”.

    Agregó el titular de la Sedena

    Sandoval añadió que la Sedena reforzará la seguridad con la construcción de 3 cuarteles más de la Guardia Nacional, con lo cual sumaría 20 en toda la entidad, mientras que AMLO mencionó que Sonora es uno de los estados más atendidos por su administración en cuanto a seguridad, una vez que ya hay desplegados más de 2 mil elementos de de la Guardia Nacional, más de 4 mil uniformados del Ejército y casi mil de la Marina Armada de México.

    Puntualizó que la construcción de cuarteles es para evitar tener que gastar presupuesto en hoteles para que descansen las fuerzas castrences.

    Te puede interesar:

  • AMLO es ovacionado en conmemoración de la Marcha de la Lealtad; FF.AA. reiteran su lealtad al pueblo y al Ejecutivo federal

    AMLO es ovacionado en conmemoración de la Marcha de la Lealtad; FF.AA. reiteran su lealtad al pueblo y al Ejecutivo federal

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el festejo del 110 aniversario de la Marcha de la Lealtad, la cual comenzó con una representación histórica en la avenida Madero a un costado del Palacio de Bellas Artes, tras lo cual fue trasladado por las Fuerzas Armadas al Zócalo de la Ciudad de México, en donde fue recibido entre ovaciones de los presentes y en donde pasó revista a los elementos.

    Inmediatamente después, el líder del Ejecutivo federa, su esposa la Doctora Beatriz Gutiérrez Múller, el Secretario de la Defensa Nacional y el titular de la Marina Armada, presentaron la placa conmemorativa en memoria del Cuartel Arista que se ubicó en Palacio Nacional entre los años 1867 y 1868.

    Por su parte el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval reiteró el compromiso y lealtad de las Fuerzas Armadas con el pueblo de México y al Gobierno de México, garantizando el orden constitucional y el Estado de Derecho.

    “Las fuerzas armadas y la Guardia Nacional [GN] estamos comprometidos con preservar esta herencia de honor y lealtad para garantizar el orden constitucional y el Estado de Derecho, por ello las mujeres y hombres que integran el Ejército, la Armada, Fuerza Aérea, y GN, refrendamos el supremo valor de lealtad que demostraron los cadetes de 1913 al defender las instituciones legalmente constituidas y al pueblo de México”, expresó.

    No te pierdas:

  • Delitos de alto impacto como secuestro y feminicidio van a la baja en Veracruz

    Delitos de alto impacto como secuestro y feminicidio van a la baja en Veracruz

    Durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebrada desde Veracruz, el titular de la Secretaría de Marina (SEMAR) Rafael Ojeda presentó un reporte de seguridad del estado de Veracruz, en el cual, destacó que los delitos de alto impacto como secuestro y feminicidio van a la baja.

    El secretario de Marina, Rafael Ojeda dio a conocer que el estado de Veracruz ocupa el lugar número tres en secuestro, el seis en feminicidio y el siete en extorsiones, pero, todos muestran una tendencia a la baja. Sin embargo, la extorsión, robo en transporte y a transportistas van al alza.

    Por otra lado, el titular de la SEMAR, detalló que la fuerza operativa de Seguridad registra 7 mil 224 policías estatales, 6 mil 282 municipales y 666 navales; las fuerzas federales: 6 mil 800 elementos de Marina, 6 mil 382 de Ejército y Fuerza Aérea y 4 mil 283 de Guardia Nacional. Sumando ambos niveles son 31 mil 637 efectivos.

    Respecto al combate a la delincuencia en Veracruz, el Almirante Rafel Ojeda, destacó el aseguramiento de mil 413 kilos de marihuana, 427 de cocaína y 4 de metanfetamina; 2 mil 963 vehículos, una aeronave y 2 mil 636 metros cúbicos de madera; 316 armas de fuego, 15 mil 841 cartuchos, 666 cargadores y 31 granadas; además de 53.6 millones de litros de combustible, 18.4 millones de pesos y 695 mil dólares, con la detención de 3 mil 809 personas.

    En suma, la atención médica de primer contacto a lugares de difícil acceso en Veracruz, el funcionario indicó que 10 mil 950 personas beneficiadas en 18 comunidades; mil 900 consultas; por último mil 420 personas fueron atendidas en pláticas de salud.

    No te pierdas:

  • Decomisa Semar más de 400 kilos de metanfetamina en Sinaloa

    Decomisa Semar más de 400 kilos de metanfetamina en Sinaloa

    La Secretaría de Marina aseguró 416.8 kilogramos de presunto clorhidrato de metanfetamina, droga conocida comúnmente como cristal, y 10 mil 450 litros de combustible, en Mazatlán, Sinaloa.

    Por medio de un comunicado, la dependencia informó que el pasado 10 de noviembre, personal naval logró el aseguramiento de la droga, así como la detención de 12 presuntos delincuentes.

    Al tener conocimiento del probable trasiego de cargamento ilícito en las aguas, los elementos realizaron una operativo con unidades de superficie, aéreas y terrestres.

    De este modo, fueron desplegadas las unidades, en dos acciones, una a aproximadamente 86 millas náuticas (159.27 kilómetros) y otra a 97.62 millas náuticas (180.79 kilómetros).

    Así lograron la ubicación e intercepción de las 12 personas, el aseguramiento de 17 costales, 2 cajas de cartón y 9 paquetes rectangulares, que contenían la presunta droga, y 240 bidones con el combustible.

    Las personas detenidas, la presunta droga y el combustible asegurados fueron puestos a disposición ante la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Fallece Frida, perrita rescatista de la Semar que participó en el sismo del 19-S

    Fallece Frida, perrita rescatista de la Semar que participó en el sismo del 19-S

    Frida, la perrita rescatista de la Secretaría de Marina (Semar), falleció la tarde de este martes a causa de padecimientos propios de su edad.

    Sus restos serán cremados y sus cenizas serán depositadas en una urna al pie de su escultura, la cual se develó el pasado 7 de octubre.

    El titular de la Semar, almirante Rafael Ojeda Durán afirmó que, a lo largo de su trayectoria, Frida mostró el verdadero significado de lealtad y trabajo en equipo, dejando un legado de grandeza y amor por México.

    La trayectoria de Frida

    Frida fue una labrador de color miel. Nació el 12 de abril de 2009, en la Unidad Canina de la Secretaría de Marina, ahora Subgrupo de Control Canino, perteneciente al Estado Mayor General de la Armada de México.

    A lo largo de toda su trayectoria, Frida localizó a 55 personas (12 vivas y 43 sin vida) en los siguientes eventos: terremoto de Haití, 12 de enero de 2010, localizó a 12 personas vivas y 12 sin vida; explosión de la torre Pemex, 31 de enero del 2013, encontró 8 personas sin vida.

    Deslave en Guaranda, Ecuador, 12 de abril de 2017, ubicó a 20 personas sin vida; sismo en Oaxaca, 7 de septiembre de 2017, localizó a una persona sin vida, y sismo en la Ciudad de México, 19 de septiembre de 2017, encontró a 2 personas sin vida.

    Frida, la perrita rescatista de la Semar, pasó a situación de retiro el 24 de junio del 2019, en el marco del Día Internacional del Rescatista, en el cual entregó su equipo táctico y recibió un juguete, como símbolo del inicio de su nueva vida; asimismo, llevó una rutina tranquila que le permitió descansar luego de sus años operativos. 

    TE PUEDE INTERESAR:

  • López Obrador desestima “denuncia” sin pruebas de un comunicador y reafirma su plena confianza a Rafael Ojeda Durán

    López Obrador desestima “denuncia” sin pruebas de un comunicador y reafirma su plena confianza a Rafael Ojeda Durán

    En su conferencia de prensa matutina, luego de la denuncia de un periodista sobre falsedades hacia su persona por parte del titular de la Secretaría de Marina, Rafael Ojeda Durán, el Presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó a su secretario de manera contundente.

    En su conferencia matutina, el Presidente López Obrador, desestimó “denuncia” sin pruebas de un comunicador que también, acusó al almirante Rafael Ojeda Durán, de no recibirlo. Ante esto el jefe del Ejecutivo federal, reafirmó su plena confianza al titular de la SEMAR.

    También el mandatario federal indicó el almirante Ojeda es alguien le ayuda “para que todos mantengamos un recto proceder”.

    “Le tengo plena confianza al secretario de Marina, al admirante Rafael Ojeda Durán, es un hombre recto, íntegro (…) Entonces si hay miembros de la armada deshonestas, ahí tenemos en el almirante a alguien que nos ayuda a cuidar para que todos mantengamos un recto proceder”, expresó AMLO.

    En ese contexto, el presidente López Obrador señaló que nada ha dañado más a México que la deshonestidad de los gobernantes. Agregó que lo que más le molesta de todo es la corrupción.

    “Lo que más me molesta, lo que me irrita, me molesta mucho, no lo soporto, es la corrupción, de veras me molesta. Y he pasado momentos difíciles en la vida, en la lucha” dijo López Obrador.

    López Obrador recordó que ha pasado por “dos momentos difíciles” en su vida. Explicó que uno fue con los video escándalos de Carlos Ahumada, ocurrido en el 2004 y el desafuero del año 2005, ambos cuando fungía como jefe de Gobierno de la Ciudad de México y era considerado el principal candidato a vencer rumbo a las elecciones presidenciales de 2006.

    Por lo anterior, el Presidente de la República Mexicana subrayó que la honestidad es lo que más valora entre sus colaboradores.

    No te pierdas:

  • La Marina logra decomiso récord de metanfetamina en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

    La Marina logra decomiso récord de metanfetamina en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

    Elementos de la Secretaría de la Marina (Semar) lograron un decomiso histórico de droga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que era transportado al interior de envases de presunto shampoo, acondicionador, cremas y demás productos de cuidado personal.

    Fue gracias a la colaboración de binomios caninos y de los escáner de la terminal aérea que se logró interceptar la mercancía ubicada en la zona de aduanas del aeropuerto. Señalan que primeramente los escáner detectaron anomalías en la mercancía, por lo que entraron en acción los caninos y se procedió a una inspección física.

    El laboratorio del Instituto de Investigación de Ciencias de la Salud de la Marina sometió la carga sospechosa a un análisis con rayos infrarrojos y calorimétricos, determinando posteriormente la presencia de metanfetaminas en los productos.

    El reporte compartido en las redes sociales del AICM mencionan que se aseguraron 8 mil 368 kilogramos de sustancias contaminadas con la mencionada droga, además se destacó que hubo coordinación con autoridades de Australia.

    En lo que va de este año, la Semar ha decomisado 9 mil 457 kilos de metanfetamina en el país, representando este reciente caso el 88 por ciento del total, mientras que igualmente se han detectado sustancias ilícitas en paqueterías y variados artículos que pretenden ser ingresado a México.

    No te pierdas:

  • Horacio Duarte deja la Agencia Nacional de Aduanas; AMLO agradeció y destacó su trabajo

    Horacio Duarte deja la Agencia Nacional de Aduanas; AMLO agradeció y destacó su trabajo

    Este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Horacio Duarte Olivares dejara la Agencia Nacional de Aduanas, para atender así otras responsabilidades en el Estado de México, en donde se celebrarán elecciones el año entrante para renovar la gubernatura,

    El mandatario no dudó en agradecer al funcionario por su labor en Aduanas durante estos últimos años, destacando que bajo su administración se aumentó la recaudación y la seguridad en las mismas, por lo que agregó que su trabajo debe ser reconocido.

    “Horacio me ha entregado su renuncia porque va a otra tarea y no queríamos que se fuera por la puerta de atrás, lo mismo que el caso de Tatiana. Nos ayudó tanto para triunfar y con su trabajo y lo mismo Horacio (…) Ya no podríamos hablar más de eso porque no nos corresponde”, declaró AMLO previo a alzar el brazo de Duarte Olivares y pedir un aplauso antes de su partida.

    Avances en Aduanas de México

    Recién comenzada la mañanera de esta mitad de semana, el primer mandatario destacó que tanto Horacio Duarte como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), han ayudado a frenar el trasiego de droga y la corrupción dentro de las aduanas.

    Duarte Olivares expuso que de enero a septiembre del año en curso las aduanas mexicanas han recuperado 820 mil millones de pesos, 11 por ciento más que lo recaudado en el mismo periodo de 2021, por lo que se proyecta que a finales de este año haya un ingreso de 1 billlón 104 mil millones de pesos.

    En el mismo sentido mencionó que en las aduanas de México hay desplegados 6 mil 960 elementos de la Sedena y la Semar y para diciembre se estima la incorporación de 2 mil 297 uniformados más.

    En lo que va de esta administración, Aduanas ha logrado asegurar 43.6 toneladas de drogas y el aseguramiento de armas se elevó un 58.9% en comparación con la administración del priista Enrique Peña Nieto y 97.9% con Felipe Calderón.

    Como parte del combate a la corrupción, estrategia clave de la 4T, se han cesado a 2 mil funcionarios de la subdependencia y se han realizado más de 30 denuncias ante la Fiscalía General de la República.

    No te pierdas:

  • Secretaría de la Defensa Nacional desmiente que espíen activistas y periodistas

    Secretaría de la Defensa Nacional desmiente que espíen activistas y periodistas

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha emitido un comunicado referente a las acusaciones que señalan que la institución ha utilizado el software “Pegasus” para la intervención de teléfonos celulares y el espionaje en contra de líderes sociales, defensores de los Derechos Humanos y periodistas.

    En el documento publicado, la institución castrense explica que las labores de inteligencia se usan únicamente para garantizar un mayor margen de seguridad en la actuación de las tropas y otras fuerzas de seguridad pública, para garantizar el índice de letalidad y privilegiar con ello la misma seguridad de la población.

    “El propósito principal de las actividades de inteligencia es llevar a cabo la detención de líderes de organizaciones delincuenciales y generadores de violencia, la ubicación de instalaciones empleadas como centros de producción y acopio de drogas, además del aseguramiento de armamento y otros resultados importantes en materia de seguridad pública”, explican.

    Detallan que el principal propósito de las tareas de inteligencia es el poder lograr la detención de líderes del crimen organizado, generadores de violencia y ubicar instalaciones empleadas como centros de producción y acopio de sustancias ilegales, sumado al aseguramiento de armas artículos ilegales.

    Destacaron que en la actual administración han logrado la detención de 13 operadores relevantes y 115 generadores de violencia de diferentes organizaciones del crimen organizado, así como el aseguramiento de 34% de los resultados del esfuerzo nacional en el combate en el combate al narcotráfico y seguridad pública, tal y como se informa de manera periódica.

    “Al respecto, esta Secretaría con estricto apego al Estado de derecho ratifica que no realiza actividades de inteligencia y mucho menos de espionaje de índole alguna en contra de sectores de la población, como defensores de los derechos humanos, activistas sociales y periodistas, entre otros”, añaden.

    En el mismo contexto explicaron que todas las Fuerzas Armadas del mundo, el Ejército y la Marina Mexicana cuentan con sus propios sistemas de inteligencia militar con recursos humanos y herramientas tecnológicas, como lo son instrumentos de vigilancia aérea, de encripción, de imágenes satelitales, entre otros, que permiten el cumplimiento de las misiones primigeniamente de defensa nacional, seguridad interior, rescate y apoyo a la sociedad.

    “En relación con la contratación del servicio “Pegasus”, esta se realizó del 27 de junio de 2011 al 24 de agosto de 2013 y fue empleado única y exclusivamente para mantener la seguridad y capacidad operativa del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, mediante acciones de inteligencia, información que se ha hecho pública y se encuentra disponible como respuesta a 37 solicitudes de información realizadas a través del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; así como de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”.

    Finalmente, la misiva dirigida a la opinión pública, refrendó el compromiso inquebrantable de la Fuerzas Armadas para actuar con estricto apego al marco legal vigente y con pleno respeto a los Derechos Humanos con el fin de garantizar la paz y contribuir al desarrollo y bienestar del pueblo de México.

    No te pierdas: