Etiqueta: Marihuana

  • Detienen a presunto “emprendedor” de la marihuana en CU

    Detienen a presunto “emprendedor” de la marihuana en CU

    Lo que parecía una mañana normal en Ciudad Universitaria, o bueno, sí lo era, pero todo terminó con un arresto inesperado. Elementos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un joven de 23 años en las inmediaciones de C.U., en la alcaldía Coyoacán, por portar varios cigarrillos con lo que parecía ser marihuana.

    Los hechos ocurrieron sobre avenida Universidad, cuando personal de seguridad privada del plantel solicitó apoyo de los uniformados. El motivo: un joven que no solo estaba fumando algo que olía “demasiado familiar” a la hierba mágica, sino que presuntamente también intentaba ofrecerlo a los estudiantes.

    Al notar la presencia de los policías, el joven optó por dejar de “quemarle las patas al diablo” y aplicar el clásico “patitas, ¿pa’ qué las quiero?” e intentó huir. Sin embargo, probablemente no traía buen pulmón, porque la escapada fue breve, ya que fue alcanzado y detenido. Tras una revisión preventiva, los oficiales encontraron 18 cigarrillos artesanales rellenos de una hierba verde y seca (con todo el perfil de ser marihuana), además de dinero en efectivo.

    El joven fue informado de sus derechos y trasladado, junto con lo asegurado, al Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica. La SSC reiteró su compromiso con la seguridad en zonas escolares y la prevención del consumo de sustancias entre estudiantes.

  • Semar desmantela 57 narcolaboratorios y aumenta la presión sobre el crimen organizado

    Semar desmantela 57 narcolaboratorios y aumenta la presión sobre el crimen organizado

    La Secretaría de Marina y Armada de México (Semar) ha intensificado su ofensiva contra el crimen organizado. En un esfuerzo reciente, destruyó 57 laboratorios clandestinos y erradicó más de 420 plantíos de marihuana y amapola. Estas acciones se concentraron principalmente en áreas controladas por el Cártel del Pacífico/Sinaloa.

    Entre el 1 de octubre de 2024 y el 16 de mayo de 2025, Semar realizó operativos coordinados que resultaron en la detención de 6,939 personas. También aseguraron más de 2,300 vehículos relacionados con actividades delictivas.

    Las fuerzas navales confiscó cantidades significativas de drogas. Durante este periodo, se incautaron 10,563 kilogramos de marihuana, 1,150 kilogramos de fentanilo y 36,434 kilogramos de metanfetamina. Además, se recuperaron 1,974 armas, 1,324 granadas y 364 toneladas de precursores químicos.

    La Unidad de Operaciones Especiales (UNOPES) jugó un papel clave en la localización de los laboratorios ocultos. Estos se encontraban en zonas rurales de Sinaloa, Durango y Nayarit. Las instalaciones, vinculadas a células como “Los Mayos” y “Los Chapitos”, contenían más de 35 toneladas de metanfetamina.

    Semar utilizó aeronaves y drones para realizar vigilancia aérea. Esto permitió identificar plantíos en localidades como Santa Gertrudis y San Rafael, en Nayarit. Se erradicaron 115 sembradíos de marihuana, con un total de 4.8 millones de plantas. También se destruyeron 307 campos de amapola, que albergaban más de 40 millones de plantas.

    En el ámbito marítimo, Semar reportó la incautación de 37,340 kilogramos de cocaína y la detención de 190 personas. También decomisó 49 embarcaciones, incluyendo una diseñada para eludir radares, y más de 86,000 litros de combustible utilizado en actividades ilícitas.

    Estas acciones destacan el compromiso de la Armada de México en la lucha contra el crimen organizado y la protección de la seguridad nacional.

  • Destrucción masiva de cultivos de drogas en seis estados de México

    Destrucción masiva de cultivos de drogas en seis estados de México

    El Ejército y la Fuerza Aérea de México llevan a cabo una importante operación contra el narcotráfico. En los últimos días, destruyeron 146 plantíos de amapola y 57 de marihuana en seis estados.

    Los operativos se realizaron en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero, Zacatecas y Oaxaca. Las fuerzas armadas localizaron los cultivos a través de reconocimientos terrestres y aéreos.

    Para garantizar la seguridad, establecieron perímetros antes de proceder a la destrucción de los plantíos. En total, se erradicaron aproximadamente 11.8 hectáreas de amapola y 5 hectáreas de marihuana. Esta superficie equivale a más de tres veces el área del Zócalo capitalino, que mide 4.6 hectáreas.

    Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y del Plan Nacional de Paz y Seguridad del Gobierno de México. El objetivo es debilitar las estructuras de grupos delictivos que operan en el país. La lucha contra el narcotráfico continúa siendo una prioridad para las autoridades.

  • Tras conocerse los nuevos e ilegales negocios de Fox, mexicanos piden expropiar su rancho para convertirlo en un hospital

    Tras conocerse los nuevos e ilegales negocios de Fox, mexicanos piden expropiar su rancho para convertirlo en un hospital

    Desde el pasado lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló en su conferencia matutina que días antes de terminar el sexenio del priista Enrique Peña Nieto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), entregó a Vicente Fox Quesada y a sus familiares más de 60 permisos para comerciar con productos derivados de la marihuana, los cuales ya le fueron revocados.

    Ante esta nueva corruptela de Vicente Fox, la cuenta de Twitter de Gurú Político propuso que se expropie el rancho de Vicente Fox, el cual bien podría ser convertido en un mega hospital para niños, huérfanos y sin hogar, idea que aunque irreal, fue bien recibida por buena parte de la comunidad de redes.

    Internautas mencionan que sería buena idea, ya que el ex panista se dedicó a saquear al país en lugar de gobernar, para ahora criticar en todo momento a la Cuarta Transformación, movimiento que es respaldado por millones de mexicanas y mexicanos.

    Otros acusan que Fox Quesada se dedicó al trasiego de marihuana por lo menos durante su mandato, por lo que debería ser investigado por las autoridades competentes en al materia.

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este jueves que Vicente Fox haya usado sus influencias para hacerse de los irregulares permisos, además de que calificó de reprobable las corruptelas de Fox.

    “Pienso que es totalmente reprobable que quien ocupó el cargo como presidente de México decida dedicarse a un negocio de esa naturaleza. Una cosa es el consumo, el que una persona de manera libre y si lo permite la ley pueda consumir mariguana”.

    No te pierdas: